SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
Conceptos básicos: Escritorio, periféricos, Ventanas
¿Qué es Windows? ,[object Object],[object Object]
¿Qué es Windows? ,[object Object]
La interfaz principal del Windows XP Ventana Menú contextual Iconos Escritorio Barra de tareas
Iconos de aplicaciones principales Mi PC abre una ventana con dispositivos de almacenamiento (disco duro, disquetera, CD-ROM, etc. A través de ellos se puede acceder a toda la estructura de directorios y ficheros.  Muestra en una ventana, los recursos disponibles de la red (si se está conectado a una red y se tiene permiso para moverse sobre ella).  La Papelera de reciclaje es un lugar de almacenamiento temporal de archivos borrados, pero que pueden ser recuperados nuevamente mientras no se haya vaciado la papelera.
Elementos El botón  Inicio  incorpora en sistema de menús múltiples, los programas suministrados con Windows y los programas instalados por el usuario.
 
El Mouse o ratón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Operaciones con el Mouse ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Punteros del Mouse ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Teclado ,[object Object]
El Teclado ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Teclado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ventanas Al hacer doble click en el ícono Mi PC:
Elementos de una ventana Botón  minimizar : iconiza la aplicación en la barra de tareas. Botón  maximizar : amplia la aplicación en toda la pantalla. Botón  restaurar :  permite volver la pantalla a su estado anterior. Botón  cerrar :  cierra la ventana y descarga de la memoria la aplicación. La Barra de Menús :  contiene las operaciones agrupadas en menús desplegables. Por ej.: al hacer clic en  Archivo , veremos las operaciones que pueden realizarse con archivos  .
Elementos de una ventana La barra de herramientas  contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más utilizadas. Estas operaciones también se pueden ejecutar desde la barra de menús . Las barras de desplazamiento  permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en las flechas .
Elementos de una ventana ,[object Object],[object Object],[object Object],.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptos básicos: Archivos, carpetas, Unidades de Discos
¿Qué es un Archivo?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Archivos   Archivos Ejecutables : Activan un programa o utilidad.
Tipos de Archivos   Archivos Complementarios  : No realizan ninguna acción; pero son imprescindibles para que funcionen los ejecutables.
Tipos de Archivos   Archivos de Datos  : Son aquellos que han sido creados y modificados por un determinado programa o utilidad.
Nombres de Archivos   Nombres Cortos  : 8 caracteres como máximo en el Nombre y  3 caracteres como máximo en la Extensión. Caracteres admitidos  : A-Z  0-9  _ % ()  Caracteres NO admitidos : Espacios en blanco  / ¿ ? : * “ ” > < |
Nombres de Archivos   Nombres Largos  : 255 caracteres como máximo incluyendo letras, dígitos, caracteres especiales y espacios en blanco. Caracteres NO admitidos : Espacios en blanco  ¿ ? : * “ ” > < |
Nombres de Archivos
Ejemplos de Nombres de Archivos   Mi Carta.txt  . . . . . . . . . . . . . . . C++.doc. . . . . . . . . . . . . . . . . . Carta al Banco.txt. . . . . . . . . . . . Factura.doc . . . . . . . . . . . . . . . .  Ayuda.hlp . . . . . . . . . . . . . . . . . Factura Gastos de Viaje.Enero. . . Cartaa ~1.txt. . . . . . . . . . . . . .  . Factur~2.Ene . . . . . . . . . . . . . . . Nombre Largo Nombre Largo Nombre Largo Nombre Corto Nombre Corto Nombre Largo Nombre Corto Nombre Corto
¿Qué es una Carpeta?   Una Carpeta es una zona o compartimento de una Unidad de disco que permite organizar los archivos en forma eficiente. Icono de Carpeta o Directorio Icono Grupal
Ruta , Path, camino :   Es una trayectoria que define una posición dentro de la estructura arborescente. Debe usar la Unidad de Disco, toda la cadena de carpetas, hasta llegar al archivo, usando el símbolo :   (Backslash) Ej.: C: Archivos de programas Microsoft Office Office Winword.exe
Ruta , Path, camino :
Unidades de Discos Son los dispositivos que permiten almacenar los datos en forma permanente. Tipos de Unidades Unidades físicas Unidades lógicas
Unidades físicas Son las lectoras y/o grabadoras de discos físicos que tiene su computador. Lectora/Grabadora de CD ROM 1ra.Unidad de Diskette 2da.Unidad de Diskette 1ra.Unidad de Disco duro
Unidades lógicas Esla representación que hace Windows de una Unidad física. D: A: B: C:
Unidades de medida de almacenamiento de información Memoria R.A.M. Almacenamiento temporal Discos Almacenamiento permanente
