SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMABATO




PSICOLOGIA DEL COLOR
                       CARLOS SALAZAR
                               PRIMERO “B”




                                             2012




       [Escriba la dirección de la compañía]
TEORIA DEL COLOR


Psicología Del Color ............................................................................................................................. 2
AMARILLO:.......................................................................................................................................... 3
NARANJA: ............................................................................................................................................ 4
ROJO: ................................................................................................................................................... 5
VIOLETA: .............................................................................................................................................. 6
AZUL: ................................................................................................................................................... 6
VERDE: ................................................................................................................................................. 8
ROSA: ................................................................................................................................................... 9
EL BLANCO:........................................................................................................................................ 10
EL NEGRO: ......................................................................................................................................... 11
El color en la comunicación visual..................................................................................................... 12
Apreciación de los colores................................................................................................................. 13




                                                                            1
TEORIA DEL COLOR




                                  Psicología Del Color

La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del
color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico,
todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea,
teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro
del ámbito de la medicina alternativa.

Sin embargo, en un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores
constituye una consideración habitual en el diseño arquitectónico, la moda, la señalética y
el arte publicitario.




                                            2
TEORIA DEL COLOR




                               AMARILLO:


F
       avorece la claridad mental y los procesos lógicos. Mejora la facultad del
       razonamiento y abrirá nuestra conciencia a nuevas ideas, nuevos intereses,
       convierte la vida en algo emocionante y divertido.

AMARILLO           PÁLIDO:     Mente      clara,     asimila   bien   los   hechos


AMARILLO BRILLANTE: Revela todo un intelecto




                                           3
TEORIA DEL COLOR




                                NARANJA:


U
           tilidad, movimiento, actividad, alegría, bienestar, compañerismo, los placeres
           compartidos, creatividad, nos libera de pasados condicionamientos. Es un buen
           color para la debilidad mental y puede sacarnos de la depresión, liberar
frustraciones y miedos.




                                           4
TEORIA DEL COLOR



                                        ROJO:




N
           os da valor, da fuerza en todas sus formas, cuando esté preocupado piense en
           rojo y le ayudará a superar sus pensamientos negativos. Activa nuestras
           emociones y deseos sexuales. Es el color de la vida, energizante, es el rayo de la
voluntad, la determinación de salir adelante y hacerlo bien.

El amor mueve el mundo, no el del ansia sexual de poseer a otra persona, sino del amor que
nutre, alimenta el amor incondicional, el amar a los demás sin pensar en uno mismo.




                                             5
TEORIA DEL COLOR


                                  VIOLETA:



E
        leva todo aquello que es espiritual y hermoso, purifica y limpia, es tan potente
        que puede impulsar a uno a sacrificarse por un gran ideal, proporciona mucho
        poder.




                                          6
AZUL:
Lealtad, confianza. Es el rayo del alma,
de la paz y la serenidad, y aquellos a     Es refrescante, tranquilizador y puede
quienes les encanta el azul, aman la       sedar. El aspecto negativo de este rayo es
belleza en todos los aspectos y formas.    la

Tristeza




                                                                       .
TEORIA DEL COLOR



                                    VERDE:


E
        s el rayo del equilibrio, beneficia al sistema nervioso, nos ayuda a relajarnos y
        desprendernos de los problemas; es el rayo del dar y recibir




                                           8
TEORIA DEL COLOR




                                     ROSA:
El mensaje del rosa varía con su                productos más baratos o de moda para
intensidad.   Los   rosas   más   cálidos       mujeres o chicas jóvenes. Los rosas más
conllevan energía, juventud, diversión y        pálidos lucen sentimentales. Los rosas
excitación y son recomendados para              más claros son más románticos




                                            9
TEORIA DEL COLOR




                                 EL BLANCO:
Su significado es asociado con la pureza,          representa el amor divino, estimula la
fe, con la paz. Alegría y pulcritud. En las        humildad y la imaginación creativa.
culturas orientales simboliza la otra vida,




