SlideShare una empresa de Scribd logo
Relevancia
dada a las
mujeres en
el
Evangelio
de Juan
• Hacia finales del siglo I.
• Empezaron a aparecer las
características de un «catolicismo
temprano».
• Propenso a relegar a las mujeres en la
Iglesia a un segundo plano.
1Tim 2,11–15
• "La mujer oiga la instrucción en silencio, con
toda sumisión. No permito que la mujer enseñe
ni que domine al hombre. Que se mantenga en
silencio. Porque Adán fue formado primero y
Eva en segundo lugar. Y el engañado no fue
Adán, sino la mujer que, seducida, incurrió en
la transgresión. Con todo, se salvará por su
maternidad mientras persevere con modestia
en la fe, en la caridad y en la santidad."
Las mujeres en Juan
• Nueva perspectiva: papel protagónico.
• Lo interesante es que en Juan aparecen en
siete pasajes referidos a las mujeres.
• El número 7 (en Juan muy utilizado).
TEXTOS REFERIDOS A LAS MUJERES
1) Jn 2,1-11:
Madre de Jesús
en las Bodas de
Caná.
2) Jn 4,1-42:
Encuentro de
Jesús con la mujer
samaritana.
3) Jn11,21-27:
Marta, hermana
de Lázaro hace la
profesión de fe en
Jesús Mesías-Hijo
de Dios.
4) Jn 12,1-3: María
(amiga) unge a Jesús
en su Hora suprema.
5) Jn16,21: La mujer que está
por dar a luz, signo de la
alegría pascual.
6) Jn 19,25-27: La
Madre de Jesús, la
“Mujer”, junto al
discípulo amado, al
pie de la Cruz.
7) Jn 20,1-18:
Encuentro de
Jesús resucitado
con María
Magdalena.
Actualización
LA FIGURA DE
LA MADRE DE
JESÚS Y SU
RELACIÓN CON
EL DISCÍPULO
AMADO EN JN
19,25-27.
LA MADRE DE JESÚS EN LOS
SINÓPTICOS
• Marcos: La presenta junto con los hermanos
de Jesús. Es el primero en llamarla con el
nombre de María.
• Mateo: Enriquece la figura de María con el
título de Madre del Mesías (virginidad y de su
matrimonio).
• Lucas: Mostrará a María como una persona
llena de la gracia de Dios.
Discípula perfecta: oye la palabra de Dios
con fe, la guarda en su corazón y la pone en
práctica.
LA MADRE DE JESÚS EN JUAN
• Juan evita llamarla María.
• María (nombre común).
• No es un nombre suficientemente propio como
para designar inconfundible a la Madre de
Jesús.
• Al evitar llamarla por su nombre, expresa la
razón de ser y la razón de existir de la
madre de Jesús.
Junto a la Cruz estaba su Madre (Jn
19,25)
• En los sinópticos la madre de Jesús y algunas
mujeres acompañantes, no están cerca de la
cruz.
• En Juan están a los pies de la cruz.
• El gesto de pie junto a la cruz evoca
persistencia, constancia y adhesión .
• La madre de Jesús toma un papel fundamental
en Juan, ya que, ella será la testigo y la
protagonista principal en la vida de Jesús.
El discípulo amado (Jn 19,26)
• La figura del discípulo amado aparece solo en
Juan.
• Representa a la comunidad cristiana,
agraciada y escogida por Jesús.
• No hace aseveraciones a un amor de
predilección por un discípulo:
1. El amor primero de Jesús por su discípulo.
2. Condición misma del discípulo.
El discípulo observa los mandamientos de Jesús
y además permanece en su amor .
Mujer, ahí tienes a tu hijo (Jn 19,26)
• Relación de profunda comunión entre él y su
madre y el discípulo amado.
• «Mujer» o más bien, «dama o señora», en griego,
este título se usa incluso para dirigirse a reinas.
• Es como si le hubiera dicho a su madre: “Señora
mía, lo que tú me pidas con fe, te lo
concederé”.
• La última voluntad de Jesús: dar por madre a su
madre a aquel que él ama.
Ahí tienes a tu madre (Jn 19,27)
• Se afirma la maternidad de su madre hacia
todos los suyos.
• La madre de Jesús y todos los creyentes
establecen una nueva relación.
• El discípulo tomó a la madre de Jesús como a
su madre.
• La actitud del discípulo corresponde a la
respuesta del discípulo fiel: hacer la voluntad
del Señor .
• La hora que no había llegado en Caná,
llegó a su culmen en el calvario,.
• La hora de la crucifixión-elevación es el
momento en el que se reúne la nueva
familia, fundada por Cristo en la cruz.
• Dicha familia es la Iglesia.
• Cuyo responsable es el discípulo amado,
por ser el testigo por excelencia de
Cristo y el ahora protector de su madre.
• La hora de la elevación vendría a ser la hora
del nacimiento de la Iglesia.
• El Discípulo debe hacer la voluntad de su
maestro, acoger a su madre y ser un hijo para
su madre .
• La madre de Jesús como madre de la Iglesia,
es la que sigue intercediendo por cada uno de
nosotros: «Mujer»; “Señora mía, lo que tú
me pidas con fe, te lo concederé”.
Bibliografía
• BIBLIA DE JERUSALÉN, Desclée de Brouwer, Bilbao 1998.
• BOJORGE Horacio, La virgen María en los evangelios, Cuadernos A5, Fundación
Gratis Date, Pamplona 2004.
• BROWN Raymond, La comunidad del discípulo amado, estudio de la eclesiología
juanica, Sígueme, Salamanca 1983.
• CASTRO Segundino, Evangelio de Juan, comprensión exegético-existencial,
Desclée de Brouwer, Bilbao 2001.
• MICHAUD Jean-Paul, María de los evangelios, Cuadernos Bíblicos 77, Verbo
Divino, Estella (Navarra) 1993.
• MURAD Alfonso, María, toda de Dios y tan humana, Gram Editora, Buenos Aires
2012.
• ZEVINI Giorgio, Evangelio según san Juan, Sígueme, Salamanca 1995.
• ZUMSTEIN Jean, El evangelio según Juan (13-21), Sígueme, Salamanca 2016.

