SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo implantar la Ley 29783:
Los mapas de riesgos
Juan Carlos Bajo Albarracín
Director de Seguridad y Salud en el Trabajo
PRYSMA INTERNACIONAL PERÚ
Es relativamente frecuente la realización de estudios tendentes a
riesgos existentes, así como sus repercusiones sobre la población trabajadora. Sin
embargo, la denominación de "mapa de riesgos" es relativamente reciente, es habitual
encontrarla referida a estudios muy diferentes entre sí.
El término "mapa de riesgos" surge como parte
los sindicatos italianos en defensa d
e inicios de los 70.
Entenderemos por mapa de riesgos, aquella forma de obtener una info
los riesgos laborales de un ámbito geográfico determinado, en este caso la empresa.
Es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las
empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias a
para su manejo.
Los mapas de riesgos pueden representarse con gráficos o datos. Los gráficos
corresponden a la calificación de los riesgos con sus respectivas variables y a su
evaluación de acuerdo con el método utilizado en cada empresa. Los dat
agruparse en tablas, con información referente a los riesgos; a su calificación,
evaluación, controles y los demás datos que se requieran para contextualizar la
situación de la empresa y sus procesos, con respecto a los riesgos que la pueden
afectar y a las medidas de tratamiento implementadas.
De este modo podemos deducir que básicamente la función de un Mapa de Riesgos es
proporcionar las herramientas necesarias, para llevar a cabo las actividades de
localizar, controlar, dar seguimiento y repre
Cómo implantar la Ley 29783: La evaluación de riesgos
Los mapas de riesgos
Juan Carlos Bajo Albarracín
Director de Seguridad y Salud en el Trabajo
PRYSMA INTERNACIONAL PERÚ
Es relativamente frecuente la realización de estudios tendentes a localizar y valorar los
riesgos existentes, así como sus repercusiones sobre la población trabajadora. Sin
embargo, la denominación de "mapa de riesgos" es relativamente reciente, es habitual
encontrarla referida a estudios muy diferentes entre sí.
de riesgos" surge como parte de la estrategia adoptada por parte de
los sindicatos italianos en defensa de la salud Laboral, a finales de la década de los 60
Entenderemos por mapa de riesgos, aquella forma de obtener una info
los riesgos laborales de un ámbito geográfico determinado, en este caso la empresa.
Es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las
empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias a
Los mapas de riesgos pueden representarse con gráficos o datos. Los gráficos
corresponden a la calificación de los riesgos con sus respectivas variables y a su
evaluación de acuerdo con el método utilizado en cada empresa. Los dat
agruparse en tablas, con información referente a los riesgos; a su calificación,
evaluación, controles y los demás datos que se requieran para contextualizar la
situación de la empresa y sus procesos, con respecto a los riesgos que la pueden
tar y a las medidas de tratamiento implementadas.
De este modo podemos deducir que básicamente la función de un Mapa de Riesgos es
proporcionar las herramientas necesarias, para llevar a cabo las actividades de
localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes que
localizar y valorar los
riesgos existentes, así como sus repercusiones sobre la población trabajadora. Sin
embargo, la denominación de "mapa de riesgos" es relativamente reciente, es habitual
de la estrategia adoptada por parte de
de la década de los 60
Entenderemos por mapa de riesgos, aquella forma de obtener una información sobre
los riesgos laborales de un ámbito geográfico determinado, en este caso la empresa.
Es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las
empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias adecuadas
Los mapas de riesgos pueden representarse con gráficos o datos. Los gráficos
corresponden a la calificación de los riesgos con sus respectivas variables y a su
evaluación de acuerdo con el método utilizado en cada empresa. Los datos pueden
agruparse en tablas, con información referente a los riesgos; a su calificación,
evaluación, controles y los demás datos que se requieran para contextualizar la
situación de la empresa y sus procesos, con respecto a los riesgos que la pueden
De este modo podemos deducir que básicamente la función de un Mapa de Riesgos es
proporcionar las herramientas necesarias, para llevar a cabo las actividades de
sentar en forma gráfica, los agentes que
Cómo implantar la Ley 29783:
tienen una alta probabilidad de ser generadores de riesgos que ocasionan accidentes
o enfermedades profesionales en un centro de trabajo. Para dicho fin se ha
sistematizado y adecuado para proporcionar el modo segur
ambientes y condiciones de trabajo más adecuados, de manera que aporten a la
preservación de la salud de los trabajadores, así como su más optimo
desenvolvimiento en su centro laboral.
El uso de simbología que permite representar
tales como: ruido, iluminación, calor, radiaciones ionizantes y no ionizantes, peligro de
electrocución, sustancias químicas y vibración, para lo cual existe diversidad de
símbolos para su representación.
En conclusión, el Mapa de Riesgos proporciona las herramientas necesarias, para
llevar a cabo las actividades de identificar, localizar, controlar, dar seguimiento y
representar en forma gráfica, los agentes que generan los riesgos a los trabajadores,
los cuales ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en el centro laboral.
Cómo implantar la Ley 29783: La evaluación de riesgos
tienen una alta probabilidad de ser generadores de riesgos que ocasionan accidentes
o enfermedades profesionales en un centro de trabajo. Para dicho fin se ha
sistematizado y adecuado para proporcionar el modo seguro de crear y mantener los
ambientes y condiciones de trabajo más adecuados, de manera que aporten a la
preservación de la salud de los trabajadores, así como su más optimo
desenvolvimiento en su centro laboral.
El uso de simbología que permite representar los agentes generadores de riesgos son
tales como: ruido, iluminación, calor, radiaciones ionizantes y no ionizantes, peligro de
electrocución, sustancias químicas y vibración, para lo cual existe diversidad de
símbolos para su representación.
ión, el Mapa de Riesgos proporciona las herramientas necesarias, para
llevar a cabo las actividades de identificar, localizar, controlar, dar seguimiento y
representar en forma gráfica, los agentes que generan los riesgos a los trabajadores,
sionan accidentes o enfermedades profesionales en el centro laboral.
Ejemplo de mapa de riesgos
tienen una alta probabilidad de ser generadores de riesgos que ocasionan accidentes
o enfermedades profesionales en un centro de trabajo. Para dicho fin se ha
o de crear y mantener los
ambientes y condiciones de trabajo más adecuados, de manera que aporten a la
preservación de la salud de los trabajadores, así como su más optimo
los agentes generadores de riesgos son
tales como: ruido, iluminación, calor, radiaciones ionizantes y no ionizantes, peligro de
electrocución, sustancias químicas y vibración, para lo cual existe diversidad de
ión, el Mapa de Riesgos proporciona las herramientas necesarias, para
llevar a cabo las actividades de identificar, localizar, controlar, dar seguimiento y
representar en forma gráfica, los agentes que generan los riesgos a los trabajadores,
sionan accidentes o enfermedades profesionales en el centro laboral.

