SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE PEDAGOGÍA MENCIÓN
PARVULARIA

TEMA:
APRENDIENDO LOS COLORES EN
EDUCACION INICIAL
                 SUQUILANDA ALEXANDRA
APRENDIENDO
  LOS COLORES
       EN
EDUCACIÓN INICIAL
GAMA DE COLORES
IMPORTANCIA DE ENSEÑAR
         LOS

      COLORES
  DESDE TEMPRANAS
       EDADES
Cuando el niño nace, tiene todo un potencial de
posibilidades por desarrollar. Lleva en él muchas
capacidades, pero éstas no se desarrollarán si no
se las estimula adecuadamente desde su entorno
más cercano: padres, hermanos, familia; y, por otro
lado, su desarrollo depende de un medio físico
suficientemente enriquecido por estímulos de todo
tipo (visuales, táctiles, auditivos, motrices, etc.), los
cuales harán trabajar los sentidos, alertando sus
funciones y sus procesos.
Para hacer frente a la
   complejidad, diversidad y riqueza de la
 vida del aula, un especialista como Elliot
propone la deliberación como método más
  racional de intervención. Al referirse a la
deliberación su objetivo es que el docente
         no permanezca aislado en su
práctica, sino que dialogue y confronte los
   problemas que surgen ella. Enfatiza la
     necesidad de pasar de la reflexión
 individual a la reflexión cooperativa, para
      llegar a desarrollar conocimientos
    prácticos compartidos que surgen del
     diálogo y el contraste permanente.
Se puede considerar los dibujos de los niños de esta edad
como el resultado de la evolución de un conjunto
indefinido de líneas hacia una configuración representativa
definida. Los movimientos circulares y longitudinales
evolucionan hacia formas reconocibles, y estos intentos
de representación provienen directamente de las etapas
de garabateo. Generalmente, el primer símbolo logrado es
el hombre.
La figura humana se dibuja típicamente con un círculo por
cabeza y dos líneas verticales que representan las
piernas. Estas representaciones "cabeza-pies" son
comunes en los niños de 4 a 5 años. No debe llamar la
atención que la primera representación sea una
persona, ya que la importancia de las personas en los
dibujos de los niños es bien evidente a lo largo de toda la
infancia. Sin embargo, no está claro por qué la
representación del "renacuajo" debe ser la primera
manera que el niño utiliza para representar al ser
humano, pero es general la convicción de que el niño de
esta edad no está tratando de copiar un objeto visual que
tiene ante sí.
COLORES PRIMARIOS
Se considera color primario al color que
no se puede obtener mediante la mezcla
de ningún otro. Este es un modelo
idealizado, basado en la respuesta
biológica de las células receptoras del ojo
humano (conos) ante la presencia de
ciertas frecuencias de luz y sus
interferencias, y es dependiente de la
percepción subjetiva del cerebro humano.
La mezcla de dos colores primarios da
origen a un color secundario.
DIBUJOS CON COLORES PRIMARIOS
COLORES SECUNDARIOS
Los colores secundarios son tonalidades
perceptivas de color, que se obtienen
mezclando a partes iguales los colores
primarios, de dos en dos. Los colores
secundarios son un modelo idealizado,
plenamente dependiente de la fuente que
represente el color, de la naturaleza del
material que lo genere y de las
características subjetivas de la percepción
visual.
DIBUJOS CON COLORES SECUNADIOS
COLORES PRIMARIOS
      Y SU
   SIGNIFICADO
COLOR AMARILLO
SIGNIFICADO
        El color amarillo es también un color que
        aporta la felicidad.
        Es un color brillante, alegre, que simboliza
        el lujo y el como estar de fiesta cada día.
        Se asocia con la parte intelectual de la
        mente y la expresión de nuestros
        pensamientos.
        Es por lo tanto, el poder de discernir y
        discriminar, la memoria y las ideas
        claras, el poder de decisión y capacidad de
        juzgarlo todo.
        También ayuda a ser organizado, a
        asimilar las ideas innovadoras y aporta la
        habilidad de ver y comprender los
        diferentes puntos de vista.
        Por otro lado, la parte negativa de este
        color, es que puede apórtale el miedo o
        temor a ciertas cosas.
COLOR AZUL
SIGNIFICADO
    El azul es un color fresco, tranquilizante y se le asocia con la
    mente, a la parte más intelectual de la mente, igual que el
    amarillo.
    El azul representa la noche. El azul marino, nos hace sentir
    relajados y tranquilos, como el inmenso y oscuro mar
    durante la noche.
    El azul claro y el azul cielo, nos hacen sentir tranquilos y
    protegidos de todo el alboroto y las actividades del día;
    también es aconsejable contra el insomnio.
    El oscuro azul de medianoche, ejerce como un fuerte
    sedante sobre la mente, permitiéndonos conectar con
    nuestra parte femenina e intuitiva. Demasiado azul oscuro,
    puede producirnos depresión.
    El azul ayuda a controlar la mente, a tener claridad de ideas
    y a ser creativos.
COLOR ROJO
SIGNIFICADO

