SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de sistemas 1ª hoteleria




L     OS SISTEMAS OPERATIVOS SON programas que efectúan la gestión
      de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal
      ejecución del resto de las operaciones.



Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo
intermediado consiste en gestionar los recursos de localización y protección de
acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de
tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los
aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos
móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.)..




Lady Catherine Pérez Cfuentes
Taller de sistemas 1ª hoteleria




                                  AQUÍ NOS MUESTRA COMO SE APLICA


Es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de
herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de
programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de
herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también
llamado núcleo. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el
núcleo neux, que es el núcleo del sistema operativo GNU del cual existen las
llamadas distribuciones GNU Este error de precisión, se debe a la
modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la
filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores
rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto
de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un
sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de
gestionar.




Lady Catherine Pérez Cfuentes
Taller de sistemas 1ª hoteleria




   •   Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora
       que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los
       dispositivos hardware y el usuario.
   •   Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los
       recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y
       directorios en dispositivos de almacenamiento.
   •   Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y
       Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows
       que trae el navegador Internet Explorer.




Lady Catherine Pérez Cfuentes
Taller de sistemas 1ª hoteleria

El sistema operativo es el                En sistemas grandes, el sistema
programa o software más                   operativo tiene incluso mayor
importante de un ordenador. Para          responsabilidad y poder, es como
que funcionen los otros programas,        un policía de tráfico, se asegura de
cada ordenador de uso general             que los programas y usuarios que
debe tener un sistema operativo.          están funcionando al mismo tiempo
Los sistemas operativos realizan          no interfieran entre ellos. El sistema
tareas básicas, tales como                operativo también es responsable
reconocimiento de la conexión del         de la seguridad, asegurándose de
teclado, enviar la información a la       que los usuarios no autorizados no
pantalla, no perder de vista archivos     tengan acceso al sistema.
y directorios en el disco, y controlar
los dispositivos periféricos tales
como impresoras, escáner, etc.



Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

   •   Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al
       mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o
       millares de usuarios al mismo tiempo.



   •   Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una
       CPU.



   •   Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.



   •   Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen
       al mismo tiempo.



   •   Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas
       operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.




¿COMO FUNCIONA UN SISTEMA OPERATIVO?



Lady Catherine Pérez Cfuentes
Taller de sistemas 1ª hoteleria




Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la
cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las
aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo
particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran
medida las aplicaciones que puedes utilizar.




¿COMO SE UTILIZA UN SISTEMA OPERATIVO?



Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un
sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene
comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente.
Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo
llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las
interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando
en objetos que aparecen en la pantalla.




Ejemplos de Sistema Operativo


Lady Catherine Pérez Cfuentes
Taller de sistemas 1ª hoteleria

A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:

Familia Windows

   •   Windows 95
   •   Windows 98
   •   Windows ME
   •   Windows NT
   •   Windows 2000
   •   Windows 2000 server
   •   Windows XP
   •   Windows Server 2003
   •   Windows CE
   •   Windows Mobile
   •   Windows XP 64 bits
   •   Windows Vista (Longhorn)

Familia Macintosh

   •   Mac OS 7
   •   Mac OS 8
   •   Mac OS 9
   •   Mac OS X

Familia UNIX

   •   AIX
   •   AMIX
   •   GNU/Linux
   •   GNU / Hurd
   •   HP-UX
   •   Irix
   •   Minix
   •   System V
   •   Solaris
   •   UnixWare




                        Tipos de Sistemas Operativos


Lady Catherine Pérez Cfuentes
Taller de sistemas 1ª hoteleria




U
        n sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora.
        Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e
        importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y
hace que reconozca a la CPU , la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y
las unidades de disco.

Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la
computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de
aplicación.

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema
operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS.
MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el
mismo SO que el PC-DOS.

La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de
software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador
Intel.

Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado
que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de
software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad
para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba
computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo
hacían.

Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el
DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.

2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que
tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo
Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan
diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble
clic con el puntero del Mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para
Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software
una vez aprendido las bases.

3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del
Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y
arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para
mejorar la eficacia del trabajo.

4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y
servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más
computadoras.

