SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 6
MULTICOLINEALIDAD
UNSCH
05 de noviembre de 2013
Econ. Juan A. Huaripuma Vargas
CONTENIDO
 Naturaleza de la multicolinealidad
 Estimación en presencia de multicolinealidad
 Consecuencias de la multicolinealidad
 Detección de la multicolinealidad
 Medidas correctivas
NATURALEZA DE LA MULTICOLINEALIDAD
Tipos de multicolinealidad …
Multicolinealidad significa la existencia de una relación lineal “perfecta” (exacta) o imperfecta (inexacta)
entre algunas o todas las variables explicativas de un modelo de regresión.
0
...
4
4
3
3
2
2 



 ki
k
i
i
i X
X
X
X 



Multicolinealidad lineal exacta:
Multicolinealidad lineal inexacta:
0
...
4
4
3
3
2
2 




 i
ki
k
i
i
i v
X
X
X
X 



ki
k
i
i
i X
X
X
X
2
4
2
4
3
2
3
2 ...











i
ki
k
i
i
i v
X
X
X
X
2
2
4
2
4
3
2
3
2
1
...













NATURALEZA DE LA MULTICOLINEALIDAD
Fuentes …
,
 Método de recolección empleado
 Restricciones en el modelo o en la población objeto de muestreo
 Especificación del modelo
 Un modelo sobre determinado
 Tendencia común de las variables
ESTIMACIÓN EN PRESENCIA DE MULTICOLINEALIDAD
Perfecta …
Observación Consumo Ingreso Riqueza
1 10 15 60
2 20 30 120
3 25 37 148
4 30 45 180
5 80 120 480
6 60 90 360
7 90 135 540
8 120 180 720
9 160 240 960
10 200 350 1400
11 250 375 1500
12 500 750 3000
13 1200 1800 7200
ESTIMACIÓN EN PRESENCIA DE MULTICOLINEALIDAD
Imperfecta …
,
Observación Consumo Ingreso Riqueza
1 10 15 60
2 20 30 120
3 25 37 148
4 30 45 180
5 80 120 480
6 60 90 360
7 90 135 520
8 120 180 720
9 160 240 960
10 200 350 1400
11 250 375 1500
12 500 750 3000
13 1200 1800 7200 0.999996027887

riqueza
ingreso
r ,
ESTIMACIÓN EN PRESENCIA DE MULTICOLINEALIDAD
Perfecta …
,
i
i
i
i X
X
Y 


 


 3
3
2
2
1
Dado el siguiente modelo:
i
i X
X 2
3 

Si consideramos que:
Donde:
El modelo puede ser reescrito como:
3
2 

 

i
i
i X
Y 

 

 2
1
Colinealidad perfecta
Por tanto:




 2
2
2
3
2
ˆ
ˆ
ˆ
i
i
i
x
y
x




ESTIMACIÓN EN PRESENCIA DE MULTICOLINEALIDAD
Perfecta …
,
En el modelo lineal general:
Entonces si:
Y
X
X
X
B '
)
'
(
ˆ 1




























2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
2
3
2
2
2
'
i
i
i
i
i
i
i
i
i
i
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
X
X



i
i x
x 2
3 

Siendo:
Se tiene que:
0
' 
X
X
Por tanto, se concluye que los coeficientes de regresión parcial son indeterminados
CONSECUENCIAS DE LA MULTICOLINEALIDAD
Teóricas …
Aun si la multicolinealidad es alta, si se satisfacen los supuestos del modelo clásico, se puede mostrar que los
estimadores del MMCO, son MELI.
Sin embargo:
 La dificultad de obtener los coeficientes estimados con errores estándar pequeños también se tiene cuando
se tiene un número reducido de observaciones o al tener variables independientes con varianzas pequeñas.
Por otro lado:
 El insesgo no dice nada sobre las propiedades de los estimadores en una muestra dada.
 La propiedad de varianza mínima, no significa que la varianza de un estimador del MMCO necesariamente
sea pequeña en cualquier muestra dada.
 La multicolinealidad es un fenómeno esencialmente muestral.
CONSECUENCIAS DE LA MULTICOLINEALIDAD
Prácticas …
,
 Varianza y covarianzas grandes
 

)
1
(
)
ˆ
var( 2
23
2
2
2
2
r
x i



 

)
1
(
)
ˆ
var( 2
23
2
3
2
3
r
x i



 



2
3
2
2
2
23
2
23
3
2
)
1
(
)
,
ˆ
cov(
i
i x
x
r
r 



 Los intervalos de confianza tienden a ser más amplios






 






1
]
)
1
(
ˆ
ˆ
Pr[ 2
/
2
23
2
2
2
2
2
/ t
r
x
t
i





 


 









