SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Se lanza otra vez como candidato a la alcaldía de
Bogotá?
“Si. Bogotá está en crisis y necesita de todos los que
queramos aportar para que salga hoy adelante. Toda mi
vida he estudiado, recorrido y querido esta ciudad, y
además he trabajado en el mejoramiento de ciudades en
el mundo entero. Quiero trabajar para que en Bogotá se
pueda vivir sin miedo, movilizarse cómoda y
rápidamente, para que atraiga turistas e inversionistas y
genere buenos empleos”
Enrique Peñalosa.
Mayo 6 de 2015. Diario El Tiempo
¿Cuál es su propuesta?
“Esto es muy similar a lo que le pasó a Colombia en el
2002. Estábamos en lo mismo. Lo primero es generar
confianza y esa confianza llega a través de la seguridad.
Por eso, vamos a crear la Secretaría de Seguridad y unos
cuerpos especializados para vigilar escuelas, colegios,
TransMilenio y los parques y el espacio público. Vamos a
montar una fuerza contra el microtráfico que está
acabando con la ciudad. No se imaginan lo que está
pasando con los barrios del sur en materia de seguridad.
Hay extorsiones con control territorial y todo es
alrededor del microtráfico. Voy a hacerme responsable
de la pérdida del último celular en Bogotá y hacer
responsable a la Policía”
Francisco Santos
Abril 21 de 2015. Diario El Tiempo
¿Qué lo amarga más de Bogotá?
La falta de autoridad y orden. Soy ingeniero y creo que
debe haber fundamentos que eviten el sálvese quien
pueda. El alcalde de la ciudad debe responder por los
hechos de la ciudad. Hoy tenemos una diversidad de
criterios en donde cada entidad dice y hace lo que
quiere. Vamos a recuperar la autoridad única de la
capital
Ricardo Arias Mora
Mayo 12 de 2015. Diario El Espectador
¿Cuál es el tema que ahora como candidato más le
conmueve sobre lo que está pasando con Bogotá?
Los problemas crónicos de Bogotá tienen que ver con la
pobreza y equidad. Un amplio porcentaje de la población
vive en condiciones económicas estrechas y no puede
acceder a unas canastas de bienes y servicios que le
permitan llevar una buena vida. Una obra de gobierno
debe pensar en como convierte los instrumentos de
acción en factor de construcción de equidad e inclusión
social. Pero Bogotá también padece problemas críticos,
propias de la coyuntura actual, que requieren urgentes
acciones. Son básicamente seguridad y movilidad, en ese
orden, según la última encuesta de Gallup.
Carlos Vicente de Roux
Mayo 11 de 2015. Diario El Tiempo
¿Cuál va a ser su bandera?
La gerencia. Y los problemas son los mismos que dice
todo el mundo: movilidad e inseguridad, que afectan a
todos los estratos sociales. En esos dos temas hay
soluciones a largo plazo y estructurales, como la
construcción del metro y nuevas troncales de
TransMilenio. Pero hay otros temas de gerencia, como
poner a funcionar el 100 por ciento del Sistema
Integrado de Transporte Público (SITP); poner más orden
en las estaciones de TransMilenio; que la Policía cumpla
con lo que le toca; que no haya vendedores ambulantes,
y que la gente se sienta segura en las estaciones.
Rafael Pardo
Febrero 19 de 2015. Diario El Tiempo
Lo que se necesita, sin embargo, es un candidato que
tenga interés por Bogotá mas no por el poder presidencial,
que sea independiente de la política tradicional, que no
deba favores políticos y que por ende tenga la libertad de
nombrar a las personas más capaces y expertas en las
secretarías. Falta alguien que esté dispuesto a reducir la
carga de los impuestos locales, a criminalizar el crimen, a
implementar soluciones creativas a problemas como el de
la movilidad con la participación del sector privado. Falta
un candidato que se enfrente a poderosísimos grupos de
presión electoral, como los grandes propietarios de los
taxis o Fecode y la ADE, el principal obstáculo al avance
de la buena educación pública en Bogotá.
