SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 9
LA VIRGEN MARÍA EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN
La Virgen María, por ser madre de Jesús,
es considerada Madre de todos los
cristianos
María, madre de Jesús
María fue elegida por Dios para cumplir una importante
misión en la historia de la salvación: ser madre de Jesús y
madre de todos los cristianos. Desde el momento en que
María aceptó la propuesta del ángel Gabriel para cumplir el
proyecto de salvación divina, intercedió para que todos los
hombres obtuviéramos el perdón de nuestros pecados,
María, nuestra madre, se comprometió en cuerpo y alma a
cumplir tal tarea, pues con sus cuidados y amor a Jesús, el
Hijo de Dios crecería para llevar el mensaje de su padre.
La joven de Nazareth optó por una vida sencilla, sin pedir
nada a cambio por su sacrificio, y recibió de su esposo José
el apoyo que necesitaba para llevar con orgullo su
maternidad. De tal forma, como buena madre, María cuidó
y educó a Jesús durante su infancia y su juventud.
Los evangelios no aportan detalles sobre la vida de María. Solo sabemos que ella acompaño
a su hijo en momento cruciales para su vida, durante su primera acción milagrosa, mientras
predicaba la palabra de Dios y en los tiempos dolorosos de su pasión y muerte.
María, madre de la Iglesia
Jesús, mientas estaba en la cruz, se preocupó por su madre
y la confió al cuidado de Juan, su discípulo amado diciendo:
“Mujer, ahí tienes a tu Hijo”. Luego, se dirigió también a Juan
y, sin pronunciar su nombre, le dijo estas palabras: “Ahí tienes
a tu madre” (Juan 19,25-27). El hecho de que el nombre de
Juan no fuese pronunciado significa que Jesús no solo quiso
que María fuera la madre de Juan, sino también nuestra
madre. En Juan estamos representados todos los creyentes;
por tanto, Jesús entregó a su madre a todos nosotros.
La Virgen María y su madre Santa
Ana
Uno de los personajes más importantes en el desarrollo del Nuevo Testamento y de la
vida de la Iglesia es la virgen María, la Madre de Jesús, quien, al cooperar con Dios en
el plan de la salvación, por medio de su fe, esperanza y amor, es madre de todos los
cristianos que forman la Iglesia. Durante su vida, María fue discípula por excelencia,
quien dio mayor testimonio del amor de Dios en su vida. Para los creyentes, María es
ejemplo de vida, en la medida que supo aceptar, con entrega absoluta, el plan que Dios
le ofreció para su vida.
La visitación de María
María al pie de la Cruz de su Hijo
María se convirtió así en Madre de la Iglesia. Ella cuida de nosotros como de un hijo y los
cristianos sentimos hacia ella el amor de un hijo hacia su madre. Para la Iglesia, María es
protectora, mediadora ante Jesús y, sobre todo, modelo de humildad, generosidad, fe y
fidelidad a Dios.
Los Valores Marianos
La Virgen María se ha convertido en un modelo de vida,
especialmente para las mujeres, aquellas que son
madres, hermanas, abuelas, trabajadoras, y guía en la
construcción del proyecto de Dios. Algunos de los
valores principales que, con ejemplo, transmitió la virgen
fueron: la humildad, la fidelidad, la solidaridad y la
fortaleza.
Humildad: María provenía de un pequeño pueblo, llamado
Nazaret. Era hija de Joaquín y Ana, quienes llevaban una vida modesta y enseñaron a la
joven a hilar lino y lana, a leer las sagradas escrituras y orar con gran devoción. Además,
inculcaron en la joven valores como la humildad que, con el tiempo, la convirtieron en
instrumento idóneo de Dios para cumplir su noble designio: traer al mundo al Salvador de los
seres humanos. Y dijo María: Engrandece mi alma al Señor, y mi espíritu se alegra en Dios
mi salvador, porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso, desde ahora
todas las generaciones me llamarán bienaventurada”1.
Fidelidad: Elegida entre muchas mujeres, María nos
muestra el mayor acto de fidelidad y lealtad a Dios
como el Altísimo, y a Jesús como su hijo. Desde
siempre manifestó su entrega total a los demás, a los
más necesitados. Avanzó junto a su hijo en la
confirmación de la fe, con cada acto de bondad,
milagroso y amoroso, dispuso su vida a sufrir hasta el
punto de ver morir a su hijo y no dudar un momento
de la voluntad e Dios. Al respecto, Juan Pablo II
manifestó: “No solo se dirigen con veneración y
