SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Nombre: Gabriel Solano
1.2 Carrera: Sistemas
1.3 Nivel: 5to
1.4 Tema: Compiladores
1.5 Fecha: 12/05/2017
2. DESCRIPCION
Características más específicas puntuales de 10 lenguajes de
Programación
Java
Es un lenguaje orientado a objetos, de propósito general, concurrente y multiplataforma. La
idea es que una aplicación no tiene que ser recompilada cada vez que se lleve a un sistema,
debido al soporte que ofrece la plataforma que se instala.
Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y
lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run
anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene
que ser recompilado para correr en otra. Java es, a partir de 2012, uno de los lenguajes de
programación más populares en uso, particularmente para aplicaciones de cliente-servidor de
web, con unos 10 millones de usuarios reportados.1 2
El lenguaje de programación Java fue originalmente desarrollado por James Gosling de Sun
Microsystems (la cual fue adquirida por la compañía Oracle) y publicado en 1995 como un
componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. Su sintaxis deriva en
gran medida de C y C++, pero tiene menos utilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las
aplicaciones de Java son generalmente compiladas a bytecode (clase Java) que puede
ejecutarse en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la
computadora subyacente.
La compañía Sun desarrolló la implementación de referencia original para los compiladores de
Java, máquinas virtuales, y librerías de clases en 1991 y las publicó por primera vez en 1995. A
partir de mayo de 2007, en cumplimiento con las especificaciones del Proceso de la
Comunidad Java, Sun volvió a licenciar la mayoría de sus tecnologías de Java bajo la Licencia
Pública General de GNU.
C
Está orientado a la implementación de sistemas operativos de tipo UNIX. Es multiplataforma y
altamente apreciado por la eficiencia del código que genera. También se usa bastante para
realizar interfaces a dispositivos de hardware y sistemas embebidos.
Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas operativos,
concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje
de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para
crear aplicaciones.
Se trata de un lenguaje de tipos de datos estáticos, débilmente tipificado, de medio nivel, ya
que dispone de las estructuras típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone de
construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel. Los compiladores
suelen ofrecer extensiones al lenguaje que posibilitan mezclar código en ensamblador con
código C o acceder directamente a memoria o dispositivos periféricos.
La primera estandarización del lenguaje C fue en ANSI, con el estándar X3.159-1989. El
lenguaje que define este estándar fue conocido vulgarmente como ANSI C. Posteriormente, en
1990, fue ratificado como estándar ISO (ISO/IEC 9899:1990). La adopción de este estándar es
muy amplia por lo que, si los programas creados lo siguen, el código es portable entre
plataformas y/o arquitecturas.
C++
Está basado en lenguaje C y extiende sus aplicaciones debido a que incluye mecanismos para
trabajar con objetos.
La intención de su creación fue el extender al lenguaje de programación C mecanismos que
permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes
orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.
Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumaron a los
paradigmas de programación estructurada y programación orientada a objetos. Por esto se
suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.
Actualmente existe un estándar, denominado ISO C++, al que se han adherido la mayoría de
los fabricantes de compiladores más modernos. Existen también algunos intérpretes, tales
como ROOT.
Una particularidad del C++ es la posibilidad de redefinir los operadores, y de poder crear
nuevos tipos que se comporten como tipos fundamentales.
El nombre "C++" fue propuesto por Rick Mascitti en el año 1983, cuando el lenguaje fue
utilizado por primera vez fuera de un laboratorio científico. Antes se había usado el nombre "C
con clases". En C++, la expresión "C++" significa "incremento de C" y se refiere a que C++ es
una extensión de C.
C#
Orientado a objetos, desarrollado por Microsoft como parte de la plataforma .NET, que
después fue aprobado como un estándar por la ECMA (ECMA-334) e ISO (ISO/IEC 23270). C# es
uno de los lenguajes de programación diseñados para la infraestructura de lenguaje común.