La clase política y sus aliados ya han nombrado a sus
alfiles: hace falta el candidato de la sociedad civil.
Daniel Raisbeck
Octubre 24 de 2014. Diario El Tiempo
“Creo que se debe multiplicar lo que se ha conocido como
la Bogotá Humana y para lograrlo no tenemos que dar
pescado sino enseñar a pescar. Tenemos que generar
riqueza, porque la mayoría de los problemas que
padecemos los bogotanos tienen que ver con recursos y
esos recursos están disponibles. Entonces resumo mi
propuesta en que trabajaré por una Bogotá solidaria y con
generación de riqueza”
Alex Vernot
Febrero 19 de 2015. Portal Golpe de Opinión
Candidato por recolección
de firmas ciudadanas
¿Cuál es el principal problema de Bogotá?
“Son varios. Un problema grave que tiene Bogotá hoy es el Concejo.
No puedo decir que todo, pero sí buena parte que hoy está en deuda
con el carrusel de la contratación. Vamos a cumplir 4 años de las
denuncias y no se le ha hecho el debate al interior de la
corporación. Es más, hay varios concejales sub judice legislando,
dando órdenes y dando lecciones de moral. Aquí estamos hablando
del debate de la junta directiva más importante de la ciudad más
importante del país.
El hecho de que Gustavo Petro haya denunciando el carrusel de la
contratación se tomó por algunos concejales como una manera de
tomar revancha y en algunos casos venganza, para bloquear
proyectos importantes de la capital como dilatar el cupo de
endeudamiento, el metro, la Secretaría de Seguridad. Nadie se
pregunta si es lógico que, como este Alcalde denunció, varios de los
que a causa de esta denuncia están hoy investigados por la Fiscalía
traten de bloquearlo. Eso fue lo que sucedió. Y la lección es que hay
muchos concejales que no operan bajo la concepción de construir a
una ciudad sino darle negocios a diferentes empresarios de la
capital. Eso es muy grave.”
Hollman Morris
Mayo 15 de 2015. Portal Las dos Orillas
¿Qué dos cosas cambiaría y que dos cosas mantiene de la
actual Administración?
“La prioridad, los programas de primera infancia. Esa es una tarea que
hay que completar: la cobertura de niños de 0 a 3 años, ya sea en el
ámbito institucional o familiar. Y la jornada 40 por 40 en educación.
Esas dos son innegociables.
Yo no cambiaría nada. Lo que habría que hacer para una garantía de
una continuidad de las políticas actuales en la ciudad. Acotar mejor,
porque hoy hay muchos frentes de transformaciones. Entonces no
cambio pero de pronto sí haría una reorganización de las prioridades y
una forma de redistribución de los recursos. A veces no hay toda la
capacidad de ejecutar, así se asignen los recursos.
Lo que haría entonces es asegurar a cada uno de esos programas unos
porcentajes de los recursos en el presupuesto. Hacer un balance mejor
entre la capacidad de ejecución y las necesidades de cada uno de los
programas”.
Maria Mercedes Maldonado
Mayo 15 de 2015. Portal Las dos Orillas
¿Cuál va a ser su principal eje de campaña?
“El eje central de los últimos gobiernos ha sido la inclusión
social, pero ella debe profundizarse, en mi concepto hay que
dirigirla a los jóvenes, ellos tienen en Bogotá un situación
paradójica, siendo el futuro de la sociedad, no tienen espacio
en las localidades, muy poco en la Universidad, ni empleo, ni
cultura.
Queremos impulsarlo para que ingresen en ese gran campo
que ofrecen las técnologías de la información y las
comunicaciones, que es donde están los trabajos mejor
remunerados. Mi idea es replicar en la ciudad el modelo de
Silicone Valley (Estados Unidos), hacer unos campamentos, de
unas escuelas especializadas, de entrenamiento y formación
rápida, en diseño, programación, etc, campos que tienen
mucha demanda en la ciudad pero no hay como abastecerla”
Clara Lopez
Febrero 27 de 2015. Portal Las dos Orillas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco
 