                                              10
TEORIA DEL COLOR




                                        EL NEGRO:

Tradicionalmente el negro se relaciona             está escondido y velado. Es un color que
con   la    oscuridad,   el    dolor,    la        también denota poder, misterio y el estilo.
desesperación,     la    formalidad      y         En nuestra cultura es también el color de
solemnidad, la tristeza, la melancolía, la         la muerte y del luto, y se reserva para las
infelicidad y desventura, el enfado y la           misas de difuntos y el Viernes Santo.
irritabilidad y puede representar lo que




                                              11
TEORIA DEL COLOR


                           El color en la comunicación visual


El color está cargado de información y es una de las experiencias visuales más penetrantes
que todos tenemos en común y por ello este constituye una valiosísima fuente de
comunicadores visuales.

El color tanto el de la luz como el del pigmento se comporta de manera única, pero nuestro
conocimiento del color en la comunicación visual va un poco más allá de nuestras
observaciones, ante él.

El color tiene tres dimensiones. El matiz es el color en sí o croma y hay más de cien
matices como colores hay.

Cada matiz tiene características propias, existiendo tres matices primarios o elementales:
Amarillo, Rojo y Azul. Cada uno representa cualidades fundamentales. El amarillo se
considera el más próximo a la luz y el calor, el rojo el más emocional y activo, el azul es
pasivo y suave. El amarillo y rojo tiende a expandirse, el azul a contraerse. Cuando estos se
asocian        en         mezclas           se           obtienen             nuevos            significados.


El rojo que es un color provocador se amortigua al mezclarse con el azul y se activa al
mezclarse con amarillo.

La estructura cromática en su estructura más simple se compone de Colores primarios
(amarillo,     rojo,      azul)          Secundario         (naranja,          verde       y         violeta)


La segunda dimensión del color es la saturación que se refiere a la pureza de un color
respecto al gris. El color saturado es simple casi primitivo, carece de complicaciones y es
muy explícito, está compuesto de matices primarios y secundarios, cuanto más intenso y
saturado es la coloración de un objeto visual más cargado de expresión o emoción está


La   tercera   dimensión     es     el    brillo,    que    va      de   la     luz    a   la     oscuridad.


Una característica esencial del juego con los colores, mucho más importante que en otros,


                                                    12
TEORIA DEL COLOR


Son lo que se puede hacer o no hacer con ellos. El nombrar colores, el comparar colores, el
crear colores, la relación entre color y luz e iluminación, la relación del color con el ojo, de
los sonidos con el oído, e innumerables otros. Se mostrará aquí lo "específico" del color.
Sólo tentativa (Isidoro Reguera). Son tantos los juegos de color que imposibilitan su
clasificación o registro. Y, por tanto, el uso exhaustivo de la totalidad de esos juegos.
Porque lo que importa es poder describir todo aquello que puede hacerse y que
efectivamente se hace con los colores, ni siquiera es posible su registro lógico-gramatical,
que      es     el     único      lenguaje       que      preocupa       a     la     filosofía.


¿Cómo imaginar un mundo sin color, si sabemos que la materia es incolora y que el color
es sólo su apariencia? ¿Cómo aislar esas formas elementales de intensidad, brillo y tono
que asignamos al color?

                               Apreciación de los colores

El color es uno de los principales elementos que facilitan la percepción de las formas de los
objetos. A veces, incluso nuestra misma vida depende de la capacidad de diferenciar los
colores; por ejemplo, al conducir un automóvil, ya que en este caso, no sólo se trata de
advertir e interpretar las señales y los rótulos, sino también de ver a tiempo otros vehículos.




