SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDEO
EN EL AÑO DE 1990 EL PUEBLO DE EL PANGUI SOLICITA
AL CONGRESO NACIONAL PARA QUE SEA ELEVADA A LA
CATEGORÍA DE CANTÓN, LOGRÁNDOSE A FAVOR DE ESTE PUEBLO
EL OBJETIVO PROPUESTO. LUEGO EN EL GOBIERNO DEL DOCTOR
RODRIGO BORJA CEVALLOS, HACIENDO USO DE SUS FACULTADES,
EMITIÓ EL DECRETO CONSTITUCIONAL PUBLICADO EN EL REGISTRO
OFICIAL NRO. 622 DEL 14 DE FEBRERO DE 1991, DECLARÁNDOLO A ES
E PUEBLO COMO UN NUEVO CANTÓN DEL LA PROVINCIA DE ZAMORA
CHINCHIPE.
ABARCA ECOSISTEMAS DEL SUBTRÓPICO Y TRÓPICO HÚMEDO,
CONFORMADO
POR VEGETACIÓN NATURAL MUY ESPESA, CON CUENCAS Y MICRO
CUENCAS
PROVEEDORAS DE AGUA MUY IMPORTANTES.
LA ZONA SE CARACTERIZA POR TENER SUELES ALUVIALES, DE TEXTURA
ARENOSA
Y MUY FÉRTIL, LOS CULTIVOS DE MAYOR IMPORTANCIA SON: MAÍZ,
PLÁTANO YUCA, CAFÉ Y CACAO.
Historia
El colegio Ecuador Amazónico está ubicado en la
cabecera cantonal de El Pangui, a 79 kilómetros
desde la ciudad de Zamora, es fiscomisional y
mixto. Cuenta con 850 alumnos y 42
profesores que se encargan de su educación; y
brinda la enseñanza en las secciones diurna y
nocturna.
MENU
CASCADA DE MACHINATZA
RESERVA NATURAL LOS HACHALES CÓNDOR MIRADOR
Ubicada en el sector Machinatza bajo, a 8,5 km del centro
cantonal, a la cual se puede acceder en vehículo por una vía
de segundo orden y posteriormente caminar durante 30
minutos atravesando pastizales. La cascada tiene una altitud
de 10 m; la característica principal de esta cascada es su
agua, la cual presenta una coloración rojiza por la presencia
de minerales, existentes en esta zona; al final de la cascada
los visitantes pueden disfrutar del balneario natural formado
al pie de la cascada, además de la belleza paisajística
presente durante toda la travesía.
TURISMO
Localizada en el sector shuar de Tiukcha, a 8,5 km del centro
cantonal, a la cual se debe acceder en vehículo hasta el río
Zamora paso Tiukcha, utilizando una vía de segundo orden.
Luego de ello el visitante debe caminar 2 km (2 H 30) por un
sendero que atraviesa pastizales y mayoritariamente
remanentes de bosque, por lo cual resulta imprescindible
visitarla con un guía nativo. Esta cascada mide
aproximadamente 60 m. de altitud. Este lugar conserva mucho
valor simbólico para los comuneros de la zona, pues afirman
que sus antepasados realizaban rituales de adoración ante la
cascada, de ahí que lleva el nombre de Arutam (significa
Todopoderoso). Al final el turista podrá fotografiar la riqueza
hídrica y biológica del lugar, así como también de un
refrescante baño al pie de la cascada.
TURISMOTURISMO
Ubicada en el barrio del mismo nombre, a 6,5 km de la ciudad del Pangui,
utilizando una vía de segundo orden, para luego caminar 0,5 km (30 min)
por un camino entre pastizales y tierras inundables. Esta reserva lleva este
nombre debido a la abundancia de plantas comúnmente conocidas como
“achos” (Mauritia flexuosa), una especie de la familia Arecaceae típica en
la zona. Existen además otras especies de árboles que presentan raíces
aéreas formando una especie de manglar en la zona, las cuales sirven de
hábitat para algunos mamíferos como guatusas (D. fuliginosa), tumulles
(Dasypus sp.) y zorros (Didelphis pernigra). En la zona se puede observar