Diez recomendaciones del primer ministro (china)
Diez recomendaciones del primer ministro (china)Diez recomendaciones del primer ministro (china)
Diez recomendaciones del primer ministro (china)
alba lobera
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónico Gobierno electrónico
Gobierno electrónico
Ángel Emiro Páez Moreno
 
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
CID Gallup
 
Discusión sobre el Papel para lo público y lo privado:
Discusión sobre el Papel para lo público  y lo privado:Discusión sobre el Papel para lo público  y lo privado:
Discusión sobre el Papel para lo público y lo privado:
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
03 dllo gustavopalacios_negdigitales
03 dllo gustavopalacios_negdigitales03 dllo gustavopalacios_negdigitales
03 dllo gustavopalacios_negdigitales
Ministerio TIC Colombia
 
¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!
CID Gallup
 
La corrupción esta consumiendo a méxico
La corrupción esta consumiendo a méxicoLa corrupción esta consumiendo a méxico
La corrupción esta consumiendo a méxico
Daniela Gomez
 
Objetivo 8 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 8 Objetivos Desarrollo Sustentable Objetivo 8 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 8 Objetivos Desarrollo Sustentable
Andrés Castro Sánchez
 
Conozcamos la ley de jovenes
Conozcamos la ley de jovenesConozcamos la ley de jovenes
Conozcamos la ley de jovenes
Miller Zuleta
 
4 temas que cambiarán la gestión pública
4 temas que cambiarán la gestión pública4 temas que cambiarán la gestión pública
4 temas que cambiarán la gestión pública
Alex Salas Kirchhausen
 
Consejo Cívico en ABC - 2
Consejo Cívico en ABC - 2Consejo Cívico en ABC - 2
Consejo Cívico en ABC - 2
Consejo Cívico
 
Poruqe fracasan los paises Revista Economía
Poruqe fracasan los paises  Revista EconomíaPoruqe fracasan los paises  Revista Economía
Poruqe fracasan los paises Revista Economía
www.sina.net.co
 
Sucursales de inclusión financiera
Sucursales de inclusión financiera Sucursales de inclusión financiera
Sucursales de inclusión financiera
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse DresserEnsayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
espiadelaire1
 
Discurso de Eduardo Frei en el Observatorio de género y equidad
Discurso de Eduardo Frei en el Observatorio de género y equidadDiscurso de Eduardo Frei en el Observatorio de género y equidad
Discurso de Eduardo Frei en el Observatorio de género y equidad
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Ouishare drinks #8 economia colaborativa el futuro de los negocios
Ouishare drinks #8  economia colaborativa el futuro de los negociosOuishare drinks #8  economia colaborativa el futuro de los negocios
Ouishare drinks #8 economia colaborativa el futuro de los negocios
Sharecollab
 

La actualidad más candente (17)

Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
 
Diez recomendaciones del primer ministro (china)
Diez recomendaciones del primer ministro (china)Diez recomendaciones del primer ministro (china)
Diez recomendaciones del primer ministro (china)
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónico Gobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
 
Discusión sobre el Papel para lo público y lo privado:
Discusión sobre el Papel para lo público  y lo privado:Discusión sobre el Papel para lo público  y lo privado:
Discusión sobre el Papel para lo público y lo privado:
 
03 dllo gustavopalacios_negdigitales
03 dllo gustavopalacios_negdigitales03 dllo gustavopalacios_negdigitales
03 dllo gustavopalacios_negdigitales
 
¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!
 
