SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 8. HERRAMIENTAS
Y ÚTILES DE LA ASESORÍA
DE IMAGEN CORPORATIVA
1. LA IMPLEMENTACIÓN
Concreción de la identidad
corporativa a transmitir y
el agrupamiento de los
distintos ámbitos de
aplicación.
• Técnicas , sistemas o
métodos de investigación
y control de la
personalidad, identidad e
imagen corporativa.
• Útiles específicos que
ayuden a la asesoría de
imagen, de forma efectiva
y eficaz.
• La transmisión de la identidad corporativa a
través de imagen corporativa esta presente en
todas la aéreas, funciones, actuaciones,
acciones de una organización y en los
productos.
• La identidad corporativa
• Necesita que los mensajes, valores, cualidades
de la identidad corporativa que se deseen
transmitir en palabras, signifiquen lo mismo
para todos los intervinientes
• Mensajes organizados de forma
“ concatenada”: tienen una secuencia argumental de
acuerdo con el área funcional de aplicación
. Mensajes organizados en forma “jerarquizada”: su
transmisión tiene un eje vertical
2. PASO A PASO DE UNA ASESORÍA DE
IMAGEN CORPORATIVA
• Fases de investigación validación de la
identidad corporativa.
• fases de implementación de la identidad
corporativa que se transmitirá a través de la
imagen corporativa.
• Fases de mantenimiento y control.
• Etapas:
Investigación: DAFO, DELPHI.
Realización: derivación a los expertos.
divulgación: formación y comunicación.
tangibilidad : consolidar el trabajo realizado.
3. INVESTIGACIÓN SOBRE LOS
VALORES A TRANSMITIR
• Análisis fuentes
primaria: son las que
emanan a la propia
organización.
• Análisis fuentes
secundarias: todo lo
editado por los
demás sobre la
organización y su
entorno.
• Análisis DAFO.
• Grupos de discusión: hacen que los
participantes reflexionen y discutan sobre una
serie de planteamiento.
• Entrevistas y explotación de encientas
DELPHI: resultados de los grupos de discusión.
• Grupo de validación de los mensajes a
transmitir: el ultimo grupo se encarga de
validar las aportaciones de los anteriores.
4. LA AUDITORÍA DE IMAGEN
Es la técnica de
percepción/observación
sensorial en la que intervienen
todos los sentidos.
Sólo se puede aplicar en Asesorías
de Imagen Corporativa de
innovación.
Debe abarcar todas las áreas
funcionales, todos los espacios
de la organización y todos los
ámbitos de aplicación de la
identidad a través de la imagen:
entorno, arquitectura, colectivo,
iconografía, cultura, etc.
• Se valoran todas las características físicas y
símbolos.
• La auditoría se realiza desde dos perspectivas:
– Captadores de atención (lo que más nos llama la
atención, lo que llega a la vista, al olfato, al tacto,
etc.).
– Características físicas, símbolos, habilidades de
interrelación, cultura…
5. LAS PARRILLAS TÉCNICAS
• Una vez validada la identidad corporativa a transmitir y
realizada la auditoría interna iniciamos el trabajo interno de
gabinete:
– Convertir los mensajes, cualidades, habilidades de interrelación,
aspectos de la cultura EN adjetivos calificativos que se puedan
transformar en características físicas, símbolos, lenguaje, estilos, etc.
6. EL PROTOCOLO DE IMAGEN O DE
ESTILO
• Protocolo de Imagen:
aspectos relacionados
sólo con la imagen.
• Protocolo de Estilo: estilo
directivo y de
interrelación corporativa.
• Protocolo de Empresa:
temas relacionados con la
composición del Consejo
de Administración y otros