Unidades de medida de almacenamiento de información Bit . . . . . . . . . . . (Binary Digit) Dígito binario 0 / 1 Byte. . . . . . . . . .  8 bits =octeto (un carácter)   Kilobyte (Kb). . . .  1024 bytes Megabyte (Mb). . . 1024 Kb Gigabyte (Gb). . . . 1024 Mb Terabyte (Tb). . . . 1024 Gb
Herramientas de  organización de archivos :   El Explorador de Windows
El Explorador de Windows Es la herramienta general para examinar Unidades y hacer operaciones de mantenimiento de Carpetas, archivos y discos. Por ej. :  Podrá ordenar y visualizar archivos, copiar, borrar, mover, proteger, recuperar u ocultar carpetas y archivos; o formatear y duplicar discos.
Formas de activar El Explorador 1a. Forma  : Inicio – Programas – Accesorios – Explorador de Windows 2a. Forma  : Click derecho en el Botón Inicio Seleccionar “Explorar”
Panel de estructura arborescente Panel de Contenido Barra de herram. Barra de Menús
Visualización de Archivos ¡Click! en el Panel de la estructura arborescente (izq.) Muestra su contenido en el Panel de la derecha
Visualización de Archivos Botones expandibles
Modos de ver de archivos
Modos de ver de archivos Ver – Iconos grandes
Modos de ver de archivos Ver – Iconos pequeños
Modos de ver de archivos Ver – Lista
Modos de ver de archivos Ver – Vistas en miniatura
Modos de ver de archivos Ver – Detalles
Ordenamiento de archivos Ver – Detalles  /  Panel de Contenido  ¡Click!
Creación de Carpetas Archivo – Nuevo – Carpeta  /  Digitar nombre de carpeta
Copiar Archivos 1ra.Forma :   Edición – Copiar  /  Edición - Pegar   2da.Forma :   Ctrl + C  /  Ctrl + V   3ra.Forma :   4ta.Forma :   Ctrl  +  “Arrastre” 5ta.Forma :   Menú contextual  /  Copiar  -  Pegar 6ta.Forma :   “Arrastre” de una unidad de disco a otra 7ma.Forma:   Menú contextual
El Portapapeles Archivo a Copiar Archivo  Copiado Portapapeles (Memoria RAM) Archivo a copiar Copiar Pegar
Mover Archivos 1ra.Forma :   Edición – Cortar  /  Edición - Pegar   2da.Forma :   Ctrl + X  /  Ctrl + V   3ra.Forma :   4ta.Forma :   “Arrastre” 5ta.Forma :   Menú contextual  /  Cortar  -  Pegar 6ta.Forma :   “Arrastre” con el botón derecho 7ma.Forma:   Edición – Mover a la carpeta...
Borrar Archivos Eliminación Lógica . . . . .  Supr  Física . . . . .  Shift + Supr Archivo - Eliminar   También : Arrastrar archivo hacia la Papelera
La Papelera de Reciclaje Es un espacio reservado en disco donde se almacenan los archivos que borran lógicamente. Por defecto, es el  10%  del tamaño total de la unidad de disco. Puede cambiar este valor seleccionando  PROPIEDADES  del  Menú Contextual .
Restauración de Archivos Abrir Papelera / Selecc.archivos  / Archivo - Restaurar
Atributos de Archivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ocultar los Archivos ocultos Herramientas – Opciones de carpeta Ver – Actualizar
Manejo de discos   Formato de discos
Formatear un disquete a)  Abrir el explorador de Windows b)  Introducir el diskette en la unidad  A: c)  Click derecho sobre  Disco 3 ½ (A:) . d)  Selecciona  Formatear , se desplegará la sgte. Caja: .
Formatear un disquete e)  Selecciona la  Capacidad  del disquete, hoy en día la mayoría son de 1,44 Mb. f)  En  Sistema de archivos  para disquetes sólo se puede elegir FAT. Para discos duros puedes elegir el FAT o NTFS. g)  Selecciona también  Opciones de   formato , rápido o crear un disco de inicio de MS-DOS . h)  Escriba una etiqueta para identificarlo en  Etiqueta del volumen . i)  Click en  Iniciar .  .
Formatear un disquete j)  Recibirá un mensaje de advertencia. Click en  Aceptar . k)  Cuando termine pulse  Aceptar . Nota .- ¡Mucho cuidado!   NO formatear el disco del sistema (C:)  , a menos que quiera reinstalarlo todo de nuevo, porque perdería toda su información.  .
Búsqueda de archivos :   Uso de metacaracteres
Búsqueda con comodines Si escribe  glo?.doc , el cuadro de diálogo  Buscar  encontrará los archivos  Glosa.doc  y  Glos1.doc , pero  n o  Glosario.doc  . Si escribe  ? o* . * , el cuadro de diálogo  Buscar  encontrará los archivos  cuya  2da. letra  del nombre sea “ o ” ;pero que tenga  cualquier  extensión.
Búsqueda sin recordar el nombre So lo tiene que recordar una subcadena del texto. Por ej.: Si el archivo habla sobre la “ Automatización de oficinas ” busque : ...y obtendrá una lista de archivos que contienen el texto indicado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
Diapositivas De Software
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Softwareguest6df70d
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Universidad Veracruzana
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoRayRivero
 
