SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo III
DISEÑO TERMICO DE
INTERCAMBIADORES DE CALOR:
3.1 INTRODUCCION
Números adimensionales importantes
Número de Nusselt
Número de Reynolds
Número de Prandtl
Coeficiente de difusividad
térmica
Diámetro hidráulico
FORMULAS EMPIRICAS PARA CONVECCIÒN FORZADA en TUBOS
Ecuación de Seider y
Tate
Ecuación de Petukov
Ecuación de Hilper
PROCESO DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN UN TUBO
3.2.- CLASIFICACIÓN DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR.
• Dirección relativa de los flujos
a) Flujo Paralelo
b) Contraflujo
c) Flujo cruzado
d) Mixto
• Si los fluidos se mezclan o no
a) Contacto directo (De mezcla).
b) De contacto Indirecto (De superficie).
• Recuperadores y regeneradores
a) Recuperadores. Son aquellos en los cuales una
corriente de flujo A, recupera calor de un corriente
B. La mayoría de los intercambiadores de calor son
de este tipo.
b) b) Regeneradores. Son aquellos que transmiten el
calor mediante un elemento adicional generalmente
una matriz, que primero esta en contacto con uno
de los fluidos y posteriormente con el otro
• Dependiendo de su geometría
a) Tubulares.
b) Placas.
c) Superficies extendidas.
Si el fluido principal cambia de fase
a) no cambia de fase
b) cambia de fase
3.3.- INTERCAMBIADORES DE CONTACTO DIRECTO.
2
2
1
1
3
3 h
m
h
m
m
h
o
o
o
+
≡
a) Desaireador tipo Pulverización ó Spray-Scrubber
b) b) Desaireador de bandejas ó Spray-Tray
La principal diferencia es que los desaireadores de bandejas
permiten trabajar con una diferencia de temperatura entre agua
y vapor muy baja (hasta 5º C) frente a los 14º C de los
Desaireadores de pulverización. La pérdida de carga en los de
bandejas es nula por lo que su rendimiento es mayor
Desaireador tipo Spray-Scrubber
Desaireador tipo Spray-Tray
• Spray-Tray Deaerator
• Ecodyne's Spray-Tray Deaerator incorporates many exclusive design
features that assure efficient and complete deaeration while at the
same time offering rugged, corrosion-free construction.Self-
adjusting spring-loaded spray valves provide a uniform spray
pattern over varying loads. Increased spray distance ensures
maximum heating and deaeration in the first stage. Upward flow of
steam counter to the downward flow of water provides final
contact of the deaerated water with the purest and hottest steam.
Stainless steel tray enclosure and shroud ensures that non-
condensable gases do not contact the carbon steel shell. Liberally
sized equalizers pass flashing steam between heater and storage
vessels under upset conditions. Optimum space below the tray
stack provides reduced steam velocities and an even distribution.
All of these special design features combine to produce a deaerated
feedwater having a guaranteed oxygen content of 0.005 mL/L or
less.
Otros tipos
3.4 INTERCAMBIADORES CERRADOS O DE
SUPERFICIE
Calentador de Agua de Alimentación de
Baja Presión
Calentador de Agua de Alimentación de
Alta Presión
Método de la DMLT
c
o
m
f
o
m
B
A
Área de transferencia
de calor
Tcs
Tfs
Tce
Tfe
ΔTB
ΔTA
ΔT
-dTc
dTf
dA
( )
DMLT
A
U
q =
B
A
B
A
T
T
T
T
DMLT
Δ
Δ
Δ
−
Δ
=
ln
Intercambiador de calor de flujo
cruzado
ef
ec
sc
ec
T
T
T
T
P
−
−
=
sc
ec
ef
sf
T
T
T
T
R
−
−
=
3.5.- CÁLCULO DE LA SUPERFICIE DE
CALEFACCIÓN
T
U
q
A
Δ
=
⎟
⎟
⎠
⎞
⎜
⎜
⎝
⎛
+
+
=
0
0
0
0 1
)
/
ln(
1
1
h
k
r
r
r
h
r
r
U
i
i
i
La eficiencia de un intercambiador de calor:
Método NUT
3.6.- CÁLCULO DE LA LONGITUD Y NÚMERO DE TUBOS
Nomenclatura a los intercambiadores de calor tubulares
Consideraciones generales de diseño.
• Cuando se requiere la construcción con alguna aleación especial para alguno de
los fluidos, una coraza de acero al carbón, combinada con piezas tubulares de
la aleación que se trate, será menos costosa.
• El fluido del lado de los tubos es más corrosivo, o esta más sucio o a una
presión más alta.
• El fluido del lado coraza, es un líquido de viscosidad alta, o bien un gas.
• La limpieza en el interior de tubos se hace más fácil que en el exterior.
• Para presiones manométricas de más de 2068 kPa (300 lbf/in2
) para uno de los
fluidos, la construcción menos costosa coloca al fluido de presión elevada en
los tubos.
• Las presiones y las temperaturas de diseño para los Intercambiadores de Calor
se especifican por lo común con un margen de seguridad que va más allá de las
condiciones esperadas de servicio. La presión de diseño suele ser en general
aproximadamente 172 kPa (25lbf/in2
) mayor que la máxima esperada durante
el funcionamiento o al detenerse la bomba. La temperatura de diseño es por
común de 14°C (25°F) más alta que la temperatura máxima de servicio.
• Los diámetros comerciales para los tubos son: ¼, 3/8, ½,
5/8, ¾, 1, 1 ¼, y 1 1/2 in.
• El espesor de la pared se mide en unidades de calibre de
alambre de Birmingham (BWG).
• Longitudes de los tubos: 8, 10, 12, 16 y 20 ft.
• Las corazas de los intercambiadores de calor se hacen en
general, con tuberías de acero de pared estándar, en tamaños
que van hasta 12 in de diámetro; de paredes de 3/8” en
tamaños de 14 a 24 in y de placas de acero laminada a
intervalos discretos, en tamaños mayores.
• Espaciamiento mínimo de deflectores es de 1/5 del diámetro
de la caraza y no menos de 2 in.
• Espaciamiento máximo de tubos sin soporte en pulgadas, es
de 74 Do
0.75. El tramo de tubos sin apoyos se reduce en cerca
de 12% para el aluminio, el cobre y sus aleaciones.
Limpieza

