SlideShare una empresa de Scribd logo
M hlanglo
  ice e
Mr i d
  eis a
Car g
   avag io
Opinión:

«Después de varios años de trabajo, Caravaggio pasó de una
ciudad a otra sirviendo a varios señores importantes. Es una
persona trabajadora, pero a la vez orgullosa, terca y siempre
dispuesta a participar en una discusión o a enfrascarse en una
pelea, por lo que es difícil llevarse bien con él».




                                             Floris Claes van Dijk
La fm d C r va g
                 a ilia e aa g io
●
    Caravaggio nació en Milán.
    Su padre trabajaba como
    arquitecto decorador y
    administrador del marqués
    de Caravaggio y su madre
    provenía de una familia
    adinerada.
●
    El padre de Caravaggio
    falleció en 1577.Otras
    familias ayudaron más
    tarde a Caravaggio.
Pr eo A s
                       imr s ño




Caravaggio empezó a trabajar como aprendiz. Tras concluir su
aprendizaje visitó Venecia donde debió conocer las obras de
Giorgione, de las que fue acusado de copiar. En su ciudad natal tuvo
la oportunidad de conocer la obra de La última cena, de Leonardo
da Vinci.
Roma




●
    Hacia mediados de 1592 Caravaggio llegó a Roma. Pocos meses
    después comenzó el trabajo exitoso que no concluiría hasta
    dejar Roma. Clemente VII le ofreció trabajo en su taller de
    pintura. Caravaggio pintó varios cuadros durante esa época,
    entre los que se incluyen Muchacho cogiendo fruta, Cesto con
    frutas y Baco. Por estas obras Caravaggio adquirió renombre.
Caravaggio abandonó el taller en enero de 1594, para abrirse
paso por su propia mano. Su fortuna económica estaba en lo
más bajo, pero comenzó a entablar amistades importantes,
como Orsi, que le introdujo con los grandes coleccionistas,
Minniti, que le sirvió de modelo y más tarde fue su ayudante en
Sicilia, etc. La buenaventura es su primera composición con
más de una figura, en la que se muestra a Minniti engañado
por una niña gitana.
                gitana
La obra de la Buenaventura
demostró una increíble
influencia sobre el arte
italiano, pero eso ocurrió en
un futuro. Otra obra, Los
jugadores de cartas, es más
compleja que muchas otras
anteriores, y por ello fue
considerada como su primera
obra maestra. Fue
intensamente popular y de ella
sobreviven alrededor de
cincuenta copias.
Caravaggio adiquiere una nueva forma de realismo, ya que le
son encargados por primera vez trabajos religiosos. Fue uno de
los encargados para ilustrar los nuevos templos. La primera de
este tipo de pinturas fue Magdalena Penitente. Este tipo de
cuadros catapultaron la fama de Caravaggio.
En 1599 Caravaggio fue
contratado para decorar la
Capilla Contarelli. Los dos
trabajos hechos para este
encargo fueron: El martirio de
San Mateo y La vocación de
San Mateo.

Caravaggio siguió haciendo
encargos religiosos, en los que
destacaba la muerte en
figuras grotescas de
martirios, decapitaciones y
asesinatos.
Caravaggio tuvo el primer
escándalo de su carrera al
pintar a San Mateo como un
hombre viejo, parecido a un
jornalero, con la frente
arrugada y sosteniendo
torpemente un libro, como si
estuviera cansado. La obra fue
rechazada.

Algunas que otras obras
tampoco fueron aceptadas o
retiradas al poco tiempo, como
la Madonna dei palafrenieri de
la Basílica de San Pedro.
Caravaggio se metía en
frecuentes riñas. La noche del
29 de mayo de 1606 mató,
probablemente por accidente,
a un hombre llamado Ranuccio.
Con una orden de aprehensión
a sus espaldas y fuera de la
ley, Caravaggio huyó a
Nápoles, donde se mantenía
bajo la protección de los
Colonna. En esta etapa realizó
Siete acciones de
misericordia y la Madonna del
Rosario.
Luego, Caravaggio permaneció unos meses más en Nápoles y finalmente
marchó a Malta. Se le nombró pintor general de la Orden, pero un tiempo
después fue expulsado por “faltas de moral y ser un miembro non grato”.

Despues de su expulsión de Malta, Caravaggio se asentó en Sicilia, y
continuó realizando trabajos bien pagados, como La supultura de Santa
Lucía. Su estilo siguió evolucionando.

Las críticas contemporáneas han definido al Caravaggio de esa época
como hosco e insociable.
Después de nueve meses en Sicilia, Caravaggio regresó a Nápoles,
donde estaba a salvo de sus enemigos, bajo la protección de los
Colonna. Además ya pudo regresar a Roma.

