SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Ciencias Naturales y Ed Ambiental
Grado: . Docente: Diargys Fernández Arango
ACTIVIDAD: Construcción de ideas de proyecto, aplicando los pasos de la
metodología del trabajo científico
Integrantes: Manuela Amariles Mariana Velásquez
Xiomara Uran Alejandra Narváez
Daniela Rodríguez 11°C
Objetivo: Indagar la metodología del trabajo científico para motivar el
desarrollo de habilidades investigativas
1. Situación problema-pregunta de investigación
¿Cómo afectan los maquillajes en la salud de la piel, de acuerdo con la calidad de
sus componentes?
2. Establece una hipótesis.
El maquillaje afecta la salud de la piel debido a que muchos de sus componentes
poseen sustancias toxicas, cancerígenas y químicos nocivos.
3. Escribe una Justificación no mayor a250 palabras
Según lo planteado en la hipótesis podemos decir que los maquillajes son
absolutamente nocivos para la salud de la piel, y afecta de mayor manera a quienes
lo usan con más frecuencia. Las personas que usan maquillaje todos los días
adsorben 2.3 kilos de químicos en sus cuerpos cada año, sin contar los otros
productos químicos nocivos como las cremas, shampos , colonias etc. que también
son causantes de daños en la piel. Es importante señalar que las empresas de
cosméticos no están obligadas a enumerar todos los ingredientes en sus etiquetas y
somos participes también de estos daños al no exigir que estos sean mostrados en
los productos.
4. Describe los antecedentes, es decir lo que otras personas, grupos han
realizado al respecto de tu tema de trabajo. En este paso es fundamental
el soporte teórico y bibliográfico de fuentes confiables, como revistas de
investigación, Libros de referencia, web especializadas, entre otras.}
FUNDACION MEXICANA PARA LA DERMATOLOGIA A.C
Cuando las niñas juegan a ser ‘grandes’ Aunque no existe una edad adecuada para
el uso de cosméticos, esto va a depender de cada familia o modo de pensar; sin
embargo, es muy común que las adolescentes o niñas comienzan a “pintarse”, por
ello la experta advirtió únicamente que el uso temprano de estas sustancias puede
favorecer o incrementar la aparición de acné en las jovencitas. Además, los padres
de familia deben verificar la etiqueta del producto así como no descuidar a las
pequeñas que tengan pieles sensibles o que padecen dermatitis atópica, pues este
grupo de pacientes son más susceptibles a reacciones irritativas o alérgicas. Todo
aquello que no describa el contenido de los cosméticos infantiles es inseguro para
los niños. No hay que comprarlo.
http://www.fmd.org.mx/index.php?id=86,0,0,1,0,0
Un estudio realizado por científicos de Ohio revela que las nano partículas que se
añade en la actualidad a los cosméticos, cremas, y cientos de otros productos para
el cuidado personal, pueden ser perjudiciales para el medio ambiente al afectar
negativamente a bacterias que son necesarias para la vida. El estudio, realizado por
cyndee gruden y olga mileyeva-biebesheimer se centró en el nano-dióxido de titanio
(tio2 nano), partícula microscópica que se usa para bloquear la luz ultravioleta de luz
del sol. Cientos de productos utilizan estas partículas.
http://cienciasii1.bligoo.com.mx/investigacion-sobre-el-maquillaje#.UwaN-vl5MQh
5. Formula el objetivo principal de la investigación.
El objetivo es concientizar aquellas personas que utilizan estos productos y que
sepan distinguir en lo que le sirve según su tipo de piel evitando enfermedades, esto
se podría manejar como minimizando el uso de sustancias toxicas en los maquillajes
e incrementar productos naturales que no afecten la salud de la piel y siendo
cuidadosos con los productos que se compren, investigar que daños pueden llegar
a causarsen con las sustancias de las que están elaboradas todos estos productos
cosméticos, crear conciencia del daño que podemos estar haciéndole a nuestra piel
y las consecuencias del uso de estos.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto biologia (1) (2) (2)

cosmeticos_profe.pdf
cosmeticos_profe.pdfcosmeticos_profe.pdf
cosmeticos_profe.pdf
InstitutoAmarella
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Carlos D. Rios
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Tesis 5to A
 
