SlideShare una empresa de Scribd logo
Carabobo
Isabella Porteles
Nro. 27
3er año «C»
Límites
 Norte:

Mar Caribe y Falcón.
 Sur: Cojedes y Guárico.
 Este: Aragua.
 Oeste: Yaracuy.
Historia
 Año

en que se fundo: 1865
 Fundador: Villegas
 Debe su nombre a una quebrada del río
Paíto que cruza los terrenos donde se
escenificó la batalla que selló la
Independencia Venezolana y que luego
fue dado a todo el estado.
Símbolos patrios






Escudo: En el inferior se representa la sabana con una
columna que tiene la fecha de la Batalla de Carabobo; a
ambos lados hay una mata de caña y una mata de café, en
el cuartel superior está el dibujo de la fortaleza de Puerto
Cabello.
Bandera: es de color púrpura, una raya azul atraviesa el
fondo purpura, a la derecha aparece un sol y dentro de esta
aparece el arco de Carabobo. Sobre la franja verde hay una
franja verde que sobre sale.
Himno: Letra: Santiago Guinand
Música: Sebastián Diaz Peña
Coro
Por el sol que naciendo esclarece,
Carabobo, tu heroico blasón.
La altivez de tus hijos ofrece
Velar por el suelo,
Que patria nos dió.
Símbolos naturales
 Árbol:

Camoruco.
 Flor: Cayena.
 Aves: colibrí.
Actividad económica




Industria: industrias de alimentos, textiles, plantas
galvanizadoras, productos químicos y
petroquímicos, industria metalmecánica,
vehículos automotores, combustible, refinación
del petróleo, asfalto, gas licuado, cerámicas,
construcción, papel, bebidas alcohólicas y
bebidas gaseosas.
Agricultura y cría.
Casco histórico





Museo: -Casa Páez: Es una casa colonial típica, en la
que vivió José Antonio Páez.
Iglesia: -Catedral de Valencia: posee una hermosa
arquitectura.
Plaza: -Plaza Bolívar y su manolito: Ubicada frente de la
catedral es el punto de referencia de la ciudad.
Teatro: -Teatro Municipal (Valencia): Inaugurado en
1594, es una réplica reducida del Teatro de la Opera
de París. Contiene un plafón pintado por Antonio
Herrera Toro (1857-1914) que ilustra a personajes
famosos de la música y la literatura, declarado
monumento nacional.
Parques nacionales


Parque Nacional San Esteban: ubicado al
sur de Puerto Cabello y al norte
del Municipio Naguanagua, el Municipio
San Diego y el Municipio Guacara.



Parque Nacional Henri Pittier: ubicado en
la zona norte del Estado Aragua,
comprende gran parte de las costas
aragüeñas y de la zona montañosa
del Estado Carabobo, además colinda
con el Parque Nacional San Esteban.
Turismo
 Uno

de los principales aportes
económicos del Estado Carabobo, es el
turismo, ya que es poseedor de variadas
bellezas naturales, que van
desde playas, montañas, sitios históricos,
entre otros.









Entre los centros turísticos más
importantes del Estado Carabobo se
hallan:
La ciudad de Valencia, con su casco
histórico, museos, el Parque Fernando
Peñalver, el Aquarium de Valencia, y
los zonas modernas de la ciudad
(Centros comerciales, monumentos,),
entre otros
El casco antiguo de Puerto Cabello y
el Fortín Solano
Las playas de la costa, como la Bahía
de Patanemo, Borburata, entre otras
Las islas al norte de la ciudad de Puerto
Cabello
Las aguas termales de Las Trincheras en
el Municipio Naguanagua











La Abadía de San José de Güigüe
El Campo Carabobo
El parque temático Pueblo
Vaquero al oeste de la ciudad
de Valencia
El Parque Nacional San Esteban y
el Parque Nacional Henry Pittier por
sus partes montañosas
Las zonas montañosas alrededor
de Bejuma y Canoabo
Las zonas verdes del Municipio
Carlos Arvelo
Los petroglifos al norte del Municipio
Guacara
Entre otros
Comida típica
 Destaca

el cultivo del cacao, la
preparación de la leche de burra;
el ponche a base de aguardiente,
huevo y leche condensada, que
toma distintos apelativos según las
mezclas hechas a partir de un
ponche base y que puede
combinarse con cacao (pico e’
loro), fresas (rosa de montaña),
frutas, entre otros. Además de la
preparación de los
deliciosos buñuelos de yuca.
Trajes típicos
 El

liqui liqui representa el traje
típico de Carabobo, el cual
consta de chaqueta, pantalón
y alpargatas. La chaqueta es de
manga larga, abierta con
botones grandes amarillos y
bolsillos en la parte de abajo en
forma rectangular y forrada en
la parte de adentro con seda.
Puede ser de algodón o de dril y
se usa cerrada hasta el cuello
Conclusión
 En

esta presentación podemos concluir
en que cada estado tiene riquezas y
costumbres que los hace especiales y
distintos, y hacen que Venezuela sea un
país completo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
carlos daniel Hg
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobosantotomas2
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
pattycab
 
