SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática
Prof. Silvia Núñez
WENDLER, CARINA
LEGAJO 42190
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 1 de 13
Contenido
Consejos para una buena búsqueda en Internet.........................................................................2
Búsqueda en Google con operadores booleanos....................................................................2
Operador AND ...........................................................................................................................2
Operador OR..............................................................................................................................2
Comillas ......................................................................................................................................2
Búsqueda avanzada en Google..................................................................................................2
Última actualización ..................................................................................................................3
Sitio Web ....................................................................................................................................3
Tipo de archivo ..........................................................................................................................3
Búsqueda de imágenes con Google ..........................................................................................4
Por tamaño.................................................................................................................................4
Por color......................................................................................................................................5
Por tipo........................................................................................................................................5
Búsqueda de noticias con Google ..............................................................................................6
Por lugar .....................................................................................................................................7
Por fecha ....................................................................................................................................7
Búsqueda avanzada en libros con Google ...............................................................................8
Síntesis ...........................................................................................................................................9
Herramienta online canva................................................................................................................9
Búsqueda de información acerca de Aprendizaje Ubicuo........................................................10
Comentarios sobre lo visto en clase ............................................................................................13
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 2 de 13
Consejos para una buena búsqueda en Internet
Búsqueda en Google con operadores booleanos
Las búsquedas en Google pueden mejorarse usando los operadores AND (+), OR (|), o
comillas.
Operador AND
Con el primero se pide que la búsqueda debe arrojar resultados con las palabras indicadas.
Ejemplo:
proyecto + educativo
Operador OR
Si se desea especificar que en los resultados debe aparecer al menos una de varias
palabras se debe usar el operador OR. Ejemplo:
académico OR educativo OR educación
Comillas
Por último, las comillas sirven para hacer búsquedas con frases exactas. Ejemplo:
“evaluación de proyecto”
Uso combinado
Además, estos operadores pueden combinarse para realizar búsquedas con mayor
precisión. Ejemplo:
educativo OR académico OR educación + "evaluación de proyecto"
Búsqueda avanzada en Google
El buscador de Google
ofrece la herramienta de
Búsqueda avanzada con la
que se pueden aplicar otros
criterios de filtrado de
resultados. Entre los más
usados se encuentran los
filtros según última
Imagen 1
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 3 de 13
actualización, sitio web, y tipo de archivo.
Al igual que con los operadores booleanos, los filtros de la búsqueda avanzada pueden ser
usados en conjunto para obtener resultados más precisos.
Última actualización
Usando el filtro de última actualización pueden restringirse los resultados a páginas web
que hayan sido actualizadas en las últimas 24 horas, última semana, último mes, o último
año. Esto puede ser particularmente útil a la hora de buscar información reciente en lugar
de estar navegando por páginas cuya información ha quedado desactualizada.
Sitio Web
Indicando el sitio web se pueden hacer búsquedas dentro de un único sitio web. Este filtro
reemplaza en gran medida la navegación dentro de un sitio para buscar información
determinada. Por ejemplo, en lugar de navegar en el sitio oficial de la UNQ para ver el
calendario académico, se puede usar la búsqueda avanzada de Google ingresando
“calendario académico” en el campo todas estas palabras y “unq.edu.ar” en el campo sitio
o dominio.
Tipo de archivo
Finalmente, el filtro por tipo de archivo es muy práctico cuando se busca información que
esté en un tipo determinado de archivo, como un documento pdf, o MS Word. Cuando se
Imagen 2
Imagen 3
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 4 de 13
usa este filtro los resultados obtenidos son links directos a archivos del tipo especificado.
Por ejemplo, para buscar el calendario académico 2017 de la UNQ, simplemente se coloca
“calendario académico 2017” en el campo “todas estas palabras” de la búsqueda avanzada
y se selecciona “Adobe Acrobat PDF” del campo “tipo de archivo” (los archivos pdf son
extensamente elegidos para publicar información).
Búsqueda de imágenes con Google
Google permite buscar imágenes especificando ciertas características como tamaño, color,
y tipo. Los tres tipos de filtros pueden usarse conjuntamente para realizar una única
búsqueda.
Por tamaño
Muchas veces una simple búsqueda de imágenes trae resultados que, si bien su contenido
concuerda a lo buscado, no tienen la calidad y/o tamaños requeridos. Para este caso, se
debe aplicar a la búsqueda de imágenes el filtro de Tamaño con el que se pueden solicitar
Imagen 4
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 5 de 13
resultados con imágenes Grandes, Medianas, Íconos, o inclusive con cierta resolución
(800x600, 1024x768, etc.).
Por color
