SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 3<br />Planteamiento del problema:<br />¿Victimas o héroes de la economía de tlachichuca?<br />3.2 OBJETIVOS:<br />3.2.1General: determinar que tanto el campesino es el sustento de la economía  de nuestro municipio<br />3.2.2Espesificos: saber que porcentaje es equitativo el precio del maíz en comparación ala canasta básica y demás productos de primera necesidad.<br />3.3 HIPÓTESIS:<br />3.3.1 Hipótesis de trabajo: en un lapso de 10 años por la baja economía del campesino hace que vendan sus tierras y que exixta el caciquismo<br />3.2.2 Hipótesis nula: en un lapso de 10 años los campesinos trabajaran para que no  exista el caciquismo.<br />3.3.3 Hipótesis alternativa: la baja economía del municipio hace que el campesino emigre hacia otras ciudades dependiendo su forma de trabajo e inclusive como el campo ya no es rentable halos jóvenes al irse alas maquiladoras regalando su trabajo por salarios bajos.<br />Discriminación de variables<br />Variable independiente: la poca producción<br />Variable dependiente: el caciquismo<br />Indicadores<br />La poca producción:<br />1.-Bajo precio del maíz.<br />2.-Presios altos del fertilizante<br />3.-Por granizadas<br />4.-Acaparamiento de semillas<br />5.-Heladas<br />6.-Plagas<br />7.-Acomulacion de maleza<br />Variable dependiente:<br />Caciquismo:<br />1-.Acaparamiento de tierras<br />2.-Porque las dejan en el olvido<br />3.-Las venden para emigrar a otras ciudades<br />4.-Rendamiento de las tierras<br />5.-Personas que quieren el poder y le compran al que mas necesitan<br />6.-Por ambición al poder<br />7.-Venen terrenos para establecer asentamientos de población<br />Los instrumentos:<br />1.- ¿Qué comparación hay del precio del maíz  de hace 1 año con el de ahora?<br />a) Subió                         b) bajo                      c)sigue igual<br />2.- ¿En donde le conviene mejor comprar su fertilizante?<br />a) Comercializadora  b) particular  c) hace su propio fertilizante<br />3.- ¿En que meses del año conviene que más llueva?<br />a) Mayo                          b) junio      c) julio      d) agosto<br />4.- ¿En donde vende su maíz?<br />a) Comercializadora     b) acaparadores    c) camiones que vienen  ala comunidad<br />5.- ¿En que meses del año no es conveniente que  hiele?<br />a) Mayo               b) junio               c) julio                              d) agosto<br />6.- ¿Que tipo de plaguicidas utiliza?<br />a) Maleza       b) insectos      c) las dos      d) ninguno<br />7.- ¿Cuanto invierte en la dese hierva  de sus tierras?<br />a) 500           b) 600               c) 700                           d) 1000<br />8.- ¿Conoce usted a alguien que a vendido sus tierras?<br />a) Si                                 b) no<br />9.- ¿Atiende sus tierras correctamente<br />a) Si                                 b) no                                 c) tal vez<br />10.- ¿Usted vendería sus tierras para emigrar hacia  otra ciudad?<br />a) Si                                    b) no                              c) tal vez<br />11.- ¿Usted a rentado o a tomado a renta tierras de cultivo?<br />a) Si                                                  b) no<br />12-¿Conoce usted a personas que tengan mas de 2 ejidos?<br />a) Si                                                  b) no<br />13.- ¿Le han llegado ofertas de que le quieran comprar sus tierras?<br />a) Si                                 b) no                                   c) en ocasiones<br />14.- ¿Conoce usted algún ejido que haya sido vendido para el asentamiento de colonias?<br />a) Si                                                  b) no<br />
Capitulo 3 instrumentos
Capitulo 3 instrumentos
Capitulo 3 instrumentos

Más contenido relacionado

Destacado

Informe estadístico
Informe estadísticoInforme estadístico
Informe estadístico
Luz Mabel Contreras Valencia
 
TURISMO DEL ECUADOR
TURISMO DEL ECUADORTURISMO DEL ECUADOR
TURISMO DEL ECUADOR
pflores79
 
Mapa conceptual 141584
Mapa conceptual 141584Mapa conceptual 141584
Mapa conceptual 141584
Alejandra Cordova
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Viviana Valderrama
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
grupotic9
 