Su sintaxis básica deriva de C/C++ y utiliza el modelo de objetos de la plataforma .NET, similar
al de Java, aunque incluye mejoras derivadas de otros lenguajes.
El nombre C Sharp fue inspirado por la notación musical, donde '#' (sostenido, en inglés sharp)
indica que la nota (C es la nota do en inglés) es un semitono más alta, sugiriendo que C# es
superior a C/C++. Además, el signo '#' se compone de cuatro signos '+' pegados.2
Aunque C# forma parte de la plataforma .NET, ésta es una API, mientras que C# es un lenguaje
de programación independiente diseñado para generar programas sobre dicha plataforma. Ya
existe un compilador implementado que provee el marco Mono - DotGNU, el cual genera
programas para distintas plataformas como Windows, Unix, Android, iOS, Windows
Phone, Mac OS y GNU/Linux.
Python
Es de tipo interpretado. Es altamente valorado debido a la facilidad de su sintaxis, lo cual
favorece el aprendizaje.
Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en una
sintaxis que favorezca un código legible.
Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a
objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es
un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico y es multiplataforma.
Es administrado por la Python Software Foundation. Posee una licencia de código abierto,
denominada Python Software Foundation License,1 que es compatible con la Licencia pública
general de GNU a partir de la versión 2.1.1, e incompatible en ciertas versiones anteriores.
En los últimos años el lenguaje se ha hecho muy popular, gracias a varias razones como:
• La cantidad de librerías que contiene, tipos de datos y funciones incorporadas en el
propio lenguaje, que ayudan a realizar muchas tareas habituales sin necesidad de
tener que programarlas desde cero.
• La sencillez y velocidad con la que se crean los programas. Un programa en Python
puede tener de 3 a 5 líneas de código menos que su equivalente en Java o C.
• La cantidad de plataformas en las que podemos desarrollar, como Unix, Windows,
OS/2, Mac, Amiga y otros.
• Además, Python es gratuito, incluso para propósitos empresariales.
Delphi/Object Pascal
Se trata de una propuesta muy flexible, que utiliza el lenguaje de programación Object Pascal.
Hoy en día se recurre a ella desarrollar servicios de sistemas operativos, para aplicaciones de
consolas o visuales.
Pascal es un lenguaje creado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969 y
publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de
programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de
datos. Sin embargo con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse
en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo.
Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación estructurado fuertemente tipado.
Esto implica que:
1. El código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o
procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la programación
estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica.
2. El tipo de dato de todas las variables debe ser declarado previamente para que su uso
quede habilitado.
PHP
De uso general, aunque orientado al desarrollo web con contenido dinámico. Corre en el lado
del servidor. Es considerado como uno de los lenguajes más flexibles, potentes y de alto
rendimiento.
PHP es un lenguaje de código abierto muy popular, adecuado para desarrollo web y que puede
ser incrustado en HTML. Es popular porque un gran número de páginas y portales web están
creadas con PHP. Código abierto significa que es de uso libre y gratuito para todos los
programadores que quieran usarlo. Incrustado en HTML significa que en un mismo archivo
vamos a poder combinar código PHP con código HTML, siguiendo unas reglas.
PHP se utiliza para generar páginas web dinámicas. Recordar que llamamos página estática a
aquella cuyos contenidos permanecen siempre igual, mientras que llamamos páginas dinámicas
a aquellas cuyo contenido no es el mismo siempre. Por ejemplo, los contenidos pueden cambiar
en base a los cambios que haya en una base de datos, de búsquedas o aportaciones de los
usuarios, etc.
¿Cómo trabaja PHP? El lenguaje PHP se procesa en servidores, que son potentes ordenadores
con un software y hardware especial. Cuando se escribe una dirección tipo
http://www.aprenderaprogramar.com/index.php en un navegador web como Internet
Explorer, Firefox o Chrome, ¿qué ocurre? Se envían los datos de la solicitud al servidor que los
procesa, reúne los datos (por eso decimos que es un proceso dinámico) y el servidor lo que
devuelve es una página HTML como si fuera estática.
