SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeta
 Tierra
    Prof. Rodrigo Vidal
La Tierra
O De todos los planetas del Sistema Solar, es
  el único que alberga vida.
O Es una planeta en cuya superficie las
  temperaturas son moderadas gracias a la
  existencia de agua y la presencia de una
  atmósfera.
O Su corteza mantiene una gran actividad
  geológica     y    está    en   constante
  transformación.
Origen de la Tierra
O Se   formó al mismo
  tiempo que el sol.
O Como resultado de la
  explosión    de     una
  supernova.
O Al principio se fundió
  debido      al     calor
  radioactivo de sus
  materiales.
O Al enfriarse surgió la
  corteza.
Características de la Tierra
 Distancia media al Sol   149.600.000 kilómetros
 Masa                             15
                          5,97x10   millones de
                          toneladas
 Diámetro                 12.756 kilómetros
 Duración del día         24 horas
 Duración del año         365,25 días
 Temperatura en la        -90°C a 60°C
 superficie
Capas de la Tierra
         O La parte interna se llama
           núcleo.
         O Le sigue el manto .
         O Por sobre el manto está la
           corteza,          llamada
           Litósfera.
         O Por encima encontramos
           los mares y océanos que
           forman la hidrósfera y la
             atmósfera, que es el
           aire que respiramos.
Litósfera
O La corteza no tiene
  un grosor uniforme.
O Es más delgada en
  el fondo de océano
  pero más densa.
O Y más gruesa en los
  continentes.
Litósfera: El suelo
O El suelo es la capa de minerales y restos
  orgánicos creada por la erosión de rocas y la
  acción de los seres vivos.
O Es importantísimo para el ecosistema, ya que
  en él se forma la cubierta vegetal, base de las
  cadenas tróficas.
O También hay que reconocer la acción de
  millones de microorganismos e insectos que lo
  pueblan.
O En la actualidad el 11% del suelo es cultivable.
Litósfera: Horizontes de suelo
 O El suelo es una mezcla de restos minerales y
     residuos orgánicos.
 O   Esta mezcla está ordenada por capas llamadas
     horizontes.
 O   Horizonte A: material orgánico casi en su
     totalidad.
 O   Horizonte      B:   material    orgánico  en
     descomposición y material mineral.
 O   Horizonte C: fragmentos de la Roca Madre
 O   Horizonte D: Roca Madre
Litósfera: Horizontes del suelo
Litósfera: Erosión
O Proceso natural por el que agentes
  meteóricos, como el agua, viento y
  hielo desgastan la superficie de
  la tierra.
O Redondea cimas de las montañas o
  reduce el espesor del suelo.
O Convierte la corteza rocosa en suelo.
Litósfera: Erosión Fluvial
O El aguas es uno de los
  principales    agentes
  erosivos.
O En forma de ríos
  superficiales          y
  subterráneos,
  desgasta los suelos.
O Transporta materiales
  y transforma paisajes.
O El agua crea cascadas,
  cañones,
  inundaciones, etc.
Porcentaje de usos de suelo
 Continente           Cultivo   Pastos   Bosque Otros
                      s                  s
 África               6         26       24     44
 América Central y    13        16       32     39
 del Norte
 América del Sur      7         26       54     13
 Asia Central y del   10        21       32     36
 Norte
 Asia Meridional      24        21       13     42
 Asia sudoriental     17        5        57     21
 Australia            6         55       18     21
 Europa               30        18       32     20
Hidrósfera
O Es el conjunto de toda el agua que hay
  sobre la superficie de la tierra.
O Se encuentra distribuida en océanos, ríos,
  lagos, glaciares, polos, etc.
O Se originó del vapor producido por
  erupciones volcánicas a lo largo de millones
  de años.
O La mayor parte del agua es salada y se
  encuentra en los océanos.
Distribución del
agua sobre la tierra
•               En los
                mare
                s     y
                océan
                os se
                encue
                ntra
                el
                97,2
                % del
                agua
                de la
                tierra
•               Meno
                s del
                 3%
                 del
                 agua
                 de la
                 tierra
                 es
                 dulce.
                 El
Atmósfera
O Inicialmente la atmósfera de la Tierra era
  distinta a la actual.
O Con la formación de la hidrósfera,
  aparecieron las primeras plantas que
  fabricaron el oxígeno y llenaron la atmósfera
  de este elemento.
O La atmósfera también tiene capas.
O A mayor altura bajan las temperaturas y
  disminuye la presencia de oxígeno.
Capas de la
     Atmósfera
• Hasta   los 10km de
  altura se encuentra la
  trop ósfe ra que es
  donde podemos vivir.
• Hasta los 100km están
  las estr ató sfer a y
  mes ósfe ra.
• Desde ahí hasta los
  1000km      están    la
  term ósf era          y
  exós fera .
• La cap a de ozo no se
   encuentra    a    unos
   40km de altura.
Preguntas
O ¿Debido a qué procesos geológicos es
  posible la vida sobre la Tierra?
O Menciona las capas de la Tierra y sus
  características.
O Explica la relación entre la erosión y la
  formación y composición del suelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
pauliiixmc
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierrachustt
 
"Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra""Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra"
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Unidad 9. Conocimiento del Medio
Unidad 9. Conocimiento del MedioUnidad 9. Conocimiento del Medio
Unidad 9. Conocimiento del Medio
Franmtzyecla
 
Tema 06 la atmósfera
Tema 06 la atmósferaTema 06 la atmósfera
Tema 06 la atmósferasuni fer
 
Geografía de México
Geografía de MéxicoGeografía de México
Geografía de México
Ektwr1982
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
German Zuñiga
 
Tema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta aguaTema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta agua
catalina enriquejimenez
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Intemperismo y erosión
Intemperismo y erosiónIntemperismo y erosión
Intemperismo y erosión
Eva Luz Luna Vargas
 
Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
Eva Luna Vargas
 
Tema 5 : "La hidrosfera"
Tema 5 : "La hidrosfera"Tema 5 : "La hidrosfera"
Tema 5 : "La hidrosfera"
pacobueno1968
 

La actualidad más candente (16)

Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
"Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra""Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra"
 
Unidad 9. Conocimiento del Medio
Unidad 9. Conocimiento del MedioUnidad 9. Conocimiento del Medio
Unidad 9. Conocimiento del Medio
 
Tema 06 la atmósfera
Tema 06 la atmósferaTema 06 la atmósfera
Tema 06 la atmósfera
 
Agua y origen
Agua y origenAgua y origen
Agua y origen
 
Geografía de México
Geografía de MéxicoGeografía de México
Geografía de México
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
Tema05 hidrosfera
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta aguaTema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta agua
 
DepresióN
DepresióNDepresióN
DepresióN
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Intemperismo y erosión
Intemperismo y erosiónIntemperismo y erosión
Intemperismo y erosión
 
Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
 
Tema 5 : "La hidrosfera"
Tema 5 : "La hidrosfera"Tema 5 : "La hidrosfera"
Tema 5 : "La hidrosfera"
 

Similar a Capas de la tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl

Geosistema (Historia 7° Básico)
Geosistema (Historia 7° Básico)Geosistema (Historia 7° Básico)
Geosistema (Historia 7° Básico)
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
francisco gonzalez
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
francisco gonzalez
 
El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos
francisco gonzalez
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
IE 1198 LA RIBERA
 
Hidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdfHidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdf
Edisonespinozaportil1
 
Bloque 2 geografia cuestionario
Bloque 2 geografia     cuestionarioBloque 2 geografia     cuestionario
Bloque 2 geografia cuestionario
Elo León Duran
 
capas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptxcapas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptx
Gloria Carolina Caro Yañez
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
francisco gonzalez
 
Componentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° añoComponentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° año
Oscar Carreño
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
Sonia Cansino
 
Aguas presente en la superficie terrestre
Aguas presente en la superficie terrestreAguas presente en la superficie terrestre
Aguas presente en la superficie terrestre
LuisReyes592
 
