SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo Dos
Metas Capitulo Dos Descripción de datos: Distribuciones de Frecuencia y su presentación gráfica METAS Al terminar este capítulo usted podrá: UNO Organizar la información en una distribución de  frecuencia. DOS   Representar una distribución de frecuencia en un histograma, un polígono de frecuencia y un polígono de frecuencia acumulada. TRES Presentar la información utilizando técnicas de gráficas de líneas, gráficas de barras y gráficas de pastel.
Distribución de Frecuencia Una  Distribución de Frecuencia   es una agrupación de los datos en clases mutuamente excluyentes mostrando el número de observaciones en cada una.
Construyendo una distr. de frecuencia Determinar la pregunta que se tratará Construir una distribución de frecuencia requiere:
Construyendo una distr. de frecuencia  Determinar la pregunta que se tratará Construir una distribución de frecuencia requiere:   Recolección de información en bruto
Construyendo una distr. de frecuencia  Determinar la pregunta que se tratará Construir una distribución de frecuencia requiere:   Recolección de información en bruto Organizar la data (distribución de frecuencia)
Construyendo una distr. de frecuencia  Determinar la pregunta que se tratará Construir una distribución de frecuencia requiere:   Recolección de información en bruto Organizar la data (distribución de frecuencia)  Presentación de la data (gráfica)
Construyendo una distr. de frecuencia  Determinar la pregunta que se tratará Construir una distribución de frecuencia requiere:   Recolección de información en bruto Organizar la data (distribución de frecuencia)  Presentación de la data (gráfica) Conclusiones
Construyendo una distr. de frecuencia  Collecting raw data Organizing data (frequency distribution)  Presenting data (graph) Drawing conclusions 1.5 3.5 5.5 7.5 9.5 11.5 13.5 5 10 15 20
[object Object],Definiciones Clase de Frecuencia :   El número de observaciones en cada clase.  Clase de Intervalo :   El intervalo de clase es obtenido restando el limite más bajo de una clase del limite más bajo de la clase siguiente. Los intervalos de clase deben ser iguales.
EJEMPLO 1 15.0, 23.7, 19.7, 15.4, 18.3, 23.0, 14.2, 20.8, 13.5, 20.7, 17.4, 18.6, 12.9, 20.3, 13.7, 21.4, 18.3, 29.8, 17.1, 18.9, 10.3, 26.1, 15.7, 14.0, 17.8, 33.8, 23.2, 12.9, 27.1, 16.6. Organice la data en una distribución de frecuencia. Dr. Tillman es el Decano de la escuela de negocios del Socastee University.  El desea preparar un reporte que muestre el número de horas por semana que dedican los estudiantes a estudiar.  El selecciono una muestra al azar de 30 estudiantes y determino el número de horas que cada estudiante estudio la semana pasada.
Ejemplo 1  continua Paso uno :   Decidir el número de clase usando la formula    2 k   >  n donde  k=numero de clases  n=numero de observaciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo 1 continua donde  H =valor más alto,  L =valor más bajo 33.8 – 10.3 5 = 4.7 Paso Dos :   Determine el intervalo de clases  H – L k i  > = Redondear a un intervalo de 5 horas. Fijar el limite menor de la primera clase a 7.5 horas, dando un total de 6 clases.
EJEMPLO 1  continua Paso Tres :  Fije los limites individuales de la clase y Paso Cuatro y Cinco:   Marque y cuente en número de artículos en cada clase.
Ejemplo 1 continua Clase de Punto Medio : encuentre el punto medio para cada intervalo, usando la siguiente formula:   Limite superior + limite inferior   2
Ejemplo 1 continua Una  Distribución de Frecuencia Relativa  muestra el porcentaje de observaciones en cada clase.
Presentación Gráfica de una Distribución de Frecuencia ,[object Object],Las tres formas de gráfico comunmente utilizados son  Histogramas, Poligonos de Frecuencia , y  Frecuencia Acumulada .
Histograma de horas dedicadas a estudiar Punto medio
Presentación Gráfica de una Distribución de Frecuencia Presentación Gráfica de una Distribución de Frecuencia Un  Poligono de Frecuencia  consiste en segmentos de linea que conectan los puntos formados por las intersecciones de los  puntos medios de clase  y la  frecuencia de clases.
Poligono de Frecuencia  de horas dedicadas a estudiar Poligono de Frecuencia de horas dedicadas a estudiar
Distribución de Frecuencia Acumulada Una  Distribución de Frecuencia Acumulada  se utiliza para determinar cuantos o que proporción de los valores de la data se encuentran por debajo o por encima de ciertos valores. Distribución de Frecuencia Acumulada Para crear un poligono de frecuencia acumulada, escale el limite superior de cada clase a lo largo del X-axis y la correspondiente frecuencia relativa a lo largo del Y-axis.
Tabla de frecuencia acumulada Tabla de Frecuencia Acumulada de horas dedicadas a estudiar
Distribución de Frecuencia Acumulada de Horas de Estudios Distribución de frecuencia acumulada
Gráfico lineal Gráfico de linea  tipicamente es usado para presentar cambios o tendencia de una variable a través del tiempo.
Ejemplo 3 continua
Gráfico de Barras ,[object Object],Una  Gráfica de Barras  se puede utilizar para representar cualquiera de los niveles de medición (nominal, ordinal, de intervalo, o de razón).
Gráfico de barras para datos de desempleo
Gráfico P. A una muestra de 200 corredores se les pregunto sobre sus preferencias de uso de zapatillas para correr. Dibujar un gráfico de pastel en base a la siguiente información. Una  Gráfica de Pastel  es útil para ilustrar distribuciones de frecuencia relativa.  Un circulo se divide proporcinalmente a su frecuencia relativa y partes del circulo distribuidos para diferentes grupos.
Gráfico de pastel para zapatilla de correr