El esquema es: Petición de página web al servidor --> El servidor recibe la petición, reúne la
información necesaria consultando a bases de datos o a otras páginas webs, otros servidores,
etc --> El servidor responde enviando una página web “normal” (estática) pero cuya creación ha
sido dinámica (realizando procesos de modo que la página web devuelta no siempre es igual).
Visual Basic .NET
Orientado a objetos, es una evolución de Visual Basic, pero implementado sobre el framework
.NET.
Visual Basic .NET (VB.NET) es un lenguaje de programación orientado a objetos que se puede
considerar una evolución de Visual Basic implementada sobre el framework .NET.
Su introducción resultó muy controvertida, ya que debido a cambios significativos en el
lenguaje VB.NET no es retro compatible con Visual Basic, pero el manejo de las instrucciones
es similar a versiones anteriores de Visual Basic, facilitando así el desarrollo de aplicaciones
más avanzadas con herramientas modernas.
Para mantener eficacia en el desarrollo de las aplicaciones. La gran mayoría de programadores
de VB.NET utilizan el entorno de desarrollo integrado Microsoft Visual Studio en alguna de sus
versiones (desde el primer Visual Studio .NET hasta Visual Studio .NET 2015, que es la última
versión de Visual Studio para la plataforma .NET), aunque existen otras alternativas,
como SharpDevelop (que además es libre).
Javascript
Se conoce también como JS. Está orientado a objetos, es de tipo interpretado y proviene del
estándar ECMAScript. Históricamente ha sido usado para implementar funciones en el lado del
cliente.
Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side), implementado como
parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas
web dinámicas4 aunque existe una forma de JavaScript del lado del servidor(Server-side
JavaScript o SSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF,
aplicaciones de escritorio (mayoritariamente widgets) es también significativo.
Desde el 2012, todos los navegadores modernos soportan completamente ECMAScript 5.1,
una versión de javascript. Los navegadores más antiguos soportan por lo menos ECMAScript 3.
La sexta edición se liberó en julio del 2015.5
JavaScript se diseñó con una sintaxis similar a C, aunque adopta nombres y convenciones del
lenguaje de programación Java. Sin embargo, Java y JavaScript tienen semánticas y propósitos
diferentes.
Todos los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas
web. Para interactuar con una página web se provee al lenguaje JavaScript de una
implementación del Document Object Model (DOM).
Tradicionalmente se venía utilizando en páginas web HTML para realizar operaciones y
únicamente en el marco de la aplicación cliente, sin acceso a funciones del servidor.
Actualmente es ampliamente utilizado para enviar y recibir información del servidor junto con
ayuda de otras tecnologías como AJAX. JavaScript se interpreta en el agente de usuario al
mismo tiempo que las sentencias van descargándose junto con el código HTML.
Desde el lanzamiento en junio de 1997 del estándar ECMAScript , han existido las versiones 2,
3 y 5, que es la más usada actualmente (la 4 se abandonó6 ). En junio de 2015 se cerró y
publicó la versión ECMAScript.
Perl
Es un lenguaje interpretado, el cual toma características de C, sh, awk, sed y Lisp. Se considera
como flexible y con herramientas valiosas para la edición de texto desde la terminal.
Perl es un lenguaje de programación muy utilizado para construir aplicaciones CGI para el web.
Perl es un acrónimo de Practical Extracting and Reporting Languaje, que viene a indicar que se
trata de un lenguaje de programación muy práctico para extraer información de archivos de
texto y generar informes a partir del contendido de los ficheros.
Es un lenguaje libre de uso, eso quiere decir que es gratuito. Antes estaba muy asociado a la
plataforma Uníx, pero en la actualidad está disponible en otros sistemas operativos como
Windows.
Perl es un lenguaje de programación interpretado, al igual que muchos otros lenguajes de
Internet como Javascript o ASP. Esto quiere decir que el código de los scripts en Perl no se
compila sino que cada vez que se quiere ejecutar se lee el código y se pone en marcha
interpretando lo que hay escrito. Además es extensible a partir de otros lenguajes, ya que
desde Perl podremos hacer llamadas a subprogramas escritos en otros lenguajes. También
desde otros lenguajes podremos ejecutar código Perl.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de Plataforma.Net
Conceptos de Plataforma.NetConceptos de Plataforma.Net
Conceptos de Plataforma.Net
Jesús R. Tineo
 
