SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Miguel Aguilar Sánchez

Porque conozco la gran capacidad de los profesionistas
mexicanos y entiendo que “No solo hay que ser, sino
también hay que parecer”. Es necesario manejar una
imagen más profesional y así transmitir más confianza.
Cualquier gesto o manifestación, la manera de hablar,
los símbolos usados, las acciones ejecutadas
contribuyen a formar una imagen determinada de la
persona que somos o la organización que
representamos.
¿Por qué?

 Imagen Personal
 Imagen Institucional
 Imagen Ambiental
 Imagen Física
 Imagen Verbal
Capacitación de Imagen
Pública

Imagen que es confeccionada o desarrollada para
publicitar positivamente a una persona o algún
personaje (puede ser ficticio). Para ello es indispensable
reparar en dos aspectos fundamentales: definición del
personaje y, esencia- estilo.
Imagen Personal

imagen institucional comprende el conjunto de
acciones comunicativas que debe realizar una
organización para expresar su identidad y
fincar una positiva reputación pública. El
desarrollo de una positiva imagen institucional
comprende: relaciones públicas, investigación,
publicidad corporativa, relaciones con los
inversionistas
Imagen Institucional

La imagen ambiental es la percepción que
producen, consciente o
inconscientemente, los escenarios básicos
de nuestros actores comunicativos.
Entendemos por escenario comunicativo
al conjunto de estímulos que establecen la
comunicabilidad del espacio funcional.
Imagen Ambiental

En la imagen física debemos ocuparnos de la
apariencia física, el vestuario, los accesorios y el
lenguaje corporal. Puede parecer vanidoso el
darle tanta importancia a la imagen física, sin
embargo, ésta adquiere gran trascendencia
cuando pretendemos establecer un estímulo
comunicativo preciso con nuestras audiencias
meta.
Imagen Fisica

La imagen verbal comprende la percepción que
produce una persona o institución a sus grupos
objetivo, a partir de la palabra. Según algunos
expertos es asociada con el éxito, ya que no es
fácil enfrentarse a la crítica en público, por lo
que señalan que expresarse correctamente es
sinónimo de una ventaja sobre los que no lo
hacen.
Imagen Verbal

La capacitación es la adquisición de conocimientos
técnicos, teóricos y prácticos que van a contribuir al
desarrollo de los individuos en el desempeño de una
práctica. Y si esto puede parecer complicado cuando
intentamos decidir que es correcto y que no. Pero al
final, te das cuenta que tanto vale la pena porque te
queda la satisfacción de que eres reconocido por tu
trabajo.
¿A Donde Llegue?
Capacitación de imagen publica (referencia)

Más contenido relacionado

Similar a Capacitación de imagen publica (referencia)

Identidad e Imagen
Identidad e ImagenIdentidad e Imagen
Identidad e Imagen
Gustavo Flores
 
La gestion de imagen para el posicionamiento
La gestion de imagen para el posicionamientoLa gestion de imagen para el posicionamiento
La gestion de imagen para el posicionamiento
nardyy
 
COEM 4205 marketing personal
COEM 4205 marketing personalCOEM 4205 marketing personal
COEM 4205 marketing personal
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
prueba
prueba prueba
SEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdf
SEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdfSEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdf
SEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdf
jerryhernandezdoming
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
UTPL UTPL
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
Videoconferencias UTPL
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
joseluisceballos
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
Lesia Maria Bautista Gomez
 
marqueting personal.pptx
marqueting personal.pptxmarqueting personal.pptx
marqueting personal.pptx
YennyQuispeMestas3
 
Gestion de Imagen.
Gestion de Imagen.Gestion de Imagen.
Gestion de Imagen.
Eliana_1010
 
PRESENTACION PERSONAL
 PRESENTACION PERSONAL PRESENTACION PERSONAL
PRESENTACION PERSONAL
danielamogollon4
 
Imagen personal.ppt
Imagen personal.pptImagen personal.ppt
Imagen personal.ppt
Amazonio
 
Ingeniería en la imagen publica trabajo barrales
Ingeniería en la imagen publica trabajo barralesIngeniería en la imagen publica trabajo barrales
Ingeniería en la imagen publica trabajo barrales
DaniiRomo
 
El manejo obligado de la imagen corporativa
El manejo obligado de la imagen corporativaEl manejo obligado de la imagen corporativa
El manejo obligado de la imagen corporativa
Rickelmi Alonzo Zabala Mariñez
 
