SlideShare una empresa de Scribd logo
SECTOR , SUBSECTOR O ÁREA.
L E N G U A J E Y C O M U N I C A C I Ó N
NOMBRES:
APELLIDO PATERNO:
APELLIDO MATERNO:
NACIONALIDAD:
CURSO
FECHA INICIO:
FECHA TÉRMINO:
1.- Escucha y lee la siguiente fábula.
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo invita al ratón de ciudad a pasar algunos días en su casa. Al
llegar el ratón de ciudad, el del campo le ofrece un almuerzo compuesto por
semillas, le muestra su habitación con una cama de ramitas, paja y unas pocas
plumas. El ratón de ciudad se siente defraudado e invita al ratón de campo a
conocer su casa en la ciudad para mostrarle las ventajas de su vida:
alimentación sabrosa y variada y cómodas camas de lana, algodón y papel.
Ambos ratones viajan a la ciudad; duermen cómodamente en las blandas
camas de lana y algodón. Se levantan y empiezan a darse un banquete de
migas de pan y galletas, trocitos de queso, restos de carne y otras exquisiteces.
En ese momento, empiezan a recibir escobazos de una indignada dueña de
casa y pronto son perseguidos por un enorme gato blanco y negro, dispuesto a
devorarlos, después de jugar con ellos. Ambos ratones huyen desesperados y
apenas logran escaparse del feroz enemigo. El ratón de campo decide volver
a su casa, con sus camas de ramitas, paja y unas pocas plumas y a su
alimentación basada en semillas. Era muy caro el precio que tenía que pagar
por los lujos de la ciudad.
2.- Completa la ficha bibliográfica.
a) Nombre del cuento:
b) Autor:
c) nacionalidad del autor:
d) Editorial del texto
e) Edición año
f) Personajes del cuento
g) Personaje (s) principal (es)
h) Personaje (s) secundario (s)
i) Ambiente o lugar donde se desarrolla el cuento
j) Resumen (de que se trata)
k) Dibujo alusivo
3.- Responde las siguientes preguntas.
a) ¿Cuál fue el ratón que invito primero?
b) ¿De qué se componía el almuerzo que le ofreció el ratón de campo al ratón de
la ciudad?
c) ¿Cómo era la habitación que se le ofreció al ratón de la ciudad?
d) ¿Cómo se sintió el ratón de ciudad?
e) ¿Qué le ofreció el ratón de ciudad al ratón de campo, para que lo acompañará a su
casa?
f) ¿Qué estaban haciendo los ratones cuando comienzan a recibir escobazos?
g) ¿Cómo es el gato que los persigue?
h) ¿Por qué decide regresar el ratón de campo?
i) ¿Cuáles son los peligros de la ciudad?
j) ¿De qué se alimentaba el ratón de ciudad?
k) ¿Dónde vivía el ratón de ciudad?
4.-Completa el texto, según la fábula.
El ratón de invita al ratón de
A pasar algunos días en su .Al llegar el ratón de
ciudad, el del campo le ofrece un compuesto por
,le muestra su con una cama de
ramitas, y unas pocas
5.- Dicen y escriben con sus propias palabras que es…
a) Almuerzo .
b) Ciudad
c) Campo
d) habitación
e) casa
f) gato
g) alimentación
h) feroz
6.- Escriben diferencias entre el ratón de campo y el ratón de ciudad
RATÓN DE CAMPO RATÓN DE CIUDAD
7.- Escriben cuales son las ventajas de vivir en el campo.
8.- Escriben las ventajas de vivir en la ciudad.
9.- Agregan un episodio más en la ciudad.
10.- Imaginan a un niño de campo en la ciudad, escriben lo imaginado.
11.- Escuchan, observan lo que es un afiche, aviso, carta, etc. Y crean un
afiche con el tema “Cuidémoslos del cólera”.
12.- Escriben la letra manuscrita.
a b C ch d e f g h I
a
j k l ll m n ñ o p q
r s t u v w x y z
13.-Escribe la letra manuscrita mayúscula.
14.- Reproduce en forma manuscrita las siguientes letras m, n, ñ
A B C CH D E F G H I
A
J K L LL M N Ñ O P Q
R S T U V W X Y Z
15.- Reproducen en forma manuscrita las letras e, ll, h, k, b
16.- Reproducen en forma manuscrita las letras g, j, y, z
17.- Reproducen en forma manuscrita las letras a, c, d, q
18.- Escriben en forma cursiva las siguientes letras r, s, v, w
19.- Escriben el nombre de los siguientes dibujos.
20.- Escriben una palabra con cada letra del abecedario en forma cursiva.
21.- Escriben un nombre propio por letra dada.
22.- Escriben oraciones con las siguientes palabras.
 Ratón
 Ciudad
 Campo
23.- Subraya los sustantivos comunes que aparecen en el siguiente texto.
El ratón de campo invita al ratón de ciudad a pasar algunos
días en su casa. Al llegar el ratón de ciudad, el del campo le
ofrece un almuerzo compuesto por semillas, le muestra su
habitación con una cama de ramitas, paja y unas pocas
plumas. El ratón de ciudad se siente defraudado e invita al
ratón de campo a conocer su casa en la ciudad para
mostrarle las ventajas de su vida: alimentación sabrosa y
variada y cómodas camas de lana, algodón y papel.
24.- Escribe un sustantivo propio, para cada sustantivo común.
País
Capital
CiudadRíoPlaneta
Hombre
Mujer
Comuna
Perro
Equipo
Tía
Abuela
25.- Realiza las actividades del texto y cuaderno de lenguaje 1° año Básico a
fines a estos aprendizajes esperados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
RiTaa28
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Samuel Mancilla
 