En Nápoles realizó La negación de San Pedro y El martirio de
Santa Úrsula. En este lugar, también fue víctima de un intento de
asesinato. Al recuperarse, pintó Salomé sostiene la cabeza de
Juan el Bautista.
En ese mismo tiempo pintó David con la cabeza de Goliat. Esta
obra se considera como un pago de Caravaggio por la ayuda
prestada por Borghese para obtener el perdón papal.

En verano de 1610 tomó un barco rumbo a Roma para poder ser
indultado, lo que consiguió gracias a sus influyentes amistades
romanas. El 28 de julio un periódico privado de Roma anunció que
Caravaggio había muerto. Días más tarde se afirmó que murió de
fiebre en Porto Ércole. El cuerpo nunca se encontró. Un poeta,
amigo del pinto, dio como fecha de su muerte el 18 de julio.
Enlaces!!
●   http://www.youtube.com/watch?v=1te5CyOGWcc
●

    http://www.google.es/search?q=obras+de+caravaggio&hl=es&gbv=2&p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinciRubelos
 
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci MarcosPresentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcosmarinarr
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinciMarisa___
 
Da Vinci, inventor
Da Vinci, inventorDa Vinci, inventor
Da Vinci, inventorIES Monreal
 
Presentacion de arte.
Presentacion de arte. Presentacion de arte.
Presentacion de arte. Laurasarahi89
 
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraLeonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraRosa Vila
 
Diego rodríguez de silva y velázquez
Diego rodríguez de silva y velázquezDiego rodríguez de silva y velázquez
Diego rodríguez de silva y velázquezacaimo
 
Leonardo da-vinci
Leonardo da-vinciLeonardo da-vinci
Leonardo da-vinciArpon Files
 
Leonardo da Vinci por Guillermo Alcalá(3ºA)
Leonardo da Vinci por Guillermo Alcalá(3ºA)Leonardo da Vinci por Guillermo Alcalá(3ºA)
Leonardo da Vinci por Guillermo Alcalá(3ºA)Miguel Camacho
 
Mick anghelo leonardo da vinci
Mick anghelo leonardo da vinciMick anghelo leonardo da vinci
Mick anghelo leonardo da vincimick_Anghelo99
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinciFernando
 

La actualidad más candente (18)

Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci MarcosPresentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Da Vinci, inventor
Da Vinci, inventorDa Vinci, inventor
Da Vinci, inventor
 
Presentacion de arte.
Presentacion de arte. Presentacion de arte.
Presentacion de arte.
 
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraLeonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obra
 
Diego rodríguez de silva y velázquez
Diego rodríguez de silva y velázquezDiego rodríguez de silva y velázquez
Diego rodríguez de silva y velázquez
 
Leonardo da vinci. javier oya
Leonardo da vinci. javier oyaLeonardo da vinci. javier oya
Leonardo da vinci. javier oya
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Leonardo da-vinci
Leonardo da-vinciLeonardo da-vinci
Leonardo da-vinci
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Leonardo da Vinci por Guillermo Alcalá(3ºA)
Leonardo da Vinci por Guillermo Alcalá(3ºA)Leonardo da Vinci por Guillermo Alcalá(3ºA)
Leonardo da Vinci por Guillermo Alcalá(3ºA)
 
Mick anghelo leonardo da vinci
Mick anghelo leonardo da vinciMick anghelo leonardo da vinci
Mick anghelo leonardo da vinci
 
LEONARDO DA VINCI
LEONARDO DA VINCILEONARDO DA VINCI
LEONARDO DA VINCI
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 

Destacado

Michelangelo Merisi da Caravaggio
Michelangelo Merisi da Caravaggio Michelangelo Merisi da Caravaggio
Michelangelo Merisi da Caravaggio paulagb95
 
Pintor exitoso caravaggio merisi (tarea)
Pintor exitoso caravaggio merisi (tarea)Pintor exitoso caravaggio merisi (tarea)
Pintor exitoso caravaggio merisi (tarea)UAP
 
4º y 6º Museo del Prado
4º y 6º Museo del Prado4º y 6º Museo del Prado
4º y 6º Museo del Pradopepefdd
 
Michelangelo merisi da caravaggio . 20 obras clássicas
Michelangelo merisi da caravaggio . 20 obras clássicasMichelangelo merisi da caravaggio . 20 obras clássicas
Michelangelo merisi da caravaggio . 20 obras clássicasSeduc MT
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggioadam eva
 
