SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 2
1
EQUIPOS
Modificación Reglamento 2015 14
jugadores Un equipo puede tener
hasta 14 jugadores/as registrados
en el Acta de Juego, con derecho
a intervenir todos ellos/as en el
juego. Cuando un equipo tiene
registrados más de 12
jugadores/as, obligatoriamente
dos de ellos/as deben ser Líberos.
2
UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS
Los jugadores que no estén jugando, deben sentarse en la banca de su
equipo o estar en su área de calentamiento. El entrenador y los otros
miembros del equipo deben sentarse en la banca, pero pueden abandonarla
temporalmente.
3
ZONA DE CALENTAMIENTO
Durante los intervalos entre sets,
los jugadores pueden calentar
utilizando balones dentro de sus
propias zonas libres. Modificación
Reglamento 2015 Durante el
intervalo entre los sets, los
jugadores pueden calentar
utilizando balones dentro de sus
propias zonas libres. Durante el
extendido intervalo entre el
segundo y el tercer set (si se
aplica), los jugadores pueden usar
su campo de juego también, pero
solo en sus propios lados de la
red.
4
INDUMENTARIA
La indumentaria de los jugadores consiste en camiseta, pantalón corto y medias (el
uniforme de juego) y zapatos deportivos. El diseño y color de las camisetas, pantalones
cortos y medias deben ser uniformes para todo el equipo (excepto para el Líbero).
CAMBIO DE INDUMENTARIA
– El 1er. árbitro puede autorizar a uno o más jugadores:
– A cambiar uniformes sudados o dañados, entre sets o después de una
sustitución, a condición que el color, diseño y número del/los Nuevo/s
uniforme/s sea/n el/los mismo/s;
5
OBJETOS PROHIBIDOS
Se prohíbe utilizar objetos que puedan causar lesiones o proveer una ventaja
artificial para el jugador.
Modificación Reglamentación 2015 (Nueva)
Artículos de compresión pueden utilizarse para protección o apoyo (SE
REFIERE A LAS PROTECCIONES DE ANTEBRAZOS Y MEDIAS
TERAPEUTICAS)
6
RESPONSABLES DE LOS EQUIPOS
Tanto el Capitán del equipo como el Entrenador son responsables por la
conducta y disciplina de los miembros de su equipo.
7
CAPITAN
ANTES DEL PARTIDO
El capitán del equipo firma la hoja de
anotación y representa a su equipo
en el sorteo.
DURANTE EL PARTIDO
El capitán del equipo actúa como
capitán en juego mientras esté
jugando. Cuando el capitán del
equipo no se encuentra jugando, el
entrenador o el capitán del equipo
deben designar a otro jugador en el
campo, excepto el Líbero, para que
asuma el rol de capitán en juego.
Este capitán en juego mantendrá
sus atribuciones hasta que sea
sustituido/a, retorne el capitán del
equipo, o el set termine.
8
CAPITAN (2)
Para pedir autorización:
a) para cambiar parte o toda la
indumentaria
b) para verificar las posiciones de
los equipos, c) para controlar el
piso, la red, los balones etc.;
AL FINAL DEL PARTIDO
El capitán del equipo: Agradece a
los árbitros y firma la hoja del
encuentro para ratificar el
resultado.
9
ENTRENADOR
ANTES DEL COMIENZO DEL
PARTIDO
El entrenador registra o verifica los
nombres y números de sus
jugadores/as en la hoja del
encuentro, y luego la firma.
DURANTE EL PARTIDO
El entrenador: Antes del
comienzo de cada set entrega al
2do. árbitro o al anotador la/s
ficha/s de posición/es inicial/es
debidamente cumplimentada/s y
firmada/s;
10
ENTRENADOR
Para Competencias
Mundiales y Oficiales de
la FIVB, el entrenador
está limitado a cumplir
sus funciones detrás de
la línea de restricción del
entrenador.
11
ENTRENADOR ASISTENTE
El entrenador asistente se sienta en la banca del equipo, pero no tiene
derecho a intervenir en el partido. En caso que el entrenador deba dejar
su equipo por cualquier razón, inclusive por una sanción, pero excluyendo
el ingreso al campo de juego como jugador, un entrenador asistente puede
asumir las funciones del entrenador mientras dure la ausencia, una vez
que sea confirmado a los árbitros por el capitán en juego.
12
CAPITULO 3
13
PARA ANOTAR UN PUNTO
Modificación Reglamento 2015 Una jugada completada es la secuencia de acciones de
juego cuyo resultado es la obtención de un punto. Esto incluye la sanción de un
CASTIGO y la pérdida del saque por una falta de demora en el saque.
Punto
Un equipo anota un punto: por enviar
exitosamente el balón al piso del
campo de juego adversario; cuando el