recurren con confianza a María como su madre, sino que buscan en su fe el soporte, el apoyo
a su propia fe”
Solidaridad: María estuvo siempre atenta a las necesidades de las personas con mayores
sufrimientos. Por ejemplo, su prima Isabel, mujer de avanzada edad +que se encontraba en
embarazo, recibió su ayuda y cuidados. Asimismo, María pidió a Jesús que interviniera
cuando se acabó el vino en una boda de Caná de Galilea2. Este evento es una representación
de la intercesión de la Virgen frente a Dios por las
necesidades de los seres humanos.
Fortaleza: La virgen maría es ejemplo de fortaleza y
templanza por los obstáculos que tuvo que vencer junto
a Jesús. Soportó la huida para proteger a su hijo, dio a
luz en un establo, con las incomodidades que se
presentaron en el parto, pero siempre llena de fuerzas
para luchar por su familia, por el hijo de Dios. Ella es el
mejor ejemplo para todas las mujeres que día a día
luchan por sus hijos, que con sacrificios los convierten en
hombres y mujeres de bien, reafirmando siempre que en
Dios está la salvación.
María en la Boda de Canaá de Galilea
LA FIGURA DE MARÍA, EJEMPLO DE VIDA
<<La existencia de María es para la iglesia una invitación a radicar
su ser en la escucha y acogida de la Palabra de Dios. Porque la
fe no es tanto la búsqueda de Dios por parte del hombre cuanto el
reconocimiento de Dios viene a él, lo visita y le habla. Esta fe,
cierta de que “ninguna cosa es imposible para Dios” (comparar Gn
18, 14; Lc 1, 37), vive y se profundiza en la obediencia humilde y
amorosa con la que la iglesia sabe decirle al Padre: “Hágase en
mi tu palabra” (Lc 1, 38). La fe continuamente remite a la persona
de Jesús: “Haced lo que él os diga” (Jn 2, 5), y lo acompaña en su
camino hasta los pies de la cruz. María, en la hora de las tinieblas
más profundas, persiste valientemente en la fe, con la única
certeza de la confianza en la palabra de Dios.
También María aprende de la Iglesia a conocer lo intimidad de
Cristo. María, que ha llevado en sus brazos al pequeño niño de
Belén, enseña a conocer la infinita humildad de Dios. Ella, ha acogido el cuerpo martirizado
de Jesús dispuesto en la cruz, muestra a la iglesia como redimir todas las vidas desfiguradas
en este mundo por la violencia y el pecado. La iglesia aprende de María el sentido de la
potencia del amor, tal como Dios la despliega y revela en la vida del hijo Predilecto: “Dispensó
a los que son soberbios y exalto a los humildes” (Lc 1, 51-52)
Y también de María, los discípulos de cristo reviven el sentido y el gusto de la alabanza ante
las obras de Dios: “porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso” (Lc 1,49). Ellos
aprenden que están en el mundo para conservar la memoria de estas “maravillas” y velar en
la esperanza del día del Señor>>”
Cardenal Joseph Ratzinger. Carta a los Obispos de la Iglesia católica sobre la colaboración
del hombre y la mujer en la Iglesia y en el mundo
Reflexiva
1. Completa las siguientes frases con las palabras clave.
 La es la búsqueda que hace a los seres
humanos.
 El cuerpo de en los brazos de muestra cómo
se puede redimir la vida de los seres humanos ante la
que impera en el mundo.
 La en la de Dios es una enseñanza que
nos da la virgen María.
 Los discípulos tienen como misión cuidar y el mensaje
de Jesús.
2. Lee cada una de las siguientes frases acerca de la Virgen María. Luego, escribe que
enseñanza te dejo cada una de ellas.
Frase ¿Qué enseñanzas te deja?
La verdadera felicidad no consiste
en amarte a ti mismo, sino saber
que Dios te ama y que eres
responsable de dar ese amor a los
demás. Y que supo hacerlo mejor
fue la virgen María.
Quien confía en María, nunca se
sentirá defraudado.
María es el camino más seguro, el
más corto y el más perfecto para ir
a Jesús
Cuando cristo apareció en los
brazos de María, levanto al mundo.
CLAVES
Palabra, Dios,
Violencia, María,
Jesús, Divulgar,
Confianza, Fe.
Para vivir el
emplo de
vida de
María me
propongo:
Con mis
amigos
En el colegio
En la casa
3. Escribe, en la siguiente tarjeta, una oración en la que agradezcas a la virgen María por
algún aspecto en el que ella o sus enseñanzas te hayan iluminado.
4. Elabora un plan de acción para vivir siguiendo el ejemplo de maría; su amor, sacrificio
y solidaridad.

