SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MICRO CONTROLADOR PIC16F84 CONALEP SAN MARTÍN ACADEMIA DE ELECTRÓNICA EQUIPO: ELECTRÓNICOS         BLOG: SABER ELECTRÓNICA MATERIAL DE APOYO PARA LA MATERIA DE MICROS E INTERFASES CUARTO SEMESTRES DE  BACHILLER
El PIC16F84 es un microcontrolador, una especie de "ordenador en miniatura“  que podremos programar.  En su interior posee un microprocesador, una memoria RAM (volatil) donde guardaremos las variables, una memoria EEPROM (no volatil) donde guardaremos nuestro programa, un Timer o contador que nos facilitará algunas tareas, y algunas cosas mas.
CARACTERÍSTICAS REPRESENTATIVAS Opera a una frecuencia máxima de 10 MHz  1Kbyte de memoria EEPROM para nuestro programa  68 bytes (de 8 bits) de memoria RAM  64 bytes de memoria EEPROM para datos (no volátiles)  Solo 35 instrucciones  13 pines de entrada/salida (un puerto de 8 bits + otro de 5 bits)  Timer/contador de 8 bits
Descripción de sus pines
VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=ztnJOgBdrNI
RA0-RA4: SON LOS PINES DEL PUERTOA. RBO-RB7: SON LOS PINES DEL PUERTOB. MCLR: PIN DE RESETEO DEL PIC, CUANDO SE PONE A 0 EL PIC SE RESETEA. Vdd y Vss: PINES DE ALIMENTACIÓN (5V Y TIERRA RESPECTIVAMENTE). OSC1/CLKIN Y OSC2/CLKOUT: SON PARA EL OSCILADOR
OSC1/CLKIN y OSC2/CLKOUT: son para el oscilador Los tipos de osciladores mas usados son el XT (cristal de cuarzo) y el RC (resistencia y condensador) el modo de conexionado es el  siguiente:  Oscilador XT                   Oscilador RC C1=C2=33pF              C1 alrededor de 20pF  Crystal ≤ 4MHz           5KΩ ≤ R1 ≤ 100KΩ
ARQUITECTURA ,[object Object]
La RAM es vista como un ‘archivo de registros’.
Modos de direccionamiento:
Directo(dirección contenida en la instrucción)
Indirecto (dirección en FSR)
Uso de la pila para anidamiento de llamadas a rutinas. No para datos.
Permite datos inmediatos.
Almacenamiento directo de resultados en memoria.
EEPROM grabable dinámicamente.,[object Object]
OPERACIÓN DE LA MEMORIA
En primer lugar tenemos que distinguir claramente entre tres tipos de memoria: Una: la memoria EEPROM donde almacenaremos el programa que haremos, esta memoria solo podrá ser leída por el pic (el pic va leyendo las instrucciones del programa almacenado en esta memoria y las va ejecutando). Al apagar el pic esta memoria no se borra.  Dos: la memoria RAM en cuyos registros se irán almacenando los valores de las variables que nosotros queramos y cuando nosotros queramos (por programa), al apagar el pic esta memoria se borra.  Tres: la memoria EEPROM para datos, es un espacio de memoria EEPROM en la que se pueden guardar variables que queremos conservar aunque se apague el pic. No se tratará aquí por ser una memoria mas difícil de emplear.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdRuthxita La Unik
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
William Aguinaga Quispe
 
Tipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poderTipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poder
Sofanor Garcia Palacio
 
Tipos de memorias para microprocesadores
Tipos de memorias para microprocesadoresTipos de memorias para microprocesadores
Tipos de memorias para microprocesadores
Kevin Barrera
 
4.operación de la unidad aritmética y lógica
4.operación de la unidad aritmética y lógica4.operación de la unidad aritmética y lógica
4.operación de la unidad aritmética y lógicaMedardoPerez
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresMaría Dovale
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace
Judith Torres Pessaressi
 
Fuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetesFuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetes
C.B.T.a 123
 
Arquitectura Computacional
Arquitectura ComputacionalArquitectura Computacional
Arquitectura Computacional
Nadiia Val Castellanos Daniel
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
Jose Diaz Silva
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorAnGelitto LosaDa
 
Intel y amd
Intel y amdIntel y amd
Intel y amd
Kiara Aliaga
 
Taller factores de forma y fuente de poder
Taller factores de forma y fuente de poderTaller factores de forma y fuente de poder
Taller factores de forma y fuente de poderAndres Moreno
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Bruno
 

La actualidad más candente (20)

La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amd
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Tipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poderTipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poder
 
Tipos de memorias para microprocesadores
Tipos de memorias para microprocesadoresTipos de memorias para microprocesadores
Tipos de memorias para microprocesadores
 
4.operación de la unidad aritmética y lógica
4.operación de la unidad aritmética y lógica4.operación de la unidad aritmética y lógica
4.operación de la unidad aritmética y lógica
 
Tipos de lamparas electricas
Tipos de lamparas electricasTipos de lamparas electricas
Tipos de lamparas electricas
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y Acondicionadores
 