equipo adversario comete una falta;
Cuando el equipo adversario recibe un
castigo.
14
PARA ANOTAR UN PUNTO
Modificación Reglamento 2015 Una jugada completada es la secuencia de acciones de
juego cuyo resultado es la obtención de un punto. Esto incluye la sanción de un
CASTIGO y la pérdida del saque por una falta de demora en el saque. (2)
Falta
Un equipo comete una falta
cuando realiza una acción de
juego contraria a las reglas (o
las viola de alguna otra
manera). Los árbitros juzgan las
faltas y determinan las
consecuencias de acuerdo con
las reglas: si dos o más faltas
son cometidas sucesivamente,
sólo la primera de ellas es
tenida en cuenta
15
PARA GANAR UN SET
Un set (excepto el decisivo - 5to set) es ganado por el equipo que primero anota 25
puntos, con una ventaja mínima de 2 puntos. En caso de un empate 24 - 24, el juego
continúa hasta conseguir una ventaja de 2 puntos (26 - 24, 27 - 25;...).
16
PARA GANAR EL PARTIDO
El partido es ganado por el equipo que gana tres sets. En el caso de empate 2
- 2, el decisivo 5to. set se juega a 15 puntos con una diferencia mínima de 2
puntos.
17
NO PRESENTACIÓN Y EQUIPO INCOMPLETO
Si un equipo se niega a jugar después de haber sido convocado para ello, éste es
declarado ausente y pierde el partido con un resultado de 0 - 3 para el partido y 0 - 25
para cada set.
18
SORTEO
Antes del partido el primer árbitro realiza un sorteo para determinar a quién le
corresponde el primer saque y que lados de la cancha ocuparán en el primer
set. Si se debe jugar un set decisivo, deberá realizarse un nuevo sorteo.
19
SESION DE CALENTAMIENTO OFICIAL
Antes del comienzo del partido, si los equipos tuvieron previamente
una cancha a su disposición, tienen derecho a un período de
calentamiento oficial simultáneo de 6 minutos en la red; si no, pueden
disponer de 10 minutos. Modificación Reglamento 2015 Antes del
partido, si los equipos tuvieron previamente una cancha de juego a su
disposición, tienen derecho a un periodo de calentamiento oficial
simultáneo de 6 minutos en la red; si no, pueden disponer de 10
minutos. Para competencias Mundiales y oficiales de la FIVB, los
equipos tendrán derecho a un periodo de 10 minutos de calentamiento
simultáneo en la red, en todos los casos.
20
FORMACION INICIAL DE LOS EQUIPOS
Debe haber siempre seis jugadores por equipo en juego Antes de comenzar
cada set, el entrenador debe presentar la formación inicial de su equipo en la
ficha de posiciones. La ficha, debidamente completada y firmada, debe ser
entregada al segundo árbitro o al anotador.
21
POSICIONES
En el momento que el balón es golpeado por el sacador, cada equipo debe
estar ubicado dentro de su propio campo, en el orden de rotación (excepto el
sacador). Las posiciones de los jugadores se enumeran de acuerdo a lo
siguiente: los tres jugadores colocados frente a la red son los delanteros y
ocupan las posiciones 4 (delantero izquierdo), 3 (delantero centro) y 2
(delantero derecho); Los otros tres son jugadores zagueros y ocupan las
posiciones 5 (zaguero izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1 (zaguero derecho).
22
FALTAS DE POSICIÓN
El equipo comete una falta de posición, si algún jugador no está en su
posición correcta en el momento que el sacador golpea el balón. el equipo es
sancionado con un punto y el saque para el adversario; Las posiciones de los
jugadores deben rectificarse.
23
ROTACIÓN
El orden de rotación se determina por la formación inicial del equipo y se
controla con el orden de saque y las posiciones de los jugadores a lo largo del
set. FALTAS DE ROTACIÓN Se comete una falta de rotación cuando el
SAQUE no es efectuado de acuerdo al orden de rotación.
24
Modificación Reglamento 2015
Una falta de rotación ……Esto conduce al siguiente orden de consecuencias: -
El equipo es sancionado con un punto y el saque para el adversario; - El
orden de rotación de los jugadores debe ser rectificado; - Adicionalmente, el
anotador deberá determinar el momento exacto en que la falta fue cometida y
todos los puntos anotados desde ese momento por el equipo infractor deberán
ser cancelados.
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha microciclo 6 7
Ficha microciclo 6 7Ficha microciclo 6 7
Ficha microciclo 6 7
Fabian Mungabusi
 