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo III.pdf

Catálogo intercambiadores Coditer 2016.pdf
Catálogo intercambiadores Coditer 2016.pdfCatálogo intercambiadores Coditer 2016.pdf
Catálogo intercambiadores Coditer 2016.pdf
Rios Luis
 
Tipos de intercambiadores de calor
Tipos de intercambiadores de calorTipos de intercambiadores de calor
Tipos de intercambiadores de calorESPOL
 
243231508-Aeroenfriadores-Lectura-Tecnica-2.pdf
243231508-Aeroenfriadores-Lectura-Tecnica-2.pdf243231508-Aeroenfriadores-Lectura-Tecnica-2.pdf
243231508-Aeroenfriadores-Lectura-Tecnica-2.pdf
ARIEL OSMAN RODRIGUEZ SOTO
 
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptxClase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
WILLIAMSESTEWARDCAST
 
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Donal Estrada
 
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
Lilian Silva Perez
 
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
gonzoalohilasacaroja
 
Intercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoyIntercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoy
AndersonGodoy15
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Raúl Zamora
 
Sesión 7 semana vii sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.2 manej...
Sesión 7 semana vii   sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.2 manej...Sesión 7 semana vii   sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.2 manej...
Sesión 7 semana vii sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.2 manej...Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calorDante Arizmendi
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calor Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
20_masambriento
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdfINTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
AnaAriasTorres
 
Funke rohrbuendel wt_es
Funke rohrbuendel wt_esFunke rohrbuendel wt_es
Funke rohrbuendel wt_es
Alfonso Ramirez
 
Tanque
TanqueTanque
CURSO enfriamiento AVEMCAI_EWK_16-5-2012.pdf
CURSO enfriamiento AVEMCAI_EWK_16-5-2012.pdfCURSO enfriamiento AVEMCAI_EWK_16-5-2012.pdf
CURSO enfriamiento AVEMCAI_EWK_16-5-2012.pdf
hectorm35
 
