SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentaci´n Capitulo IV
          o                      Condiciones frontera Dirichlet   Formulaci´n de Galerkin
                                                                           o




                  ´   ´
         FORMULACION DEBIL Y DE GALERKIN DE LA
                ´
          ECUACION DE POISSON BIDIMENSIONAL.

                            EIDER YESID PERDOMO
                               UNIVERSIDAD DEL CAUCA
                                                                   ´
             FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACION
                          DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS
Presentaci´n Capitulo IV
          o                        Condiciones frontera Dirichlet   Formulaci´n de Galerkin
                                                                             o


Formulaci´n variacional y de Galerkin de la ecuaci´n de
         o                                        o
Poisson




          1    Condiciones frontera Dirichlet.
          2    Formulaci´n de Galerkin.
                        o
Presentaci´n Capitulo IV
          o                    Condiciones frontera Dirichlet   Formulaci´n de Galerkin
                                                                         o




       Condiciones de frontera Dirichlet
       Inicialmente consideremos el siguiente problema con valor en la
       frontera (pvf):
                              −∆u = f en Ω,
                                 u = 0 en ∂Ω,
       donde Ω es un conjunto abierto acotado del espacio R2 y la
       funci´n f ∈ L2 (Ω).
            o
Presentaci´n Capitulo IV
          o                     Condiciones frontera Dirichlet                 Formulaci´n de Galerkin
                                                                                        o


       La formulaci´n variacional para estudiar (pvf) de deduce da la
                    o
       siguiente forma.
       Paso 1. Obtenci´n de la formulaci´n variacional.
                        o                   o
            Haciendo uso de la primera identidad de Green se deduce
                                                                ∂u
                      −(∆u)v =             u · v dxdy −       v    ds
                    Ω                  Ω                   ∂Ω ∂ν

                                =                  u·      v dxdy
                                            Ω
                                                                       ∞
                                =               fv dxdy          ∀v ∈ C0 (Ω)
                                            Ω
Presentaci´n Capitulo IV
          o                      Condiciones frontera Dirichlet                 Formulaci´n de Galerkin
                                                                                         o


       La formulaci´n variacional para estudiar (pvf) de deduce da la
                    o
       siguiente forma.
       Paso 1. Obtenci´n de la formulaci´n variacional.
                        o                   o
            Haciendo uso de la primera identidad de Green se deduce
                                                                ∂u
                      −(∆u)v =             u · v dxdy −       v    ds
                    Ω                  Ω                   ∂Ω ∂ν

                                  =                 u·      v dxdy
                                             Ω
                                                                        ∞
                                  =              fv dxdy          ∀v ∈ C0 (Ω)
                                             Ω

                         1                  ∞
               Dado v ∈ H0 (Ω) existe φm ∈ C0 (Ω) tal que
                                φm → v              en      H 1 (Ω).
Presentaci´n Capitulo IV
          o                           Condiciones frontera Dirichlet                 Formulaci´n de Galerkin
                                                                                              o


       La formulaci´n variacional para estudiar (pvf) de deduce da la
                    o
       siguiente forma.
       Paso 1. Obtenci´n de la formulaci´n variacional.
                        o                   o
            Haciendo uso de la primera identidad de Green se deduce
                                                                ∂u
                      −(∆u)v =             u · v dxdy −       v    ds
                    Ω                  Ω                   ∂Ω ∂ν

                                      =                  u·      v dxdy
                                                  Ω
                                                                             ∞
                                      =               fv dxdy          ∀v ∈ C0 (Ω)
                                                  Ω

                         1                  ∞
               Dado v ∈ H0 (Ω) existe φm ∈ C0 (Ω) tal que
                                  φm → v                 en      H 1 (Ω).

               As´ a partir de la igualdad anterior, cuando m → ∞ se deduce
                 ı,

                               ( u·    φm )dxdy →                      ( u·   v )dxdy
                           Ω                                      Ω
Presentaci´n Capitulo IV
          o                    Condiciones frontera Dirichlet              Formulaci´n de Galerkin
                                                                                    o




       y
                               f φm dxdy →                      fvdxdy .
                           Ω                             Ω
Presentaci´n Capitulo IV
          o                          Condiciones frontera Dirichlet                    Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                o




       y
                                     f φm dxdy →                      fvdxdy .
                                 Ω                             Ω


               De las anteriores dos convergencias la formulaci´n variacional
                                                               o
               para (pvf) queda determinada de la siguiente forma:
                                            1
                             Encontrar u ∈ H0 (Ω) tal que
                                                                                                 1
               (fvd)                 ( u·        v ) dxdy =                  fv dxdy    ∀u, v ∈ H0 (Ω).
                                 Ω                                       Ω
                                        B(u,v )                              L(v )
Presentaci´n Capitulo IV
          o                        Condiciones frontera Dirichlet   Formulaci´n de Galerkin
                                                                             o




       Paso 2. Existencia y unicidad de la formulaci´n variacional.
                                                    o
               Haciendo uso del teorema de Lax-Milgram:
               Sea B : H × H → R una forma bilineal acotada y el´
                                                                ıptica.
               Para todo f ∈ H , existe un unico u ∈ H tal que
                                           ´

                                 B(u, v ) = f (v ) ∀v ∈ H.

               Adem´s,
                   a
                                             1
                                          u ≤   f H
                                            α
               donde α > 0 es la constante de elipticidad de B.
Presentaci´n Capitulo IV
          o                            Condiciones frontera Dirichlet   Formulaci´n de Galerkin
                                                                                 o




               B es acotada.

               |B(u, v )| =            ( u·          v )dxdy
                                   Ω

                           ≤           | u·        v | dxdy
                                   Ω
                                    ∂u ∂v        ∂u ∂v
                           =                +              dxdy
                                Ω   ∂x ∂x        ∂y ∂y
                                  ∂u ∂v            ∂u ∂v
                           ≤              +               dxdy
                                Ω ∂x ∂x        Ω ∂y ∂y
                               ∂u        ∂v            ∂u        ∂v
                           ≤                       +
                               ∂x L2 (Ω) ∂x L2 (Ω)     ∂y L2 (Ω) ∂y            L2 (Ω)
                           ≤   u   H 1 (Ω)     v    H 1 (Ω) .
Presentaci´n Capitulo IV
          o                     Condiciones frontera Dirichlet     Formulaci´n de Galerkin
                                                                            o



       Para probar la elipticidad de B es necesario el uso de la
                                                     1
       desigualdad de poincar´ para funciones de H0 (Ω).
                               e
Presentaci´n Capitulo IV
          o                       Condiciones frontera Dirichlet        Formulaci´n de Galerkin
                                                                                 o



       Para probar la elipticidad de B es necesario el uso de la
                                                     1
       desigualdad de poincar´ para funciones de H0 (Ω).
                               e

       Lema (Desigualdad de poincar´ para funciones suaves)
                                   e

       Sea Ω un subconjunto abierto de R2 , acotado. Entonces, existe
       una constante C > 0 tal que para toda funci´n v ∈ C 1 (Ω) que
                                                  o
       satisface v = 0 en ∂Ω se tiene,

                               |v |2 dxdy ≤ C             | v |2 dxdy
                           Ω                          Ω
Presentaci´n Capitulo IV
          o                         Condiciones frontera Dirichlet        Formulaci´n de Galerkin
                                                                                   o



       Para probar la elipticidad de B es necesario el uso de la
                                                     1
       desigualdad de poincar´ para funciones de H0 (Ω).
                               e

