SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. John Kerry
Secretario de Estado
2201 C St NW
Washington, DC 20520
23 de abril de 2013
Estimado Secretario Kerry:
Con profundo reconocimiento por sus años de servicio para fortalecer la política exterior de los
Estados Unidos en todo el mundo, lo felicitamos por su confirmación como Secretario de Estado.
Escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por la persistencia de las violaciones
graves de derechos humanos en México y para instar que la defensa de los derechos humanos sea
una parte clave de la agenda bilateral con nuestro prójimo.
Ahora tenemos un momento oportuno para trabajar con el gobierno mexicano para mejorar la
situación en ese país. Desde que asumió el poder el 1 de diciembre de 2012, el presidente
Enrique Peña Nieto afirmó que el reto más grande para México es “lograr que los derechos
humanos pasen del papel a la realidad”. El compromiso expresado por el presidente Peña Nieto
llega en un momento crítico para México. Durante el gobierno del ex presidente Felipe Calderón,
la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) registró un quintuplique de denuncias—
de 534 en 2007 a 2.723 en 2012—de violaciones de derechos humanos cometidos por el Ejército
Mexicano y la Policía Federal, incluyendo la tortura, la violación sexual, la ejecución
extrajudicial, la detención arbitraria y la desaparición forzada, así como otros abusos.
Desafortunadamente, la mayoría de estos abusos siguen sin investigarse, y como consecuencia,
impunes.
El obstáculo principal a la investigación efectiva y el procesamiento de violaciones de derechos
humanos cometidos por soldados mexicanos ha sido la incapacidad de reformar el Código de
Justicia Militar de México para que los abusos de los derechos humanos cometidos por el
ejército contra la población civil sean juzgados en los tribunales civiles, no los militares. La
Corte Interamericana de Derechos Humanos lo ha dictaminado a través de cuatro resoluciones tal
como la misma Corte Suprema de México; además, el condicionamiento del apoyo de los
Estados Unidos a México a través de la Iniciativa Mérida requiere que estos casos sean
procesados por el fuero civil.
Además, el uso generalizado de la tortura para obtener confesiones en México también nos
preocupa. La CNDH reportó un aumento del 400% en las denuncias de la tortura y el trato cruel
en los últimos seis años. Como con otras violaciones de derechos humanos, sólo unos cuantos de
los responsables de la tortura son investigados o sancionados. Por ejemplo, sólo dos agentes
federales fueron condenados por tortura entre enero de 1994 y junio de 2010 según datos de la
Procuraduría General de la Republica (PGR).
En los últimos años, los defensores de derechos humanos también han sufrido un aumento en las
amenazas y los ataques, incluyendo el asesinato selectivo y la desaparición forzada por actores
estatales y no estatales. La CNDH registró 51 denuncias de ataques contra defensores de
derechos humanos sólo en el 2012 y afirmó que 27 defensores murieron entre 2005 y 2011.
Para poner fin a estos ataques, organizaciones mexicanas de derechos humanos impulsaron al ex
presidente Calderón a firmar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos
Humanos y Periodistas, legislación histórica que creó en junio de 2012 un mecanismo para la
protección de defensores de derechos humanos y periodistas. Sin embargo, el mecanismo aún no
ha sido aplicado adecuadamente. Creemos que se necesita un compromiso concreto del gobierno