La corrupción esta consumiendo a méxico
La corrupción esta consumiendo a méxicoLa corrupción esta consumiendo a méxico
La corrupción esta consumiendo a méxico
 
Objetivo 8 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 8 Objetivos Desarrollo Sustentable Objetivo 8 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 8 Objetivos Desarrollo Sustentable
 
Conozcamos la ley de jovenes
Conozcamos la ley de jovenesConozcamos la ley de jovenes
Conozcamos la ley de jovenes
 
4 temas que cambiarán la gestión pública
4 temas que cambiarán la gestión pública4 temas que cambiarán la gestión pública
4 temas que cambiarán la gestión pública
 
Consejo Cívico en ABC - 2
Consejo Cívico en ABC - 2Consejo Cívico en ABC - 2
Consejo Cívico en ABC - 2
 
Poruqe fracasan los paises Revista Economía
Poruqe fracasan los paises  Revista EconomíaPoruqe fracasan los paises  Revista Economía
Poruqe fracasan los paises Revista Economía
 
Sucursales de inclusión financiera
Sucursales de inclusión financiera Sucursales de inclusión financiera
Sucursales de inclusión financiera
 
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse DresserEnsayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
 
Discurso de Eduardo Frei en el Observatorio de género y equidad
Discurso de Eduardo Frei en el Observatorio de género y equidadDiscurso de Eduardo Frei en el Observatorio de género y equidad
Discurso de Eduardo Frei en el Observatorio de género y equidad
 
Ouishare drinks #8 economia colaborativa el futuro de los negocios
Ouishare drinks #8  economia colaborativa el futuro de los negociosOuishare drinks #8  economia colaborativa el futuro de los negocios
Ouishare drinks #8 economia colaborativa el futuro de los negocios
 

Destacado

Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
Orleenm Peruu
 
οδυσσέα ελύτησ παναγιώτα
οδυσσέα ελύτησ  παναγιώταοδυσσέα ελύτησ  παναγιώτα
οδυσσέα ελύτησ παναγιώτα
dpapademetriou
 
Texto divulgação na escola
Texto divulgação na escolaTexto divulgação na escola
Texto divulgação na escola
Carmem
 
Virtualizacion de Escritorio
Virtualizacion de EscritorioVirtualizacion de Escritorio
Virtualizacion de Escritorio
Jaime Contreras
 
Kisi''
Kisi''Kisi''
Kisi''
stevennf
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
loor123
 
La Stampa - Cavallerizza, il masterplan che racconta il suo futuro
La Stampa - Cavallerizza, il masterplan che racconta il suo futuroLa Stampa - Cavallerizza, il masterplan che racconta il suo futuro
La Stampa - Cavallerizza, il masterplan che racconta il suo futuro
Gianguido Passoni
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
Orleenm Peruu
 
It new-25
It new-25It new-25
It new-25
Gam'm Eeztk
 
Ridho Excel 1
Ridho Excel 1Ridho Excel 1
Ridho Excel 1
ridhomjpolman
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
NGN Cloud
 
Matemàtcontinguts
MatemàtcontingutsMatemàtcontinguts
Matemàtcontinguts
ceipbosco2004
 
Bab ii
Bab iiBab ii
Bab ii
stevennf
 
My álbum de foto
My álbum de fotoMy álbum de foto
My álbum de foto
elkindanilo1
 
VXSuite Boot Camp Southeast 2016.5.26
VXSuite Boot Camp   Southeast 2016.5.26VXSuite Boot Camp   Southeast 2016.5.26
VXSuite Boot Camp Southeast 2016.5.26
Telarus
 
VXSuite Overview
VXSuite OverviewVXSuite Overview
VXSuite Overview
Telarus
 
Andrew-CV Crane Operator
Andrew-CV Crane OperatorAndrew-CV Crane Operator
Andrew-CV Crane Operator
Andrew Layang-Freelance
 

Destacado (17)

Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
οδυσσέα ελύτησ παναγιώτα
οδυσσέα ελύτησ  παναγιώταοδυσσέα ελύτησ  παναγιώτα
οδυσσέα ελύτησ παναγιώτα
 
Texto divulgação na escola
Texto divulgação na escolaTexto divulgação na escola
Texto divulgação na escola
 
Virtualizacion de Escritorio
Virtualizacion de EscritorioVirtualizacion de Escritorio
Virtualizacion de Escritorio
 
