SlideShare una empresa de Scribd logo
Carpetas
Que es un archivo
Un archivo puede ser un programa, una foto, un documento del Word, una
base de datos, etc. En nuestro disco duro hay cientos y cientos de archivos
y si no estuvieran organizados de alguna manera sería un auténtico caos el
manejo de estos. ¿Como se organizan entonces? Metiendo los archivos en
carpetas. Así los programas de nuestro ordenador se almacenan en
carpetas independientes pues estos constan de varios archivos.
Imaginemos que tenemos un montón de folios que nos han entregado
nuestros alumnos y que contienen distintos trabajos. Sería imposible
organizarlos si los metiéramos todos juntos en una carpeta. Sin embargo
sería de gran utilidad meter en una carpeta los trabajos de lengua, en otra
los dibujos sobre la Navidad, etc. Y si tenemos un montón de trabajos de
lengua de alumnos de distintos cursos, seguiría siendo un problema
manejarlos si estuvieran todos en una sola carpeta. Podríamos ahora meter
los trabajos de 4º 5º y 6º en carpetas distintas y meter todas estas en una
carpeta mayor. A su vez podríamos meter los trabajos de Mandolín, alumno
de 6º, en una carpeta distinta dentro de la carpeta de 6º.
Que es una carpeta
    Bien, a llegado la hora de echar un vistazo a nuestro disco duro. Para ello
     vamos a usar un programa de gran utilidad que es el Explorador de
     Windows. Para ello pulsamos el botón de Inicio, luego a Programas y
     finalmente pulsamos en Explorador de Windows.
    Una vez abierto aparece un programa con el siguiente aspecto.
    En la parte izquierda tenemos las carpetas que hay en nuestro disco
     duro. Inicialmente si no entramos en ninguna de ellas estaremos situados
     en el directorio (que es lo mismo que carpeta) raíz de nuestro disco duro.
     En el directorio raíz, además de carpetas, hay archivos que no debemos
     borrar nunca si no estamos muy seguros de que podemos hacerlo pues
     los usa el sistema operativo para arrancar el ordenador. En la parte
     derecha están indicadas las carpetas y los archivos. Si pinchamos en una
     carpeta de la parte izquierda aparecen los archivos y carpetas que esta
     contiene en la parte derecha. También podemos entrar en una carpeta en
     la parte derecha haciendo doble clic con el ratón sobre ella. Algunas
     carpetas tienen dibujado un símbolo "+" que indica que contiene otras
     carpetas.
   Si pinchamos en este símbolo se
    abre la carpeta y de esta "cuelgan"
    ahora las que están dentro de ella.
    Pinchamos en el "+" que hay al
    lado de "Archivos de programa",
    luego en el que hay al lado de
    "Internet Explorer". Como vemos
    se ha ido desplegando un árbol de
    carpetas. Pinchamos ahora sobre
    la carpeta "Internet Explorer" de
    la izquierda y al otro lado
    aparecerán las carpetas y archivos
    que esta contiene como se
    muestra en el dibujo.
   Podemos ahora "navegar" por el disco duro a
    nuestro gusto y "explorar" su contenido. Hay que
    mencionar que a cada unidad se le asigna una
    letra, es decir, el disco duro es C: , la "disquetera"
    es A:, el CD-ROM generalmente D:. Si tenemos un
    disco en el CD-ROM o la "disquetera" podemos ver
    su contenido igual que hacemos en el disco duro. Si