de Peña Nieto para asegurar que este mecanismo proporcione medidas inmediatas de protección
a defensores cuando sea necesario. Igualmente importantes son las investigaciones rápidas e
integrales para garantizar que los responsables de las amenazas y los ataques sean juzgados y
sancionados.
Finalmente, deseamos llamar su atención sobre el elevado número de desapariciones—estimado
a más de 26.000—que han ocurrido en los últimos seis años. Entre estos casos, la CNDH
identificó más de 2.000 casos de desapariciones forzadas donde existe evidencia clara del
involucramiento de las autoridades federales; autoridades estatales y municipales también se ven
implicadas en varios casos. Una ley importante que creó el Registro Nacional de Personas
Extraviadas o Desaparecidas entró en vigor en abril de 2012 pero hasta la fecha no está en pleno
funcionamiento y no existe ninguna base de datos de cuerpos y restos no identificados.
El enero pasado, el Ministro del Interior de México, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que
buscar a todos los desaparecidos es un compromiso del Presidente Peña Nieto. Un paso
importante sería la creación de este registro nacional y una base de datos de restos. Teniendo en
cuenta la experiencia de Estados Unidos con el Sistema Nacional de los Desaparecidos y
Personas No Identificadas (NamUs, por sus siglas en inglés) y el Sistema de Índice Nacional de
ADN (NDIS, por sus siglas en inglés) creemos que Estados Unidos puede entablar de una
manera positiva con el gobierno mexicano sobre su registro y en los esfuerzos de México para
traer respuestas y justicia a los familiares de los desaparecidos.
Señor Secretario, como usted sabe, el Departamento de Estado está reteniendo $18 millones de
dólares en asistencia de seguridad a México hasta que Estados Unidos identifiquen áreas de
colaboración futura con el gobierno de Peña Nieto sobre cuestiones claves de los derechos
humanos. Nos animan las declaraciones de Peña Nieto que afirman su compromiso con los
derechos humanos y creemos que proporcionan a Estados Unidos una apertura importante para
plantear nuestras preocupaciones con el gobierno mexicano. La crisis de los derechos humanos
no mejorará hasta que haya mayor protección jurídica, un aumento en la capacitación en materia
de derechos humanos para las fuerzas de seguridad de México y más agentes del gobierno que
rindan cuentas por las violaciones de derechos humanos que cometen. Creemos que un
incremento medible en el número de casos de abusos que son investigados y juzgados en el fuero
civil debe ser un punto de referencia clave por la cual el Departamento de Estado evalúa los
avances realizados por el gobierno de Peña Nieto en materia de los derechos humanos.
Agradecemos sus esfuerzos en apoyar al gobierno de México para cumplir con los compromisos
que ha hecho para mejorar la rendición de cuentas y los derechos humanos. Gracias por su
amable consideración.
Atentamente,
Miembros del Congreso Estadounidense:
James P. Moran
Ted Poe
Timothy Bishop
Yvette D. Clarke
James P. McGovern
Luis V. Gutierrez
Janice D. Schakowsky
Henry C. Johnson
John R. Carter
Randy Hultgren
John Lewis
Barbara Lee
Maxine Waters
Charles B. Rangel
Michael E. Capuano
Raúl M. Grijalva
Tony Cardenas
Peter Welch
Bill Foster
Rosa L. DeLauro
Earl Blumenauer
Danny Davis
Alan Lowenthal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contralínea 548
Contralínea 548Contralínea 548
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
ricardomejiaberdeja
 
