SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBONO AZUL, UN INSTRUMENTO DE
CONSERVACIÓN DE LOS MANGLARES
EN EL ECUADOR
Montserrat Albán, Conservación Internacional
Bio-economía: Perspectivas para avanzar hacia una economía
basada en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos
© SWANNER & GUTIERREZ
Refiere al bosque de manglar, pastos marinos
y marismas, que almacenan un alto nivel de
carbono que está desapareciendo o
degradándose por la presión a los
ecosistemas.
¿QUÉ ES EL CARBONO AZÚL?
© Sterling Zumbrunn;
Tasa global de deforestación: 1%
Liberan: 90-970 TgC / año
(Donato et al., 2011, Alongi y Mu
khopadhyay 2014)
Los manglares almacenan más
carbono (956 t C ha-1) que otros
ecosistemas, como los bosques
lluviosos (481 t C ha-1) y los
marismas (593 t C ha-1);
(Alongi 2014)
LOS ECOSISTEMAS COSTEROS CUENTAN CON
ABUNDANTES RESERVAS DE CARBONO
(Fourqurean et al. 2012; Pan et al. 2011; Pendleton et al. 2012)
Bertzky, et al. (2010). Carbon, biodiversity,
and ecosystem services: Exploring co-
beneifts. Ecuador.
Ulloa, M. L. 2015. Opportunidades para
proyectos carbono en Ecuador.
MAE 2014. Resultados de la Evaluación
Nacional Forestal.
Hamilton SE and Lovette
J (2015)
Hamilton, S. E., et al.
(2016).
DelVecchia, A.
G. et al. (2014).
Burgess, P., Li, X., &
Qin, S. (2015).
(delVecchia 2014)
Se midió el contenido de carbono orgánico del
suelo en seis sitios (tres naturales, dos
restaurados, uno forestado) en Muisne.
El almacenamiento promedio de carbono en el
suelo es de 0.055 +/- .002 g / cm3 hasta 1m en
sitios naturales, y 0.058 +/- .002 g / cm3 en
sitios restaurados.
Evaluación Nacional Forestal (MAE – FAO)
Cobertura de manglar= 104,572 ha, carbono
prom 63.02 (T/ha), 6,590,138.15 total carbon
CAYAPAS-MATAJE, MUISNE, COJIMIES,
CHONE: 7.742.999 T DE CARBONO
(Hamilton et al 2016).
En todo el Ecuador: 9.940.912 t C o en promedio 262 +/-
70 tC / ha
©PHOTO CREDIT
MODELO INVEST
• Ecuador pueden secuestrar más
de 23 millones de toneladas
métricas de carbono a lo largo
de 20 años, lo que evitará un
costo social de $ 378 millones.
• En el escenario de Pérdida de
Todo, se emitirán 43 millones de
toneladas métricas de carbono
resultando en un costo social de
$ 574 millones
(Burgess, Qin y Li 2015)
INVEST (Burgess, Qin y Li 2015)
Los manglares desempeñan un papel
vital en las identidades culturales y los
medios de subsistencia de las
comunidades
MANGLARES CON PERSONAS
© swanner & gutierrez
34 especies son regularmente
recolectadas en el manglar, 21 son
exclusivas de él.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
© ANDRES MACAS
Total estimado de capturas de cangrejo
fue de 2.897.707 en El Oro y 3.184.795 en
Guayas. 1800-2200 pescadores tienen al
cangrejo rojo como su principal fuente
de ingresos (Ruiz et al. 2010)
FUENTE DE EMPLEO
© DANIELA HILL
Enfocado en los mercados nacionales
de Guayaquil, Quito y centros turísticos
de la costa.
COMERCIO LOCAL
© BLUEFORESTS
En Esmeraldas el 82% de los recolectores de
berberechos son mujeres (Ocampo-Thomason
2006).
ROL DE LA MUJER ES CLAVE
PARA LA ECONOMÍA DEL
MANGLAR
© MONTSE ALBAN
LOS IMPACTOS SOBRE
EL MANGLAR
Presencia de mercurio, cadmio y
plomo en pesquerías en El Oro
(Castro Infante 2015)
Alteración del flujo hidrológico,
deforestación y construcción de
infraestructura - represas
Contaminación minera: Cangrejo rojo
(Ucides occidentalis), en la Reserva Ecologica
Manglares Churute muestra niveles de
cadmio (10.620 ppm) sobre la norma
Canadian Sediment Quality Guidelines for
Protection of Aquatic Life (0.676 ppm).
(Lalangui 2013) © RODRIGO TREJO
Protección costera
GUAYAQUIL
© google
Alrededor del 45% de las familias en las
áreas de manglar viven en condiciones
de extrema pobreza.
EL GRAN RETO
© RODRIGO TREJO
¿PUEDE EL CARBONO AZUL APROVECHAR MEJOR LA GESTIÓN, LA
CONSERVACIÓN Y LA RESTAURACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS COSTEROS?
© ALBAN
•Aumentar el reconocimiento del
valor de mitigación
•Mejorar la gestión y la regulación
•Proporcionar base para incentivos
para conservar o restaurar
•Y disminuir la vulnerabilidad
climática en las costas
Vulnerabilidad climática
de las costas
Incremento del nivel del mar
Frecuencia e intensidad de las tormentas
Incremento de la temperature de los
océanos
Erosión de costas
Inundaciones
Pérdida de infraestructura
Impacto desproporcionado con
comunidades vulnerables
Blanqueamiento de coral
Las emisiones de carbono de los sistemas costeros no
se incluyen en la contabilidad de emisiones ni en los
protocolos del mercado de carbono. Sin embargo las
emisiones de la deforestación del mangle tienen un
coste económico de cerca de 9.8 mil millones.
(Pendleton 2012)
FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE
© Bustamante
Mejorar la ciencia y el
conocimiento sobre los servicios
del manglar y las comunidades
Crear marcos de colaboración
para acuerdos público-privados
Expandir las concesiones de
manglar y el Programa Socio
Manglar
Incluir a los ecosistemas marino
costeros en los planes y
estrategias de CC a nivel nacional
y subnacional.
Aumentar la financiación actual y
desarrollar nuevos modelos de
financiación para la adaptación y
mitigación
Desarrollar soluciones para
abordar los impactos severos del
CC para los cuales los actuales
esfuerzos de adaptación son
inadecuados
©PHOTO CREDIT
NAMA
• NAMA son medidas de mitigación
apropiadas a nivel nacional
• Propiedad política de alto nivel necesaria
para impulsar el desarrollo del NAMA
• Procesos intergubernamentales
coordinados ayudan a reducir las barreras
a la implementación de NAMAs
• La participación de las partes interesadas
genera apoyo y asegura que el NAMA sea
un éxito impulsado localmente
• El desarrollo del NAMA puede requerir
datos y tiempo para la creación de
capacidad para asegurar una toma de
decisiones informada
GRACIAS
malban@conservation.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 una visin del agua.pp
1.1 una visin del agua.pp1.1 una visin del agua.pp
1.1 una visin del agua.pposcarteje
 