       Lema (Desigualdad de poincar´ para funciones suaves)
                                   e

       Sea Ω un subconjunto abierto de R2 , acotado. Entonces, existe
       una constante C > 0 tal que para toda funci´n v ∈ C 1 (Ω) que
                                                  o
       satisface v = 0 en ∂Ω se tiene,

                                 |v |2 dxdy ≤ C             | v |2 dxdy
                             Ω                          Ω


       Demostraci´n (esquema)
                 o
               Tomamos v ∈ C 1 (Ω) y denotamos por v la extensi´n por cero
                                                   ˜           o
               de v a todo R 2.
Presentaci´n Capitulo IV
          o                          Condiciones frontera Dirichlet        Formulaci´n de Galerkin
                                                                                    o



       Para probar la elipticidad de B es necesario el uso de la
                                                     1
       desigualdad de poincar´ para funciones de H0 (Ω).
                               e

       Lema (Desigualdad de poincar´ para funciones suaves)
                                   e

       Sea Ω un subconjunto abierto de R2 , acotado. Entonces, existe
       una constante C > 0 tal que para toda funci´n v ∈ C 1 (Ω) que
                                                  o
       satisface v = 0 en ∂Ω se tiene,

                                  |v |2 dxdy ≤ C             | v |2 dxdy
                              Ω                          Ω


       Demostraci´n (esquema)
                 o
               Tomamos v ∈ C 1 (Ω) y denotamos por v la extensi´n por cero
                                                   ˜           o
               de v a todo R 2.

               Verificamos que v es continua en ∂Ω. Sea ε > 0 cualquiera.
                              ˜
               Dado que v ∈ C 1 (Ω) y v (x0 , y0 ) = 0, entonces existe δ > 0
               tal que
Presentaci´n Capitulo IV
          o                           Condiciones frontera Dirichlet              Formulaci´n de Galerkin
                                                                                           o



       contin´a demostraci´n
             u            o

                    (x, y ) ∈ Ω ∧ (x, y ) − (x0 , y0 ) < δ             ⇒    v (x, y )
                                                                       ⇒    v (x, y )
                                                                            ˜
                                                                       <   ε.
Presentaci´n Capitulo IV
          o                           Condiciones frontera Dirichlet                 Formulaci´n de Galerkin
                                                                                              o



       contin´a demostraci´n
             u            o

                    (x, y ) ∈ Ω ∧ (x, y ) − (x0 , y0 ) < δ             ⇒       v (x, y )
                                                                       ⇒       v (x, y )
                                                                               ˜
                                                                       <    ε.


               Se deduce adem´s que
                             a

                 (x, y ) ∈ R2  Ω ∧ (x, y ) − (x0 , y0 ) < δ               ⇒ v (x, y ) = 0
                                                                             ˜
                                                                           ⇒       v (x, y ) < ε
                                                                                   ˜
Presentaci´n Capitulo IV
          o                           Condiciones frontera Dirichlet                     Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                  o



       contin´a demostraci´n
             u            o

                    (x, y ) ∈ Ω ∧ (x, y ) − (x0 , y0 ) < δ               ⇒         v (x, y )
                                                                         ⇒         v (x, y )
                                                                                   ˜
                                                                         <    ε.


               Se deduce adem´s que
                             a

                 (x, y ) ∈ R2  Ω ∧ (x, y ) − (x0 , y0 ) < δ                 ⇒ v (x, y ) = 0
                                                                               ˜
                                                                             ⇒         v (x, y ) < ε
                                                                                       ˜


               Tomamos z = (x1 , y1 ) ∈ Ω. As´ por ser v continua
                                             ı,        ˜
                                                             x1
                                                                  ∂v
                                v (z) = v (z) =
                                        ˜                            (t, y1 )dt.
                                                         a        ∂x
Presentaci´n Capitulo IV
          o                              Condiciones frontera Dirichlet                        Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                        o




       contin´a demostraci´n
             u            o
            Haciendo uso de la desigualdad de Cauchy-Schwarz se obtiene
                                                  x1                     x1              2
                                 2                                            ∂v
                           |v (z)|   ≤                 dt                        (t, y1 ) dt
                                              a                      a        ∂x
                                                                x              2
                                                                    ∂v
                                     = (x1 − a)                        (t, y1 ) dt
                                                            a       ∂x
                                                            b                  2
                                                                    ∂v
                                     ≤ (b − a)                         (t, y1 ) dt.
                                                            a       ∂x
Presentaci´n Capitulo IV
          o                                Condiciones frontera Dirichlet                        Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                          o




       contin´a demostraci´n
             u            o
            Haciendo uso de la desigualdad de Cauchy-Schwarz se obtiene
                                                    x1                     x1              2
                                   2                                            ∂v
                           |v (z)|     ≤                 dt                        (t, y1 ) dt
                                                a                      a        ∂x
                                                                  x              2
                                                                      ∂v
                                       = (x1 − a)                        (t, y1 ) dt
                                                              a       ∂x
                                                              b                  2
                                                                      ∂v
                                       ≤ (b − a)                         (t, y1 ) dt.
                                                              a       ∂x


               Se integra sobre Ω en ambos lados de la desigualdad anterior
               y se obtiene
                                                                           b               2
                                                                                ∂v
                                |v (z)|2 dz ≤ (b − a)                              (t, y1 ) dtdz.
                            Ω                                     Ω    a        ∂x
Presentaci´n Capitulo IV
          o                               Condiciones frontera Dirichlet                    Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                     o




       contin´a demostraci´n
             u            o
            Haciendo uso del teorema de Fubini se deduce
                                                                b                          2
                                                                                ∂v
                           |v (z)|2 dz   ≤ (b − a)                                 (t, y1 ) dz   dt
                       Ω                                    a               Ω   ∂x
                                                                            ∂v
                                         = (b − a)2                     |      (z)|2 dz
                                                                    Ω       ∂x

                                         ≤ (b − a)2                     | v (z)|2 dz .
                                                                    Ω
Presentaci´n Capitulo IV
          o                                    Condiciones frontera Dirichlet                    Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                          o




       contin´a demostraci´n
             u            o
            Haciendo uso del teorema de Fubini se deduce
                                                                     b                          2
                                                                                     ∂v
                           |v (z)|2 dz       ≤ (b − a)                                  (t, y1 ) dz   dt
                       Ω                                         a               Ω   ∂x
                                                                                 ∂v
                                             = (b − a)2                      |      (z)|2 dz
                                                                         Ω       ∂x

                                             ≤ (b − a)2                      | v (z)|2 dz .
                                                                         Ω


               Por lo tanto se deduce que

                                             |v (z)|2 dz ≤ C                 | v (z)|2 dz,
                                         Ω                               Ω

               donde C = (b − a)2 y as´ concluye la demostraci´n.
                                      ı                       o
Presentaci´n Capitulo IV
          o                             Condiciones frontera Dirichlet                  Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                 o




       Proposici´n (Desigualdad de Poincar´)
                o                         e

       Sea Ω un conjunto abierto de R2 acotado. Entonces, existe una
                                                      1
       constante C > 0 tal que para toda funci´n v ∈ H0 (Ω)
                                              o
                                                        2                         2
                                                 ∂v                          ∂v
                       |v |2 dxdy ≤ C                       dxdy +                    dxdy     .
                   Ω                        Ω    ∂x                      Ω   ∂y
Presentaci´n Capitulo IV
          o                             Condiciones frontera Dirichlet                  Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                 o