1
]
)
1
(
ˆ
ˆ
)
1
(
ˆ
ˆ
Pr[ 2
23
2
2
2
/
2
2
2
23
2
2
2
/
2
r
x
t
r
x
t
i
i
CONSECUENCIAS DE LA MULTICOLINEALIDAD
Prácticas …
,
 Los coeficientes de regresión parcial tienden a ser no significativos
 


)
1
(
ˆ
ˆ
2
23
2
2
2
2
2
ˆ
2
r
x
t
i





 


)
1
(
ˆ
ˆ
2
23
2
3
2
3
3
ˆ
3
r
x
t
i





 La bondad de ajuste puede ser alta
 Los estimadores del MMCO y sus errores estándar son sensibles a pequeños cambios en la información.
 Bondad de ajuste elevada pero pocas razones “t” significativas
 Examinar la matriz de coeficientes de correlación
 Examen de correlaciones parciales
 Regresiones auxiliares
 Valores propios e índices de condición
MEDIDAS CORRECTIVAS
Reglas prácticas …
 Utilizar información a priori.
 Combinación de series de corte transversal y de series de tiempo.
 Eliminación de algunas variables.
 Transformación de variables.
 Añadir datos nuevos o adicionales.
 Utilizar la técnica de polinomios ortogonales.
 Utilizar la técnica de análisis factorial y la de componentes principales.

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo 5_Multicolinealidad_30 de Junio de 2015.ppt

Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Lúaz Garcia
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Lúaz Garcia
 
PPT Multicolinealidad.pptx
PPT Multicolinealidad.pptxPPT Multicolinealidad.pptx
PPT Multicolinealidad.pptx
Javier816403
 
Estad uma 05
Estad uma 05Estad uma 05
Estad uma 05
yandelfrancescolli
 
4 ayuda distribuciones de probabilidad
4 ayuda distribuciones de probabilidad4 ayuda distribuciones de probabilidad
4 ayuda distribuciones de probabilidad
Roberto942
 
4 ayuda distribuciones de probabilidad
4 ayuda distribuciones de probabilidad4 ayuda distribuciones de probabilidad
4 ayuda distribuciones de probabilidad
Hector Olivares
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Jesus David
 
Algunas distribuciones de probabilidad
Algunas distribuciones de probabilidadAlgunas distribuciones de probabilidad
Algunas distribuciones de probabilidad
Rojo Alvarez
 
2 modelos lineales
2 modelos lineales2 modelos lineales
2 modelos lineales
Marcos Carrillo
 
2 modelos lineales
2 modelos lineales2 modelos lineales
2 modelos lineales
Marcos Carrillo
 
2 modelos lineales
2 modelos lineales2 modelos lineales
2 modelos lineales
Marcos Carrillo
 
2 modelos lineales
2 modelos lineales2 modelos lineales
2 modelos lineales
Marcos Carrillo
 
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCCESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
bivianordonez99
 

Similar a Capitulo 5_Multicolinealidad_30 de Junio de 2015.ppt (13)

Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
PPT Multicolinealidad.pptx
PPT Multicolinealidad.pptxPPT Multicolinealidad.pptx
PPT Multicolinealidad.pptx
 
Estad uma 05
Estad uma 05Estad uma 05
Estad uma 05
 
4 ayuda distribuciones de probabilidad
4 ayuda distribuciones de probabilidad4 ayuda distribuciones de probabilidad
4 ayuda distribuciones de probabilidad
 
4 ayuda distribuciones de probabilidad
4 ayuda distribuciones de probabilidad4 ayuda distribuciones de probabilidad
4 ayuda distribuciones de probabilidad
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Algunas distribuciones de probabilidad
Algunas distribuciones de probabilidadAlgunas distribuciones de probabilidad
Algunas distribuciones de probabilidad
 
2 modelos lineales
2 modelos lineales2 modelos lineales
2 modelos lineales
 
2 modelos lineales
2 modelos lineales2 modelos lineales
2 modelos lineales
 
2 modelos lineales
2 modelos lineales2 modelos lineales
2 modelos lineales
 
2 modelos lineales
2 modelos lineales2 modelos lineales
2 modelos lineales
 
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCCESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

