SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
MATERIA: PROCESO DE MANUFACTURA
SECCIÓN “S”
PROF:
ALCIDES CADIZ
PARTICIPANTE:
CARLOS MOTA
CIUDAD GUAYANA ; DICIEMBRE 2016
PROCESOS DE MANUFACTURA:
Manufactura y tecnología
Autor: Serope Kalpakjian, Steven
Resumen: La manufactura en su sentido más amplio, es el proceso de convertir
la materia prima en productos. Es la columna vertebral de cualquier nación
industrializada, su importancia se basa como una actividad económica representa
un 30% de la producción de bienes y servicios.
ANÁLISIS:
En el texto se explica de manera clara, precisa y concisa el concepto de
manufactura, es de manera notoria entendible por la utilización de un lengua
técnico sencillo comprensible para todo tipo de lector.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Que-Son-Procesos-De-Manufactura/1516446.html
Los procesos de manufactura son la forma de transformar la materia prima que
hayamos, para darle un uso práctico en nuestra sociedad y así disfrutar la vida con
mayor comodidad.
La manufactura es el proceso de coordinación de personal, herramientas y máquinas
para convertir materia prima en productos útiles.
En los principios de la manufactura, los productos se fabricaban, principalmente,
sobre bases individuales y su calidad dependía en grado sumo de la habilidad del
operario. La manufactura moderna es una actividad industrial que requiere recursos
tales como elemento humano, materiales, máquinas y capital.
ANALISIS:
Hablar de manufactura indica que este se de mediante diferentes procesos para
transformar materia prima en productos necesarios para un bien en común o un grupo
de personas. El proceso involucra recurso humano, herramientas y equipos
necesarios para la puesta en marcha del mismo. En la pagina web, este sitio define la
manufactura como procesos, detallando brevemente en qué consisten, requiere
ampliar mas el tema para su entendimiento. Debe ser mas especifico y no redundar
tanto en lo mismo.
IMPORTANCIA DE LA MANUFACTURA
http://www.importancia.org/manufactura.php : Desde los tiempos de la modernidad
que el mundo se transformó en una gran Ruta de Comercio, teniendo distribuidas
en distintas regiones geográficas una Sectorización del Trabajo, sea por la
ubicación de distintos Recursos Naturales, como también por la simple utilización
de la Mano de Obra, el principal motor de toda actividad económica.
La importancia de la manufacturación es además la base de la Economía Nacional
de muchos países, siendo muy importante la Industria para el desarrollo de la
riqueza nacional, sirviendo además de base para el Sector Terciario, destinado a
los Servicios, y uno de los principales sustentos de la Recaudación Tributaria que
gestiona las inversiones y obras estatales. Si no fuera por la Manufacturación e
Industria, no podríamos disfrutar de todos los bienes y artículos que utilizamos a
diario, desde aquellos más rudimentarios o artesanales, hasta los Artículos
Electrónicos que se elaboran como resultado de un proceso de evolución
tecnológica.
ANALISIS:
En el sitio web se habla de los inicios del proceso de manufactura que surge como
la necesidad de aprovechamiento de los recursos para ser transformados en
bienes y productos necesarios para una población .Su importancia radica de la
parte económica que se establece mediante la producción, comercialización y
consumo de diversos producto que van evolucionando debido a los avances
tecnológicos y las nuevas tendencias que podemos encontrar hoy en día.
MÉTODOS DE MANUFACTURAS CONOCIDOS.
TORNO
Libro Virtual Alrededor del torno
Escrito por Walter Bartsch
Se entiende por maquina de tornear a toda maquina que se trabajan u obtienen
cuerpos de revolución. El proceso de mecanizado incluye cortes, arranque de
virutas para el terminado de una pieza.
ANALISIS:
Este libro virtual define el torno como una maquina que mediante el proceso de
mecanizado se realizan cortes y desprendimiento de virutas para el acabado de la
pieza a trabajar. En forma breve con lenguaje técnico el autor explico lo que es el
torno y que proceso se involucra en la utilización del mismo.
Libro virtual: Fundamentos de manufactura moderna: materiales, procesos y
sistemas
Autor: By Mikell P. Groover.
El torno: Es una máquina herramienta muy versátil que se opera en forma manual
y se utiliza en la producción baja y media. Es una herramienta de corte fijada a un
carro transversal trabaja en velocidades diferentes en el arranque de virutas.
Existen diferentes tipos de torno:
- Torno revolver: es operado en forma manual, se utiliza para trabajos de alta
producción que requiere una serie de cortes sobre la pieza.
- Torno mandril: Como lo dice su nombre este utiliza un mandril para el
mecanizado para sostener la pieza del mecanizado.
ANÁLISIS: Es una máquina herramienta en la cual la pieza que se ha de
mecanizar tiene un movimiento de rotación alrededor del eje. Así pues, en el torno
la pieza verifica el movimiento de corte, en tanto que la herramienta produce el
avance.
En la industria hay variedad en tornos cada uno con especificaciones para el
trabajo que se desea realizar.
Manual de instalación y reparación de aparatos electrodomésticos...
Autor: By Gilberto Enríquez Harper
El taladro: Es de gran utilidad para realizar actividades importantes, además de
ser herramientas económicamente accesibles.
Tipos:
Taladros de presión, taladros de mano y taladros eléctricos. Uno de los usos
importantes de los taladros en trabajo de reparación es para hacer agujero en la
colocación de tornillos, alguno de estos casos se puede utilizar el manual para su
alta precisión.
Taladro de prensa: Es una maquina herramienta estándar para realizar trabajos ,
se sostiene en una mesa o vertical.
ANÁLISIS: El taladro es una herramienta de uso cotidiano en nuestro ambiente
del hogar , trabajo , su gran utilidad hace más fácil los trabajos de reparación
mínima y de envergadura.
Procesos industriales para materiales metálicos
Autores:
By Julián Rodríguez Montes, Lucas Castro Martínez, Juan Carlos del Real Romero
Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados
por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de
varios filos de corte denominada fresa. Mediante el fresado es posible mecanizar
los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no
férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de
ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o
afinadas.
ANALISIS
La fresadora es considerada por estos autores como una máquina herramienta
que se utiliza para el mecanizado de piezas esta se puede utilizar con diferentes
materiales no solo los metálicos sino como la madera, metales no férricos entre
otros. En esta información no hace mención de los tipos de fresadora, detalla
importante que hace falta resaltar en el mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose barcelo
Jose barceloJose barcelo
Jose barcelo
josebarceloq
 