5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es
muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le


Lady Catherine Pérez Cfuentes
Taller de sistemas 1ª hoteleria

ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir,
no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de
el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por
Windows.

6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son
si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema
operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede
aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para
organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple
Computer, Inc.

7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de
AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera
de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en
diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Mini
computadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere
decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por
medio de terminales o usar muchas de ellas.




Lady Catherine Pérez Cfuentes
Taller de sistemas 1ª hoteleria




Windows es una               operativo más
familia de sistemas          difundido y usado
operativos                   del mundo; de
desarrollados y              hecho la mayoría de
comercializados por          los programas
Microsoft. Existen           (tanto comerciales
versiones para               como gratuitos y
hogares, empresas,           libres) se desarrolla
servidores y                 originalmente para
dispositivos                 este sistema.
móviles, como                Windows Vista es la
computadores de              versión más
bolsillo y teléfonos         reciente para
inteligentes. Hay            computadoras
variantes para               personales,
procesadores de 16,          Windows Server
32 y 64 bits.                2008 para
Incorpora diversas           servidores y
aplicaciones como            Windows Móvil 6.0
Internet Explorer, el        en los dispositivos
Reproductor de               móvil.
Windows Media,
Windows Movie
Maker, Windows
Mail, Windows
Messenger,
Windows Defender,
entre otros. Desde
hace muchos años
es el sistema


Lady Catherine Pérez Cfuentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
jengibre
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Caracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas OperativosCaracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas OperativosSimón Aranguren
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosmirna_93
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
mayitha22
 
Sistema operativos yury
Sistema operativos yurySistema operativos yury
Sistema operativos yuryganditha18
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoviviana512
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosKarina Funez
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosRaul Chavez
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac KgfvsfdlkjDaniel
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
Daniel
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Ángel Federico Casas Cambronero
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
abamileniu
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
SISTEMA
SISTEMA SISTEMA
SISTEMA
arianagiler14
 

La actualidad más candente (19)

Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
 
Caracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas OperativosCaracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas Operativos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativos yury
Sistema operativos yurySistema operativos yury
Sistema operativos yury
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac Kgfvsfdlkj
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
SISTEMA
SISTEMASISTEMA
SISTEMA
 
SISTEMA
SISTEMA SISTEMA
SISTEMA
 

Destacado

Startcamp Session: Invasioni Digitali - die Kulturrevolte die aus dem Süden kam
Startcamp Session: Invasioni Digitali - die Kulturrevolte die aus dem Süden kamStartcamp Session: Invasioni Digitali - die Kulturrevolte die aus dem Süden kam
Startcamp Session: Invasioni Digitali - die Kulturrevolte die aus dem Süden kam
Viviana D'Angelo
 
Finesse November 2014 - DIN
Finesse November 2014 - DINFinesse November 2014 - DIN
Finesse November 2014 - DIN
Beachcomber Hotels
 
Junge Besen kehren gut und die alten wissen wo der Dreck liegt
Junge Besen kehren gut und die alten wissen wo der Dreck liegtJunge Besen kehren gut und die alten wissen wo der Dreck liegt
Junge Besen kehren gut und die alten wissen wo der Dreck liegt
Michael Wyrsch
 
Modulare Weiterbildung: Publisher-Chance für Quereinsteiger
Modulare Weiterbildung: Publisher-Chance für QuereinsteigerModulare Weiterbildung: Publisher-Chance für Quereinsteiger
Modulare Weiterbildung: Publisher-Chance für Quereinsteiger
Digicomp Academy AG
 
Social Media in Verbänden (Kurzfassung)
Social Media in Verbänden (Kurzfassung)Social Media in Verbänden (Kurzfassung)
Social Media in Verbänden (Kurzfassung)
Tim Richter
 
Escuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizadaEscuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizadaEstefani Jocelin
 
Flyer led straßenbel_2010_email_finish
Flyer led straßenbel_2010_email_finishFlyer led straßenbel_2010_email_finish
Flyer led straßenbel_2010_email_finish
Nelfi gmbH
 