Más contenido relacionado

Similar a Maria en la historia de la salvacion.docx

TRIPTICO san pedro de lloc.docx
TRIPTICO san pedro de lloc.docxTRIPTICO san pedro de lloc.docx
TRIPTICO san pedro de lloc.docx
JoseCostillaJavier
 
DOGMAS MARIANOS.pdf
DOGMAS MARIANOS.pdfDOGMAS MARIANOS.pdf
DOGMAS MARIANOS.pdf
Freddy Meza
 
127679650 mariologia-curso
127679650 mariologia-curso127679650 mariologia-curso
127679650 mariologia-curso
José Manuel García Salas
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
Rosa Nelly Ayaucán García
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Mi vida con María .pptx
Mi vida con María .pptxMi vida con María .pptx
Mi vida con María .pptx
Laura576757
 
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.cCurso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Yurina Pinto
 
María
MaríaMaría
42: Maria, modelo de la fe
42: Maria, modelo de la fe42: Maria, modelo de la fe
42: Maria, modelo de la fe
Julio Gómez
 
Uns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnadaUns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnada
Pastoral Salud
 
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maría
Hector Lopez Urueta
 
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdfMARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
AlexisMolina46
 
MISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdf
MISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdfMISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdf
MISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdf
JianGurkas
 
Mes de María
Mes de MaríaMes de María
Mes de María
Arzobispado Arequipa
 
Expocision de religion
Expocision de religionExpocision de religion
Expocision de religion
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
María madre de la iglesia
María madre de la iglesiaMaría madre de la iglesia
María madre de la iglesia
brenda_gajau
 
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docxADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx
MagysaDeSnchez
 
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
El Mundo S. de R.L
 
2O22 Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
2O22  Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx2O22  Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
2O22 Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
Antonio lopez
 
Virgen María; Madre y modelo ante el dolor
Virgen María; Madre y modelo ante el dolorVirgen María; Madre y modelo ante el dolor
Virgen María; Madre y modelo ante el dolor
Parroquia Jesús Eucaristía
 

Similar a Maria en la historia de la salvacion.docx (20)

TRIPTICO san pedro de lloc.docx
TRIPTICO san pedro de lloc.docxTRIPTICO san pedro de lloc.docx
TRIPTICO san pedro de lloc.docx
 
DOGMAS MARIANOS.pdf
DOGMAS MARIANOS.pdfDOGMAS MARIANOS.pdf
DOGMAS MARIANOS.pdf
 
127679650 mariologia-curso
127679650 mariologia-curso127679650 mariologia-curso
127679650 mariologia-curso
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mi vida con María .pptx
Mi vida con María .pptxMi vida con María .pptx
Mi vida con María .pptx
 
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.cCurso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
 
María
MaríaMaría
María
 
42: Maria, modelo de la fe
42: Maria, modelo de la fe42: Maria, modelo de la fe
42: Maria, modelo de la fe
 
Uns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnadaUns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnada
 
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maría
 
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdfMARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
 
MISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdf
MISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdfMISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdf
MISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdf
 
Mes de María
Mes de MaríaMes de María
Mes de María
 
Expocision de religion
Expocision de religionExpocision de religion
Expocision de religion
 
María madre de la iglesia
María madre de la iglesiaMaría madre de la iglesia
María madre de la iglesia
 
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docxADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx
 
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
 
2O22 Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
2O22  Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx2O22  Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
2O22 Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
 
Virgen María; Madre y modelo ante el dolor
Virgen María; Madre y modelo ante el dolorVirgen María; Madre y modelo ante el dolor
Virgen María; Madre y modelo ante el dolor
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Maria en la historia de la salvacion.docx