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9AEstado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
giovanniciannamea
 
Triptico Edo. carabobo
Triptico Edo. caraboboTriptico Edo. carabobo
Triptico Edo. caraboboAndy Moreno
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarAndy Moreno
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
santotomasaquino
 
Falcon
FalconFalcon
Zulia
ZuliaZulia
Edo nueva esparta
Edo nueva espartaEdo nueva esparta
Edo nueva esparta
santotomasaquino
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
Jose Landaez
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
calo11
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
santotomasaquino
 

La actualidad más candente (20)

Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
 
Dtto capital definitivo
Dtto capital definitivoDtto capital definitivo
Dtto capital definitivo
 
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9AEstado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Triptico Edo. carabobo
Triptico Edo. caraboboTriptico Edo. carabobo
Triptico Edo. carabobo
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívar
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Edo nueva esparta
Edo nueva espartaEdo nueva esparta
Edo nueva esparta
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 

Destacado

Estado mérida luis2117 informatica STA
Estado mérida luis2117 informatica STAEstado mérida luis2117 informatica STA
Estado mérida luis2117 informatica STAluis2117
 
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Estado Zulia.
Estado Zulia.Estado Zulia.
Estado Zulia.
laralodice
 
¡¡Ya vienen los Reyes Magos Calpe 2015!!
¡¡Ya vienen los Reyes Magos Calpe 2015!!¡¡Ya vienen los Reyes Magos Calpe 2015!!
¡¡Ya vienen los Reyes Magos Calpe 2015!!
TurismoCalp
 
El solstice coupé. antonio horacio stiuso
El solstice coupé. antonio horacio stiusoEl solstice coupé. antonio horacio stiuso
El solstice coupé. antonio horacio stiusoAntonioCabrala
 
OSGi Mobile eclipsecon 09
OSGi Mobile eclipsecon 09OSGi Mobile eclipsecon 09
OSGi Mobile eclipsecon 09
yonnyb
 
5 Red Flags You've Outgrown you Learning Solution
5 Red Flags You've Outgrown you Learning Solution5 Red Flags You've Outgrown you Learning Solution
5 Red Flags You've Outgrown you Learning SolutionRyan Shirah
 
Estatutos del Partido Acción Ciudadana
Estatutos del Partido Acción CiudadanaEstatutos del Partido Acción Ciudadana
Estatutos del Partido Acción Ciudadana
Rebeca Bolaños C.
 
IPMARK sobre las I Jornadas de Publicitarios del S. XXI
IPMARK sobre las I Jornadas de Publicitarios del S. XXIIPMARK sobre las I Jornadas de Publicitarios del S. XXI
IPMARK sobre las I Jornadas de Publicitarios del S. XXI
Alvaro Quesada
 
Cerebral Asymmetry: A Quantitative, Multifactorial and Plastic Brain Phenotype
Cerebral Asymmetry: A Quantitative, Multifactorial and Plastic Brain PhenotypeCerebral Asymmetry: A Quantitative, Multifactorial and Plastic Brain Phenotype
Cerebral Asymmetry: A Quantitative, Multifactorial and Plastic Brain Phenotype
Miguel E. Rentería, PhD
 
Better Builder Issue 3
Better Builder Issue 3Better Builder Issue 3
Better Builder Issue 3
Anna-Marie McDonald
 
Equipo 2 nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 a
Equipo 2  nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 aEquipo 2  nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 a
Equipo 2 nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 aVladimix Leon
 
Global & local oxygen control in in vitro systems
Global & local oxygen control in in vitro systemsGlobal & local oxygen control in in vitro systems
Global & local oxygen control in in vitro systems
MAASTRO clinic
 
Automating Demand Draft Machine
Automating Demand Draft MachineAutomating Demand Draft Machine
Automating Demand Draft Machine
Mphasis
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexualesdaniguzman
 
Apresentando o OpenStreetMap no FISL
Apresentando o OpenStreetMap no FISLApresentando o OpenStreetMap no FISL
Apresentando o OpenStreetMap no FISLArlindo Pereira
 

Destacado (20)

Estado mérida luis2117 informatica STA
Estado mérida luis2117 informatica STAEstado mérida luis2117 informatica STA
Estado mérida luis2117 informatica STA
 
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
 
Estado Zulia.
Estado Zulia.Estado Zulia.
Estado Zulia.
 