En otros casos, lo que importa es simplemente que las imágenes que se muestran como
resultado de la búsqueda tengan un color en particular. Para esta tarea, el buscador de
imágenes dispone del filtro Color con el que se puede seleccionar el color deseado
predominante en las imágenes.
Por tipo
Por su parte, el filtro Tipo permite afinar la búsqueda a aquellas imágenes que sean
Fotografías, Prediseñadas, Dibujos Lineales, Animadas, o incluso Caras. Los resultados de
Imagen 5
Imagen 6
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 6 de 13
las búsquedas de este último tipo de imagen son notablemente precisos (seguramente los
algoritmos de reconocimiento facial en imágenes han sido muy perfeccionados).
Búsqueda de noticias con Google
Frecuentemente, la información que se necesita se encuentra en diarios, sitios web de
radios, de canales de televisión y otros medios informativos. Para ello, Google ofrece el
buscador de noticias con el que se pueden restringir los resultados a aquellos que estén
relacionados con los sitios de medios informativos mencionados.
Pero el problema que se presenta al usar esta herramienta del buscador es que muchos de
los resultados pertenecen a noticias de otros países, o bien a noticias que no son recientes
o que no corresponden a un período determinado.
Afortunadamente, el buscador de noticias brinda dos filtros muy prácticos: el filtro de lugar
y el de fecha.
Imagen 7
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 7 de 13
Por lugar
Por defecto, los resultados de noticias no corresponden a sitios de un país en particular,
sino de toda la Web. Con el filtro de lugar puede indicarse que se desea hacer una
búsqueda en Argentina y, de esta manera, limitar los resultados a sitios del país.
Por fecha
El filtro de fecha es muy útil cuando se necesitan resultados que correspondan a, por
ejemplo, un período determinado. Este filtro permite buscar en las noticias de la Última hora,
Últimas 24 horas, Última semana, Último mes, Último año, o, como se mencionó, noticias
que pertenezcan a un período o intervalo de tiempo determinado.
Imagen 8
Imagen 9
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 8 de 13
Búsqueda avanzada en libros con Google
Google también ofrece búsquedas en libros, digitalizados (eBooks) o no, que pueden
refinarse según el título, idioma, autor, o fecha de publicación.
Para usar estos filtros simplemente se debe acceder a la búsqueda avanzada de libros,
como muestra la imagen.
Luego, colocar título, y/o autor, etc., en los campos correspondientes.
Imagen 10
Imagen 11
Imagen 12
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 9 de 13
Síntesis
Herramienta online canva
Nombre Canva
Sitio web https://www.canva.com
Acerca de Canva es un sitio web gratuito de una herramienta de diseño
gráfico que utiliza la modalidad arrastrar-soltar y para crear
gráficos competentes.
Permite crear tarjetas, logos, banners, infografías, posters,
certificados, collage de fotos, cartas, CVs, presentaciones,
entre otros.
Ventajas Gratuito; disponible en español; permite guardar, descargar
(pdf, png) y compartir los diseños; posee función de
deshacer/rehacer la última acción; tiene infinidad de formas
geométricas e imágenes prediseñadas; cuenta con gráficos de
barras, de líneas, o circular, cuyos datos pueden ser
Operadores Booleanos
•Operador AND:busca todas las palabras indicadas
•Operador OR:busca al menos una de las palabras indicadas
•Comillas:busca la frase exacta
Búsqueda Avanzada
•PorÚltima Actualización:busca segúnla fecha de actualización indicada del sitioweb
•Por Sitio:sólo busca en el sitiowebindicado
•Por Tipo de Archivo:devuelve links a archivos del tipo indicado
Búsqueda de Imágenes
•Por Tamaño:busca imágenescon el tamaño indicado(grandes, medianas, íconos,etc.)
•Por Color:busca imágenes cuyo color predominante sea el seleccionado
•Por Tipo:busca imágenes del tipoelegido(Fotografías, Prediseñadas, Caras, etc.)
Búsqueda de Noticias
•Por Lugar:permite buscar entoda La Web, enpáginasenespañol, o enArgentina
•PorFecha:permite buscarnoticias de la última hora, semana, mes, o de un período
Búsqueda de Libros
•Por Título:busca libros cuyo títulosea similar al texto ingresado
•Por Idioma:busca libros de acuerdo al idioma elegido
•PorAutor:busca libros del autoringresado
•Por Fecha de Publicación:busca libros que tenganla fecha de publicaciónindicada
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 10 de 13
importados de una hoja de cálculo; cuenta con líneas guía
para poder ubicar fácilmente los elementos; y permite importar
imágenes locales arrastrándolas desde el escritorio o desde
facebook
Tutorial https://designschool.canva.com/tutorials/
Idioma Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, y otros
Gratuito Sí (también cuenta con versión empresarial paga)
Formas de Login Facebook, Google, e-mail
Slogan “Amazingly simple graphic design software” (increíblemente
simple software de diseño gráfico)
Búsqueda de información acerca de Aprendizaje Ubicuo
La primera búsqueda fue muy básica porque se necesitaba conocer mínimamente del tema.
Para esto, se googleó usando la siguiente expresión:
aprendizaje + ubicuo
El primer resultado que arrojó la búsqueda fue un link a un artículo de Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_ubicuo. Dado que este sitio goza de gran
popularidad y es frecuentemente citado como fuente confiable, se eligió la información ahí
encontrada para tener los conceptos mínimos del tema.
Si bien el artículo de Wikipedia fue útil, se eligió una segunda página para tener una
definición más exacta: https://innovacioneducativa.wordpress.com/2013/05/13/que-es-el-
aprendizaje-ubicuo/. En este caso, el artículo había sido escrito por el profesor Ángel
Fidalgo de la Universidad Politécnica de Madrid. Para validarlo, busqué referencias del
autor. Los resultados son los siguientes:
- Ángel Fidalgo es Doctor en informática, subdirector del departamento de
Matemáticas Aplicadas y Métodos Informáticos en la Universidad Politécnica de
Madrid, director del Laboratorio de Innovación en Tecnología de la Información,
profesor de Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad
Politécnica de Madrid, profesor representante de la Universidad Politécnica de
Madrid en la catedra UNITWIN-UNESCO de Tecnología de la información para la
Región Noroccidental de África (http://www.aqu.cat/doc/doc_19156823_1.pdf).
Mediante la búsqueda en Google Académico se encontró que Ángel Fidalgo fue
citado 1260 veces, lo que le da más credibilidad.
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 11 de 13