preparación e instalación de software
preparación e instalación de softwarepreparación e instalación de software
preparación e instalación de software
edgarplazas
 
Dispositivos de Salida
Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida
Dispositivos de Salida
Carlos Tobar
 
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADORMODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
belrosy
 
Programas utilitarios - 2020
Programas utilitarios - 2020Programas utilitarios - 2020
Programas utilitarios - 2020
ABELCALIXTOG
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
Jose Luis Peña Quijaite
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
3mi500
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
maria yaneth lopez hernandez
 
Informatica basica 4. sistemas operativos
Informatica basica 4. sistemas operativosInformatica basica 4. sistemas operativos
Informatica basica 4. sistemas operativosEdward Ropero
 
Esquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadoraEsquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadora
Asteasuain22
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dareendlg
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Diapositivas De Software
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Software
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de texto
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 
preparación e instalación de software
preparación e instalación de softwarepreparación e instalación de software
preparación e instalación de software
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Dispositivos de Salida
Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida
Dispositivos de Salida
 
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADORMODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
 
Programas utilitarios - 2020
Programas utilitarios - 2020Programas utilitarios - 2020
Programas utilitarios - 2020
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
 
Informatica basica 4. sistemas operativos
Informatica basica 4. sistemas operativosInformatica basica 4. sistemas operativos
Informatica basica 4. sistemas operativos
 
Esquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadoraEsquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadora
 
Proyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspesProyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Diapositiva microsoft
Diapositiva microsoftDiapositiva microsoft
Diapositiva microsoftflorylauri
 
Unidades Lógicas Del Ordenador
Unidades Lógicas Del OrdenadorUnidades Lógicas Del Ordenador
Unidades Lógicas Del Ordenador
foraconchi
 
Recursos Compartidos
Recursos CompartidosRecursos Compartidos
Recursos Compartidos
Nieves Marlasca Jorge
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Maria Jose
 
El Ratón y Las Ventanas
El Ratón y Las VentanasEl Ratón y Las Ventanas
El Ratón y Las Ventanas
Guadalinfo Olivares
 
ppt Windows 7
ppt Windows 7ppt Windows 7
administracion y organizacion de archivos y carpetas
administracion y organizacion de archivos y carpetas administracion y organizacion de archivos y carpetas
administracion y organizacion de archivos y carpetas kyzjobing
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7infoaplicadapreescolar
 
