SlideShare una empresa de Scribd logo
2º de Secundaria
CAPÍTULO Nº 06
APRENDIZAJE ESPERADO
Conoce las primeras
manifestaciones de la
literatura latina.
Comprende el
carácter dependiente
de la literatura latina
respecto de la griega.
1. DEFINICIÓN DE LITERATURA LATINA
2. CARACTERÍSTICAS
3. ETAPAS DE LA LITERATURA LATINA
 TOPICOS LATINOS
4. VIRGILIO
5. LA ENEIDA
CONTENIDOS:
HELICOMOTIVACIÓN
¿Qué expresan las siguientes imágenes? ¿A qué
época se remontan?
HELICOTEORÍA
1. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LITERATURA LATINA?
• ES LA LITERATURA QUE SE DESARROLLA EN ROMA
UTILIZANDO COMO LENGUA EL LATÍN.
• ES LA SEGUNDA DE LAS LLAMADAS LITERATURAS
CLÁSICAS.
• TOMA COMO MODELO A LA LITERATURA GRIEGA, A LA
QUE IMITA E INTENTA SUPERAR.
tradujo la obra de Homero del griego al
LATIN.
HELICOTEORÍA
Recuerda:
Primer escritor romano
Livio Andrónico
HELICOTEORÍA
2. Características de la literatura latina.
LITERATURA
LATINA
Utilitaria Imitadora
Carece de
originalidad
Elitista
HELICOTEORÍA
3. Etapas de la literatura latina.
Etapas Contexto Representantes
Arcaica o de
formación
Fundación de Roma • Livio Andrónico
• Plauto
Clásica o de apogeo
Periodo de Cicerón • Cicerón
• Julio César
Periodo de Augusto
• Virgilio
• Horacio
• Ovidio
Decadencia Desintegración.
Invasiones bárbaras
• Petronio
• Fedro
HELICOTEORÍA
a. Etapa arcaica  Fundación de Roma
 Leyenda de Rómulo y Remo
HELICOTEORÍA
b. Etapa clásica
Período de Cicerón Periodo de Augusto
“Edad de Oro de Roma”
Sobresalen el género épico y lírico:
Sobresale el género épico narrativo:
HELICOTEORÍA
Tópicos de la literatura latina
Beatus ille
Locus
amenus
Carpe diem
Dichoso
aquel
Naturaleza
ideal
Aprovecha
el día
Virgilio
“El poeta nacional de Roma”
• Llamado “El cisne de Mantua”
• Fue amigo de Augusto y recibió la
protección de Mecenas.
• Es el más grande autor de las letras
latinas.
Obras:
 Bucólicas (10 églogas)
 Geórgicas (poema didáctico sobre
agricultura)
 La Eneida (poema nacional de
Roma)
HELICOTEORÍA
La Eneida
La primera parte: se parece a la Odisea.
La segunda parte: se parece a la Ilíada.
La parte intermedia inspiró a Dante para su Divina Comedia.
GÉNERO: ÉPICO
TEMA: la fundación de Roma por la
descendencia de Eneas
ESPECIE: EPOPEYA
Estructura: 12 cantos
HELICOTEORÍA
Hechos más importantes de La Eneida
Eneas huye de Troya junto a su hijo
Ascanio y su padre Anquises.
El héroe arriba a Cartago donde se
encontrará con Dido.
En Cartago Eneas le cuenta toda sus
peripecias a Dido mientras ella se va
enamorando de aquel.
Dido se suicida al ver que Eneas la
abandona por mandato de los dioses.
Eneas desciende al Averno. En el Averno logra ver a su padre Anquises y
también a toda su descendencia.
Eneas llega al Lacio donde es recibido
por el rey Latino.
Eneas y Turno luchan por la princesa
Lavinia.

Más contenido relacionado

Similar a CAPÍTULO_6_LITERATURA LATINA (1).pptx

épica clásica
épica clásica épica clásica
Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana simargue
 
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema. Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema. orientalenguayliteratura
 
Los poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La BibliaLos poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La Biblia
luniversalaltaia
 
Lírica Latina
Lírica LatinaLírica Latina
Lírica Latina
Orbilio
 
Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal  Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura GrecolatinaSANDRA ESTRELLA
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
expresioninpahu
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medievalmaritlore
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
expresioninpahu
 
Lit latina amplia
Lit latina ampliaLit latina amplia
Lit latina amplia
Juan Vicente Díaz Peña
 
Anuario pregrado el_discurso_de_las_armas
Anuario pregrado el_discurso_de_las_armasAnuario pregrado el_discurso_de_las_armas
Anuario pregrado el_discurso_de_las_armasescrituraideal
 

Similar a CAPÍTULO_6_LITERATURA LATINA (1).pptx (20)