Luego, se agregó un poco más de palabras claves a la búsqueda para obtener mayor
especificidad en algunos puntos. Nuevamente en Google, se buscó lo siguiente:
aprendizaje + ubicuo + caracteristícas
Esta vez, se eligióla búsqueda de imágenes para tener un pantallazo de manera más rápida
sin necesidad de estar leyendo muchos artículos. Se encontraron las siguientes imágenes:
https://ined21.com/wp-content/uploads/caracteristica-aprendizaje.jpg,
http://proicecdn.azurewebsites.net/shared/content/imagenes/usuarios/ImagenesCKEditor/
b4f1fa0b-99ae-41dc-ac72-acf14cbe343f/aecc44e8-7444-48c2-8913-ffbf004168c7.png.
También se utilizó el Google académico (https://scholar.google.com.ar) para obtener
resultados más relacionados con editoriales, artículos de revistas científicas, tesis, etc. Se
usó la siguiente expresión:
Aprendizaje + ubicuo + pdf
Uno de los resultados de esta búsqueda fue un link a un documento pdf escrito por Miguel
Zapata-Ros de la Universidad de Alcalá: http://www.um.es/ead/red/31/zapata_ros.pdf.
Procedo a la validación buscando información sobre el autor anteriormente citado:
- Miguel Zapata-Ros es Doctor en Ingeniería Informática, Licenciado en Matemáticas
y Diploma de Estudios Avanzados en Teoría de la Educación, asesor internacional
en docencia universitaria abierta y diseño instruccional, profesor Honorario en la
Universidad de Murcia, editor de RED (Revista de Educación a Distancia y Docencia
Universitaria) y miembro de INCODE (agencia consultiva de ONU sobre educación
a distancia, y su representante en la sede de New York).
https://www.linkedin.com/in/miguelzapata/?ppe=1. Mediante la búsqueda de Google
Académico se encontró que Zapara-Ros fue citado en 1199 oportunidades, lo que
demuestra su grado de credibilidad.
Dado que en distintas páginas web se encontraron citas a Nicholas Burbules, se procedió
a investigarlo.
Con una búsqueda básica se encontró que Burbules tenía un artículo propio en Wikipedia
que lo define como un referente en el tema:
- Nicholas Burbules es Doctor en Filosofía de la Educación (Universidad de Stanford),
profesor de política educativa en la Universidad de Illinois desde 1989, Director del
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 12 de 13
Instituto de aprendizaje ubicuo, editor de la revista Teoría de la Educación desde
1991. Sus publicaciones incluyen seis libros, ocho libros editados, y más de 130
artículos de revistas o capítulos de libros sobre temas como el diálogo, la ética, la
tecnología, la investigación educativa, la teoría crítica, psicología de la educación, la
filosofía social y la filosofía política.
Para constatar algunas de sus credenciales, se buscó referencias de esta persona en la
Universidad de Illinois. Para ello, primero se obtuvo el sitio Web de esta Universidad:
http://illinois.edu/. Luego, mediante una búsqueda avanzada en Google especificando su
nombre, Nicholas Burbules, y el sitio Web de la Universidad de Illinois, se encontró una
página con su ficha académica: http://faculty.education.illinois.edu/burbules/. En esta
página se pudo encontrar su CV (http://faculty.education.illinois.edu/burbules/cv.pdf), una
lista de libros publicados, y algunas de sus charlas en video.
Una vez que se indagó lo suficiente sobre Nicholas Burbules y se llegó a la conclusión de
que era la fuente más confiable en el tema, se procedió a agregarlo en la búsqueda:
Aprendizaje + ubicuo + burbules
El primer resultado correspondió a un paper en pdf del mismo Burbules, “El aprendizaje
ubicuo y el futuro de la enseñanza”:
http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35719052/4472-8413-1-
PB.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1499021420&Signature
=YjvjZapz%2Fypkz5hMReJ%2BLxPEpeg%3D&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3DEncounters_Encuentros_Rencontres_on_Educ.pd
f
La investigación se completó usando el Google Académico búsqueda con la opción de
“incluir citas” desactivada.
Con esta búsqueda se obtuvo un artículo titulado “Los significados de aprendizaje ubicuo”
del Sistema de Información Científica Redalyc de la Autónoma del Estado de México:
http://www.redalyc.org/html/2750/275031898105/
Informática (Prof. Silvia Núñez)
Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 13 de 13
Comentarios sobre lo visto en clase
En primer lugar, cabe destacar que gran parte de lo visto fue una novedad, ya que la
mayoría de las aplicaciones que se vieron eran totalmente desconocidas. Por otro lado, si
bien algunas aplicaciones como Word y PowerPoint me eran familiares, no lo eran muchas
de sus funcionalidades. También hay que decir que la manera de usarlas fue aprendida
casi con el método prueba y error. Mientras que en el curso se adquirieron técnicas más
adecuadas para la elaboración de documentos y presentaciones. Como ejemplo se puede
mencionar la utilización en Word de las tablas de contenido, los estilos, los encabezados y
pies de página, la inserción de imágenes, etc. Con respecto a las herramientas web,
también tenía conocimientos previos de Google Drive pero no de toda la potencia que éste
posee: compartición de archivos, creación de encuestas, y trabajo cooperativo, por citar
algunas funciones. De igual forma, las búsquedas en Google eran mi primer recurso a la
hora de encontrar información determinada en la web pero usando criterios básicos de
búsqueda.
Claramente lo más valioso para mí fueron los contenidos relacionados con el procesador
de texto Word. Antes me llevaba mucho tiempo establecer la estructura de un documento
porque, por ejemplo, elaboraba las secciones de este manualmente, en lugar de utilizar la
función Agregar texto. Así que de ahora en más creo que voy a poder escribir documentos
más prolijos, legibles, y fácilmente editables (sin tener que estar reacomodando una y otra
vez las imágenes y cambiando el formato de los títulos cada vez que le añada contenido).
También voy a adoptar al Google Drive como medio de compartir información y mantener
documentos importantes en la nube, accesibles desde cualquier lugar. Y, por supuesto, a
la hora de buscar información en la web implementaré muchas de las estrategias
aprendidas de búsqueda, como los operadores booleanos (sobre todo las comillas y el
operador not para descartar términos no deseados), la búsqueda avanzada (para poder
especificar un tipo de archivo buscado o el sitio en donde se quiere buscar), y la búsqueda
de imágenes indicando algunas de sus características.
A modo de cierre, puedo decir que el tiempo dedicado a la materia fue productivo y lo
aprendido fue de gran utilidad.