aspectos estatutarios.
Concretamente….
• Protocolo de Imagen: herramienta básica para la
consolidación y mantenimiento de la imagen
corporativa.
• Contiene: arquitectura, colectivo, iconografía… y
también espacios de recepción y acogida, de espera,
productivos, higiénico-sanitarios, de
almacenamiento, de archivo y documentación…
• El protocolo es un documento configurado por:
– Introducción
– Los manuales de procedimiento de imagen
6.1. La Introducción
• Es la justificación del protocolo.
• Aparecerá:
– La personalidad corporativa
– Los objetivos conceptuales de la
org.
– La identidad corporativa a
transmitir
– Proceso llevado a cabo para su
creación.
– Esquema jerárquico organizativo
de la empresa, el organigrama
(dependencias, espacios físicos,
funciones, horarios, etc.).
• En el organigrama se hace referencia a:
– Los aspectos y responsables de la Imagen
Corporativa.
– Los aspectos y responsables relacionados con la
Ley de Protección de Datos.
– Los aspectos y responsables relacionados con la
Política de Calidad de la Empresa.
6.2. Los manuales de procedimiento
• Manuales por ámbitos de aplicación de la imagen
corporativa.
• Pueden tener su propia estructura, derivada del
ámbito funcional.
6.3. El estilo de redacción
• Debe ser adecuado a
los mensajes que se
desean transmitir.
• Estilo relacionado
con los principales
mensajes a
transmitir, interna y
externamente.
• “Quienes transmiten
siempre los mensajes
son las personas”.
7.LA CALIDAD DE LA ASESORÍA DE IMAGEN
• El mantenimiento de la imagen:
· Trabajo interno
· Diario
· Organización
• En la Gestalt el preceptor percibirá de la organización lo que
transmita el captador de atención.
• La imagen corporativa se mantiene gracias a:
· La motivación
· La comunicación interna
· Los medios
· A las compensaciones
• Anualmente se debe hacer controles de auditorias internas.
(Calidad de las Normas ISO-UNE)
8. DEPENDENCIA DE LA ASESORÍA, CONTROL Y
AUDITORÍA DE CALIDAD DE LA IMAGEN
CORPORATIVA
- Desarrollar funciones de asesoría, de mantenimiento y de
control a través de auditorias internas y externas. Ha de
estar en contacto con los departamentos y niveles
jerárquicos de la entidad.
-Consecuencias reales de la interrelación:
· Los directivos y responsables pueden recibir al asesor o
auditor como un invasor de las funciones que realizaba el
mismo.
· Las áreas funcionales pueden tener que asumir la
transmisión de mensajes genéricos ajenos a su ámbito
de aplicación.
-Condición indispensable para la adecuada tramitación
de la identidad:
· La organización opte por trabajar la implementación de
la imagen corporativa de forma conjunta y consensuada.
-El máximo responsable debe:
· Tener una predisposición a realizar una revisión
consensuada de los mensajes, valores y cualidades
a transmitir por la identidad corporativa y que
acepte una revisión consensuada de los códigos,
signos y símbolos.
· Posicionar y autorizar a la persona responsable a
desarrollar las funciones que les son propias y
darles la dependencia jerárquica que estime
conveniente.
ASESORÍA DE IMAGEN CORPORATIVA
• C.E. JAUME BALMES
• 1º Asesoría de Imagen Personal
• Año 2012 – 2013
• Grupo:
– Yeny Tobón
– Patricia Pizarro
– Carolina Gamarra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compositerestoration
CompositerestorationCompositerestoration
Compositerestoration
Lama K Banna
 