Conceptos intercambiadores de calor
Conceptos intercambiadores de calorConceptos intercambiadores de calor
Conceptos intercambiadores de calor
Luis Castillo
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR para que se tenga el .pptx
INTERCAMBIADORES DE CALOR para que se tenga el .pptxINTERCAMBIADORES DE CALOR para que se tenga el .pptx
INTERCAMBIADORES DE CALOR para que se tenga el .pptx
KarlozParedesQuezada2
 

Similar a Capitulo III.pdf (20)

Catálogo intercambiadores Coditer 2016.pdf
Catálogo intercambiadores Coditer 2016.pdfCatálogo intercambiadores Coditer 2016.pdf
Catálogo intercambiadores Coditer 2016.pdf
 
Tipos de intercambiadores de calor
Tipos de intercambiadores de calorTipos de intercambiadores de calor
Tipos de intercambiadores de calor
 
243231508-Aeroenfriadores-Lectura-Tecnica-2.pdf
243231508-Aeroenfriadores-Lectura-Tecnica-2.pdf243231508-Aeroenfriadores-Lectura-Tecnica-2.pdf
243231508-Aeroenfriadores-Lectura-Tecnica-2.pdf
 
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptxClase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
 
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
 
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
 
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
 
Intercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoyIntercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoy
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Sesión 7 semana vii sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.2 manej...
Sesión 7 semana vii   sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.2 manej...Sesión 7 semana vii   sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.2 manej...
Sesión 7 semana vii sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.2 manej...
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calor Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdfINTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
 
Funke rohrbuendel wt_es
Funke rohrbuendel wt_esFunke rohrbuendel wt_es
Funke rohrbuendel wt_es
 
Tanque
TanqueTanque
Tanque
 
2 transferencia calor
2 transferencia calor2 transferencia calor
2 transferencia calor
 
CURSO enfriamiento AVEMCAI_EWK_16-5-2012.pdf
CURSO enfriamiento AVEMCAI_EWK_16-5-2012.pdfCURSO enfriamiento AVEMCAI_EWK_16-5-2012.pdf
CURSO enfriamiento AVEMCAI_EWK_16-5-2012.pdf
 
Conceptos intercambiadores de calor
Conceptos intercambiadores de calorConceptos intercambiadores de calor
Conceptos intercambiadores de calor
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR para que se tenga el .pptx
INTERCAMBIADORES DE CALOR para que se tenga el .pptxINTERCAMBIADORES DE CALOR para que se tenga el .pptx
INTERCAMBIADORES DE CALOR para que se tenga el .pptx
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

