SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA FLORIDA
BRANDON PAYAN RUEDA
JEAN CARLOS SALDARRIAGA ANGULO
ALEXANDRA DEL PILAR CIFUENTES
11°
LA CARACTERÍSTICA DEL ARTEFACTO
(EL MICROSCOPIO)
CARACTERISTICAS SOCIAL CULTURAL RELIGIOSA DESVENTAJAS
Al instrumento
óptico que
permite ver
objetos lejanos
con mucho más
detalle que a
simple vista al
captar radiación
electromagnética,
tal como la luz. Es
una herramienta
fundamental de la
astronomía, y
cada desarrollo o
perfeccionamient
o del telescopio
ha sido seguido de
avances en
nuestra
comprensión del
Universo.
Los beneficios
en el ámbito
social fueron
que les
permitió a la
sociedad
observar
nuestro
espacio
En el ámbito
cultural nos
permite
conocer la
historia de
nuestras
constelacione
s y nuestros
planetas
vecinos
En el ámbito religioso
nos permitió conocer
nuevas teorías acerca
de la tierra y su
creación en todos los
aspectos
Frágiles y un poco costosos
e inútiles si vives en
ciudades muy iluminadas y
con bastantes edificios
Ventajas todas las que te
imagines.
Aunque no cambiaría por
nada esa sensación de
descubrir las estrellas solo
en la oscuridad de la noche
bajo un inmenso cielo
estrellado cuando el
telescopio cambia de
dirección y la veo a ella
acercarse. Y termino
dejando de ver las estrellas
por el telescopio para verlas
directamente en el reflejo
de sus ojos.
VENTAJAS EDUCATIVO ECONOMICO
Muy buena calidad de
imágenes Caros en
comparación con los
reflectores
Excelente para
observación del espacio
profundo Obstrucción
del espejo secundario
Excelente para
astrofotografía Tardan
en estabilizarse
térmicamente por ser
tubos cerrados
Razones focales medias
Poco mantenimiento
Grandes largos focales
en instrumentos cortos
En los aspectos
educativos
podemos
enriquecer
nuestro
conocimiento
atreves de la
exploración de
nuevas cosas
acerca de
nuestro
universo y sus
constelaciones
Antes de la Revolución Industrial el
ser humano utilizaba las aleaciones
de cobre y el hierro como materias
primas para la fabricación de
máquinas simples y herramientas,
utilizando para ello métodos
artesanales y trabajo manual La
revolución industrial introdujo
considerables cambios en todos los
ámbitos de desarrollo de las
sociedades El cobre experimentó
paulatinamente una creciente
demanda e importancia, dadas sus
características como conductor de la
electricidad y su
maleabilidad
CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA IMÁGENES
Las conclusiones son que
gracias a este aparato
podemos observar nievas
galaxias y apreciar desde
varis aspectos la nuestra,
podemos fabricar telescopios
caseros ya que conseguir uno
real es muy difícil ya que son
muy caros y difíciles de
conseguir
La invención del telescopio se
atribuye al holandés Hans
Lippershey, también conocido
como Johann Lippershey. Él
fue la primera persona en
solicitar la patente del
aparato y prepararlo para su
empleo generalizado, en
1608, aunque artilugios
similares ya habían sido
fabricados con anterioridad y
recientes investigaciones
señalan a un español, el
gerundios Juan Roget, como
el verdadero inventor del
telescopio.
Caracteristicas.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Caracteristicas.pdf

El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
Damián Gómez Sarmiento
 
G 2 8
G 2  8G 2  8
Historia del telescopio
Historia del telescopioHistoria del telescopio
Historia del telescopio
Jesus Garcia
 
Tecnología moderna3
Tecnología moderna3Tecnología moderna3
Tecnología moderna3
sabrinalinares
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
Eliana Estrada
 
Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.
Gretchen Günther
 
Am.
Am.Am.
Un mundo de luz
Un mundo de luzUn mundo de luz
Un mundo de luz
SciArt3D
 
G 2 8
G 2  8G 2  8
Microscopio.
Microscopio.Microscopio.
Microscopio.
Iruxel
 
Revolución cientifica
Revolución cientificaRevolución cientifica
Revolución cientifica
cmcnaranco
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
estefania pina
 
Ensayo velas solares
Ensayo velas solaresEnsayo velas solares
Ensayo velas solares
AndreaRosas42
 
La optica de hoy
La optica de hoyLa optica de hoy
La optica de hoy
zeziigle
 
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y CarucciTecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Alumnos Instituto Grilli
 
Diapositivas artes nora
Diapositivas artes noraDiapositivas artes nora
Diapositivas artes nora
sebitasmedinam
 
Guía No. 3 grado 6°
Guía No. 3 grado 6°Guía No. 3 grado 6°
Guía No. 3 grado 6°
gregoriopena
 
EL TELESCOPIO ES MUY IMPORTANTE
EL TELESCOPIO ES MUY IMPORTANTEEL TELESCOPIO ES MUY IMPORTANTE
EL TELESCOPIO ES MUY IMPORTANTE
maritzaperafan
 
tecnicas microscópicas teoria
 tecnicas microscópicas  teoria   tecnicas microscópicas  teoria
tecnicas microscópicas teoria
James Ttito Nina
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
oangelajaramillo
 

Similar a Caracteristicas.pdf (20)

El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
 
G 2 8
G 2  8G 2  8
G 2 8
 
Historia del telescopio
Historia del telescopioHistoria del telescopio
Historia del telescopio
 
Tecnología moderna3
Tecnología moderna3Tecnología moderna3
Tecnología moderna3
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
 
Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.
 
