SlideShare una empresa de Scribd logo

INTRODUCCION:
 El sistema operativo es el software sobre el que funciona
las demás aplicaciones instaladas en una computadora y
por eso es más importante de los programas. Los
sistemas operativos, para llegar ala forma que tiene
ahora, han experimentado una evolución que ha
originado distintos tipos, debido a que se han dado
varias soluciones a una misma necesidad tecnológica: la
integrar sobre una plataforma informática numerosos
programas y al m ismo tiempo garantizar una relación
eficiente con el usuario de las computadoras.
 OBJETIVO:
 aplicar las herramientas de uso común del sistema
operativo y los procedimientos para garantizar la
seguridad de la información, mediante procesos
sistematizados que permitan la ejecución de medidas de
seguridad, mostrando una actitud de responsabilidad y
respeto en el manejo de los datos, en los recursos
informáticos, en los materiales del uso común y respeto
al mismo tiempo.
Sistemas
operativos
características ventajas desventajas
Dos(disk operación
sistema)
Diseñado por
Microsoft para las
computadoras y
compatibles
Los requerimientos
del sistemas son
mínimos.
Sistemas mono
tareas y de líneas de
comando
UNIX La versión original
fue desarrollada
parcialmente por
empleados de AT y T
y ha sido la base de
una amplia familia
de sistemas
operativos entre los
que se incluyen
Linux y el sistema
operativo de
Macintosh.
Es el sistema
operativo para
Sistemas multitarea,
de procesamiento
múltiple y
capacidades de uso
en red.
No cuenta con una
versión estándar y es
difícil su
aprendizaje.
SIMBOLOS DE SISTEMAS:
SISTEMA DE LÍNEAS DE
COMANDOS:
FUNCIONES BÁSICAS:
CONCLUCION:
Este tema esta estructurado, se apega totalmente al
programa de estudios de informática 1. basado en los
lineamientos propuestos por la DGB en la reforma
curricular del bachillerato general.
Mediante estrategias centradas en el aprendizaje
significativo, este tema introduce al estudiante en la
resolución de problemas relacionado con el sistema
operativo y el uso eficiente de programas de aplicación,
didáctico y de consulta.
El desarrollo de cada tema tiene elementos
complementarios de estudios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas   operativosSistemas   operativos
Sistemas operativos
martincarles
 
Sofware del sistema y su clasificacion
Sofware del sistema y su clasificacionSofware del sistema y su clasificacion
Sofware del sistema y su clasificacion
Erick Guanga
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Carolis940707
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mmmooolll
 
Sandoval 1 5 semana 1
Sandoval 1 5 semana 1Sandoval 1 5 semana 1
Sandoval 1 5 semana 1
Abel Sandoval
 
Software
SoftwareSoftware
Software
stevendcando
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Carlos Simbaña
 
Janeth ortiz 1 p (1)
Janeth ortiz 1 p (1)Janeth ortiz 1 p (1)
Janeth ortiz 1 p (1)
Janet Ortiz
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
Florarenas
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Sistemasoperativos davidbueno
Sistemasoperativos davidbuenoSistemasoperativos davidbueno
Sistemasoperativos davidbueno
David Bueno Chavez
 
S.O.1 media
S.O.1 mediaS.O.1 media
S.O.1 media
maialer
 
2 evidencia sistemas operativos
2 evidencia sistemas operativos2 evidencia sistemas operativos
2 evidencia sistemas operativos
Janeth Ramirez M
 
Debate 3ra participacion semana 1
Debate 3ra participacion semana 1Debate 3ra participacion semana 1
Debate 3ra participacion semana 1
oremorffa
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
nelson-revista
 
Sistema operativo
Sistema  operativoSistema  operativo
Sistema operativo
fernandobarragan11
 
Sistema operativo definición especifica
Sistema operativo definición especificaSistema operativo definición especifica
Sistema operativo definición especifica
andrea_perez_sweet_1D
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Meiil Hernandez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Valeria Ducharne
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas operativos
Sistemas   operativosSistemas   operativos
Sistemas operativos
 
Sofware del sistema y su clasificacion
Sofware del sistema y su clasificacionSofware del sistema y su clasificacion
Sofware del sistema y su clasificacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sandoval 1 5 semana 1
Sandoval 1 5 semana 1Sandoval 1 5 semana 1
Sandoval 1 5 semana 1
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Janeth ortiz 1 p (1)
Janeth ortiz 1 p (1)Janeth ortiz 1 p (1)
Janeth ortiz 1 p (1)
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Sistemasoperativos davidbueno
Sistemasoperativos davidbuenoSistemasoperativos davidbueno
Sistemasoperativos davidbueno
 
S.O.1 media
S.O.1 mediaS.O.1 media
S.O.1 media
 
2 evidencia sistemas operativos
2 evidencia sistemas operativos2 evidencia sistemas operativos
2 evidencia sistemas operativos
 