                                              13
amarillo

  azul

  rojo
AMARILLO Mejora             la
                                 facultad         del
PSICOLOGIA DEL COLOR             razonamiento y
                                 abrirá       nuestra
                                 conciencia        a
                                 nuevas ideas

                       NARANJA   movimiento,
                                 actividad,
                                 alegría,
                                 bienestar,
                                 compañerismo

                         ROJO    . Es el color de
                                 la             vida,
                                 energizante, es
                                 el rayo de la
                                 voluntad,         la
                                 determinación
                                 de salir adelante
                                 y hacerlo bien
                       VIOLETA   Eleva          todo
                                 aquello que es
                                 espiritual        y
                                 hermoso,
                                 purifica y limpia
TEORIA DEL COLOR


                   AZUL    Lealtad,
                           confianza. Es el
                           rayo del alma,
                           de la paz y la
                           serenidad,        y
                           aquellos          a
                           quienes          les
                           encanta el azul,
                           aman la belleza
                           en   todos       los
                           aspectos          y
                           formas.
                   VERDE   Es el rayo del
                           equilibrio,
                           beneficia         al
                           sistema
                           nervioso,       nos
                           ayuda             a
                           relajarnos        y
                           desprendernos
                           de               los
                           problemas; es el
                           rayo del dar y
                           recibir
                   ROSA    Los rosas más
                           pálidos        lucen
                           sentimentales.
                           Los rosas más
                           claros son más
                           románticos




                                     15
TEORIA DEL COLOR


                   BLANCO   Su     significado
                            es asociado con
                            la    pureza,    fe,
                            con      la     paz.
                            Alegría           y
                            pulcritud
                   NEGRO    el     negro     se
                            relaciona con la
                            oscuridad,        el
                            dolor,            la
                            desesperación,
                            la formalidad y
                            solemnidad,       la
                            tristeza




                                     16
TEORIA DEL COLOR



                           PSICOL0GÍA DEL COLOR




     AMARILLO                       NARANJA                     ROJO




   Mejora la facultad             Movimiento,          Es el color de la vida,
  del razonamiento y            actividad, alegría,      energizante, es el
    abrirá nuestra                  bienestar,          rayo de la voluntad
  conciencia a nuevas            compañerismo
         ideas




      VIOLETA                         AZUL                     VERDE




  Eleva todo aquello          Lealtad, confianza. Es       Es el rayo del
  que es espiritual y           el rayo del alma, de   equilibrio, beneficia
      hermoso,                 la paz y la serenidad   al sistema nervioso




    NEGRO                             ROSA                 BLANCO




El negro se relaciona                                  Su significado es
                               Los rosas más claros
 con la oscuridad, el                                  asociado con la
                               son más románticos
        dolor                                             pureza, fe




                                17
TEORIA DEL COLOR




                   18
TEORIA DEL COLOR




                   19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mayela Rodríguez
 
Colores
ColoresColores
Colores1am7
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
jonirys
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del colorArlen Mosquera
 
00029644
0002964400029644
00029644
Luis Palacio
 
PsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color FinalPsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color Final
Patricia Vilchez
 
La psicologia de los colores
La psicologia de los coloresLa psicologia de los colores
La psicologia de los colores
Iraid
 
El color.
El color.El color.
El color.
D-Todo1Poco
 
Psicologia Del Color
Psicologia Del ColorPsicologia Del Color
Psicologia Del Color
Silvia Rodriguez
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del colorAlejoF9
 
Psicología de los colores
Psicología de los coloresPsicología de los colores
Psicología de los coloresMadly Aracelly
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
jesusbelrto
 
Psicología del color sindi delgado
Psicología del color sindi delgadoPsicología del color sindi delgado
Psicología del color sindi delgadosinjoha323
 
Psicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formasPsicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formas
panamo
 

La actualidad más candente (19)

Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
 
00029644
0002964400029644
00029644
 
Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 
PsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color FinalPsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color Final
 
La psicologia de los colores
La psicologia de los coloresLa psicologia de los colores
La psicologia de los colores
 
El color.
El color.El color.
El color.
 