  • 1. TEMA 9 LA VIRGEN MARÍA EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN La Virgen María, por ser madre de Jesús, es considerada Madre de todos los cristianos María, madre de Jesús María fue elegida por Dios para cumplir una importante misión en la historia de la salvación: ser madre de Jesús y madre de todos los cristianos. Desde el momento en que María aceptó la propuesta del ángel Gabriel para cumplir el proyecto de salvación divina, intercedió para que todos los hombres obtuviéramos el perdón de nuestros pecados, María, nuestra madre, se comprometió en cuerpo y alma a cumplir tal tarea, pues con sus cuidados y amor a Jesús, el Hijo de Dios crecería para llevar el mensaje de su padre. La joven de Nazareth optó por una vida sencilla, sin pedir nada a cambio por su sacrificio, y recibió de su esposo José el apoyo que necesitaba para llevar con orgullo su maternidad. De tal forma, como buena madre, María cuidó y educó a Jesús durante su infancia y su juventud. Los evangelios no aportan detalles sobre la vida de María. Solo sabemos que ella acompaño a su hijo en momento cruciales para su vida, durante su primera acción milagrosa, mientras predicaba la palabra de Dios y en los tiempos dolorosos de su pasión y muerte. María, madre de la Iglesia Jesús, mientas estaba en la cruz, se preocupó por su madre y la confió al cuidado de Juan, su discípulo amado diciendo: “Mujer, ahí tienes a tu Hijo”. Luego, se dirigió también a Juan y, sin pronunciar su nombre, le dijo estas palabras: “Ahí tienes a tu madre” (Juan 19,25-27). El hecho de que el nombre de Juan no fuese pronunciado significa que Jesús no solo quiso que María fuera la madre de Juan, sino también nuestra madre. En Juan estamos representados todos los creyentes; por tanto, Jesús entregó a su madre a todos nosotros. La Virgen María y su madre Santa Ana Uno de los personajes más importantes en el desarrollo del Nuevo Testamento y de la vida de la Iglesia es la virgen María, la Madre de Jesús, quien, al cooperar con Dios en el plan de la salvación, por medio de su fe, esperanza y amor, es madre de todos los cristianos que forman la Iglesia. Durante su vida, María fue discípula por excelencia, quien dio mayor testimonio del amor de Dios en su vida. Para los creyentes, María es ejemplo de vida, en la medida que supo aceptar, con entrega absoluta, el plan que Dios le ofreció para su vida.
  • 2. La visitación de María María al pie de la Cruz de su Hijo María se convirtió así en Madre de la Iglesia. Ella cuida de nosotros como de un hijo y los cristianos sentimos hacia ella el amor de un hijo hacia su madre. Para la Iglesia, María es protectora, mediadora ante Jesús y, sobre todo, modelo de humildad, generosidad, fe y fidelidad a Dios. Los Valores Marianos La Virgen María se ha convertido en un modelo de vida, especialmente para las mujeres, aquellas que son madres, hermanas, abuelas, trabajadoras, y guía en la construcción del proyecto de Dios. Algunos de los valores principales que, con ejemplo, transmitió la virgen fueron: la humildad, la fidelidad, la solidaridad y la fortaleza. Humildad: María provenía de un pequeño pueblo, llamado Nazaret. Era hija de Joaquín y Ana, quienes llevaban una vida modesta y enseñaron a la joven a hilar lino y lana, a leer las sagradas escrituras y orar con gran devoción. Además, inculcaron en la joven valores como la humildad que, con el tiempo, la convirtieron en instrumento idóneo de Dios para cumplir su noble designio: traer al mundo al Salvador de los seres humanos. Y dijo María: Engrandece mi alma al Señor, y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador, porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso, desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada”1. Fidelidad: Elegida entre muchas mujeres, María nos muestra el mayor acto de fidelidad y lealtad a Dios como el Altísimo, y a Jesús como su hijo. Desde siempre manifestó su entrega total a los demás, a los más necesitados. Avanzó junto a su hijo en la confirmación de la fe, con cada acto de bondad, milagroso y amoroso, dispuso su vida a sufrir hasta el punto de ver morir a su hijo y no dudar un momento de la voluntad e Dios. Al respecto, Juan Pablo II manifestó: “No solo se dirigen con veneración y recurren