    estamos explorando un disco en la "disquetera" no
    debemos sacar este hasta que la luz que hay en la
    "disquetera" se apage, porque podemos estropear
    el diso o ,lo que es peor, la "disquetera".
   Existen dos carpetas de las que no debemos borrar
    nada si no estamos seguros. Una es la carpeta
    "Archivos de Programa" y si borramos algo
    corremos el riesgo de que no nos funcione algun
    programa. La otra es la carpeta "Windows". Si
    borramos algo de ella puede que algún programa
    no nos funcione correctamente o en el peor de los
    casos que no arranque nuestro ordenador y
    tengamos que reinstalar Windows 98. Así que ya
    sabéis, ni tocarlas.
   Esto es todo por ahora, en la próxima entrega
    aprenderemos a copiar y borrar archivos utilizando
    este mismo programa.
Manejo de archivos
Manejo de archivos
• Así como hemos revisado la salida y
  entrada por pantalla y teclado
  respectivamente, veremos ahora la
  entrada y/o salida de datos utilizando
  ficheros, lo cual será imprescindible para
  un gran número de aplicaciones que
  deseemos desarrollar.
Ficheros
   Así como hemos revisado la salida y entrada
    por pantalla y teclado respectivamente,
    veremos ahora la entrada y/o salida de datos
    utilizando ficheros, lo cual será imprescindible
    para un gran número de aplicaciones que
    deseemos desarrollar.
Algunos manejos de archivos
 Fopen: Esta función sirve para abrir y crear ficheros
  en disco
 Fclose: Esta función sirve para poder cerrar un fichero
  que se ha abierto.
 Feof: Esta función sirve para determinar si el cursor
  dentro del archivo encontró el final (end of file). Existe
  otra forma de verificar el final del archivo que es
  comparar el caracter que trae fgetc del archivo con el
  macro EOF declarado dentro de stdio.h, pero este
  método no ofrece la misma seguridad (en especial al
  tratar con los archivos "binarios"). La función feof
  siempre devolverá cero (Falso) si no es encontrado EOF
  en el archivo, de lo contrario regresará un valor distinto
  de cero (Verdadero).
Redwin: Literalmente significa "rebobinar",
  sitúa el cursor de lectura/escritura al
  principio del archivo.
• Fgets: Esta función está diseñada para
  leer cadenas de caracteres. Leerá hasta n-
  1 caracteres o hasta que lea un retorno de
  línea. En este último caso, el carácter de
  retorno de línea también es leído.
ACCESO DIRECTO
   Un acceso directo en MICROSOFT
   Windows (en inglés Windows shortcut), es un
    archivo regular representado como un ícono con
    una flecha curvada. Generalmente se encuentra
    en el Escritorio, y el Menú Inicio se compone de
    accesos directos, y es utilizado generalmente
    para acceder a los programas instalados. Este
    tipo de archivo tiene la extensión .lnk (o link).
• Este archivo contiene información sobre
  una ubicación (programa o documento) e
  ícono personalizado. Este archivo no es
  editable por un editor de texto; sólo se
  puede editar desde el Explorador de
  Windows o generado automáticamente
  por un Instalador de programa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de investigación número 2
Guía de investigación número 2Guía de investigación número 2
Guía de investigación número 2ludmihasting
 