Capitulo 5_Multicolinealidad_30 de Junio de 2015.ppt

  • 1. CAPITULO 6 MULTICOLINEALIDAD UNSCH 05 de noviembre de 2013 Econ. Juan A. Huaripuma Vargas
  • 2. CONTENIDO  Naturaleza de la multicolinealidad  Estimación en presencia de multicolinealidad  Consecuencias de la multicolinealidad  Detección de la multicolinealidad  Medidas correctivas
  • 3. NATURALEZA DE LA MULTICOLINEALIDAD Tipos de multicolinealidad … Multicolinealidad significa la existencia de una relación lineal “perfecta” (exacta) o imperfecta (inexacta) entre algunas o todas las variables explicativas de un modelo de regresión. 0 ... 4 4 3 3 2 2      ki k i i i X X X X     Multicolinealidad lineal exacta: Multicolinealidad lineal inexacta: 0 ... 4 4 3 3 2 2       i ki k i i i v X X X X     ki k i i i X X X X 2 4 2 4 3 2 3 2 ...            i ki k i i i v X X X X 2 2 4 2 4 3 2 3 2 1 ...              NATURALEZA DE LA MULTICOLINEALIDAD Fuentes …
  • 4. ,  Método de recolección empleado  Restricciones en el modelo o en la población objeto de muestreo  Especificación del modelo  Un modelo sobre determinado  Tendencia común de las variables ESTIMACIÓN EN PRESENCIA DE MULTICOLINEALIDAD Perfecta … Observación Consumo Ingreso Riqueza 1 10 15 60 2 20 30 120 3 25 37 148 4 30 45 180 5 80 120 480 6 60 90 360 7 90 135 540 8 120 180 720 9 160 240 960 10 200 350 1400 11 250 375 1500 12 500 750 3000 13 1200 1800 7200
  • 5. ESTIMACIÓN EN PRESENCIA DE MULTICOLINEALIDAD Imperfecta … , Observación Consumo Ingreso Riqueza 1 10 15 60 2 20 30 120 3 25 37 148 4 30 45 180 5 80 120 480 6 60 90 360 7 90 135 520 8 120 180 720 9 160 240 960 10 200 350 1400 11 250 375 1500 12 500 750 3000 13 1200 1800 7200 0.999996027887  riqueza ingreso r ,
  • 6. ESTIMACIÓN EN PRESENCIA DE MULTICOLINEALIDAD Perfecta … , i i i i X X Y         3 3 2 2 1 Dado el siguiente modelo: i i X X 2 3   Si consideramos que: Donde: El modelo puede ser reescrito como: 3 2      i i i X Y       2 1 Colinealidad perfecta Por tanto:      2 2 2 3 2 ˆ ˆ ˆ i i i x y x    
  • 7. ESTIMACIÓN EN PRESENCIA DE MULTICOLINEALIDAD Perfecta … , En el modelo lineal general: Entonces si: Y X X X B ' ) ' ( ˆ 1                             2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 2 3 2 2 2 ' i i i i i i i i i i x x x x x x x x x x X X    i i x x 2 3   Siendo: Se tiene que: 0 '  X X Por tanto, se concluye que los coeficientes de regresión parcial son indeterminados CONSECUENCIAS DE LA MULTICOLINEALIDAD Teóricas … Aun si la multicolinealidad es alta, si se satisfacen los supuestos del modelo clásico, se puede mostrar que los estimadores del MMCO, son MELI. Sin embargo:  La dificultad de obtener los coeficientes estimados con errores estándar pequeños también se tiene cuando se tiene un número reducido de observaciones o al tener variables independientes con varianzas pequeñas. Por otro lado:  El insesgo no dice nada sobre las propiedades de los estimadores en una muestra dada.  La propiedad de varianza mínima, no significa que la varianza de un estimador del MMCO necesariamente sea pequeña en cualquier muestra dada.  La multicolinealidad es un fenómeno esencialmente muestral.
  • 8. CONSECUENCIAS DE LA MULTICOLINEALIDAD Prácticas … ,  Varianza y covarianzas grandes    ) 1 ( ) ˆ var( 2 23 2 2 2 2 r x i       ) 1 ( ) ˆ var( 2 23 2 3 2 3 r x i         2 3 2 2 2 23 2 23 3 2 ) 1 ( ) , ˆ cov( i i x x r r      Los intervalos de confianza tienden a ser más amplios               1 ] ) 1 ( ˆ ˆ Pr[ 2 / 2 23 2 2 2 2 2 / t r x t i                     1 ] ) 1 ( ˆ ˆ ) 1 ( ˆ ˆ Pr[ 2 23 2 2 2 / 2 2 2 23 2 2 2 / 2 r x t r x t i i
  • 9. CONSECUENCIAS DE LA MULTICOLINEALIDAD Prácticas … ,  Los coeficientes de regresión parcial tienden a ser no significativos     ) 1 ( ˆ ˆ 2 23 2 2 2 2 2 ˆ 2 r x t i          ) 1 ( ˆ ˆ 2 23 2 3 2 3 3 ˆ 3 r x t i       La bondad de ajuste puede ser alta  Los estimadores del MMCO y sus errores estándar son sensibles a pequeños cambios en la información.  Bondad de ajuste elevada pero pocas razones “t” significativas  Examinar la matriz de coeficientes de correlación  Examen de correlaciones parciales  Regresiones auxiliares  Valores propios e índices de condición
  • 10. MEDIDAS CORRECTIVAS Reglas prácticas …  Utilizar información a priori.  Combinación de series de corte transversal y de series de tiempo.  Eliminación de algunas variables.  Transformación de variables.  Añadir datos nuevos o adicionales.  Utilizar la técnica de polinomios ortogonales.  Utilizar la técnica de análisis factorial y la de componentes principales.