PORTEROS. TÉCNICO-TÁCTICO
PORTEROS. TÉCNICO-TÁCTICOPORTEROS. TÉCNICO-TÁCTICO
PORTEROS. TÉCNICO-TÁCTICOWILLY FDEZ
 
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso efcunqueiro
 
Exercício 1x1 com Interação Momentos de Jogo
Exercício 1x1 com Interação Momentos de JogoExercício 1x1 com Interação Momentos de Jogo
Exercício 1x1 com Interação Momentos de Jogopassederutura
 
Gualtieri programmazione giovanissimi
Gualtieri programmazione giovanissimiGualtieri programmazione giovanissimi
Gualtieri programmazione giovanissimi
Calzetti & Mariucci Editori
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibolbrendasaenz_22
 
Corso Uefa A - Settore Tecnico Coverciano - 31/10/2011 - 17/05/2012
Corso Uefa A - Settore Tecnico Coverciano - 31/10/2011 - 17/05/2012 Corso Uefa A - Settore Tecnico Coverciano - 31/10/2011 - 17/05/2012
Corso Uefa A - Settore Tecnico Coverciano - 31/10/2011 - 17/05/2012
Patrizio Bruzzo
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
Alvaro_SkM
 
Badminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicosBadminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicos
Oscar Gómez
 
Presentacion balonmano
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
juanro28
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
jaortegaestrada
 
REGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANOREGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANO
sergicacicedo
 
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Fútbol Formativo
 
El rugby (presentacion power point)
El rugby (presentacion power point)El rugby (presentacion power point)
El rugby (presentacion power point)Laurita9010
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbolOscar Pascual
 

La actualidad más candente (20)

Ficha microciclo 6 7
Ficha microciclo 6 7Ficha microciclo 6 7
Ficha microciclo 6 7
 
PORTEROS. TÉCNICO-TÁCTICO
PORTEROS. TÉCNICO-TÁCTICOPORTEROS. TÉCNICO-TÁCTICO
PORTEROS. TÉCNICO-TÁCTICO
 
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
 
Exercício 1x1 com Interação Momentos de Jogo
Exercício 1x1 com Interação Momentos de JogoExercício 1x1 com Interação Momentos de Jogo
Exercício 1x1 com Interação Momentos de Jogo
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
 
Gualtieri programmazione giovanissimi
Gualtieri programmazione giovanissimiGualtieri programmazione giovanissimi
Gualtieri programmazione giovanissimi
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Basquete 1
Basquete 1Basquete 1
Basquete 1
 
Corso Uefa A - Settore Tecnico Coverciano - 31/10/2011 - 17/05/2012
Corso Uefa A - Settore Tecnico Coverciano - 31/10/2011 - 17/05/2012 Corso Uefa A - Settore Tecnico Coverciano - 31/10/2011 - 17/05/2012
Corso Uefa A - Settore Tecnico Coverciano - 31/10/2011 - 17/05/2012
 
APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANO
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
 
Badminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicosBadminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicos
 
Presentacion balonmano
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
 
REGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANOREGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANO
 
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
 
Tema 5. tareas
Tema 5. tareasTema 5. tareas
Tema 5. tareas
 
El rugby (presentacion power point)
El rugby (presentacion power point)El rugby (presentacion power point)
El rugby (presentacion power point)
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
 

Similar a cap. 2 y 3 reglamento y arbitraje de voleibol

Reglas de voleibol de la 19 a la 28
Reglas de voleibol de la 19 a la 28Reglas de voleibol de la 19 a la 28
Reglas de voleibol de la 19 a la 28
19712704Angel
 
Reglas de voleibol de la 19 a la 28
Reglas de voleibol de la 19 a la 28Reglas de voleibol de la 19 a la 28
Reglas de voleibol de la 19 a la 28
19712704Angel
 