Más contenido relacionado

Similar a Carina wendler tp word internet

Google
GoogleGoogle
Google
CROMEROM
 
Tips para una búsqueda asertiva
Tips para una búsqueda asertivaTips para una búsqueda asertiva
Tips para una búsqueda asertivactepay
 
Pdf online monografia
Pdf online monografiaPdf online monografia
Pdf online monografialily
 
Herramientas digitales para la investigación periodística
Herramientas digitales para la investigación periodísticaHerramientas digitales para la investigación periodística
Herramientas digitales para la investigación periodística
Rubens Yanes
 
Google guía
Google guíaGoogle guía
Google guíaJe-Lindo
 
Google aplicaciones[1] mariana y nena
Google aplicaciones[1] mariana y nenaGoogle aplicaciones[1] mariana y nena
Google aplicaciones[1] mariana y nenaMariana Rojas
 
Tablas, Organizadores, Gráficos, Imágenes.
Tablas, Organizadores, Gráficos, Imágenes.Tablas, Organizadores, Gráficos, Imágenes.
Tablas, Organizadores, Gráficos, Imágenes.
maritzaguallpa
 
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet   Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
laura rondon
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
mario_stefy1993led
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
neptalimaldonado
 
BUSCADORES DE INTERNET.pdf
BUSCADORES DE INTERNET.pdfBUSCADORES DE INTERNET.pdf
BUSCADORES DE INTERNET.pdf
AlejandraTorresToloz
 
Examenfinal de powerpoint
Examenfinal de powerpointExamenfinal de powerpoint
Examenfinal de powerpoint
SENA
 
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
CINDYTATIANAMAYORGAC
 
Búsqueda y gestión de la información en la web
Búsqueda y gestión de la información en la webBúsqueda y gestión de la información en la web
Búsqueda y gestión de la información en la web
darlinggrace
 
