SlideShare una empresa de Scribd logo
UnidadN°1
OBJETIVO:
Reconocer las capas de la Tierra.
CAP
ASDELA TIERRA
• El planeta Tierra está estructurado en capas concéntricas. Las capas son:
• La atmósfera esuna capa gaseosa y es la másexterna de la Tierra. Contiene una
mezcla de gases como nitrógeno, oxígeno, argón, dióxido de carbono y otros
gases.
• La hidrósfera es una capa de agua formada por las aguas de los océanos y por
el agua dulce (ríos, lagos y aguas subterráneas). Se puede encontrar en los tres
estados delamateria(sólido, liquido ygaseoso)
• Litosfera es una capa de roca sólida está debajo de los océanos y debajo del
suelo en los continentes.
LA LITÓSFERA
MODELO ESTÁTICO DE LA TIERRA
CORTEZA
Capa más superficial de la litosfera. Se encuentra
en estado sólido. Su espesor varía entre los 5 y los
70 km, siendo la capa más delgada de la geosfera.
Se distinguen dos regiones muy diferenciadas: la
corteza continental y la corteza oceánica, y ambas
varían en espesor, composición y estructura.
MANTO
Capa intermedia que ocupa la mayor parte del
interior de la Tierra. Está formada por roca sólida.
Se divide en manto superior y manto inferior. Se
divide en manto superior y manto inferior.
NÚCLEO
Capa más interna de la geosfera. Se divide en
núcleo externo e interno. El núcleo externo está
formado mayoritariamente por hierro y níquel en
estado líquido; el interno se encuentra en estado
sólido y está compuesto principalmente por hierro.
PON A PRUEB
A TUSCONOCIMIENTOS:
1. El agua pasa de un estado a otro, y de un depósito a otro, gracias al ciclo
hidrológico.
2. Funciona como un regulador de la temperatura terrestre.
3. E
sla capa sólida másexterna de la Tierra.
4. Se divide en cinco capas de grosor y características distintas.
5. Ocupa casi 3/ 4 del planeta Tierra.
6. Está conformada por aguas oceánicas y continentales.
7. E
stá formada por materiales sólidos.
8. Engloba la corteza continental y la corteza oceánica.
PON A PRUEBA TUSCONOCIMIENTOS:
9. Enella tienen lugar los procesos meteorológicos.
10. Se presenta dividida en placas tectónicas.
11. Engloba la totalidad de las aguas del planeta.
12. E
nvoltura gaseosa que rodea al planeta Tierra.
13. La mayor parte del agua que existe es agua salada (97%).
14. E
suna mezcla de gases imprescindibles para la vida.
15. Proporciona los minerales y el soporte para los seres vivos.
16. Nos protege de la radiación solar
LOS SERES VIVOS SE SUSTENT
AN GRACIAS
AL APORTEDECADA CAP
A:
• La atmósfera aporta el aire con oxígeno y dióxido de carbono.
• La hidrósfera contiene el elemento vital agua.
• La litósfera ofrece soporte para los seres vivos.
RECURSOS QUE PROVEEN LAS CAP
AS DE
LA TIERRA AL SERHUMANO:
Características Atmósfera Litósfera Hidrósfera
Composición
Estado físico
Recursos que provee
para
los seres humanos
Importancia para la
vida
Características Atmósfera Litósfera Hidrósfera
Composición Gases Rocas y minerales Agua
Estado físico Gaseoso Sólido
Líquido, sólido y gaseoso
Recursosque provee para
los seres humanos
Navegación, molinos de
viento, energía
electica (eólica).
Minerales, combustibles
fósiles, cultivo de plantas.
Navegación, pesca, fuente
de energía
(eléctrica),
agricultura.
Importancia para la
vida
Provee de O2 para
respirar, CO2 para la
fotosíntesis, regula la
temperatura, absorbe los
rayos del sol.
Provee un suelo fértil que
permite el desarrollo
de vida como
por ejemplo los
cultivos.
E
s el componente esencial
de todos los seres vivos,
esencial para la
fotosíntesis, se mueve de
manera cíclica por el
planeta.
ALTERACIONESDELASCAPASDELA TIERRA
Algunas actividades del ser humano pueden alterar las capas de la Tierra por
ejemplo:
• La atmósfera se contamina con gases y partículas cuando se queman combustibles.
• La hidrosfera se contamina por vertidos de basura y sustancias tóxicas.
• La litosfera se altera sobre todo a nivel del suelo por contaminación, basura y
erosión producto de la deforestación Estas alteraciones afectan la vida y salud
humana y la de los organismos del entorno.
PARA EVITAR CONTAMINAR ES NECESARIO
REALIZAR ACCIONES INDIVIDUALES Y
COLECTIVASCOMO POR EJEMPLO:
• Evitar verter basura y substancias
tóxicas en el agua y en el suelo.
• Disminuir la producción de basura
reutilizando y reciclado los
desechos.
• Compartir el transporte en vehículos
motorizados.
• Respetando las leyes que prohíben
contaminar.