Kisi''
Kisi''Kisi''
Kisi''
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
La Stampa - Cavallerizza, il masterplan che racconta il suo futuro
La Stampa - Cavallerizza, il masterplan che racconta il suo futuroLa Stampa - Cavallerizza, il masterplan che racconta il suo futuro
La Stampa - Cavallerizza, il masterplan che racconta il suo futuro
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
It new-25
It new-25It new-25
It new-25
 
Ridho Excel 1
Ridho Excel 1Ridho Excel 1
Ridho Excel 1
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Matemàtcontinguts
MatemàtcontingutsMatemàtcontinguts
Matemàtcontinguts
 
Bab ii
Bab iiBab ii
Bab ii
 
My álbum de foto
My álbum de fotoMy álbum de foto
My álbum de foto
 
VXSuite Boot Camp Southeast 2016.5.26
VXSuite Boot Camp   Southeast 2016.5.26VXSuite Boot Camp   Southeast 2016.5.26
VXSuite Boot Camp Southeast 2016.5.26
 
VXSuite Overview
VXSuite OverviewVXSuite Overview
VXSuite Overview
 
Andrew-CV Crane Operator
Andrew-CV Crane OperatorAndrew-CV Crane Operator
Andrew-CV Crane Operator
 

Similar a CANDIDATOS ALCALDÍA DE BOGOTÁ

Antofagasta sustentable - Robert Araya Alcalde
Antofagasta sustentable - Robert Araya AlcaldeAntofagasta sustentable - Robert Araya Alcalde
Antofagasta sustentable - Robert Araya Alcalde
Lance Espinoza Díaz
 
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz Concejo No.20
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz  Concejo No.20Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz  Concejo No.20
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz Concejo No.20
Diana Marcela Toquica Rodriguez
 
Discurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
Discurso toma de posesion - Alcalde S. MorenoDiscurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
Discurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
472638362813648282638
 
araya
arayaaraya
Ppt ciudades sostenibles, el caso de medellín 240211
Ppt ciudades sostenibles, el caso de medellín 240211Ppt ciudades sostenibles, el caso de medellín 240211
Ppt ciudades sostenibles, el caso de medellín 240211
fundemas
 
Bartolome rios simposio perú 2021 - 100923
Bartolome rios simposio perú 2021 - 100923Bartolome rios simposio perú 2021 - 100923
Bartolome rios simposio perú 2021 - 100923
Perú 2021
 
Alianzas público privadas para la transformación de Medellín - Presentación d...
Alianzas público privadas para la transformación de Medellín - Presentación d...Alianzas público privadas para la transformación de Medellín - Presentación d...
Alianzas público privadas para la transformación de Medellín - Presentación d...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Periodico Humanidad Edición 24
Periodico Humanidad Edición 24Periodico Humanidad Edición 24
Periodico Humanidad Edición 24
Bogotá Humana
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
Edith Barriga
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
Edith Barriga
 
Edición especial de Palabras al Margen: diversos análisis sobre destitución d...
Edición especial de Palabras al Margen: diversos análisis sobre destitución d...Edición especial de Palabras al Margen: diversos análisis sobre destitución d...
Edición especial de Palabras al Margen: diversos análisis sobre destitución d...
Crónicas del despojo
 
Elecciones: Llega con Colosio un nuevo amanecer para Monterrey
Elecciones: Llega con Colosio un nuevo amanecer para MonterreyElecciones: Llega con Colosio un nuevo amanecer para Monterrey
Elecciones: Llega con Colosio un nuevo amanecer para Monterrey
Pablo Carrillo
 
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con PresidencialesPanel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
votaprovidencia
 
Periodico Humanidad Ed. 28
Periodico Humanidad  Ed. 28 Periodico Humanidad  Ed. 28
Periodico Humanidad Ed. 28
Bogotá Humana
 
Congreso expediente y archivo
Congreso expediente y archivo Congreso expediente y archivo
Congreso expediente y archivo
Fernando de Pablo Martín
 