Presentación windows 7
Presentación windows 7Presentación windows 7
Presentación windows 7Alfonsoceuti11
 
Ficheros y carpetas
Ficheros y carpetasFicheros y carpetas
Ficheros y carpetas
geopaloma
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
Martin Zanabria
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
Guadalinfo Olivares
 
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para NiñosSistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 

Destacado (16)

Diapositiva microsoft
Diapositiva microsoftDiapositiva microsoft
Diapositiva microsoft
 
Unidades Lógicas Del Ordenador
Unidades Lógicas Del OrdenadorUnidades Lógicas Del Ordenador
Unidades Lógicas Del Ordenador
 
Recursos Compartidos
Recursos CompartidosRecursos Compartidos
Recursos Compartidos
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
El Ratón y Las Ventanas
El Ratón y Las VentanasEl Ratón y Las Ventanas
El Ratón y Las Ventanas
 
ppt Windows 7
ppt Windows 7ppt Windows 7
ppt Windows 7
 
Diapositiva windows 7
Diapositiva windows 7Diapositiva windows 7
Diapositiva windows 7
 
Archivos y carpetas
Archivos y carpetasArchivos y carpetas
Archivos y carpetas
 
administracion y organizacion de archivos y carpetas
administracion y organizacion de archivos y carpetas administracion y organizacion de archivos y carpetas
administracion y organizacion de archivos y carpetas
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Presentación windows 7
Presentación windows 7Presentación windows 7
Presentación windows 7
 
Ficheros y carpetas
Ficheros y carpetasFicheros y carpetas
Ficheros y carpetas
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para NiñosSistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
 

Similar a Diapositivas Windows

Alafabetizacion digital básico
Alafabetizacion digital básicoAlafabetizacion digital básico
Alafabetizacion digital básico
hetwer vega
 
Powerpoint 2
Powerpoint 2Powerpoint 2
Powerpoint 2
Luli Sclavi
 
Powerpoint Guía n°2
Powerpoint Guía n°2Powerpoint Guía n°2
Powerpoint Guía n°2Luli Sclavi
 
COMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.docCOMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.doc
JUAN93802
 
Introducción a windows
Introducción a windowsIntroducción a windows
Introducción a windows
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
IntroduccióN Al Xp 2
IntroduccióN Al Xp 2IntroduccióN Al Xp 2
IntroduccióN Al Xp 2
david ripoll navarro
 
Introduccion windows
Introduccion windowsIntroduccion windows
Introduccion windows
Ccy Nieto Bromley
 
Entorno Windows
Entorno WindowsEntorno Windows
Entorno Windows
Sofía Beatriz Pérez
 
Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
Pavel Catalan
 
Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2Paloma2013INFO
 
Anexo unidad 2 2015
Anexo unidad 2 2015Anexo unidad 2 2015
Anexo unidad 2 2015
Cesar Rios
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Karen Varela Ubilla
 
Windows ,partes
Windows ,partesWindows ,partes
Windows ,partes
denissecollins94
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2orflores
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2
orflores
 
Capítulo1: Sistemas Operativos
Capítulo1: Sistemas OperativosCapítulo1: Sistemas Operativos
Capítulo1: Sistemas Operativos
saraprof2010
 
Clase 1 Introduccion a Office.pdf
Clase 1 Introduccion a Office.pdfClase 1 Introduccion a Office.pdf
Clase 1 Introduccion a Office.pdf
AlexandraEncina1
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Luli Sclavi
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
Luli Sclavi
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
Juan Cherre
 

Similar a Diapositivas Windows (20)

Alafabetizacion digital básico
Alafabetizacion digital básicoAlafabetizacion digital básico
Alafabetizacion digital básico
 
Powerpoint 2
Powerpoint 2Powerpoint 2
Powerpoint 2
 
Powerpoint Guía n°2
Powerpoint Guía n°2Powerpoint Guía n°2
Powerpoint Guía n°2
 
COMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.docCOMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.doc
 
Introducción a windows
Introducción a windowsIntroducción a windows
Introducción a windows
 
IntroduccióN Al Xp 2
IntroduccióN Al Xp 2IntroduccióN Al Xp 2
IntroduccióN Al Xp 2
 