Humedales Costeros
Humedales Costeros Humedales Costeros
Humedales Costeros
PaolaPullay
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
Claudia Galan
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8
NicoVegan
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
santes1996
 
Cuencas vulnerabilidad
Cuencas vulnerabilidadCuencas vulnerabilidad
Cuencas vulnerabilidad
Jorge Enrique Trejo
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Rocio Jenny Paz Palomino
 
Participacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcgParticipacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcg
Fundación PRISMA
 
Cambio climatico el salvador
Cambio climatico el salvadorCambio climatico el salvador
Cambio climatico el salvador
Mariawoi
 
Rubiano turismo
Rubiano turismoRubiano turismo
Rubiano turismo
Jorge Rubiano
 
Influencia de los humanos en los océanos, álvaro y hugo
Influencia de los humanos en los océanos, álvaro y hugoInfluencia de los humanos en los océanos, álvaro y hugo
Influencia de los humanos en los océanos, álvaro y hugoana_pontenova
 
Agua situacion actual mundial y nacional
Agua situacion actual mundial y nacionalAgua situacion actual mundial y nacional
Agua situacion actual mundial y nacional
Dicson Campos
 

La actualidad más candente (20)

Iyb cbd-factsheet-marine-es
Iyb cbd-factsheet-marine-esIyb cbd-factsheet-marine-es
Iyb cbd-factsheet-marine-es
 
1.1 una visin del agua.pp
1.1 una visin del agua.pp1.1 una visin del agua.pp
1.1 una visin del agua.pp
 
Humedales Costeros
Humedales Costeros Humedales Costeros
Humedales Costeros
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Cuencas vulnerabilidad
Cuencas vulnerabilidadCuencas vulnerabilidad
Cuencas vulnerabilidad
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Participacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcgParticipacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcg
 
Cambio climatico el salvador
Cambio climatico el salvadorCambio climatico el salvador
Cambio climatico el salvador
 
Rubiano turismo
Rubiano turismoRubiano turismo
Rubiano turismo
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Influencia de los humanos en los océanos, álvaro y hugo
Influencia de los humanos en los océanos, álvaro y hugoInfluencia de los humanos en los océanos, álvaro y hugo
Influencia de los humanos en los océanos, álvaro y hugo
 