Tonos de la Comunicación
Tonos de la ComunicaciónTonos de la Comunicación
Tonos de la Comunicación
Luis Palomino
 
Briefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espressoBriefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espresso
Leonardo Fabio Galindo Gutierrez
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativacata2043
 
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación OnlinePresentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
Fares Kameli
 
naming presentación
naming presentaciónnaming presentación
naming presentación
Alberto Vega
 
Shade selection/ academy laser dentistry
Shade selection/ academy laser dentistryShade selection/ academy laser dentistry
Shade selection/ academy laser dentistry
Indian dental academy
 
Ejemplos de mal naming
Ejemplos de mal namingEjemplos de mal naming
Ejemplos de mal naming
chapterfor
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
morriscamorris
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Juan Carlos Jiménez
 
Promoción web d1
Promoción web d1Promoción web d1
Promoción web d1
luisfmolinar
 
La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña
José Luis López
 
Principios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al ClientePrincipios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al Cliente
Recreativos Fargo SAC
 
COLOUR IN DENTAL AESTHETICS
COLOUR IN DENTAL AESTHETICS COLOUR IN DENTAL AESTHETICS
COLOUR IN DENTAL AESTHETICS
Kate Maundu
 
Diagnosis and treatment planing in Endodontics
Diagnosis and treatment planing in EndodonticsDiagnosis and treatment planing in Endodontics
Diagnosis and treatment planing in Endodontics
Salem Rekab
 
Modern Access Cavity Preparation
Modern Access Cavity PreparationModern Access Cavity Preparation
Modern Access Cavity Preparation
Dr. Rutuja Gawarle
 
Branding personal
Branding personalBranding personal
Branding personal
PATCOM SRL
 

La actualidad más candente (20)

Compositerestoration
CompositerestorationCompositerestoration
Compositerestoration
 
Tonos de la Comunicación
Tonos de la ComunicaciónTonos de la Comunicación
Tonos de la Comunicación
 
3.color & shade selection
3.color & shade selection3.color & shade selection
3.color & shade selection
 
Briefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espressoBriefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espresso
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativa
 
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación OnlinePresentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
 
naming presentación
naming presentaciónnaming presentación
naming presentación
 
Shade selection/ academy laser dentistry
Shade selection/ academy laser dentistryShade selection/ academy laser dentistry
Shade selection/ academy laser dentistry
 
Ejemplos de mal naming
Ejemplos de mal namingEjemplos de mal naming
Ejemplos de mal naming
 
Calidad servicio-al-cliente
Calidad servicio-al-clienteCalidad servicio-al-cliente
Calidad servicio-al-cliente
 
Protocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al clienteProtocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Promoción web d1
Promoción web d1Promoción web d1
Promoción web d1
 
La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña
 
Principios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al ClientePrincipios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al Cliente
 
COLOUR IN DENTAL AESTHETICS
COLOUR IN DENTAL AESTHETICS COLOUR IN DENTAL AESTHETICS
COLOUR IN DENTAL AESTHETICS
 
Diagnosis and treatment planing in Endodontics
Diagnosis and treatment planing in EndodonticsDiagnosis and treatment planing in Endodontics
Diagnosis and treatment planing in Endodontics
 
Modern Access Cavity Preparation
Modern Access Cavity PreparationModern Access Cavity Preparation
Modern Access Cavity Preparation
 
Branding personal
Branding personalBranding personal
Branding personal
 

Destacado

Asesoría de Imagen Personal
 Asesoría de Imagen Personal Asesoría de Imagen Personal
Asesoría de Imagen PersonalSumaqimage
 
Asesorar un cambio de imagen
Asesorar un cambio de imagen Asesorar un cambio de imagen
Asesorar un cambio de imagen
proyectosdecorazon
 
Ficha técnica asesoria de imagen
Ficha técnica asesoria de  imagenFicha técnica asesoria de  imagen
Ficha técnica asesoria de imagen
proyectosdecorazon
 
Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal
Martha Patricia Torres Bañuelos
 
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVAT.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVAskyistheliimit
 
Dossier curso Asesoría de Imagen
Dossier curso Asesoría de ImagenDossier curso Asesoría de Imagen
Dossier curso Asesoría de Imagen
EIP Galicia
 
Dosier Profesional
Dosier ProfesionalDosier Profesional
Dosier Profesional
María Bosch
 
Asesora Imagen
Asesora ImagenAsesora Imagen
La imagen personal
La imagen personalLa imagen personal
La imagen personalscamargo1
 
Cambio imagen
Cambio imagenCambio imagen
Cambio imagen
Isabel Jorquera
 
Curso de personal shopper
Curso de personal shopperCurso de personal shopper
Curso de personal shopper
Roberto Sena
 