Proposiciones 21
Proposiciones 21Proposiciones 21
Proposiciones 21Alxo Alxo
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosWael Hikal
 
Cndh presentación
Cndh presentaciónCndh presentación
Cndh presentación
wendi qg
 
Avanza legislación para prevenir la trata de personas en méxico
Avanza legislación para prevenir la trata de personas en méxicoAvanza legislación para prevenir la trata de personas en méxico
Avanza legislación para prevenir la trata de personas en méxico
Johana Flores
 
Proposiciones layda 1
Proposiciones layda 1Proposiciones layda 1
Proposiciones layda 1Alxo Alxo
 
Sintesis informativa 280511
Sintesis informativa 280511Sintesis informativa 280511
Sintesis informativa 280511megaradioexpress
 
La Seguridad Pública como Derecho Humano
La Seguridad Pública como Derecho HumanoLa Seguridad Pública como Derecho Humano
La Seguridad Pública como Derecho Humano
Harol Ferro
 
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataProyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
BlogAF
 
Sintesis informativa sabado 15 de febrero de 2020
Sintesis informativa sabado 15 de febrero de 2020Sintesis informativa sabado 15 de febrero de 2020
Sintesis informativa sabado 15 de febrero de 2020
megaradioexpress
 
Comunicado tumaco-19-10-2017
Comunicado tumaco-19-10-2017Comunicado tumaco-19-10-2017
Comunicado tumaco-19-10-2017
teleSUR TV
 
Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)karYrriv
 
El fenómeno del bullying
El fenómeno del bullyingEl fenómeno del bullying
Sintesis informativa sabado 24 de marzo de 2018
Sintesis informativa sabado 24 de marzo de 2018Sintesis informativa sabado 24 de marzo de 2018
Sintesis informativa sabado 24 de marzo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 16 de diciembre de 2017
Sintesis informativa sabado 16  de diciembre de 2017Sintesis informativa sabado 16  de diciembre de 2017
Sintesis informativa sabado 16 de diciembre de 2017
megaradioexpress
 
Defensoria del pueblo sobre el lgtbi
Defensoria del pueblo sobre el lgtbiDefensoria del pueblo sobre el lgtbi
Defensoria del pueblo sobre el lgtbiJosias Espinoza
 
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén MoreiraCoahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
Rubén Moreira
 

La actualidad más candente (19)

Contralínea 548
Contralínea 548Contralínea 548
Contralínea 548
 
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
 
Proposiciones 21
Proposiciones 21Proposiciones 21
Proposiciones 21
 
...
......
...
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
 
Cndh presentación
Cndh presentaciónCndh presentación
Cndh presentación
 
Avanza legislación para prevenir la trata de personas en méxico
Avanza legislación para prevenir la trata de personas en méxicoAvanza legislación para prevenir la trata de personas en méxico
Avanza legislación para prevenir la trata de personas en méxico
 
Proposiciones layda 1
Proposiciones layda 1Proposiciones layda 1
Proposiciones layda 1
 
Sintesis informativa 280511
Sintesis informativa 280511Sintesis informativa 280511
Sintesis informativa 280511
 
La Seguridad Pública como Derecho Humano
La Seguridad Pública como Derecho HumanoLa Seguridad Pública como Derecho Humano
La Seguridad Pública como Derecho Humano
 
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataProyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
 
Sintesis informativa sabado 15 de febrero de 2020
Sintesis informativa sabado 15 de febrero de 2020Sintesis informativa sabado 15 de febrero de 2020
Sintesis informativa sabado 15 de febrero de 2020
 
Comunicado tumaco-19-10-2017
Comunicado tumaco-19-10-2017Comunicado tumaco-19-10-2017
Comunicado tumaco-19-10-2017
 
Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)
 
El fenómeno del bullying
El fenómeno del bullyingEl fenómeno del bullying
El fenómeno del bullying
 
Sintesis informativa sabado 24 de marzo de 2018
Sintesis informativa sabado 24 de marzo de 2018Sintesis informativa sabado 24 de marzo de 2018
Sintesis informativa sabado 24 de marzo de 2018
 
Sintesis informativa sabado 16 de diciembre de 2017
Sintesis informativa sabado 16  de diciembre de 2017Sintesis informativa sabado 16  de diciembre de 2017
Sintesis informativa sabado 16 de diciembre de 2017
 
Defensoria del pueblo sobre el lgtbi
Defensoria del pueblo sobre el lgtbiDefensoria del pueblo sobre el lgtbi
Defensoria del pueblo sobre el lgtbi
 
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén MoreiraCoahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
 

Similar a Visita de Obama a México - Carta al Secretario Kerry

Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Roberto Reyes
 
México Carta a Miguel Angel Osorio Chong sobre desapariciones hrw.org
México  Carta a Miguel Angel Osorio Chong sobre desapariciones hrw.orgMéxico  Carta a Miguel Angel Osorio Chong sobre desapariciones hrw.org
México Carta a Miguel Angel Osorio Chong sobre desapariciones hrw.org
Alex Vogager
 
Presentación Estado de Derecho
Presentación Estado de DerechoPresentación Estado de Derecho
Presentación Estado de Derecho
Axel Méndez Barrera
 