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo 2. descripción de datos

Capítulo 02, Descripción de los datos, distribuciones de frecuencias y repres...
Capítulo 02, Descripción de los datos, distribuciones de frecuencias y repres...Capítulo 02, Descripción de los datos, distribuciones de frecuencias y repres...
Capítulo 02, Descripción de los datos, distribuciones de frecuencias y repres...
Alejandro Ruiz
 
Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2
Deisy Raquel Alava Alcivar
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
meryrossana
 
Tabla de frecuencia.pptx
Tabla de frecuencia.pptxTabla de frecuencia.pptx
Tabla de frecuencia.pptx
DeysiVeronicaVivasPe
 
Datos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptxDatos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptx
brayanandreybarreram
 
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
CESAR A. RUIZ C
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
paola barragan
 
Tablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuenciaTablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuencia
Marla Echevarría
 
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de FrecuenciaTema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
SistemadeEstudiosMed
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
YunalyGarcacumana
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
YunalyGarcacumana
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
aameeriikaa
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Apuntes estadistica 4_eso
Apuntes estadistica 4_esoApuntes estadistica 4_eso
Apuntes estadistica 4_eso
Robert Araujo
 
Py e 9
Py e 9Py e 9
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
Victor Tito
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Jose Mata Gonzalez
 
poligono presentacion.pptx
poligono presentacion.pptxpoligono presentacion.pptx
poligono presentacion.pptx
José Francisco Polanco Macúa
 
Tablas De DistribucióN De Frecuencias
Tablas De DistribucióN De FrecuenciasTablas De DistribucióN De Frecuencias
Tablas De DistribucióN De Frecuencias
Johnny Montenegro Molina
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
cesardavid25
 

Similar a Capitulo 2. descripción de datos (20)

Capítulo 02, Descripción de los datos, distribuciones de frecuencias y repres...
Capítulo 02, Descripción de los datos, distribuciones de frecuencias y repres...Capítulo 02, Descripción de los datos, distribuciones de frecuencias y repres...
Capítulo 02, Descripción de los datos, distribuciones de frecuencias y repres...
 
Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
 
Tabla de frecuencia.pptx
Tabla de frecuencia.pptxTabla de frecuencia.pptx
Tabla de frecuencia.pptx
 
Datos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptxDatos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptx
 
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
 
Tablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuenciaTablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuencia
 
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de FrecuenciaTema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Apuntes estadistica 4_eso
Apuntes estadistica 4_esoApuntes estadistica 4_eso
Apuntes estadistica 4_eso
 
Py e 9
Py e 9Py e 9
Py e 9
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
poligono presentacion.pptx
poligono presentacion.pptxpoligono presentacion.pptx
poligono presentacion.pptx
 
Tablas De DistribucióN De Frecuencias
Tablas De DistribucióN De FrecuenciasTablas De DistribucióN De Frecuencias
Tablas De DistribucióN De Frecuencias
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Capitulo 2. descripción de datos