Programacion :)
Programacion :)Programacion :)
Programacion :)fuquencia
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
ProgramacionDAYIS14
 
Reporte de visual c#(jose gonzalo estrada lopez)
Reporte de visual c#(jose gonzalo estrada lopez)Reporte de visual c#(jose gonzalo estrada lopez)
Reporte de visual c#(jose gonzalo estrada lopez)josegonzalo130
 
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Luiscarrodeguas
 
Lenguaje C y los Sistemas Operativos Actuales
Lenguaje C y los Sistemas Operativos ActualesLenguaje C y los Sistemas Operativos Actuales
Lenguaje C y los Sistemas Operativos Actuales
juan_briceo
 
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos ActualesEl Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
gabirevillag
 
historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++
Rayco Paucar
 
Capítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidadesCapítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidades
Julio Ayala Rolón
 
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepoLenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
Once Redes
 
C++
C++C++
Deber 130912163339-phpapp01
Deber 130912163339-phpapp01Deber 130912163339-phpapp01
Deber 130912163339-phpapp01Rayco Paucar
 
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacionCaracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Diego Erazo
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de Plataforma.Net
Conceptos de Plataforma.NetConceptos de Plataforma.Net
Conceptos de Plataforma.Net
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Programacion :)
Programacion :)Programacion :)
Programacion :)
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
C#
C#C#
C#
 
Consulta c++
Consulta c++Consulta c++
Consulta c++
 
Reporte de visual c#(jose gonzalo estrada lopez)
Reporte de visual c#(jose gonzalo estrada lopez)Reporte de visual c#(jose gonzalo estrada lopez)
Reporte de visual c#(jose gonzalo estrada lopez)
 
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
 
Ansi c
Ansi cAnsi c
Ansi c
 
Lenguaje C y los Sistemas Operativos Actuales
Lenguaje C y los Sistemas Operativos ActualesLenguaje C y los Sistemas Operativos Actuales
Lenguaje C y los Sistemas Operativos Actuales
 
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos ActualesEl Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
 
Paola y lorena
Paola y lorenaPaola y lorena
Paola y lorena
 
historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++
 
Diseño de progra tarea
Diseño de progra tareaDiseño de progra tarea
Diseño de progra tarea
 
Capítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidadesCapítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidades
 
Pul123
Pul123Pul123
Pul123
 
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepoLenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
 
C++
C++C++
C++
 
Deber 130912163339-phpapp01
Deber 130912163339-phpapp01Deber 130912163339-phpapp01
Deber 130912163339-phpapp01
 
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacionCaracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
 

Similar a Características de los 10 lenguajes de programación

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Roberto Cabrera Marin
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
j3palacios
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
j3palacios
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
Josue Ventura
 
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torresLenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
Once Redes
 
Lenguajes programacion
Lenguajes programacionLenguajes programacion
Lenguajes programacionXavii Torres
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
EdagaJunior
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacionfuquencia
 
5 diapositivas aleguerra1basico
5 diapositivas  aleguerra1basico5 diapositivas  aleguerra1basico
5 diapositivas aleguerra1basico
guerra12311
 
Tarea3
Tarea3 Tarea3
9 anulacion
9   anulacion9   anulacion
9 anulacion
zeta2015
 
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuarioLenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
Mariano-Celiz17
 
Innovaciones realizadas a los programas
Innovaciones realizadas a los programasInnovaciones realizadas a los programas
Innovaciones realizadas a los programas
CahydeSwaan
 
Exposicion sistemas
Exposicion sistemasExposicion sistemas
Exposicion sistemasjustexz
 
Consulta del lenguaje de programación
Consulta del lenguaje de programaciónConsulta del lenguaje de programación
Consulta del lenguaje de programación
Marifer Marulanda
 
Taller saberes previos
Taller saberes previosTaller saberes previos
Taller saberes previos
Yulieth Mendoza
 
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptxCURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
ALE TUD
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
humbertocastro
 

Similar a Características de los 10 lenguajes de programación (20)

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
 
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torresLenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
 
Lenguajes programacion
Lenguajes programacionLenguajes programacion
Lenguajes programacion
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
5 diapositivas aleguerra1basico
5 diapositivas  aleguerra1basico5 diapositivas  aleguerra1basico
5 diapositivas aleguerra1basico
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Tarea3
Tarea3 Tarea3
Tarea3
 
9 anulacion
9   anulacion9   anulacion
9 anulacion
 
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuarioLenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
 
Innovaciones realizadas a los programas
Innovaciones realizadas a los programasInnovaciones realizadas a los programas
Innovaciones realizadas a los programas
 
Exposicion sistemas
Exposicion sistemasExposicion sistemas
Exposicion sistemas
 
Consulta del lenguaje de programación
Consulta del lenguaje de programaciónConsulta del lenguaje de programación
Consulta del lenguaje de programación
 
Taller saberes previos
Taller saberes previosTaller saberes previos
Taller saberes previos
 
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptxCURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
 