¡¡Ya vienen los Reyes Magos Calpe 2015!!
¡¡Ya vienen los Reyes Magos Calpe 2015!!¡¡Ya vienen los Reyes Magos Calpe 2015!!
¡¡Ya vienen los Reyes Magos Calpe 2015!!
 
El solstice coupé. antonio horacio stiuso
El solstice coupé. antonio horacio stiusoEl solstice coupé. antonio horacio stiuso
El solstice coupé. antonio horacio stiuso
 
OSGi Mobile eclipsecon 09
OSGi Mobile eclipsecon 09OSGi Mobile eclipsecon 09
OSGi Mobile eclipsecon 09
 
5 Red Flags You've Outgrown you Learning Solution
5 Red Flags You've Outgrown you Learning Solution5 Red Flags You've Outgrown you Learning Solution
5 Red Flags You've Outgrown you Learning Solution
 
Estatutos del Partido Acción Ciudadana
Estatutos del Partido Acción CiudadanaEstatutos del Partido Acción Ciudadana
Estatutos del Partido Acción Ciudadana
 
IPMARK sobre las I Jornadas de Publicitarios del S. XXI
IPMARK sobre las I Jornadas de Publicitarios del S. XXIIPMARK sobre las I Jornadas de Publicitarios del S. XXI
IPMARK sobre las I Jornadas de Publicitarios del S. XXI
 
Revista virtual
Revista virtualRevista virtual
Revista virtual
 
Cerebral Asymmetry: A Quantitative, Multifactorial and Plastic Brain Phenotype
Cerebral Asymmetry: A Quantitative, Multifactorial and Plastic Brain PhenotypeCerebral Asymmetry: A Quantitative, Multifactorial and Plastic Brain Phenotype
Cerebral Asymmetry: A Quantitative, Multifactorial and Plastic Brain Phenotype
 
Better Builder Issue 3
Better Builder Issue 3Better Builder Issue 3
Better Builder Issue 3
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
 
Equipo 2 nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 a
Equipo 2  nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 aEquipo 2  nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 a
Equipo 2 nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 a
 
The Progress Index
The Progress IndexThe Progress Index
The Progress Index
 
Nov03 agenda
Nov03 agendaNov03 agenda
Nov03 agenda
 
Global & local oxygen control in in vitro systems
Global & local oxygen control in in vitro systemsGlobal & local oxygen control in in vitro systems
Global & local oxygen control in in vitro systems
 
Automating Demand Draft Machine
Automating Demand Draft MachineAutomating Demand Draft Machine
Automating Demand Draft Machine
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
 
Apresentando o OpenStreetMap no FISL
Apresentando o OpenStreetMap no FISLApresentando o OpenStreetMap no FISL
Apresentando o OpenStreetMap no FISL
 

Similar a Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")

Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region centralkevinlira10
 
Estado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiEstado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiPaulaPDM
 
Turismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierraTurismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierra
Lilian
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
kte_fabity
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
kte_fabity
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucreVictooorG
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalMariu Rodriguez
 
Yaracuy(rivera, natacha, 9no a)
Yaracuy(rivera, natacha, 9no a)Yaracuy(rivera, natacha, 9no a)
Yaracuy(rivera, natacha, 9no a)naty_titi
 
Estado Nueva Esparta
Estado Nueva EspartaEstado Nueva Esparta
Estado Nueva Espartavalezkagomez
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
DavidPerlaza
 
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
sebas120698
 
Hucedo02ppt
Hucedo02pptHucedo02ppt
Hucedo02ppt
Hector Ucedo
 
Carnavales En El Mundo
Carnavales En El MundoCarnavales En El Mundo
Carnavales En El Mundo
juan1969
 

Similar a Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C") (20)

Carabobo
 Carabobo Carabobo
Carabobo
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
Región orinoquía
Región orinoquíaRegión orinoquía
Región orinoquía
 
Estado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiEstado Anzoátegui
Estado Anzoátegui
 
Turismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierraTurismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierra
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
Edo carabobo
Edo caraboboEdo carabobo
Edo carabobo
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Estado cojedes
Estado cojedesEstado cojedes
Estado cojedes
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
Yaracuy(rivera, natacha, 9no a)
Yaracuy(rivera, natacha, 9no a)Yaracuy(rivera, natacha, 9no a)
Yaracuy(rivera, natacha, 9no a)
 
Estado Nueva Esparta
Estado Nueva EspartaEstado Nueva Esparta
Estado Nueva Esparta
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
 
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
 
Hucedo02ppt
Hucedo02pptHucedo02ppt
Hucedo02ppt
 
Carnavales En El Mundo
Carnavales En El MundoCarnavales En El Mundo
Carnavales En El Mundo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")