Caza Ut10 1
Caza Ut10 1Caza Ut10 1
Caza Ut10 1
guestb9b557
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
maritere2000
 
Dragones
DragonesDragones
Dragones
octa89
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
martinadan14
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Cindy Garcia
 
Microsoft office vs open office
Microsoft office vs open officeMicrosoft office vs open office
Microsoft office vs open office
Damiian Tuarez
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Brblaa175055
Brblaa175055Brblaa175055
Ruben Dario
Ruben DarioRuben Dario
Ruben Dario
Ana M Rg
 
Publisher en word
Publisher en wordPublisher en word
Publisher en word
Mario Estevez
 
CUESTIONARIO 4
CUESTIONARIO 4CUESTIONARIO 4
CUESTIONARIO 4
limapesa94
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativaGerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Cata Londoño
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
teofilopalacios17
 
Mapas mentakes
Mapas mentakesMapas mentakes
Mapas mentakes
Maira Suarez
 
EXAMENALGEBRA_3
EXAMENALGEBRA_3EXAMENALGEBRA_3
EXAMENALGEBRA_3
algebralinealepn
 

Destacado (20)

Informe estadístico
Informe estadísticoInforme estadístico
Informe estadístico
 
TURISMO DEL ECUADOR
TURISMO DEL ECUADORTURISMO DEL ECUADOR
TURISMO DEL ECUADOR
 
Mapa conceptual 141584
Mapa conceptual 141584Mapa conceptual 141584
Mapa conceptual 141584
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caza Ut10 1
Caza Ut10 1Caza Ut10 1
Caza Ut10 1
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
Dragones
DragonesDragones
Dragones
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Microsoft office vs open office
Microsoft office vs open officeMicrosoft office vs open office
Microsoft office vs open office
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Brblaa175055
Brblaa175055Brblaa175055
Brblaa175055
 
Ruben Dario
Ruben DarioRuben Dario
Ruben Dario
 
Publisher en word
Publisher en wordPublisher en word
Publisher en word
 
CUESTIONARIO 4
CUESTIONARIO 4CUESTIONARIO 4
CUESTIONARIO 4
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativaGerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Mapas mentakes
Mapas mentakesMapas mentakes
Mapas mentakes
 
EXAMENALGEBRA_3
EXAMENALGEBRA_3EXAMENALGEBRA_3
EXAMENALGEBRA_3
 

Más de claudia_cortes

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
claudia_cortes
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
claudia_cortes
 
Capitulo 3 instrumentos
Capitulo 3 instrumentosCapitulo 3 instrumentos
Capitulo 3 instrumentos
claudia_cortes
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
claudia_cortes
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
claudia_cortes
 
Capitulo 3 metodologia
Capitulo 3 metodologiaCapitulo 3 metodologia
Capitulo 3 metodologia
claudia_cortes
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
claudia_cortes
 
Capitulo 1 metologia
Capitulo 1 metologiaCapitulo 1 metologia
Capitulo 1 metologia
claudia_cortes
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
claudia_cortes
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
claudia_cortes
 
Metodologia 222222
Metodologia 222222Metodologia 222222
Metodologia 222222
claudia_cortes
 
Metodologia 222222
Metodologia 222222Metodologia 222222
Metodologia 222222
claudia_cortes
 
Cuadro sipnotico de metologia
Cuadro sipnotico de metologiaCuadro sipnotico de metologia
Cuadro sipnotico de metologia
claudia_cortes
 
Cuadro sipnotico de metologia
Cuadro sipnotico de metologiaCuadro sipnotico de metologia
Cuadro sipnotico de metologia
claudia_cortes
 
Metodologia 222222
Metodologia 222222Metodologia 222222
Metodologia 222222
claudia_cortes
 

Más de claudia_cortes (15)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Capitulo 3 instrumentos
Capitulo 3 instrumentosCapitulo 3 instrumentos
Capitulo 3 instrumentos
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Capitulo 3 metodologia
Capitulo 3 metodologiaCapitulo 3 metodologia
Capitulo 3 metodologia
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1 metologia
Capitulo 1 metologiaCapitulo 1 metologia
Capitulo 1 metologia
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Metodologia 222222
Metodologia 222222Metodologia 222222
Metodologia 222222
 