       Proposici´n (Desigualdad de Poincar´)
                o                         e

       Sea Ω un conjunto abierto de R2 acotado. Entonces, existe una
                                                      1
       constante C > 0 tal que para toda funci´n v ∈ H0 (Ω)
                                              o
                                                        2                         2
                                                 ∂v                          ∂v
                       |v |2 dxdy ≤ C                       dxdy +                    dxdy     .
                   Ω                        Ω    ∂x                      Ω   ∂y

       Observaci´n o
       A partir de la desigualdad de Poincar´ se deduce que la norma
                                              e
                                                                1
        · H 1 (Ω) y la seminorma · L2 (Ω)2 son equivalentes en H0 (Ω). Es
       decir
                      u L2 (Ω)2 ≤ u H 1 (Ω) ≤ C 2 + 1 u L2 (Ω)2 ,
Presentaci´n Capitulo IV
          o                            Condiciones frontera Dirichlet                      Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                    o




               B es el´
                      ıptica. Haciendo uso de la desigualdad de Poincar´,
                                                                       e
                               1
               para todo v ∈ H0 (Ω) se tiene que

                       B(u, u) =       ( u·        u)dxdy           =        u   L2 (Ω)2
                                   Ω
                                                                             1             2
                                                                    ≥           u          H 1 (Ω)
                                                                        C2   +1
Presentaci´n Capitulo IV
          o                                Condiciones frontera Dirichlet                              Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                                o




               B es el´
                      ıptica. Haciendo uso de la desigualdad de Poincar´,
                                                                       e
                               1
               para todo v ∈ H0 (Ω) se tiene que

                       B(u, u) =           ( u·        u)dxdy           =                u   L2 (Ω)2
                                       Ω
                                                                                         1             2
                                                                        ≥                   u          H 1 (Ω)
                                                                                    C2   +1

               L es acotado.

                           |L(v )| =            fvdxdy          ≤                   |fv | dxdy
                                            Ω                                   Ω
                                                                ≤           f   L2 (Ω)       v   L2 (Ω) .
Presentaci´n Capitulo IV
          o                       Condiciones frontera Dirichlet                  Formulaci´n de Galerkin
                                                                                           o



       Paso 3. Equivalencia de ecuaciones. Supongamos que
       u ∈ H 2 (Ω).
                               1
               Para todo v ∈ H0 (Ω) y aplicando la primera identidad de
               Green en (fvd) se deduce

                             −        v ∆udxdy =                       fvdxdy .
                                  Ω                                Ω
Presentaci´n Capitulo IV
          o                            Condiciones frontera Dirichlet                   Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                 o



       Paso 3. Equivalencia de ecuaciones. Supongamos que
       u ∈ H 2 (Ω).
                               1
               Para todo v ∈ H0 (Ω) y aplicando la primera identidad de
               Green en (fvd) se deduce

                                 −         v ∆udxdy =                       fvdxdy .
                                       Ω                                Ω


               De lo anterior se obtiene

                                (f + ∆u)vdxdy = 0                       ∀v ∈ C ∞ (Ω),
                            Ω

               lo cual implica

                                     −∆u = f                c.t.p en Ω.
Presentaci´n Capitulo IV
          o                            Condiciones frontera Dirichlet                   Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                 o



       Paso 3. Equivalencia de ecuaciones. Supongamos que
       u ∈ H 2 (Ω).
                               1
               Para todo v ∈ H0 (Ω) y aplicando la primera identidad de
               Green en (fvd) se deduce

                                 −         v ∆udxdy =                       fvdxdy .
                                       Ω                                Ω


               De lo anterior se obtiene

                                (f + ∆u)vdxdy = 0                       ∀v ∈ C ∞ (Ω),
                            Ω

               lo cual implica

                                     −∆u = f                c.t.p en Ω.
                                       1
               Adem´s, puesto que u ∈ H0 (Ω) se tiene que u = 0 en ∂Ω.
                   a
Presentaci´n Capitulo IV
          o                              Condiciones frontera Dirichlet               Formulaci´n de Galerkin
                                                                                               o



       Se presenta a continuaci´n el Teorema cuya demostraci´n se
                               o                             o
       obtiene teniendo en cuenta los tres pasos anteriores.
       Teorema
       Sean Ω un conjunto abierto acotado de R2 y f ∈ L2 (Ω). Existe una
       ´           o       1
       unica soluci´n u ∈ H0 (Ω) que satisface la formulaci´n variacional
                                                           o

                                                                                 1
                               ( u·   v )dxdy =              fvdxdy        ∀v ∈ H0 (Ω).
                           Ω                             Ω

       Adem´s, u satisface
           a

                                      −∆u = f          c.t.p en           Ω.

       Ahora, si asumimos que Ω es de clase C 1 , entonces u es soluci´n
                                                                      o
       del problema de valor en la frontera

                                       −∆u = f                  en Ω,
                                         u = 0                  en ∂Ω.
Presentaci´n Capitulo IV
          o                       Condiciones frontera Dirichlet   Formulaci´n de Galerkin
                                                                            o




       Formulaci´n de Galerkin
                o
       Sea Hm ⊆ H un subespacio de dimensi´n finita m.
                                          o
               Consideramos el problema variacional de encontrar u ∈ H tal
               que
                                B(u, v ) = L(v ) ∀v ∈ H.
Presentaci´n Capitulo IV
          o                         Condiciones frontera Dirichlet            Formulaci´n de Galerkin
                                                                                       o




       Formulaci´n de Galerkin
                o
       Sea Hm ⊆ H un subespacio de dimensi´n finita m.
                                          o
               Consideramos el problema variacional de encontrar u ∈ H tal
               que
                                B(u, v ) = L(v ) ∀v ∈ H.


               El esquema de Galerkin de la formulaci´n variacional anterior
                                                     o
               queda determinado como: Encontrar um ∈ Hm tal que

                           B(um , vm ) = L(vm ) ∀vm ∈ Hm             (fvg )
Presentaci´n Capitulo IV
          o                         Condiciones frontera Dirichlet            Formulaci´n de Galerkin
                                                                                       o




       Formulaci´n de Galerkin
                o
       Sea Hm ⊆ H un subespacio de dimensi´n finita m.
                                          o
               Consideramos el problema variacional de encontrar u ∈ H tal
               que
                                B(u, v ) = L(v ) ∀v ∈ H.


               El esquema de Galerkin de la formulaci´n variacional anterior
                                                     o
               queda determinado como: Encontrar um ∈ Hm tal que

                           B(um , vm ) = L(vm ) ∀vm ∈ Hm             (fvg )


               La soluci´n de (fvg) se calcula resolviendo un sistema
                        o
               matricial como se demuestra en el siguiente lema.
Presentaci´n Capitulo IV
          o                     Condiciones frontera Dirichlet   Formulaci´n de Galerkin
                                                                          o



       Lema
       Sea H un espacio de Hilbert y Hm ⊆ H un subespacio de
       dimensi´n finita. Adem´s, sea B una forma bilineal acotada el´
               o              a                                     ıptica
       sobre H y L un operador lineal acotado sobre H. Entonces, el
       esquema de Galerkin (fvg) tiene soluci´n unica. Adem´s, esta
                                             o ´             a
       soluci´n puede obtenerse resolviendo un sistema lineal con una
             o
       matriz definida positiva.
Presentaci´n Capitulo IV
          o                                  Condiciones frontera Dirichlet          Formulaci´n de Galerkin
                                                                                              o



       Lema
       Sea H un espacio de Hilbert y Hm ⊆ H un subespacio de
       dimensi´n finita. Adem´s, sea B una forma bilineal acotada el´
               o              a                                     ıptica
       sobre H y L un operador lineal acotado sobre H. Entonces, el
       esquema de Galerkin (fvg) tiene soluci´n unica. Adem´s, esta
                                             o ´             a
       soluci´n puede obtenerse resolviendo un sistema lineal con una
             o
       matriz definida positiva.