Vorbereitung Mk
Vorbereitung MkVorbereitung Mk
Vorbereitung Mkdsdbuda
 
OpenTuesday: Internet of Things & Bottom-up Innovation
OpenTuesday: Internet of Things & Bottom-up InnovationOpenTuesday: Internet of Things & Bottom-up Innovation
OpenTuesday: Internet of Things & Bottom-up Innovation
Digicomp Academy AG
 
XING learningZ Event: Umfangreiche Dokumente effizient formatieren
XING learningZ Event: Umfangreiche Dokumente effizient formatierenXING learningZ Event: Umfangreiche Dokumente effizient formatieren
XING learningZ Event: Umfangreiche Dokumente effizient formatieren
Digicomp Academy AG
 

Destacado (12)

Startcamp Session: Invasioni Digitali - die Kulturrevolte die aus dem Süden kam
Startcamp Session: Invasioni Digitali - die Kulturrevolte die aus dem Süden kamStartcamp Session: Invasioni Digitali - die Kulturrevolte die aus dem Süden kam
Startcamp Session: Invasioni Digitali - die Kulturrevolte die aus dem Süden kam
 
Finesse November 2014 - DIN
Finesse November 2014 - DINFinesse November 2014 - DIN
Finesse November 2014 - DIN
 
Junge Besen kehren gut und die alten wissen wo der Dreck liegt
Junge Besen kehren gut und die alten wissen wo der Dreck liegtJunge Besen kehren gut und die alten wissen wo der Dreck liegt
Junge Besen kehren gut und die alten wissen wo der Dreck liegt
 
Modulare Weiterbildung: Publisher-Chance für Quereinsteiger
Modulare Weiterbildung: Publisher-Chance für QuereinsteigerModulare Weiterbildung: Publisher-Chance für Quereinsteiger
Modulare Weiterbildung: Publisher-Chance für Quereinsteiger
 
Social Media in Verbänden (Kurzfassung)
Social Media in Verbänden (Kurzfassung)Social Media in Verbänden (Kurzfassung)
Social Media in Verbänden (Kurzfassung)
 
Ccc il
Ccc ilCcc il
Ccc il
 
Escuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizadaEscuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizada
 
Sarroca
SarrocaSarroca
Sarroca
 
Flyer led straßenbel_2010_email_finish
Flyer led straßenbel_2010_email_finishFlyer led straßenbel_2010_email_finish
Flyer led straßenbel_2010_email_finish
 
Vorbereitung Mk
Vorbereitung MkVorbereitung Mk
Vorbereitung Mk
 
OpenTuesday: Internet of Things & Bottom-up Innovation
OpenTuesday: Internet of Things & Bottom-up InnovationOpenTuesday: Internet of Things & Bottom-up Innovation
OpenTuesday: Internet of Things & Bottom-up Innovation
 
XING learningZ Event: Umfangreiche Dokumente effizient formatieren
XING learningZ Event: Umfangreiche Dokumente effizient formatierenXING learningZ Event: Umfangreiche Dokumente effizient formatieren
XING learningZ Event: Umfangreiche Dokumente effizient formatieren
 

Similar a Los sistemas operativos12

Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposLucii CuEnca
 
Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfMICHAEL GARCIA
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
sal2katiasosa
 
Sistemas Operativos Presentacion
Sistemas Operativos PresentacionSistemas Operativos Presentacion
Sistemas Operativos Presentacion
sal2katiasosa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Natanesauortiz19
 
Sistemas Operativos Presentacion2
Sistemas Operativos Presentacion2Sistemas Operativos Presentacion2
Sistemas Operativos Presentacion2sal2katiasosa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Natanesauortiz19
 
Sistemas
SistemasSistemas
SistemasanGie94
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosrockstarglam
 
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaaTrabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaaLIZY303
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosmarthagamez
 
Presentacion grupo 158
Presentacion grupo 158Presentacion grupo 158
Presentacion grupo 158john7607
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redeslokotelokote
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
emmy1994
 
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!LIZY303
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
NICRISGE
 
Un sistema opertaivo nicolas
Un sistema opertaivo   nicolasUn sistema opertaivo   nicolas
Un sistema opertaivo nicolasjnog
 

Similar a Los sistemas operativos12 (20)

Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tipos
 
Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos Presentacion
Sistemas Operativos PresentacionSistemas Operativos Presentacion
Sistemas Operativos Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistemas Operativos Presentacion2
Sistemas Operativos Presentacion2Sistemas Operativos Presentacion2
Sistemas Operativos Presentacion2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaaTrabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
Trabajo de sistemas operativos!!!!!aaaaaa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion grupo 158
Presentacion grupo 158Presentacion grupo 158
Presentacion grupo 158
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 
Un sistema opertaivo nicolas
Un sistema opertaivo   nicolasUn sistema opertaivo   nicolas
Un sistema opertaivo nicolas
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Los sistemas operativos12

  • 1. Taller de sistemas 1ª hoteleria L OS SISTEMAS OPERATIVOS SON programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones. Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediado consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.).. Lady Catherine Pérez Cfuentes
  • 2. Taller de sistemas 1ª hoteleria AQUÍ NOS MUESTRA COMO SE APLICA Es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo neux, que es el núcleo del sistema operativo GNU del cual existen las llamadas distribuciones GNU Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar. Lady Catherine Pérez Cfuentes
  • 3. Taller de sistemas 1ª hoteleria • Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. • Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. • Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. Lady Catherine Pérez Cfuentes
  • 4. Taller de sistemas 1ª hoteleria El sistema operativo es el En sistemas grandes, el sistema programa o software más operativo tiene incluso mayor importante de un ordenador. Para responsabilidad y poder, es como que funcionen los otros programas, un policía de tráfico, se asegura de cada ordenador de uso general que los programas y usuarios que debe tener un sistema operativo. están funcionando al mismo tiempo Los sistemas operativos realizan no interfieran entre ellos. El sistema tareas básicas, tales como operativo también es responsable reconocimiento de la conexión del de la seguridad, asegurándose de teclado, enviar la información a la que los usuarios no autorizados no pantalla, no perder de vista archivos tengan acceso al sistema. y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. Clasificación de los Sistemas Operativos Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma: • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. ¿COMO FUNCIONA UN SISTEMA OPERATIVO? Lady Catherine Pérez Cfuentes
  • 5. Taller de sistemas 1ª hoteleria Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. ¿COMO SE UTILIZA UN SISTEMA OPERATIVO? Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla. Ejemplos de Sistema Operativo Lady Catherine Pérez Cfuentes
  • 6. Taller de sistemas 1ª hoteleria A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos: Familia Windows • Windows 95 • Windows 98 • Windows ME • Windows NT • Windows 2000 • Windows 2000 server • Windows XP • Windows Server 2003 • Windows CE • Windows Mobile • Windows XP 64 bits • Windows Vista (Longhorn) Familia Macintosh • Mac OS 7 • Mac OS 8 • Mac OS 9 • Mac OS X Familia UNIX • AIX • AMIX • GNU/Linux • GNU / Hurd • HP-UX • Irix • Minix • System V • Solaris • UnixWare Tipos de Sistemas Operativos Lady Catherine Pérez Cfuentes
  • 7. Taller de sistemas 1ª hoteleria U n sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU , la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación. Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes: 1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel. Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían. Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO. 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble clic con el puntero del Mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases. 3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo. 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras. 5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le Lady Catherine Pérez Cfuentes
  • 8. Taller de sistemas 1ª hoteleria ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows. 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc. 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Mini computadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas. Lady Catherine Pérez Cfuentes
  • 9. Taller de sistemas 1ª hoteleria Windows es una operativo más familia de sistemas difundido y usado operativos del mundo; de desarrollados y hecho la mayoría de comercializados por los programas Microsoft. Existen (tanto comerciales versiones para como gratuitos y hogares, empresas, libres) se desarrolla servidores y originalmente para dispositivos este sistema. móviles, como Windows Vista es la computadores de versión más bolsillo y teléfonos reciente para inteligentes. Hay computadoras variantes para personales, procesadores de 16, Windows Server 32 y 64 bits. 2008 para Incorpora diversas servidores y aplicaciones como Windows Móvil 6.0 Internet Explorer, el en los dispositivos Reproductor de móvil. Windows Media, Windows Movie Maker, Windows Mail, Windows Messenger, Windows Defender, entre otros. Desde hace muchos años es el sistema Lady Catherine Pérez Cfuentes