9
99
9
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 

Más de Gabriel Solano

Pontificia universidad católica del ecuador sistemas complejos
Pontificia universidad católica del ecuador sistemas complejosPontificia universidad católica del ecuador sistemas complejos
Pontificia universidad católica del ecuador sistemas complejos
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador algoritmo huffman
Pontificia universidad católica del ecuador algoritmo huffmanPontificia universidad católica del ecuador algoritmo huffman
Pontificia universidad católica del ecuador algoritmo huffman
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador calculo de la entropía
Pontificia universidad católica del ecuador calculo de la entropíaPontificia universidad católica del ecuador calculo de la entropía
Pontificia universidad católica del ecuador calculo de la entropía
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropiaPontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador tutorial de vegas
Pontificia universidad católica del ecuador tutorial de vegasPontificia universidad católica del ecuador tutorial de vegas
Pontificia universidad católica del ecuador tutorial de vegas
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador virtualizacion
Pontificia universidad católica del ecuador virtualizacionPontificia universidad católica del ecuador virtualizacion
Pontificia universidad católica del ecuador virtualizacion
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropiaPontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador segmentacion
Pontificia universidad católica del ecuador segmentacionPontificia universidad católica del ecuador segmentacion
Pontificia universidad católica del ecuador segmentacion
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador ingenieria en sistemas
Pontificia universidad católica del ecuador ingenieria en sistemasPontificia universidad católica del ecuador ingenieria en sistemas
Pontificia universidad católica del ecuador ingenieria en sistemas
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador matlab operadores morfológicos
Pontificia universidad católica del ecuador matlab operadores morfológicosPontificia universidad católica del ecuador matlab operadores morfológicos
Pontificia universidad católica del ecuador matlab operadores morfológicos
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos ejercicios
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos ejerciciosPontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos ejercicios
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos ejercicios
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador filtrado y realzado
Pontificia universidad católica del ecuador filtrado y realzadoPontificia universidad católica del ecuador filtrado y realzado
Pontificia universidad católica del ecuador filtrado y realzado
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador matlab imagenes
Pontificia universidad católica del ecuador matlab imagenesPontificia universidad católica del ecuador matlab imagenes
Pontificia universidad católica del ecuador matlab imagenes
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisionesPontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegosPontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador matlab 2
Pontificia universidad católica del ecuador matlab 2Pontificia universidad católica del ecuador matlab 2
Pontificia universidad católica del ecuador matlab 2
Gabriel Solano
 
Matrices manual
Matrices manualMatrices manual
Matrices manual
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador trabajo autonomo
Pontificia universidad católica del ecuador trabajo autonomoPontificia universidad católica del ecuador trabajo autonomo
Pontificia universidad católica del ecuador trabajo autonomo
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador matlab
Pontificia universidad católica del ecuador matlabPontificia universidad católica del ecuador matlab
Pontificia universidad católica del ecuador matlab
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador manual matlab
Pontificia universidad católica del ecuador manual matlabPontificia universidad católica del ecuador manual matlab
Pontificia universidad católica del ecuador manual matlab
Gabriel Solano
 

Más de Gabriel Solano (20)

Pontificia universidad católica del ecuador sistemas complejos
Pontificia universidad católica del ecuador sistemas complejosPontificia universidad católica del ecuador sistemas complejos
Pontificia universidad católica del ecuador sistemas complejos
 
Pontificia universidad católica del ecuador algoritmo huffman
Pontificia universidad católica del ecuador algoritmo huffmanPontificia universidad católica del ecuador algoritmo huffman
Pontificia universidad católica del ecuador algoritmo huffman
 
Pontificia universidad católica del ecuador calculo de la entropía
Pontificia universidad católica del ecuador calculo de la entropíaPontificia universidad católica del ecuador calculo de la entropía
Pontificia universidad católica del ecuador calculo de la entropía
 
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropiaPontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
 
Pontificia universidad católica del ecuador tutorial de vegas
Pontificia universidad católica del ecuador tutorial de vegasPontificia universidad católica del ecuador tutorial de vegas
Pontificia universidad católica del ecuador tutorial de vegas
 
Pontificia universidad católica del ecuador virtualizacion
Pontificia universidad católica del ecuador virtualizacionPontificia universidad católica del ecuador virtualizacion
Pontificia universidad católica del ecuador virtualizacion
 
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropiaPontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
 
Pontificia universidad católica del ecuador segmentacion
Pontificia universidad católica del ecuador segmentacionPontificia universidad católica del ecuador segmentacion
Pontificia universidad católica del ecuador segmentacion
 
Pontificia universidad católica del ecuador ingenieria en sistemas
Pontificia universidad católica del ecuador ingenieria en sistemasPontificia universidad católica del ecuador ingenieria en sistemas
Pontificia universidad católica del ecuador ingenieria en sistemas
 