Más contenido relacionado

Similar a Capítulo 4º cómo-implantar-la-ley-29783-los-mapas

MAPA DE RIESGO -01.pdf
MAPA DE RIESGO -01.pdfMAPA DE RIESGO -01.pdf
MAPA DE RIESGO -01.pdf
InspectordeSeguridad1
 
5._mapa_de_riesgos_0.pptx
5._mapa_de_riesgos_0.pptx5._mapa_de_riesgos_0.pptx
5._mapa_de_riesgos_0.pptx
SmSEGDUVAZ
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PPT DE MAPA DE RIESGO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PPT DE MAPA DE RIESGOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PPT DE MAPA DE RIESGO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PPT DE MAPA DE RIESGO
CarlosNapaVargas
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
Unique Perú
 
mapa de riesgos y su importancia en el ambito laboral
mapa de riesgos y su importancia en el ambito laboralmapa de riesgos y su importancia en el ambito laboral
mapa de riesgos y su importancia en el ambito laboral
EmanuelYepez2
 
Mapa de riesgo de la empresa Latesa San Jeronimo.pptx
Mapa de riesgo   de la empresa Latesa San Jeronimo.pptxMapa de riesgo   de la empresa Latesa San Jeronimo.pptx
Mapa de riesgo de la empresa Latesa San Jeronimo.pptx
skjuroa
 
Mapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos LaboralesMapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos Laborales
Leonor Mendoza
 
SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD E IPERC.pptx
SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD E IPERC.pptxSEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD E IPERC.pptx
SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD E IPERC.pptx
Cielo604929
 
Mapas de riesgos
Mapas de riesgosMapas de riesgos
Mapas de riesgos
madelen paola azuaje vera
 
guia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdf
guia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdfguia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdf
guia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdf
Observatorio de Reducción del Riesgo de Desastres
 
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdf
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdfGuia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdf
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdf
ANDRUSASE
 
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionalesModulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Panorama de factores de riesgo
Panorama de factores de riesgo Panorama de factores de riesgo
Panorama de factores de riesgo
psicologavanessasoto
 
Mapa de Riesgo. de tercer año de bachillerato
Mapa de Riesgo. de tercer año de bachilleratoMapa de Riesgo. de tercer año de bachillerato
Mapa de Riesgo. de tercer año de bachillerato
iann18724
 
Mapa de riego colegio de lambayeque.pdf
Mapa de riego colegio de lambayeque.pdfMapa de riego colegio de lambayeque.pdf
Mapa de riego colegio de lambayeque.pdf
FIRSON1
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
diplomados2
 
panorama de factores de riesgo mañana 2
panorama de factores de riesgo mañana 2panorama de factores de riesgo mañana 2
panorama de factores de riesgo mañana 2
psicologavanessasoto
 
panorama de factores de riesgo
panorama de factores de riesgopanorama de factores de riesgo
panorama de factores de riesgo
psicologavanessasoto
 
TEAM 10 14 SSO.pdf
TEAM 10 14 SSO.pdfTEAM 10 14 SSO.pdf
TEAM 10 14 SSO.pdf
ErnestoSnchez28
 
Capacitacion de Mapa de Riesgos.pptx
Capacitacion de Mapa de Riesgos.pptxCapacitacion de Mapa de Riesgos.pptx
Capacitacion de Mapa de Riesgos.pptx
ssuser61302d2
 

Similar a Capítulo 4º cómo-implantar-la-ley-29783-los-mapas (20)

MAPA DE RIESGO -01.pdf
MAPA DE RIESGO -01.pdfMAPA DE RIESGO -01.pdf
MAPA DE RIESGO -01.pdf
 
5._mapa_de_riesgos_0.pptx
5._mapa_de_riesgos_0.pptx5._mapa_de_riesgos_0.pptx
5._mapa_de_riesgos_0.pptx
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PPT DE MAPA DE RIESGO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PPT DE MAPA DE RIESGOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PPT DE MAPA DE RIESGO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PPT DE MAPA DE RIESGO
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
 
mapa de riesgos y su importancia en el ambito laboral
mapa de riesgos y su importancia en el ambito laboralmapa de riesgos y su importancia en el ambito laboral
mapa de riesgos y su importancia en el ambito laboral
 
Mapa de riesgo de la empresa Latesa San Jeronimo.pptx
Mapa de riesgo   de la empresa Latesa San Jeronimo.pptxMapa de riesgo   de la empresa Latesa San Jeronimo.pptx
Mapa de riesgo de la empresa Latesa San Jeronimo.pptx
 
Mapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos LaboralesMapa de Riesgos Laborales
Mapa de Riesgos Laborales
 
SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD E IPERC.pptx
SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD E IPERC.pptxSEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD E IPERC.pptx
SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD E IPERC.pptx
 