       Demostraci´n (esquema)
                 o
               Sea {e1 , ..., em } una base de Hm . El problema (fvg) se reduce
               a encontrar α1 , ..., αm ∈ R tales que
                                       
                                m                         m
                           B         αj ej , vm  =           αj B(ej , vm ) = L(vm ) (∗)
                                j=1                     j=1

               ∀vm ∈ Hm .
Presentaci´n Capitulo IV
          o                              Condiciones frontera Dirichlet                   Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                   o


       contin´a demostraci´n
             u             o
            En particular para ei donde i ∈ {1, .., m}, el problema queda
            determinado como: Hallar α1 , ..., αm ∈ R tales que
                           m
                                 αj B(ej , ei ) = L(ei )              ∀i ∈ {1, .., m} .
                           j=1

               Se define la matriz A = (aij )m×m y los vectores α = (αj )m×1 ,
               L = (lj )m×1 , donde

                                   aij = B(ej , ei ) y lj = L(ej ).

               As´ la formulaci´n variacional (∗) se puede escribir como:
                 ı,            o
               Hallar α ∈ Rn tal que:

                                                Aα = L                (∗∗).
Presentaci´n Capitulo IV
          o                              Condiciones frontera Dirichlet                       Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                       o




               Se prueba que la matriz A es definida positiva, lo cual es
               posible gracias a la elipticidad de la forma bilineal B(u, v ). En
               efecto,
                                                                                                                     
                                              a11      a12 . . . . . . a1m        α1
                                            a21       a22 . . . . . .       α2
                                                                       a2m                                            
               α Aα = (α1 , α2 , ..., αm )  .
                                                                                                                       
                                              .              .
                                                             .         .
                                                                       .    .
                                                                            .
                                                                                                                        
                                            .               .         .          .                                     
                                                        am1           am2 . . . . . .        amm              αm
                                                                                       2
                                 m               m                          m
                           =B         αj ej ,         αj ej  ≥ ν               αj ej       ≥ 0.
                                 j=1             j=1                       j=1
Presentaci´n Capitulo IV
          o                              Condiciones frontera Dirichlet                       Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                       o




               Se prueba que la matriz A es definida positiva, lo cual es
               posible gracias a la elipticidad de la forma bilineal B(u, v ). En
               efecto,
                                                                                                                     
                                              a11      a12 . . . . . . a1m        α1
                                            a21       a22 . . . . . .       α2
                                                                       a2m                                            
               α Aα = (α1 , α2 , ..., αm )  .
                                                                                                                       
                                              .              .
                                                             .         .
                                                                       .    .
                                                                            .
                                                                                                                        
                                            .               .         .          .                                     
                                                        am1           am2 . . . . . .        amm              αm
                                                                                       2
                                 m               m                          m
                           =B         αj ej ,         αj ej  ≥ ν               αj ej       ≥ 0.
                                 j=1             j=1                       j=1

               Se prueba que si α Aα = 0 entonces α = 0, con lo cual se
               garantiza la soluci´n unica de (∗∗).
                                  o ´
Presentaci´n Capitulo IV
          o                         Condiciones frontera Dirichlet           Formulaci´n de Galerkin
                                                                                      o




       Lema (Lema de Cea)

       Sean H un espacio de Hilbert y {Hm }m∈Z+ una familia numerable
       de subespacios de dimensi´n finita de H. Adem´s, sea L : H → R
                                   o                   a
       un operador lineal acotado y B : H × H → R una forma bilineal
       acotada el´
                 ıptica, es decir existen M > 0, ν > 0 tales que

                           |B(v , w )| ≤ M v          w         ∀v , w ∈ H

       y
                                                      2
                               B(u, u) ≥ ν u                 ∀u ∈ H.
       Si u es la soluci´n de (16) y um la soluci´n de (16). Entonces,
                        o                        o

                                             M
                              u − um ≤               inf      u − vm .                 (1)
                                             ν    vm ∈Hm
Presentaci´n Capitulo IV
          o                         Condiciones frontera Dirichlet                Formulaci´n de Galerkin
                                                                                           o




       Demostraci´n (esquema)
                 o
               Sea Hm ⊆ H. De las formulaciones variacionales (16) y (16)
               se tiene:

                  B(u, vm ) = L(vm ) , B(um , vm ) = L(vm )                  ∀vm ∈ Hm .

               De lo anterior se deduce que

                B(u − um , vm ) = B(u, vm ) − B(um , vm ) = L(vm ) − L(vm )
                                                                       = 0    ∀vm ∈ Hm .

               En particular,

                           B(u − um , vm − um ) = 0                  ∀vm ∈ Hm .
Presentaci´n Capitulo IV
          o                                Condiciones frontera Dirichlet         Formulaci´n de Galerkin
                                                                                           o




       contin´a demostraci´n
             u            o
            Haciendo uso de la elipticidad de B se obtiene
                                      2
                           ν u − um       ≤ B(u − um , u − vm )             ∀vm ∈ Hm .
Presentaci´n Capitulo IV
          o                                Condiciones frontera Dirichlet                Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                  o




       contin´a demostraci´n
             u            o
            Haciendo uso de la elipticidad de B se obtiene
                                      2
                           ν u − um       ≤ B(u − um , u − vm )                  ∀vm ∈ Hm .


               De lo anterior y puesto que B es acotada se deduce
                                                2
                                ν u − um            ≤ M u − um               u − vm .

               As´ suponiendo que u − um = 0 se tiene que
                 ı,

                                                    M
                                u − um ≤              u − vm                ∀vm ∈ Hm .
                                                    ν
Presentaci´n Capitulo IV
          o                                Condiciones frontera Dirichlet                Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                  o




       contin´a demostraci´n
             u            o
            Haciendo uso de la elipticidad de B se obtiene
                                      2
                           ν u − um       ≤ B(u − um , u − vm )                  ∀vm ∈ Hm .


               De lo anterior y puesto que B es acotada se deduce
                                                2
                                ν u − um            ≤ M u − um               u − vm .