Buscadores de internet...
Buscadores de internet...Buscadores de internet...
Buscadores de internet...
AlejaCorrales
 
Google
GoogleGoogle
Google
samiraygomez
 

Similar a Carina wendler tp word internet (20)

Google
GoogleGoogle
Google
 
K1
K1K1
K1
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Tips para una búsqueda asertiva
Tips para una búsqueda asertivaTips para una búsqueda asertiva
Tips para una búsqueda asertiva
 
Pdf online monografia
Pdf online monografiaPdf online monografia
Pdf online monografia
 
Herramientas digitales para la investigación periodística
Herramientas digitales para la investigación periodísticaHerramientas digitales para la investigación periodística
Herramientas digitales para la investigación periodística
 
Google guía
Google guíaGoogle guía
Google guía
 
Google aplicaciones[1] mariana y nena
Google aplicaciones[1] mariana y nenaGoogle aplicaciones[1] mariana y nena
Google aplicaciones[1] mariana y nena
 
Tablas, Organizadores, Gráficos, Imágenes.
Tablas, Organizadores, Gráficos, Imágenes.Tablas, Organizadores, Gráficos, Imágenes.
Tablas, Organizadores, Gráficos, Imágenes.
 
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet   Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
 
Exposicion de infrmatika
Exposicion de infrmatikaExposicion de infrmatika
Exposicion de infrmatika
 
Exposicion de infrmatika
Exposicion de infrmatikaExposicion de infrmatika
Exposicion de infrmatika
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
 
BUSCADORES DE INTERNET.pdf
BUSCADORES DE INTERNET.pdfBUSCADORES DE INTERNET.pdf
BUSCADORES DE INTERNET.pdf
 
Examenfinal de powerpoint
Examenfinal de powerpointExamenfinal de powerpoint
Examenfinal de powerpoint
 
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
 
Búsqueda y gestión de la información en la web
Búsqueda y gestión de la información en la webBúsqueda y gestión de la información en la web
Búsqueda y gestión de la información en la web
 
Buscadores de internet...
Buscadores de internet...Buscadores de internet...
Buscadores de internet...
 
Google
GoogleGoogle
Google
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Carina wendler tp word internet