Mapas de riesgos
Mapas de riesgosMapas de riesgos
Mapas de riesgos
 
guia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdf
guia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdfguia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdf
guia_plan_rrd_para_centros_de_trabajo_v2.pdf
 
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdf
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdfGuia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdf
Guia-de-Implementacon-del-PRRD-en-los-centros-de-trabajo.pdf
 
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionalesModulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
 
Panorama de factores de riesgo
Panorama de factores de riesgo Panorama de factores de riesgo
Panorama de factores de riesgo
 
Mapa de Riesgo. de tercer año de bachillerato
Mapa de Riesgo. de tercer año de bachilleratoMapa de Riesgo. de tercer año de bachillerato
Mapa de Riesgo. de tercer año de bachillerato
 
Mapa de riego colegio de lambayeque.pdf
Mapa de riego colegio de lambayeque.pdfMapa de riego colegio de lambayeque.pdf
Mapa de riego colegio de lambayeque.pdf
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
 
panorama de factores de riesgo mañana 2
panorama de factores de riesgo mañana 2panorama de factores de riesgo mañana 2
panorama de factores de riesgo mañana 2
 
panorama de factores de riesgo
panorama de factores de riesgopanorama de factores de riesgo
panorama de factores de riesgo
 
TEAM 10 14 SSO.pdf
TEAM 10 14 SSO.pdfTEAM 10 14 SSO.pdf
TEAM 10 14 SSO.pdf
 
Capacitacion de Mapa de Riesgos.pptx
Capacitacion de Mapa de Riesgos.pptxCapacitacion de Mapa de Riesgos.pptx
Capacitacion de Mapa de Riesgos.pptx
 

Último

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (6)