Am.
Am.Am.
Am.
 
Un mundo de luz
Un mundo de luzUn mundo de luz
Un mundo de luz
 
G 2 8
G 2  8G 2  8
G 2 8
 
Microscopio.
Microscopio.Microscopio.
Microscopio.
 
Revolución cientifica
Revolución cientificaRevolución cientifica
Revolución cientifica
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Ensayo velas solares
Ensayo velas solaresEnsayo velas solares
Ensayo velas solares
 
La optica de hoy
La optica de hoyLa optica de hoy
La optica de hoy
 
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y CarucciTecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
 
Diapositivas artes nora
Diapositivas artes noraDiapositivas artes nora
Diapositivas artes nora
 
Guía No. 3 grado 6°
Guía No. 3 grado 6°Guía No. 3 grado 6°
Guía No. 3 grado 6°
 
EL TELESCOPIO ES MUY IMPORTANTE
EL TELESCOPIO ES MUY IMPORTANTEEL TELESCOPIO ES MUY IMPORTANTE
EL TELESCOPIO ES MUY IMPORTANTE
 
tecnicas microscópicas teoria
 tecnicas microscópicas  teoria   tecnicas microscópicas  teoria
tecnicas microscópicas teoria
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 

Caracteristicas.pdf

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA FLORIDA BRANDON PAYAN RUEDA JEAN CARLOS SALDARRIAGA ANGULO ALEXANDRA DEL PILAR CIFUENTES 11° LA CARACTERÍSTICA DEL ARTEFACTO (EL MICROSCOPIO)
  • 2. CARACTERISTICAS SOCIAL CULTURAL RELIGIOSA DESVENTAJAS Al instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz. Es una herramienta fundamental de la astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamient o del telescopio ha sido seguido de avances en nuestra comprensión del Universo. Los beneficios en el ámbito social fueron que les permitió a la sociedad observar nuestro espacio En el ámbito cultural nos permite conocer la historia de nuestras constelacione s y nuestros planetas vecinos En el ámbito religioso nos permitió conocer nuevas teorías acerca de la tierra y su creación en todos los aspectos Frágiles y un poco costosos e inútiles si vives en ciudades muy iluminadas y con bastantes edificios Ventajas todas las que te imagines. Aunque no cambiaría por nada esa sensación de descubrir las estrellas solo en la oscuridad de la noche bajo un inmenso cielo estrellado cuando el telescopio cambia de dirección y la veo a ella acercarse. Y termino dejando de ver las estrellas por el telescopio para verlas directamente en el reflejo de sus ojos.
  • 3. VENTAJAS EDUCATIVO ECONOMICO Muy buena calidad de imágenes Caros en comparación con los reflectores Excelente para observación del espacio profundo Obstrucción del espejo secundario Excelente para astrofotografía Tardan en estabilizarse térmicamente por ser tubos cerrados Razones focales medias Poco mantenimiento Grandes largos focales en instrumentos cortos En los aspectos educativos podemos enriquecer nuestro conocimiento atreves de la exploración de nuevas cosas acerca de nuestro universo y sus constelaciones Antes de la Revolución Industrial el ser humano utilizaba las aleaciones de cobre y el hierro como materias primas para la fabricación de máquinas simples y herramientas, utilizando para ello métodos artesanales y trabajo manual La revolución industrial introdujo considerables cambios en todos los ámbitos de desarrollo de las sociedades El cobre experimentó paulatinamente una creciente demanda e importancia, dadas sus características como conductor de la electricidad y su maleabilidad
  • 4. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA IMÁGENES Las conclusiones son que gracias a este aparato podemos observar nievas galaxias y apreciar desde varis aspectos la nuestra, podemos fabricar telescopios caseros ya que conseguir uno real es muy difícil ya que son muy caros y difíciles de conseguir La invención del telescopio se atribuye al holandés Hans Lippershey, también conocido como Johann Lippershey. Él fue la primera persona en solicitar la patente del aparato y prepararlo para su empleo generalizado, en 1608, aunque artilugios similares ya habían sido fabricados con anterioridad y recientes investigaciones señalan a un español, el gerundios Juan Roget, como el verdadero inventor del telescopio.