  • 2. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 1 de 13 Contenido Consejos para una buena búsqueda en Internet.........................................................................2 Búsqueda en Google con operadores booleanos....................................................................2 Operador AND ...........................................................................................................................2 Operador OR..............................................................................................................................2 Comillas ......................................................................................................................................2 Búsqueda avanzada en Google..................................................................................................2 Última actualización ..................................................................................................................3 Sitio Web ....................................................................................................................................3 Tipo de archivo ..........................................................................................................................3 Búsqueda de imágenes con Google ..........................................................................................4 Por tamaño.................................................................................................................................4 Por color......................................................................................................................................5 Por tipo........................................................................................................................................5 Búsqueda de noticias con Google ..............................................................................................6 Por lugar .....................................................................................................................................7 Por fecha ....................................................................................................................................7 Búsqueda avanzada en libros con Google ...............................................................................8 Síntesis ...........................................................................................................................................9 Herramienta online canva................................................................................................................9 Búsqueda de información acerca de Aprendizaje Ubicuo........................................................10 Comentarios sobre lo visto en clase ............................................................................................13
  • 3. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 2 de 13 Consejos para una buena búsqueda en Internet Búsqueda en Google con operadores booleanos Las búsquedas en Google pueden mejorarse usando los operadores AND (+), OR (|), o comillas. Operador AND Con el primero se pide que la búsqueda debe arrojar resultados con las palabras indicadas. Ejemplo: proyecto + educativo Operador OR Si se desea especificar que en los resultados debe aparecer al menos una de varias palabras se debe usar el operador OR. Ejemplo: académico OR educativo OR educación Comillas Por último, las comillas sirven para hacer búsquedas con frases exactas. Ejemplo: “evaluación de proyecto” Uso combinado Además, estos operadores pueden combinarse para realizar búsquedas con mayor precisión. Ejemplo: educativo OR académico OR educación + "evaluación de proyecto" Búsqueda avanzada en Google El buscador de Google ofrece la herramienta de Búsqueda avanzada con la que se pueden aplicar otros criterios de filtrado de resultados. Entre los más usados se encuentran los filtros según última Imagen 1
  • 4. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 3 de 13 actualización, sitio web, y tipo de archivo. Al igual que con los operadores booleanos, los filtros de la búsqueda avanzada pueden ser usados en conjunto para obtener resultados más precisos. Última actualización Usando el filtro de última actualización pueden restringirse los resultados a páginas web que hayan sido actualizadas en las últimas 24 horas, última semana, último mes, o último año. Esto puede ser particularmente útil a la hora de buscar información reciente en lugar de estar navegando por páginas cuya información ha quedado desactualizada. Sitio Web Indicando el sitio web se pueden hacer búsquedas dentro de un único sitio web. Este filtro reemplaza en gran medida la navegación dentro de un sitio para buscar información determinada. Por ejemplo, en lugar de navegar en el sitio oficial de la UNQ para ver el calendario académico, se puede usar la búsqueda avanzada de Google ingresando “calendario académico” en el campo todas estas palabras y “unq.edu.ar” en el campo sitio o dominio. Tipo de archivo Finalmente, el filtro por tipo de archivo es muy práctico cuando se busca información que esté en un tipo determinado de archivo, como un documento pdf, o MS Word. Cuando se Imagen 2 Imagen 3
  • 5. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 4 de 13 usa este filtro los resultados obtenidos son links directos a archivos del tipo especificado. Por ejemplo, para buscar el calendario académico 2017 de la UNQ, simplemente se coloca “calendario académico 2017” en el campo “todas estas palabras” de la búsqueda avanzada y se selecciona “Adobe Acrobat PDF” del campo “tipo de archivo” (los archivos pdf son extensamente elegidos para publicar información). Búsqueda de imágenes con Google Google permite buscar imágenes especificando ciertas características como tamaño, color, y tipo. Los tres tipos de filtros pueden usarse conjuntamente para realizar una única búsqueda. Por tamaño Muchas veces una simple búsqueda de imágenes trae resultados que, si bien su contenido concuerda a lo buscado, no tienen la calidad y/o tamaños requeridos. Para este caso, se debe aplicar a la búsqueda de imágenes el filtro de Tamaño con el que se pueden solicitar Imagen 4