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

Capítulo 4º cómo-implantar-la-ley-29783-los-mapas

  • 1. Cómo implantar la Ley 29783: Los mapas de riesgos Juan Carlos Bajo Albarracín Director de Seguridad y Salud en el Trabajo PRYSMA INTERNACIONAL PERÚ Es relativamente frecuente la realización de estudios tendentes a riesgos existentes, así como sus repercusiones sobre la población trabajadora. Sin embargo, la denominación de "mapa de riesgos" es relativamente reciente, es habitual encontrarla referida a estudios muy diferentes entre sí. El término "mapa de riesgos" surge como parte los sindicatos italianos en defensa d e inicios de los 70. Entenderemos por mapa de riesgos, aquella forma de obtener una info los riesgos laborales de un ámbito geográfico determinado, en este caso la empresa. Es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias a para su manejo. Los mapas de riesgos pueden representarse con gráficos o datos. Los gráficos corresponden a la calificación de los riesgos con sus respectivas variables y a su evaluación de acuerdo con el método utilizado en cada empresa. Los dat agruparse en tablas, con información referente a los riesgos; a su calificación, evaluación, controles y los demás datos que se requieran para contextualizar la situación de la empresa y sus procesos, con respecto a los riesgos que la pueden afectar y a las medidas de tratamiento implementadas. De este modo podemos deducir que básicamente la función de un Mapa de Riesgos es proporcionar las herramientas necesarias, para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y repre Cómo implantar la Ley 29783: La evaluación de riesgos Los mapas de riesgos Juan Carlos Bajo Albarracín Director de Seguridad y Salud en el Trabajo PRYSMA INTERNACIONAL PERÚ Es relativamente frecuente la realización de estudios tendentes a localizar y valorar los riesgos existentes, así como sus repercusiones sobre la población trabajadora. Sin embargo, la denominación de "mapa de riesgos" es relativamente reciente, es habitual encontrarla referida a estudios muy diferentes entre sí. de riesgos" surge como parte de la estrategia adoptada por parte de los sindicatos italianos en defensa de la salud Laboral, a finales de la década de los 60 Entenderemos por mapa de riesgos, aquella forma de obtener una info los riesgos laborales de un ámbito geográfico determinado, en este caso la empresa. Es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias a Los mapas de riesgos pueden representarse con gráficos o datos. Los gráficos corresponden a la calificación de los riesgos con sus respectivas variables y a su evaluación de acuerdo con el método utilizado en cada empresa. Los dat agruparse en tablas, con información referente a los riesgos; a su calificación, evaluación, controles y los demás datos que se requieran para contextualizar la situación de la empresa y sus procesos, con respecto a los riesgos que la pueden tar y a las medidas de tratamiento implementadas. De este modo podemos deducir que básicamente la función de un Mapa de Riesgos es proporcionar las herramientas necesarias, para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes que localizar y valorar los riesgos existentes, así como sus repercusiones sobre la población trabajadora. Sin embargo, la denominación de "mapa de riesgos" es relativamente reciente, es habitual de la estrategia adoptada por parte de de la década de los 60 Entenderemos por mapa de riesgos, aquella forma de obtener una información sobre los riesgos laborales de un ámbito geográfico determinado, en este caso la empresa. Es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias adecuadas Los mapas de riesgos pueden representarse con gráficos o datos. Los gráficos corresponden a la calificación de los riesgos con sus respectivas variables y a su evaluación de acuerdo con el método utilizado en cada empresa. Los datos pueden agruparse en tablas, con información referente a los riesgos; a su calificación, evaluación, controles y los demás datos que se requieran para contextualizar la situación de la empresa y sus procesos, con respecto a los riesgos que la pueden De este modo podemos deducir que básicamente la función de un Mapa de Riesgos es proporcionar las herramientas necesarias, para llevar a cabo las actividades de sentar en forma gráfica, los agentes que
  • 2. Cómo implantar la Ley 29783: tienen una alta probabilidad de ser generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en un centro de trabajo. Para dicho fin se ha sistematizado y adecuado para proporcionar el modo segur ambientes y condiciones de trabajo más adecuados, de manera que aporten a la preservación de la salud de los trabajadores, así como su más optimo desenvolvimiento en su centro laboral. El uso de simbología que permite representar tales como: ruido, iluminación, calor, radiaciones ionizantes y no ionizantes, peligro de electrocución, sustancias químicas y vibración, para lo cual existe diversidad de símbolos para su representación. En conclusión, el Mapa de Riesgos proporciona las herramientas necesarias, para llevar a cabo las actividades de identificar, localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes que generan los riesgos a los trabajadores, los cuales ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en el centro laboral. Cómo implantar la Ley 29783: La evaluación de riesgos tienen una alta probabilidad de ser generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en un centro de trabajo. Para dicho fin se ha sistematizado y adecuado para proporcionar el modo seguro de crear y mantener los ambientes y condiciones de trabajo más adecuados, de manera que aporten a la preservación de la salud de los trabajadores, así como su más optimo desenvolvimiento en su centro laboral. El uso de simbología que permite representar los agentes generadores de riesgos son tales como: ruido, iluminación, calor, radiaciones ionizantes y no ionizantes, peligro de electrocución, sustancias químicas y vibración, para lo cual existe diversidad de símbolos para su representación. ión, el Mapa de Riesgos proporciona las herramientas necesarias, para llevar a cabo las actividades de identificar, localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes que generan los riesgos a los trabajadores, sionan accidentes o enfermedades profesionales en el centro laboral. Ejemplo de mapa de riesgos tienen una alta probabilidad de ser generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en un centro de trabajo. Para dicho fin se ha o de crear y mantener los ambientes y condiciones de trabajo más adecuados, de manera que aporten a la preservación de la salud de los trabajadores, así como su más optimo los agentes generadores de riesgos son tales como: ruido, iluminación, calor, radiaciones ionizantes y no ionizantes, peligro de electrocución, sustancias químicas y vibración, para lo cual existe diversidad de ión, el Mapa de Riesgos proporciona las herramientas necesarias, para llevar a cabo las actividades de identificar, localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes que generan los riesgos a los trabajadores, sionan accidentes o enfermedades profesionales en el centro laboral.