SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CAPAS DE LA TIERRA Y SUS
    RECURSOS NATURALES
   UNIDAD: La Tierra, morada
       del ser humano.
¿Cuáles son las
   Capas de la Tierra?

LAS CAPAS DE LA TIERRA SON:
        • GEOSFERA
       • HIDROSFERA
       • ATMÓSFERA
         • BIOSFERA
GEOSFERA
        Durante la formación
           de la Tierra, los
            materiales se
            ordenaron en
        subcapas según sus
        densidades. Los más
        densos se hundieron
            y formaron la
         geosfera, que es el
          conjunto de tres
              subcapas:
    •   Núcleo.
    •   Manto.
    •   Corteza.
SUBCAPAS




                  NÚCLEO

          MANTO


CORTEZA
HIDROSFERA
       Durante la formación
          de la Tierra, los
         materiales menos
       densos quedaron en
       las capas exteriores,
       que son la hidrosfera
         y la atmósfera. La
           hidrosfera está
        formada por todo el
         agua del planeta.
ATMÓSFERA
     Es la capa más externa
          de la Tierra. Está
       formada por todos los
        gases que componen
         el aire, y desarrolla
       unas funciones sin las
         cuales habría sido
       imposible la vida en la
                Tierra.
     Proporciona el oxígeno
       que necesitamos para
      respirar y el dióxido de
      carbono que utilizan las
      plantas para realizar la
             fotosíntesis.
BIOSFERA
        Está compuesta por el
           conjunto de todos los
        seres vivos que habitan
       las capas anteriores de la
           Tierra: los peces, las
        algas, etc. que viven en
         la hidrosfera; las aves,
          los insectos, etc. de la
             atmósfera, y los
         mamíferos, los reptiles,
         las arañas, las plantas,
         etc. que se encuentran
            en la corteza de la
                 geosfera.
¿Cuáles son los recursos
    naturales que se
encuentran en las diversas
   capas de la Tierra?
CAPA DE LA TIERRA            RECURSO NATURAL DISPONIBLE

                     Recursos naturales no renovables, como minerales y
 GEOSFERA           rocas, metales, combustibles fósiles o el propio suelo.


                    Recursos naturales renovables, como el agua, vital
HIDROSFERA          para los seres vivos. Además permite riego de
                    cultivos, realizar procesos industriales y el movimiento
                    del agua permite la producción de energía (centrales
                    hidroeléctricas).
                    El movimiento del aire, el viento, es un recurso natural
ATMÓSFERA           renovable gracias al cual producimos energía eléctrica
                                   en las centrales eólicas.


                     Recursos naturales renovables que utilizamos para
  BIOSFERA               obtener energía (quema de madera), para
                     alimentarnos o para fabricar multitud de productos.
EN SÍNTESIS…
Las capas de la tierra y sus recursos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
rebeca valdez
 
Presentacion de la Atmosfera
Presentacion de la  AtmosferaPresentacion de la  Atmosfera
Presentacion de la Atmosfera
Pilar003
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
cecymedinagcia
 
Las formas del relieve
Las formas del relieveLas formas del relieve
Las formas del relieve
profeshispanica
 
Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovables
darlingjeanahara
 
Aguas marinas esquema
Aguas marinas esquemaAguas marinas esquema
Aguas marinas esquemaAmanda López
 
LA HIDROSFERA
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERA
areaciencias
 
Tríptico Medio TIC 1
Tríptico Medio TIC 1Tríptico Medio TIC 1
Tríptico Medio TIC 1
Grupo2ALRJ
 
El mar
El marEl mar
Madre Tierra
Madre TierraMadre Tierra
Madre Tierra
guestc4b65b
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
Jessenia Cruz
 
Composición de la atmósfera
Composición de la atmósferaComposición de la atmósfera
Composición de la atmósfera
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Proyecto TACC
 
Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.
LinaCL
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
Biomas del Ecuador
Biomas del EcuadorBiomas del Ecuador
Biomas del Ecuador
ValerieCalleMolina
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierrarosaarias94
 

La actualidad más candente (20)

Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Presentacion de la Atmosfera
Presentacion de la  AtmosferaPresentacion de la  Atmosfera
Presentacion de la Atmosfera
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Las formas del relieve
Las formas del relieveLas formas del relieve
Las formas del relieve
 
Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovables
 
Aguas marinas esquema
Aguas marinas esquemaAguas marinas esquema
Aguas marinas esquema
 
Acuatico
AcuaticoAcuatico
Acuatico
 
LA HIDROSFERA
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERA
 
Tríptico Medio TIC 1
Tríptico Medio TIC 1Tríptico Medio TIC 1
Tríptico Medio TIC 1
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Madre Tierra
Madre TierraMadre Tierra
Madre Tierra
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Composición de la atmósfera
Composición de la atmósferaComposición de la atmósfera
Composición de la atmósfera
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
 
Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
Biomas del Ecuador
Biomas del EcuadorBiomas del Ecuador
Biomas del Ecuador
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
 

Destacado

LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRArubenuc
 
Ppt litósfera y atmósfera
Ppt litósfera y atmósferaPpt litósfera y atmósfera
Ppt litósfera y atmósferaccccc B J
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierraalex-2012
 
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la TierraTema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
pacogeohistoria
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
Natalia Cubillos
 
"Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra""Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra"
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
lina lizeth niño martinez
 
Estructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geooEstructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geooJulianadelbosque
 
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
Monicacpe2015
 
Ppt estructura interna de la tierra
Ppt estructura interna de la tierraPpt estructura interna de la tierra
Ppt estructura interna de la tierraalejandrabozo
 
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierracpe2013
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Eduardo Gómez
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
María Barceló Martínez
 

Destacado (14)

LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
Ppt litósfera y atmósfera
Ppt litósfera y atmósferaPpt litósfera y atmósfera
Ppt litósfera y atmósfera
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la TierraTema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
 
La geología
La geologíaLa geología
La geología
 
"Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra""Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra"
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Estructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geooEstructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geoo
 
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
 
Ppt estructura interna de la tierra
Ppt estructura interna de la tierraPpt estructura interna de la tierra
Ppt estructura interna de la tierra
 
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 

Similar a Las capas de la tierra y sus recursos

P capas recursos_tierra
P capas recursos_tierraP capas recursos_tierra
P capas recursos_tierraElizabethDaza
 
Capas y recursos de la Tierra.ppt
Capas y recursos de la Tierra.pptCapas y recursos de la Tierra.ppt
Capas y recursos de la Tierra.ppt
JosJavierCarretoPasc
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Ricardo Bustos
 
4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra
Damián Gómez Sarmiento
 
Las capas de la Tierra
Las capas de la TierraLas capas de la Tierra
Las capas de la Tierra
Zesay Galea Camacho
 
UNIDAD I 1.7.pptx
UNIDAD I 1.7.pptxUNIDAD I 1.7.pptx
UNIDAD I 1.7.pptx
IsaccRodrguez
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
depez17
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014Presentacion  trabajo colaborativo final 2014
Presentacion trabajo colaborativo final 2014humberto1819
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014Presentacion  trabajo colaborativo final 2014
Presentacion trabajo colaborativo final 2014humberto1819
 
Presentacion del suelo, tema 8
Presentacion del suelo, tema 8Presentacion del suelo, tema 8
Presentacion del suelo, tema 8taniapuentee
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014-2
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014-2Presentacion  trabajo colaborativo final 2014-2
Presentacion trabajo colaborativo final 2014-2humberto1819
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
mgarrido015
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOSCICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
K-leb Johnson Silva
 
Ecosistemas de ximo y paula
Ecosistemas de ximo y paulaEcosistemas de ximo y paula
Ecosistemas de ximo y paulaarribaletur
 
Aporte individual ecologia cohhorte xvi
Aporte individual ecologia cohhorte xviAporte individual ecologia cohhorte xvi
Aporte individual ecologia cohhorte xvi
Diana Marcela Almeida Monsalve
 
El suelo
El suelo El suelo
El suelo
rafael
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelorafael
 