Modificaciones2005jueces
Modificaciones2005juecesModificaciones2005jueces
Modificaciones2005juecesleonardopaez
 
Tochito nfl conade
Tochito nfl  conadeTochito nfl  conade
Tochito nfl conade
hugomedina36
 
Reglamento space 2015
Reglamento space 2015Reglamento space 2015
Reglamento space 2015
Diego Reyes
 
reglamento de voleibol 1.
reglamento de voleibol  1.reglamento de voleibol  1.
reglamento de voleibol 1.
Eddy Merckx Casa Rodrigez
 
2020 Interpretaciones Oficiales FIBA 3x3 (cambios en amarillo).pdf
2020 Interpretaciones Oficiales FIBA 3x3 (cambios en amarillo).pdf2020 Interpretaciones Oficiales FIBA 3x3 (cambios en amarillo).pdf
2020 Interpretaciones Oficiales FIBA 3x3 (cambios en amarillo).pdf
MauricioRodriguez123292
 
Reglamento TORNEO INGETEC
Reglamento TORNEO INGETECReglamento TORNEO INGETEC
Reglamento TORNEO INGETEC
Miguel Paredes
 
Alejandrina villacres 2
Alejandrina villacres 2Alejandrina villacres 2
Alejandrina villacres 2alinaelina
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
osmir valencia
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
osmir valencia
 
Reglas de voleibol ii
Reglas de voleibol iiReglas de voleibol ii
Reglas de voleibol ii
Maribel Miranda
 
las primeras 18 reglas de voleibol 2015
las primeras 18 reglas de voleibol 2015las primeras 18 reglas de voleibol 2015
las primeras 18 reglas de voleibol 2015
19712704Angel
 
modificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncestomodificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncesto
verorosasm
 
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Mauricio Lozano Almauro
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncestojuanpac
 

Similar a cap. 2 y 3 reglamento y arbitraje de voleibol (20)

Servio lugmaña
Servio lugmañaServio lugmaña
Servio lugmaña
 
Servio lugmaña
Servio lugmañaServio lugmaña
Servio lugmaña
 
Capitulo 2 y 3
Capitulo 2 y 3Capitulo 2 y 3
Capitulo 2 y 3
 
Reglas de voleibol de la 19 a la 28
Reglas de voleibol de la 19 a la 28Reglas de voleibol de la 19 a la 28
Reglas de voleibol de la 19 a la 28
 
Reglas de voleibol de la 19 a la 28
Reglas de voleibol de la 19 a la 28Reglas de voleibol de la 19 a la 28
Reglas de voleibol de la 19 a la 28
 
Modificaciones2005jueces
Modificaciones2005juecesModificaciones2005jueces
Modificaciones2005jueces
 
Tochito nfl conade
Tochito nfl  conadeTochito nfl  conade
Tochito nfl conade
 
Reglamento space 2015
Reglamento space 2015Reglamento space 2015
Reglamento space 2015
 
reglamento de voleibol 1.
reglamento de voleibol  1.reglamento de voleibol  1.
reglamento de voleibol 1.
 
2020 Interpretaciones Oficiales FIBA 3x3 (cambios en amarillo).pdf
2020 Interpretaciones Oficiales FIBA 3x3 (cambios en amarillo).pdf2020 Interpretaciones Oficiales FIBA 3x3 (cambios en amarillo).pdf
2020 Interpretaciones Oficiales FIBA 3x3 (cambios en amarillo).pdf
 
Reglamento TORNEO INGETEC
Reglamento TORNEO INGETECReglamento TORNEO INGETEC
Reglamento TORNEO INGETEC
 
Alejandrina villacres 2
Alejandrina villacres 2Alejandrina villacres 2
Alejandrina villacres 2
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
 
Reglas de voleibol ii
Reglas de voleibol iiReglas de voleibol ii
Reglas de voleibol ii
 
las primeras 18 reglas de voleibol 2015
las primeras 18 reglas de voleibol 2015las primeras 18 reglas de voleibol 2015
las primeras 18 reglas de voleibol 2015
 
Trabajo 2y3-1
Trabajo 2y3-1Trabajo 2y3-1
Trabajo 2y3-1
 
modificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncestomodificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncesto
 