Micro2 tema 1
Micro2 tema 1Micro2 tema 1
Micro2 tema 1
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace
 
Fuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetesFuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetes
 
Arquitectura Computacional
Arquitectura ComputacionalArquitectura Computacional
Arquitectura Computacional
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
 
Intel y amd
Intel y amdIntel y amd
Intel y amd
 
Cmos
CmosCmos
Cmos
 
Taller factores de forma y fuente de poder
Taller factores de forma y fuente de poderTaller factores de forma y fuente de poder
Taller factores de forma y fuente de poder
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Similar a CaracteríSticas Del Pic

Introducpic2
Introducpic2Introducpic2
Introducpic2conalep
 
Introducpic
IntroducpicIntroducpic
Introducpicconalep
 
Microprosedador
MicroprosedadorMicroprosedador
Microprosedador
dy vc
 
Introducción pic 16 f 84 universidad de la marina mercante
Introducción pic 16 f 84   universidad de la marina mercanteIntroducción pic 16 f 84   universidad de la marina mercante
Introducción pic 16 f 84 universidad de la marina mercanteDaniel Remondegui
 
Registros del Pic 16F84
Registros del Pic 16F84Registros del Pic 16F84
Registros del Pic 16F84
Ashley Stronghold Witwicky
 
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Memorias, puertos, y registros del pic
Memorias, puertos, y registros del picMemorias, puertos, y registros del pic
Memorias, puertos, y registros del pic
Mario Sandi
 
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
MARTO3000
 
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
MARTO3000
 
Instituto Tecnológico Superior.pptx
Instituto Tecnológico Superior.pptxInstituto Tecnológico Superior.pptx
Instituto Tecnológico Superior.pptx
JhonRymond2
 
Instituto Tecnológico Superior.pptx
Instituto Tecnológico Superior.pptxInstituto Tecnológico Superior.pptx
Instituto Tecnológico Superior.pptx
JhonRymond2
 
El mundo de los microcontroladores - Parte2
El mundo de los microcontroladores - Parte2El mundo de los microcontroladores - Parte2
El mundo de los microcontroladores - Parte2Luis Vasquez
 
Memorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificaciónMemorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificaciónDaniel
 
PIC 18F4550... 2021.pdf
PIC 18F4550... 2021.pdfPIC 18F4550... 2021.pdf
PIC 18F4550... 2021.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos  (1).pdfLab 04_ Micro _Retardos  (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
JosephJoestar37
 
Presentacion pic 16f887 y 18f4550
Presentacion pic 16f887 y 18f4550 Presentacion pic 16f887 y 18f4550
Presentacion pic 16f887 y 18f4550 Alejandra Ruiz
 
Manualpic16 F84
Manualpic16 F84Manualpic16 F84
Manualpic16 F84
joseemmanuel1993
 
Qué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorQué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorDaysi Morante
 
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 

Similar a CaracteríSticas Del Pic (20)

Introducpic2
Introducpic2Introducpic2
Introducpic2
 
Introducpic
IntroducpicIntroducpic
Introducpic
 
Microprosedador
MicroprosedadorMicroprosedador
Microprosedador
 
Introducción pic 16 f 84 universidad de la marina mercante
Introducción pic 16 f 84   universidad de la marina mercanteIntroducción pic 16 f 84   universidad de la marina mercante
Introducción pic 16 f 84 universidad de la marina mercante
 
Registros del Pic 16F84
Registros del Pic 16F84Registros del Pic 16F84
Registros del Pic 16F84
 
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
 
Memorias, puertos, y registros del pic
Memorias, puertos, y registros del picMemorias, puertos, y registros del pic
Memorias, puertos, y registros del pic
 
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
 
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
 
Instituto Tecnológico Superior.pptx
Instituto Tecnológico Superior.pptxInstituto Tecnológico Superior.pptx
Instituto Tecnológico Superior.pptx
 
Instituto Tecnológico Superior.pptx
Instituto Tecnológico Superior.pptxInstituto Tecnológico Superior.pptx
Instituto Tecnológico Superior.pptx
 
El mundo de los microcontroladores - Parte2
El mundo de los microcontroladores - Parte2El mundo de los microcontroladores - Parte2
El mundo de los microcontroladores - Parte2
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Memorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificaciónMemorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificación
 
PIC 18F4550... 2021.pdf
PIC 18F4550... 2021.pdfPIC 18F4550... 2021.pdf
PIC 18F4550... 2021.pdf
 
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos  (1).pdfLab 04_ Micro _Retardos  (1).pdf
Lab 04_ Micro _Retardos (1).pdf
 
Presentacion pic 16f887 y 18f4550
Presentacion pic 16f887 y 18f4550 Presentacion pic 16f887 y 18f4550
Presentacion pic 16f887 y 18f4550
 
Manualpic16 F84
Manualpic16 F84Manualpic16 F84
Manualpic16 F84
 
Qué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorQué es un microcontrolador
Qué es un microcontrolador
 