Tema 5. La imagen iconográfica y el sonido como aspectos de la asesoría de im...
Tema 5. La imagen iconográfica y el sonido como aspectos de la asesoría de im...Tema 5. La imagen iconográfica y el sonido como aspectos de la asesoría de im...
Tema 5. La imagen iconográfica y el sonido como aspectos de la asesoría de im...mmirr
 
Asesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personalAsesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personal
CENPROEX
 
María Uranga Personal Shopper
María Uranga Personal Shopper María Uranga Personal Shopper
María Uranga Personal Shopper
Maria Uranga Personal Shopper
 
Proyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personalProyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personal
expovirtual
 
Imagen Personal
Imagen Personal Imagen Personal
Imagen Personal
Fundacion Madrina
 
Asesoría de Imagen Personal Hombre
Asesoría de Imagen Personal HombreAsesoría de Imagen Personal Hombre
Asesoría de Imagen Personal Hombre
Martha Risco - Asesora de Imagen
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
AndiieCasGu
 

Destacado (20)

Asesoría de Imagen Personal
 Asesoría de Imagen Personal Asesoría de Imagen Personal
Asesoría de Imagen Personal
 
Asesorar un cambio de imagen
Asesorar un cambio de imagen Asesorar un cambio de imagen
Asesorar un cambio de imagen
 
Ficha técnica asesoria de imagen
Ficha técnica asesoria de  imagenFicha técnica asesoria de  imagen
Ficha técnica asesoria de imagen
 
Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal
 
Proyecto final ana horcajo
Proyecto final ana horcajoProyecto final ana horcajo
Proyecto final ana horcajo
 
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVAT.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA
 
Dossier curso Asesoría de Imagen
Dossier curso Asesoría de ImagenDossier curso Asesoría de Imagen
Dossier curso Asesoría de Imagen
 
Dosier Profesional
Dosier ProfesionalDosier Profesional
Dosier Profesional
 
Asesora Imagen
Asesora ImagenAsesora Imagen
Asesora Imagen
 
La imagen personal
La imagen personalLa imagen personal
La imagen personal
 
Cambio imagen
Cambio imagenCambio imagen
Cambio imagen
 
Curso de personal shopper
Curso de personal shopperCurso de personal shopper
Curso de personal shopper
 
Tema 5. La imagen iconográfica y el sonido como aspectos de la asesoría de im...
Tema 5. La imagen iconográfica y el sonido como aspectos de la asesoría de im...Tema 5. La imagen iconográfica y el sonido como aspectos de la asesoría de im...
Tema 5. La imagen iconográfica y el sonido como aspectos de la asesoría de im...
 
Asesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personalAsesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personal
 
María Uranga Personal Shopper
María Uranga Personal Shopper María Uranga Personal Shopper
María Uranga Personal Shopper
 
Proyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personalProyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personal
 
Taller de imagen personal
Taller de imagen personalTaller de imagen personal
Taller de imagen personal
 
Imagen Personal
Imagen Personal Imagen Personal
Imagen Personal
 
Asesoría de Imagen Personal Hombre
Asesoría de Imagen Personal HombreAsesoría de Imagen Personal Hombre
Asesoría de Imagen Personal Hombre
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 

Similar a TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
UPEA BOLIVIA
 
Taller sobre Estrategia Social Media (II)
Taller sobre Estrategia Social Media (II)Taller sobre Estrategia Social Media (II)
Taller sobre Estrategia Social Media (II)
Jose Carlos del Arco
 
Auditorias de imagen, trabajo
Auditorias de imagen, trabajo Auditorias de imagen, trabajo
Auditorias de imagen, trabajo edithcenia
 
Auditorias de imagen, trabajo
Auditorias de imagen, trabajo Auditorias de imagen, trabajo
Auditorias de imagen, trabajo
elizabets
 
Nueva imagen ultradental
Nueva imagen ultradentalNueva imagen ultradental
Nueva imagen ultradental
Carlos Andres
 