3- Familia 1000.docx
3- Familia 1000.docx3- Familia 1000.docx
3- Familia 1000.docx
NadiaMartin18
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai
 
El ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudadEl ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudad
Damaglez
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5
vanedevera
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Laura Soluaga
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
Fabiana Ciciliani
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
AnaCabrera103
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
daniela lopezpeña
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
marisolalvarez2003
 
Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2
RossyPalmaM Palma M
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
Gabita8
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
JeanCartierHogar
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
juanleiva34
 
Secuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de cienciasSecuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de ciencias
Sandra Patricia Jimenez Ospina
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantas
Soniaexro
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 

La actualidad más candente (20)

SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
 
3- Familia 1000.docx
3- Familia 1000.docx3- Familia 1000.docx
3- Familia 1000.docx
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
El ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudadEl ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudad
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
 
Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
 
Secuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de cienciasSecuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de ciencias
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantas
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 

Destacado

Raton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudadRaton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudad
pinaeta
 
El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad
Tamara Benavides
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Guadalupe Vega
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Guia del docente
Guia del docenteGuia del docente
Guia del docente
juanjo_7
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
LoliLL
 
REVISTA FEBRERO 2012
REVISTA FEBRERO 2012REVISTA FEBRERO 2012
REVISTA FEBRERO 2012
kike2aecca
 
Ratón de campo y ratón de ciudad
Ratón de campo y ratón de ciudadRatón de campo y ratón de ciudad
Ratón de campo y ratón de ciudad
Javier Arfuch
 
Campo y ciudad
Campo y ciudadCampo y ciudad
Campo y ciudad
mapeol
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
Patri Caro
 
El Big Bang para niños
El Big Bang para niñosEl Big Bang para niños
El Big Bang para niños
Carmina Martos
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
campos21
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
vfpnymaam
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Mariposa Tecnicolor
 
Paisaje urbano y rural
Paisaje urbano y ruralPaisaje urbano y rural
Paisaje urbano y rural
Helem Alejandra
 
El campo y la ciudad
El campo y la ciudadEl campo y la ciudad
El campo y la ciudad
Rita Gregório
 
El HáBitat Rural Y Habitat Urbano
El HáBitat Rural Y Habitat UrbanoEl HáBitat Rural Y Habitat Urbano
El HáBitat Rural Y Habitat Urbano
María García
 
Actividades Campo - Ciudad.
Actividades Campo - Ciudad.Actividades Campo - Ciudad.
Actividades Campo - Ciudad.
Juan Luis
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 

Destacado (19)

Raton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudadRaton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudad
 
El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Guia del docente
Guia del docenteGuia del docente
Guia del docente
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
REVISTA FEBRERO 2012
REVISTA FEBRERO 2012REVISTA FEBRERO 2012
REVISTA FEBRERO 2012
 
Ratón de campo y ratón de ciudad
Ratón de campo y ratón de ciudadRatón de campo y ratón de ciudad
Ratón de campo y ratón de ciudad
 
Campo y ciudad
Campo y ciudadCampo y ciudad
Campo y ciudad
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
 
El Big Bang para niños
El Big Bang para niñosEl Big Bang para niños
El Big Bang para niños
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
 
Paisaje urbano y rural
Paisaje urbano y ruralPaisaje urbano y rural
Paisaje urbano y rural
 