Noelis nieves
Noelis nievesNoelis nieves
Noelis nieves
Erianna José
 
Santaella
SantaellaSantaella
Jose mendez
Jose mendezJose mendez
Jose mendez
jose mendez mendez
 
MANUFACTURA
MANUFACTURAMANUFACTURA
MANUFACTURA
wilmarynunez12
 
Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada
AndreinaDv Torres Salazar
 
Trabajo tecnologia terminado
Trabajo tecnologia terminadoTrabajo tecnologia terminado
Trabajo tecnologia terminado
Inst. San Buenaventura
 
Características de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del procesoCaracterísticas de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del procesojjosegral5
 
Unidad I tema 3 - RTU
Unidad I   tema 3 - RTUUnidad I   tema 3 - RTU
Unidad I tema 3 - RTU
UDO Monagas
 
Los artesanos ♥
Los artesanos ♥Los artesanos ♥
Los artesanos ♥
ropaujoa
 
Proceso tecnico artesanal y tecnico industrial
Proceso tecnico artesanal y tecnico industrialProceso tecnico artesanal y tecnico industrial
Proceso tecnico artesanal y tecnico industrial
Lisset Hernandz
 
Los artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrialLos artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrialmacarena-bonino
 
Eriberto
EribertoEriberto
Eriberto
eribertoacevedo
 
-ACTIVIDADES ECONÓMICAS-
-ACTIVIDADES ECONÓMICAS--ACTIVIDADES ECONÓMICAS-
-ACTIVIDADES ECONÓMICAS-
Valeria Warnier
 

La actualidad más candente (15)

Jose barcelo
Jose barceloJose barcelo
Jose barcelo
 
Noelis nieves
Noelis nievesNoelis nieves
Noelis nieves
 
Santaella
SantaellaSantaella
Santaella
 
Jose mendez
Jose mendezJose mendez
Jose mendez
 
MANUFACTURA
MANUFACTURAMANUFACTURA
MANUFACTURA
 
Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada
 
Trabajo tecnologia terminado
Trabajo tecnologia terminadoTrabajo tecnologia terminado
Trabajo tecnologia terminado
 
Características de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del procesoCaracterísticas de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del proceso
 
Unidad I tema 3 - RTU
Unidad I   tema 3 - RTUUnidad I   tema 3 - RTU
Unidad I tema 3 - RTU
 
Los artesanos ♥
Los artesanos ♥Los artesanos ♥
Los artesanos ♥
 
Proceso tecnico artesanal y tecnico industrial
Proceso tecnico artesanal y tecnico industrialProceso tecnico artesanal y tecnico industrial
Proceso tecnico artesanal y tecnico industrial
 