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México
 
México: Asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila de Zaragoza constit...
México: Asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila de Zaragoza constit...México: Asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila de Zaragoza constit...
México: Asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila de Zaragoza constit...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Boletin 201 de mano en mano
Boletin 201 de mano en manoBoletin 201 de mano en mano
Boletin 201 de mano en manoMartin Triana
 
Informe amnistia internacional.mexico2016 es
Informe amnistia internacional.mexico2016 esInforme amnistia internacional.mexico2016 es
Informe amnistia internacional.mexico2016 es
Universidad de Sonora
 
Situación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDHSituación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDH
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Punto de acuerdo adrian rodriguez
Punto de acuerdo adrian rodriguezPunto de acuerdo adrian rodriguez
Punto de acuerdo adrian rodriguez
RicardoMejia2014
 
México militarizacion dispara tortura
México militarizacion dispara torturaMéxico militarizacion dispara tortura
México militarizacion dispara torturaCrónicas del despojo
 
Secuestro2014
Secuestro2014Secuestro2014
Secuestro2014
Mario Meneses
 
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICOLA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICOvickycalderon93
 
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdfEL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
JUANCARLOSMELO7
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Deontologia caso
Deontologia caso Deontologia caso
Deontologia caso
Ivon Ramos
 
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdfInforme Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
Yahairin Cruz Diaz
 
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexicoAnalisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Informe edomex centro pro derechos humanos con peña nieto
Informe edomex centro pro derechos humanos con peña nietoInforme edomex centro pro derechos humanos con peña nieto
Informe edomex centro pro derechos humanos con peña nietoMartin Triana
 

Similar a Visita de Obama a México - Carta al Secretario Kerry (20)

Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
 
México Carta a Miguel Angel Osorio Chong sobre desapariciones hrw.org
México  Carta a Miguel Angel Osorio Chong sobre desapariciones hrw.orgMéxico  Carta a Miguel Angel Osorio Chong sobre desapariciones hrw.org
México Carta a Miguel Angel Osorio Chong sobre desapariciones hrw.org
 
Presentación Estado de Derecho
Presentación Estado de DerechoPresentación Estado de Derecho
Presentación Estado de Derecho
 
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
 
México: Asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila de Zaragoza constit...
México: Asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila de Zaragoza constit...México: Asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila de Zaragoza constit...
México: Asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila de Zaragoza constit...
 
Boletin 201 de mano en mano
Boletin 201 de mano en manoBoletin 201 de mano en mano
Boletin 201 de mano en mano
 
Revictimizacion movice esp
Revictimizacion movice espRevictimizacion movice esp
Revictimizacion movice esp
 
Informe amnistia internacional.mexico2016 es
Informe amnistia internacional.mexico2016 esInforme amnistia internacional.mexico2016 es
Informe amnistia internacional.mexico2016 es
 
Situación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDHSituación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDH
 
Punto de acuerdo adrian rodriguez
Punto de acuerdo adrian rodriguezPunto de acuerdo adrian rodriguez
Punto de acuerdo adrian rodriguez
 
México militarizacion dispara tortura
México militarizacion dispara torturaMéxico militarizacion dispara tortura
México militarizacion dispara tortura
 
Ex4 tobimfce
Ex4 tobimfceEx4 tobimfce
Ex4 tobimfce
 
Secuestro2014
Secuestro2014Secuestro2014
Secuestro2014
 
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICOLA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
 
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdfEL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
 
Deontologia caso
Deontologia caso Deontologia caso
Deontologia caso
 
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdfInforme Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
 
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexicoAnalisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
 
Informe edomex centro pro derechos humanos con peña nieto
Informe edomex centro pro derechos humanos con peña nietoInforme edomex centro pro derechos humanos con peña nieto
Informe edomex centro pro derechos humanos con peña nieto
 