        El rojo simboliza el poder, color al que se asocia
        con la vitalidad y la ambición.
        El rojo aporta también confianza en sí
        mismo, coraje y una actitud optimista ante la vida.
        Pero también tiene su aspecto negativo y puede
        expresar rabia.
        Si estamos rodeado de demasiado rojo, puede
        influirnos      negativamente       y    volvernos
        irritables, impaciente e inconformista.
COLORES SECUNDARIOS
        Y SU
    SIGNIFICADO
COLOR ANARANJADO
SIGNIFICADO


        El naranja o anaranjado es el color que se
        percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya
        longitud de onda dominante mide entre 587 a
        597 nm. Se asemeja a la coloración de la
        naranja, es decir, del fruto del naranjo.2
        El color naranja se encuentra estandarizado en
        catálogos de colores e inventarios cromáticos.
        No obstante, los términos «naranja» y
        «anaranjado» no denotan una coloración
        precisa, sino que incluyen al color estándar y a
        las coloraciones similares a este, denominadas
        anaranjadas.
COLOR VERDE
SIGNIFICADO
   El verde tiene una fuerte afinidad con la naturaleza y nos
   conecta con ella, nos hace empalizar con los demás
   encontrando de una forma natural las palabras justas.
   Es el color que buscamos instintivamente cuando estamos
   deprimidos o acabamos de vivir un trauma. El verde nos
   crea un sentimiento de confort y relajación, de calma y paz
   interior, que nos hace sentir equilibrados interiormente.
   Meditar con el color verde, es como tomarse un calmante,
   para las emociones. El verde oscuro representa el principio
   de la muerte y es indescriptible. es la negación de la vida y
   la alegría.
   El verde lima o el verde oliva, pueden tener un efecto
   perjudicial, tanto físicamente como emocionalmente.
   Cuando se juntan el verde y el amarillo, pueden despertar
   sentimientos de envidia, resentimiento y posesión.
COLOR VIOLETA
SIGNIFICADO
     Estos colores tienen un profundo efecto sobre la mente
     y son utilizados por los psiquiatras como ayuda, para
     calmar y tranquilizar a los pacientes, que sufren
     problemas mentales y nerviosos.
     Dichos colores equilibran la mente y ayudan a
     transformar las obsesiones y los miedos.
     El índigo es un color muy poderoso para la psique, se
     le asocia con el funcionamiento del cerebro y es un
     estimulante de la imaginación y de la intuición.
     También es un fuerte sedante.
     El violeta y el morado son colores de transformación al
     más alto nivel espiritual y mental, capaces de combatir
     los miedos y aportar paz. Ellos tienen un efecto de
     limpieza en los trastornos emocionales. Ellos nos
     conectan también con los impulsos musicales y
     artísticos, el misterio y la sensibilidad a la belleza y los
     grandes                ideales,              inspirándonos
     sensibilidad, espiritualidad y compasión.
OBJETIVOS DE LOS COLORES

Incentivar la libre expresión a través del arte.
Estimular la creatividad en edades formativas.
Promocionar valores universales.
Proporcionar un ambiente donde niños y jóvenes
puedan debatir y reflexionar.
Fomentar la inclusión social a través de actividades
artísticas y culturales.
Tender puentes que fomenten el diálogo entre
diferentes realidades de una misma sociedad.
Inducir al Niño ( a) y en el control del ratón del
clicleo Por Medio del Juego .
 Desarrollar en El Niño ( a) , SUS Habilidades
motoras (FINA ) .
* Desarrollar en El Niño ( a) , El INTERÉS Por
descubrir en Los Objetos Que El Juego les
presentación .
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artisticaEstrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
karina de casa
 
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Danilo Montaña
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticasTecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Talita Muñoz Jara
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Angelica3000
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialeugeselene
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
El collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaEl collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaMayra_Espinosa
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
mapuhpb
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Adriana Narcisa Cedillo Alcoser
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea Rodolfo Lopez Mendoza
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultadGabrielaBH
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticasanapaipilla3
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
churrumina1978
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALESCONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
Jorielys
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
Hailyn Maria
 
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Mafer Perez
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artisticaEstrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
 
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticasTecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
El collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaEl collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosa
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALESCONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
 