Informe Nº 1 Lima Metropolitana - marzo 2011
Informe Nº 1 Lima Metropolitana - marzo 2011Informe Nº 1 Lima Metropolitana - marzo 2011
Informe Nº 1 Lima Metropolitana - marzo 2011
insn
 
Informe de susana villaran marzo 2012
Informe de susana villaran marzo 2012Informe de susana villaran marzo 2012
Informe de susana villaran marzo 2012
Merlina2050
 
23 de mayo del 2014
23 de mayo del 201423 de mayo del 2014
Paradigmas de la informalidad económica
Paradigmas de la informalidad económicaParadigmas de la informalidad económica
Paradigmas de la informalidad económica
Laura Ballesteros
 
Hoja informativa 1 dic 2014
Hoja informativa 1 dic 2014Hoja informativa 1 dic 2014
Hoja informativa 1 dic 2014
Luis Flores Peñaloza
 

Similar a CANDIDATOS ALCALDÍA DE BOGOTÁ (20)

Antofagasta sustentable - Robert Araya Alcalde
Antofagasta sustentable - Robert Araya AlcaldeAntofagasta sustentable - Robert Araya Alcalde
Antofagasta sustentable - Robert Araya Alcalde
 
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz Concejo No.20
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz  Concejo No.20Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz  Concejo No.20
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz Concejo No.20
 
Discurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
Discurso toma de posesion - Alcalde S. MorenoDiscurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
Discurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
 
araya
arayaaraya
araya
 
Ppt ciudades sostenibles, el caso de medellín 240211
Ppt ciudades sostenibles, el caso de medellín 240211Ppt ciudades sostenibles, el caso de medellín 240211
Ppt ciudades sostenibles, el caso de medellín 240211
 
Bartolome rios simposio perú 2021 - 100923
Bartolome rios simposio perú 2021 - 100923Bartolome rios simposio perú 2021 - 100923
Bartolome rios simposio perú 2021 - 100923
 
Alianzas público privadas para la transformación de Medellín - Presentación d...
Alianzas público privadas para la transformación de Medellín - Presentación d...Alianzas público privadas para la transformación de Medellín - Presentación d...
Alianzas público privadas para la transformación de Medellín - Presentación d...
 
Periodico Humanidad Edición 24
Periodico Humanidad Edición 24Periodico Humanidad Edición 24
Periodico Humanidad Edición 24
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
 
Edición especial de Palabras al Margen: diversos análisis sobre destitución d...
Edición especial de Palabras al Margen: diversos análisis sobre destitución d...Edición especial de Palabras al Margen: diversos análisis sobre destitución d...
Edición especial de Palabras al Margen: diversos análisis sobre destitución d...
 
Elecciones: Llega con Colosio un nuevo amanecer para Monterrey
Elecciones: Llega con Colosio un nuevo amanecer para MonterreyElecciones: Llega con Colosio un nuevo amanecer para Monterrey
Elecciones: Llega con Colosio un nuevo amanecer para Monterrey
 
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con PresidencialesPanel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
 
Periodico Humanidad Ed. 28
Periodico Humanidad  Ed. 28 Periodico Humanidad  Ed. 28
Periodico Humanidad Ed. 28
 
Congreso expediente y archivo
Congreso expediente y archivo Congreso expediente y archivo
Congreso expediente y archivo
 
Informe Nº 1 Lima Metropolitana - marzo 2011
Informe Nº 1 Lima Metropolitana - marzo 2011Informe Nº 1 Lima Metropolitana - marzo 2011
Informe Nº 1 Lima Metropolitana - marzo 2011
 
Informe de susana villaran marzo 2012
Informe de susana villaran marzo 2012Informe de susana villaran marzo 2012
Informe de susana villaran marzo 2012
 
23 de mayo del 2014
23 de mayo del 201423 de mayo del 2014
23 de mayo del 2014
 
Paradigmas de la informalidad económica
Paradigmas de la informalidad económicaParadigmas de la informalidad económica
Paradigmas de la informalidad económica
 
