SlideShare una empresa de Scribd logo
Climay vegetaciónde losllanos
Clima
La temperatura media anual es de 27o C ,con los valores máximos y mínimos anuales de 33o C
y 22o C, respectivamente. Los llanos tienen un clima intertropical lluvioso de sabana con una
estación de lluvias muy marcada en el sur (Apure) y con una sequía muy marcada en el norte
del estado Guárico. En el norte del estado Anzoátegui el clima es más árido.
El Clima característico de la Región Llanera es el clima de sabana. Cosiste en dos
estaciones muy marcadas de sequía (octubre a marzo) y lluvia (abril – septiembre) La
vegetación se ha adaptado al clima.
En Los llanos durante la época de lluvia los ríos pierden su curso y las aguas inundan
los terrenos
Sequía en el Llano El calor de la estación es tan intenso que da lugar incluso a
incendios espontáneos.
Vegetación :
La vegetación se ha adaptado al clima.
La forma vegetal más extendida es la gramínea, a menudo interrumpida por morichales
y bosques de galería.
Gramíneas El tipo de vegetación más extendida en el Llanos es de gramíneas, plantas
herbáceas que crecen libremente por toda la región Foto: Llanuras de Barinas cerca del
río Santo Domingo. p. Federico Poggioli
La vegetación adaptada para resistir el fuego se conoce como “pirófila”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolanoamppp
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
Betty D'Emidio
 
Historia geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelaHistoria geológica de venezuela
Historia geológica de venezuela
hilzap
 
Exposicion geografia
Exposicion geografiaExposicion geografia
Exposicion geografia
Lucita Prieto
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
Raul Castro Hormaza
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaDoris Montilla
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
Fede0606
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanostu0200
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
Diana Desiree Victora Justo
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
Anthony Rios
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonsuarezjohn
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
lualgumo
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
Enith Blanco D Oviedo
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
Ronal Depablos
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
transcripciones y trabajos de investigación
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppenamppp
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Rosa Angelica
 
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docxLas 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docxrichardcampos05
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolano
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
 
Historia geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelaHistoria geológica de venezuela
Historia geológica de venezuela
 
Exposicion geografia
Exposicion geografiaExposicion geografia
Exposicion geografia
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhon
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
 
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docxLas 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 

Similar a Clima y vegetación de los llanos

Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.RebecaBermeoOrmaza
 
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del MundoLos Climas Del Mundo
Los Climas Del Mundo
Grb RB
 
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienentipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
yair mendoza
 
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºCClima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºCcosasdeclase
 
El clima y el medio naturall
El clima y el medio naturallEl clima y el medio naturall
El clima y el medio naturallcarinena
 
Selva
SelvaSelva
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del MundoLos Climas Del Mundo
Los Climas Del MundoHistoria Orli
 
Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01
Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01
Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01Historia Orli
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
Jesús Ortuño
 
Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7lydia2000
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
Tipos de clima
Tipos de climaTipos de clima
Tipos de clima
EsmeraldaRosales7
 

Similar a Clima y vegetación de los llanos (20)

Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del MundoLos Climas Del Mundo
Los Climas Del Mundo
 
Los climas-del-mundo
Los climas-del-mundoLos climas-del-mundo
Los climas-del-mundo
 
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienentipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
 
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºCClima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
 
El clima y el medio naturall
El clima y el medio naturallEl clima y el medio naturall
El clima y el medio naturall
 
Clima tropical
Clima tropicalClima tropical
Clima tropical
 
Mi expo de tropical
Mi expo de tropicalMi expo de tropical
Mi expo de tropical
 
Selva
SelvaSelva
Selva
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
T 11 Paula Carrera
T 11 Paula Carrera T 11 Paula Carrera
T 11 Paula Carrera
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Mis climas
Mis climasMis climas
Mis climas
 
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del MundoLos Climas Del Mundo
Los Climas Del Mundo
 
Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01
Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01
Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
 
Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
Tipos de clima
Tipos de climaTipos de clima
Tipos de clima
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Clima y vegetación de los llanos

  • 1. Climay vegetaciónde losllanos Clima La temperatura media anual es de 27o C ,con los valores máximos y mínimos anuales de 33o C y 22o C, respectivamente. Los llanos tienen un clima intertropical lluvioso de sabana con una estación de lluvias muy marcada en el sur (Apure) y con una sequía muy marcada en el norte del estado Guárico. En el norte del estado Anzoátegui el clima es más árido. El Clima característico de la Región Llanera es el clima de sabana. Cosiste en dos estaciones muy marcadas de sequía (octubre a marzo) y lluvia (abril – septiembre) La vegetación se ha adaptado al clima. En Los llanos durante la época de lluvia los ríos pierden su curso y las aguas inundan los terrenos Sequía en el Llano El calor de la estación es tan intenso que da lugar incluso a incendios espontáneos. Vegetación : La vegetación se ha adaptado al clima. La forma vegetal más extendida es la gramínea, a menudo interrumpida por morichales y bosques de galería. Gramíneas El tipo de vegetación más extendida en el Llanos es de gramíneas, plantas herbáceas que crecen libremente por toda la región Foto: Llanuras de Barinas cerca del río Santo Domingo. p. Federico Poggioli La vegetación adaptada para resistir el fuego se conoce como “pirófila”