Más contenido relacionado

Similar a CARDOZO_ PRESENTACION TEXTOS JOÁNICOS..pptx

76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
Presentación Festividades Diciembre 2014
Presentación Festividades Diciembre 2014Presentación Festividades Diciembre 2014
Presentación Festividades Diciembre 2014
Mfc Nacional
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
Roberto Fernández
 
NDL Formacion Cristiana 2D
NDL Formacion Cristiana 2DNDL Formacion Cristiana 2D
NDL Formacion Cristiana 2D
estoyaburrida29
 
3.mujer e ahí a tu hijjo
3.mujer e ahí a tu hijjo3.mujer e ahí a tu hijjo
3.mujer e ahí a tu hijjo
hjonilton
 
Texto recuperación rel 7 bim 3
Texto recuperación rel 7 bim 3Texto recuperación rel 7 bim 3
Texto recuperación rel 7 bim 3
Juan Montaña
 
TRIPTICO san pedro de lloc.docx
TRIPTICO san pedro de lloc.docxTRIPTICO san pedro de lloc.docx
TRIPTICO san pedro de lloc.docx
JoseCostillaJavier
 
2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado adviento2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado adviento
Julio Chuquipoma
 
Homilía 1 domingo de Pascua - B
Homilía 1 domingo de Pascua - BHomilía 1 domingo de Pascua - B
Homilía 1 domingo de Pascua - B
JoaquinIglesias
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 mayo 2021 esp
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 mayo 2021 espMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 mayo 2021 esp
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 mayo 2021 esp
Maike Loes
 
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdfJesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
Novena a Santa Juana
Novena a Santa JuanaNovena a Santa Juana
Novena a Santa Juana
Biblioteca CDM
 
María madre de la iglesia
María madre de la iglesiaMaría madre de la iglesia
María madre de la iglesia
Drea
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
Rosa Nelly Ayaucán García
 
3T21L12DTG62.FiestaenCasadeSimon.pptx
3T21L12DTG62.FiestaenCasadeSimon.pptx3T21L12DTG62.FiestaenCasadeSimon.pptx
3T21L12DTG62.FiestaenCasadeSimon.pptx
Jesús Alvarado López
 
Subsidio Noviembre 2019
Subsidio Noviembre 2019Subsidio Noviembre 2019
Subsidio Noviembre 2019
Nombre Apellidos
 
Athletae Christi Presentacion
Athletae Christi PresentacionAthletae Christi Presentacion
Athletae Christi Presentacion
mcglascurain
 
La Virgen María y la Iglesia
La Virgen María y la IglesiaLa Virgen María y la Iglesia
La Virgen María y la Iglesia
religioniesaguadulce
 