Introduccion windows
Introduccion windowsIntroduccion windows
Introduccion windows
 
Entorno Windows
Entorno WindowsEntorno Windows
Entorno Windows
 
Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
 
Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2
 
Anexo unidad 2 2015
Anexo unidad 2 2015Anexo unidad 2 2015
Anexo unidad 2 2015
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Windows ,partes
Windows ,partesWindows ,partes
Windows ,partes
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2
 
Capítulo1: Sistemas Operativos
Capítulo1: Sistemas OperativosCapítulo1: Sistemas Operativos
Capítulo1: Sistemas Operativos
 
Clase 1 Introduccion a Office.pdf
Clase 1 Introduccion a Office.pdfClase 1 Introduccion a Office.pdf
Clase 1 Introduccion a Office.pdf
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Diapositivas Windows

  • 1.
  • 2. Conceptos básicos: Escritorio, periféricos, Ventanas
  • 3.
  • 4.
  • 5. La interfaz principal del Windows XP Ventana Menú contextual Iconos Escritorio Barra de tareas
  • 6. Iconos de aplicaciones principales Mi PC abre una ventana con dispositivos de almacenamiento (disco duro, disquetera, CD-ROM, etc. A través de ellos se puede acceder a toda la estructura de directorios y ficheros. Muestra en una ventana, los recursos disponibles de la red (si se está conectado a una red y se tiene permiso para moverse sobre ella). La Papelera de reciclaje es un lugar de almacenamiento temporal de archivos borrados, pero que pueden ser recuperados nuevamente mientras no se haya vaciado la papelera.
  • 7. Elementos El botón Inicio incorpora en sistema de menús múltiples, los programas suministrados con Windows y los programas instalados por el usuario.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ventanas Al hacer doble click en el ícono Mi PC:
  • 16. Elementos de una ventana Botón minimizar : iconiza la aplicación en la barra de tareas. Botón maximizar : amplia la aplicación en toda la pantalla. Botón restaurar : permite volver la pantalla a su estado anterior. Botón cerrar : cierra la ventana y descarga de la memoria la aplicación. La Barra de Menús : contiene las operaciones agrupadas en menús desplegables. Por ej.: al hacer clic en Archivo , veremos las operaciones que pueden realizarse con archivos .
  • 17. Elementos de una ventana La barra de herramientas contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más utilizadas. Estas operaciones también se pueden ejecutar desde la barra de menús . Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en las flechas .
  • 18.
  • 19.
  • 20. Conceptos básicos: Archivos, carpetas, Unidades de Discos
  • 21.
  • 22. Tipos de Archivos Archivos Ejecutables : Activan un programa o utilidad.
  • 23. Tipos de Archivos Archivos Complementarios : No realizan ninguna acción; pero son imprescindibles para que funcionen los ejecutables.
  • 24. Tipos de Archivos Archivos de Datos : Son aquellos que han sido creados y modificados por un determinado programa o utilidad.
  • 25. Nombres de Archivos Nombres Cortos : 8 caracteres como máximo en el Nombre y 3 caracteres como máximo en la Extensión. Caracteres admitidos : A-Z 0-9 _ % () Caracteres NO admitidos : Espacios en blanco / ¿ ? : * “ ” > < |
  • 26. Nombres de Archivos Nombres Largos : 255 caracteres como máximo incluyendo letras, dígitos, caracteres especiales y espacios en blanco. Caracteres NO admitidos : Espacios en blanco ¿ ? : * “ ” > < |
  • 28. Ejemplos de Nombres de Archivos Mi Carta.txt . . . . . . . . . . . . . . . C++.doc. . . . . . . . . . . . . . . . . . Carta al Banco.txt. . . . . . . . . . . . Factura.doc . . . . . . . . . . . . . . . . Ayuda.hlp . . . . . . . . . . . . . . . . . Factura Gastos de Viaje.Enero. . . Cartaa ~1.txt. . . . . . . . . . . . . . . Factur~2.Ene . . . . . . . . . . . . . . . Nombre Largo Nombre Largo Nombre Largo Nombre Corto Nombre Corto Nombre Largo Nombre Corto Nombre Corto
  • 29. ¿Qué es una Carpeta? Una Carpeta es una zona o compartimento de una Unidad de disco que permite organizar los archivos en forma eficiente. Icono de Carpeta o Directorio Icono Grupal
  • 30. Ruta , Path, camino : Es una trayectoria que define una posición dentro de la estructura arborescente. Debe usar la Unidad de Disco, toda la cadena de carpetas, hasta llegar al archivo, usando el símbolo : (Backslash) Ej.: C: Archivos de programas Microsoft Office Office Winword.exe
  • 31. Ruta , Path, camino :
  • 32. Unidades de Discos Son los dispositivos que permiten almacenar los datos en forma permanente. Tipos de Unidades Unidades físicas Unidades lógicas