S9
S9S9
S9
 
Psicologia Del Color
Psicologia Del ColorPsicologia Del Color
Psicologia Del Color
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del color
 
Psicología de los colores
Psicología de los coloresPsicología de los colores
Psicología de los colores
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
4666 open
4666 open4666 open
4666 open
 
Psicología del color sindi delgado
Psicología del color sindi delgadoPsicología del color sindi delgado
Psicología del color sindi delgado
 
Psicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formasPsicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formas
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 

Destacado

Lenguaje cinematográfico2
Lenguaje cinematográfico2Lenguaje cinematográfico2
Lenguaje cinematográfico2
profemas
 
Preguntas frecuentes curso virtual
Preguntas frecuentes curso virtualPreguntas frecuentes curso virtual
Preguntas frecuentes curso virtual
curso acompañamiento
 
Republic day images
Republic day imagesRepublic day images
Republic day images
MagiciRIID
 
Trabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentaciónTrabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentación
profemas
 
Modulo 3: Twitter and Youtube 3
Modulo 3: Twitter and Youtube 3Modulo 3: Twitter and Youtube 3
Modulo 3: Twitter and Youtube 3Bitscuits
 
A look at what's possible for Web, GUI and Mobile on IBM i- Greg Patterson
A look at what's possible for Web, GUI and Mobile on IBM i- Greg PattersonA look at what's possible for Web, GUI and Mobile on IBM i- Greg Patterson
A look at what's possible for Web, GUI and Mobile on IBM i- Greg Patterson
Fresche Solutions
 
El sistema solar-Alejandro Pineda
El sistema solar-Alejandro PinedaEl sistema solar-Alejandro Pineda
El sistema solar-Alejandro Pineda
apinedas11
 
Internship report [AW]
Internship report [AW]Internship report [AW]
Internship report [AW]Aaditya Wahi
 
Supplier vs EPC survey
Supplier vs EPC surveySupplier vs EPC survey
Supplier vs EPC surveyCarl Mueller
 
makalah fikih , air dan najis
makalah fikih , air dan najismakalah fikih , air dan najis
makalah fikih , air dan najis
asnifuroida03
 
Guillermo Sanchez sistema solar
Guillermo Sanchez sistema solarGuillermo Sanchez sistema solar
Guillermo Sanchez sistema solar
guille_12
 
Ideas para crear comunicación digital
Ideas para crear comunicación digitalIdeas para crear comunicación digital
Ideas para crear comunicación digitalBitscuits
 
Trabajo final 2012p
Trabajo final 2012pTrabajo final 2012p
Trabajo final 2012p
profemas
 

Destacado (14)

Lenguaje cinematográfico2
Lenguaje cinematográfico2Lenguaje cinematográfico2
Lenguaje cinematográfico2
 
Preguntas frecuentes curso virtual
Preguntas frecuentes curso virtualPreguntas frecuentes curso virtual
Preguntas frecuentes curso virtual
 
Republic day images
Republic day imagesRepublic day images
Republic day images
 
Trabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentaciónTrabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentación
 
Modulo 3: Twitter and Youtube 3
Modulo 3: Twitter and Youtube 3Modulo 3: Twitter and Youtube 3
Modulo 3: Twitter and Youtube 3
 
A look at what's possible for Web, GUI and Mobile on IBM i- Greg Patterson
A look at what's possible for Web, GUI and Mobile on IBM i- Greg PattersonA look at what's possible for Web, GUI and Mobile on IBM i- Greg Patterson
A look at what's possible for Web, GUI and Mobile on IBM i- Greg Patterson
 
El sistema solar-Alejandro Pineda
El sistema solar-Alejandro PinedaEl sistema solar-Alejandro Pineda
El sistema solar-Alejandro Pineda
 
Internship report [AW]
Internship report [AW]Internship report [AW]
Internship report [AW]
 