Capitulo III.pdf

  • 1. Capítulo III DISEÑO TERMICO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR:
  • 3. Números adimensionales importantes Número de Nusselt Número de Reynolds Número de Prandtl Coeficiente de difusividad térmica Diámetro hidráulico
  • 4. FORMULAS EMPIRICAS PARA CONVECCIÒN FORZADA en TUBOS Ecuación de Seider y Tate Ecuación de Petukov Ecuación de Hilper
  • 5. PROCESO DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN UN TUBO
  • 6. 3.2.- CLASIFICACIÓN DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR. • Dirección relativa de los flujos a) Flujo Paralelo b) Contraflujo c) Flujo cruzado d) Mixto • Si los fluidos se mezclan o no a) Contacto directo (De mezcla). b) De contacto Indirecto (De superficie).
  • 7. • Recuperadores y regeneradores a) Recuperadores. Son aquellos en los cuales una corriente de flujo A, recupera calor de un corriente B. La mayoría de los intercambiadores de calor son de este tipo. b) b) Regeneradores. Son aquellos que transmiten el calor mediante un elemento adicional generalmente una matriz, que primero esta en contacto con uno de los fluidos y posteriormente con el otro
  • 8. • Dependiendo de su geometría a) Tubulares. b) Placas. c) Superficies extendidas.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Si el fluido principal cambia de fase a) no cambia de fase b) cambia de fase
  • 12. 3.3.- INTERCAMBIADORES DE CONTACTO DIRECTO. 2 2 1 1 3 3 h m h m m h o o o + ≡ a) Desaireador tipo Pulverización ó Spray-Scrubber b) b) Desaireador de bandejas ó Spray-Tray La principal diferencia es que los desaireadores de bandejas permiten trabajar con una diferencia de temperatura entre agua y vapor muy baja (hasta 5º C) frente a los 14º C de los Desaireadores de pulverización. La pérdida de carga en los de bandejas es nula por lo que su rendimiento es mayor
  • 14.
  • 16.
  • 17. • Spray-Tray Deaerator • Ecodyne's Spray-Tray Deaerator incorporates many exclusive design features that assure efficient and complete deaeration while at the same time offering rugged, corrosion-free construction.Self- adjusting spring-loaded spray valves provide a uniform spray pattern over varying loads. Increased spray distance ensures maximum heating and deaeration in the first stage. Upward flow of steam counter to the downward flow of water provides final contact of the deaerated water with the purest and hottest steam. Stainless steel tray enclosure and shroud ensures that non- condensable gases do not contact the carbon steel shell. Liberally sized equalizers pass flashing steam between heater and storage vessels under upset conditions. Optimum space below the tray stack provides reduced steam velocities and an even distribution. All of these special design features combine to produce a deaerated feedwater having a guaranteed oxygen content of 0.005 mL/L or less.
  • 19.
  • 20. 3.4 INTERCAMBIADORES CERRADOS O DE SUPERFICIE
  • 21.
  • 22.
  • 23. Calentador de Agua de Alimentación de Baja Presión
  • 24.
  • 25.
  • 26. Calentador de Agua de Alimentación de Alta Presión
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Método de la DMLT c o m f o m B A Área de transferencia de calor Tcs Tfs Tce Tfe ΔTB ΔTA ΔT -dTc dTf dA ( ) DMLT A U q = B A B A T T T T DMLT Δ Δ Δ − Δ = ln
  • 39. Intercambiador de calor de flujo cruzado ef ec sc ec T T T T P − − = sc ec ef sf T T T T R − − =
  • 40.
  • 41. 3.5.- CÁLCULO DE LA SUPERFICIE DE CALEFACCIÓN T U q A Δ = ⎟ ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎜ ⎝ ⎛ + + = 0 0 0 0 1 ) / ln( 1 1 h k r r r h r r U i i i
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. La eficiencia de un intercambiador de calor:
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. 3.6.- CÁLCULO DE LA LONGITUD Y NÚMERO DE TUBOS
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Nomenclatura a los intercambiadores de calor tubulares
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. Consideraciones generales de diseño. • Cuando se requiere la construcción con alguna aleación especial para alguno de los fluidos, una coraza de acero al carbón, combinada con piezas tubulares de la aleación que se trate, será menos costosa. • El fluido del lado de los tubos es más corrosivo, o esta más sucio o a una presión más alta. • El fluido del lado coraza, es un líquido de viscosidad alta, o bien un gas. • La limpieza en el interior de tubos se hace más fácil que en el exterior. • Para presiones manométricas de más de 2068 kPa (300 lbf/in2 ) para uno de los fluidos, la construcción menos costosa coloca al fluido de presión elevada en los tubos. • Las presiones y las temperaturas de diseño para los Intercambiadores de Calor se especifican por lo común con un margen de seguridad que va más allá de las condiciones esperadas de servicio. La presión de diseño suele ser en general aproximadamente 172 kPa (25lbf/in2 ) mayor que la máxima esperada durante el funcionamiento o al detenerse la bomba. La temperatura de diseño es por común de 14°C (25°F) más alta que la temperatura máxima de servicio.
  • 61. • Los diámetros comerciales para los tubos son: ¼, 3/8, ½, 5/8, ¾, 1, 1 ¼, y 1 1/2 in. • El espesor de la pared se mide en unidades de calibre de alambre de Birmingham (BWG). • Longitudes de los tubos: 8, 10, 12, 16 y 20 ft. • Las corazas de los intercambiadores de calor se hacen en general, con tuberías de acero de pared estándar, en tamaños que van hasta 12 in de diámetro; de paredes de 3/8” en tamaños de 14 a 24 in y de placas de acero laminada a intervalos discretos, en tamaños mayores. • Espaciamiento mínimo de deflectores es de 1/5 del diámetro de la caraza y no menos de 2 in. • Espaciamiento máximo de tubos sin soporte en pulgadas, es de 74 Do 0.75. El tramo de tubos sin apoyos se reduce en cerca de 12% para el aluminio, el cobre y sus aleaciones.
  • 62.
  • 63.
  • 64.