Hoja informativa 1 dic 2014
Hoja informativa 1 dic 2014Hoja informativa 1 dic 2014
Hoja informativa 1 dic 2014
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (12)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

CANDIDATOS ALCALDÍA DE BOGOTÁ

  • 1. ¿Se lanza otra vez como candidato a la alcaldía de Bogotá? “Si. Bogotá está en crisis y necesita de todos los que queramos aportar para que salga hoy adelante. Toda mi vida he estudiado, recorrido y querido esta ciudad, y además he trabajado en el mejoramiento de ciudades en el mundo entero. Quiero trabajar para que en Bogotá se pueda vivir sin miedo, movilizarse cómoda y rápidamente, para que atraiga turistas e inversionistas y genere buenos empleos” Enrique Peñalosa. Mayo 6 de 2015. Diario El Tiempo
  • 2. ¿Cuál es su propuesta? “Esto es muy similar a lo que le pasó a Colombia en el 2002. Estábamos en lo mismo. Lo primero es generar confianza y esa confianza llega a través de la seguridad. Por eso, vamos a crear la Secretaría de Seguridad y unos cuerpos especializados para vigilar escuelas, colegios, TransMilenio y los parques y el espacio público. Vamos a montar una fuerza contra el microtráfico que está acabando con la ciudad. No se imaginan lo que está pasando con los barrios del sur en materia de seguridad. Hay extorsiones con control territorial y todo es alrededor del microtráfico. Voy a hacerme responsable de la pérdida del último celular en Bogotá y hacer responsable a la Policía” Francisco Santos Abril 21 de 2015. Diario El Tiempo
  • 3. ¿Qué lo amarga más de Bogotá? La falta de autoridad y orden. Soy ingeniero y creo que debe haber fundamentos que eviten el sálvese quien pueda. El alcalde de la ciudad debe responder por los hechos de la ciudad. Hoy tenemos una diversidad de criterios en donde cada entidad dice y hace lo que quiere. Vamos a recuperar la autoridad única de la capital Ricardo Arias Mora Mayo 12 de 2015. Diario El Espectador
  • 4. ¿Cuál es el tema que ahora como candidato más le conmueve sobre lo que está pasando con Bogotá? Los problemas crónicos de Bogotá tienen que ver con la pobreza y equidad. Un amplio porcentaje de la población vive en condiciones económicas estrechas y no puede acceder a unas canastas de bienes y servicios que le permitan llevar una buena vida. Una obra de gobierno debe pensar en como convierte los instrumentos de acción en factor de construcción de equidad e inclusión social. Pero Bogotá también padece problemas críticos, propias de la coyuntura actual, que requieren urgentes acciones. Son básicamente seguridad y movilidad, en ese orden, según la última encuesta de Gallup. Carlos Vicente de Roux Mayo 11 de 2015. Diario El Tiempo
  • 5. ¿Cuál va a ser su bandera? La gerencia. Y los problemas son los mismos que dice todo el mundo: movilidad e inseguridad, que afectan a todos los estratos sociales. En esos dos temas hay soluciones a largo plazo y estructurales, como la construcción del metro y nuevas troncales de TransMilenio. Pero hay otros temas de gerencia, como poner a funcionar el 100 por ciento del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP); poner más orden en las estaciones de TransMilenio; que la Policía cumpla con lo que le toca; que no haya vendedores ambulantes, y que la gente se sienta segura en las estaciones. Rafael Pardo Febrero 19 de 2015. Diario El Tiempo
  • 6. Lo que se necesita, sin embargo, es un candidato que tenga interés por Bogotá mas no por el poder presidencial, que sea independiente de la política tradicional, que no deba favores políticos y que por ende tenga la libertad de nombrar a las personas más capaces y expertas en las secretarías. Falta alguien que esté dispuesto a reducir la carga de los impuestos locales, a criminalizar el crimen, a implementar soluciones creativas a problemas como el de la movilidad con la participación del sector privado. Falta un candidato que se enfrente a poderosísimos grupos de presión electoral, como los grandes propietarios de los taxis o Fecode y la ADE, el principal obstáculo al avance de la buena educación pública en Bogotá. La clase política y sus aliados ya han nombrado a sus alfiles: hace falta el candidato de la sociedad civil. Daniel Raisbeck Octubre 24 de 2014. Diario El Tiempo