Caravaggio. Pintura barroco. Michelangelo Merisi da Caravaggio.
Caravaggio. Pintura barroco. Michelangelo Merisi da Caravaggio. Caravaggio. Pintura barroco. Michelangelo Merisi da Caravaggio.
Caravaggio. Pintura barroco. Michelangelo Merisi da Caravaggio. Mónica Fuentes Jiménez
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioAna Rey
 
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.Tomás Pérez Molina
 

Destacado (13)

Michelangelo Merisi da Caravaggio
Michelangelo Merisi da Caravaggio Michelangelo Merisi da Caravaggio
Michelangelo Merisi da Caravaggio
 
Pintor exitoso caravaggio merisi (tarea)
Pintor exitoso caravaggio merisi (tarea)Pintor exitoso caravaggio merisi (tarea)
Pintor exitoso caravaggio merisi (tarea)
 
4º y 6º Museo del Prado
4º y 6º Museo del Prado4º y 6º Museo del Prado
4º y 6º Museo del Prado
 
Michelangelo merisi da caravaggio . 20 obras clássicas
Michelangelo merisi da caravaggio . 20 obras clássicasMichelangelo merisi da caravaggio . 20 obras clássicas
Michelangelo merisi da caravaggio . 20 obras clássicas
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Tenebrismo
TenebrismoTenebrismo
Tenebrismo
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Caravaggio. Pintura barroco. Michelangelo Merisi da Caravaggio.
Caravaggio. Pintura barroco. Michelangelo Merisi da Caravaggio. Caravaggio. Pintura barroco. Michelangelo Merisi da Caravaggio.
Caravaggio. Pintura barroco. Michelangelo Merisi da Caravaggio.
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. Caravaggio
 
LA PINTURA BARROCA. CARAVAGGIO.
LA PINTURA BARROCA. CARAVAGGIO.LA PINTURA BARROCA. CARAVAGGIO.
LA PINTURA BARROCA. CARAVAGGIO.
 
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
 

Similar a Caravaggio_touro

Similar a Caravaggio_touro (20)

CARAVAGGIO
CARAVAGGIOCARAVAGGIO
CARAVAGGIO
 
Caravaggio: un artista entre macarras
Caravaggio: un artista entre macarrasCaravaggio: un artista entre macarras
Caravaggio: un artista entre macarras
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquez
 
Diego rodríguez de silva y velázquez
Diego rodríguez de silva y velázquezDiego rodríguez de silva y velázquez
Diego rodríguez de silva y velázquez
 
Renacimiento Italiano 01.pdf
Renacimiento Italiano 01.pdfRenacimiento Italiano 01.pdf
Renacimiento Italiano 01.pdf
 
RENACIMIENTO GBS
RENACIMIENTO GBSRENACIMIENTO GBS
RENACIMIENTO GBS
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquez
 
Velazquez.
Velazquez.Velazquez.
Velazquez.
 
La Pintura Barroca Española
La Pintura Barroca EspañolaLa Pintura Barroca Española
La Pintura Barroca Española
 
Michelangelo merisi da
Michelangelo merisi daMichelangelo merisi da
Michelangelo merisi da
 
Ribera
RiberaRibera
Ribera
 
Velazquez --
Velazquez --Velazquez --
Velazquez --
 
Diego velásquez
Diego velásquezDiego velásquez
Diego velásquez
 
Pintbacesp
PintbacespPintbacesp
Pintbacesp
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Leonardo da vinci sonia
Leonardo da vinci   soniaLeonardo da vinci   sonia
Leonardo da vinci sonia
 
Diego velazquez judith y lucia
Diego velazquez judith y luciaDiego velazquez judith y lucia
Diego velazquez judith y lucia
 