RBSA Profile
RBSA ProfileRBSA Profile
RBSA Profile
 
Supplier vs EPC survey
Supplier vs EPC surveySupplier vs EPC survey
Supplier vs EPC survey
 
makalah fikih , air dan najis
makalah fikih , air dan najismakalah fikih , air dan najis
makalah fikih , air dan najis
 
Guillermo Sanchez sistema solar
Guillermo Sanchez sistema solarGuillermo Sanchez sistema solar
Guillermo Sanchez sistema solar
 
Ideas para crear comunicación digital
Ideas para crear comunicación digitalIdeas para crear comunicación digital
Ideas para crear comunicación digital
 
Trabajo final 2012p
Trabajo final 2012pTrabajo final 2012p
Trabajo final 2012p
 

Similar a Carlos salazar

El Color
El ColorEl Color
El Color
Karen
 
Influencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El AprendizajeInfluencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El AprendizajeDoris Molero
 
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Orlando Naveo Lahoz
 
Color
ColorColor
Color
ubira1018
 
Psicología de los colores
Psicología de los coloresPsicología de los colores
Psicología de los coloresPaulina Islas
 
Evaluacion segundo parcial
Evaluacion segundo parcialEvaluacion segundo parcial
Evaluacion segundo parcial
Alisha Kdna
 
El Color.pdf
El Color.pdfEl Color.pdf
El Color.pdf
gardelisuzcategui
 
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personasPsicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Graciela Retamozo
 
Psicologia del color formal
Psicologia del color  formalPsicologia del color  formal
Psicologia del color formal
nyt_12
 
sta
stasta
sta
CECY50
 
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOSLOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
alexandrasuqui27
 
Psicologia del color zulay calle
Psicologia del color zulay callePsicologia del color zulay calle
Psicologia del color zulay calle
Zuly Calle Altamirano
 

Similar a Carlos salazar (20)

El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Influencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El AprendizajeInfluencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El Aprendizaje
 
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
 
Psicologia de colores
Psicologia de coloresPsicologia de colores
Psicologia de colores
 
Psicologia de colores
Psicologia de coloresPsicologia de colores
Psicologia de colores
 
Color
ColorColor
Color
 
Psicología de los colores
Psicología de los coloresPsicología de los colores
Psicología de los colores
 
Evaluacion segundo parcial
Evaluacion segundo parcialEvaluacion segundo parcial
Evaluacion segundo parcial
 
El Color.pdf
El Color.pdfEl Color.pdf
El Color.pdf
 
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personasPsicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
 
Psicologia del color formal
Psicologia del color  formalPsicologia del color  formal
Psicologia del color formal
 
Ntics letty
Ntics lettyNtics letty
Ntics letty
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
sta
stasta
sta
 
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOSLOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
 
Psicologia del color zulay calle
Psicologia del color zulay callePsicologia del color zulay calle
Psicologia del color zulay calle
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Carlos salazar