Similar a Las capas de la tierra y sus recursos (20)

P capas recursos_tierra
P capas recursos_tierraP capas recursos_tierra
P capas recursos_tierra
 
Capas y recursos de la Tierra.ppt
Capas y recursos de la Tierra.pptCapas y recursos de la Tierra.ppt
Capas y recursos de la Tierra.ppt
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Biologia 166161616
Biologia  166161616Biologia  166161616
Biologia 166161616
 
4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra
 
Las capas de la Tierra
Las capas de la TierraLas capas de la Tierra
Las capas de la Tierra
 
UNIDAD I 1.7.pptx
UNIDAD I 1.7.pptxUNIDAD I 1.7.pptx
UNIDAD I 1.7.pptx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Fde y tomi
Fde y tomiFde y tomi
Fde y tomi
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014Presentacion  trabajo colaborativo final 2014
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014Presentacion  trabajo colaborativo final 2014
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
 
Presentacion del suelo, tema 8
Presentacion del suelo, tema 8Presentacion del suelo, tema 8
Presentacion del suelo, tema 8
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014-2
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014-2Presentacion  trabajo colaborativo final 2014-2
Presentacion trabajo colaborativo final 2014-2
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOSCICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
 
Ecosistemas de ximo y paula
Ecosistemas de ximo y paulaEcosistemas de ximo y paula
Ecosistemas de ximo y paula
 
Aporte individual ecologia cohhorte xvi
Aporte individual ecologia cohhorte xviAporte individual ecologia cohhorte xvi
Aporte individual ecologia cohhorte xvi
 
El suelo
El suelo El suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 

Las capas de la tierra y sus recursos

  • 1. LAS CAPAS DE LA TIERRA Y SUS RECURSOS NATURALES UNIDAD: La Tierra, morada del ser humano.
  • 2. ¿Cuáles son las Capas de la Tierra? LAS CAPAS DE LA TIERRA SON: • GEOSFERA • HIDROSFERA • ATMÓSFERA • BIOSFERA
  • 3. GEOSFERA Durante la formación de la Tierra, los materiales se ordenaron en subcapas según sus densidades. Los más densos se hundieron y formaron la geosfera, que es el conjunto de tres subcapas: • Núcleo. • Manto. • Corteza.
  • 4. SUBCAPAS NÚCLEO MANTO CORTEZA
  • 5. HIDROSFERA Durante la formación de la Tierra, los materiales menos densos quedaron en las capas exteriores, que son la hidrosfera y la atmósfera. La hidrosfera está formada por todo el agua del planeta.
  • 6. ATMÓSFERA Es la capa más externa de la Tierra. Está formada por todos los gases que componen el aire, y desarrolla unas funciones sin las cuales habría sido imposible la vida en la Tierra. Proporciona el oxígeno que necesitamos para respirar y el dióxido de carbono que utilizan las plantas para realizar la fotosíntesis.
  • 7. BIOSFERA Está compuesta por el conjunto de todos los seres vivos que habitan las capas anteriores de la Tierra: los peces, las algas, etc. que viven en la hidrosfera; las aves, los insectos, etc. de la atmósfera, y los mamíferos, los reptiles, las arañas, las plantas, etc. que se encuentran en la corteza de la geosfera.
  • 8. ¿Cuáles son los recursos naturales que se encuentran en las diversas capas de la Tierra?
  • 9. CAPA DE LA TIERRA RECURSO NATURAL DISPONIBLE Recursos naturales no renovables, como minerales y GEOSFERA rocas, metales, combustibles fósiles o el propio suelo. Recursos naturales renovables, como el agua, vital HIDROSFERA para los seres vivos. Además permite riego de cultivos, realizar procesos industriales y el movimiento del agua permite la producción de energía (centrales hidroeléctricas). El movimiento del aire, el viento, es un recurso natural ATMÓSFERA renovable gracias al cual producimos energía eléctrica en las centrales eólicas. Recursos naturales renovables que utilizamos para BIOSFERA obtener energía (quema de madera), para alimentarnos o para fabricar multitud de productos.