  • 7. “Creo que se debe multiplicar lo que se ha conocido como la Bogotá Humana y para lograrlo no tenemos que dar pescado sino enseñar a pescar. Tenemos que generar riqueza, porque la mayoría de los problemas que padecemos los bogotanos tienen que ver con recursos y esos recursos están disponibles. Entonces resumo mi propuesta en que trabajaré por una Bogotá solidaria y con generación de riqueza” Alex Vernot Febrero 19 de 2015. Portal Golpe de Opinión Candidato por recolección de firmas ciudadanas
  • 8. ¿Cuál es el principal problema de Bogotá? “Son varios. Un problema grave que tiene Bogotá hoy es el Concejo. No puedo decir que todo, pero sí buena parte que hoy está en deuda con el carrusel de la contratación. Vamos a cumplir 4 años de las denuncias y no se le ha hecho el debate al interior de la corporación. Es más, hay varios concejales sub judice legislando, dando órdenes y dando lecciones de moral. Aquí estamos hablando del debate de la junta directiva más importante de la ciudad más importante del país. El hecho de que Gustavo Petro haya denunciando el carrusel de la contratación se tomó por algunos concejales como una manera de tomar revancha y en algunos casos venganza, para bloquear proyectos importantes de la capital como dilatar el cupo de endeudamiento, el metro, la Secretaría de Seguridad. Nadie se pregunta si es lógico que, como este Alcalde denunció, varios de los que a causa de esta denuncia están hoy investigados por la Fiscalía traten de bloquearlo. Eso fue lo que sucedió. Y la lección es que hay muchos concejales que no operan bajo la concepción de construir a una ciudad sino darle negocios a diferentes empresarios de la capital. Eso es muy grave.” Hollman Morris Mayo 15 de 2015. Portal Las dos Orillas
  • 9. ¿Qué dos cosas cambiaría y que dos cosas mantiene de la actual Administración? “La prioridad, los programas de primera infancia. Esa es una tarea que hay que completar: la cobertura de niños de 0 a 3 años, ya sea en el ámbito institucional o familiar. Y la jornada 40 por 40 en educación. Esas dos son innegociables. Yo no cambiaría nada. Lo que habría que hacer para una garantía de una continuidad de las políticas actuales en la ciudad. Acotar mejor, porque hoy hay muchos frentes de transformaciones. Entonces no cambio pero de pronto sí haría una reorganización de las prioridades y una forma de redistribución de los recursos. A veces no hay toda la capacidad de ejecutar, así se asignen los recursos. Lo que haría entonces es asegurar a cada uno de esos programas unos porcentajes de los recursos en el presupuesto. Hacer un balance mejor entre la capacidad de ejecución y las necesidades de cada uno de los programas”. Maria Mercedes Maldonado Mayo 15 de 2015. Portal Las dos Orillas
  • 10. ¿Cuál va a ser su principal eje de campaña? “El eje central de los últimos gobiernos ha sido la inclusión social, pero ella debe profundizarse, en mi concepto hay que dirigirla a los jóvenes, ellos tienen en Bogotá un situación paradójica, siendo el futuro de la sociedad, no tienen espacio en las localidades, muy poco en la Universidad, ni empleo, ni cultura. Queremos impulsarlo para que ingresen en ese gran campo que ofrecen las técnologías de la información y las comunicaciones, que es donde están los trabajos mejor remunerados. Mi idea es replicar en la ciudad el modelo de Silicone Valley (Estados Unidos), hacer unos campamentos, de unas escuelas especializadas, de entrenamiento y formación rápida, en diseño, programación, etc, campos que tienen mucha demanda en la ciudad pero no hay como abastecerla” Clara Lopez Febrero 27 de 2015. Portal Las dos Orillas