SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Unidad Educativa Maestro Orlando Enrique Rodríguez
Elaboración de una crema a base de romero para mejorar las
condiciones a pacientes con dermatitis atópica en el Sector
Roberto Trujillo I.
Tutor Metodológico Integrantes 4 Año B
Durante Edwin C.I
00.000.000
Msc. Oswaldo Romero García Rafael C.I
00.000.000
Hernández Estephany
C.I 00.000.000
Tutor de Contenido Márquez Joely C.I
00.000.000
Palma Pedro C.I
29.859.532
No Tenemos Todavía….
Xp
Romero Victoria C.I
00.000.000
Torres María C.I
00.000.000
1. El Problema
1.1 Planteamiento delproblema
Venezuela en los últimos años ha tenido una crisis socio-económica que
conllevo a la escases de productos de calidad para la higiene personal, que
trae como consecuencias a la población lesiones cutáneas (Dermatitis Atópica).
Ubicaremos nuestro estudio en la población Marabina del Edo. Zulia que es
muy susceptible a cualquier opción debido a su poca frecuencia y la falta de
medicamentos o tratamientos para la dermatitis atópica.
1.2 Formulacióndelproblema
¿Cómo podemos solucionar la aparición de la dermatitis atópica en
pacientes del Sector Roberto Trujillo I?
1.3 Objetivo de la investigación
1.3.1 Objetivo General
Elaborar una crema a base de romero para mejorar las condiciones a
pacientes con dermatitis atópica en el Sector Roberto Trujillo I.
1.3.2 Objetivos específicos
 Caracterizar la planta de romero como medicina alternativa en la
elaboración de una crema para mejorar las condiciones de la dermatitis
atópica.
 Determinar a través de la experimentación la obtención de una crema
con la planta de romero para mejorar las condiciones de la dermatitis
atópica.
 Diagnosticar los efectos de la crema a base de romero en los pacientes
con dermatitis atópica.
1.4 Justificación de la investigación
El estudio que se realizara es importante debido a que buscamos
solventar la aparición de la dermatitis atópica en la población del Sector
Roberto Trujillo I utilizando una crema a base de romero en virtud de la
diagnosis realizada en el sector Roberto Trujillo motivo a conocer los signos y
síntomas en pacientes luego de escuchar la gravedad y distintas molestias que
causa esta enfermedad a los que la contraen. Esto nos inspiro a buscar una
solución para estas personas, así mismo a través de este estudio se podrá
conocer las propiedades medicinales del romero como medicina alternativa en
el tratamiento de la Dermatitis Atópica con la elaboración de una crema.
Por otra parte este estudio tiene como finalidad obtener los
conocimientos suficientes para minimizar los síntomas de la dermatitis atópica.
Su aporte a la sociedad consiste en ayudar a controlar los síntomas de
la dermatitis atópica. Al finalizar este estudio se beneficiaran numerosas
personas que han sido afectadas de la dermatitis atópica.
Metodológicamente brindara la oportunidad de utilizar técnicas métodos
e instrumentos novedosos durante la investigación.
La presente investigación puede servir de base de otros investigadores
y sustentar teóricamente sus trabajos.
1.5 Delimitaciones
La presente investigación se desarrollara, para determinar la efectividad de la
crema (nombre de la crema) en los pacientes con Dermatitis Atópica en
síntomas tales como el dolor, irritación en el Sector Roberto Trujillo en el lapso
comprendido de octubre 2017 a mayo 2018 con un grupo de X pacientes.

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo 1

Capitulo 2 4 b 04
Capitulo 2 4 b 04Capitulo 2 4 b 04
Capitulo 2 4 b 04
elpedro0402
 
Capitulo 2 4 b 04
Capitulo 2 4 b 04Capitulo 2 4 b 04
Capitulo 2 4 b 04
PedroPalma0402
 
Anteproyecto leon alejandro jurado naveda (1)
Anteproyecto leon alejandro jurado naveda (1)Anteproyecto leon alejandro jurado naveda (1)
Anteproyecto leon alejandro jurado naveda (1)
marilu naveda
 
Aloe vera. beneficios para la piel
Aloe vera. beneficios para la pielAloe vera. beneficios para la piel
Aloe vera. beneficios para la piel
AracelyRodriguez21
 
Intoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatríaIntoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatría
uapzzg321
 
Investigacion sobre corticoides
Investigacion sobre corticoidesInvestigacion sobre corticoides
Investigacion sobre corticoides
Josué Tovar Enciso
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Tesis 5to A
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)victorino66 palacios
 
Marianne i capitulo
Marianne i capituloMarianne i capitulo
Marianne i capitulo
America Dominguez
 
Marianne ii capitulo
Marianne ii capitulo Marianne ii capitulo
Marianne ii capitulo
America Dominguez
 
Proyecto biologia (1) (2) (2)
Proyecto biologia (1) (2) (2)Proyecto biologia (1) (2) (2)
Proyecto biologia (1) (2) (2)
Mary Ana II
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Miguel Palma
 
Comparación copd nacional
Comparación copd nacionalComparación copd nacional
Comparación copd nacionaljaime.alvarez
 
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdfEvaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Diario Los Andes
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdfEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
YURIALBERTOSANTACRUZ1
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
Marly Rodriguez
 
Celiaquia y piel
Celiaquia y pielCeliaquia y piel
Celiaquia y piel
Sandra Pérez M
 
Alemanydejesus
AlemanydejesusAlemanydejesus
Alemanydejesusdavisort
 
Periodico ganador 2013
Periodico ganador 2013Periodico ganador 2013
Periodico ganador 2013school
 