DISEÑO 3d-1.pptx va relacionado con la crwwación de objetos tridimensionales
DISEÑO 3d-1.pptx va relacionado con la crwwación de objetos  tridimensionalesDISEÑO 3d-1.pptx va relacionado con la crwwación de objetos  tridimensionales
DISEÑO 3d-1.pptx va relacionado con la crwwación de objetos tridimensionales
FranCiscoAponte13
 
La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafaneLa gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
Marcos Castañeda Contreras
 
Plan de comunicaciones
Plan de comunicacionesPlan de comunicaciones
Plan de comunicaciones
Edi_delgadillo
 
Diseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervenciónDiseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervención
Joaquin Joya
 
La gestión de imagen como factor clave posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave posicionamientoNina Querales
 
Nelson Corrales V
Nelson Corrales VNelson Corrales V
Nelson Corrales V
nelson corrales
 
Propuesta de Diseño Web
Propuesta de Diseño WebPropuesta de Diseño Web
Propuesta de Diseño Web
Walterman
 
Manual de normas graficas
Manual de normas graficasManual de normas graficas
Manual de normas graficaschdesing
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Magdalena presentacion 2
Magdalena  presentacion 2Magdalena  presentacion 2
Magdalena presentacion 2
Magdalena Rivas
 
101 recomendaciones para mejorar tu sistema de calidad is0 9001
101 recomendaciones para mejorar tu sistema de calidad is0 9001101 recomendaciones para mejorar tu sistema de calidad is0 9001
101 recomendaciones para mejorar tu sistema de calidad is0 9001
Daniel JRodríguez Mx
 
Auditoria de Comunicacion - 1426NA
Auditoria de Comunicacion - 1426NAAuditoria de Comunicacion - 1426NA
Auditoria de Comunicacion - 1426NA
1426NA
 
Calidad de software Unidad 1
Calidad de software Unidad 1Calidad de software Unidad 1
Calidad de software Unidad 1
José Gutiérrez Díaz
 
Catálogo de formación PFS Grupo
Catálogo de formación PFS GrupoCatálogo de formación PFS Grupo
Catálogo de formación PFS Grupo
PFSGRUPO
 

Similar a TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8) (20)

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Taller sobre Estrategia Social Media (II)
Taller sobre Estrategia Social Media (II)Taller sobre Estrategia Social Media (II)
Taller sobre Estrategia Social Media (II)
 
Auditorias de imagen, trabajo
Auditorias de imagen, trabajo Auditorias de imagen, trabajo
Auditorias de imagen, trabajo
 
Auditorias de imagen, trabajo
Auditorias de imagen, trabajo Auditorias de imagen, trabajo
Auditorias de imagen, trabajo
 
Nueva imagen ultradental
Nueva imagen ultradentalNueva imagen ultradental
Nueva imagen ultradental
 
DISEÑO 3d-1.pptx va relacionado con la crwwación de objetos tridimensionales
DISEÑO 3d-1.pptx va relacionado con la crwwación de objetos  tridimensionalesDISEÑO 3d-1.pptx va relacionado con la crwwación de objetos  tridimensionales
DISEÑO 3d-1.pptx va relacionado con la crwwación de objetos tridimensionales
 
La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafaneLa gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
 
Plan de comunicaciones
Plan de comunicacionesPlan de comunicaciones
Plan de comunicaciones
 
Diseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervenciónDiseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervención
 
La gestión de imagen como factor clave posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave posicionamiento
 
Nelson Corrales V
Nelson Corrales VNelson Corrales V
Nelson Corrales V
 
Propuesta de Diseño Web
Propuesta de Diseño WebPropuesta de Diseño Web
Propuesta de Diseño Web
 
Manual de normas graficas
Manual de normas graficasManual de normas graficas
Manual de normas graficas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Magdalena presentacion 2
Magdalena  presentacion 2Magdalena  presentacion 2
Magdalena presentacion 2
 
