SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A
PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
Un total de cuarenta (40) Socorristas Voluntarios de Managua participaron este
miércoles 30 de enero del presente año, en el taller “Atención a pacientes por heridas
por arma de fuego”, como parte de la necesidad de crear un protocolo en los servicios
de atención prehospitalaria enfocados en el manejo de heridas por armas de fuego.
Dicha capacitación incluye técnicas desde
evaluar la condición del paciente, la
cavitación de la herida, el control de
hemorragia en situaciones de alto riesgo y
el garantizar un adecuado tratamiento al
paciente mientras es trasladado a una
unidad médica.
Estas capacitaciones se han venido desarrollando a nivel Nacional. Hasta el momento
son 14 filiales las que han sido especializadas en la temática de manejo de pacientes
con heridas de arma de fuego en situaciones de Tensiones y Disturbios, entre ellas:
Chinandega, León, Rivas, Tipitapa, Tisma, Jinotega, Nagarote, La Paz Centro, Corinto,
Sebaco, El Rama, Santo Tomas, Bluefields y Sede Central Managua.
CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A
PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
“Debido a las necesidades presentadas en las atenciones prehospitalarias en los
disturbios acontecidos en los meses de abril a junio del año 2018, donde nuestro
personal sanitario carecía de conocimientos sobre el tratamiento que se le debía brindar
a los pacientes heridos por armas de fuego; por eso es fundamental fortalecer los
servicios médicos de emergencia, de esta manera podremos brindar una atención
adecuada a las necesidades específicas de salud de las personas”, señaló Elvis
Cordonero, Coordinador de Proyecto de Emergencia ECHO 7456.
“Como Médico y Socorrista, consideró que este tipo de capacitaciónes son muy
oportuna porque viene a fortalecer nuestros conocimientos y capacidades, para poder
emplear una adecuada atención a la población”, refirió, Félix Rivas, Socorrista Voluntario
de Managua.
Practicas realizadas por nuestros socorristas Voluntarios
CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A
PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
“Como Institución de primera respuesta vimos la necesidad de capacitar a nuestros
Socorristas en la atención enfocada a esta temática, ya que este tipo de lesiones son
de alto riesgo y debemos de emplear técnicas apropiadas. Nos sentimos complacidos
aprendiendo cada día más…porque preparados y capacitados serviremos mejor a
quienes más nos necesitan”, señaló la Comandante Claudia Morales, Jefa
Departamental del Programa de Socorrista de Managua.
¡85 AÑOS DE LABOR HUMANITARIA HACIA LOS MÁS VULNERABLES!...
Fecha: Miércoles 30 de enero del 2019
Oficina Comunicación y Prensa
Cruz Roja Nicaragüense
www.cruzrojanicaraguense.org
Tel: 220651419 ext. 1048

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actuacion ante pacientes con transtornos mentales
Actuacion ante pacientes con transtornos mentalesActuacion ante pacientes con transtornos mentales
Actuacion ante pacientes con transtornos mentales
raiden_87
 
Qué es un paramédico
Qué es un paramédicoQué es un paramédico
Qué es un paramédico
Javier Heredia
 
CURSO ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIO PARA URGENCIAS Y RESCATE
CURSO ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIO PARA URGENCIAS Y RESCATECURSO ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIO PARA URGENCIAS Y RESCATE
CURSO ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIO PARA URGENCIAS Y RESCATE
Idemis Damaris Flores Garcia
 
Manual de atencion prehospitalaria i
Manual de atencion prehospitalaria iManual de atencion prehospitalaria i
Manual de atencion prehospitalaria i
Julian Barberis
 
Técnico superior universitario en paramédico
Técnico superior universitario en paramédicoTécnico superior universitario en paramédico
Técnico superior universitario en paramédico
StarWarsFan
 
Paramedico
ParamedicoParamedico
Paramedico
Danielita Presious
 
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
AdrianLMartinez
 
Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-
Zenaida Martinez
 
Presentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitariasPresentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitarias
EASO Politeknikoa
 
180522 jt delta.invat la gomera
180522 jt delta.invat la gomera180522 jt delta.invat la gomera
180522 jt delta.invat la gomera
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Manual de atencion prehospitalaria basico
Manual de atencion prehospitalaria basicoManual de atencion prehospitalaria basico
Manual de atencion prehospitalaria basico
Amparamedic
 
Atención pre hospitalaria
Atención pre hospitalariaAtención pre hospitalaria
Atención pre hospitalaria
Natalia Pomeri Manriquez
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Genesis Acosta
 
Syllabus atención prehospitalaria cvr
Syllabus atención prehospitalaria cvrSyllabus atención prehospitalaria cvr
Syllabus atención prehospitalaria cvr
CECY50
 
Manual de trauma pediatrico
Manual de trauma pediatricoManual de trauma pediatrico
Manual de trauma pediatrico
Universidad de Manizales
 
Paramedico
ParamedicoParamedico
Paramedico
juanskate545
 
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosPresentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Genesis Acosta
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
BenjaminAnilema
 
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidadosSeguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
María García
 