Más contenido relacionado

Similar a capas de la tierra.pptx

Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidado
Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidadoPropiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidado
Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidadojorge t torres
 
Ultima unidad propiedades del agua
Ultima unidad propiedades del aguaUltima unidad propiedades del agua
Ultima unidad propiedades del aguaAngel Lapo
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
IE 1198 LA RIBERA
 
U.T. - 1 La Tierra
U.T. -  1   La TierraU.T. -  1   La Tierra
U.T. - 1 La Tierra
Juan Diego Ortiz Izquierdo
 
Planetatierra
PlanetatierraPlanetatierra
Planetatierraidlel02
 
Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
Escuela
 
Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
Valesca Aburto
 
TAE
TAETAE
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
Naysha Cisneros Cochachin
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Escuela
 
AIRE Y ATMÓSFERA.pdf
AIRE Y ATMÓSFERA.pdfAIRE Y ATMÓSFERA.pdf
AIRE Y ATMÓSFERA.pdf
RousGonzalesChacon
 
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
AntonioAlexanderSanc
 
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
isabelvillarroel10
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticarocioss76
 
La tierra adaptada
La tierra adaptadaLa tierra adaptada
La tierra adaptadaceipamos
 
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptxLa hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
fernanda819579
 
La Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docxLa Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docx
ProfTeresaFandezMard
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
sarvimonzon
 
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptxCiencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
eduardo chacon
 

Similar a capas de la tierra.pptx (20)

Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidado
Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidadoPropiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidado
Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidado
 
Ultima unidad propiedades del agua
Ultima unidad propiedades del aguaUltima unidad propiedades del agua
Ultima unidad propiedades del agua
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
 
U.T. - 1 La Tierra
U.T. -  1   La TierraU.T. -  1   La Tierra
U.T. - 1 La Tierra
 
Planetatierra
PlanetatierraPlanetatierra
Planetatierra
 
Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
 
Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
 
TAE
TAETAE
TAE
 
quimica de la tierra
quimica de la tierraquimica de la tierra
quimica de la tierra
 
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
AIRE Y ATMÓSFERA.pdf
AIRE Y ATMÓSFERA.pdfAIRE Y ATMÓSFERA.pdf
AIRE Y ATMÓSFERA.pdf
 
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
 
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
 
La tierra adaptada
La tierra adaptadaLa tierra adaptada
La tierra adaptada
 
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptxLa hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
 
La Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docxLa Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docx
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptxCiencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
 

Más de Gloria Carolina Caro Yañez

8 año collage paisaje ARTE Y MEDIO AMBIENTE
8 año collage paisaje ARTE Y MEDIO AMBIENTE8 año collage paisaje ARTE Y MEDIO AMBIENTE
8 año collage paisaje ARTE Y MEDIO AMBIENTE
Gloria Carolina Caro Yañez
 
musica 7.pptx
musica 7.pptxmusica 7.pptx
EL PAISAJE URBANO.pptx
EL PAISAJE URBANO.pptxEL PAISAJE URBANO.pptx
EL PAISAJE URBANO.pptx
Gloria Carolina Caro Yañez
 
Andy Warhol.pptx
Andy Warhol.pptxAndy Warhol.pptx
Andy Warhol.pptx
Gloria Carolina Caro Yañez
 