  • 6. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 5 de 13 resultados con imágenes Grandes, Medianas, Íconos, o inclusive con cierta resolución (800x600, 1024x768, etc.). Por color En otros casos, lo que importa es simplemente que las imágenes que se muestran como resultado de la búsqueda tengan un color en particular. Para esta tarea, el buscador de imágenes dispone del filtro Color con el que se puede seleccionar el color deseado predominante en las imágenes. Por tipo Por su parte, el filtro Tipo permite afinar la búsqueda a aquellas imágenes que sean Fotografías, Prediseñadas, Dibujos Lineales, Animadas, o incluso Caras. Los resultados de Imagen 5 Imagen 6
  • 7. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 6 de 13 las búsquedas de este último tipo de imagen son notablemente precisos (seguramente los algoritmos de reconocimiento facial en imágenes han sido muy perfeccionados). Búsqueda de noticias con Google Frecuentemente, la información que se necesita se encuentra en diarios, sitios web de radios, de canales de televisión y otros medios informativos. Para ello, Google ofrece el buscador de noticias con el que se pueden restringir los resultados a aquellos que estén relacionados con los sitios de medios informativos mencionados. Pero el problema que se presenta al usar esta herramienta del buscador es que muchos de los resultados pertenecen a noticias de otros países, o bien a noticias que no son recientes o que no corresponden a un período determinado. Afortunadamente, el buscador de noticias brinda dos filtros muy prácticos: el filtro de lugar y el de fecha. Imagen 7
  • 8. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 7 de 13 Por lugar Por defecto, los resultados de noticias no corresponden a sitios de un país en particular, sino de toda la Web. Con el filtro de lugar puede indicarse que se desea hacer una búsqueda en Argentina y, de esta manera, limitar los resultados a sitios del país. Por fecha El filtro de fecha es muy útil cuando se necesitan resultados que correspondan a, por ejemplo, un período determinado. Este filtro permite buscar en las noticias de la Última hora, Últimas 24 horas, Última semana, Último mes, Último año, o, como se mencionó, noticias que pertenezcan a un período o intervalo de tiempo determinado. Imagen 8 Imagen 9
  • 9. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 8 de 13 Búsqueda avanzada en libros con Google Google también ofrece búsquedas en libros, digitalizados (eBooks) o no, que pueden refinarse según el título, idioma, autor, o fecha de publicación. Para usar estos filtros simplemente se debe acceder a la búsqueda avanzada de libros, como muestra la imagen. Luego, colocar título, y/o autor, etc., en los campos correspondientes. Imagen 10 Imagen 11 Imagen 12
  • 10. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 9 de 13 Síntesis Herramienta online canva Nombre Canva Sitio web https://www.canva.com Acerca de Canva es un sitio web gratuito de una herramienta de diseño gráfico que utiliza la modalidad arrastrar-soltar y para crear gráficos competentes. Permite crear tarjetas, logos, banners, infografías, posters, certificados, collage de fotos, cartas, CVs, presentaciones, entre otros. Ventajas Gratuito; disponible en español; permite guardar, descargar (pdf, png) y compartir los diseños; posee función de deshacer/rehacer la última acción; tiene infinidad de formas geométricas e imágenes prediseñadas; cuenta con gráficos de barras, de líneas, o circular, cuyos datos pueden ser Operadores Booleanos •Operador AND:busca todas las palabras indicadas •Operador OR:busca al menos una de las palabras indicadas •Comillas:busca la frase exacta Búsqueda Avanzada •PorÚltima Actualización:busca segúnla fecha de actualización indicada del sitioweb •Por Sitio:sólo busca en el sitiowebindicado •Por Tipo de Archivo:devuelve links a archivos del tipo indicado Búsqueda de Imágenes •Por Tamaño:busca imágenescon el tamaño indicado(grandes, medianas, íconos,etc.) •Por Color:busca imágenes cuyo color predominante sea el seleccionado •Por Tipo:busca imágenes del tipoelegido(Fotografías, Prediseñadas, Caras, etc.) Búsqueda de Noticias •Por Lugar:permite buscar entoda La Web, enpáginasenespañol, o enArgentina •PorFecha:permite buscarnoticias de la última hora, semana, mes, o de un período Búsqueda de Libros •Por Título:busca libros cuyo títulosea similar al texto ingresado •Por Idioma:busca libros de acuerdo al idioma elegido •PorAutor:busca libros del autoringresado •Por Fecha de Publicación:busca libros que tenganla fecha de publicaciónindicada
  • 11. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 10 de 13 importados de una hoja de cálculo; cuenta con líneas guía para poder ubicar fácilmente los elementos; y permite importar imágenes locales arrastrándolas desde el escritorio o desde facebook Tutorial https://designschool.canva.com/tutorials/ Idioma Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, y otros Gratuito Sí (también cuenta con versión empresarial paga) Formas de Login Facebook, Google, e-mail Slogan “Amazingly simple graphic design software” (increíblemente simple software de diseño gráfico) Búsqueda de información acerca de Aprendizaje Ubicuo La primera búsqueda fue muy básica porque se necesitaba conocer mínimamente del tema. Para esto, se googleó usando la siguiente expresión: aprendizaje + ubicuo El primer resultado que arrojó la búsqueda fue un link a un artículo de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_ubicuo. Dado que este sitio goza de gran popularidad y es frecuentemente citado como fuente confiable, se eligió la información ahí encontrada para tener los conceptos mínimos del tema. Si bien el artículo de Wikipedia fue útil, se eligió una segunda página para tener una definición más exacta: https://innovacioneducativa.wordpress.com/2013/05/13/que-es-el- aprendizaje-ubicuo/. En este caso, el artículo había sido escrito por el profesor Ángel Fidalgo de la Universidad Politécnica de Madrid. Para validarlo, busqué referencias del autor. Los resultados son los siguientes: - Ángel Fidalgo es Doctor en informática, subdirector del departamento de Matemáticas Aplicadas y Métodos Informáticos en la Universidad Politécnica de Madrid, director del Laboratorio de Innovación en Tecnología de la Información, profesor de Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid, profesor representante de la Universidad Politécnica de Madrid en la catedra UNITWIN-UNESCO de Tecnología de la información para la Región Noroccidental de África (http://www.aqu.cat/doc/doc_19156823_1.pdf). Mediante la búsqueda en Google Académico se encontró que Ángel Fidalgo fue citado 1260 veces, lo que le da más credibilidad.