V Nxn,
V Nxn,V Nxn,
V Nxn,
 
V Nxn,
V Nxn,V Nxn,
V Nxn,
 
Jfjf
JfjfJfjf
Jfjf
 
Agua situacion actual mundial y nacional
Agua situacion actual mundial y nacionalAgua situacion actual mundial y nacional
Agua situacion actual mundial y nacional
 

Similar a Carbono azul

Manglares Sv 022010
Manglares Sv 022010Manglares Sv 022010
Manglares Sv 022010
Fundación PRISMA
 
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
Susel Noemí Alejandre Jiménez
 
Presentación -socio bosque
Presentación -socio bosquePresentación -socio bosque
Presentación -socio bosque
Dalton Celi Granda
 
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptxLA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
DARWINSALAMANCACANSA
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
Patribiogeo
 
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidasPresentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
AETS Ecuador
 
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela AndradeAdaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela AndradeInstituto Humboldt
 
El Carbono Azul en actividades de mitigación y de adaptación regional, con én...
El Carbono Azul en actividades de mitigación y de adaptación regional, con én...El Carbono Azul en actividades de mitigación y de adaptación regional, con én...
El Carbono Azul en actividades de mitigación y de adaptación regional, con én...
CIFOR-ICRAF
 
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund) Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Anna Stern
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Stefany Naranjo
 
cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.pptcdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
ZulemaChipana
 
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
AnggieGutierrez1
 
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martín
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martínProblemas ambientales andalucía ok dr juan martín
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martínredcapea
 
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca LaguneraCaminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Rose Menacho
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
Gabriel Medero
 
04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf
JovanisiDanielaMoren1
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 

Similar a Carbono azul (20)

Manglares Sv 022010
Manglares Sv 022010Manglares Sv 022010
Manglares Sv 022010
 
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
 
Warman
WarmanWarman
Warman
 
Presentación -socio bosque
Presentación -socio bosquePresentación -socio bosque
Presentación -socio bosque
 
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
 
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptxLA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
 
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidasPresentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
 
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela AndradeAdaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
 
El Carbono Azul en actividades de mitigación y de adaptación regional, con én...
El Carbono Azul en actividades de mitigación y de adaptación regional, con én...El Carbono Azul en actividades de mitigación y de adaptación regional, con én...
El Carbono Azul en actividades de mitigación y de adaptación regional, con én...
 
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund) Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.pptcdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
 
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
 
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martín
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martínProblemas ambientales andalucía ok dr juan martín
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martín
 
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca LaguneraCaminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
 