Estructura modular.pptx
Estructura modular.pptxEstructura modular.pptx
Estructura modular.pptx
Gloria Carolina Caro Yañez
 
LA ESCUESTA GUIA DE TRABAJO.docx
LA ESCUESTA GUIA DE TRABAJO.docxLA ESCUESTA GUIA DE TRABAJO.docx
LA ESCUESTA GUIA DE TRABAJO.docx
Gloria Carolina Caro Yañez
 
LA PUBERTAD.pptx
LA PUBERTAD.pptxLA PUBERTAD.pptx
LA PUBERTAD.pptx
Gloria Carolina Caro Yañez
 
laencuestatecnologia
laencuestatecnologialaencuestatecnologia
laencuestatecnologia
Gloria Carolina Caro Yañez
 
arte cinetico 6 año 27-09.pptx
arte cinetico 6 año 27-09.pptxarte cinetico 6 año 27-09.pptx
arte cinetico 6 año 27-09.pptx
Gloria Carolina Caro Yañez
 
Ciclo del agua clase
Ciclo del agua clase Ciclo del agua clase
Ciclo del agua clase
Gloria Carolina Caro Yañez
 
Guia 1 arte quinto basico convertido
Guia 1 arte quinto basico convertidoGuia 1 arte quinto basico convertido
Guia 1 arte quinto basico convertido
Gloria Carolina Caro Yañez
 
Guia de nutricion 8
Guia de nutricion 8Guia de nutricion 8
Guia de nutricion 8
Gloria Carolina Caro Yañez
 

Más de Gloria Carolina Caro Yañez (13)

8 año collage paisaje ARTE Y MEDIO AMBIENTE
8 año collage paisaje ARTE Y MEDIO AMBIENTE8 año collage paisaje ARTE Y MEDIO AMBIENTE
8 año collage paisaje ARTE Y MEDIO AMBIENTE
 
musica 7.pptx
musica 7.pptxmusica 7.pptx
musica 7.pptx
 
EL PAISAJE URBANO.pptx
EL PAISAJE URBANO.pptxEL PAISAJE URBANO.pptx
EL PAISAJE URBANO.pptx
 
Andy Warhol.pptx
Andy Warhol.pptxAndy Warhol.pptx
Andy Warhol.pptx
 
Estructura modular.pptx
Estructura modular.pptxEstructura modular.pptx
Estructura modular.pptx
 
LA ESCUESTA GUIA DE TRABAJO.docx
LA ESCUESTA GUIA DE TRABAJO.docxLA ESCUESTA GUIA DE TRABAJO.docx
LA ESCUESTA GUIA DE TRABAJO.docx
 
LA PUBERTAD.pptx
LA PUBERTAD.pptxLA PUBERTAD.pptx
LA PUBERTAD.pptx
 
laencuestatecnologia
laencuestatecnologialaencuestatecnologia
laencuestatecnologia
 
arte cinetico 6 año 27-09.pptx
arte cinetico 6 año 27-09.pptxarte cinetico 6 año 27-09.pptx
arte cinetico 6 año 27-09.pptx
 
Ciclo del agua clase
Ciclo del agua clase Ciclo del agua clase
Ciclo del agua clase
 
Guia 1 arte quinto basico convertido
Guia 1 arte quinto basico convertidoGuia 1 arte quinto basico convertido
Guia 1 arte quinto basico convertido
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Guia de nutricion 8
Guia de nutricion 8Guia de nutricion 8
Guia de nutricion 8
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