  • 12. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 11 de 13 Luego, se agregó un poco más de palabras claves a la búsqueda para obtener mayor especificidad en algunos puntos. Nuevamente en Google, se buscó lo siguiente: aprendizaje + ubicuo + caracteristícas Esta vez, se eligióla búsqueda de imágenes para tener un pantallazo de manera más rápida sin necesidad de estar leyendo muchos artículos. Se encontraron las siguientes imágenes: https://ined21.com/wp-content/uploads/caracteristica-aprendizaje.jpg, http://proicecdn.azurewebsites.net/shared/content/imagenes/usuarios/ImagenesCKEditor/ b4f1fa0b-99ae-41dc-ac72-acf14cbe343f/aecc44e8-7444-48c2-8913-ffbf004168c7.png. También se utilizó el Google académico (https://scholar.google.com.ar) para obtener resultados más relacionados con editoriales, artículos de revistas científicas, tesis, etc. Se usó la siguiente expresión: Aprendizaje + ubicuo + pdf Uno de los resultados de esta búsqueda fue un link a un documento pdf escrito por Miguel Zapata-Ros de la Universidad de Alcalá: http://www.um.es/ead/red/31/zapata_ros.pdf. Procedo a la validación buscando información sobre el autor anteriormente citado: - Miguel Zapata-Ros es Doctor en Ingeniería Informática, Licenciado en Matemáticas y Diploma de Estudios Avanzados en Teoría de la Educación, asesor internacional en docencia universitaria abierta y diseño instruccional, profesor Honorario en la Universidad de Murcia, editor de RED (Revista de Educación a Distancia y Docencia Universitaria) y miembro de INCODE (agencia consultiva de ONU sobre educación a distancia, y su representante en la sede de New York). https://www.linkedin.com/in/miguelzapata/?ppe=1. Mediante la búsqueda de Google Académico se encontró que Zapara-Ros fue citado en 1199 oportunidades, lo que demuestra su grado de credibilidad. Dado que en distintas páginas web se encontraron citas a Nicholas Burbules, se procedió a investigarlo. Con una búsqueda básica se encontró que Burbules tenía un artículo propio en Wikipedia que lo define como un referente en el tema: - Nicholas Burbules es Doctor en Filosofía de la Educación (Universidad de Stanford), profesor de política educativa en la Universidad de Illinois desde 1989, Director del
  • 13. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 12 de 13 Instituto de aprendizaje ubicuo, editor de la revista Teoría de la Educación desde 1991. Sus publicaciones incluyen seis libros, ocho libros editados, y más de 130 artículos de revistas o capítulos de libros sobre temas como el diálogo, la ética, la tecnología, la investigación educativa, la teoría crítica, psicología de la educación, la filosofía social y la filosofía política. Para constatar algunas de sus credenciales, se buscó referencias de esta persona en la Universidad de Illinois. Para ello, primero se obtuvo el sitio Web de esta Universidad: http://illinois.edu/. Luego, mediante una búsqueda avanzada en Google especificando su nombre, Nicholas Burbules, y el sitio Web de la Universidad de Illinois, se encontró una página con su ficha académica: http://faculty.education.illinois.edu/burbules/. En esta página se pudo encontrar su CV (http://faculty.education.illinois.edu/burbules/cv.pdf), una lista de libros publicados, y algunas de sus charlas en video. Una vez que se indagó lo suficiente sobre Nicholas Burbules y se llegó a la conclusión de que era la fuente más confiable en el tema, se procedió a agregarlo en la búsqueda: Aprendizaje + ubicuo + burbules El primer resultado correspondió a un paper en pdf del mismo Burbules, “El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza”: http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35719052/4472-8413-1- PB.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1499021420&Signature =YjvjZapz%2Fypkz5hMReJ%2BLxPEpeg%3D&response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DEncounters_Encuentros_Rencontres_on_Educ.pd f La investigación se completó usando el Google Académico búsqueda con la opción de “incluir citas” desactivada. Con esta búsqueda se obtuvo un artículo titulado “Los significados de aprendizaje ubicuo” del Sistema de Información Científica Redalyc de la Autónoma del Estado de México: http://www.redalyc.org/html/2750/275031898105/
  • 14. Informática (Prof. Silvia Núñez) Carina G. Wendler Ciclo de Complementación Página 13 de 13 Comentarios sobre lo visto en clase En primer lugar, cabe destacar que gran parte de lo visto fue una novedad, ya que la mayoría de las aplicaciones que se vieron eran totalmente desconocidas. Por otro lado, si bien algunas aplicaciones como Word y PowerPoint me eran familiares, no lo eran muchas de sus funcionalidades. También hay que decir que la manera de usarlas fue aprendida casi con el método prueba y error. Mientras que en el curso se adquirieron técnicas más adecuadas para la elaboración de documentos y presentaciones. Como ejemplo se puede mencionar la utilización en Word de las tablas de contenido, los estilos, los encabezados y pies de página, la inserción de imágenes, etc. Con respecto a las herramientas web, también tenía conocimientos previos de Google Drive pero no de toda la potencia que éste posee: compartición de archivos, creación de encuestas, y trabajo cooperativo, por citar algunas funciones. De igual forma, las búsquedas en Google eran mi primer recurso a la hora de encontrar información determinada en la web pero usando criterios básicos de búsqueda. Claramente lo más valioso para mí fueron los contenidos relacionados con el procesador de texto Word. Antes me llevaba mucho tiempo establecer la estructura de un documento porque, por ejemplo, elaboraba las secciones de este manualmente, en lugar de utilizar la función Agregar texto. Así que de ahora en más creo que voy a poder escribir documentos más prolijos, legibles, y fácilmente editables (sin tener que estar reacomodando una y otra vez las imágenes y cambiando el formato de los títulos cada vez que le añada contenido). También voy a adoptar al Google Drive como medio de compartir información y mantener documentos importantes en la nube, accesibles desde cualquier lugar. Y, por supuesto, a la hora de buscar información en la web implementaré muchas de las estrategias aprendidas de búsqueda, como los operadores booleanos (sobre todo las comillas y el operador not para descartar términos no deseados), la búsqueda avanzada (para poder especificar un tipo de archivo buscado o el sitio en donde se quiere buscar), y la búsqueda de imágenes indicando algunas de sus características. A modo de cierre, puedo decir que el tiempo dedicado a la materia fue productivo y lo aprendido fue de gran utilidad.