El campo y la ciudad
El campo y la ciudadEl campo y la ciudad
El campo y la ciudad
 
El HáBitat Rural Y Habitat Urbano
El HáBitat Rural Y Habitat UrbanoEl HáBitat Rural Y Habitat Urbano
El HáBitat Rural Y Habitat Urbano
 
Actividades Campo - Ciudad.
Actividades Campo - Ciudad.Actividades Campo - Ciudad.
Actividades Campo - Ciudad.
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 

Similar a Guía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudad

E.diagleng4º
E.diagleng4ºE.diagleng4º
E.diagleng4º
Yolanda Vila
 
E.diagleng4º
E.diagleng4ºE.diagleng4º
E.diagleng4º
Yolanda Vila
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
mrmaldana
 
Taller evaluativo raton de campo y raton de ciudad
Taller evaluativo raton de campo y raton de ciudadTaller evaluativo raton de campo y raton de ciudad
Taller evaluativo raton de campo y raton de ciudad
Rocio Sinisterra Moreno
 
Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
Alguien Alvarez Edith
 
Taller de refuerzo castellano 4 °
Taller  de refuerzo castellano 4 °Taller  de refuerzo castellano 4 °
Taller de refuerzo castellano 4 °
angie barón fernández
 
Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
Alguien Alvarez Edith
 
Pruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectoraPruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectora
maguipinedamarban
 
Pruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavoPruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavo
MaTeresa29
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
Valesca Aburto
 
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Saul Malki
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
Geovanna Carvajal
 
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docxENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ssuser7563d4
 
examen de comunicacion primero
examen de comunicacion primeroexamen de comunicacion primero
examen de comunicacion primero
Dalila Crisostomo
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Mª Dolores Llamas Fábrega
 
1º Básico.doc
1º Básico.doc1º Básico.doc
1º Básico.doc
FernandaMorenoVergar
 
Lectura complementaria octubre
Lectura complementaria octubreLectura complementaria octubre
Lectura complementaria octubre
lissette marina
 
Cama magica de bartolo prueba
Cama magica de bartolo prueba Cama magica de bartolo prueba
Cama magica de bartolo prueba
Constanza Oñate
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
gabytta
 
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdfLcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Mabiella Paris Benedetto
 

Similar a Guía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudad (20)

E.diagleng4º
E.diagleng4ºE.diagleng4º
E.diagleng4º
 
E.diagleng4º
E.diagleng4ºE.diagleng4º
E.diagleng4º
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Taller evaluativo raton de campo y raton de ciudad
Taller evaluativo raton de campo y raton de ciudadTaller evaluativo raton de campo y raton de ciudad
Taller evaluativo raton de campo y raton de ciudad
 
Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
 
Taller de refuerzo castellano 4 °
Taller  de refuerzo castellano 4 °Taller  de refuerzo castellano 4 °
Taller de refuerzo castellano 4 °
 
Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
 
Pruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectoraPruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectora
 
Pruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavoPruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavo
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
 
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
 
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docxENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
 
examen de comunicacion primero
examen de comunicacion primeroexamen de comunicacion primero
examen de comunicacion primero
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
 
1º Básico.doc
1º Básico.doc1º Básico.doc
1º Básico.doc
 
Lectura complementaria octubre
Lectura complementaria octubreLectura complementaria octubre
Lectura complementaria octubre
 
Cama magica de bartolo prueba
Cama magica de bartolo prueba Cama magica de bartolo prueba
Cama magica de bartolo prueba
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdfLcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
 

Más de I Municipalidad santa Juana

4o cuadernillo repaso 2016 2017
4o cuadernillo repaso 2016  20174o cuadernillo repaso 2016  2017
4o cuadernillo repaso 2016 2017
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 10 textos
Unidad 10 textosUnidad 10 textos
Unidad 10 textos
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 9 textos
Unidad 9 textosUnidad 9 textos
Unidad 8 textos
Unidad 8 textosUnidad 8 textos
Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 5 textos
Unidad 5 textosUnidad 5 textos
Unidad 4 textos1
Unidad 4 textos1Unidad 4 textos1
Unidad 4 textos1
I Municipalidad santa Juana
 