Manual a p a a
Manual a p a aManual a p a a
Manual a p a a
Carlos Henrriquez
 

La actualidad más candente (20)

Actuacion ante pacientes con transtornos mentales
Actuacion ante pacientes con transtornos mentalesActuacion ante pacientes con transtornos mentales
Actuacion ante pacientes con transtornos mentales
 
Qué es un paramédico
Qué es un paramédicoQué es un paramédico
Qué es un paramédico
 
CURSO ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIO PARA URGENCIAS Y RESCATE
CURSO ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIO PARA URGENCIAS Y RESCATECURSO ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIO PARA URGENCIAS Y RESCATE
CURSO ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIO PARA URGENCIAS Y RESCATE
 
Manual de atencion prehospitalaria i
Manual de atencion prehospitalaria iManual de atencion prehospitalaria i
Manual de atencion prehospitalaria i
 
Técnico superior universitario en paramédico
Técnico superior universitario en paramédicoTécnico superior universitario en paramédico
Técnico superior universitario en paramédico
 
Paramedico
ParamedicoParamedico
Paramedico
 
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
 
Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-
 
Presentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitariasPresentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitarias
 
180522 jt delta.invat la gomera
180522 jt delta.invat la gomera180522 jt delta.invat la gomera
180522 jt delta.invat la gomera
 
Manual de atencion prehospitalaria basico
Manual de atencion prehospitalaria basicoManual de atencion prehospitalaria basico
Manual de atencion prehospitalaria basico
 
Atención pre hospitalaria
Atención pre hospitalariaAtención pre hospitalaria
Atención pre hospitalaria
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Syllabus atención prehospitalaria cvr
Syllabus atención prehospitalaria cvrSyllabus atención prehospitalaria cvr
Syllabus atención prehospitalaria cvr
 
Manual de trauma pediatrico
Manual de trauma pediatricoManual de trauma pediatrico
Manual de trauma pediatrico
 
Paramedico
ParamedicoParamedico
Paramedico
 
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosPresentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
 
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidadosSeguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
 
Manual a p a a
Manual a p a aManual a p a a
Manual a p a a
 

Similar a CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO

25 oct. curso soporte basico de vida
25 oct. curso soporte basico de vida25 oct. curso soporte basico de vida
25 oct. curso soporte basico de vida
Judith Morales Guido
 
Curso manejo del paciente con trauma a nivel pre hospitalario
Curso manejo del paciente con trauma a nivel pre hospitalarioCurso manejo del paciente con trauma a nivel pre hospitalario
Curso manejo del paciente con trauma a nivel pre hospitalario
Cruz Roja Nicaraguense
 
Equipos nacionales de intervención
Equipos nacionales de intervenciónEquipos nacionales de intervención
Equipos nacionales de intervención
Cruz Roja Nicaragüense
 
EL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIAS
EL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIASEL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIAS
EL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIAS
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Equipos nacionales de intervención
Equipos nacionales de intervenciónEquipos nacionales de intervención
Equipos nacionales de intervención
Cruz Roja Nicaragüense
 
Sensibilización ish para establecimientos de salud
Sensibilización ish para establecimientos de saludSensibilización ish para establecimientos de salud
Sensibilización ish para establecimientos de salud
Cruz Roja Nicaragüense
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
Gabriela Valenzuela
 
PRIMER CURSO BÁSICO DE SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES (SCI)
PRIMER CURSO BÁSICO DE SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES (SCI)PRIMER CURSO BÁSICO DE SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES (SCI)
PRIMER CURSO BÁSICO DE SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES (SCI)
Cruz Roja Nicaraguense
 
Presentacion P.Orientacion2
Presentacion P.Orientacion2Presentacion P.Orientacion2
Presentacion P.Orientacion2
formacioncamelia
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
juan luis delgadoestévez
 
BOLETÍN DIGITAL - MES DE SEPTIEMBRE
BOLETÍN DIGITAL - MES DE SEPTIEMBREBOLETÍN DIGITAL - MES DE SEPTIEMBRE
BOLETÍN DIGITAL - MES DE SEPTIEMBRE
Cruz Roja Nicaraguense
 
Guia de procedimientos de enfermeria en emg
Guia de procedimientos de enfermeria en emgGuia de procedimientos de enfermeria en emg
Guia de procedimientos de enfermeria en emg
Pedro Reyes Balbas
 
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
JOSEGUTIERREZ953687
 
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
SandrayMaria
 
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxCOMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
SylenaFloresLuna
 
Boletin informativo digital
Boletin informativo  digitalBoletin informativo  digital
Boletin informativo digital
Cruz Roja Nicaraguense
 
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTOBOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
Cruz Roja Nicaraguense
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
SandrayMaria
 
Cruz roja nicaraguense realiza taller nacional de análisis de vulnerabilidad ...
Cruz roja nicaraguense realiza taller nacional de análisis de vulnerabilidad ...Cruz roja nicaraguense realiza taller nacional de análisis de vulnerabilidad ...
Cruz roja nicaraguense realiza taller nacional de análisis de vulnerabilidad ...
Cruz Roja Nicaragüense
 
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
FERNANDO IBARRARAN STORM
 

Similar a CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO (20)