Pontificia universidad católica del ecuador matlab operadores morfológicos
Pontificia universidad católica del ecuador matlab operadores morfológicosPontificia universidad católica del ecuador matlab operadores morfológicos
Pontificia universidad católica del ecuador matlab operadores morfológicos
 
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos ejercicios
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos ejerciciosPontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos ejercicios
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos ejercicios
 
Pontificia universidad católica del ecuador filtrado y realzado
Pontificia universidad católica del ecuador filtrado y realzadoPontificia universidad católica del ecuador filtrado y realzado
Pontificia universidad católica del ecuador filtrado y realzado
 
Pontificia universidad católica del ecuador matlab imagenes
Pontificia universidad católica del ecuador matlab imagenesPontificia universidad católica del ecuador matlab imagenes
Pontificia universidad católica del ecuador matlab imagenes
 
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisionesPontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
 
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegosPontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos
 
Pontificia universidad católica del ecuador matlab 2
Pontificia universidad católica del ecuador matlab 2Pontificia universidad católica del ecuador matlab 2
Pontificia universidad católica del ecuador matlab 2
 
Matrices manual
Matrices manualMatrices manual
Matrices manual
 
Pontificia universidad católica del ecuador trabajo autonomo
Pontificia universidad católica del ecuador trabajo autonomoPontificia universidad católica del ecuador trabajo autonomo
Pontificia universidad católica del ecuador trabajo autonomo
 
Pontificia universidad católica del ecuador matlab
Pontificia universidad católica del ecuador matlabPontificia universidad católica del ecuador matlab
Pontificia universidad católica del ecuador matlab
 
Pontificia universidad católica del ecuador manual matlab
Pontificia universidad católica del ecuador manual matlabPontificia universidad católica del ecuador manual matlab
Pontificia universidad católica del ecuador manual matlab
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (6)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Características de los 10 lenguajes de programación