               As´ suponiendo que u − um = 0 se tiene que
                 ı,

                                                    M
                                u − um ≤              u − vm                ∀vm ∈ Hm .
                                                    ν


                          ınfimo respecto vm ∈ Hm en la desigualdad
               Se toma el ´
               anterior.
Presentaci´n Capitulo IV
          o                      Condiciones frontera Dirichlet   Formulaci´n de Galerkin
                                                                           o




       Lema
       Asumiendo que existe un subespacio Q ⊂ H denso en H, adem´s a
       de un operador Im : H → Hm (llamado operador interpolaci´n) tal
                                                               o
       que
                          ım v − Im (v ) = 0 ∀v ∈ Q.
                         l´                                         (2)
                           m→∞

       Entonces, la soluci´n um del esquema de Galerkin (16) converge a
                          o
       la soluci´n u de la formulaci´n variacional (16), es decir,
                o                   o

                                  ım u − um = 0.
                                 l´
                                 m→∞
Presentaci´n Capitulo IV
          o                       Condiciones frontera Dirichlet   Formulaci´n de Galerkin
                                                                            o




       Lema
       Asumiendo que existe un subespacio Q ⊂ H denso en H, adem´s a
       de un operador Im : H → Hm (llamado operador interpolaci´n) tal
                                                               o
       que
                          ım v − Im (v ) = 0 ∀v ∈ Q.
                         l´                                         (2)
                           m→∞

       Entonces, la soluci´n um del esquema de Galerkin (16) converge a
                          o
       la soluci´n u de la formulaci´n variacional (16), es decir,
                o                   o

                                   ım u − um = 0.
                                  l´
                                 m→∞


       Demostraci´n (Esquema)
                 o
               Tomamos u ∈ H la soluci´n de la formulaci´n variacional (16)
                                        o               o
               y ε > 0. Adem´s, sean ν, M > 0 tales que (1) se verifica.
                            a
Presentaci´n Capitulo IV
          o                       Condiciones frontera Dirichlet   Formulaci´n de Galerkin
                                                                            o




       Lema
       Asumiendo que existe un subespacio Q ⊂ H denso en H, adem´s a
       de un operador Im : H → Hm (llamado operador interpolaci´n) tal
                                                               o
       que
                          ım v − Im (v ) = 0 ∀v ∈ Q.
                         l´                                         (2)
                           m→∞

       Entonces, la soluci´n um del esquema de Galerkin (16) converge a
                          o
       la soluci´n u de la formulaci´n variacional (16), es decir,
                o                   o

                                   ım u − um = 0.
                                  l´
                                 m→∞


       Demostraci´n (Esquema)
                 o
               Tomamos u ∈ H la soluci´n de la formulaci´n variacional (16)
                                        o               o
               y ε > 0. Adem´s, sean ν, M > 0 tales que (1) se verifica.
                            a
               Argumentando por densidad de Q en H se garantiza la
               existencia de v ∈ Q tal que
Presentaci´n Capitulo IV
          o                       Condiciones frontera Dirichlet     Formulaci´n de Galerkin
                                                                              o



       contin´a demostraci´n
             u            o
                                                      ν
                                    u−v <               ε.                     (3)
                                                     2M

               De (2) existe N > 0 tal que m ≥ N implica
                                                              ν
                                    v − Im (v ) <               ε.             (4)
                                                             2M
Presentaci´n Capitulo IV
          o                         Condiciones frontera Dirichlet     Formulaci´n de Galerkin
                                                                                o



       contin´a demostraci´n
             u            o
                                                        ν
                                        u−v <             ε.                     (3)
                                                       2M

               De (2) existe N > 0 tal que m ≥ N implica
                                                                ν
                                        v − Im (v ) <             ε.             (4)
                                                               2M


               As´ del lema de C´a y de (3), (4) se tiene que para m ≥ N se
                 ı,             e
               cumple
                                         M
                           u − um   ≤        inf u − v
                                         ν v ∈Hm
                                         M
                                    ≤       u − Im (v ) ∀v ∈ Q
                                         ν
                                         M
                                    ≤      [ u − v + v − Im (v ) ] < ε.
                                         ν
Presentaci´n Capitulo IV
          o                                      Condiciones frontera Dirichlet                       Formulaci´n de Galerkin
                                                                                                               o



BIBLIOGRAF´
          IA
              Apostol, Tom. An´lisis Matem´tico. Editorial Revert´. Barcelona.1988.
                              a           a                      e

              Br´zis, Haim. An´lisis funcional. Alianza Editorial. Madrid.1984.
                e             a

              Burenkov V.I. Sobolev Spaces on Domains. Disponible en internet.
              http://www.cardif.ac.uk/maths/people/sobol.pdf.

              E. kreyszig Introductory functional analysis with applications. John Wiley Sons. USA. 1978.

              Evans, Lawrence C. Partial Differential Equations. American Mathematical Society. Providence, Rhode
              Island. 1998.
              Gatica, N. Gabriel Algunos Aspectos B´sicos del M´todo de Elementos Finitos. Articulo Divulgativo.
                                                     a            e
              Departamento de Ingenier´ Matem´tica. Universiad de Concepci´n, Chile.
                                      ıa     a                            o

              Gilbarg, David. , Trudinger, Neil S. Elliptic Partial Differential Equations Of Second Order. Springer.
              Alemania. 1977.
              Gockenbach, Mark S. (2006) Understandig and implementing the finite element method. Philadelphia:
              SIAM.
              Gregoire, Allaire Numerical Analysis and Optimization. Oxford University Press Inc. New York. 2007.

              Kolmogorov, A.N. Fomin, SV. Elementos de la Teor´ de Funciones y del An´lisis Funcional. Editorial
                                                              ıa                     a
              Nauka. Mosc´. 1989.
                         u
              S. Kesavan. Topics in Functional Analysis and Aplications. John Wiley Sons. New Delhi, india. 1989.

              Munkres, R. James. Analisys and Manifoilds. Addison Wesley. Redwood city. 1995.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de capacidades simplécticas en superficies sin frontera
Clasificación de capacidades simplécticas en superficies sin fronteraClasificación de capacidades simplécticas en superficies sin frontera
Clasificación de capacidades simplécticas en superficies sin frontera
Juliho Castillo
 
áLgebra [u de chile]
áLgebra  [u de chile]áLgebra  [u de chile]
áLgebra [u de chile]
Felipe Olivares
 
05 metodo algebraico
05 metodo algebraico05 metodo algebraico
05 metodo algebraico
Julio Pari
 
Cap5 lec2
Cap5 lec2Cap5 lec2
Cap5 lec2
Andres Milquez
 
Cálculo de Predicados
Cálculo de PredicadosCálculo de Predicados
Cálculo de Predicados
rezzaca
 
Criptografía experimental
Criptografía experimentalCriptografía experimental
Criptografía experimental
Jaime Restrepo
 

La actualidad más candente (6)

Clasificación de capacidades simplécticas en superficies sin frontera
Clasificación de capacidades simplécticas en superficies sin fronteraClasificación de capacidades simplécticas en superficies sin frontera
Clasificación de capacidades simplécticas en superficies sin frontera
 
áLgebra [u de chile]
áLgebra  [u de chile]áLgebra  [u de chile]
áLgebra [u de chile]
 
05 metodo algebraico
05 metodo algebraico05 metodo algebraico
05 metodo algebraico
 
Cap5 lec2
Cap5 lec2Cap5 lec2
Cap5 lec2
 
Cálculo de Predicados
Cálculo de PredicadosCálculo de Predicados
Cálculo de Predicados
 
Criptografía experimental
Criptografía experimentalCriptografía experimental
Criptografía experimental
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Capitulo iv