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

CaracteríSticas Del Pic

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MICRO CONTROLADOR PIC16F84 CONALEP SAN MARTÍN ACADEMIA DE ELECTRÓNICA EQUIPO: ELECTRÓNICOS BLOG: SABER ELECTRÓNICA MATERIAL DE APOYO PARA LA MATERIA DE MICROS E INTERFASES CUARTO SEMESTRES DE BACHILLER
  • 2. El PIC16F84 es un microcontrolador, una especie de "ordenador en miniatura“ que podremos programar. En su interior posee un microprocesador, una memoria RAM (volatil) donde guardaremos las variables, una memoria EEPROM (no volatil) donde guardaremos nuestro programa, un Timer o contador que nos facilitará algunas tareas, y algunas cosas mas.
  • 3. CARACTERÍSTICAS REPRESENTATIVAS Opera a una frecuencia máxima de 10 MHz 1Kbyte de memoria EEPROM para nuestro programa 68 bytes (de 8 bits) de memoria RAM 64 bytes de memoria EEPROM para datos (no volátiles) Solo 35 instrucciones 13 pines de entrada/salida (un puerto de 8 bits + otro de 5 bits) Timer/contador de 8 bits
  • 6. RA0-RA4: SON LOS PINES DEL PUERTOA. RBO-RB7: SON LOS PINES DEL PUERTOB. MCLR: PIN DE RESETEO DEL PIC, CUANDO SE PONE A 0 EL PIC SE RESETEA. Vdd y Vss: PINES DE ALIMENTACIÓN (5V Y TIERRA RESPECTIVAMENTE). OSC1/CLKIN Y OSC2/CLKOUT: SON PARA EL OSCILADOR
  • 7. OSC1/CLKIN y OSC2/CLKOUT: son para el oscilador Los tipos de osciladores mas usados son el XT (cristal de cuarzo) y el RC (resistencia y condensador) el modo de conexionado es el siguiente: Oscilador XT Oscilador RC C1=C2=33pF C1 alrededor de 20pF Crystal ≤ 4MHz 5KΩ ≤ R1 ≤ 100KΩ
  • 8.
  • 9. La RAM es vista como un ‘archivo de registros’.
  • 13. Uso de la pila para anidamiento de llamadas a rutinas. No para datos.
  • 15. Almacenamiento directo de resultados en memoria.
  • 16.
  • 17. OPERACIÓN DE LA MEMORIA
  • 18. En primer lugar tenemos que distinguir claramente entre tres tipos de memoria: Una: la memoria EEPROM donde almacenaremos el programa que haremos, esta memoria solo podrá ser leída por el pic (el pic va leyendo las instrucciones del programa almacenado en esta memoria y las va ejecutando). Al apagar el pic esta memoria no se borra. Dos: la memoria RAM en cuyos registros se irán almacenando los valores de las variables que nosotros queramos y cuando nosotros queramos (por programa), al apagar el pic esta memoria se borra. Tres: la memoria EEPROM para datos, es un espacio de memoria EEPROM en la que se pueden guardar variables que queremos conservar aunque se apague el pic. No se tratará aquí por ser una memoria mas difícil de emplear.
  • 20. EL ESPACIO MARCADO COMO USER MEMORY SPACE ES EL ESPACIO DE MEMORIA DONDE IRÁ NUESTRO PROGRAMA, COMPRENDE LAS DIRECCIONES DE MEMORIA DESDE 0000H HASTA 3FFH (3FFH EN DECIMAL ES 1023, MAS LA DIRECCIÓN 0000H HACEN 1024 DIRECCIONES, ES DECIR, 1KBYTE. RESET VECTOR ES LA PRIMERA DIRECCIÓN A LA QUE SE DIRIGE EL PIC AL ENCENDERLO O AL RESETEARLO. PC Y LOS STACK LEVEL SON EMPLEADOS POR EL PIC Y NOSOTROS NO TENEMEOS ACCESO A ELLOS.
  • 22. LA MEMORIA RAM NO SOLO SE USA PARA ALMACENAR NUESTRAS VARIABLES, TAMBIÉN SE ALMACENAN UNA SERIE DE REGISTROS QUE CONFIGURAN Y CONTROLAN EL PIC. ESTA DIVIDIDA EN DOS BANCOS, EL BANCO 0 Y EL BANCO 1. Selección del banco: Bit RP0 del registro STATUS RP0 = 0 -> Banco 0 RP0 = 1 -> Banco 1 Registros: SFR Banco 0: RP0=0  0x00 -> 0x0B Banco 1: RP0=1  0x00 -> 0x0B GPR Banco 0: 0x0C -> 0x4F (68 bytes) Banco 1: Mapeado completamente en el banco 0
  • 23. Registros internos Estos registros se usan para controlar los pines del pic, consultar los resultados de las operaciones de la ALU (unidad aritmética lógica), cambiar de banco de memoria... entre otras cosas.
  • 24. INDF (direccionamiento indirecto) TMR0 (Timer/contador) PCL (Parte baja del contador de programa) FSR (Puntero)
  • 25. EN ESTE APARTADO CONOCISTE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PIC16F84. EN LA SIGUIENTE ENTREGA APRENDERÁS A PROGRAMARLOS.