101 recomendaciones para mejorar tu sistema de calidad is0 9001
101 recomendaciones para mejorar tu sistema de calidad is0 9001101 recomendaciones para mejorar tu sistema de calidad is0 9001
101 recomendaciones para mejorar tu sistema de calidad is0 9001
 
Auditoria de Comunicacion - 1426NA
Auditoria de Comunicacion - 1426NAAuditoria de Comunicacion - 1426NA
Auditoria de Comunicacion - 1426NA
 
Taller estrategia smuhu ii
Taller estrategia smuhu iiTaller estrategia smuhu ii
Taller estrategia smuhu ii
 
Calidad de software Unidad 1
Calidad de software Unidad 1Calidad de software Unidad 1
Calidad de software Unidad 1
 
Catálogo de formación PFS Grupo
Catálogo de formación PFS GrupoCatálogo de formación PFS Grupo
Catálogo de formación PFS Grupo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)

  • 1. TEMA 8. HERRAMIENTAS Y ÚTILES DE LA ASESORÍA DE IMAGEN CORPORATIVA
  • 2. 1. LA IMPLEMENTACIÓN Concreción de la identidad corporativa a transmitir y el agrupamiento de los distintos ámbitos de aplicación. • Técnicas , sistemas o métodos de investigación y control de la personalidad, identidad e imagen corporativa. • Útiles específicos que ayuden a la asesoría de imagen, de forma efectiva y eficaz.
  • 3. • La transmisión de la identidad corporativa a través de imagen corporativa esta presente en todas la aéreas, funciones, actuaciones, acciones de una organización y en los productos.
  • 4. • La identidad corporativa • Necesita que los mensajes, valores, cualidades de la identidad corporativa que se deseen transmitir en palabras, signifiquen lo mismo para todos los intervinientes
  • 5. • Mensajes organizados de forma “ concatenada”: tienen una secuencia argumental de acuerdo con el área funcional de aplicación . Mensajes organizados en forma “jerarquizada”: su transmisión tiene un eje vertical
  • 6. 2. PASO A PASO DE UNA ASESORÍA DE IMAGEN CORPORATIVA • Fases de investigación validación de la identidad corporativa. • fases de implementación de la identidad corporativa que se transmitirá a través de la imagen corporativa. • Fases de mantenimiento y control.
  • 7. • Etapas: Investigación: DAFO, DELPHI. Realización: derivación a los expertos. divulgación: formación y comunicación. tangibilidad : consolidar el trabajo realizado.
  • 8. 3. INVESTIGACIÓN SOBRE LOS VALORES A TRANSMITIR • Análisis fuentes primaria: son las que emanan a la propia organización. • Análisis fuentes secundarias: todo lo editado por los demás sobre la organización y su entorno. • Análisis DAFO.
  • 9. • Grupos de discusión: hacen que los participantes reflexionen y discutan sobre una serie de planteamiento. • Entrevistas y explotación de encientas DELPHI: resultados de los grupos de discusión. • Grupo de validación de los mensajes a transmitir: el ultimo grupo se encarga de validar las aportaciones de los anteriores.
  • 10. 4. LA AUDITORÍA DE IMAGEN Es la técnica de percepción/observación sensorial en la que intervienen todos los sentidos. Sólo se puede aplicar en Asesorías de Imagen Corporativa de innovación. Debe abarcar todas las áreas funcionales, todos los espacios de la organización y todos los ámbitos de aplicación de la identidad a través de la imagen: entorno, arquitectura, colectivo, iconografía, cultura, etc.
  • 11. • Se valoran todas las características físicas y símbolos. • La auditoría se realiza desde dos perspectivas: – Captadores de atención (lo que más nos llama la atención, lo que llega a la vista, al olfato, al tacto, etc.). – Características físicas, símbolos, habilidades de interrelación, cultura…
  • 12. 5. LAS PARRILLAS TÉCNICAS • Una vez validada la identidad corporativa a transmitir y realizada la auditoría interna iniciamos el trabajo interno de gabinete: – Convertir los mensajes, cualidades, habilidades de interrelación, aspectos de la cultura EN adjetivos calificativos que se puedan transformar en características físicas, símbolos, lenguaje, estilos, etc.