Los artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrialLos artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrial
 
Eriberto
EribertoEriberto
Eriberto
 
-ACTIVIDADES ECONÓMICAS-
-ACTIVIDADES ECONÓMICAS--ACTIVIDADES ECONÓMICAS-
-ACTIVIDADES ECONÓMICAS-
 
Produccion artesanal
Produccion artesanalProduccion artesanal
Produccion artesanal
 

Destacado

Proyecto ooo
Proyecto oooProyecto ooo
Proyecto ooo
camila perez
 
Procesos de Manufacturas
Procesos de ManufacturasProcesos de Manufacturas
Procesos de Manufacturas
carlossalahe
 
Las PAU (selectividad) 2012
Las PAU (selectividad) 2012Las PAU (selectividad) 2012
Las PAU (selectividad) 2012Moisés Fabra
 
Dudas Selectividad (curso 2013-2014)
Dudas Selectividad (curso 2013-2014)Dudas Selectividad (curso 2013-2014)
Dudas Selectividad (curso 2013-2014)
Nicolás Guillén Escalona
 
Ficha tecnica pie 2015
Ficha tecnica pie 2015Ficha tecnica pie 2015
Ficha tecnica pie 2015
Mª Isabel Pérez Ortega
 
Erp industria del metal peru
Erp industria del metal peruErp industria del metal peru
Herramientas utilizadas en el torno
Herramientas utilizadas en el tornoHerramientas utilizadas en el torno
Herramientas utilizadas en el torno
Miguelruizherrera
 
Procesos de manufacturas
Procesos de manufacturasProcesos de manufacturas
Procesos de manufacturas
Edixon Valencia
 
Instrumentos Para Torno
Instrumentos Para TornoInstrumentos Para Torno
Instrumentos Para Torno
guest631429
 
Sistemas mecanizados
Sistemas mecanizadosSistemas mecanizados
Sistemas mecanizados
Diann Aguilar
 
Dossier maquinas herramientas i prof. roberto cordoba
Dossier maquinas herramientas i prof. roberto cordobaDossier maquinas herramientas i prof. roberto cordoba
Dossier maquinas herramientas i prof. roberto cordoba
Roberto Cordoba
 
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
Galletas Gabi, Bimbo
 
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
Will Mejia
 
Dibujo Técnico 1º Bach
Dibujo Técnico 1º BachDibujo Técnico 1º Bach
Dibujo Técnico 1º Bach
CursoCEP
 
Asig procesos de manufactura 2014 1
Asig procesos de manufactura 2014 1Asig procesos de manufactura 2014 1
Asig procesos de manufactura 2014 1
Miguel
 
Procesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversionProcesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversion
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
tecnoalcazar
 
Senati 2015 1 - unidad n°1 - ppt
Senati 2015 1 - unidad n°1 - pptSenati 2015 1 - unidad n°1 - ppt
Senati 2015 1 - unidad n°1 - ppt
Francisco Becerra Bolaños
 
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Jessica Ramirez
 

Destacado (20)

Proyecto ooo
Proyecto oooProyecto ooo
Proyecto ooo
 
Procesos de Manufacturas
Procesos de ManufacturasProcesos de Manufacturas
Procesos de Manufacturas
 
Las PAU (selectividad) 2012
Las PAU (selectividad) 2012Las PAU (selectividad) 2012
Las PAU (selectividad) 2012
 
Dudas Selectividad (curso 2013-2014)
Dudas Selectividad (curso 2013-2014)Dudas Selectividad (curso 2013-2014)
Dudas Selectividad (curso 2013-2014)
 
Ficha tecnica pie 2015
Ficha tecnica pie 2015Ficha tecnica pie 2015
Ficha tecnica pie 2015
 
Erp industria del metal peru
Erp industria del metal peruErp industria del metal peru
Erp industria del metal peru
 
Herramientas utilizadas en el torno
Herramientas utilizadas en el tornoHerramientas utilizadas en el torno
Herramientas utilizadas en el torno
 
Procesos de manufacturas
Procesos de manufacturasProcesos de manufacturas
Procesos de manufacturas
 
Instrumentos Para Torno
Instrumentos Para TornoInstrumentos Para Torno
Instrumentos Para Torno
 
Sistemas mecanizados
Sistemas mecanizadosSistemas mecanizados
Sistemas mecanizados
 
Dossier maquinas herramientas i prof. roberto cordoba
Dossier maquinas herramientas i prof. roberto cordobaDossier maquinas herramientas i prof. roberto cordoba
Dossier maquinas herramientas i prof. roberto cordoba
 