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

cap. 2 y 3 reglamento y arbitraje de voleibol

  • 2. EQUIPOS Modificación Reglamento 2015 14 jugadores Un equipo puede tener hasta 14 jugadores/as registrados en el Acta de Juego, con derecho a intervenir todos ellos/as en el juego. Cuando un equipo tiene registrados más de 12 jugadores/as, obligatoriamente dos de ellos/as deben ser Líberos. 2
  • 3. UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS Los jugadores que no estén jugando, deben sentarse en la banca de su equipo o estar en su área de calentamiento. El entrenador y los otros miembros del equipo deben sentarse en la banca, pero pueden abandonarla temporalmente. 3
  • 4. ZONA DE CALENTAMIENTO Durante los intervalos entre sets, los jugadores pueden calentar utilizando balones dentro de sus propias zonas libres. Modificación Reglamento 2015 Durante el intervalo entre los sets, los jugadores pueden calentar utilizando balones dentro de sus propias zonas libres. Durante el extendido intervalo entre el segundo y el tercer set (si se aplica), los jugadores pueden usar su campo de juego también, pero solo en sus propios lados de la red. 4
  • 5. INDUMENTARIA La indumentaria de los jugadores consiste en camiseta, pantalón corto y medias (el uniforme de juego) y zapatos deportivos. El diseño y color de las camisetas, pantalones cortos y medias deben ser uniformes para todo el equipo (excepto para el Líbero). CAMBIO DE INDUMENTARIA – El 1er. árbitro puede autorizar a uno o más jugadores: – A cambiar uniformes sudados o dañados, entre sets o después de una sustitución, a condición que el color, diseño y número del/los Nuevo/s uniforme/s sea/n el/los mismo/s; 5
  • 6. OBJETOS PROHIBIDOS Se prohíbe utilizar objetos que puedan causar lesiones o proveer una ventaja artificial para el jugador. Modificación Reglamentación 2015 (Nueva) Artículos de compresión pueden utilizarse para protección o apoyo (SE REFIERE A LAS PROTECCIONES DE ANTEBRAZOS Y MEDIAS TERAPEUTICAS) 6
  • 7. RESPONSABLES DE LOS EQUIPOS Tanto el Capitán del equipo como el Entrenador son responsables por la conducta y disciplina de los miembros de su equipo. 7
  • 8. CAPITAN ANTES DEL PARTIDO El capitán del equipo firma la hoja de anotación y representa a su equipo en el sorteo. DURANTE EL PARTIDO El capitán del equipo actúa como capitán en juego mientras esté jugando. Cuando el capitán del equipo no se encuentra jugando, el entrenador o el capitán del equipo deben designar a otro jugador en el campo, excepto el Líbero, para que asuma el rol de capitán en juego. Este capitán en juego mantendrá sus atribuciones hasta que sea sustituido/a, retorne el capitán del equipo, o el set termine. 8
  • 9. CAPITAN (2) Para pedir autorización: a) para cambiar parte o toda la indumentaria b) para verificar las posiciones de los equipos, c) para controlar el piso, la red, los balones etc.; AL FINAL DEL PARTIDO El capitán del equipo: Agradece a los árbitros y firma la hoja del encuentro para ratificar el resultado. 9
  • 10. ENTRENADOR ANTES DEL COMIENZO DEL PARTIDO El entrenador registra o verifica los nombres y números de sus jugadores/as en la hoja del encuentro, y luego la firma. DURANTE EL PARTIDO El entrenador: Antes del comienzo de cada set entrega al 2do. árbitro o al anotador la/s ficha/s de posición/es inicial/es debidamente cumplimentada/s y firmada/s; 10
  • 11. ENTRENADOR Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, el entrenador está limitado a cumplir sus funciones detrás de la línea de restricción del entrenador. 11
  • 12. ENTRENADOR ASISTENTE El entrenador asistente se sienta en la banca del equipo, pero no tiene derecho a intervenir en el partido. En caso que el entrenador deba dejar su equipo por cualquier razón, inclusive por una sanción, pero excluyendo el ingreso al campo de juego como jugador, un entrenador asistente puede asumir las funciones del entrenador mientras dure la ausencia, una vez que sea confirmado a los árbitros por el capitán en juego. 12
  • 14. PARA ANOTAR UN PUNTO Modificación Reglamento 2015 Una jugada completada es la secuencia de acciones de juego cuyo resultado es la obtención de un punto. Esto incluye la sanción de un CASTIGO y la pérdida del saque por una falta de demora en el saque. Punto Un equipo anota un punto: por enviar exitosamente el balón al piso del campo de juego adversario; cuando el equipo adversario comete una falta; Cuando el equipo adversario recibe un castigo. 14