  • 33. Unidades físicas Son las lectoras y/o grabadoras de discos físicos que tiene su computador. Lectora/Grabadora de CD ROM 1ra.Unidad de Diskette 2da.Unidad de Diskette 1ra.Unidad de Disco duro
  • 34. Unidades lógicas Esla representación que hace Windows de una Unidad física. D: A: B: C:
  • 35. Unidades de medida de almacenamiento de información Memoria R.A.M. Almacenamiento temporal Discos Almacenamiento permanente
  • 36. Unidades de medida de almacenamiento de información Bit . . . . . . . . . . . (Binary Digit) Dígito binario 0 / 1 Byte. . . . . . . . . . 8 bits =octeto (un carácter) Kilobyte (Kb). . . . 1024 bytes Megabyte (Mb). . . 1024 Kb Gigabyte (Gb). . . . 1024 Mb Terabyte (Tb). . . . 1024 Gb
  • 37. Herramientas de organización de archivos : El Explorador de Windows
  • 38. El Explorador de Windows Es la herramienta general para examinar Unidades y hacer operaciones de mantenimiento de Carpetas, archivos y discos. Por ej. : Podrá ordenar y visualizar archivos, copiar, borrar, mover, proteger, recuperar u ocultar carpetas y archivos; o formatear y duplicar discos.
  • 39. Formas de activar El Explorador 1a. Forma : Inicio – Programas – Accesorios – Explorador de Windows 2a. Forma : Click derecho en el Botón Inicio Seleccionar “Explorar”
  • 40. Panel de estructura arborescente Panel de Contenido Barra de herram. Barra de Menús
  • 41. Visualización de Archivos ¡Click! en el Panel de la estructura arborescente (izq.) Muestra su contenido en el Panel de la derecha
  • 42. Visualización de Archivos Botones expandibles
  • 43. Modos de ver de archivos
  • 44. Modos de ver de archivos Ver – Iconos grandes
  • 45. Modos de ver de archivos Ver – Iconos pequeños
  • 46. Modos de ver de archivos Ver – Lista
  • 47. Modos de ver de archivos Ver – Vistas en miniatura
  • 48. Modos de ver de archivos Ver – Detalles
  • 49. Ordenamiento de archivos Ver – Detalles / Panel de Contenido ¡Click!
  • 50. Creación de Carpetas Archivo – Nuevo – Carpeta / Digitar nombre de carpeta
  • 51. Copiar Archivos 1ra.Forma : Edición – Copiar / Edición - Pegar 2da.Forma : Ctrl + C / Ctrl + V 3ra.Forma : 4ta.Forma : Ctrl + “Arrastre” 5ta.Forma : Menú contextual / Copiar - Pegar 6ta.Forma : “Arrastre” de una unidad de disco a otra 7ma.Forma: Menú contextual
  • 52. El Portapapeles Archivo a Copiar Archivo Copiado Portapapeles (Memoria RAM) Archivo a copiar Copiar Pegar
  • 53. Mover Archivos 1ra.Forma : Edición – Cortar / Edición - Pegar 2da.Forma : Ctrl + X / Ctrl + V 3ra.Forma : 4ta.Forma : “Arrastre” 5ta.Forma : Menú contextual / Cortar - Pegar 6ta.Forma : “Arrastre” con el botón derecho 7ma.Forma: Edición – Mover a la carpeta...
  • 54. Borrar Archivos Eliminación Lógica . . . . . Supr Física . . . . . Shift + Supr Archivo - Eliminar También : Arrastrar archivo hacia la Papelera
  • 55. La Papelera de Reciclaje Es un espacio reservado en disco donde se almacenan los archivos que borran lógicamente. Por defecto, es el 10% del tamaño total de la unidad de disco. Puede cambiar este valor seleccionando PROPIEDADES del Menú Contextual .
  • 56. Restauración de Archivos Abrir Papelera / Selecc.archivos / Archivo - Restaurar
  • 57.
  • 58. Ocultar los Archivos ocultos Herramientas – Opciones de carpeta Ver – Actualizar
  • 59. Manejo de discos Formato de discos
  • 60. Formatear un disquete a) Abrir el explorador de Windows b) Introducir el diskette en la unidad A: c) Click derecho sobre Disco 3 ½ (A:) . d) Selecciona Formatear , se desplegará la sgte. Caja: .
  • 61. Formatear un disquete e) Selecciona la Capacidad del disquete, hoy en día la mayoría son de 1,44 Mb. f) En Sistema de archivos para disquetes sólo se puede elegir FAT. Para discos duros puedes elegir el FAT o NTFS. g) Selecciona también Opciones de formato , rápido o crear un disco de inicio de MS-DOS . h) Escriba una etiqueta para identificarlo en Etiqueta del volumen . i) Click en Iniciar . .
  • 62. Formatear un disquete j) Recibirá un mensaje de advertencia. Click en Aceptar . k) Cuando termine pulse Aceptar . Nota .- ¡Mucho cuidado! NO formatear el disco del sistema (C:) , a menos que quiera reinstalarlo todo de nuevo, porque perdería toda su información. .
  • 63. Búsqueda de archivos : Uso de metacaracteres
  • 64. Búsqueda con comodines Si escribe glo?.doc , el cuadro de diálogo Buscar encontrará los archivos Glosa.doc y Glos1.doc , pero n o Glosario.doc . Si escribe ? o* . * , el cuadro de diálogo Buscar encontrará los archivos cuya 2da. letra del nombre sea “ o ” ;pero que tenga cualquier extensión.
  • 65. Búsqueda sin recordar el nombre So lo tiene que recordar una subcadena del texto. Por ej.: Si el archivo habla sobre la “ Automatización de oficinas ” busque : ...y obtendrá una lista de archivos que contienen el texto indicado.