  • 1. PONTIFICIA UIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre: Gabriel Solano 1.2 Carrera: Sistemas 1.3 Nivel: 5to 1.4 Tema: Compiladores 1.5 Fecha: 12/05/2017 2. DESCRIPCION Características más específicas puntuales de 10 lenguajes de Programación Java Es un lenguaje orientado a objetos, de propósito general, concurrente y multiplataforma. La idea es que una aplicación no tiene que ser recompilada cada vez que se lleve a un sistema, debido al soporte que ofrece la plataforma que se instala. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra. Java es, a partir de 2012, uno de los lenguajes de programación más populares en uso, particularmente para aplicaciones de cliente-servidor de web, con unos 10 millones de usuarios reportados.1 2 El lenguaje de programación Java fue originalmente desarrollado por James Gosling de Sun Microsystems (la cual fue adquirida por la compañía Oracle) y publicado en 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. Su sintaxis deriva en gran medida de C y C++, pero tiene menos utilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son generalmente compiladas a bytecode (clase Java) que puede ejecutarse en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la computadora subyacente. La compañía Sun desarrolló la implementación de referencia original para los compiladores de Java, máquinas virtuales, y librerías de clases en 1991 y las publicó por primera vez en 1995. A partir de mayo de 2007, en cumplimiento con las especificaciones del Proceso de la Comunidad Java, Sun volvió a licenciar la mayoría de sus tecnologías de Java bajo la Licencia Pública General de GNU.
  • 2. C Está orientado a la implementación de sistemas operativos de tipo UNIX. Es multiplataforma y altamente apreciado por la eficiencia del código que genera. También se usa bastante para realizar interfaces a dispositivos de hardware y sistemas embebidos. Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas operativos, concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear aplicaciones. Se trata de un lenguaje de tipos de datos estáticos, débilmente tipificado, de medio nivel, ya que dispone de las estructuras típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel. Los compiladores suelen ofrecer extensiones al lenguaje que posibilitan mezclar código en ensamblador con código C o acceder directamente a memoria o dispositivos periféricos. La primera estandarización del lenguaje C fue en ANSI, con el estándar X3.159-1989. El lenguaje que define este estándar fue conocido vulgarmente como ANSI C. Posteriormente, en 1990, fue ratificado como estándar ISO (ISO/IEC 9899:1990). La adopción de este estándar es muy amplia por lo que, si los programas creados lo siguen, el código es portable entre plataformas y/o arquitecturas. C++ Está basado en lenguaje C y extiende sus aplicaciones debido a que incluye mecanismos para trabajar con objetos. La intención de su creación fue el extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido. Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumaron a los paradigmas de programación estructurada y programación orientada a objetos. Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma. Actualmente existe un estándar, denominado ISO C++, al que se han adherido la mayoría de los fabricantes de compiladores más modernos. Existen también algunos intérpretes, tales como ROOT. Una particularidad del C++ es la posibilidad de redefinir los operadores, y de poder crear nuevos tipos que se comporten como tipos fundamentales. El nombre "C++" fue propuesto por Rick Mascitti en el año 1983, cuando el lenguaje fue utilizado por primera vez fuera de un laboratorio científico. Antes se había usado el nombre "C con clases". En C++, la expresión "C++" significa "incremento de C" y se refiere a que C++ es una extensión de C.
  • 3. C# Orientado a objetos, desarrollado por Microsoft como parte de la plataforma .NET, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA (ECMA-334) e ISO (ISO/IEC 23270). C# es uno de los lenguajes de programación diseñados para la infraestructura de lenguaje común. Su sintaxis básica deriva de C/C++ y utiliza el modelo de objetos de la plataforma .NET, similar al de Java, aunque incluye mejoras derivadas de otros lenguajes. El nombre C Sharp fue inspirado por la notación musical, donde '#' (sostenido, en inglés sharp) indica que la nota (C es la nota do en inglés) es un semitono más alta, sugiriendo que C# es superior a C/C++. Además, el signo '#' se compone de cuatro signos '+' pegados.2 Aunque C# forma parte de la plataforma .NET, ésta es una API, mientras que C# es un lenguaje de programación independiente diseñado para generar programas sobre dicha plataforma. Ya existe un compilador implementado que provee el marco Mono - DotGNU, el cual genera programas para distintas plataformas como Windows, Unix, Android, iOS, Windows Phone, Mac OS y GNU/Linux. Python Es de tipo interpretado. Es altamente valorado debido a la facilidad de su sintaxis, lo cual favorece el aprendizaje. Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que favorezca un código legible. Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico y es multiplataforma. Es administrado por la Python Software Foundation. Posee una licencia de código abierto, denominada Python Software Foundation License,1 que es compatible con la Licencia pública general de GNU a partir de la versión 2.1.1, e incompatible en ciertas versiones anteriores. En los últimos años el lenguaje se ha hecho muy popular, gracias a varias razones como: • La cantidad de librerías que contiene, tipos de datos y funciones incorporadas en el propio lenguaje, que ayudan a realizar muchas tareas habituales sin necesidad de tener que programarlas desde cero. • La sencillez y velocidad con la que se crean los programas. Un programa en Python puede tener de 3 a 5 líneas de código menos que su equivalente en Java o C. • La cantidad de plataformas en las que podemos desarrollar, como Unix, Windows, OS/2, Mac, Amiga y otros. • Además, Python es gratuito, incluso para propósitos empresariales.