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 

Similar a LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

EL COLOR
EL COLOREL COLOR
Colores
ColoresColores
Colores1am7
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
leticia_ecp
 
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personasPsicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Graciela Retamozo
 
La psicología del color en los niños
La psicología del color en los niñosLa psicología del color en los niños
La psicología del color en los niños
sugaar8888
 
La psicología del color en los niños
La psicología del color en los niñosLa psicología del color en los niños
La psicología del color en los niños
sugaar8888
 
Efectos del color
Efectos del colorEfectos del color
Efectos del color
Yuliaart
 
El Color.pdf
El Color.pdfEl Color.pdf
El Color.pdf
gardelisuzcategui
 
Color
ColorColor
Color
ubira1018
 
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pabloTaller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Joel chimba
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
Karen
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
Karen
 

Similar a LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS (20)

Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Carlos salazar
Carlos salazarCarlos salazar
Carlos salazar
 
Psicologia de colores
Psicologia de coloresPsicologia de colores
Psicologia de colores
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Psicologia de colores
Psicologia de coloresPsicologia de colores
Psicologia de colores
 
4666 open
4666 open4666 open
4666 open
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
 
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personasPsicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
 
La psicología del color en los niños
La psicología del color en los niñosLa psicología del color en los niños
La psicología del color en los niños
 
La psicología del color en los niños
La psicología del color en los niñosLa psicología del color en los niños
La psicología del color en los niños
 