Más de Marcos Eduardo Villa Corrales

FPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham ALFPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
FPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First MeetingFPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First Meeting
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Freedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info SheetFreedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info Sheet
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer AlabamaFreedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy AgendaUNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Unheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken wordUnheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken word
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDHMs Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en españolEntrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory AcademyDuke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
St. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership SocietySt. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership Society
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Peace Players Memphis Director - Job description
Peace Players Memphis Director -  Job descriptionPeace Players Memphis Director -  Job description
Peace Players Memphis Director - Job description
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern BorderIACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking ThroughMICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcementMICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Immigration Detention INC
Immigration Detention INCImmigration Detention INC
Immigration Detention INC
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH - Issue Convention
MICAH - Issue ConventionMICAH - Issue Convention
MICAH - Issue Convention
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Más de Marcos Eduardo Villa Corrales (20)

FPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham ALFPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
 
FPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First MeetingFPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First Meeting
 
Freedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info SheetFreedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info Sheet
 
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer AlabamaFreedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer Alabama
 
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy AgendaUNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
 
Unheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken wordUnheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken word
 
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDHMs Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
 
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en españolEntrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
 
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory AcademyDuke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
 
St. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership SocietySt. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership Society
 
Peace Players Memphis Director - Job description
Peace Players Memphis Director -  Job descriptionPeace Players Memphis Director -  Job description
Peace Players Memphis Director - Job description
 
2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program
 
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern BorderIACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
 
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking ThroughMICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
 
MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019
 
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcementMICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
 
Immigration Detention INC
Immigration Detention INCImmigration Detention INC
Immigration Detention INC
 
MICAH - Issue Convention
MICAH - Issue ConventionMICAH - Issue Convention
MICAH - Issue Convention
 
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
 
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Visita de Obama a México - Carta al Secretario Kerry