  • 1. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o ´ ´ FORMULACION DEBIL Y DE GALERKIN DE LA ´ ECUACION DE POISSON BIDIMENSIONAL. EIDER YESID PERDOMO UNIVERSIDAD DEL CAUCA ´ FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS
  • 2. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Formulaci´n variacional y de Galerkin de la ecuaci´n de o o Poisson 1 Condiciones frontera Dirichlet. 2 Formulaci´n de Galerkin. o
  • 3. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Condiciones de frontera Dirichlet Inicialmente consideremos el siguiente problema con valor en la frontera (pvf): −∆u = f en Ω, u = 0 en ∂Ω, donde Ω es un conjunto abierto acotado del espacio R2 y la funci´n f ∈ L2 (Ω). o
  • 4. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o La formulaci´n variacional para estudiar (pvf) de deduce da la o siguiente forma. Paso 1. Obtenci´n de la formulaci´n variacional. o o Haciendo uso de la primera identidad de Green se deduce ∂u −(∆u)v = u · v dxdy − v ds Ω Ω ∂Ω ∂ν = u· v dxdy Ω ∞ = fv dxdy ∀v ∈ C0 (Ω) Ω
  • 5. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o La formulaci´n variacional para estudiar (pvf) de deduce da la o siguiente forma. Paso 1. Obtenci´n de la formulaci´n variacional. o o Haciendo uso de la primera identidad de Green se deduce ∂u −(∆u)v = u · v dxdy − v ds Ω Ω ∂Ω ∂ν = u· v dxdy Ω ∞ = fv dxdy ∀v ∈ C0 (Ω) Ω 1 ∞ Dado v ∈ H0 (Ω) existe φm ∈ C0 (Ω) tal que φm → v en H 1 (Ω).
  • 6. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o La formulaci´n variacional para estudiar (pvf) de deduce da la o siguiente forma. Paso 1. Obtenci´n de la formulaci´n variacional. o o Haciendo uso de la primera identidad de Green se deduce ∂u −(∆u)v = u · v dxdy − v ds Ω Ω ∂Ω ∂ν = u· v dxdy Ω ∞ = fv dxdy ∀v ∈ C0 (Ω) Ω 1 ∞ Dado v ∈ H0 (Ω) existe φm ∈ C0 (Ω) tal que φm → v en H 1 (Ω). As´ a partir de la igualdad anterior, cuando m → ∞ se deduce ı, ( u· φm )dxdy → ( u· v )dxdy Ω Ω
  • 7. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o y f φm dxdy → fvdxdy . Ω Ω
  • 8. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o y f φm dxdy → fvdxdy . Ω Ω De las anteriores dos convergencias la formulaci´n variacional o para (pvf) queda determinada de la siguiente forma: 1 Encontrar u ∈ H0 (Ω) tal que 1 (fvd) ( u· v ) dxdy = fv dxdy ∀u, v ∈ H0 (Ω). Ω Ω B(u,v ) L(v )
  • 9. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Paso 2. Existencia y unicidad de la formulaci´n variacional. o Haciendo uso del teorema de Lax-Milgram: Sea B : H × H → R una forma bilineal acotada y el´ ıptica. Para todo f ∈ H , existe un unico u ∈ H tal que ´ B(u, v ) = f (v ) ∀v ∈ H. Adem´s, a 1 u ≤ f H α donde α > 0 es la constante de elipticidad de B.
  • 10. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o B es acotada. |B(u, v )| = ( u· v )dxdy Ω ≤ | u· v | dxdy Ω ∂u ∂v ∂u ∂v = + dxdy Ω ∂x ∂x ∂y ∂y ∂u ∂v ∂u ∂v ≤ + dxdy Ω ∂x ∂x Ω ∂y ∂y ∂u ∂v ∂u ∂v ≤ + ∂x L2 (Ω) ∂x L2 (Ω) ∂y L2 (Ω) ∂y L2 (Ω) ≤ u H 1 (Ω) v H 1 (Ω) .
  • 11. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Para probar la elipticidad de B es necesario el uso de la 1 desigualdad de poincar´ para funciones de H0 (Ω). e
  • 12. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Para probar la elipticidad de B es necesario el uso de la 1 desigualdad de poincar´ para funciones de H0 (Ω). e Lema (Desigualdad de poincar´ para funciones suaves) e Sea Ω un subconjunto abierto de R2 , acotado. Entonces, existe una constante C > 0 tal que para toda funci´n v ∈ C 1 (Ω) que o satisface v = 0 en ∂Ω se tiene, |v |2 dxdy ≤ C | v |2 dxdy Ω Ω
  • 13. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Para probar la elipticidad de B es necesario el uso de la 1 desigualdad de poincar´ para funciones de H0 (Ω). e Lema (Desigualdad de poincar´ para funciones suaves) e Sea Ω un subconjunto abierto de R2 , acotado. Entonces, existe una constante C > 0 tal que para toda funci´n v ∈ C 1 (Ω) que o satisface v = 0 en ∂Ω se tiene, |v |2 dxdy ≤ C | v |2 dxdy Ω Ω Demostraci´n (esquema) o Tomamos v ∈ C 1 (Ω) y denotamos por v la extensi´n por cero ˜ o de v a todo R 2.
  • 14. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Para probar la elipticidad de B es necesario el uso de la 1 desigualdad de poincar´ para funciones de H0 (Ω). e Lema (Desigualdad de poincar´ para funciones suaves) e Sea Ω un subconjunto abierto de R2 , acotado. Entonces, existe una constante C > 0 tal que para toda funci´n v ∈ C 1 (Ω) que o satisface v = 0 en ∂Ω se tiene, |v |2 dxdy ≤ C | v |2 dxdy Ω Ω Demostraci´n (esquema) o Tomamos v ∈ C 1 (Ω) y denotamos por v la extensi´n por cero ˜ o de v a todo R 2. Verificamos que v es continua en ∂Ω. Sea ε > 0 cualquiera. ˜ Dado que v ∈ C 1 (Ω) y v (x0 , y0 ) = 0, entonces existe δ > 0 tal que
  • 15. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o (x, y ) ∈ Ω ∧ (x, y ) − (x0 , y0 ) < δ ⇒ v (x, y ) ⇒ v (x, y ) ˜ < ε.
  • 16. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o (x, y ) ∈ Ω ∧ (x, y ) − (x0 , y0 ) < δ ⇒ v (x, y ) ⇒ v (x, y ) ˜ < ε. Se deduce adem´s que a (x, y ) ∈ R2 Ω ∧ (x, y ) − (x0 , y0 ) < δ ⇒ v (x, y ) = 0 ˜ ⇒ v (x, y ) < ε ˜
  • 17. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o (x, y ) ∈ Ω ∧ (x, y ) − (x0 , y0 ) < δ ⇒ v (x, y ) ⇒ v (x, y ) ˜ < ε. Se deduce adem´s que a (x, y ) ∈ R2 Ω ∧ (x, y ) − (x0 , y0 ) < δ ⇒ v (x, y ) = 0 ˜ ⇒ v (x, y ) < ε ˜ Tomamos z = (x1 , y1 ) ∈ Ω. As´ por ser v continua ı, ˜ x1 ∂v v (z) = v (z) = ˜ (t, y1 )dt. a ∂x
  • 18. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o Haciendo uso de la desigualdad de Cauchy-Schwarz se obtiene x1 x1 2 2 ∂v |v (z)| ≤ dt (t, y1 ) dt a a ∂x x 2 ∂v = (x1 − a) (t, y1 ) dt a ∂x b 2 ∂v ≤ (b − a) (t, y1 ) dt. a ∂x
  • 19. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o Haciendo uso de la desigualdad de Cauchy-Schwarz se obtiene x1 x1 2 2 ∂v |v (z)| ≤ dt (t, y1 ) dt a a ∂x x 2 ∂v = (x1 − a) (t, y1 ) dt a ∂x b 2 ∂v ≤ (b − a) (t, y1 ) dt. a ∂x Se integra sobre Ω en ambos lados de la desigualdad anterior y se obtiene b 2 ∂v |v (z)|2 dz ≤ (b − a) (t, y1 ) dtdz. Ω Ω a ∂x