Pruebazona306
Pruebazona306Pruebazona306
Unidad 3 textos
Unidad 3 textosUnidad 3 textos
Unidad 9 perímetros y áreas
Unidad 9 perímetros y áreasUnidad 9 perímetros y áreas
Unidad 9 perímetros y áreas
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 8 números decimales
Unidad 8 números decimalesUnidad 8 números decimales
Unidad 8 números decimales
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 7 fracciones 1
Unidad 7 fracciones 1Unidad 7 fracciones 1
Unidad 7 fracciones 1
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 6 polígonos
Unidad 6 polígonosUnidad 6 polígonos
Unidad 6 polígonos
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 5 geometría básica 5º
Unidad 5 geometría básica 5ºUnidad 5 geometría básica 5º
Unidad 5 geometría básica 5º
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 4 propiedades de los números
Unidad 4 propiedades de los númerosUnidad 4 propiedades de los números
Unidad 4 propiedades de los números
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 3 operaciones básicas
Unidad 3 operaciones básicasUnidad 3 operaciones básicas
Unidad 3 operaciones básicas
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 2 sistema de numeración
Unidad 2 sistema de numeraciónUnidad 2 sistema de numeración
Unidad 2 sistema de numeración
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 1 conjuntos
Unidad 1 conjuntosUnidad 1 conjuntos
Unidad 1 conjuntos
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabrasUnidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
I Municipalidad santa Juana
 

Más de I Municipalidad santa Juana (20)

4o cuadernillo repaso 2016 2017
4o cuadernillo repaso 2016  20174o cuadernillo repaso 2016  2017
4o cuadernillo repaso 2016 2017
 
Unidad 10 textos
Unidad 10 textosUnidad 10 textos
Unidad 10 textos
 
Unidad 9 textos
Unidad 9 textosUnidad 9 textos
Unidad 9 textos
 
Unidad 8 textos
Unidad 8 textosUnidad 8 textos
Unidad 8 textos
 
Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1
 
Unidad 5 textos
Unidad 5 textosUnidad 5 textos
Unidad 5 textos
 
Unidad 4 textos1
Unidad 4 textos1Unidad 4 textos1
Unidad 4 textos1
 
Pruebazona306
Pruebazona306Pruebazona306
Pruebazona306
 
Unidad 3 textos
Unidad 3 textosUnidad 3 textos
Unidad 3 textos
 
Unidad 9 perímetros y áreas
Unidad 9 perímetros y áreasUnidad 9 perímetros y áreas
Unidad 9 perímetros y áreas
 
Unidad 8 números decimales
Unidad 8 números decimalesUnidad 8 números decimales
Unidad 8 números decimales
 
Unidad 7 fracciones 1
Unidad 7 fracciones 1Unidad 7 fracciones 1
Unidad 7 fracciones 1
 
Unidad 6 polígonos
Unidad 6 polígonosUnidad 6 polígonos
Unidad 6 polígonos
 
Unidad 5 geometría básica 5º
Unidad 5 geometría básica 5ºUnidad 5 geometría básica 5º
Unidad 5 geometría básica 5º
 
Unidad 4 propiedades de los números
Unidad 4 propiedades de los númerosUnidad 4 propiedades de los números
Unidad 4 propiedades de los números
 
Unidad 3 operaciones básicas
Unidad 3 operaciones básicasUnidad 3 operaciones básicas
Unidad 3 operaciones básicas
 
Unidad 2 sistema de numeración
Unidad 2 sistema de numeraciónUnidad 2 sistema de numeración
Unidad 2 sistema de numeración
 
Unidad 1 conjuntos
Unidad 1 conjuntosUnidad 1 conjuntos
Unidad 1 conjuntos
 
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
 
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabrasUnidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
 