Ensayo Final del uso de maquillaje clon
Ensayo Final del uso de maquillaje clon Ensayo Final del uso de maquillaje clon
Ensayo Final del uso de maquillaje clon
coral roman
 
'La cosmética también quiere ser verde' La Vanguardia
'La cosmética también quiere ser verde' La Vanguardia'La cosmética también quiere ser verde' La Vanguardia
'La cosmética también quiere ser verde' La Vanguardia
Freshly Cosmetics
 
PROYECTO_CREMA_DE_AGUACATE_PARA_EL_CABEL (1).docx
PROYECTO_CREMA_DE_AGUACATE_PARA_EL_CABEL (1).docxPROYECTO_CREMA_DE_AGUACATE_PARA_EL_CABEL (1).docx
PROYECTO_CREMA_DE_AGUACATE_PARA_EL_CABEL (1).docx
Carlos Alberto Lopez Gutierrez
 
Escrito final del producto jenifer 111
Escrito final del producto jenifer 111Escrito final del producto jenifer 111
Escrito final del producto jenifer 111jeinlove06
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesTANIABARREZUETA
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
rei morales
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesEvelyn Alvarado
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesTANIABARREZUETA
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesEvelynGeomara
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesSayda Arenita
 

Similar a Proyecto biologia (1) (2) (2) (20)

cosmeticos_profe.pdf
cosmeticos_profe.pdfcosmeticos_profe.pdf
cosmeticos_profe.pdf
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Ensayo Final del uso de maquillaje clon
Ensayo Final del uso de maquillaje clon Ensayo Final del uso de maquillaje clon
Ensayo Final del uso de maquillaje clon
 
Tesis5toao 120528221106-phpapp02
Tesis5toao 120528221106-phpapp02Tesis5toao 120528221106-phpapp02
Tesis5toao 120528221106-phpapp02
 
'La cosmética también quiere ser verde' La Vanguardia
'La cosmética también quiere ser verde' La Vanguardia'La cosmética también quiere ser verde' La Vanguardia
'La cosmética también quiere ser verde' La Vanguardia
 
PROYECTO_CREMA_DE_AGUACATE_PARA_EL_CABEL (1).docx
PROYECTO_CREMA_DE_AGUACATE_PARA_EL_CABEL (1).docxPROYECTO_CREMA_DE_AGUACATE_PARA_EL_CABEL (1).docx
PROYECTO_CREMA_DE_AGUACATE_PARA_EL_CABEL (1).docx
 
Escrito final del producto jenifer 1
Escrito final del producto jenifer 1Escrito final del producto jenifer 1
Escrito final del producto jenifer 1
 
Escrito final del producto jenifer 111
Escrito final del producto jenifer 111Escrito final del producto jenifer 111
Escrito final del producto jenifer 111
 
Escrito final del producto
Escrito final del productoEscrito final del producto
Escrito final del producto
 
Proyecto biologia botiquin
Proyecto biologia botiquinProyecto biologia botiquin
Proyecto biologia botiquin
 
Proyecto biologia botiquin
Proyecto biologia botiquinProyecto biologia botiquin
Proyecto biologia botiquin
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 

Más de Mary Ana II

Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
Mary Ana II
 
Biología
Biología Biología
Biología
Mary Ana II
 
Partes de un anuncio
Partes de un anuncioPartes de un anuncio
Partes de un anuncio
Mary Ana II
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Mary Ana II
 
Referencia mundial colombia (1)
Referencia  mundial colombia (1)Referencia  mundial colombia (1)
Referencia mundial colombia (1)
Mary Ana II
 
Español
EspañolEspañol
Español
Mary Ana II
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Mary Ana II
 
Referencia mundial colombia (1)
Referencia  mundial colombia (1)Referencia  mundial colombia (1)
Referencia mundial colombia (1)
Mary Ana II
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
Mary Ana II
 
Español
EspañolEspañol
Español
Mary Ana II
 

Más de Mary Ana II (10)

Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
 
Biología
Biología Biología
Biología
 
Partes de un anuncio
Partes de un anuncioPartes de un anuncio
Partes de un anuncio
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Referencia mundial colombia (1)
Referencia  mundial colombia (1)Referencia  mundial colombia (1)
Referencia mundial colombia (1)
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Referencia mundial colombia (1)
Referencia  mundial colombia (1)Referencia  mundial colombia (1)
Referencia mundial colombia (1)
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Español
EspañolEspañol
Español
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Proyecto biologia (1) (2) (2)

  • 1. Área: Ciencias Naturales y Ed Ambiental Grado: . Docente: Diargys Fernández Arango ACTIVIDAD: Construcción de ideas de proyecto, aplicando los pasos de la metodología del trabajo científico Integrantes: Manuela Amariles Mariana Velásquez Xiomara Uran Alejandra Narváez Daniela Rodríguez 11°C Objetivo: Indagar la metodología del trabajo científico para motivar el desarrollo de habilidades investigativas 1. Situación problema-pregunta de investigación ¿Cómo afectan los maquillajes en la salud de la piel, de acuerdo con la calidad de sus componentes? 2. Establece una hipótesis. El maquillaje afecta la salud de la piel debido a que muchos de sus componentes poseen sustancias toxicas, cancerígenas y químicos nocivos. 3. Escribe una Justificación no mayor a250 palabras Según lo planteado en la hipótesis podemos decir que los maquillajes son absolutamente nocivos para la salud de la piel, y afecta de mayor manera a quienes lo usan con más frecuencia. Las personas que usan maquillaje todos los días adsorben 2.3 kilos de químicos en sus cuerpos cada año, sin contar los otros productos químicos nocivos como las cremas, shampos , colonias etc. que también son causantes de daños en la piel. Es importante señalar que las empresas de cosméticos no están obligadas a enumerar todos los ingredientes en sus etiquetas y somos participes también de estos daños al no exigir que estos sean mostrados en los productos. 4. Describe los antecedentes, es decir lo que otras personas, grupos han realizado al respecto de tu tema de trabajo. En este paso es fundamental el soporte teórico y bibliográfico de fuentes confiables, como revistas de investigación, Libros de referencia, web especializadas, entre otras.} FUNDACION MEXICANA PARA LA DERMATOLOGIA A.C Cuando las niñas juegan a ser ‘grandes’ Aunque no existe una edad adecuada para el uso de cosméticos, esto va a depender de cada familia o modo de pensar; sin embargo, es muy común que las adolescentes o niñas comienzan a “pintarse”, por
  • 2. ello la experta advirtió únicamente que el uso temprano de estas sustancias puede favorecer o incrementar la aparición de acné en las jovencitas. Además, los padres de familia deben verificar la etiqueta del producto así como no descuidar a las pequeñas que tengan pieles sensibles o que padecen dermatitis atópica, pues este grupo de pacientes son más susceptibles a reacciones irritativas o alérgicas. Todo aquello que no describa el contenido de los cosméticos infantiles es inseguro para los niños. No hay que comprarlo. http://www.fmd.org.mx/index.php?id=86,0,0,1,0,0 Un estudio realizado por científicos de Ohio revela que las nano partículas que se añade en la actualidad a los cosméticos, cremas, y cientos de otros productos para el cuidado personal, pueden ser perjudiciales para el medio ambiente al afectar negativamente a bacterias que son necesarias para la vida. El estudio, realizado por cyndee gruden y olga mileyeva-biebesheimer se centró en el nano-dióxido de titanio (tio2 nano), partícula microscópica que se usa para bloquear la luz ultravioleta de luz del sol. Cientos de productos utilizan estas partículas. http://cienciasii1.bligoo.com.mx/investigacion-sobre-el-maquillaje#.UwaN-vl5MQh 5. Formula el objetivo principal de la investigación. El objetivo es concientizar aquellas personas que utilizan estos productos y que sepan distinguir en lo que le sirve según su tipo de piel evitando enfermedades, esto se podría manejar como minimizando el uso de sustancias toxicas en los maquillajes e incrementar productos naturales que no afecten la salud de la piel y siendo cuidadosos con los productos que se compren, investigar que daños pueden llegar a causarsen con las sustancias de las que están elaboradas todos estos productos cosméticos, crear conciencia del daño que podemos estar haciéndole a nuestra piel y las consecuencias del uso de estos.