Metodologia 222222
Metodologia 222222Metodologia 222222
Metodologia 222222
 
Cuadro sipnotico de metologia
Cuadro sipnotico de metologiaCuadro sipnotico de metologia
Cuadro sipnotico de metologia
 
Cuadro sipnotico de metologia
Cuadro sipnotico de metologiaCuadro sipnotico de metologia
Cuadro sipnotico de metologia
 
Metodologia 222222
Metodologia 222222Metodologia 222222
Metodologia 222222
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Capitulo 3 instrumentos

  • 1. Capitulo 3<br />Planteamiento del problema:<br />¿Victimas o héroes de la economía de tlachichuca?<br />3.2 OBJETIVOS:<br />3.2.1General: determinar que tanto el campesino es el sustento de la economía de nuestro municipio<br />3.2.2Espesificos: saber que porcentaje es equitativo el precio del maíz en comparación ala canasta básica y demás productos de primera necesidad.<br />3.3 HIPÓTESIS:<br />3.3.1 Hipótesis de trabajo: en un lapso de 10 años por la baja economía del campesino hace que vendan sus tierras y que exixta el caciquismo<br />3.2.2 Hipótesis nula: en un lapso de 10 años los campesinos trabajaran para que no exista el caciquismo.<br />3.3.3 Hipótesis alternativa: la baja economía del municipio hace que el campesino emigre hacia otras ciudades dependiendo su forma de trabajo e inclusive como el campo ya no es rentable halos jóvenes al irse alas maquiladoras regalando su trabajo por salarios bajos.<br />Discriminación de variables<br />Variable independiente: la poca producción<br />Variable dependiente: el caciquismo<br />Indicadores<br />La poca producción:<br />1.-Bajo precio del maíz.<br />2.-Presios altos del fertilizante<br />3.-Por granizadas<br />4.-Acaparamiento de semillas<br />5.-Heladas<br />6.-Plagas<br />7.-Acomulacion de maleza<br />Variable dependiente:<br />Caciquismo:<br />1-.Acaparamiento de tierras<br />2.-Porque las dejan en el olvido<br />3.-Las venden para emigrar a otras ciudades<br />4.-Rendamiento de las tierras<br />5.-Personas que quieren el poder y le compran al que mas necesitan<br />6.-Por ambición al poder<br />7.-Venen terrenos para establecer asentamientos de población<br />Los instrumentos:<br />1.- ¿Qué comparación hay del precio del maíz de hace 1 año con el de ahora?<br />a) Subió b) bajo c)sigue igual<br />2.- ¿En donde le conviene mejor comprar su fertilizante?<br />a) Comercializadora b) particular c) hace su propio fertilizante<br />3.- ¿En que meses del año conviene que más llueva?<br />a) Mayo b) junio c) julio d) agosto<br />4.- ¿En donde vende su maíz?<br />a) Comercializadora b) acaparadores c) camiones que vienen ala comunidad<br />5.- ¿En que meses del año no es conveniente que hiele?<br />a) Mayo b) junio c) julio d) agosto<br />6.- ¿Que tipo de plaguicidas utiliza?<br />a) Maleza b) insectos c) las dos d) ninguno<br />7.- ¿Cuanto invierte en la dese hierva de sus tierras?<br />a) 500 b) 600 c) 700 d) 1000<br />8.- ¿Conoce usted a alguien que a vendido sus tierras?<br />a) Si b) no<br />9.- ¿Atiende sus tierras correctamente<br />a) Si b) no c) tal vez<br />10.- ¿Usted vendería sus tierras para emigrar hacia otra ciudad?<br />a) Si b) no c) tal vez<br />11.- ¿Usted a rentado o a tomado a renta tierras de cultivo?<br />a) Si b) no<br />12-¿Conoce usted a personas que tengan mas de 2 ejidos?<br />a) Si b) no<br />13.- ¿Le han llegado ofertas de que le quieran comprar sus tierras?<br />a) Si b) no c) en ocasiones<br />14.- ¿Conoce usted algún ejido que haya sido vendido para el asentamiento de colonias?<br />a) Si b) no<br />