María misionera en la Fe de la Iglesia Catolica
María misionera en la Fe de la Iglesia CatolicaMaría misionera en la Fe de la Iglesia Catolica
María misionera en la Fe de la Iglesia Catolica
Manuel Maldonado-Villalobos
 
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADREMARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
Zaida Julieth Florido Florido
 

Similar a CARDOZO_ PRESENTACION TEXTOS JOÁNICOS..pptx (20)

76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
 
Presentación Festividades Diciembre 2014
Presentación Festividades Diciembre 2014Presentación Festividades Diciembre 2014
Presentación Festividades Diciembre 2014
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
 
NDL Formacion Cristiana 2D
NDL Formacion Cristiana 2DNDL Formacion Cristiana 2D
NDL Formacion Cristiana 2D
 
3.mujer e ahí a tu hijjo
3.mujer e ahí a tu hijjo3.mujer e ahí a tu hijjo
3.mujer e ahí a tu hijjo
 
Texto recuperación rel 7 bim 3
Texto recuperación rel 7 bim 3Texto recuperación rel 7 bim 3
Texto recuperación rel 7 bim 3
 
TRIPTICO san pedro de lloc.docx
TRIPTICO san pedro de lloc.docxTRIPTICO san pedro de lloc.docx
TRIPTICO san pedro de lloc.docx
 
2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado adviento2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado adviento
 
Homilía 1 domingo de Pascua - B
Homilía 1 domingo de Pascua - BHomilía 1 domingo de Pascua - B
Homilía 1 domingo de Pascua - B
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 mayo 2021 esp
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 mayo 2021 espMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 mayo 2021 esp
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 mayo 2021 esp
 
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdfJesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
 
Novena a Santa Juana
Novena a Santa JuanaNovena a Santa Juana
Novena a Santa Juana
 
María madre de la iglesia
María madre de la iglesiaMaría madre de la iglesia
María madre de la iglesia
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
 
3T21L12DTG62.FiestaenCasadeSimon.pptx
3T21L12DTG62.FiestaenCasadeSimon.pptx3T21L12DTG62.FiestaenCasadeSimon.pptx
3T21L12DTG62.FiestaenCasadeSimon.pptx
 
Subsidio Noviembre 2019
Subsidio Noviembre 2019Subsidio Noviembre 2019
Subsidio Noviembre 2019
 
Athletae Christi Presentacion
Athletae Christi PresentacionAthletae Christi Presentacion
Athletae Christi Presentacion
 
La Virgen María y la Iglesia
La Virgen María y la IglesiaLa Virgen María y la Iglesia
La Virgen María y la Iglesia
 
María misionera en la Fe de la Iglesia Catolica
María misionera en la Fe de la Iglesia CatolicaMaría misionera en la Fe de la Iglesia Catolica
María misionera en la Fe de la Iglesia Catolica
 
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADREMARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