20 pintores
20 pintores20 pintores
20 pintores
 

Caravaggio_touro

  • 1. M hlanglo ice e Mr i d eis a Car g avag io
  • 2. Opinión: «Después de varios años de trabajo, Caravaggio pasó de una ciudad a otra sirviendo a varios señores importantes. Es una persona trabajadora, pero a la vez orgullosa, terca y siempre dispuesta a participar en una discusión o a enfrascarse en una pelea, por lo que es difícil llevarse bien con él». Floris Claes van Dijk
  • 3. La fm d C r va g a ilia e aa g io ● Caravaggio nació en Milán. Su padre trabajaba como arquitecto decorador y administrador del marqués de Caravaggio y su madre provenía de una familia adinerada. ● El padre de Caravaggio falleció en 1577.Otras familias ayudaron más tarde a Caravaggio.
  • 4. Pr eo A s imr s ño Caravaggio empezó a trabajar como aprendiz. Tras concluir su aprendizaje visitó Venecia donde debió conocer las obras de Giorgione, de las que fue acusado de copiar. En su ciudad natal tuvo la oportunidad de conocer la obra de La última cena, de Leonardo da Vinci.
  • 5. Roma ● Hacia mediados de 1592 Caravaggio llegó a Roma. Pocos meses después comenzó el trabajo exitoso que no concluiría hasta dejar Roma. Clemente VII le ofreció trabajo en su taller de pintura. Caravaggio pintó varios cuadros durante esa época, entre los que se incluyen Muchacho cogiendo fruta, Cesto con frutas y Baco. Por estas obras Caravaggio adquirió renombre.
  • 6. Caravaggio abandonó el taller en enero de 1594, para abrirse paso por su propia mano. Su fortuna económica estaba en lo más bajo, pero comenzó a entablar amistades importantes, como Orsi, que le introdujo con los grandes coleccionistas, Minniti, que le sirvió de modelo y más tarde fue su ayudante en Sicilia, etc. La buenaventura es su primera composición con más de una figura, en la que se muestra a Minniti engañado por una niña gitana. gitana
  • 7. La obra de la Buenaventura demostró una increíble influencia sobre el arte italiano, pero eso ocurrió en un futuro. Otra obra, Los jugadores de cartas, es más compleja que muchas otras anteriores, y por ello fue considerada como su primera obra maestra. Fue intensamente popular y de ella sobreviven alrededor de cincuenta copias.
  • 8. Caravaggio adiquiere una nueva forma de realismo, ya que le son encargados por primera vez trabajos religiosos. Fue uno de los encargados para ilustrar los nuevos templos. La primera de este tipo de pinturas fue Magdalena Penitente. Este tipo de cuadros catapultaron la fama de Caravaggio.
  • 9. En 1599 Caravaggio fue contratado para decorar la Capilla Contarelli. Los dos trabajos hechos para este encargo fueron: El martirio de San Mateo y La vocación de San Mateo. Caravaggio siguió haciendo encargos religiosos, en los que destacaba la muerte en figuras grotescas de martirios, decapitaciones y asesinatos.
  • 10. Caravaggio tuvo el primer escándalo de su carrera al pintar a San Mateo como un hombre viejo, parecido a un jornalero, con la frente arrugada y sosteniendo torpemente un libro, como si estuviera cansado. La obra fue rechazada. Algunas que otras obras tampoco fueron aceptadas o retiradas al poco tiempo, como la Madonna dei palafrenieri de la Basílica de San Pedro.
  • 11. Caravaggio se metía en frecuentes riñas. La noche del 29 de mayo de 1606 mató, probablemente por accidente, a un hombre llamado Ranuccio. Con una orden de aprehensión a sus espaldas y fuera de la ley, Caravaggio huyó a Nápoles, donde se mantenía bajo la protección de los Colonna. En esta etapa realizó Siete acciones de misericordia y la Madonna del Rosario.
  • 12. Luego, Caravaggio permaneció unos meses más en Nápoles y finalmente marchó a Malta. Se le nombró pintor general de la Orden, pero un tiempo después fue expulsado por “faltas de moral y ser un miembro non grato”. Despues de su expulsión de Malta, Caravaggio se asentó en Sicilia, y continuó realizando trabajos bien pagados, como La supultura de Santa Lucía. Su estilo siguió evolucionando. Las críticas contemporáneas han definido al Caravaggio de esa época como hosco e insociable.
  • 13. Después de nueve meses en Sicilia, Caravaggio regresó a Nápoles, donde estaba a salvo de sus enemigos, bajo la protección de los Colonna. Además ya pudo regresar a Roma. En Nápoles realizó La negación de San Pedro y El martirio de Santa Úrsula. En este lugar, también fue víctima de un intento de asesinato. Al recuperarse, pintó Salomé sostiene la cabeza de Juan el Bautista.
  • 14. En ese mismo tiempo pintó David con la cabeza de Goliat. Esta obra se considera como un pago de Caravaggio por la ayuda prestada por Borghese para obtener el perdón papal. En verano de 1610 tomó un barco rumbo a Roma para poder ser indultado, lo que consiguió gracias a sus influyentes amistades romanas. El 28 de julio un periódico privado de Roma anunció que Caravaggio había muerto. Días más tarde se afirmó que murió de fiebre en Porto Ércole. El cuerpo nunca se encontró. Un poeta, amigo del pinto, dio como fecha de su muerte el 18 de julio.
  • 15. Enlaces!! ● http://www.youtube.com/watch?v=1te5CyOGWcc ● http://www.google.es/search?q=obras+de+caravaggio&hl=es&gbv=2&p