Notas del editor

  1. Prologo A comienzos de 1999 con Pedro nos decidimos a dar forma a un curso de modelado OO con UML. Habíamos reunido y preparado bastante material para nuestra asignatura de quinto año de facultad (Laboratorio de Sistemas de Información). Por otra parte, en nuestras tesis (en animación automática de modelos conceptuales) habíamos trabajado en profundidad en aspectos de modelado orientado a objetos. En un comienzo no teníamos una demanda específica pero ya en Agosto de 1999 el curso pudo estrenarse parcialmente en un seminario que di en la Universidad Santa María de Valparaíso-Chile. Posteriormente y hasta la fecha llevamos seis ediciones del curso, el cual se ofrece a través de nuestro departamento y el Centro de Formación de Postgrado de la universidad. A mediados de 2000 dimos otro paso: dejar a libre disposición vía internet nuestro material. El objetivo ha sido promover y difundir el uso de técnicas OO en el mundo hispanoparlante, facilitando la labor de preparación de material para profesores y/o proporcionar documentación de apoyo para los estudiantes . Después de 7 meses hemos recibido más de 1200 emails solicitando el material del curso, lo cual confirma nuestra creencia respecto de la necesidad de información de UML en español en la red. Cada edición del curso ha dado pie a mejoras y correcciones, todo ello intentando mantener el volumen de trasparencias para que en docencia no supere las 25 horas. Es esta última versión, se han añadido notas al pie de página en algunas trasparencias para apoyar la exposición. Precisamente en esto nos centraremos para complementar en las próximas versiones. Esperamos que el material proporcionado sea de vuestra utilidad, Un cordial saludo, los autores Valencia, 6 de Febrero de 2001