CARDOZO_ PRESENTACION TEXTOS JOÁNICOS..pptx

  • 1. Relevancia dada a las mujeres en el Evangelio de Juan
  • 2. • Hacia finales del siglo I. • Empezaron a aparecer las características de un «catolicismo temprano». • Propenso a relegar a las mujeres en la Iglesia a un segundo plano.
  • 3. 1Tim 2,11–15 • "La mujer oiga la instrucción en silencio, con toda sumisión. No permito que la mujer enseñe ni que domine al hombre. Que se mantenga en silencio. Porque Adán fue formado primero y Eva en segundo lugar. Y el engañado no fue Adán, sino la mujer que, seducida, incurrió en la transgresión. Con todo, se salvará por su maternidad mientras persevere con modestia en la fe, en la caridad y en la santidad."
  • 4. Las mujeres en Juan • Nueva perspectiva: papel protagónico. • Lo interesante es que en Juan aparecen en siete pasajes referidos a las mujeres. • El número 7 (en Juan muy utilizado).
  • 5. TEXTOS REFERIDOS A LAS MUJERES 1) Jn 2,1-11: Madre de Jesús en las Bodas de Caná.
  • 6. 2) Jn 4,1-42: Encuentro de Jesús con la mujer samaritana.
  • 7. 3) Jn11,21-27: Marta, hermana de Lázaro hace la profesión de fe en Jesús Mesías-Hijo de Dios.
  • 8. 4) Jn 12,1-3: María (amiga) unge a Jesús en su Hora suprema.
  • 9. 5) Jn16,21: La mujer que está por dar a luz, signo de la alegría pascual.
  • 10. 6) Jn 19,25-27: La Madre de Jesús, la “Mujer”, junto al discípulo amado, al pie de la Cruz.
  • 11. 7) Jn 20,1-18: Encuentro de Jesús resucitado con María Magdalena.
  • 13. LA FIGURA DE LA MADRE DE JESÚS Y SU RELACIÓN CON EL DISCÍPULO AMADO EN JN 19,25-27.
  • 14. LA MADRE DE JESÚS EN LOS SINÓPTICOS • Marcos: La presenta junto con los hermanos de Jesús. Es el primero en llamarla con el nombre de María. • Mateo: Enriquece la figura de María con el título de Madre del Mesías (virginidad y de su matrimonio). • Lucas: Mostrará a María como una persona llena de la gracia de Dios. Discípula perfecta: oye la palabra de Dios con fe, la guarda en su corazón y la pone en práctica.
  • 15. LA MADRE DE JESÚS EN JUAN • Juan evita llamarla María. • María (nombre común). • No es un nombre suficientemente propio como para designar inconfundible a la Madre de Jesús. • Al evitar llamarla por su nombre, expresa la razón de ser y la razón de existir de la madre de Jesús.
  • 16. Junto a la Cruz estaba su Madre (Jn 19,25) • En los sinópticos la madre de Jesús y algunas mujeres acompañantes, no están cerca de la cruz. • En Juan están a los pies de la cruz. • El gesto de pie junto a la cruz evoca persistencia, constancia y adhesión . • La madre de Jesús toma un papel fundamental en Juan, ya que, ella será la testigo y la protagonista principal en la vida de Jesús.
  • 17. El discípulo amado (Jn 19,26) • La figura del discípulo amado aparece solo en Juan. • Representa a la comunidad cristiana, agraciada y escogida por Jesús. • No hace aseveraciones a un amor de predilección por un discípulo: 1. El amor primero de Jesús por su discípulo. 2. Condición misma del discípulo. El discípulo observa los mandamientos de Jesús y además permanece en su amor .
  • 18. Mujer, ahí tienes a tu hijo (Jn 19,26) • Relación de profunda comunión entre él y su madre y el discípulo amado. • «Mujer» o más bien, «dama o señora», en griego, este título se usa incluso para dirigirse a reinas. • Es como si le hubiera dicho a su madre: “Señora mía, lo que tú me pidas con fe, te lo concederé”. • La última voluntad de Jesús: dar por madre a su madre a aquel que él ama.
  • 19. Ahí tienes a tu madre (Jn 19,27) • Se afirma la maternidad de su madre hacia todos los suyos. • La madre de Jesús y todos los creyentes establecen una nueva relación. • El discípulo tomó a la madre de Jesús como a su madre. • La actitud del discípulo corresponde a la respuesta del discípulo fiel: hacer la voluntad del Señor .
  • 20. • La hora que no había llegado en Caná, llegó a su culmen en el calvario,. • La hora de la crucifixión-elevación es el momento en el que se reúne la nueva familia, fundada por Cristo en la cruz. • Dicha familia es la Iglesia. • Cuyo responsable es el discípulo amado, por ser el testigo por excelencia de Cristo y el ahora protector de su madre.
  • 21. • La hora de la elevación vendría a ser la hora del nacimiento de la Iglesia. • El Discípulo debe hacer la voluntad de su maestro, acoger a su madre y ser un hijo para su madre . • La madre de Jesús como madre de la Iglesia, es la que sigue intercediendo por cada uno de nosotros: «Mujer»; “Señora mía, lo que tú me pidas con fe, te lo concederé”.
  • 22. Bibliografía • BIBLIA DE JERUSALÉN, Desclée de Brouwer, Bilbao 1998. • BOJORGE Horacio, La virgen María en los evangelios, Cuadernos A5, Fundación Gratis Date, Pamplona 2004. • BROWN Raymond, La comunidad del discípulo amado, estudio de la eclesiología juanica, Sígueme, Salamanca 1983. • CASTRO Segundino, Evangelio de Juan, comprensión exegético-existencial, Desclée de Brouwer, Bilbao 2001. • MICHAUD Jean-Paul, María de los evangelios, Cuadernos Bíblicos 77, Verbo Divino, Estella (Navarra) 1993. • MURAD Alfonso, María, toda de Dios y tan humana, Gram Editora, Buenos Aires 2012. • ZEVINI Giorgio, Evangelio según san Juan, Sígueme, Salamanca 1995. • ZUMSTEIN Jean, El evangelio según Juan (13-21), Sígueme, Salamanca 2016.