SlideShare una empresa de Scribd logo
DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA
1
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A
LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE
MÉXICO A INFORMAR DEL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ASESINATOS DEL ACTIVISTA
ADRIÁN RODRÍGUEZ Y SU ACOMPAÑANTE, EL HONDUREÑO
LLAMADO WILSON EN EL PASADO MES DE NOVIEMBRE, EN
EL ESTADO DE MÉXICO, AMBOS, PERSONAS QUE
OTORGABAN ALIMENTACIÓN A LOS MIGRANTES
CENTROAMERICANOS.
Ricardo Mejía Berdeja diputado integrante de la LXII
Legislatura del Congreso de la Unión y del Grupo Parlamentario
de Movimiento Ciudadano, con fundamento en lo dispuesto por
los artículos 6, fracción I y 79, numeral 2, fracción II del
Reglamento de la Cámara de Diputados, presentan ante la
Comisión Permanente del Congreso de la Unión el presente
Punto de Acuerdo conforme a la siguiente
CONSIDERACIONES
DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA
2
Francisco Cerezo, miembro del Comité Cerezo México denunció
una vez más, que México se convirtió durante las últimas dos
administraciones federales en un lugar hostil para el activismo y
la prensa, que lejos de mejorar, empeoró al grado de que
encarcelar a un defensor de derechos humanos y amenazar a un
periodista es una práctica común entre los funcionarios públicos
que nadie castiga.
Durante la administración de Enrique Peña Nieto fueron
detenidos arbitrariamente 669 defensores de los derechos
humanos acusados por motín, ultrajes a la autoridad, homicidio
y secuestro.
Cerezo planteó que el incremento de detenidos por fabricación
de delitos despuntó durante la administración actual, pues
durante todo el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, se
registraron mil casos. Si a este dato –dijo– se le suma que de
2008 a la fecha fueron ejecutados extraoficialmente 90 activistas
defensores de derechos humanos a manos de funcionarios
públicos, el panorama para el activismo en México es poco
alentador.
DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA
3
“Los defensores de derechos humanos están sufriendo
amenazas, hostigamientos por la labor que están haciendo en
México en su lucha en contra de megaproyectos y de las
reformas estructurales. El Estado está generando un clima de
criminalización para golpear, amenazar, para la ejecución
extraoficial y desaparición forzada”, indicó.
De acuerdo con los registros del Comité, personas vestidas de
civil acuden con mayor frecuencia a los lugares de trabajo de los
activistas para intimidarlos. Los estados más peligrosos para ser
activista en México son: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y
el Distrito Federal. Para Alberto Patishtán Gómez, maestro
indígena que estuvo preso por más de 13 años y que fue
encarcelado cuando denunciaba la corrupción del Alcalde de El
Bosque, Chiapas, la situación en México no es mejor que hace
una década. Los ataques hacia los activistas continúan y el
encaramiento para detener la protesta social, se convirtió en
uno de los mejores métodos para detenerlos.
DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA
4
En un macabro seguimiento de esta tendencia, en días pasados
un nuevo atentado a la causa migrante se dio en nuestro país,
nos informan que un activista mexicano y otros hondureño que
alimentaban a los migrantes centroamericanos que viajan en el
tren conocido como "La Bestia" fueron asesinados. Ya es una
demencial costumbre que en México los activistas, de cualquier
tema que refiera derechos humanos, sufra ataques y estos
permanezcan impunes. Esta recurrencia sistemática es una
figura de un modelo que explica la situación de los derechos
humanos, de los migrantes y de la seguridad y la impartición de
justicia. No hay figura más honrosa y más valiente que un
activista que denuncie injusticias en México, su campo de
trabajo no ofrece la seguridad en ninguno de sus conceptos. Son
los herederos netos de Belisario Domínguez.
El activista Adrián Rodríguez recibió tres disparos en la cabeza,
el pecho y la pierna el pasado domingo cuando estaba visitando
a sus padres en el Estado de México. Su amigo, un hondureño de
nombre Wilson, recibió cinco disparos y murió a la mañana
siguiente.
DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA
5
El activista mexicano Jorge Andrade, integrante del grupo que se
dedica a ofrecer comida a los migrantes centroamericanos se
expresó que: "Es muy preocupante que le suceda esto a una
persona que se dedicaba a dar ayuda humanitaria a los
migrantes". Wilson acababa de recibir una visa humanitaria que
le permitía vivir legalmente en México, gracias a su cooperación
como testigo de un ataque armado registrado en febrero pasado.
"Espero que la muerte de Wilson y Adrián sea una semilla de
esperanza. Ya se ha derramado demasiada sangre", dijo el padre
Pedro Pantoja, el sacerdote jesuita mexicano que también
trabaja con migrantes y que además es director de la Casa del
Migrante Belén, localizada en Saltillo, Coahuila.
En conferencia de prensa, Pantoja señaló que este caso se suma
a los ataques que sufren cada día los activistas, en especial
aquellos que defienden a los migrantes ante la inoperancia de
órganos del Estado, como el Mecanismo de Protección de
Personas Defensoras de Derechos Humanos y Migrantes.
DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA
6
En el sur de México ‘La Bestia’ se puso en marcha a una mayor
velocidad para evitar el abordaje de migrantes. Jorge Andrade y
Andrea González, integrantes del Colectivo Ustedes somos
Nosotros, informaron que Adrián y Wilson formaban parte del
voluntariado que trabaja con su organización, a la que se
unieron después de que los tres albergues en los que daban
asistencia a migrantes cerraron sus puertas por amenazas del
crimen organizado y el hostigamiento de vecinos y autoridades
municipales.
Luego de destacar que otros cuatro protectores de migrantes
han sido asesinados y seis defensores cuentan con medidas
provisionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
González sostuvo que Adrián tenía seis años como voluntario,
entregando alimentos a migrantes, y Wilson renunció a su deseo
de llegar a Estados Unidos para apoyar al primero.
DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA
7
Este crimen se suma a la descripción del sistema mexicano que
se sirve de una infame costumbre, que parece ley, de propiciar la
mecánica del olvido; sin embrago es deber de esta institución
insistir, reiterar lo que parece una petición que se anexará al
inmenso archivo de dolencias mexicanas, un exhorto a las
autoridades para que tengan la deferencia de informar a esta
soberanía sobre el proceso que debe seguir todo crimen en el
país y conminar a que la investigación se conduzca por un
camino institucional que ha trazado la impartición de justicia.
Informamos que diversas organizaciones no gubernamentales
están atentas a esta petición y sus consecuencias.
Por todo lo anterior, sometemos a la consideración de esta
Asamblea, el siguiente:
PUNTO DE ACUERDO.
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión:
DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA
8
Único.- Exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado
de México a integrar y hacer público un informar del estado en
que se encuentra la investigación de los asesinatos del activista
Adrián Rodríguez y su acompañante, el hondureño llamado
Wilson en el pasado mes de noviembre, en dicha entidad, ambos,
personas que otorgaban alimentación a los migrantes
centroamericanos.
Palacio Legislativo de San Lázaro, a los 7 días del mes de Enero
de 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 01 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 01 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 01 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 01 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Ensayo sobre autodefensas en México.
Ensayo sobre autodefensas en México. Ensayo sobre autodefensas en México.
Ensayo sobre autodefensas en México. Christian Yagami
 