épica clásica
épica clásica épica clásica
épica clásica
 
Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana
 
La Eneida Grupo 05
La  Eneida Grupo 05La  Eneida Grupo 05
La Eneida Grupo 05
 
Historia .literatura
Historia .literaturaHistoria .literatura
Historia .literatura
 
Historia .literatura
Historia .literaturaHistoria .literatura
Historia .literatura
 
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema. Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
 
Épica
ÉpicaÉpica
Épica
 
Épica
ÉpicaÉpica
Épica
 
Los poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La BibliaLos poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La Biblia
 
Lírica Latina
Lírica LatinaLírica Latina
Lírica Latina
 
Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal  Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
 
Literatura clásica romana
Literatura  clásica romanaLiteratura  clásica romana
Literatura clásica romana
 
Lit latina amplia
Lit latina ampliaLit latina amplia
Lit latina amplia
 
Anuario pregrado el_discurso_de_las_armas
Anuario pregrado el_discurso_de_las_armasAnuario pregrado el_discurso_de_las_armas
Anuario pregrado el_discurso_de_las_armas
 
Prosa romántica
Prosa románticaProsa romántica
Prosa romántica
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

CAPÍTULO_6_LITERATURA LATINA (1).pptx

  • 2. APRENDIZAJE ESPERADO Conoce las primeras manifestaciones de la literatura latina. Comprende el carácter dependiente de la literatura latina respecto de la griega.
  • 3. 1. DEFINICIÓN DE LITERATURA LATINA 2. CARACTERÍSTICAS 3. ETAPAS DE LA LITERATURA LATINA  TOPICOS LATINOS 4. VIRGILIO 5. LA ENEIDA CONTENIDOS:
  • 4. HELICOMOTIVACIÓN ¿Qué expresan las siguientes imágenes? ¿A qué época se remontan?
  • 5.
  • 6. HELICOTEORÍA 1. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LITERATURA LATINA? • ES LA LITERATURA QUE SE DESARROLLA EN ROMA UTILIZANDO COMO LENGUA EL LATÍN. • ES LA SEGUNDA DE LAS LLAMADAS LITERATURAS CLÁSICAS. • TOMA COMO MODELO A LA LITERATURA GRIEGA, A LA QUE IMITA E INTENTA SUPERAR.
  • 7. tradujo la obra de Homero del griego al LATIN. HELICOTEORÍA Recuerda: Primer escritor romano Livio Andrónico
  • 8. HELICOTEORÍA 2. Características de la literatura latina. LITERATURA LATINA Utilitaria Imitadora Carece de originalidad Elitista
  • 9. HELICOTEORÍA 3. Etapas de la literatura latina. Etapas Contexto Representantes Arcaica o de formación Fundación de Roma • Livio Andrónico • Plauto Clásica o de apogeo Periodo de Cicerón • Cicerón • Julio César Periodo de Augusto • Virgilio • Horacio • Ovidio Decadencia Desintegración. Invasiones bárbaras • Petronio • Fedro
  • 10. HELICOTEORÍA a. Etapa arcaica  Fundación de Roma  Leyenda de Rómulo y Remo
  • 11. HELICOTEORÍA b. Etapa clásica Período de Cicerón Periodo de Augusto “Edad de Oro de Roma” Sobresalen el género épico y lírico: Sobresale el género épico narrativo:
  • 12. HELICOTEORÍA Tópicos de la literatura latina Beatus ille Locus amenus Carpe diem Dichoso aquel Naturaleza ideal Aprovecha el día
  • 13. Virgilio “El poeta nacional de Roma” • Llamado “El cisne de Mantua” • Fue amigo de Augusto y recibió la protección de Mecenas. • Es el más grande autor de las letras latinas. Obras:  Bucólicas (10 églogas)  Geórgicas (poema didáctico sobre agricultura)  La Eneida (poema nacional de Roma)
  • 14. HELICOTEORÍA La Eneida La primera parte: se parece a la Odisea. La segunda parte: se parece a la Ilíada. La parte intermedia inspiró a Dante para su Divina Comedia. GÉNERO: ÉPICO TEMA: la fundación de Roma por la descendencia de Eneas ESPECIE: EPOPEYA Estructura: 12 cantos
  • 15. HELICOTEORÍA Hechos más importantes de La Eneida Eneas huye de Troya junto a su hijo Ascanio y su padre Anquises. El héroe arriba a Cartago donde se encontrará con Dido.
  • 16. En Cartago Eneas le cuenta toda sus peripecias a Dido mientras ella se va enamorando de aquel. Dido se suicida al ver que Eneas la abandona por mandato de los dioses.
  • 17. Eneas desciende al Averno. En el Averno logra ver a su padre Anquises y también a toda su descendencia.
  • 18. Eneas llega al Lacio donde es recibido por el rey Latino. Eneas y Turno luchan por la princesa Lavinia.