  • 2. Límites  Norte: Mar Caribe y Falcón.  Sur: Cojedes y Guárico.  Este: Aragua.  Oeste: Yaracuy.
  • 3. Historia  Año en que se fundo: 1865  Fundador: Villegas  Debe su nombre a una quebrada del río Paíto que cruza los terrenos donde se escenificó la batalla que selló la Independencia Venezolana y que luego fue dado a todo el estado.
  • 4. Símbolos patrios    Escudo: En el inferior se representa la sabana con una columna que tiene la fecha de la Batalla de Carabobo; a ambos lados hay una mata de caña y una mata de café, en el cuartel superior está el dibujo de la fortaleza de Puerto Cabello. Bandera: es de color púrpura, una raya azul atraviesa el fondo purpura, a la derecha aparece un sol y dentro de esta aparece el arco de Carabobo. Sobre la franja verde hay una franja verde que sobre sale. Himno: Letra: Santiago Guinand Música: Sebastián Diaz Peña Coro Por el sol que naciendo esclarece, Carabobo, tu heroico blasón. La altivez de tus hijos ofrece Velar por el suelo, Que patria nos dió.
  • 5. Símbolos naturales  Árbol: Camoruco.  Flor: Cayena.  Aves: colibrí.
  • 6. Actividad económica   Industria: industrias de alimentos, textiles, plantas galvanizadoras, productos químicos y petroquímicos, industria metalmecánica, vehículos automotores, combustible, refinación del petróleo, asfalto, gas licuado, cerámicas, construcción, papel, bebidas alcohólicas y bebidas gaseosas. Agricultura y cría.
  • 7. Casco histórico     Museo: -Casa Páez: Es una casa colonial típica, en la que vivió José Antonio Páez. Iglesia: -Catedral de Valencia: posee una hermosa arquitectura. Plaza: -Plaza Bolívar y su manolito: Ubicada frente de la catedral es el punto de referencia de la ciudad. Teatro: -Teatro Municipal (Valencia): Inaugurado en 1594, es una réplica reducida del Teatro de la Opera de París. Contiene un plafón pintado por Antonio Herrera Toro (1857-1914) que ilustra a personajes famosos de la música y la literatura, declarado monumento nacional.
  • 8. Parques nacionales  Parque Nacional San Esteban: ubicado al sur de Puerto Cabello y al norte del Municipio Naguanagua, el Municipio San Diego y el Municipio Guacara.  Parque Nacional Henri Pittier: ubicado en la zona norte del Estado Aragua, comprende gran parte de las costas aragüeñas y de la zona montañosa del Estado Carabobo, además colinda con el Parque Nacional San Esteban.
  • 9. Turismo  Uno de los principales aportes económicos del Estado Carabobo, es el turismo, ya que es poseedor de variadas bellezas naturales, que van desde playas, montañas, sitios históricos, entre otros.
  • 10.       Entre los centros turísticos más importantes del Estado Carabobo se hallan: La ciudad de Valencia, con su casco histórico, museos, el Parque Fernando Peñalver, el Aquarium de Valencia, y los zonas modernas de la ciudad (Centros comerciales, monumentos,), entre otros El casco antiguo de Puerto Cabello y el Fortín Solano Las playas de la costa, como la Bahía de Patanemo, Borburata, entre otras Las islas al norte de la ciudad de Puerto Cabello Las aguas termales de Las Trincheras en el Municipio Naguanagua
  • 11.         La Abadía de San José de Güigüe El Campo Carabobo El parque temático Pueblo Vaquero al oeste de la ciudad de Valencia El Parque Nacional San Esteban y el Parque Nacional Henry Pittier por sus partes montañosas Las zonas montañosas alrededor de Bejuma y Canoabo Las zonas verdes del Municipio Carlos Arvelo Los petroglifos al norte del Municipio Guacara Entre otros
  • 12. Comida típica  Destaca el cultivo del cacao, la preparación de la leche de burra; el ponche a base de aguardiente, huevo y leche condensada, que toma distintos apelativos según las mezclas hechas a partir de un ponche base y que puede combinarse con cacao (pico e’ loro), fresas (rosa de montaña), frutas, entre otros. Además de la preparación de los deliciosos buñuelos de yuca.
  • 13. Trajes típicos  El liqui liqui representa el traje típico de Carabobo, el cual consta de chaqueta, pantalón y alpargatas. La chaqueta es de manga larga, abierta con botones grandes amarillos y bolsillos en la parte de abajo en forma rectangular y forrada en la parte de adentro con seda. Puede ser de algodón o de dril y se usa cerrada hasta el cuello
  • 14. Conclusión  En esta presentación podemos concluir en que cada estado tiene riquezas y costumbres que los hace especiales y distintos, y hacen que Venezuela sea un país completo.