Laura
LauraLaura
Laura
lauraVIA9
 
Diapositivas Windows
Diapositivas WindowsDiapositivas Windows
Diapositivas Windows
daney
 
Taller contabilidad
Taller contabilidadTaller contabilidad
Taller contabilidadtorrezg
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
INFORMATICA_FAYN
 
Taller windows
Taller  windows Taller  windows
Taller windows
Angël Mosquera
 
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWSDIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS'Aridne Martinez
 
Windows DIRECTORIO
Windows DIRECTORIOWindows DIRECTORIO
Windows DIRECTORIO
Sary Shawol
 
Operador pc1
Operador pc1Operador pc1
Operador pc1SUSANA
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
INFORMATICA_FAYN
 
loya vilcaguano_henry_1d
loya vilcaguano_henry_1dloya vilcaguano_henry_1d
loya vilcaguano_henry_1d
henry loya
 
Guía de investigacion 2
Guía de investigacion 2Guía de investigacion 2
Guía de investigacion 2
1g los mejores
 
Ejercicios de sistemas opertivos
Ejercicios de sistemas opertivosEjercicios de sistemas opertivos
Ejercicios de sistemas opertivos
Carlos Gómez Limiñana
 
Formatos de archivos
Formatos de archivosFormatos de archivos
Formatos de archivos
maria liliana garcia sierra
 

La actualidad más candente (18)

Guía de investigación número 2
Guía de investigación número 2Guía de investigación número 2
Guía de investigación número 2
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Diapositivas Windows
Diapositivas WindowsDiapositivas Windows
Diapositivas Windows
 
Guia numero 2 power
Guia numero 2 powerGuia numero 2 power
Guia numero 2 power
 
Taller contabilidad
Taller contabilidadTaller contabilidad
Taller contabilidad
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
 
Taller windows
Taller  windows Taller  windows
Taller windows
 
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWSDIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
 
Windows DIRECTORIO
Windows DIRECTORIOWindows DIRECTORIO
Windows DIRECTORIO
 
Operador pc1
Operador pc1Operador pc1
Operador pc1
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
 
Henry loya
Henry loyaHenry loya
Henry loya
 
loya vilcaguano_henry_1d
loya vilcaguano_henry_1dloya vilcaguano_henry_1d
loya vilcaguano_henry_1d
 
Windows 7
 Windows 7 Windows 7
Windows 7
 
Guía de investigacion 2
Guía de investigacion 2Guía de investigacion 2
Guía de investigacion 2
 
Ejercicios de sistemas opertivos
Ejercicios de sistemas opertivosEjercicios de sistemas opertivos
Ejercicios de sistemas opertivos
 
Formatos de archivos
Formatos de archivosFormatos de archivos
Formatos de archivos
 
tics 1B
tics 1Btics 1B
tics 1B
 

Destacado

Ejercicios Ficheros y Directorios
Ejercicios Ficheros y DirectoriosEjercicios Ficheros y Directorios
Ejercicios Ficheros y DirectoriosRaul Villamor
 
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
Manual Para Crear Carpetas Y Subir ArchivosManual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivosamauta2009
 
Ficheros y carpetas
Ficheros y carpetasFicheros y carpetas
Ficheros y carpetas
geopaloma
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
Guadalinfo Olivares
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Windows
WindowsWindows
Windows
 
Ejercicios Ficheros y Directorios
Ejercicios Ficheros y DirectoriosEjercicios Ficheros y Directorios
Ejercicios Ficheros y Directorios
 
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
Manual Para Crear Carpetas Y Subir ArchivosManual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
 
Uso de carpetas
Uso de carpetasUso de carpetas
Uso de carpetas
 
Ficheros y carpetas
Ficheros y carpetasFicheros y carpetas
Ficheros y carpetas
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Carpetas

Trabajar con Documentos
Trabajar con DocumentosTrabajar con Documentos
Trabajar con Documentos
Miguel Fernández
 
Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2Paloma2013INFO
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7isajijiji
 
III.Organizacion y Gestión
III.Organizacion y GestiónIII.Organizacion y Gestión
III.Organizacion y GestiónArhevia
 
Trabajo practico, guia de investigacion n°2
Trabajo practico, guia de investigacion n°2Trabajo practico, guia de investigacion n°2
Trabajo practico, guia de investigacion n°2Paloma2013INFO
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Mariela Gurrola
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
lizaola2001
 
Tics windows 7
Tics windows 7Tics windows 7
Tics windows 7
Ricardo Avalos
 
Guía de investigación numero 2
Guía de investigación numero 2Guía de investigación numero 2
Guía de investigación numero 2Camila Petasne
 
El exploradordearchivos
 El exploradordearchivos El exploradordearchivos
El exploradordearchivos
Miguel Ángel Vásquez Ch
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
Samlauria
 
Manejando windows
Manejando windowsManejando windows
Manejando windowsItalo Lara
 
tics windows 7
 tics windows 7 tics windows 7
tics windows 7
LindaK_FonsecaH12
 
Cómo instalar el foxit y pasarlo a español
Cómo instalar el foxit y pasarlo a españolCómo instalar el foxit y pasarlo a español
Cómo instalar el foxit y pasarlo a españolppanosetti
 