también gran cantidad de epífitas, creando un micro-ecosistema de alta
diversidad. Actualmente esta reserva tiene una extensión de 34 has y está
protegida bajo ordenanza municipal. Cabe mencionar que en el tronco de
los achos se da el crecimiento de los mukindis (larvas de Coleopteros), los
cuales son un alimento tradicional de los habitantes de la etnia shuar, y
cuya costumbre se ha conservado hasta la actualidad. De ahí el gran
potencial de esta reserva, ya que se pueden realizar diferentes
actividades como fotografiar los paisajes, la flora típica de la región y
ciertas costumbres de etnias nativas de la amazonia ecuatoriana. TURISMOTURISMO
Este mirador natural se ubica junto al destacamento Cóndor Mirador, en el límite
Internacional con el Perú, dentro de la jurisdicción de la parroquia Tundayme.
Localizado a 48,5 km de la ciudad del Pangui, recorriendo la vía El Pangui –
Chuchumbletza – Tundayme – Cóndor Mirador. Para llegar al lugar se debe acceder
en vehículo propio puesto que no existe transporte público hasta el sitio; además, se
debe solicitar el permiso de entrada en la Comandancia del Batallón de Selva 63
Gualaquiza, pues esta área aún mantiene resguardo militar. Una vez llegado al
destacamento militar, se camina aproximadamente 1 km. (30 min) para llegar a la
cumbre de la cordillera, en la cual se ubica el mirador. Este atractivo se asienta en la
cordillera del Cóndor, desde la cual se puede divisar hacia el norte la prolongación
de esta cadena montañosa, y hacia el sur el valle del Cenepa, zona de conflicto
bélico ocurrida en 1995. Finalmente, este atractivo tiene un gran potencial tanto
histórico, paisajístico y biológico, del cual el turista podrá disfrutar durante su
estadía.
TURISMO
CORO
Saludemos reverentes a El Pangui,
cual el sol fulgurante en la selva,
levantando orgullosos la frente,
seamos dignos del suelo oriental.
Son tus hijos valientes vigías,
de tus campos de seique y nogal,
bajo el cielo has surgido ufano,
frontera viva, heredad nacional.
ESTROFAS
Tu savia vigoriza la patria,
con tus ríos manantiales de
eres soberbio el Pangui,
tesoro, tierra hidalga de trabajo sin par
Quiera el destino y la historia,
surjas pujante terruño nativo
conquistando por siempre la gloria
de ser libérrimo, cantón inmortal.
La herencia de Tarqui y Cenepa
sea siempre tu bandera de honor,
seas grande bastión amazónico,
un ejemplo de trabajo y valor.
Quisiera el destino y la historia
surjas pujante terruño nativo,
conquistando por siempre la gloria
de ser libérrimo, cantón inmortal.
MENÚ
MY nombre es Jenny Juana Espinoza
Camacho nací en la provincia de Loja cantón
paltas , tengo 20 años de edad mis
estudios primarios los realice en la escuela
Gabriela Mistral y los secundarios en la
unidad educativa del milenio mis padres
son : CARLOS MANUEL ESPINOZA CAMACHO
ROSA ANGELICA CAMACHO RODRIGUES
Mi nombre es Greys Elisabeth Vasquez
Cabreara , nací en el cantón Yantzaza
,tengo 18 años de edad mis estudios
primarios los realice en España y Loja y los
secundarios en la UEM 10 DE Noviembre.
Mis padres : wilmer Patricio Vasquez
Guaman
Jakeline del Rocio Cabrera Fierro .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recital poetico
Recital poeticoRecital poetico
Recital poetico
Ceip Cesareo Alierta
 