25 oct. curso soporte basico de vida
25 oct. curso soporte basico de vida25 oct. curso soporte basico de vida
25 oct. curso soporte basico de vida
 
Curso manejo del paciente con trauma a nivel pre hospitalario
Curso manejo del paciente con trauma a nivel pre hospitalarioCurso manejo del paciente con trauma a nivel pre hospitalario
Curso manejo del paciente con trauma a nivel pre hospitalario
 
Equipos nacionales de intervención
Equipos nacionales de intervenciónEquipos nacionales de intervención
Equipos nacionales de intervención
 
EL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIAS
EL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIASEL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIAS
EL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIAS
 
Equipos nacionales de intervención
Equipos nacionales de intervenciónEquipos nacionales de intervención
Equipos nacionales de intervención
 
Sensibilización ish para establecimientos de salud
Sensibilización ish para establecimientos de saludSensibilización ish para establecimientos de salud
Sensibilización ish para establecimientos de salud
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
 
PRIMER CURSO BÁSICO DE SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES (SCI)
PRIMER CURSO BÁSICO DE SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES (SCI)PRIMER CURSO BÁSICO DE SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES (SCI)
PRIMER CURSO BÁSICO DE SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES (SCI)
 
Presentacion P.Orientacion2
Presentacion P.Orientacion2Presentacion P.Orientacion2
Presentacion P.Orientacion2
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
 
BOLETÍN DIGITAL - MES DE SEPTIEMBRE
BOLETÍN DIGITAL - MES DE SEPTIEMBREBOLETÍN DIGITAL - MES DE SEPTIEMBRE
BOLETÍN DIGITAL - MES DE SEPTIEMBRE
 
Guia de procedimientos de enfermeria en emg
Guia de procedimientos de enfermeria en emgGuia de procedimientos de enfermeria en emg
Guia de procedimientos de enfermeria en emg
 
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
 
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
 
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxCOMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
 
Boletin informativo digital
Boletin informativo  digitalBoletin informativo  digital
Boletin informativo digital
 
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTOBOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Cruz roja nicaraguense realiza taller nacional de análisis de vulnerabilidad ...
Cruz roja nicaraguense realiza taller nacional de análisis de vulnerabilidad ...Cruz roja nicaraguense realiza taller nacional de análisis de vulnerabilidad ...
Cruz roja nicaraguense realiza taller nacional de análisis de vulnerabilidad ...
 
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
 

CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO

  • 1. CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO Un total de cuarenta (40) Socorristas Voluntarios de Managua participaron este miércoles 30 de enero del presente año, en el taller “Atención a pacientes por heridas por arma de fuego”, como parte de la necesidad de crear un protocolo en los servicios de atención prehospitalaria enfocados en el manejo de heridas por armas de fuego. Dicha capacitación incluye técnicas desde evaluar la condición del paciente, la cavitación de la herida, el control de hemorragia en situaciones de alto riesgo y el garantizar un adecuado tratamiento al paciente mientras es trasladado a una unidad médica. Estas capacitaciones se han venido desarrollando a nivel Nacional. Hasta el momento son 14 filiales las que han sido especializadas en la temática de manejo de pacientes con heridas de arma de fuego en situaciones de Tensiones y Disturbios, entre ellas: Chinandega, León, Rivas, Tipitapa, Tisma, Jinotega, Nagarote, La Paz Centro, Corinto, Sebaco, El Rama, Santo Tomas, Bluefields y Sede Central Managua.
  • 2. CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO “Debido a las necesidades presentadas en las atenciones prehospitalarias en los disturbios acontecidos en los meses de abril a junio del año 2018, donde nuestro personal sanitario carecía de conocimientos sobre el tratamiento que se le debía brindar a los pacientes heridos por armas de fuego; por eso es fundamental fortalecer los servicios médicos de emergencia, de esta manera podremos brindar una atención adecuada a las necesidades específicas de salud de las personas”, señaló Elvis Cordonero, Coordinador de Proyecto de Emergencia ECHO 7456. “Como Médico y Socorrista, consideró que este tipo de capacitaciónes son muy oportuna porque viene a fortalecer nuestros conocimientos y capacidades, para poder emplear una adecuada atención a la población”, refirió, Félix Rivas, Socorrista Voluntario de Managua. Practicas realizadas por nuestros socorristas Voluntarios
  • 3. CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO “Como Institución de primera respuesta vimos la necesidad de capacitar a nuestros Socorristas en la atención enfocada a esta temática, ya que este tipo de lesiones son de alto riesgo y debemos de emplear técnicas apropiadas. Nos sentimos complacidos aprendiendo cada día más…porque preparados y capacitados serviremos mejor a quienes más nos necesitan”, señaló la Comandante Claudia Morales, Jefa Departamental del Programa de Socorrista de Managua. ¡85 AÑOS DE LABOR HUMANITARIA HACIA LOS MÁS VULNERABLES!... Fecha: Miércoles 30 de enero del 2019 Oficina Comunicación y Prensa Cruz Roja Nicaragüense www.cruzrojanicaraguense.org Tel: 220651419 ext. 1048