Periodico ganador 2013 País de los Estudiantes
Periodico ganador 2013 País de los EstudiantesPeriodico ganador 2013 País de los Estudiantes
Periodico ganador 2013 País de los Estudiantes
Ciclos Formativos
 

Similar a Capitulo 1 (20)

Capitulo 2 4 b 04
Capitulo 2 4 b 04Capitulo 2 4 b 04
Capitulo 2 4 b 04
 
Capitulo 2 4 b 04
Capitulo 2 4 b 04Capitulo 2 4 b 04
Capitulo 2 4 b 04
 
Anteproyecto leon alejandro jurado naveda (1)
Anteproyecto leon alejandro jurado naveda (1)Anteproyecto leon alejandro jurado naveda (1)
Anteproyecto leon alejandro jurado naveda (1)
 
Aloe vera. beneficios para la piel
Aloe vera. beneficios para la pielAloe vera. beneficios para la piel
Aloe vera. beneficios para la piel
 
Intoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatríaIntoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatría
 
Investigacion sobre corticoides
Investigacion sobre corticoidesInvestigacion sobre corticoides
Investigacion sobre corticoides
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 
Marianne i capitulo
Marianne i capituloMarianne i capitulo
Marianne i capitulo
 
Marianne ii capitulo
Marianne ii capitulo Marianne ii capitulo
Marianne ii capitulo
 
Proyecto biologia (1) (2) (2)
Proyecto biologia (1) (2) (2)Proyecto biologia (1) (2) (2)
Proyecto biologia (1) (2) (2)
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Comparación copd nacional
Comparación copd nacionalComparación copd nacional
Comparación copd nacional
 
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdfEvaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdfEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
 
Celiaquia y piel
Celiaquia y pielCeliaquia y piel
Celiaquia y piel
 
Alemanydejesus
AlemanydejesusAlemanydejesus
Alemanydejesus
 
Periodico ganador 2013
Periodico ganador 2013Periodico ganador 2013
Periodico ganador 2013
 
Periodico ganador 2013 País de los Estudiantes
Periodico ganador 2013 País de los EstudiantesPeriodico ganador 2013 País de los Estudiantes
Periodico ganador 2013 País de los Estudiantes
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Capitulo 1

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa Maestro Orlando Enrique Rodríguez Elaboración de una crema a base de romero para mejorar las condiciones a pacientes con dermatitis atópica en el Sector Roberto Trujillo I. Tutor Metodológico Integrantes 4 Año B Durante Edwin C.I 00.000.000 Msc. Oswaldo Romero García Rafael C.I 00.000.000 Hernández Estephany C.I 00.000.000 Tutor de Contenido Márquez Joely C.I 00.000.000 Palma Pedro C.I 29.859.532 No Tenemos Todavía…. Xp Romero Victoria C.I 00.000.000 Torres María C.I 00.000.000
  • 2. 1. El Problema 1.1 Planteamiento delproblema Venezuela en los últimos años ha tenido una crisis socio-económica que conllevo a la escases de productos de calidad para la higiene personal, que trae como consecuencias a la población lesiones cutáneas (Dermatitis Atópica). Ubicaremos nuestro estudio en la población Marabina del Edo. Zulia que es muy susceptible a cualquier opción debido a su poca frecuencia y la falta de medicamentos o tratamientos para la dermatitis atópica. 1.2 Formulacióndelproblema ¿Cómo podemos solucionar la aparición de la dermatitis atópica en pacientes del Sector Roberto Trujillo I? 1.3 Objetivo de la investigación 1.3.1 Objetivo General Elaborar una crema a base de romero para mejorar las condiciones a pacientes con dermatitis atópica en el Sector Roberto Trujillo I. 1.3.2 Objetivos específicos  Caracterizar la planta de romero como medicina alternativa en la elaboración de una crema para mejorar las condiciones de la dermatitis atópica.  Determinar a través de la experimentación la obtención de una crema con la planta de romero para mejorar las condiciones de la dermatitis atópica.  Diagnosticar los efectos de la crema a base de romero en los pacientes con dermatitis atópica.
  • 3. 1.4 Justificación de la investigación El estudio que se realizara es importante debido a que buscamos solventar la aparición de la dermatitis atópica en la población del Sector Roberto Trujillo I utilizando una crema a base de romero en virtud de la diagnosis realizada en el sector Roberto Trujillo motivo a conocer los signos y síntomas en pacientes luego de escuchar la gravedad y distintas molestias que causa esta enfermedad a los que la contraen. Esto nos inspiro a buscar una solución para estas personas, así mismo a través de este estudio se podrá conocer las propiedades medicinales del romero como medicina alternativa en el tratamiento de la Dermatitis Atópica con la elaboración de una crema. Por otra parte este estudio tiene como finalidad obtener los conocimientos suficientes para minimizar los síntomas de la dermatitis atópica. Su aporte a la sociedad consiste en ayudar a controlar los síntomas de la dermatitis atópica. Al finalizar este estudio se beneficiaran numerosas personas que han sido afectadas de la dermatitis atópica. Metodológicamente brindara la oportunidad de utilizar técnicas métodos e instrumentos novedosos durante la investigación. La presente investigación puede servir de base de otros investigadores y sustentar teóricamente sus trabajos. 1.5 Delimitaciones La presente investigación se desarrollara, para determinar la efectividad de la crema (nombre de la crema) en los pacientes con Dermatitis Atópica en síntomas tales como el dolor, irritación en el Sector Roberto Trujillo en el lapso comprendido de octubre 2017 a mayo 2018 con un grupo de X pacientes.