Día de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del EcuadorDía de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del Ecuador
Darinka Hidalgo
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
erickasagbay
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Chinita Hans
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
RaquelMendoza52
 
Folleto cuzco
Folleto cuzcoFolleto cuzco
Folleto cuzco
Chinita Hans
 
carta a mi madre.pdf
carta a mi madre.pdfcarta a mi madre.pdf
carta a mi madre.pdf
AlejandraGarcia213977
 
Ecuador- símbolos patrios
 Ecuador- símbolos patrios Ecuador- símbolos patrios
Ecuador- símbolos patrios
JULIA JARAMILLO
 
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
joselinnarvaez14
 
Mapas Civica
Mapas CivicaMapas Civica
Mapas Civica
robertopym93
 
Reglamento de biblioteca escolar y de aula
Reglamento de biblioteca escolar y de aulaReglamento de biblioteca escolar y de aula
Reglamento de biblioteca escolar y de aula
Griselda Veronica Lara Azuara
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
Katiuska Jalca
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
Lissette Acosta
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
KatherinGisselPoma
 
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatorianaCostumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
AngelyGuagua
 
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andesChakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
Jorge Costanzo
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
cintiazapanaquispe
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
Erika Yauli
 
Entorno b4 la parroquia ximena uquillas
Entorno b4 la  parroquia ximena uquillasEntorno b4 la  parroquia ximena uquillas
Entorno b4 la parroquia ximena uquillas
Ximena Uquillas
 
Historia sobre duran
Historia sobre duranHistoria sobre duran
Historia sobre duran
justinsilva18
 

La actualidad más candente (20)

Recital poetico
Recital poeticoRecital poetico
Recital poetico
 
Día de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del EcuadorDía de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del Ecuador
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
 
Folleto cuzco
Folleto cuzcoFolleto cuzco
Folleto cuzco
 
carta a mi madre.pdf
carta a mi madre.pdfcarta a mi madre.pdf
carta a mi madre.pdf
 
Ecuador- símbolos patrios
 Ecuador- símbolos patrios Ecuador- símbolos patrios
Ecuador- símbolos patrios
 
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
 
Mapas Civica
Mapas CivicaMapas Civica
Mapas Civica
 
Reglamento de biblioteca escolar y de aula
Reglamento de biblioteca escolar y de aulaReglamento de biblioteca escolar y de aula
Reglamento de biblioteca escolar y de aula
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatorianaCostumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
 
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andesChakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
 
Entorno b4 la parroquia ximena uquillas
Entorno b4 la  parroquia ximena uquillasEntorno b4 la  parroquia ximena uquillas
Entorno b4 la parroquia ximena uquillas
 
Historia sobre duran
Historia sobre duranHistoria sobre duran
Historia sobre duran
 

Similar a CANTON EL PANGUI

Imbabura blog espol
Imbabura blog espolImbabura blog espol
Imbabura blog espol
Tavo Torre
 
DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIADINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
SAMUELGERARDOMORATIL
 
Puyo corazon de la amzonia
Puyo corazon de la amzoniaPuyo corazon de la amzonia
Puyo corazon de la amzonia
ALE ARROBO
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Lugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perúLugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perú
gabrielaobesorios
 
Turismo en el peru
Turismo en el peruTurismo en el peru
Turismo en el peru
Yolanda Castillo
 
Departamento del caqueta copia
Departamento del caqueta   copiaDepartamento del caqueta   copia
Departamento del caqueta copia
carlos arturo bermeo ceron
 
TRABAJO MANU.docx
TRABAJO MANU.docxTRABAJO MANU.docx
TRABAJO MANU.docx
Nombre Apellidos
 
región putumayo
región putumayo región putumayo
región putumayo
androide0900
 
region del putumayo
region del putumayoregion del putumayo
region del putumayo
androide0900
 
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptxCASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
LuzMa2404
 
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
detai_12
 
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
deniise27
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
JUNINJUNIN
RESEÑA HISTORICA DEL SANTUARIO NACIONAL AMPAY - ABANCAY APURIMAC
RESEÑA HISTORICA DEL SANTUARIO NACIONAL AMPAY - ABANCAY APURIMACRESEÑA HISTORICA DEL SANTUARIO NACIONAL AMPAY - ABANCAY APURIMAC
RESEÑA HISTORICA DEL SANTUARIO NACIONAL AMPAY - ABANCAY APURIMAC
Ciro Victor Palomino Dongo
 
Reseña histórica del santuario nacional de ampay
Reseña histórica del santuario nacional de ampayReseña histórica del santuario nacional de ampay
Reseña histórica del santuario nacional de ampay
Ciro Victor Palomino Dongo
 
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptxpatrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
Noelespinozafarfan1
 
Los 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perúLos 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perú
diedudelgadoramos
 
Atractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perúAtractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perú
LauraCuellar1899
 

Similar a CANTON EL PANGUI (20)

Imbabura blog espol
Imbabura blog espolImbabura blog espol
Imbabura blog espol
 
DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIADINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
 
Puyo corazon de la amzonia
Puyo corazon de la amzoniaPuyo corazon de la amzonia
Puyo corazon de la amzonia
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Lugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perúLugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perú
 