  • 20. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o Haciendo uso del teorema de Fubini se deduce b 2 ∂v |v (z)|2 dz ≤ (b − a) (t, y1 ) dz dt Ω a Ω ∂x ∂v = (b − a)2 | (z)|2 dz Ω ∂x ≤ (b − a)2 | v (z)|2 dz . Ω
  • 21. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o Haciendo uso del teorema de Fubini se deduce b 2 ∂v |v (z)|2 dz ≤ (b − a) (t, y1 ) dz dt Ω a Ω ∂x ∂v = (b − a)2 | (z)|2 dz Ω ∂x ≤ (b − a)2 | v (z)|2 dz . Ω Por lo tanto se deduce que |v (z)|2 dz ≤ C | v (z)|2 dz, Ω Ω donde C = (b − a)2 y as´ concluye la demostraci´n. ı o
  • 22. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Proposici´n (Desigualdad de Poincar´) o e Sea Ω un conjunto abierto de R2 acotado. Entonces, existe una 1 constante C > 0 tal que para toda funci´n v ∈ H0 (Ω) o 2 2 ∂v ∂v |v |2 dxdy ≤ C dxdy + dxdy . Ω Ω ∂x Ω ∂y
  • 23. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Proposici´n (Desigualdad de Poincar´) o e Sea Ω un conjunto abierto de R2 acotado. Entonces, existe una 1 constante C > 0 tal que para toda funci´n v ∈ H0 (Ω) o 2 2 ∂v ∂v |v |2 dxdy ≤ C dxdy + dxdy . Ω Ω ∂x Ω ∂y Observaci´n o A partir de la desigualdad de Poincar´ se deduce que la norma e 1 · H 1 (Ω) y la seminorma · L2 (Ω)2 son equivalentes en H0 (Ω). Es decir u L2 (Ω)2 ≤ u H 1 (Ω) ≤ C 2 + 1 u L2 (Ω)2 ,
  • 24. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o B es el´ ıptica. Haciendo uso de la desigualdad de Poincar´, e 1 para todo v ∈ H0 (Ω) se tiene que B(u, u) = ( u· u)dxdy = u L2 (Ω)2 Ω 1 2 ≥ u H 1 (Ω) C2 +1
  • 25. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o B es el´ ıptica. Haciendo uso de la desigualdad de Poincar´, e 1 para todo v ∈ H0 (Ω) se tiene que B(u, u) = ( u· u)dxdy = u L2 (Ω)2 Ω 1 2 ≥ u H 1 (Ω) C2 +1 L es acotado. |L(v )| = fvdxdy ≤ |fv | dxdy Ω Ω ≤ f L2 (Ω) v L2 (Ω) .
  • 26. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Paso 3. Equivalencia de ecuaciones. Supongamos que u ∈ H 2 (Ω). 1 Para todo v ∈ H0 (Ω) y aplicando la primera identidad de Green en (fvd) se deduce − v ∆udxdy = fvdxdy . Ω Ω
  • 27. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Paso 3. Equivalencia de ecuaciones. Supongamos que u ∈ H 2 (Ω). 1 Para todo v ∈ H0 (Ω) y aplicando la primera identidad de Green en (fvd) se deduce − v ∆udxdy = fvdxdy . Ω Ω De lo anterior se obtiene (f + ∆u)vdxdy = 0 ∀v ∈ C ∞ (Ω), Ω lo cual implica −∆u = f c.t.p en Ω.
  • 28. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Paso 3. Equivalencia de ecuaciones. Supongamos que u ∈ H 2 (Ω). 1 Para todo v ∈ H0 (Ω) y aplicando la primera identidad de Green en (fvd) se deduce − v ∆udxdy = fvdxdy . Ω Ω De lo anterior se obtiene (f + ∆u)vdxdy = 0 ∀v ∈ C ∞ (Ω), Ω lo cual implica −∆u = f c.t.p en Ω. 1 Adem´s, puesto que u ∈ H0 (Ω) se tiene que u = 0 en ∂Ω. a
  • 29. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Se presenta a continuaci´n el Teorema cuya demostraci´n se o o obtiene teniendo en cuenta los tres pasos anteriores. Teorema Sean Ω un conjunto abierto acotado de R2 y f ∈ L2 (Ω). Existe una ´ o 1 unica soluci´n u ∈ H0 (Ω) que satisface la formulaci´n variacional o 1 ( u· v )dxdy = fvdxdy ∀v ∈ H0 (Ω). Ω Ω Adem´s, u satisface a −∆u = f c.t.p en Ω. Ahora, si asumimos que Ω es de clase C 1 , entonces u es soluci´n o del problema de valor en la frontera −∆u = f en Ω, u = 0 en ∂Ω.
  • 30. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Formulaci´n de Galerkin o Sea Hm ⊆ H un subespacio de dimensi´n finita m. o Consideramos el problema variacional de encontrar u ∈ H tal que B(u, v ) = L(v ) ∀v ∈ H.
  • 31. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Formulaci´n de Galerkin o Sea Hm ⊆ H un subespacio de dimensi´n finita m. o Consideramos el problema variacional de encontrar u ∈ H tal que B(u, v ) = L(v ) ∀v ∈ H. El esquema de Galerkin de la formulaci´n variacional anterior o queda determinado como: Encontrar um ∈ Hm tal que B(um , vm ) = L(vm ) ∀vm ∈ Hm (fvg )
  • 32. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Formulaci´n de Galerkin o Sea Hm ⊆ H un subespacio de dimensi´n finita m. o Consideramos el problema variacional de encontrar u ∈ H tal que B(u, v ) = L(v ) ∀v ∈ H. El esquema de Galerkin de la formulaci´n variacional anterior o queda determinado como: Encontrar um ∈ Hm tal que B(um , vm ) = L(vm ) ∀vm ∈ Hm (fvg ) La soluci´n de (fvg) se calcula resolviendo un sistema o matricial como se demuestra en el siguiente lema.
  • 33. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Lema Sea H un espacio de Hilbert y Hm ⊆ H un subespacio de dimensi´n finita. Adem´s, sea B una forma bilineal acotada el´ o a ıptica sobre H y L un operador lineal acotado sobre H. Entonces, el esquema de Galerkin (fvg) tiene soluci´n unica. Adem´s, esta o ´ a soluci´n puede obtenerse resolviendo un sistema lineal con una o matriz definida positiva.
  • 34. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Lema Sea H un espacio de Hilbert y Hm ⊆ H un subespacio de dimensi´n finita. Adem´s, sea B una forma bilineal acotada el´ o a ıptica sobre H y L un operador lineal acotado sobre H. Entonces, el esquema de Galerkin (fvg) tiene soluci´n unica. Adem´s, esta o ´ a soluci´n puede obtenerse resolviendo un sistema lineal con una o matriz definida positiva. Demostraci´n (esquema) o Sea {e1 , ..., em } una base de Hm . El problema (fvg) se reduce a encontrar α1 , ..., αm ∈ R tales que   m m B αj ej , vm  = αj B(ej , vm ) = L(vm ) (∗) j=1 j=1 ∀vm ∈ Hm .
  • 35. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o En particular para ei donde i ∈ {1, .., m}, el problema queda determinado como: Hallar α1 , ..., αm ∈ R tales que m αj B(ej , ei ) = L(ei ) ∀i ∈ {1, .., m} . j=1 Se define la matriz A = (aij )m×m y los vectores α = (αj )m×1 , L = (lj )m×1 , donde aij = B(ej , ei ) y lj = L(ej ). As´ la formulaci´n variacional (∗) se puede escribir como: ı, o Hallar α ∈ Rn tal que: Aα = L (∗∗).
