SlideShare una empresa de Scribd logo
CAROLINA MEDINA 10B
¿Que es la política?
RESUMEN
Anteriormente los seres humanos se asociaban para
 cazar y recolectar y dependían de un líder , con el
 paso de los años dado que las sociedades fueron
 incrementando       fue necesario organizar el
 liderazgo a través de instituciones que manejaban
 el destino de cada grupo o pueblo. Estas
 instituciones establecían leyes , dirigían ,
 controlaban e imponían justicia. Los encargados de
 estas labores recibieron el nombre de gobernantes.
 Por su parte la actividad de gobernar recibió el
 nombre de política
El objetivo fundamental de la política es la promoción
  humana de los asociados pero el comportamiento
  de algunos políticos y gobernantes no siempre esta
  de acuerdo con el verdadero objetivo de la política ,
  defraudan la confianza de los ciudadanos y utilizan
  el poder para beneficiarse.
El estado es la institución de gobierno que ejecutan
  leyes , conservan el orden y protegen la sociedad
  de peligros. El estado no se haya controlado por
  que tiene la capacidad de regirse a si mismo por
  eso es la estructura social que goza de soberanía.
El ámbito en el cual opera el estado es la nación que
  esta comprendida como una agrupación humana
  en que las personas están unidas por lazos
  materiales y espirituales. La constitución política de
  Colombia separa el poder político en 3 ramas
  legislativa , ejecutiva y judicial. Las funciones
  realizadas por el gobierno por medio de sus
  instituciones tiene el nombre de administración
  publica . Los funcionarios de la administración
  publica son nombrados por los gobernantes es
  lógico que estos funcionarios cumplan con las
  políticas de quienes los eligieron y contribuyan con
  las estructuras de poder.
ACTIVIDAD PAGINA 16

1.   Platón : La política para el es aquella que necesita
     de un mandatario el cual goce de diferentes
     riquezas y no llegue al puesto de gobernar con
     ambiciones.
•    Si se relaciona con la economía ya que con un
     mandatario ambicioso el pueblo pierde todo que
     logra y no se ven las mejorías

     Aristóteles : El habla de que el estado es una
     asociación y que los hombres nunca hacen nada
     si no en vista de lo que les parece bueno
Y su objetivo es hacer un bien a cierta especie.
• Esto no se relaciona con la economía ya que solo ese
  habla del concepto de estado sin tocar el tema de
  beneficios económicos ni materiales.

                ¿QUE ES LA ECONOMIA?
Es la producción y distribución de bienes y servicios para
 la satisfacción de necesidades humanas.

       ¿QUE SON LOS BIENES DE CONSUMO?
Son aquellos que satisfacen directamente una necesidad
  y pueden ser duraderos , es decir , permanecen con el
  tiempo.
RELACION MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
La microeconomía, su enfoque es hacia la economía de una
  Nación donde se ve el flujo económico, el registro y
  administración de los bienes y servicios producidos por
  determinado país.
La Macroeconomía, esta mas allegada a la economía
  internacional, los movimientos globales, también es la que
  hace los estudios de los fenómenos que afecten
  globalmente, y hace relación entre las economías de unos
  países con otros.
Política                Política               Política
laboral                Educativa               Social
                        Deberían crean mas
                       lugares donde sea la
                         educación publica
                          por que muchas
  Harían un mejor
                        personas no tienen
trabajo si suben las
                         los recursos para    La política social esta
   nominas de los
                             estudiar en        haciendo un buen
empleados , Suben
                           organizaciones       trabajo me parece
 salarios a algo que
                        privadas . También         que deberían
  sea justo ya que
                          deberían subir el    enfatizar mas en los
 muchas personas
                            salario de los       diálogos de paz .
estan trabajando por
                          maestros ya que
      centavos.
                            ellos son los
                           encargados de
                        educar al futuro de
                            nuestro país
 DESEMPLEO
Causas políticas : La inestabilidad social ahuyenta la inversión
  extranjera, por otro lado las causas políticas tiene que ver con
  la falta de perspectivas de tranquilidad para asegurar la
  inversión.
Causas económicas: Falta de empresas que generen empleos
Mi propuesta es : Mejorar en el ámbito social crear empresas de
  bajo costo y practicas , además de eso crear escuelas gratis
  donde le enseñen a las personas a realizar oficios varios.
 PRIVATIZACION
Causas políticas : No hay control en las industrias y los servicios
  tendrían un alto costo.
Causas Económicas: Mas indicios de pobreza y analfabetismo
Mi propuesta es : Generar servicios de bajo costo o gratuitos.
 INSEGURIDAD
Causas políticas: Falta de personal para que cuide las calles
Causas económicas : Falta de trabajo de recursos y esto lleva a
  que la personas hurten.
Mi propuesta: Educar a las personas para que no recurran al robo ,
  crear campañas de un país tranquilo para que la convivencia sea
  mejor.
 BAJOS SALARIOS
Causas políticas: Corrupción
Causas económicas : Pobreza
Mi propuesta: Cambio de gobernantes.
 POBREZA
Causas políticas : Falta de oportunidades , no hay suficientes
  trabajos , ignorancia , enfrentamientos armados.
Causas Económicas : crecimiento poblacional.
Mi opinión: Mejorar en los aspectos mencionados antes ya que
  todo contribuye a esto.
¿QUE RELACION HAY ENTRE LA POLITICA Y LA
  ECONOMIA ?
La política decide la situación final a la que se desea
  llegar de manera colectiva y los pasos a dar mientras la
  economía por un lado nos ayuda a administrar los
  recursos necesarios para dar esos pasos y por otro lado
  condiciona esos pasos ya que nos puede alertar de que
  al dar un determinado paso descuidaríamos alguna otra
  necesidad.
POR QUE CREES QUE PERMANECEN ESOS
  PROBLEMAS Y PARECEN NO TENER SOLUCION
 Principalmente es por el mal uso publico del poder para
  conseguir una ventaja ilegitima. se apunta a los
  gobernantes o los funcionarios elegidos o nombrados,
  que se dedican a aprovechar los recursos del Estado
  para enriquecerse.
¿CONSIDERAS QUE LOS BIENES ECONOMICOS
 ESTAN BIEN DISTRIBUIDOS EN COLOMBIA?
No, porqué El gobierno reclama el ''IVA'' ( Todos los
 impuestos, Pagos, En general, todo lo qué es para
 ''el bien de la comunidad'' aunque ese Dinero No
 Lo aprovechan muy bien debería ser destinado
 para para los pobres, las obras arquitectónicas,
 damnificados por el invierno, etc. aunque ese
 dinero se lo roban los políticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Mateo3
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
Sergiocsj
 
Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)
ocjs
 
Esquemas temáticos no 1 grado 11
Esquemas temáticos no 1 grado 11Esquemas temáticos no 1 grado 11
Esquemas temáticos no 1 grado 11
Jesus Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
 
Ciencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Ciencias Politicas Y Economicas Luis FelipeCiencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Ciencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentación1.0
Presentación1.0Presentación1.0
Presentación1.0
 
Trabajo de constitucion_politica_y_economia
Trabajo de constitucion_politica_y_economiaTrabajo de constitucion_politica_y_economia
Trabajo de constitucion_politica_y_economia
 
Clase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y PoliticaClase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y Politica
 
Ciencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales galloCiencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales gallo
 
Actividad economica y politica
Actividad economica y politicaActividad economica y politica
Actividad economica y politica
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)
 
Esquema temático grado 10º 2012
Esquema temático grado 10º 2012Esquema temático grado 10º 2012
Esquema temático grado 10º 2012
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Esquemas temáticos no 1 grado 11
Esquemas temáticos no 1 grado 11Esquemas temáticos no 1 grado 11
Esquemas temáticos no 1 grado 11
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de economia y politicas
Trabajo de economia y politicasTrabajo de economia y politicas
Trabajo de economia y politicas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
daniela
danieladaniela
daniela
 

Destacado

Plan de área de economía y política 2012
Plan de área de economía y política 2012Plan de área de economía y política 2012
Plan de área de economía y política 2012
Sebastián Cifuentes
 
Trabajo practico de economia politica
Trabajo practico de economia politicaTrabajo practico de economia politica
Trabajo practico de economia politica
Maty Shinoda
 
Trabajo ciencias politicas num 1
Trabajo ciencias politicas num 1Trabajo ciencias politicas num 1
Trabajo ciencias politicas num 1
susanamontoyasj
 
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
Graciela Mariani
 
La actividad politica
La actividad politica La actividad politica
La actividad politica
thunenafina
 
випускне свято в дитячому садку №31 «малятко»
випускне свято в дитячому садку №31 «малятко»випускне свято в дитячому садку №31 «малятко»
випускне свято в дитячому садку №31 «малятко»
jekah
 

Destacado (20)

Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
 
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
 
Ciencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicasCiencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicas
 
Plan de área de economía y política 2012
Plan de área de economía y política 2012Plan de área de economía y política 2012
Plan de área de economía y política 2012
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
Trabajo practico de economia politica
Trabajo practico de economia politicaTrabajo practico de economia politica
Trabajo practico de economia politica
 
Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
 
LA ACTIVIDAD POLITICA
LA ACTIVIDAD POLITICALA ACTIVIDAD POLITICA
LA ACTIVIDAD POLITICA
 
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
Ciencias economicas-y-politicas-decimoCiencias economicas-y-politicas-decimo
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
 
Trabajo de ciencias política y económica dollys
Trabajo de ciencias política y económica dollysTrabajo de ciencias política y económica dollys
Trabajo de ciencias política y económica dollys
 
Trabajo ciencias politicas num 1
Trabajo ciencias politicas num 1Trabajo ciencias politicas num 1
Trabajo ciencias politicas num 1
 
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
 
La actividad politica
La actividad politica La actividad politica
La actividad politica
 
випускне свято в дитячому садку №31 «малятко»
випускне свято в дитячому садку №31 «малятко»випускне свято в дитячому садку №31 «малятко»
випускне свято в дитячому садку №31 «малятко»
 
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
 
Ciencias políticas 6
Ciencias políticas 6Ciencias políticas 6
Ciencias políticas 6
 
Trabajo de economia politica
Trabajo de economia politicaTrabajo de economia politica
Trabajo de economia politica
 
Ciencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicasCiencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicas
 
Historia de la politica y corrupción en colombia
Historia de la politica y corrupción en colombiaHistoria de la politica y corrupción en colombia
Historia de la politica y corrupción en colombia
 
Trabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandra
Trabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandraTrabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandra
Trabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandra
 

Similar a Carolina medina 10 b (20)

Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
 
Ciencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicasCiencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicas
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Economia y ccias políticas
Economia y ccias políticasEconomia y ccias políticas
Economia y ccias políticas
 
Actividad 1 ciencias políticas
Actividad 1 ciencias políticasActividad 1 ciencias políticas
Actividad 1 ciencias políticas
 
Eco y pol
Eco y polEco y pol
Eco y pol
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
David
DavidDavid
David
 
David
DavidDavid
David
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Yarlidis
YarlidisYarlidis
Yarlidis
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicasAndrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
 
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicasColegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
Economia palacio
Economia palacioEconomia palacio
Economia palacio
 
Trabajo ciencias politicas num 1
Trabajo ciencias politicas num 1Trabajo ciencias politicas num 1
Trabajo ciencias politicas num 1
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
 

Más de carolinamcorrea (20)

Emprendimiento 1 (2)
Emprendimiento 1 (2)Emprendimiento 1 (2)
Emprendimiento 1 (2)
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Impresora
Impresora Impresora
Impresora
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Ciencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicasCiencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicas
 
Pasos+trabajo
Pasos+trabajoPasos+trabajo
Pasos+trabajo
 
Epson
EpsonEpson
Epson
 
Epson
EpsonEpson
Epson
 
Epson
EpsonEpson
Epson
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Area
AreaArea
Area
 
Playstation4
Playstation4Playstation4
Playstation4
 
Econo caro
Econo caroEcono caro
Econo caro
 
Econo juanes
Econo juanesEcono juanes
Econo juanes
 
Econo martinsito
Econo martinsitoEcono martinsito
Econo martinsito
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Area
AreaArea
Area
 
Carolina medina correa 10 b
Carolina medina correa 10 bCarolina medina correa 10 b
Carolina medina correa 10 b
 