capas de la tierra.pptx

  • 3. CAP ASDELA TIERRA • El planeta Tierra está estructurado en capas concéntricas. Las capas son: • La atmósfera esuna capa gaseosa y es la másexterna de la Tierra. Contiene una mezcla de gases como nitrógeno, oxígeno, argón, dióxido de carbono y otros gases. • La hidrósfera es una capa de agua formada por las aguas de los océanos y por el agua dulce (ríos, lagos y aguas subterráneas). Se puede encontrar en los tres estados delamateria(sólido, liquido ygaseoso) • Litosfera es una capa de roca sólida está debajo de los océanos y debajo del suelo en los continentes.
  • 4.
  • 6. MODELO ESTÁTICO DE LA TIERRA CORTEZA Capa más superficial de la litosfera. Se encuentra en estado sólido. Su espesor varía entre los 5 y los 70 km, siendo la capa más delgada de la geosfera. Se distinguen dos regiones muy diferenciadas: la corteza continental y la corteza oceánica, y ambas varían en espesor, composición y estructura. MANTO Capa intermedia que ocupa la mayor parte del interior de la Tierra. Está formada por roca sólida. Se divide en manto superior y manto inferior. Se divide en manto superior y manto inferior. NÚCLEO Capa más interna de la geosfera. Se divide en núcleo externo e interno. El núcleo externo está formado mayoritariamente por hierro y níquel en estado líquido; el interno se encuentra en estado sólido y está compuesto principalmente por hierro.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PON A PRUEB A TUSCONOCIMIENTOS: 1. El agua pasa de un estado a otro, y de un depósito a otro, gracias al ciclo hidrológico. 2. Funciona como un regulador de la temperatura terrestre. 3. E sla capa sólida másexterna de la Tierra. 4. Se divide en cinco capas de grosor y características distintas. 5. Ocupa casi 3/ 4 del planeta Tierra. 6. Está conformada por aguas oceánicas y continentales. 7. E stá formada por materiales sólidos. 8. Engloba la corteza continental y la corteza oceánica.
  • 10. PON A PRUEBA TUSCONOCIMIENTOS: 9. Enella tienen lugar los procesos meteorológicos. 10. Se presenta dividida en placas tectónicas. 11. Engloba la totalidad de las aguas del planeta. 12. E nvoltura gaseosa que rodea al planeta Tierra. 13. La mayor parte del agua que existe es agua salada (97%). 14. E suna mezcla de gases imprescindibles para la vida. 15. Proporciona los minerales y el soporte para los seres vivos. 16. Nos protege de la radiación solar
  • 11. LOS SERES VIVOS SE SUSTENT AN GRACIAS AL APORTEDECADA CAP A: • La atmósfera aporta el aire con oxígeno y dióxido de carbono. • La hidrósfera contiene el elemento vital agua. • La litósfera ofrece soporte para los seres vivos.
  • 12. RECURSOS QUE PROVEEN LAS CAP AS DE LA TIERRA AL SERHUMANO:
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Características Atmósfera Litósfera Hidrósfera Composición Estado físico Recursos que provee para los seres humanos Importancia para la vida
  • 20. Características Atmósfera Litósfera Hidrósfera Composición Gases Rocas y minerales Agua Estado físico Gaseoso Sólido Líquido, sólido y gaseoso Recursosque provee para los seres humanos Navegación, molinos de viento, energía electica (eólica). Minerales, combustibles fósiles, cultivo de plantas. Navegación, pesca, fuente de energía (eléctrica), agricultura. Importancia para la vida Provee de O2 para respirar, CO2 para la fotosíntesis, regula la temperatura, absorbe los rayos del sol. Provee un suelo fértil que permite el desarrollo de vida como por ejemplo los cultivos. E s el componente esencial de todos los seres vivos, esencial para la fotosíntesis, se mueve de manera cíclica por el planeta.
  • 21. ALTERACIONESDELASCAPASDELA TIERRA Algunas actividades del ser humano pueden alterar las capas de la Tierra por ejemplo: • La atmósfera se contamina con gases y partículas cuando se queman combustibles. • La hidrosfera se contamina por vertidos de basura y sustancias tóxicas. • La litosfera se altera sobre todo a nivel del suelo por contaminación, basura y erosión producto de la deforestación Estas alteraciones afectan la vida y salud humana y la de los organismos del entorno.
  • 22. PARA EVITAR CONTAMINAR ES NECESARIO REALIZAR ACCIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVASCOMO POR EJEMPLO: • Evitar verter basura y substancias tóxicas en el agua y en el suelo. • Disminuir la producción de basura reutilizando y reciclado los desechos. • Compartir el transporte en vehículos motorizados. • Respetando las leyes que prohíben contaminar.