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
 
Dibujo Técnico 1º Bach
Dibujo Técnico 1º BachDibujo Técnico 1º Bach
Dibujo Técnico 1º Bach
 
Asig procesos de manufactura 2014 1
Asig procesos de manufactura 2014 1Asig procesos de manufactura 2014 1
Asig procesos de manufactura 2014 1
 
Procesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversionProcesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversion
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Senati 2015 1 - unidad n°1 - ppt
Senati 2015 1 - unidad n°1 - pptSenati 2015 1 - unidad n°1 - ppt
Senati 2015 1 - unidad n°1 - ppt
 
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
 

Similar a Carlos mota manuf

Sandra cc
Sandra ccSandra cc
Sandra cc
sandra17884530
 
Itzayana
ItzayanaItzayana
Itzayana
itzayanavaldez
 
Fernandez
FernandezFernandez
Fernandez
arlenfernandez
 
PROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURAPROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURA
nylexisparra12
 
Adriana zerpa
Adriana zerpaAdriana zerpa
Adriana zerpa
adrianazerpaa
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata
angelyzapata
 
Naivelis h
Naivelis hNaivelis h
Naivelis h
naivelis hernandez
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
suberonereici
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Soto Amelis
Soto AmelisSoto Amelis
Soto Amelis
amelis soto
 
Adrian yANEZ
Adrian yANEZAdrian yANEZ
Adrian yANEZ
custodioyunnelysss
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Bibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada LeonardoBibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada Leonardo
leonardosubero1
 
AleXANDRA garcia
AleXANDRA garciaAleXANDRA garcia
AleXANDRA garcia
alexandra garcia
 
Guzman
GuzmanGuzman
Jhunnierysgoudett
JhunnierysgoudettJhunnierysgoudett
Jhunnierysgoudett
goudettjhu
 
Ana bueno
Ana buenoAna bueno
Ana bueno
MAYRENE GOMEZ
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
drunielis indriago
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
JETZARY26
 

Similar a Carlos mota manuf (20)

Sandra cc
Sandra ccSandra cc
Sandra cc
 
Itzayana
ItzayanaItzayana
Itzayana
 
Fernandez
FernandezFernandez
Fernandez
 
PROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURAPROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURA
 
Adriana zerpa
Adriana zerpaAdriana zerpa
Adriana zerpa
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata
 
Naivelis h
Naivelis hNaivelis h
Naivelis h
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Soto Amelis
Soto AmelisSoto Amelis
Soto Amelis
 
Adrian yANEZ
Adrian yANEZAdrian yANEZ
Adrian yANEZ
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada LeonardoBibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada Leonardo
 
AleXANDRA garcia
AleXANDRA garciaAleXANDRA garcia
AleXANDRA garcia
 
Guzman
GuzmanGuzman
Guzman
 
Jhunnierysgoudett
JhunnierysgoudettJhunnierysgoudett
Jhunnierysgoudett
 
Ana bueno
Ana buenoAna bueno
Ana bueno
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Carlos mota manuf