  • 36. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Se prueba que la matriz A es definida positiva, lo cual es posible gracias a la elipticidad de la forma bilineal B(u, v ). En efecto,    a11 a12 . . . . . . a1m α1  a21 a22 . . . . . .   α2 a2m    α Aα = (α1 , α2 , ..., αm )  .   . . . . .  .  .   . . . .  am1 am2 . . . . . . amm αm   2 m m m =B αj ej , αj ej  ≥ ν αj ej ≥ 0. j=1 j=1 j=1
  • 37. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Se prueba que la matriz A es definida positiva, lo cual es posible gracias a la elipticidad de la forma bilineal B(u, v ). En efecto,    a11 a12 . . . . . . a1m α1  a21 a22 . . . . . .   α2 a2m    α Aα = (α1 , α2 , ..., αm )  .   . . . . .  .  .   . . . .  am1 am2 . . . . . . amm αm   2 m m m =B αj ej , αj ej  ≥ ν αj ej ≥ 0. j=1 j=1 j=1 Se prueba que si α Aα = 0 entonces α = 0, con lo cual se garantiza la soluci´n unica de (∗∗). o ´
  • 38. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Lema (Lema de Cea) Sean H un espacio de Hilbert y {Hm }m∈Z+ una familia numerable de subespacios de dimensi´n finita de H. Adem´s, sea L : H → R o a un operador lineal acotado y B : H × H → R una forma bilineal acotada el´ ıptica, es decir existen M > 0, ν > 0 tales que |B(v , w )| ≤ M v w ∀v , w ∈ H y 2 B(u, u) ≥ ν u ∀u ∈ H. Si u es la soluci´n de (16) y um la soluci´n de (16). Entonces, o o M u − um ≤ inf u − vm . (1) ν vm ∈Hm
  • 39. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Demostraci´n (esquema) o Sea Hm ⊆ H. De las formulaciones variacionales (16) y (16) se tiene: B(u, vm ) = L(vm ) , B(um , vm ) = L(vm ) ∀vm ∈ Hm . De lo anterior se deduce que B(u − um , vm ) = B(u, vm ) − B(um , vm ) = L(vm ) − L(vm ) = 0 ∀vm ∈ Hm . En particular, B(u − um , vm − um ) = 0 ∀vm ∈ Hm .
  • 40. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o Haciendo uso de la elipticidad de B se obtiene 2 ν u − um ≤ B(u − um , u − vm ) ∀vm ∈ Hm .
  • 41. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o Haciendo uso de la elipticidad de B se obtiene 2 ν u − um ≤ B(u − um , u − vm ) ∀vm ∈ Hm . De lo anterior y puesto que B es acotada se deduce 2 ν u − um ≤ M u − um u − vm . As´ suponiendo que u − um = 0 se tiene que ı, M u − um ≤ u − vm ∀vm ∈ Hm . ν
  • 42. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o Haciendo uso de la elipticidad de B se obtiene 2 ν u − um ≤ B(u − um , u − vm ) ∀vm ∈ Hm . De lo anterior y puesto que B es acotada se deduce 2 ν u − um ≤ M u − um u − vm . As´ suponiendo que u − um = 0 se tiene que ı, M u − um ≤ u − vm ∀vm ∈ Hm . ν ınfimo respecto vm ∈ Hm en la desigualdad Se toma el ´ anterior.
  • 43. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Lema Asumiendo que existe un subespacio Q ⊂ H denso en H, adem´s a de un operador Im : H → Hm (llamado operador interpolaci´n) tal o que ım v − Im (v ) = 0 ∀v ∈ Q. l´ (2) m→∞ Entonces, la soluci´n um del esquema de Galerkin (16) converge a o la soluci´n u de la formulaci´n variacional (16), es decir, o o ım u − um = 0. l´ m→∞
  • 44. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Lema Asumiendo que existe un subespacio Q ⊂ H denso en H, adem´s a de un operador Im : H → Hm (llamado operador interpolaci´n) tal o que ım v − Im (v ) = 0 ∀v ∈ Q. l´ (2) m→∞ Entonces, la soluci´n um del esquema de Galerkin (16) converge a o la soluci´n u de la formulaci´n variacional (16), es decir, o o ım u − um = 0. l´ m→∞ Demostraci´n (Esquema) o Tomamos u ∈ H la soluci´n de la formulaci´n variacional (16) o o y ε > 0. Adem´s, sean ν, M > 0 tales que (1) se verifica. a
  • 45. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o Lema Asumiendo que existe un subespacio Q ⊂ H denso en H, adem´s a de un operador Im : H → Hm (llamado operador interpolaci´n) tal o que ım v − Im (v ) = 0 ∀v ∈ Q. l´ (2) m→∞ Entonces, la soluci´n um del esquema de Galerkin (16) converge a o la soluci´n u de la formulaci´n variacional (16), es decir, o o ım u − um = 0. l´ m→∞ Demostraci´n (Esquema) o Tomamos u ∈ H la soluci´n de la formulaci´n variacional (16) o o y ε > 0. Adem´s, sean ν, M > 0 tales que (1) se verifica. a Argumentando por densidad de Q en H se garantiza la existencia de v ∈ Q tal que
  • 46. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o ν u−v < ε. (3) 2M De (2) existe N > 0 tal que m ≥ N implica ν v − Im (v ) < ε. (4) 2M
  • 47. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o contin´a demostraci´n u o ν u−v < ε. (3) 2M De (2) existe N > 0 tal que m ≥ N implica ν v − Im (v ) < ε. (4) 2M As´ del lema de C´a y de (3), (4) se tiene que para m ≥ N se ı, e cumple M u − um ≤ inf u − v ν v ∈Hm M ≤ u − Im (v ) ∀v ∈ Q ν M ≤ [ u − v + v − Im (v ) ] < ε. ν
  • 48. Presentaci´n Capitulo IV o Condiciones frontera Dirichlet Formulaci´n de Galerkin o BIBLIOGRAF´ IA Apostol, Tom. An´lisis Matem´tico. Editorial Revert´. Barcelona.1988. a a e Br´zis, Haim. An´lisis funcional. Alianza Editorial. Madrid.1984. e a Burenkov V.I. Sobolev Spaces on Domains. Disponible en internet. http://www.cardif.ac.uk/maths/people/sobol.pdf. E. kreyszig Introductory functional analysis with applications. John Wiley Sons. USA. 1978. Evans, Lawrence C. Partial Differential Equations. American Mathematical Society. Providence, Rhode Island. 1998. Gatica, N. Gabriel Algunos Aspectos B´sicos del M´todo de Elementos Finitos. Articulo Divulgativo. a e Departamento de Ingenier´ Matem´tica. Universiad de Concepci´n, Chile. ıa a o Gilbarg, David. , Trudinger, Neil S. Elliptic Partial Differential Equations Of Second Order. Springer. Alemania. 1977. Gockenbach, Mark S. (2006) Understandig and implementing the finite element method. Philadelphia: SIAM. Gregoire, Allaire Numerical Analysis and Optimization. Oxford University Press Inc. New York. 2007. Kolmogorov, A.N. Fomin, SV. Elementos de la Teor´ de Funciones y del An´lisis Funcional. Editorial ıa a Nauka. Mosc´. 1989. u S. Kesavan. Topics in Functional Analysis and Aplications. John Wiley Sons. New Delhi, india. 1989. Munkres, R. James. Analisys and Manifoilds. Addison Wesley. Redwood city. 1995.