Carolina medina 10 b

  • 1. CAROLINA MEDINA 10B ¿Que es la política?
  • 3. Anteriormente los seres humanos se asociaban para cazar y recolectar y dependían de un líder , con el paso de los años dado que las sociedades fueron incrementando fue necesario organizar el liderazgo a través de instituciones que manejaban el destino de cada grupo o pueblo. Estas instituciones establecían leyes , dirigían , controlaban e imponían justicia. Los encargados de estas labores recibieron el nombre de gobernantes. Por su parte la actividad de gobernar recibió el nombre de política
  • 4. El objetivo fundamental de la política es la promoción humana de los asociados pero el comportamiento de algunos políticos y gobernantes no siempre esta de acuerdo con el verdadero objetivo de la política , defraudan la confianza de los ciudadanos y utilizan el poder para beneficiarse. El estado es la institución de gobierno que ejecutan leyes , conservan el orden y protegen la sociedad de peligros. El estado no se haya controlado por que tiene la capacidad de regirse a si mismo por eso es la estructura social que goza de soberanía.
  • 5. El ámbito en el cual opera el estado es la nación que esta comprendida como una agrupación humana en que las personas están unidas por lazos materiales y espirituales. La constitución política de Colombia separa el poder político en 3 ramas legislativa , ejecutiva y judicial. Las funciones realizadas por el gobierno por medio de sus instituciones tiene el nombre de administración publica . Los funcionarios de la administración publica son nombrados por los gobernantes es lógico que estos funcionarios cumplan con las políticas de quienes los eligieron y contribuyan con las estructuras de poder.
  • 6. ACTIVIDAD PAGINA 16 1. Platón : La política para el es aquella que necesita de un mandatario el cual goce de diferentes riquezas y no llegue al puesto de gobernar con ambiciones. • Si se relaciona con la economía ya que con un mandatario ambicioso el pueblo pierde todo que logra y no se ven las mejorías Aristóteles : El habla de que el estado es una asociación y que los hombres nunca hacen nada si no en vista de lo que les parece bueno
  • 7. Y su objetivo es hacer un bien a cierta especie. • Esto no se relaciona con la economía ya que solo ese habla del concepto de estado sin tocar el tema de beneficios económicos ni materiales. ¿QUE ES LA ECONOMIA? Es la producción y distribución de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades humanas. ¿QUE SON LOS BIENES DE CONSUMO? Son aquellos que satisfacen directamente una necesidad y pueden ser duraderos , es decir , permanecen con el tiempo.
  • 8. RELACION MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA La microeconomía, su enfoque es hacia la economía de una Nación donde se ve el flujo económico, el registro y administración de los bienes y servicios producidos por determinado país. La Macroeconomía, esta mas allegada a la economía internacional, los movimientos globales, también es la que hace los estudios de los fenómenos que afecten globalmente, y hace relación entre las economías de unos países con otros.
  • 9. Política Política Política laboral Educativa Social Deberían crean mas lugares donde sea la educación publica por que muchas Harían un mejor personas no tienen trabajo si suben las los recursos para La política social esta nominas de los estudiar en haciendo un buen empleados , Suben organizaciones trabajo me parece salarios a algo que privadas . También que deberían sea justo ya que deberían subir el enfatizar mas en los muchas personas salario de los diálogos de paz . estan trabajando por maestros ya que centavos. ellos son los encargados de educar al futuro de nuestro país
  • 10.  DESEMPLEO Causas políticas : La inestabilidad social ahuyenta la inversión extranjera, por otro lado las causas políticas tiene que ver con la falta de perspectivas de tranquilidad para asegurar la inversión. Causas económicas: Falta de empresas que generen empleos Mi propuesta es : Mejorar en el ámbito social crear empresas de bajo costo y practicas , además de eso crear escuelas gratis donde le enseñen a las personas a realizar oficios varios.  PRIVATIZACION Causas políticas : No hay control en las industrias y los servicios tendrían un alto costo. Causas Económicas: Mas indicios de pobreza y analfabetismo Mi propuesta es : Generar servicios de bajo costo o gratuitos.
  • 11.  INSEGURIDAD Causas políticas: Falta de personal para que cuide las calles Causas económicas : Falta de trabajo de recursos y esto lleva a que la personas hurten. Mi propuesta: Educar a las personas para que no recurran al robo , crear campañas de un país tranquilo para que la convivencia sea mejor.  BAJOS SALARIOS Causas políticas: Corrupción Causas económicas : Pobreza Mi propuesta: Cambio de gobernantes.  POBREZA Causas políticas : Falta de oportunidades , no hay suficientes trabajos , ignorancia , enfrentamientos armados. Causas Económicas : crecimiento poblacional. Mi opinión: Mejorar en los aspectos mencionados antes ya que todo contribuye a esto.
  • 12. ¿QUE RELACION HAY ENTRE LA POLITICA Y LA ECONOMIA ? La política decide la situación final a la que se desea llegar de manera colectiva y los pasos a dar mientras la economía por un lado nos ayuda a administrar los recursos necesarios para dar esos pasos y por otro lado condiciona esos pasos ya que nos puede alertar de que al dar un determinado paso descuidaríamos alguna otra necesidad. POR QUE CREES QUE PERMANECEN ESOS PROBLEMAS Y PARECEN NO TENER SOLUCION Principalmente es por el mal uso publico del poder para conseguir una ventaja ilegitima. se apunta a los gobernantes o los funcionarios elegidos o nombrados, que se dedican a aprovechar los recursos del Estado para enriquecerse.
  • 13. ¿CONSIDERAS QUE LOS BIENES ECONOMICOS ESTAN BIEN DISTRIBUIDOS EN COLOMBIA? No, porqué El gobierno reclama el ''IVA'' ( Todos los impuestos, Pagos, En general, todo lo qué es para ''el bien de la comunidad'' aunque ese Dinero No Lo aprovechan muy bien debería ser destinado para para los pobres, las obras arquitectónicas, damnificados por el invierno, etc. aunque ese dinero se lo roban los políticos.