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
 
04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 

Último

Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Carbono azul

  • 1. CARBONO AZUL, UN INSTRUMENTO DE CONSERVACIÓN DE LOS MANGLARES EN EL ECUADOR Montserrat Albán, Conservación Internacional Bio-economía: Perspectivas para avanzar hacia una economía basada en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos © SWANNER & GUTIERREZ
  • 2. Refiere al bosque de manglar, pastos marinos y marismas, que almacenan un alto nivel de carbono que está desapareciendo o degradándose por la presión a los ecosistemas. ¿QUÉ ES EL CARBONO AZÚL? © Sterling Zumbrunn;
  • 3. Tasa global de deforestación: 1% Liberan: 90-970 TgC / año (Donato et al., 2011, Alongi y Mu khopadhyay 2014) Los manglares almacenan más carbono (956 t C ha-1) que otros ecosistemas, como los bosques lluviosos (481 t C ha-1) y los marismas (593 t C ha-1); (Alongi 2014)
  • 4. LOS ECOSISTEMAS COSTEROS CUENTAN CON ABUNDANTES RESERVAS DE CARBONO (Fourqurean et al. 2012; Pan et al. 2011; Pendleton et al. 2012)
  • 5. Bertzky, et al. (2010). Carbon, biodiversity, and ecosystem services: Exploring co- beneifts. Ecuador. Ulloa, M. L. 2015. Opportunidades para proyectos carbono en Ecuador. MAE 2014. Resultados de la Evaluación Nacional Forestal. Hamilton SE and Lovette J (2015) Hamilton, S. E., et al. (2016). DelVecchia, A. G. et al. (2014). Burgess, P., Li, X., & Qin, S. (2015).
  • 6. (delVecchia 2014) Se midió el contenido de carbono orgánico del suelo en seis sitios (tres naturales, dos restaurados, uno forestado) en Muisne. El almacenamiento promedio de carbono en el suelo es de 0.055 +/- .002 g / cm3 hasta 1m en sitios naturales, y 0.058 +/- .002 g / cm3 en sitios restaurados. Evaluación Nacional Forestal (MAE – FAO) Cobertura de manglar= 104,572 ha, carbono prom 63.02 (T/ha), 6,590,138.15 total carbon
  • 7. CAYAPAS-MATAJE, MUISNE, COJIMIES, CHONE: 7.742.999 T DE CARBONO (Hamilton et al 2016). En todo el Ecuador: 9.940.912 t C o en promedio 262 +/- 70 tC / ha
  • 8.
  • 9. ©PHOTO CREDIT MODELO INVEST • Ecuador pueden secuestrar más de 23 millones de toneladas métricas de carbono a lo largo de 20 años, lo que evitará un costo social de $ 378 millones. • En el escenario de Pérdida de Todo, se emitirán 43 millones de toneladas métricas de carbono resultando en un costo social de $ 574 millones (Burgess, Qin y Li 2015)
  • 10. INVEST (Burgess, Qin y Li 2015)
  • 11. Los manglares desempeñan un papel vital en las identidades culturales y los medios de subsistencia de las comunidades MANGLARES CON PERSONAS © swanner & gutierrez
  • 12. 34 especies son regularmente recolectadas en el manglar, 21 son exclusivas de él. SEGURIDAD ALIMENTARIA © ANDRES MACAS
  • 13. Total estimado de capturas de cangrejo fue de 2.897.707 en El Oro y 3.184.795 en Guayas. 1800-2200 pescadores tienen al cangrejo rojo como su principal fuente de ingresos (Ruiz et al. 2010) FUENTE DE EMPLEO © DANIELA HILL
  • 14. Enfocado en los mercados nacionales de Guayaquil, Quito y centros turísticos de la costa. COMERCIO LOCAL © BLUEFORESTS
  • 15. En Esmeraldas el 82% de los recolectores de berberechos son mujeres (Ocampo-Thomason 2006). ROL DE LA MUJER ES CLAVE PARA LA ECONOMÍA DEL MANGLAR © MONTSE ALBAN
  • 16. LOS IMPACTOS SOBRE EL MANGLAR Presencia de mercurio, cadmio y plomo en pesquerías en El Oro (Castro Infante 2015) Alteración del flujo hidrológico, deforestación y construcción de infraestructura - represas Contaminación minera: Cangrejo rojo (Ucides occidentalis), en la Reserva Ecologica Manglares Churute muestra niveles de cadmio (10.620 ppm) sobre la norma Canadian Sediment Quality Guidelines for Protection of Aquatic Life (0.676 ppm). (Lalangui 2013) © RODRIGO TREJO
  • 18. Alrededor del 45% de las familias en las áreas de manglar viven en condiciones de extrema pobreza. EL GRAN RETO © RODRIGO TREJO
  • 19. ¿PUEDE EL CARBONO AZUL APROVECHAR MEJOR LA GESTIÓN, LA CONSERVACIÓN Y LA RESTAURACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS COSTEROS? © ALBAN •Aumentar el reconocimiento del valor de mitigación •Mejorar la gestión y la regulación •Proporcionar base para incentivos para conservar o restaurar •Y disminuir la vulnerabilidad climática en las costas
  • 20. Vulnerabilidad climática de las costas Incremento del nivel del mar Frecuencia e intensidad de las tormentas Incremento de la temperature de los océanos Erosión de costas Inundaciones Pérdida de infraestructura Impacto desproporcionado con comunidades vulnerables Blanqueamiento de coral
  • 21. Las emisiones de carbono de los sistemas costeros no se incluyen en la contabilidad de emisiones ni en los protocolos del mercado de carbono. Sin embargo las emisiones de la deforestación del mangle tienen un coste económico de cerca de 9.8 mil millones. (Pendleton 2012) FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE © Bustamante
  • 22. Mejorar la ciencia y el conocimiento sobre los servicios del manglar y las comunidades Crear marcos de colaboración para acuerdos público-privados Expandir las concesiones de manglar y el Programa Socio Manglar Incluir a los ecosistemas marino costeros en los planes y estrategias de CC a nivel nacional y subnacional. Aumentar la financiación actual y desarrollar nuevos modelos de financiación para la adaptación y mitigación Desarrollar soluciones para abordar los impactos severos del CC para los cuales los actuales esfuerzos de adaptación son inadecuados
  • 23. ©PHOTO CREDIT NAMA • NAMA son medidas de mitigación apropiadas a nivel nacional • Propiedad política de alto nivel necesaria para impulsar el desarrollo del NAMA • Procesos intergubernamentales coordinados ayudan a reducir las barreras a la implementación de NAMAs • La participación de las partes interesadas genera apoyo y asegura que el NAMA sea un éxito impulsado localmente • El desarrollo del NAMA puede requerir datos y tiempo para la creación de capacidad para asegurar una toma de decisiones informada