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMABATO PSICOLOGIA DEL COLOR CARLOS SALAZAR PRIMERO “B” 2012 [Escriba la dirección de la compañía]
  • 2. TEORIA DEL COLOR Psicología Del Color ............................................................................................................................. 2 AMARILLO:.......................................................................................................................................... 3 NARANJA: ............................................................................................................................................ 4 ROJO: ................................................................................................................................................... 5 VIOLETA: .............................................................................................................................................. 6 AZUL: ................................................................................................................................................... 6 VERDE: ................................................................................................................................................. 8 ROSA: ................................................................................................................................................... 9 EL BLANCO:........................................................................................................................................ 10 EL NEGRO: ......................................................................................................................................... 11 El color en la comunicación visual..................................................................................................... 12 Apreciación de los colores................................................................................................................. 13 1
  • 3. TEORIA DEL COLOR Psicología Del Color La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa. Sin embargo, en un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en el diseño arquitectónico, la moda, la señalética y el arte publicitario. 2
  • 4. TEORIA DEL COLOR AMARILLO: F avorece la claridad mental y los procesos lógicos. Mejora la facultad del razonamiento y abrirá nuestra conciencia a nuevas ideas, nuevos intereses, convierte la vida en algo emocionante y divertido. AMARILLO PÁLIDO: Mente clara, asimila bien los hechos AMARILLO BRILLANTE: Revela todo un intelecto 3
  • 5. TEORIA DEL COLOR NARANJA: U tilidad, movimiento, actividad, alegría, bienestar, compañerismo, los placeres compartidos, creatividad, nos libera de pasados condicionamientos. Es un buen color para la debilidad mental y puede sacarnos de la depresión, liberar frustraciones y miedos. 4
  • 6. TEORIA DEL COLOR ROJO: N os da valor, da fuerza en todas sus formas, cuando esté preocupado piense en rojo y le ayudará a superar sus pensamientos negativos. Activa nuestras emociones y deseos sexuales. Es el color de la vida, energizante, es el rayo de la voluntad, la determinación de salir adelante y hacerlo bien. El amor mueve el mundo, no el del ansia sexual de poseer a otra persona, sino del amor que nutre, alimenta el amor incondicional, el amar a los demás sin pensar en uno mismo. 5
  • 7. TEORIA DEL COLOR VIOLETA: E leva todo aquello que es espiritual y hermoso, purifica y limpia, es tan potente que puede impulsar a uno a sacrificarse por un gran ideal, proporciona mucho poder. 6
  • 8. AZUL: Lealtad, confianza. Es el rayo del alma, de la paz y la serenidad, y aquellos a Es refrescante, tranquilizador y puede quienes les encanta el azul, aman la sedar. El aspecto negativo de este rayo es belleza en todos los aspectos y formas. la Tristeza .
  • 9. TEORIA DEL COLOR VERDE: E s el rayo del equilibrio, beneficia al sistema nervioso, nos ayuda a relajarnos y desprendernos de los problemas; es el rayo del dar y recibir 8
  • 10. TEORIA DEL COLOR ROSA: El mensaje del rosa varía con su productos más baratos o de moda para intensidad. Los rosas más cálidos mujeres o chicas jóvenes. Los rosas más conllevan energía, juventud, diversión y pálidos lucen sentimentales. Los rosas excitación y son recomendados para más claros son más románticos 9
  • 11. TEORIA DEL COLOR EL BLANCO: Su significado es asociado con la pureza, representa el amor divino, estimula la fe, con la paz. Alegría y pulcritud. En las humildad y la imaginación creativa. culturas orientales simboliza la otra vida, 10
  • 12. TEORIA DEL COLOR EL NEGRO: Tradicionalmente el negro se relaciona está escondido y velado. Es un color que con la oscuridad, el dolor, la también denota poder, misterio y el estilo. desesperación, la formalidad y En nuestra cultura es también el color de solemnidad, la tristeza, la melancolía, la la muerte y del luto, y se reserva para las infelicidad y desventura, el enfado y la misas de difuntos y el Viernes Santo. irritabilidad y puede representar lo que 11