Como instalar Foxit Reader y pasarlo a español
Como instalar Foxit Reader y pasarlo a españolComo instalar Foxit Reader y pasarlo a español
Como instalar Foxit Reader y pasarlo a españolverarex
 

Similar a Carpetas (20)

Trabajar con Documentos
Trabajar con DocumentosTrabajar con Documentos
Trabajar con Documentos
 
Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
III.Organizacion y Gestión
III.Organizacion y GestiónIII.Organizacion y Gestión
III.Organizacion y Gestión
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Trabajo practico, guia de investigacion n°2
Trabajo practico, guia de investigacion n°2Trabajo practico, guia de investigacion n°2
Trabajo practico, guia de investigacion n°2
 
2seda parte de las ojas iportantes
2seda  parte de las  ojas  iportantes2seda  parte de las  ojas  iportantes
2seda parte de las ojas iportantes
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Tics windows 7
Tics windows 7Tics windows 7
Tics windows 7
 
Guía de investigación numero 2
Guía de investigación numero 2Guía de investigación numero 2
Guía de investigación numero 2
 
El exploradordearchivos
 El exploradordearchivos El exploradordearchivos
El exploradordearchivos
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Manejando windows
Manejando windowsManejando windows
Manejando windows
 
tics windows 7
 tics windows 7 tics windows 7
tics windows 7
 
Cómo instalar el foxit y pasarlo a español
Cómo instalar el foxit y pasarlo a españolCómo instalar el foxit y pasarlo a español
Cómo instalar el foxit y pasarlo a español
 
Como instalar Foxit Reader y pasarlo a español
Como instalar Foxit Reader y pasarlo a españolComo instalar Foxit Reader y pasarlo a español
Como instalar Foxit Reader y pasarlo a español
 