  • 13. 6. EL PROTOCOLO DE IMAGEN O DE ESTILO • Protocolo de Imagen: aspectos relacionados sólo con la imagen. • Protocolo de Estilo: estilo directivo y de interrelación corporativa. • Protocolo de Empresa: temas relacionados con la composición del Consejo de Administración y otros aspectos estatutarios.
  • 14. Concretamente…. • Protocolo de Imagen: herramienta básica para la consolidación y mantenimiento de la imagen corporativa. • Contiene: arquitectura, colectivo, iconografía… y también espacios de recepción y acogida, de espera, productivos, higiénico-sanitarios, de almacenamiento, de archivo y documentación… • El protocolo es un documento configurado por: – Introducción – Los manuales de procedimiento de imagen
  • 15. 6.1. La Introducción • Es la justificación del protocolo. • Aparecerá: – La personalidad corporativa – Los objetivos conceptuales de la org. – La identidad corporativa a transmitir – Proceso llevado a cabo para su creación. – Esquema jerárquico organizativo de la empresa, el organigrama (dependencias, espacios físicos, funciones, horarios, etc.).
  • 16. • En el organigrama se hace referencia a: – Los aspectos y responsables de la Imagen Corporativa. – Los aspectos y responsables relacionados con la Ley de Protección de Datos. – Los aspectos y responsables relacionados con la Política de Calidad de la Empresa.
  • 17. 6.2. Los manuales de procedimiento • Manuales por ámbitos de aplicación de la imagen corporativa. • Pueden tener su propia estructura, derivada del ámbito funcional.
  • 18. 6.3. El estilo de redacción • Debe ser adecuado a los mensajes que se desean transmitir. • Estilo relacionado con los principales mensajes a transmitir, interna y externamente. • “Quienes transmiten siempre los mensajes son las personas”.
  • 19. 7.LA CALIDAD DE LA ASESORÍA DE IMAGEN • El mantenimiento de la imagen: · Trabajo interno · Diario · Organización
  • 20. • En la Gestalt el preceptor percibirá de la organización lo que transmita el captador de atención. • La imagen corporativa se mantiene gracias a: · La motivación · La comunicación interna · Los medios · A las compensaciones • Anualmente se debe hacer controles de auditorias internas. (Calidad de las Normas ISO-UNE)
  • 21. 8. DEPENDENCIA DE LA ASESORÍA, CONTROL Y AUDITORÍA DE CALIDAD DE LA IMAGEN CORPORATIVA - Desarrollar funciones de asesoría, de mantenimiento y de control a través de auditorias internas y externas. Ha de estar en contacto con los departamentos y niveles jerárquicos de la entidad.
  • 22. -Consecuencias reales de la interrelación: · Los directivos y responsables pueden recibir al asesor o auditor como un invasor de las funciones que realizaba el mismo. · Las áreas funcionales pueden tener que asumir la transmisión de mensajes genéricos ajenos a su ámbito de aplicación. -Condición indispensable para la adecuada tramitación de la identidad: · La organización opte por trabajar la implementación de la imagen corporativa de forma conjunta y consensuada.
  • 23. -El máximo responsable debe: · Tener una predisposición a realizar una revisión consensuada de los mensajes, valores y cualidades a transmitir por la identidad corporativa y que acepte una revisión consensuada de los códigos, signos y símbolos. · Posicionar y autorizar a la persona responsable a desarrollar las funciones que les son propias y darles la dependencia jerárquica que estime conveniente.
  • 24. ASESORÍA DE IMAGEN CORPORATIVA • C.E. JAUME BALMES • 1º Asesoría de Imagen Personal • Año 2012 – 2013 • Grupo: – Yeny Tobón – Patricia Pizarro – Carolina Gamarra