con confianza a María como su madre, sino que buscan en su fe el soporte, el apoyo a su propia fe” Solidaridad: María estuvo siempre atenta a las necesidades de las personas con mayores sufrimientos. Por ejemplo, su prima Isabel, mujer de avanzada edad +que se encontraba en embarazo, recibió su ayuda y cuidados. Asimismo, María pidió a Jesús que interviniera cuando se acabó el vino en una boda de Caná de Galilea2. Este evento es una representación de la intercesión de la Virgen frente a Dios por las necesidades de los seres humanos. Fortaleza: La virgen maría es ejemplo de fortaleza y templanza por los obstáculos que tuvo que vencer junto a Jesús. Soportó la huida para proteger a su hijo, dio a luz en un establo, con las incomodidades que se presentaron en el parto, pero siempre llena de fuerzas para luchar por su familia, por el hijo de Dios. Ella es el mejor ejemplo para todas las mujeres que día a día luchan por sus hijos, que con sacrificios los convierten en hombres y mujeres de bien, reafirmando siempre que en Dios está la salvación. María en la Boda de Canaá de Galilea
  • 3. LA FIGURA DE MARÍA, EJEMPLO DE VIDA <<La existencia de María es para la iglesia una invitación a radicar su ser en la escucha y acogida de la Palabra de Dios. Porque la fe no es tanto la búsqueda de Dios por parte del hombre cuanto el reconocimiento de Dios viene a él, lo visita y le habla. Esta fe, cierta de que “ninguna cosa es imposible para Dios” (comparar Gn 18, 14; Lc 1, 37), vive y se profundiza en la obediencia humilde y amorosa con la que la iglesia sabe decirle al Padre: “Hágase en mi tu palabra” (Lc 1, 38). La fe continuamente remite a la persona de Jesús: “Haced lo que él os diga” (Jn 2, 5), y lo acompaña en su camino hasta los pies de la cruz. María, en la hora de las tinieblas más profundas, persiste valientemente en la fe, con la única certeza de la confianza en la palabra de Dios. También María aprende de la Iglesia a conocer lo intimidad de Cristo. María, que ha llevado en sus brazos al pequeño niño de Belén, enseña a conocer la infinita humildad de Dios. Ella, ha acogido el cuerpo martirizado de Jesús dispuesto en la cruz, muestra a la iglesia como redimir todas las vidas desfiguradas en este mundo por la violencia y el pecado. La iglesia aprende de María el sentido de la potencia del amor, tal como Dios la despliega y revela en la vida del hijo Predilecto: “Dispensó a los que son soberbios y exalto a los humildes” (Lc 1, 51-52) Y también de María, los discípulos de cristo reviven el sentido y el gusto de la alabanza ante las obras de Dios: “porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso” (Lc 1,49). Ellos aprenden que están en el mundo para conservar la memoria de estas “maravillas” y velar en la esperanza del día del Señor>>” Cardenal Joseph Ratzinger. Carta a los Obispos de la Iglesia católica sobre la colaboración del hombre y la mujer en la Iglesia y en el mundo
  • 4. Reflexiva 1. Completa las siguientes frases con las palabras clave.  La es la búsqueda que hace a los seres humanos.  El cuerpo de en los brazos de muestra cómo se puede redimir la vida de los seres humanos ante la que impera en el mundo.  La en la de Dios es una enseñanza que nos da la virgen María.  Los discípulos tienen como misión cuidar y el mensaje de Jesús. 2. Lee cada una de las siguientes frases acerca de la Virgen María. Luego, escribe que enseñanza te dejo cada una de ellas. Frase ¿Qué enseñanzas te deja? La verdadera felicidad no consiste en amarte a ti mismo, sino saber que Dios te ama y que eres responsable de dar ese amor a los demás. Y que supo hacerlo mejor fue la virgen María. Quien confía en María, nunca se sentirá defraudado. María es el camino más seguro, el más corto y el más perfecto para ir a Jesús Cuando cristo apareció en los brazos de María, levanto al mundo. CLAVES Palabra, Dios, Violencia, María, Jesús, Divulgar, Confianza, Fe.
  • 5. Para vivir el emplo de vida de María me propongo: Con mis amigos En el colegio En la casa 3. Escribe, en la siguiente tarjeta, una oración en la que agradezcas a la virgen María por algún aspecto en el que ella o sus enseñanzas te hayan iluminado. 4. Elabora un plan de acción para vivir siguiendo el ejemplo de maría; su amor, sacrificio y solidaridad.