Efectos del color
Efectos del colorEfectos del color
Efectos del color
 
El Color.pdf
El Color.pdfEl Color.pdf
El Color.pdf
 
Color
ColorColor
Color
 
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pabloTaller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PEDAGOGÍA MENCIÓN PARVULARIA TEMA: APRENDIENDO LOS COLORES EN EDUCACION INICIAL SUQUILANDA ALEXANDRA
  • 2. APRENDIENDO LOS COLORES EN EDUCACIÓN INICIAL
  • 4. IMPORTANCIA DE ENSEÑAR LOS COLORES DESDE TEMPRANAS EDADES
  • 5. Cuando el niño nace, tiene todo un potencial de posibilidades por desarrollar. Lleva en él muchas capacidades, pero éstas no se desarrollarán si no se las estimula adecuadamente desde su entorno más cercano: padres, hermanos, familia; y, por otro lado, su desarrollo depende de un medio físico suficientemente enriquecido por estímulos de todo tipo (visuales, táctiles, auditivos, motrices, etc.), los cuales harán trabajar los sentidos, alertando sus funciones y sus procesos.
  • 6. Para hacer frente a la complejidad, diversidad y riqueza de la vida del aula, un especialista como Elliot propone la deliberación como método más racional de intervención. Al referirse a la deliberación su objetivo es que el docente no permanezca aislado en su práctica, sino que dialogue y confronte los problemas que surgen ella. Enfatiza la necesidad de pasar de la reflexión individual a la reflexión cooperativa, para llegar a desarrollar conocimientos prácticos compartidos que surgen del diálogo y el contraste permanente.
  • 7. Se puede considerar los dibujos de los niños de esta edad como el resultado de la evolución de un conjunto indefinido de líneas hacia una configuración representativa definida. Los movimientos circulares y longitudinales evolucionan hacia formas reconocibles, y estos intentos de representación provienen directamente de las etapas de garabateo. Generalmente, el primer símbolo logrado es el hombre. La figura humana se dibuja típicamente con un círculo por cabeza y dos líneas verticales que representan las piernas. Estas representaciones "cabeza-pies" son comunes en los niños de 4 a 5 años. No debe llamar la atención que la primera representación sea una persona, ya que la importancia de las personas en los dibujos de los niños es bien evidente a lo largo de toda la infancia. Sin embargo, no está claro por qué la representación del "renacuajo" debe ser la primera manera que el niño utiliza para representar al ser humano, pero es general la convicción de que el niño de esta edad no está tratando de copiar un objeto visual que tiene ante sí.
  • 9. Se considera color primario al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las células receptoras del ojo humano (conos) ante la presencia de ciertas frecuencias de luz y sus interferencias, y es dependiente de la percepción subjetiva del cerebro humano. La mezcla de dos colores primarios da origen a un color secundario.
  • 10. DIBUJOS CON COLORES PRIMARIOS
  • 12. Los colores secundarios son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Los colores secundarios son un modelo idealizado, plenamente dependiente de la fuente que represente el color, de la naturaleza del material que lo genere y de las características subjetivas de la percepción visual.
  • 13. DIBUJOS CON COLORES SECUNADIOS
  • 14. COLORES PRIMARIOS Y SU SIGNIFICADO
  • 16. SIGNIFICADO El color amarillo es también un color que aporta la felicidad. Es un color brillante, alegre, que simboliza el lujo y el como estar de fiesta cada día. Se asocia con la parte intelectual de la mente y la expresión de nuestros pensamientos. Es por lo tanto, el poder de discernir y discriminar, la memoria y las ideas claras, el poder de decisión y capacidad de juzgarlo todo. También ayuda a ser organizado, a asimilar las ideas innovadoras y aporta la habilidad de ver y comprender los diferentes puntos de vista. Por otro lado, la parte negativa de este color, es que puede apórtale el miedo o temor a ciertas cosas.
  • 18. SIGNIFICADO El azul es un color fresco, tranquilizante y se le asocia con la mente, a la parte más intelectual de la mente, igual que el amarillo. El azul representa la noche. El azul marino, nos hace sentir relajados y tranquilos, como el inmenso y oscuro mar durante la noche. El azul claro y el azul cielo, nos hacen sentir tranquilos y protegidos de todo el alboroto y las actividades del día; también es aconsejable contra el insomnio. El oscuro azul de medianoche, ejerce como un fuerte sedante sobre la mente, permitiéndonos conectar con nuestra parte femenina e intuitiva. Demasiado azul oscuro, puede producirnos depresión. El azul ayuda a controlar la mente, a tener claridad de ideas y a ser creativos.
  • 20. SIGNIFICADO El rojo simboliza el poder, color al que se asocia con la vitalidad y la ambición. El rojo aporta también confianza en sí mismo, coraje y una actitud optimista ante la vida. Pero también tiene su aspecto negativo y puede expresar rabia. Si estamos rodeado de demasiado rojo, puede influirnos negativamente y volvernos irritables, impaciente e inconformista.
  • 21. COLORES SECUNDARIOS Y SU SIGNIFICADO
  • 23. SIGNIFICADO El naranja o anaranjado es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 587 a 597 nm. Se asemeja a la coloración de la naranja, es decir, del fruto del naranjo.2 El color naranja se encuentra estandarizado en catálogos de colores e inventarios cromáticos. No obstante, los términos «naranja» y «anaranjado» no denotan una coloración precisa, sino que incluyen al color estándar y a las coloraciones similares a este, denominadas anaranjadas.
  • 25. SIGNIFICADO El verde tiene una fuerte afinidad con la naturaleza y nos conecta con ella, nos hace empalizar con los demás encontrando de una forma natural las palabras justas. Es el color que buscamos instintivamente cuando estamos deprimidos o acabamos de vivir un trauma. El verde nos crea un sentimiento de confort y relajación, de calma y paz interior, que nos hace sentir equilibrados interiormente. Meditar con el color verde, es como tomarse un calmante, para las emociones. El verde oscuro representa el principio de la muerte y es indescriptible. es la negación de la vida y la alegría. El verde lima o el verde oliva, pueden tener un efecto perjudicial, tanto físicamente como emocionalmente. Cuando se juntan el verde y el amarillo, pueden despertar sentimientos de envidia, resentimiento y posesión.
  • 27. SIGNIFICADO Estos colores tienen un profundo efecto sobre la mente y son utilizados por los psiquiatras como ayuda, para calmar y tranquilizar a los pacientes, que sufren problemas mentales y nerviosos. Dichos colores equilibran la mente y ayudan a transformar las obsesiones y los miedos. El índigo es un color muy poderoso para la psique, se le asocia con el funcionamiento del cerebro y es un estimulante de la imaginación y de la intuición. También es un fuerte sedante. El violeta y el morado son colores de transformación al más alto nivel espiritual y mental, capaces de combatir los miedos y aportar paz. Ellos tienen un efecto de limpieza en los trastornos emocionales. Ellos nos conectan también con los impulsos musicales y artísticos, el misterio y la sensibilidad a la belleza y los grandes ideales, inspirándonos sensibilidad, espiritualidad y compasión.
  • 28. OBJETIVOS DE LOS COLORES Incentivar la libre expresión a través del arte. Estimular la creatividad en edades formativas. Promocionar valores universales. Proporcionar un ambiente donde niños y jóvenes puedan debatir y reflexionar. Fomentar la inclusión social a través de actividades artísticas y culturales. Tender puentes que fomenten el diálogo entre diferentes realidades de una misma sociedad.
  • 29. Inducir al Niño ( a) y en el control del ratón del clicleo Por Medio del Juego . Desarrollar en El Niño ( a) , SUS Habilidades motoras (FINA ) . * Desarrollar en El Niño ( a) , El INTERÉS Por descubrir en Los Objetos Que El Juego les presentación .