Carpetas

  • 2. Que es un archivo Un archivo puede ser un programa, una foto, un documento del Word, una base de datos, etc. En nuestro disco duro hay cientos y cientos de archivos y si no estuvieran organizados de alguna manera sería un auténtico caos el manejo de estos. ¿Como se organizan entonces? Metiendo los archivos en carpetas. Así los programas de nuestro ordenador se almacenan en carpetas independientes pues estos constan de varios archivos. Imaginemos que tenemos un montón de folios que nos han entregado nuestros alumnos y que contienen distintos trabajos. Sería imposible organizarlos si los metiéramos todos juntos en una carpeta. Sin embargo sería de gran utilidad meter en una carpeta los trabajos de lengua, en otra los dibujos sobre la Navidad, etc. Y si tenemos un montón de trabajos de lengua de alumnos de distintos cursos, seguiría siendo un problema manejarlos si estuvieran todos en una sola carpeta. Podríamos ahora meter los trabajos de 4º 5º y 6º en carpetas distintas y meter todas estas en una carpeta mayor. A su vez podríamos meter los trabajos de Mandolín, alumno de 6º, en una carpeta distinta dentro de la carpeta de 6º.
  • 3. Que es una carpeta  Bien, a llegado la hora de echar un vistazo a nuestro disco duro. Para ello vamos a usar un programa de gran utilidad que es el Explorador de Windows. Para ello pulsamos el botón de Inicio, luego a Programas y finalmente pulsamos en Explorador de Windows.  Una vez abierto aparece un programa con el siguiente aspecto.  En la parte izquierda tenemos las carpetas que hay en nuestro disco duro. Inicialmente si no entramos en ninguna de ellas estaremos situados en el directorio (que es lo mismo que carpeta) raíz de nuestro disco duro. En el directorio raíz, además de carpetas, hay archivos que no debemos borrar nunca si no estamos muy seguros de que podemos hacerlo pues los usa el sistema operativo para arrancar el ordenador. En la parte derecha están indicadas las carpetas y los archivos. Si pinchamos en una carpeta de la parte izquierda aparecen los archivos y carpetas que esta contiene en la parte derecha. También podemos entrar en una carpeta en la parte derecha haciendo doble clic con el ratón sobre ella. Algunas carpetas tienen dibujado un símbolo "+" que indica que contiene otras carpetas.
  • 4.
  • 5. Si pinchamos en este símbolo se abre la carpeta y de esta "cuelgan" ahora las que están dentro de ella. Pinchamos en el "+" que hay al lado de "Archivos de programa", luego en el que hay al lado de "Internet Explorer". Como vemos se ha ido desplegando un árbol de carpetas. Pinchamos ahora sobre la carpeta "Internet Explorer" de la izquierda y al otro lado aparecerán las carpetas y archivos que esta contiene como se muestra en el dibujo.
  • 6. Podemos ahora "navegar" por el disco duro a nuestro gusto y "explorar" su contenido. Hay que mencionar que a cada unidad se le asigna una letra, es decir, el disco duro es C: , la "disquetera" es A:, el CD-ROM generalmente D:. Si tenemos un disco en el CD-ROM o la "disquetera" podemos ver su contenido igual que hacemos en el disco duro. Si estamos explorando un disco en la "disquetera" no debemos sacar este hasta que la luz que hay en la "disquetera" se apage, porque podemos estropear el diso o ,lo que es peor, la "disquetera".  Existen dos carpetas de las que no debemos borrar nada si no estamos seguros. Una es la carpeta "Archivos de Programa" y si borramos algo corremos el riesgo de que no nos funcione algun programa. La otra es la carpeta "Windows". Si borramos algo de ella puede que algún programa no nos funcione correctamente o en el peor de los casos que no arranque nuestro ordenador y tengamos que reinstalar Windows 98. Así que ya sabéis, ni tocarlas.  Esto es todo por ahora, en la próxima entrega aprenderemos a copiar y borrar archivos utilizando este mismo programa.
  • 8. Manejo de archivos • Así como hemos revisado la salida y entrada por pantalla y teclado respectivamente, veremos ahora la entrada y/o salida de datos utilizando ficheros, lo cual será imprescindible para un gran número de aplicaciones que deseemos desarrollar.
  • 9. Ficheros  Así como hemos revisado la salida y entrada por pantalla y teclado respectivamente, veremos ahora la entrada y/o salida de datos utilizando ficheros, lo cual será imprescindible para un gran número de aplicaciones que deseemos desarrollar.
  • 10. Algunos manejos de archivos  Fopen: Esta función sirve para abrir y crear ficheros en disco  Fclose: Esta función sirve para poder cerrar un fichero que se ha abierto.  Feof: Esta función sirve para determinar si el cursor dentro del archivo encontró el final (end of file). Existe otra forma de verificar el final del archivo que es comparar el caracter que trae fgetc del archivo con el macro EOF declarado dentro de stdio.h, pero este método no ofrece la misma seguridad (en especial al tratar con los archivos "binarios"). La función feof siempre devolverá cero (Falso) si no es encontrado EOF en el archivo, de lo contrario regresará un valor distinto de cero (Verdadero).
  • 11. Redwin: Literalmente significa "rebobinar", sitúa el cursor de lectura/escritura al principio del archivo. • Fgets: Esta función está diseñada para leer cadenas de caracteres. Leerá hasta n- 1 caracteres o hasta que lea un retorno de línea. En este último caso, el carácter de retorno de línea también es leído.
  • 12. ACCESO DIRECTO  Un acceso directo en MICROSOFT  Windows (en inglés Windows shortcut), es un archivo regular representado como un ícono con una flecha curvada. Generalmente se encuentra en el Escritorio, y el Menú Inicio se compone de accesos directos, y es utilizado generalmente para acceder a los programas instalados. Este tipo de archivo tiene la extensión .lnk (o link).
  • 13. • Este archivo contiene información sobre una ubicación (programa o documento) e ícono personalizado. Este archivo no es editable por un editor de texto; sólo se puede editar desde el Explorador de Windows o generado automáticamente por un Instalador de programa