Limnología
LimnologíaLimnología
Limnologíallica
 
2 limnología
2 limnología2 limnología
2 limnologíallica
 
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaprofesoraudp
 
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaprofesoraudp
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
Lorena Santander
 
Julian Pinilla
Julian PinillaJulian Pinilla
Julian Pinillateknopyp
 

Similar a Capas de la tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl (20)

Geosistema (Historia 7° Básico)
Geosistema (Historia 7° Básico)Geosistema (Historia 7° Básico)
Geosistema (Historia 7° Básico)
 
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
 
Hidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdfHidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdf
 
Bloque 2 geografia cuestionario
Bloque 2 geografia     cuestionarioBloque 2 geografia     cuestionario
Bloque 2 geografia cuestionario
 
capas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptxcapas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptx
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
Componentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° añoComponentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° año
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Aguas presente en la superficie terrestre
Aguas presente en la superficie terrestreAguas presente en la superficie terrestre
Aguas presente en la superficie terrestre
 
Limnología
LimnologíaLimnología
Limnología
 
2 limnología
2 limnología2 limnología
2 limnología
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
 
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
Julian Pinilla
Julian PinillaJulian Pinilla
Julian Pinilla
 

Más de Rodrigohache

Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.clGrandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Rodrigohache
 
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Rodrigohache
 
Eclipses http://naturalezaspring.blogspot.cl
Eclipses http://naturalezaspring.blogspot.clEclipses http://naturalezaspring.blogspot.cl
Eclipses http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.clAtmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.clCuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl
Universo http://naturalezaspring.blogspot.clUniverso http://naturalezaspring.blogspot.cl
Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
Movimientos de la tierra y la luna http://naturalezaspring.blogspot.cl
Movimientos de la tierra y la luna http://naturalezaspring.blogspot.clMovimientos de la tierra y la luna http://naturalezaspring.blogspot.cl
Movimientos de la tierra y la luna http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
Sistema solar http://naturalezaspring.blogspot.cl
Sistema solar http://naturalezaspring.blogspot.clSistema solar http://naturalezaspring.blogspot.cl
Sistema solar http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
Planeta tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
Planeta tierra http://naturalezaspring.blogspot.clPlaneta tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
Planeta tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
Origen y estructura del Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Origen y estructura del Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl.Origen y estructura del Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Origen y estructura del Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Rodrigohache
 

Más de Rodrigohache (11)

Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.clGrandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
 
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.
 
Eclipses http://naturalezaspring.blogspot.cl
Eclipses http://naturalezaspring.blogspot.clEclipses http://naturalezaspring.blogspot.cl
Eclipses http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.clAtmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.clCuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl
Universo http://naturalezaspring.blogspot.clUniverso http://naturalezaspring.blogspot.cl
Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
Movimientos de la tierra y la luna http://naturalezaspring.blogspot.cl
Movimientos de la tierra y la luna http://naturalezaspring.blogspot.clMovimientos de la tierra y la luna http://naturalezaspring.blogspot.cl
Movimientos de la tierra y la luna http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
Sistema solar http://naturalezaspring.blogspot.cl
Sistema solar http://naturalezaspring.blogspot.clSistema solar http://naturalezaspring.blogspot.cl
Sistema solar http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
Planeta tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
Planeta tierra http://naturalezaspring.blogspot.clPlaneta tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
Planeta tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
Origen y estructura del Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Origen y estructura del Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl.Origen y estructura del Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Origen y estructura del Universo http://naturalezaspring.blogspot.cl.
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Capas de la tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl

  • 1. Planeta Tierra Prof. Rodrigo Vidal
  • 2. La Tierra O De todos los planetas del Sistema Solar, es el único que alberga vida. O Es una planeta en cuya superficie las temperaturas son moderadas gracias a la existencia de agua y la presencia de una atmósfera. O Su corteza mantiene una gran actividad geológica y está en constante transformación.
  • 3. Origen de la Tierra O Se formó al mismo tiempo que el sol. O Como resultado de la explosión de una supernova. O Al principio se fundió debido al calor radioactivo de sus materiales. O Al enfriarse surgió la corteza.
  • 4. Características de la Tierra Distancia media al Sol 149.600.000 kilómetros Masa 15 5,97x10 millones de toneladas Diámetro 12.756 kilómetros Duración del día 24 horas Duración del año 365,25 días Temperatura en la -90°C a 60°C superficie
  • 5. Capas de la Tierra O La parte interna se llama núcleo. O Le sigue el manto . O Por sobre el manto está la corteza, llamada Litósfera. O Por encima encontramos los mares y océanos que forman la hidrósfera y la atmósfera, que es el aire que respiramos.
  • 6. Litósfera O La corteza no tiene un grosor uniforme. O Es más delgada en el fondo de océano pero más densa. O Y más gruesa en los continentes.
  • 7. Litósfera: El suelo O El suelo es la capa de minerales y restos orgánicos creada por la erosión de rocas y la acción de los seres vivos. O Es importantísimo para el ecosistema, ya que en él se forma la cubierta vegetal, base de las cadenas tróficas. O También hay que reconocer la acción de millones de microorganismos e insectos que lo pueblan. O En la actualidad el 11% del suelo es cultivable.
  • 8. Litósfera: Horizontes de suelo O El suelo es una mezcla de restos minerales y residuos orgánicos. O Esta mezcla está ordenada por capas llamadas horizontes. O Horizonte A: material orgánico casi en su totalidad. O Horizonte B: material orgánico en descomposición y material mineral. O Horizonte C: fragmentos de la Roca Madre O Horizonte D: Roca Madre
  • 10. Litósfera: Erosión O Proceso natural por el que agentes meteóricos, como el agua, viento y hielo desgastan la superficie de la tierra. O Redondea cimas de las montañas o reduce el espesor del suelo. O Convierte la corteza rocosa en suelo.
  • 11. Litósfera: Erosión Fluvial O El aguas es uno de los principales agentes erosivos. O En forma de ríos superficiales y subterráneos, desgasta los suelos. O Transporta materiales y transforma paisajes. O El agua crea cascadas, cañones, inundaciones, etc.
  • 12. Porcentaje de usos de suelo Continente Cultivo Pastos Bosque Otros s s África 6 26 24 44 América Central y 13 16 32 39 del Norte América del Sur 7 26 54 13 Asia Central y del 10 21 32 36 Norte Asia Meridional 24 21 13 42 Asia sudoriental 17 5 57 21 Australia 6 55 18 21 Europa 30 18 32 20
  • 13. Hidrósfera O Es el conjunto de toda el agua que hay sobre la superficie de la tierra. O Se encuentra distribuida en océanos, ríos, lagos, glaciares, polos, etc. O Se originó del vapor producido por erupciones volcánicas a lo largo de millones de años. O La mayor parte del agua es salada y se encuentra en los océanos.
  • 14. Distribución del agua sobre la tierra • En los mare s y océan os se encue ntra el 97,2 % del agua de la tierra • Meno s del 3% del agua de la tierra es dulce. El
  • 15. Atmósfera O Inicialmente la atmósfera de la Tierra era distinta a la actual. O Con la formación de la hidrósfera, aparecieron las primeras plantas que fabricaron el oxígeno y llenaron la atmósfera de este elemento. O La atmósfera también tiene capas. O A mayor altura bajan las temperaturas y disminuye la presencia de oxígeno.
  • 16. Capas de la Atmósfera • Hasta los 10km de altura se encuentra la trop ósfe ra que es donde podemos vivir. • Hasta los 100km están las estr ató sfer a y mes ósfe ra. • Desde ahí hasta los 1000km están la term ósf era y exós fera . • La cap a de ozo no se encuentra a unos 40km de altura.
  • 17. Preguntas O ¿Debido a qué procesos geológicos es posible la vida sobre la Tierra? O Menciona las capas de la Tierra y sus características. O Explica la relación entre la erosión y la formación y composición del suelo.