Debate 3ra participacion semana 1
Debate 3ra participacion semana 1Debate 3ra participacion semana 1
Debate 3ra participacion semana 1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema  operativoSistema  operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo definición especifica
Sistema operativo definición especificaSistema operativo definición especifica
Sistema operativo definición especifica
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Progetto e twinning 2-1
Progetto e twinning 2-1Progetto e twinning 2-1
Progetto e twinning 2-1
buyukcigli
 
Hexagro, tous au brésil 2014
Hexagro, tous au brésil 2014Hexagro, tous au brésil 2014
Hexagro, tous au brésil 2014Hexagro
 
Souvenir De Bg Sofia Et Rila Svetik
Souvenir De Bg Sofia Et Rila SvetikSouvenir De Bg Sofia Et Rila Svetik
Souvenir De Bg Sofia Et Rila SvetikJaciara Souza
 
Presentación info 2010
Presentación info 2010Presentación info 2010
Presentación info 2010
MPaz Valverde
 
Cocina lionesa
Cocina lionesaCocina lionesa
Cocina lionesamepizarrog
 
Cuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del BiobíoCuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del Biobío
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Digital Decision Makers group 1 year after : join the move !
Digital Decision Makers group 1 year after : join the move !Digital Decision Makers group 1 year after : join the move !
Digital Decision Makers group 1 year after : join the move !
STERN & Cie
 
Historique et dynamique de l’urbanisation à Mopti
Historique et dynamique de l’urbanisation à Mopti Historique et dynamique de l’urbanisation à Mopti
Historique et dynamique de l’urbanisation à Mopti Mission Val de Loire
 

Destacado (8)

Progetto e twinning 2-1
Progetto e twinning 2-1Progetto e twinning 2-1
Progetto e twinning 2-1
 
Hexagro, tous au brésil 2014
Hexagro, tous au brésil 2014Hexagro, tous au brésil 2014
Hexagro, tous au brésil 2014
 
Souvenir De Bg Sofia Et Rila Svetik
Souvenir De Bg Sofia Et Rila SvetikSouvenir De Bg Sofia Et Rila Svetik
Souvenir De Bg Sofia Et Rila Svetik
 
Presentación info 2010
Presentación info 2010Presentación info 2010
Presentación info 2010
 
Cocina lionesa
Cocina lionesaCocina lionesa
Cocina lionesa
 
Cuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del BiobíoCuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del Biobío
 
Digital Decision Makers group 1 year after : join the move !
Digital Decision Makers group 1 year after : join the move !Digital Decision Makers group 1 year after : join the move !
Digital Decision Makers group 1 year after : join the move !
 
Historique et dynamique de l’urbanisation à Mopti
Historique et dynamique de l’urbanisation à Mopti Historique et dynamique de l’urbanisation à Mopti
Historique et dynamique de l’urbanisation à Mopti
 

Similar a Carlos de jesus tarea

Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Luis Felipe Rivas
 
sistemas opertaivos
sistemas opertaivossistemas opertaivos
sistemas opertaivos
javier alfonso more burgos
 
Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014
21586985
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jonatandavis
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jonatannoimporta711
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
jengibre
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
fernyMultimedia
 
Sistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gbSistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gb
Anitagb
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
camilahiguera3013
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
javier alfonso more burgos
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
lokotelokote
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anitatenem
 
Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativosExpocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativos
Yessi Mateo
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12
katala
 

Similar a Carlos de jesus tarea (20)

Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistemas opertaivos
sistemas opertaivossistemas opertaivos
sistemas opertaivos
 
Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
 
Sistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gbSistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gb
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativosExpocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativos
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Carlos de jesus tarea

  • 1.
  • 2.  INTRODUCCION:  El sistema operativo es el software sobre el que funciona las demás aplicaciones instaladas en una computadora y por eso es más importante de los programas. Los sistemas operativos, para llegar ala forma que tiene ahora, han experimentado una evolución que ha originado distintos tipos, debido a que se han dado varias soluciones a una misma necesidad tecnológica: la integrar sobre una plataforma informática numerosos programas y al m ismo tiempo garantizar una relación eficiente con el usuario de las computadoras.
  • 3.  OBJETIVO:  aplicar las herramientas de uso común del sistema operativo y los procedimientos para garantizar la seguridad de la información, mediante procesos sistematizados que permitan la ejecución de medidas de seguridad, mostrando una actitud de responsabilidad y respeto en el manejo de los datos, en los recursos informáticos, en los materiales del uso común y respeto al mismo tiempo.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Sistemas operativos características ventajas desventajas Dos(disk operación sistema) Diseñado por Microsoft para las computadoras y compatibles Los requerimientos del sistemas son mínimos. Sistemas mono tareas y de líneas de comando UNIX La versión original fue desarrollada parcialmente por empleados de AT y T y ha sido la base de una amplia familia de sistemas operativos entre los que se incluyen Linux y el sistema operativo de Macintosh. Es el sistema operativo para Sistemas multitarea, de procesamiento múltiple y capacidades de uso en red. No cuenta con una versión estándar y es difícil su aprendizaje.
  • 11.
  • 12. SISTEMA DE LÍNEAS DE COMANDOS:
  • 13.
  • 15. CONCLUCION: Este tema esta estructurado, se apega totalmente al programa de estudios de informática 1. basado en los lineamientos propuestos por la DGB en la reforma curricular del bachillerato general. Mediante estrategias centradas en el aprendizaje significativo, este tema introduce al estudiante en la resolución de problemas relacionado con el sistema operativo y el uso eficiente de programas de aplicación, didáctico y de consulta. El desarrollo de cada tema tiene elementos complementarios de estudios.