  • 1. Lic. John Kerry Secretario de Estado 2201 C St NW Washington, DC 20520 23 de abril de 2013 Estimado Secretario Kerry: Con profundo reconocimiento por sus años de servicio para fortalecer la política exterior de los Estados Unidos en todo el mundo, lo felicitamos por su confirmación como Secretario de Estado. Escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por la persistencia de las violaciones graves de derechos humanos en México y para instar que la defensa de los derechos humanos sea una parte clave de la agenda bilateral con nuestro prójimo. Ahora tenemos un momento oportuno para trabajar con el gobierno mexicano para mejorar la situación en ese país. Desde que asumió el poder el 1 de diciembre de 2012, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el reto más grande para México es “lograr que los derechos humanos pasen del papel a la realidad”. El compromiso expresado por el presidente Peña Nieto llega en un momento crítico para México. Durante el gobierno del ex presidente Felipe Calderón, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) registró un quintuplique de denuncias— de 534 en 2007 a 2.723 en 2012—de violaciones de derechos humanos cometidos por el Ejército Mexicano y la Policía Federal, incluyendo la tortura, la violación sexual, la ejecución extrajudicial, la detención arbitraria y la desaparición forzada, así como otros abusos. Desafortunadamente, la mayoría de estos abusos siguen sin investigarse, y como consecuencia, impunes. El obstáculo principal a la investigación efectiva y el procesamiento de violaciones de derechos humanos cometidos por soldados mexicanos ha sido la incapacidad de reformar el Código de Justicia Militar de México para que los abusos de los derechos humanos cometidos por el ejército contra la población civil sean juzgados en los tribunales civiles, no los militares. La Corte Interamericana de Derechos Humanos lo ha dictaminado a través de cuatro resoluciones tal como la misma Corte Suprema de México; además, el condicionamiento del apoyo de los Estados Unidos a México a través de la Iniciativa Mérida requiere que estos casos sean procesados por el fuero civil. Además, el uso generalizado de la tortura para obtener confesiones en México también nos preocupa. La CNDH reportó un aumento del 400% en las denuncias de la tortura y el trato cruel en los últimos seis años. Como con otras violaciones de derechos humanos, sólo unos cuantos de los responsables de la tortura son investigados o sancionados. Por ejemplo, sólo dos agentes
  • 2. federales fueron condenados por tortura entre enero de 1994 y junio de 2010 según datos de la Procuraduría General de la Republica (PGR). En los últimos años, los defensores de derechos humanos también han sufrido un aumento en las amenazas y los ataques, incluyendo el asesinato selectivo y la desaparición forzada por actores estatales y no estatales. La CNDH registró 51 denuncias de ataques contra defensores de derechos humanos sólo en el 2012 y afirmó que 27 defensores murieron entre 2005 y 2011. Para poner fin a estos ataques, organizaciones mexicanas de derechos humanos impulsaron al ex presidente Calderón a firmar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, legislación histórica que creó en junio de 2012 un mecanismo para la protección de defensores de derechos humanos y periodistas. Sin embargo, el mecanismo aún no ha sido aplicado adecuadamente. Creemos que se necesita un compromiso concreto del gobierno de Peña Nieto para asegurar que este mecanismo proporcione medidas inmediatas de protección a defensores cuando sea necesario. Igualmente importantes son las investigaciones rápidas e integrales para garantizar que los responsables de las amenazas y los ataques sean juzgados y sancionados. Finalmente, deseamos llamar su atención sobre el elevado número de desapariciones—estimado a más de 26.000—que han ocurrido en los últimos seis años. Entre estos casos, la CNDH identificó más de 2.000 casos de desapariciones forzadas donde existe evidencia clara del involucramiento de las autoridades federales; autoridades estatales y municipales también se ven implicadas en varios casos. Una ley importante que creó el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas entró en vigor en abril de 2012 pero hasta la fecha no está en pleno funcionamiento y no existe ninguna base de datos de cuerpos y restos no identificados. El enero pasado, el Ministro del Interior de México, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que buscar a todos los desaparecidos es un compromiso del Presidente Peña Nieto. Un paso importante sería la creación de este registro nacional y una base de datos de restos. Teniendo en cuenta la experiencia de Estados Unidos con el Sistema Nacional de los Desaparecidos y Personas No Identificadas (NamUs, por sus siglas en inglés) y el Sistema de Índice Nacional de ADN (NDIS, por sus siglas en inglés) creemos que Estados Unidos puede entablar de una manera positiva con el gobierno mexicano sobre su registro y en los esfuerzos de México para traer respuestas y justicia a los familiares de los desaparecidos. Señor Secretario, como usted sabe, el Departamento de Estado está reteniendo $18 millones de dólares en asistencia de seguridad a México hasta que Estados Unidos identifiquen áreas de colaboración futura con el gobierno de Peña Nieto sobre cuestiones claves de los derechos humanos. Nos animan las declaraciones de Peña Nieto que afirman su compromiso con los derechos humanos y creemos que proporcionan a Estados Unidos una apertura importante para
  • 3. plantear nuestras preocupaciones con el gobierno mexicano. La crisis de los derechos humanos no mejorará hasta que haya mayor protección jurídica, un aumento en la capacitación en materia de derechos humanos para las fuerzas de seguridad de México y más agentes del gobierno que rindan cuentas por las violaciones de derechos humanos que cometen. Creemos que un incremento medible en el número de casos de abusos que son investigados y juzgados en el fuero civil debe ser un punto de referencia clave por la cual el Departamento de Estado evalúa los avances realizados por el gobierno de Peña Nieto en materia de los derechos humanos. Agradecemos sus esfuerzos en apoyar al gobierno de México para cumplir con los compromisos que ha hecho para mejorar la rendición de cuentas y los derechos humanos. Gracias por su amable consideración. Atentamente, Miembros del Congreso Estadounidense: James P. Moran Ted Poe Timothy Bishop Yvette D. Clarke James P. McGovern Luis V. Gutierrez Janice D. Schakowsky Henry C. Johnson John R. Carter Randy Hultgren John Lewis Barbara Lee Maxine Waters Charles B. Rangel Michael E. Capuano Raúl M. Grijalva Tony Cardenas Peter Welch Bill Foster Rosa L. DeLauro Earl Blumenauer Danny Davis Alan Lowenthal