Presentacion Publicidad y Mercadeo
Presentacion Publicidad y MercadeoPresentacion Publicidad y Mercadeo
Presentacion Publicidad y Mercadeo
jacquelinerojas2701
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
Henderson Villarreal
 
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia SánchezComponentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Ma Emilia Sánchez
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
Johncito QM
 
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptxGESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
CarolaQuispeFlores
 

Similar a Capacitación de imagen publica (referencia) (20)

Identidad e Imagen
Identidad e ImagenIdentidad e Imagen
Identidad e Imagen
 
La gestion de imagen para el posicionamiento
La gestion de imagen para el posicionamientoLa gestion de imagen para el posicionamiento
La gestion de imagen para el posicionamiento
 
COEM 4205 marketing personal
COEM 4205 marketing personalCOEM 4205 marketing personal
COEM 4205 marketing personal
 
prueba
prueba prueba
prueba
 
SEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdf
SEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdfSEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdf
SEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdf
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
 
marqueting personal.pptx
marqueting personal.pptxmarqueting personal.pptx
marqueting personal.pptx
 
Gestion de Imagen.
Gestion de Imagen.Gestion de Imagen.
Gestion de Imagen.
 
PRESENTACION PERSONAL
 PRESENTACION PERSONAL PRESENTACION PERSONAL
PRESENTACION PERSONAL
 
Imagen personal.ppt
Imagen personal.pptImagen personal.ppt
Imagen personal.ppt
 
Ingeniería en la imagen publica trabajo barrales
Ingeniería en la imagen publica trabajo barralesIngeniería en la imagen publica trabajo barrales
Ingeniería en la imagen publica trabajo barrales
 
El manejo obligado de la imagen corporativa
El manejo obligado de la imagen corporativaEl manejo obligado de la imagen corporativa
El manejo obligado de la imagen corporativa
 
Presentacion Publicidad y Mercadeo
Presentacion Publicidad y MercadeoPresentacion Publicidad y Mercadeo
Presentacion Publicidad y Mercadeo
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia SánchezComponentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptxGESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
 

Capacitación de imagen publica (referencia)

  • 2.  Porque conozco la gran capacidad de los profesionistas mexicanos y entiendo que “No solo hay que ser, sino también hay que parecer”. Es necesario manejar una imagen más profesional y así transmitir más confianza. Cualquier gesto o manifestación, la manera de hablar, los símbolos usados, las acciones ejecutadas contribuyen a formar una imagen determinada de la persona que somos o la organización que representamos. ¿Por qué?
  • 3.   Imagen Personal  Imagen Institucional  Imagen Ambiental  Imagen Física  Imagen Verbal Capacitación de Imagen Pública
  • 4.  Imagen que es confeccionada o desarrollada para publicitar positivamente a una persona o algún personaje (puede ser ficticio). Para ello es indispensable reparar en dos aspectos fundamentales: definición del personaje y, esencia- estilo. Imagen Personal
  • 5.  imagen institucional comprende el conjunto de acciones comunicativas que debe realizar una organización para expresar su identidad y fincar una positiva reputación pública. El desarrollo de una positiva imagen institucional comprende: relaciones públicas, investigación, publicidad corporativa, relaciones con los inversionistas Imagen Institucional
  • 6.  La imagen ambiental es la percepción que producen, consciente o inconscientemente, los escenarios básicos de nuestros actores comunicativos. Entendemos por escenario comunicativo al conjunto de estímulos que establecen la comunicabilidad del espacio funcional. Imagen Ambiental
  • 7.  En la imagen física debemos ocuparnos de la apariencia física, el vestuario, los accesorios y el lenguaje corporal. Puede parecer vanidoso el darle tanta importancia a la imagen física, sin embargo, ésta adquiere gran trascendencia cuando pretendemos establecer un estímulo comunicativo preciso con nuestras audiencias meta. Imagen Fisica
  • 8.  La imagen verbal comprende la percepción que produce una persona o institución a sus grupos objetivo, a partir de la palabra. Según algunos expertos es asociada con el éxito, ya que no es fácil enfrentarse a la crítica en público, por lo que señalan que expresarse correctamente es sinónimo de una ventaja sobre los que no lo hacen. Imagen Verbal
  • 9.  La capacitación es la adquisición de conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que van a contribuir al desarrollo de los individuos en el desempeño de una práctica. Y si esto puede parecer complicado cuando intentamos decidir que es correcto y que no. Pero al final, te das cuenta que tanto vale la pena porque te queda la satisfacción de que eres reconocido por tu trabajo. ¿A Donde Llegue?