  • 13. TEORIA DEL COLOR El color en la comunicación visual El color está cargado de información y es una de las experiencias visuales más penetrantes que todos tenemos en común y por ello este constituye una valiosísima fuente de comunicadores visuales. El color tanto el de la luz como el del pigmento se comporta de manera única, pero nuestro conocimiento del color en la comunicación visual va un poco más allá de nuestras observaciones, ante él. El color tiene tres dimensiones. El matiz es el color en sí o croma y hay más de cien matices como colores hay. Cada matiz tiene características propias, existiendo tres matices primarios o elementales: Amarillo, Rojo y Azul. Cada uno representa cualidades fundamentales. El amarillo se considera el más próximo a la luz y el calor, el rojo el más emocional y activo, el azul es pasivo y suave. El amarillo y rojo tiende a expandirse, el azul a contraerse. Cuando estos se asocian en mezclas se obtienen nuevos significados. El rojo que es un color provocador se amortigua al mezclarse con el azul y se activa al mezclarse con amarillo. La estructura cromática en su estructura más simple se compone de Colores primarios (amarillo, rojo, azul) Secundario (naranja, verde y violeta) La segunda dimensión del color es la saturación que se refiere a la pureza de un color respecto al gris. El color saturado es simple casi primitivo, carece de complicaciones y es muy explícito, está compuesto de matices primarios y secundarios, cuanto más intenso y saturado es la coloración de un objeto visual más cargado de expresión o emoción está La tercera dimensión es el brillo, que va de la luz a la oscuridad. Una característica esencial del juego con los colores, mucho más importante que en otros, 12
  • 14. TEORIA DEL COLOR Son lo que se puede hacer o no hacer con ellos. El nombrar colores, el comparar colores, el crear colores, la relación entre color y luz e iluminación, la relación del color con el ojo, de los sonidos con el oído, e innumerables otros. Se mostrará aquí lo "específico" del color. Sólo tentativa (Isidoro Reguera). Son tantos los juegos de color que imposibilitan su clasificación o registro. Y, por tanto, el uso exhaustivo de la totalidad de esos juegos. Porque lo que importa es poder describir todo aquello que puede hacerse y que efectivamente se hace con los colores, ni siquiera es posible su registro lógico-gramatical, que es el único lenguaje que preocupa a la filosofía. ¿Cómo imaginar un mundo sin color, si sabemos que la materia es incolora y que el color es sólo su apariencia? ¿Cómo aislar esas formas elementales de intensidad, brillo y tono que asignamos al color? Apreciación de los colores El color es uno de los principales elementos que facilitan la percepción de las formas de los objetos. A veces, incluso nuestra misma vida depende de la capacidad de diferenciar los colores; por ejemplo, al conducir un automóvil, ya que en este caso, no sólo se trata de advertir e interpretar las señales y los rótulos, sino también de ver a tiempo otros vehículos. 13
  • 16. AMARILLO Mejora la facultad del PSICOLOGIA DEL COLOR razonamiento y abrirá nuestra conciencia a nuevas ideas NARANJA movimiento, actividad, alegría, bienestar, compañerismo ROJO . Es el color de la vida, energizante, es el rayo de la voluntad, la determinación de salir adelante y hacerlo bien VIOLETA Eleva todo aquello que es espiritual y hermoso, purifica y limpia
  • 17. TEORIA DEL COLOR AZUL Lealtad, confianza. Es el rayo del alma, de la paz y la serenidad, y aquellos a quienes les encanta el azul, aman la belleza en todos los aspectos y formas. VERDE Es el rayo del equilibrio, beneficia al sistema nervioso, nos ayuda a relajarnos y desprendernos de los problemas; es el rayo del dar y recibir ROSA Los rosas más pálidos lucen sentimentales. Los rosas más claros son más románticos 15
  • 18. TEORIA DEL COLOR BLANCO Su significado es asociado con la pureza, fe, con la paz. Alegría y pulcritud NEGRO el negro se relaciona con la oscuridad, el dolor, la desesperación, la formalidad y solemnidad, la tristeza 16
  • 19. TEORIA DEL COLOR PSICOL0GÍA DEL COLOR AMARILLO NARANJA ROJO Mejora la facultad Movimiento, Es el color de la vida, del razonamiento y actividad, alegría, energizante, es el abrirá nuestra bienestar, rayo de la voluntad conciencia a nuevas compañerismo ideas VIOLETA AZUL VERDE Eleva todo aquello Lealtad, confianza. Es Es el rayo del que es espiritual y el rayo del alma, de equilibrio, beneficia hermoso, la paz y la serenidad al sistema nervioso NEGRO ROSA BLANCO El negro se relaciona Su significado es Los rosas más claros con la oscuridad, el asociado con la son más románticos dolor pureza, fe 17