Turismo en el peru
Turismo en el peruTurismo en el peru
Turismo en el peru
 
Departamento del caqueta copia
Departamento del caqueta   copiaDepartamento del caqueta   copia
Departamento del caqueta copia
 
TRABAJO MANU.docx
TRABAJO MANU.docxTRABAJO MANU.docx
TRABAJO MANU.docx
 
región putumayo
región putumayo región putumayo
región putumayo
 
region del putumayo
region del putumayoregion del putumayo
region del putumayo
 
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptxCASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
 
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
 
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTUARIO NACIONAL AMPAY - ABANCAY APURIMAC
RESEÑA HISTORICA DEL SANTUARIO NACIONAL AMPAY - ABANCAY APURIMACRESEÑA HISTORICA DEL SANTUARIO NACIONAL AMPAY - ABANCAY APURIMAC
RESEÑA HISTORICA DEL SANTUARIO NACIONAL AMPAY - ABANCAY APURIMAC
 
Reseña histórica del santuario nacional de ampay
Reseña histórica del santuario nacional de ampayReseña histórica del santuario nacional de ampay
Reseña histórica del santuario nacional de ampay
 
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptxpatrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
 
Los 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perúLos 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perú
 
Atractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perúAtractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perú
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

CANTON EL PANGUI

  • 1.
  • 3. EN EL AÑO DE 1990 EL PUEBLO DE EL PANGUI SOLICITA AL CONGRESO NACIONAL PARA QUE SEA ELEVADA A LA CATEGORÍA DE CANTÓN, LOGRÁNDOSE A FAVOR DE ESTE PUEBLO EL OBJETIVO PROPUESTO. LUEGO EN EL GOBIERNO DEL DOCTOR RODRIGO BORJA CEVALLOS, HACIENDO USO DE SUS FACULTADES, EMITIÓ EL DECRETO CONSTITUCIONAL PUBLICADO EN EL REGISTRO OFICIAL NRO. 622 DEL 14 DE FEBRERO DE 1991, DECLARÁNDOLO A ES E PUEBLO COMO UN NUEVO CANTÓN DEL LA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE. ABARCA ECOSISTEMAS DEL SUBTRÓPICO Y TRÓPICO HÚMEDO, CONFORMADO POR VEGETACIÓN NATURAL MUY ESPESA, CON CUENCAS Y MICRO CUENCAS PROVEEDORAS DE AGUA MUY IMPORTANTES. LA ZONA SE CARACTERIZA POR TENER SUELES ALUVIALES, DE TEXTURA ARENOSA Y MUY FÉRTIL, LOS CULTIVOS DE MAYOR IMPORTANCIA SON: MAÍZ, PLÁTANO YUCA, CAFÉ Y CACAO. Historia
  • 4.
  • 5. El colegio Ecuador Amazónico está ubicado en la cabecera cantonal de El Pangui, a 79 kilómetros desde la ciudad de Zamora, es fiscomisional y mixto. Cuenta con 850 alumnos y 42 profesores que se encargan de su educación; y brinda la enseñanza en las secciones diurna y nocturna.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CASCADA DE MACHINATZA RESERVA NATURAL LOS HACHALES CÓNDOR MIRADOR
  • 14.
  • 15.
  • 16. Ubicada en el sector Machinatza bajo, a 8,5 km del centro cantonal, a la cual se puede acceder en vehículo por una vía de segundo orden y posteriormente caminar durante 30 minutos atravesando pastizales. La cascada tiene una altitud de 10 m; la característica principal de esta cascada es su agua, la cual presenta una coloración rojiza por la presencia de minerales, existentes en esta zona; al final de la cascada los visitantes pueden disfrutar del balneario natural formado al pie de la cascada, además de la belleza paisajística presente durante toda la travesía. TURISMO
  • 17. Localizada en el sector shuar de Tiukcha, a 8,5 km del centro cantonal, a la cual se debe acceder en vehículo hasta el río Zamora paso Tiukcha, utilizando una vía de segundo orden. Luego de ello el visitante debe caminar 2 km (2 H 30) por un sendero que atraviesa pastizales y mayoritariamente remanentes de bosque, por lo cual resulta imprescindible visitarla con un guía nativo. Esta cascada mide aproximadamente 60 m. de altitud. Este lugar conserva mucho valor simbólico para los comuneros de la zona, pues afirman que sus antepasados realizaban rituales de adoración ante la cascada, de ahí que lleva el nombre de Arutam (significa Todopoderoso). Al final el turista podrá fotografiar la riqueza hídrica y biológica del lugar, así como también de un refrescante baño al pie de la cascada. TURISMOTURISMO