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ MATERIA: PROCESO DE MANUFACTURA SECCIÓN “S” PROF: ALCIDES CADIZ PARTICIPANTE: CARLOS MOTA CIUDAD GUAYANA ; DICIEMBRE 2016
  • 2. PROCESOS DE MANUFACTURA: Manufactura y tecnología Autor: Serope Kalpakjian, Steven Resumen: La manufactura en su sentido más amplio, es el proceso de convertir la materia prima en productos. Es la columna vertebral de cualquier nación industrializada, su importancia se basa como una actividad económica representa un 30% de la producción de bienes y servicios. ANÁLISIS: En el texto se explica de manera clara, precisa y concisa el concepto de manufactura, es de manera notoria entendible por la utilización de un lengua técnico sencillo comprensible para todo tipo de lector. http://www.buenastareas.com/ensayos/Que-Son-Procesos-De-Manufactura/1516446.html Los procesos de manufactura son la forma de transformar la materia prima que hayamos, para darle un uso práctico en nuestra sociedad y así disfrutar la vida con mayor comodidad. La manufactura es el proceso de coordinación de personal, herramientas y máquinas para convertir materia prima en productos útiles. En los principios de la manufactura, los productos se fabricaban, principalmente, sobre bases individuales y su calidad dependía en grado sumo de la habilidad del operario. La manufactura moderna es una actividad industrial que requiere recursos tales como elemento humano, materiales, máquinas y capital.
  • 3. ANALISIS: Hablar de manufactura indica que este se de mediante diferentes procesos para transformar materia prima en productos necesarios para un bien en común o un grupo de personas. El proceso involucra recurso humano, herramientas y equipos necesarios para la puesta en marcha del mismo. En la pagina web, este sitio define la manufactura como procesos, detallando brevemente en qué consisten, requiere ampliar mas el tema para su entendimiento. Debe ser mas especifico y no redundar tanto en lo mismo. IMPORTANCIA DE LA MANUFACTURA http://www.importancia.org/manufactura.php : Desde los tiempos de la modernidad que el mundo se transformó en una gran Ruta de Comercio, teniendo distribuidas en distintas regiones geográficas una Sectorización del Trabajo, sea por la ubicación de distintos Recursos Naturales, como también por la simple utilización de la Mano de Obra, el principal motor de toda actividad económica. La importancia de la manufacturación es además la base de la Economía Nacional de muchos países, siendo muy importante la Industria para el desarrollo de la riqueza nacional, sirviendo además de base para el Sector Terciario, destinado a los Servicios, y uno de los principales sustentos de la Recaudación Tributaria que gestiona las inversiones y obras estatales. Si no fuera por la Manufacturación e Industria, no podríamos disfrutar de todos los bienes y artículos que utilizamos a diario, desde aquellos más rudimentarios o artesanales, hasta los Artículos Electrónicos que se elaboran como resultado de un proceso de evolución tecnológica.
  • 4. ANALISIS: En el sitio web se habla de los inicios del proceso de manufactura que surge como la necesidad de aprovechamiento de los recursos para ser transformados en bienes y productos necesarios para una población .Su importancia radica de la parte económica que se establece mediante la producción, comercialización y consumo de diversos producto que van evolucionando debido a los avances tecnológicos y las nuevas tendencias que podemos encontrar hoy en día. MÉTODOS DE MANUFACTURAS CONOCIDOS. TORNO Libro Virtual Alrededor del torno Escrito por Walter Bartsch Se entiende por maquina de tornear a toda maquina que se trabajan u obtienen cuerpos de revolución. El proceso de mecanizado incluye cortes, arranque de virutas para el terminado de una pieza. ANALISIS: Este libro virtual define el torno como una maquina que mediante el proceso de mecanizado se realizan cortes y desprendimiento de virutas para el acabado de la pieza a trabajar. En forma breve con lenguaje técnico el autor explico lo que es el torno y que proceso se involucra en la utilización del mismo.
  • 5. Libro virtual: Fundamentos de manufactura moderna: materiales, procesos y sistemas Autor: By Mikell P. Groover. El torno: Es una máquina herramienta muy versátil que se opera en forma manual y se utiliza en la producción baja y media. Es una herramienta de corte fijada a un carro transversal trabaja en velocidades diferentes en el arranque de virutas. Existen diferentes tipos de torno: - Torno revolver: es operado en forma manual, se utiliza para trabajos de alta producción que requiere una serie de cortes sobre la pieza. - Torno mandril: Como lo dice su nombre este utiliza un mandril para el mecanizado para sostener la pieza del mecanizado. ANÁLISIS: Es una máquina herramienta en la cual la pieza que se ha de mecanizar tiene un movimiento de rotación alrededor del eje. Así pues, en el torno la pieza verifica el movimiento de corte, en tanto que la herramienta produce el avance. En la industria hay variedad en tornos cada uno con especificaciones para el trabajo que se desea realizar. Manual de instalación y reparación de aparatos electrodomésticos... Autor: By Gilberto Enríquez Harper
  • 6. El taladro: Es de gran utilidad para realizar actividades importantes, además de ser herramientas económicamente accesibles. Tipos: Taladros de presión, taladros de mano y taladros eléctricos. Uno de los usos importantes de los taladros en trabajo de reparación es para hacer agujero en la colocación de tornillos, alguno de estos casos se puede utilizar el manual para su alta precisión. Taladro de prensa: Es una maquina herramienta estándar para realizar trabajos , se sostiene en una mesa o vertical. ANÁLISIS: El taladro es una herramienta de uso cotidiano en nuestro ambiente del hogar , trabajo , su gran utilidad hace más fácil los trabajos de reparación mínima y de envergadura. Procesos industriales para materiales metálicos Autores: By Julián Rodríguez Montes, Lucas Castro Martínez, Juan Carlos del Real Romero Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.
  • 7. ANALISIS La fresadora es considerada por estos autores como una máquina herramienta que se utiliza para el mecanizado de piezas esta se puede utilizar con diferentes materiales no solo los metálicos sino como la madera, metales no férricos entre otros. En esta información no hace mención de los tipos de fresadora, detalla importante que hace falta resaltar en el mismo.