Notas del editor

  1. ES UN CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE GESTIONAN LOS PROCESOS FUNDAMENTALES DE UN SISTEMA INFORMÀTICO Y SU EVOLUCCIÒN ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÌA COMPUTACIONAL. ES EL PROGRAMA ENCARGADO DE OPERAR, INTERPRETAR, CODIFICAR Y EMITIR LAS ÒRDENES A LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO PARA QUE PUEDA REALIZAR LAS TAREAS NECESARIAS Y ESPECÌFICAS PARA COMPLETAR UNA ORDEN. CUANDO SURGIERON LAS COMPUTADORAS NO EXISTÌAN LOS SISTEMAS OPERATIVOS; INSERTAR UN PROGRAMA O AGREGAR INTRUCCIONES PARA SER EJECUTADAS ERA UNA TAREA COMPLEJA SÒLO PARA PERSONAS CON CONOCIMIENTOS TÈCNICOS AVANZADOS, LO CUAL LIMITABA EL USO DE LAS COMPUTADORAS A UNOS CUANTOS Y ÙNICAMENTE ERA UTILIZADAS EN ÀREAS MUY ESPECÌFICAS COMO LOS CENTROS MILITARES O DE INVESTIGACIÒN. EL LA BÙSQUEDA DE SIMPLIFICAR LA RELACIÒN CON LA MÀQUINA SURGIÒ LA IDEA DE CREAR UN MECANISMO PARA QUE CUALQUIER USUARIO PUDIERA OPERAR E INTERACTUAR FÀCILMENTE CON LA COMPUTADORA. ASÌ ES COMO SURGEN LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  2. SISTEMA OPERATIVOS MULTITAREAS: Permiten ejecutar varios programas al mismo tiempo, almacenados en la memoria primaria las instrucciones y los datos de estos procesos. SISTEMA OPERATIVO DE TIEMPO COMPARTIDO: Hacen posible la distribución de los recursos comunes de forma igualitaria entre los usuarios, para que parezca que cada uno tiene una computadora independiente. SISTEMA OPERATIVOS MONOTAREAS: Ejecutan un programa ala vez. SISTEMA OPERATIVO MONOUSUARIO: Ejecutan un programa de un solo usuario. SISTEMA OPERATIVOS POR LOTES: El funcionamiento de estos sistemas se basan en el orden de admisión de los trabajos de procesar. Trabajan mediante lotes o bloques de información y cuentan con dos zonas de memoria. Una abarca el sistema operativo como tal y la otra se usa para la ejecución de programas transitorios . SISTEMA OPERATIVOS MULTIUSUARIO: Ejecutan los programas de varios usuarios al mismo tiempo, además de tener acceso a los recursos de la computadora a través de las redes computacionales. Actualmente este tipos de programas es fundamental ya que las redes son muy utilizadas en empresas y otras instituciones. SISTEMA OPERATIVO DE TIEMPO REAL: Su función es optimizar los tiempos de respuestas para que al procesar la información no haya desperdicio de ningún segundo. Estos programas se suelen usar para aplicaciones que necesitan gran precisión, como en el caso de las operaciones del ejército o en los vuelos de las aerolíneas.
  3. ADMINISTRAR Y CONTROLAR LOS RECURSOS DEL EQUIPO: Dispositivos de entrada salida, almacenamiento comunicación para que funcionen de manera eficiente. EJECUTAN LOS PROGRAMAS AL DECODIFICAR LAS INSTRUCCIONES QUE EMITE LOS USUARIOS: PROPORCIONAN UN AMBIENTE O ENTORNO QUE FACILITA EL USO DEL SOFWARE: SE ENCARGA DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÒN Y LOS ARCHIVOS QUE ALMACENA:
  4. los sistemas operativos pueden clasificarse en dos tipos, desde el punto de vista de la interfaz, puede ser de interfaz de línea de comandos o de interfaz gráfica en los sistemas operativos de línea de comandos el usuario debe teclear una serie de instrucciones siguiendo las reglas de sintaxis para que la computadora pueda interpretar sus órdenes. Después del MS-DOS se crearon sistemas operativos como Windows, Mac os x, Linux, entre otros, que brinda al usuario una antifaz gráfica, sin embargo funciona como un sistema de línea de comandos como el MS- DOS., no obstante, èste posee un inconbeniente : sòlo permite un usuario y una tarea. Despuès del MS-DOS se crearon sistemas operativos como windows mac os x, linux, entre otros, que brindan al usuario una interfaz gràficas , sin embargo funciona sobre un sistema de lìnea de comandos como el MS-DOS.