  • 18. Ubicada en el barrio del mismo nombre, a 6,5 km de la ciudad del Pangui, utilizando una vía de segundo orden, para luego caminar 0,5 km (30 min) por un camino entre pastizales y tierras inundables. Esta reserva lleva este nombre debido a la abundancia de plantas comúnmente conocidas como “achos” (Mauritia flexuosa), una especie de la familia Arecaceae típica en la zona. Existen además otras especies de árboles que presentan raíces aéreas formando una especie de manglar en la zona, las cuales sirven de hábitat para algunos mamíferos como guatusas (D. fuliginosa), tumulles (Dasypus sp.) y zorros (Didelphis pernigra). En la zona se puede observar también gran cantidad de epífitas, creando un micro-ecosistema de alta diversidad. Actualmente esta reserva tiene una extensión de 34 has y está protegida bajo ordenanza municipal. Cabe mencionar que en el tronco de los achos se da el crecimiento de los mukindis (larvas de Coleopteros), los cuales son un alimento tradicional de los habitantes de la etnia shuar, y cuya costumbre se ha conservado hasta la actualidad. De ahí el gran potencial de esta reserva, ya que se pueden realizar diferentes actividades como fotografiar los paisajes, la flora típica de la región y ciertas costumbres de etnias nativas de la amazonia ecuatoriana. TURISMOTURISMO
  • 19. Este mirador natural se ubica junto al destacamento Cóndor Mirador, en el límite Internacional con el Perú, dentro de la jurisdicción de la parroquia Tundayme. Localizado a 48,5 km de la ciudad del Pangui, recorriendo la vía El Pangui – Chuchumbletza – Tundayme – Cóndor Mirador. Para llegar al lugar se debe acceder en vehículo propio puesto que no existe transporte público hasta el sitio; además, se debe solicitar el permiso de entrada en la Comandancia del Batallón de Selva 63 Gualaquiza, pues esta área aún mantiene resguardo militar. Una vez llegado al destacamento militar, se camina aproximadamente 1 km. (30 min) para llegar a la cumbre de la cordillera, en la cual se ubica el mirador. Este atractivo se asienta en la cordillera del Cóndor, desde la cual se puede divisar hacia el norte la prolongación de esta cadena montañosa, y hacia el sur el valle del Cenepa, zona de conflicto bélico ocurrida en 1995. Finalmente, este atractivo tiene un gran potencial tanto histórico, paisajístico y biológico, del cual el turista podrá disfrutar durante su estadía. TURISMO
  • 20. CORO Saludemos reverentes a El Pangui, cual el sol fulgurante en la selva, levantando orgullosos la frente, seamos dignos del suelo oriental. Son tus hijos valientes vigías, de tus campos de seique y nogal, bajo el cielo has surgido ufano, frontera viva, heredad nacional. ESTROFAS Tu savia vigoriza la patria, con tus ríos manantiales de eres soberbio el Pangui, tesoro, tierra hidalga de trabajo sin par Quiera el destino y la historia, surjas pujante terruño nativo conquistando por siempre la gloria de ser libérrimo, cantón inmortal. La herencia de Tarqui y Cenepa sea siempre tu bandera de honor, seas grande bastión amazónico, un ejemplo de trabajo y valor. Quisiera el destino y la historia surjas pujante terruño nativo, conquistando por siempre la gloria de ser libérrimo, cantón inmortal.
  • 21.
  • 22.
  • 23. MENÚ
  • 24.
  • 25. MY nombre es Jenny Juana Espinoza Camacho nací en la provincia de Loja cantón paltas , tengo 20 años de edad mis estudios primarios los realice en la escuela Gabriela Mistral y los secundarios en la unidad educativa del milenio mis padres son : CARLOS MANUEL ESPINOZA CAMACHO ROSA ANGELICA CAMACHO RODRIGUES Mi nombre es Greys Elisabeth Vasquez Cabreara , nací en el cantón Yantzaza ,tengo 18 años de edad mis estudios primarios los realice en España y Loja y los secundarios en la UEM 10 DE Noviembre. Mis padres : wilmer Patricio Vasquez Guaman Jakeline del Rocio Cabrera Fierro .