Guía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudad

  • 1. SECTOR , SUBSECTOR O ÁREA. L E N G U A J E Y C O M U N I C A C I Ó N NOMBRES: APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NACIONALIDAD: CURSO FECHA INICIO: FECHA TÉRMINO: 1.- Escucha y lee la siguiente fábula. El ratón de campo y el ratón de ciudad El ratón de campo invita al ratón de ciudad a pasar algunos días en su casa. Al llegar el ratón de ciudad, el del campo le ofrece un almuerzo compuesto por semillas, le muestra su habitación con una cama de ramitas, paja y unas pocas plumas. El ratón de ciudad se siente defraudado e invita al ratón de campo a conocer su casa en la ciudad para mostrarle las ventajas de su vida: alimentación sabrosa y variada y cómodas camas de lana, algodón y papel. Ambos ratones viajan a la ciudad; duermen cómodamente en las blandas camas de lana y algodón. Se levantan y empiezan a darse un banquete de migas de pan y galletas, trocitos de queso, restos de carne y otras exquisiteces. En ese momento, empiezan a recibir escobazos de una indignada dueña de casa y pronto son perseguidos por un enorme gato blanco y negro, dispuesto a
  • 2. devorarlos, después de jugar con ellos. Ambos ratones huyen desesperados y apenas logran escaparse del feroz enemigo. El ratón de campo decide volver a su casa, con sus camas de ramitas, paja y unas pocas plumas y a su alimentación basada en semillas. Era muy caro el precio que tenía que pagar por los lujos de la ciudad. 2.- Completa la ficha bibliográfica. a) Nombre del cuento: b) Autor: c) nacionalidad del autor: d) Editorial del texto e) Edición año f) Personajes del cuento g) Personaje (s) principal (es)
  • 3. h) Personaje (s) secundario (s) i) Ambiente o lugar donde se desarrolla el cuento j) Resumen (de que se trata) k) Dibujo alusivo 3.- Responde las siguientes preguntas. a) ¿Cuál fue el ratón que invito primero?
  • 4. b) ¿De qué se componía el almuerzo que le ofreció el ratón de campo al ratón de la ciudad? c) ¿Cómo era la habitación que se le ofreció al ratón de la ciudad? d) ¿Cómo se sintió el ratón de ciudad? e) ¿Qué le ofreció el ratón de ciudad al ratón de campo, para que lo acompañará a su casa? f) ¿Qué estaban haciendo los ratones cuando comienzan a recibir escobazos? g) ¿Cómo es el gato que los persigue? h) ¿Por qué decide regresar el ratón de campo? i) ¿Cuáles son los peligros de la ciudad?
  • 5. j) ¿De qué se alimentaba el ratón de ciudad? k) ¿Dónde vivía el ratón de ciudad? 4.-Completa el texto, según la fábula. El ratón de invita al ratón de A pasar algunos días en su .Al llegar el ratón de ciudad, el del campo le ofrece un compuesto por ,le muestra su con una cama de ramitas, y unas pocas 5.- Dicen y escriben con sus propias palabras que es… a) Almuerzo . b) Ciudad c) Campo d) habitación e) casa
  • 6. f) gato g) alimentación h) feroz 6.- Escriben diferencias entre el ratón de campo y el ratón de ciudad RATÓN DE CAMPO RATÓN DE CIUDAD 7.- Escriben cuales son las ventajas de vivir en el campo. 8.- Escriben las ventajas de vivir en la ciudad.
  • 7. 9.- Agregan un episodio más en la ciudad. 10.- Imaginan a un niño de campo en la ciudad, escriben lo imaginado. 11.- Escuchan, observan lo que es un afiche, aviso, carta, etc. Y crean un afiche con el tema “Cuidémoslos del cólera”.
  • 8. 12.- Escriben la letra manuscrita. a b C ch d e f g h I a j k l ll m n ñ o p q r s t u v w x y z 13.-Escribe la letra manuscrita mayúscula. 14.- Reproduce en forma manuscrita las siguientes letras m, n, ñ A B C CH D E F G H I A J K L LL M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
  • 9. 15.- Reproducen en forma manuscrita las letras e, ll, h, k, b 16.- Reproducen en forma manuscrita las letras g, j, y, z 17.- Reproducen en forma manuscrita las letras a, c, d, q
  • 10. 18.- Escriben en forma cursiva las siguientes letras r, s, v, w 19.- Escriben el nombre de los siguientes dibujos.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 20.- Escriben una palabra con cada letra del abecedario en forma cursiva.
  • 14. 21.- Escriben un nombre propio por letra dada.
  • 15. 22.- Escriben oraciones con las siguientes palabras.  Ratón  Ciudad  Campo 23.- Subraya los sustantivos comunes que aparecen en el siguiente texto. El ratón de campo invita al ratón de ciudad a pasar algunos días en su casa. Al llegar el ratón de ciudad, el del campo le ofrece un almuerzo compuesto por semillas, le muestra su habitación con una cama de ramitas, paja y unas pocas plumas. El ratón de ciudad se siente defraudado e invita al ratón de campo a conocer su casa en la ciudad para mostrarle las ventajas de su vida: alimentación sabrosa y variada y cómodas camas de lana, algodón y papel. 24.- Escribe un sustantivo propio, para cada sustantivo común. País Capital CiudadRíoPlaneta
  • 17. 25.- Realiza las actividades del texto y cuaderno de lenguaje 1° año Básico a fines a estos aprendizajes esperados.