  • 15. PARA ANOTAR UN PUNTO Modificación Reglamento 2015 Una jugada completada es la secuencia de acciones de juego cuyo resultado es la obtención de un punto. Esto incluye la sanción de un CASTIGO y la pérdida del saque por una falta de demora en el saque. (2) Falta Un equipo comete una falta cuando realiza una acción de juego contraria a las reglas (o las viola de alguna otra manera). Los árbitros juzgan las faltas y determinan las consecuencias de acuerdo con las reglas: si dos o más faltas son cometidas sucesivamente, sólo la primera de ellas es tenida en cuenta 15
  • 16. PARA GANAR UN SET Un set (excepto el decisivo - 5to set) es ganado por el equipo que primero anota 25 puntos, con una ventaja mínima de 2 puntos. En caso de un empate 24 - 24, el juego continúa hasta conseguir una ventaja de 2 puntos (26 - 24, 27 - 25;...). 16
  • 17. PARA GANAR EL PARTIDO El partido es ganado por el equipo que gana tres sets. En el caso de empate 2 - 2, el decisivo 5to. set se juega a 15 puntos con una diferencia mínima de 2 puntos. 17
  • 18. NO PRESENTACIÓN Y EQUIPO INCOMPLETO Si un equipo se niega a jugar después de haber sido convocado para ello, éste es declarado ausente y pierde el partido con un resultado de 0 - 3 para el partido y 0 - 25 para cada set. 18
  • 19. SORTEO Antes del partido el primer árbitro realiza un sorteo para determinar a quién le corresponde el primer saque y que lados de la cancha ocuparán en el primer set. Si se debe jugar un set decisivo, deberá realizarse un nuevo sorteo. 19
  • 20. SESION DE CALENTAMIENTO OFICIAL Antes del comienzo del partido, si los equipos tuvieron previamente una cancha a su disposición, tienen derecho a un período de calentamiento oficial simultáneo de 6 minutos en la red; si no, pueden disponer de 10 minutos. Modificación Reglamento 2015 Antes del partido, si los equipos tuvieron previamente una cancha de juego a su disposición, tienen derecho a un periodo de calentamiento oficial simultáneo de 6 minutos en la red; si no, pueden disponer de 10 minutos. Para competencias Mundiales y oficiales de la FIVB, los equipos tendrán derecho a un periodo de 10 minutos de calentamiento simultáneo en la red, en todos los casos. 20
  • 21. FORMACION INICIAL DE LOS EQUIPOS Debe haber siempre seis jugadores por equipo en juego Antes de comenzar cada set, el entrenador debe presentar la formación inicial de su equipo en la ficha de posiciones. La ficha, debidamente completada y firmada, debe ser entregada al segundo árbitro o al anotador. 21
  • 22. POSICIONES En el momento que el balón es golpeado por el sacador, cada equipo debe estar ubicado dentro de su propio campo, en el orden de rotación (excepto el sacador). Las posiciones de los jugadores se enumeran de acuerdo a lo siguiente: los tres jugadores colocados frente a la red son los delanteros y ocupan las posiciones 4 (delantero izquierdo), 3 (delantero centro) y 2 (delantero derecho); Los otros tres son jugadores zagueros y ocupan las posiciones 5 (zaguero izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1 (zaguero derecho). 22
  • 23. FALTAS DE POSICIÓN El equipo comete una falta de posición, si algún jugador no está en su posición correcta en el momento que el sacador golpea el balón. el equipo es sancionado con un punto y el saque para el adversario; Las posiciones de los jugadores deben rectificarse. 23
  • 24. ROTACIÓN El orden de rotación se determina por la formación inicial del equipo y se controla con el orden de saque y las posiciones de los jugadores a lo largo del set. FALTAS DE ROTACIÓN Se comete una falta de rotación cuando el SAQUE no es efectuado de acuerdo al orden de rotación. 24
  • 25. Modificación Reglamento 2015 Una falta de rotación ……Esto conduce al siguiente orden de consecuencias: - El equipo es sancionado con un punto y el saque para el adversario; - El orden de rotación de los jugadores debe ser rectificado; - Adicionalmente, el anotador deberá determinar el momento exacto en que la falta fue cometida y todos los puntos anotados desde ese momento por el equipo infractor deberán ser cancelados. 25