  • 2. Metas Capitulo Dos Descripción de datos: Distribuciones de Frecuencia y su presentación gráfica METAS Al terminar este capítulo usted podrá: UNO Organizar la información en una distribución de frecuencia. DOS Representar una distribución de frecuencia en un histograma, un polígono de frecuencia y un polígono de frecuencia acumulada. TRES Presentar la información utilizando técnicas de gráficas de líneas, gráficas de barras y gráficas de pastel.
  • 3. Distribución de Frecuencia Una Distribución de Frecuencia es una agrupación de los datos en clases mutuamente excluyentes mostrando el número de observaciones en cada una.
  • 4. Construyendo una distr. de frecuencia Determinar la pregunta que se tratará Construir una distribución de frecuencia requiere:
  • 5. Construyendo una distr. de frecuencia Determinar la pregunta que se tratará Construir una distribución de frecuencia requiere: Recolección de información en bruto
  • 6. Construyendo una distr. de frecuencia Determinar la pregunta que se tratará Construir una distribución de frecuencia requiere: Recolección de información en bruto Organizar la data (distribución de frecuencia)
  • 7. Construyendo una distr. de frecuencia Determinar la pregunta que se tratará Construir una distribución de frecuencia requiere: Recolección de información en bruto Organizar la data (distribución de frecuencia) Presentación de la data (gráfica)
  • 8. Construyendo una distr. de frecuencia Determinar la pregunta que se tratará Construir una distribución de frecuencia requiere: Recolección de información en bruto Organizar la data (distribución de frecuencia) Presentación de la data (gráfica) Conclusiones
  • 9. Construyendo una distr. de frecuencia Collecting raw data Organizing data (frequency distribution) Presenting data (graph) Drawing conclusions 1.5 3.5 5.5 7.5 9.5 11.5 13.5 5 10 15 20
  • 10.
  • 11. EJEMPLO 1 15.0, 23.7, 19.7, 15.4, 18.3, 23.0, 14.2, 20.8, 13.5, 20.7, 17.4, 18.6, 12.9, 20.3, 13.7, 21.4, 18.3, 29.8, 17.1, 18.9, 10.3, 26.1, 15.7, 14.0, 17.8, 33.8, 23.2, 12.9, 27.1, 16.6. Organice la data en una distribución de frecuencia. Dr. Tillman es el Decano de la escuela de negocios del Socastee University. El desea preparar un reporte que muestre el número de horas por semana que dedican los estudiantes a estudiar. El selecciono una muestra al azar de 30 estudiantes y determino el número de horas que cada estudiante estudio la semana pasada.
  • 12.
  • 13. Ejemplo 1 continua donde H =valor más alto, L =valor más bajo 33.8 – 10.3 5 = 4.7 Paso Dos : Determine el intervalo de clases H – L k i > = Redondear a un intervalo de 5 horas. Fijar el limite menor de la primera clase a 7.5 horas, dando un total de 6 clases.
  • 14. EJEMPLO 1 continua Paso Tres : Fije los limites individuales de la clase y Paso Cuatro y Cinco: Marque y cuente en número de artículos en cada clase.
  • 15. Ejemplo 1 continua Clase de Punto Medio : encuentre el punto medio para cada intervalo, usando la siguiente formula: Limite superior + limite inferior 2
  • 16. Ejemplo 1 continua Una Distribución de Frecuencia Relativa muestra el porcentaje de observaciones en cada clase.
  • 17.
  • 18. Histograma de horas dedicadas a estudiar Punto medio
  • 19. Presentación Gráfica de una Distribución de Frecuencia Presentación Gráfica de una Distribución de Frecuencia Un Poligono de Frecuencia consiste en segmentos de linea que conectan los puntos formados por las intersecciones de los puntos medios de clase y la frecuencia de clases.
  • 20. Poligono de Frecuencia de horas dedicadas a estudiar Poligono de Frecuencia de horas dedicadas a estudiar
  • 21. Distribución de Frecuencia Acumulada Una Distribución de Frecuencia Acumulada se utiliza para determinar cuantos o que proporción de los valores de la data se encuentran por debajo o por encima de ciertos valores. Distribución de Frecuencia Acumulada Para crear un poligono de frecuencia acumulada, escale el limite superior de cada clase a lo largo del X-axis y la correspondiente frecuencia relativa a lo largo del Y-axis.
  • 22. Tabla de frecuencia acumulada Tabla de Frecuencia Acumulada de horas dedicadas a estudiar
  • 23. Distribución de Frecuencia Acumulada de Horas de Estudios Distribución de frecuencia acumulada
  • 24. Gráfico lineal Gráfico de linea tipicamente es usado para presentar cambios o tendencia de una variable a través del tiempo.
  • 26.
  • 27. Gráfico de barras para datos de desempleo
  • 28. Gráfico P. A una muestra de 200 corredores se les pregunto sobre sus preferencias de uso de zapatillas para correr. Dibujar un gráfico de pastel en base a la siguiente información. Una Gráfica de Pastel es útil para ilustrar distribuciones de frecuencia relativa. Un circulo se divide proporcinalmente a su frecuencia relativa y partes del circulo distribuidos para diferentes grupos.
  • 29. Gráfico de pastel para zapatilla de correr