  • 4. Delphi/Object Pascal Se trata de una propuesta muy flexible, que utiliza el lenguaje de programación Object Pascal. Hoy en día se recurre a ella desarrollar servicios de sistemas operativos, para aplicaciones de consolas o visuales. Pascal es un lenguaje creado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969 y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos. Sin embargo con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo. Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación estructurado fuertemente tipado. Esto implica que: 1. El código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la programación estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica. 2. El tipo de dato de todas las variables debe ser declarado previamente para que su uso quede habilitado. PHP De uso general, aunque orientado al desarrollo web con contenido dinámico. Corre en el lado del servidor. Es considerado como uno de los lenguajes más flexibles, potentes y de alto rendimiento. PHP es un lenguaje de código abierto muy popular, adecuado para desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML. Es popular porque un gran número de páginas y portales web están creadas con PHP. Código abierto significa que es de uso libre y gratuito para todos los programadores que quieran usarlo. Incrustado en HTML significa que en un mismo archivo vamos a poder combinar código PHP con código HTML, siguiendo unas reglas. PHP se utiliza para generar páginas web dinámicas. Recordar que llamamos página estática a aquella cuyos contenidos permanecen siempre igual, mientras que llamamos páginas dinámicas a aquellas cuyo contenido no es el mismo siempre. Por ejemplo, los contenidos pueden cambiar en base a los cambios que haya en una base de datos, de búsquedas o aportaciones de los usuarios, etc. ¿Cómo trabaja PHP? El lenguaje PHP se procesa en servidores, que son potentes ordenadores con un software y hardware especial. Cuando se escribe una dirección tipo http://www.aprenderaprogramar.com/index.php en un navegador web como Internet Explorer, Firefox o Chrome, ¿qué ocurre? Se envían los datos de la solicitud al servidor que los procesa, reúne los datos (por eso decimos que es un proceso dinámico) y el servidor lo que devuelve es una página HTML como si fuera estática. El esquema es: Petición de página web al servidor --> El servidor recibe la petición, reúne la información necesaria consultando a bases de datos o a otras páginas webs, otros servidores, etc --> El servidor responde enviando una página web “normal” (estática) pero cuya creación ha sido dinámica (realizando procesos de modo que la página web devuelta no siempre es igual).
  • 5. Visual Basic .NET Orientado a objetos, es una evolución de Visual Basic, pero implementado sobre el framework .NET. Visual Basic .NET (VB.NET) es un lenguaje de programación orientado a objetos que se puede considerar una evolución de Visual Basic implementada sobre el framework .NET. Su introducción resultó muy controvertida, ya que debido a cambios significativos en el lenguaje VB.NET no es retro compatible con Visual Basic, pero el manejo de las instrucciones es similar a versiones anteriores de Visual Basic, facilitando así el desarrollo de aplicaciones más avanzadas con herramientas modernas. Para mantener eficacia en el desarrollo de las aplicaciones. La gran mayoría de programadores de VB.NET utilizan el entorno de desarrollo integrado Microsoft Visual Studio en alguna de sus versiones (desde el primer Visual Studio .NET hasta Visual Studio .NET 2015, que es la última versión de Visual Studio para la plataforma .NET), aunque existen otras alternativas, como SharpDevelop (que además es libre). Javascript Se conoce también como JS. Está orientado a objetos, es de tipo interpretado y proviene del estándar ECMAScript. Históricamente ha sido usado para implementar funciones en el lado del cliente. Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side), implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas web dinámicas4 aunque existe una forma de JavaScript del lado del servidor(Server-side JavaScript o SSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF, aplicaciones de escritorio (mayoritariamente widgets) es también significativo. Desde el 2012, todos los navegadores modernos soportan completamente ECMAScript 5.1, una versión de javascript. Los navegadores más antiguos soportan por lo menos ECMAScript 3. La sexta edición se liberó en julio del 2015.5 JavaScript se diseñó con una sintaxis similar a C, aunque adopta nombres y convenciones del lenguaje de programación Java. Sin embargo, Java y JavaScript tienen semánticas y propósitos diferentes. Todos los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas web. Para interactuar con una página web se provee al lenguaje JavaScript de una implementación del Document Object Model (DOM). Tradicionalmente se venía utilizando en páginas web HTML para realizar operaciones y únicamente en el marco de la aplicación cliente, sin acceso a funciones del servidor. Actualmente es ampliamente utilizado para enviar y recibir información del servidor junto con ayuda de otras tecnologías como AJAX. JavaScript se interpreta en el agente de usuario al mismo tiempo que las sentencias van descargándose junto con el código HTML. Desde el lanzamiento en junio de 1997 del estándar ECMAScript , han existido las versiones 2, 3 y 5, que es la más usada actualmente (la 4 se abandonó6 ). En junio de 2015 se cerró y publicó la versión ECMAScript.
  • 6. Perl Es un lenguaje interpretado, el cual toma características de C, sh, awk, sed y Lisp. Se considera como flexible y con herramientas valiosas para la edición de texto desde la terminal. Perl es un lenguaje de programación muy utilizado para construir aplicaciones CGI para el web. Perl es un acrónimo de Practical Extracting and Reporting Languaje, que viene a indicar que se trata de un lenguaje de programación muy práctico para extraer información de archivos de texto y generar informes a partir del contendido de los ficheros. Es un lenguaje libre de uso, eso quiere decir que es gratuito. Antes estaba muy asociado a la plataforma Uníx, pero en la actualidad está disponible en otros sistemas operativos como Windows. Perl es un lenguaje de programación interpretado, al igual que muchos otros lenguajes de Internet como Javascript o ASP. Esto quiere decir que el código de los scripts en Perl no se compila sino que cada vez que se quiere ejecutar se lee el código y se pone en marcha interpretando lo que hay escrito. Además es extensible a partir de otros lenguajes, ya que desde Perl podremos hacer llamadas a subprogramas escritos en otros lenguajes. También desde otros lenguajes podremos ejecutar código Perl.