México autodefensas y policias comunitarias
México autodefensas y policias comunitariasMéxico autodefensas y policias comunitarias
México autodefensas y policias comunitarias
Crónicas del despojo
 
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
Crónicas del despojo
 
Autodefensas Michoacán, México
Autodefensas Michoacán, México Autodefensas Michoacán, México
Autodefensas Michoacán, México
Van Pop Tart
 
Informe sobre abusos a defensores y defensoras de DDHH
Informe sobre abusos a defensores y defensoras de DDHHInforme sobre abusos a defensores y defensoras de DDHH
Informe sobre abusos a defensores y defensoras de DDHH
Crónicas del despojo
 
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Fernanda Rios
 
Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)karYrriv
 
Informe Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planeta
Informe Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planetaInforme Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planeta
Informe Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planeta
Crónicas del despojo
 
Tema 3 de la agenda, Informe presentado por la Sra. Margaret Sekaggya, Relato...
Tema 3 de la agenda, Informe presentado por la Sra. Margaret Sekaggya, Relato...Tema 3 de la agenda, Informe presentado por la Sra. Margaret Sekaggya, Relato...
Tema 3 de la agenda, Informe presentado por la Sra. Margaret Sekaggya, Relato...Comisión Colombiana de Juristas
 
SIC-2011-07-14-1
SIC-2011-07-14-1SIC-2011-07-14-1
SIC-2011-07-14-1
Pedro Guadiana
 
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!
Crónicas del despojo
 
Juancarlos u
Juancarlos uJuancarlos u
Juancarlos u
lobitorojo11
 
Contralínea 456
Contralínea 456Contralínea 456
Biografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obradorBiografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obradorMartin Triana
 
México: Criminalización del movimiento Antiminero
México: Criminalización del movimiento AntimineroMéxico: Criminalización del movimiento Antiminero
México: Criminalización del movimiento Antiminero
Crónicas del despojo
 
Trata de blancas.pptx
Trata de blancas.pptxTrata de blancas.pptx
Trata de blancas.pptx
Marco Guevara Botello
 

La actualidad más candente (20)

Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 01 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 01 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 01 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 01 de junio de 2021
 
Ensayo sobre autodefensas en México.
Ensayo sobre autodefensas en México. Ensayo sobre autodefensas en México.
Ensayo sobre autodefensas en México.
 
México autodefensas y policias comunitarias
México autodefensas y policias comunitariasMéxico autodefensas y policias comunitarias
México autodefensas y policias comunitarias
 
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
 
Autodefensas Michoacán, México
Autodefensas Michoacán, México Autodefensas Michoacán, México
Autodefensas Michoacán, México
 
Informe sobre abusos a defensores y defensoras de DDHH
Informe sobre abusos a defensores y defensoras de DDHHInforme sobre abusos a defensores y defensoras de DDHH
Informe sobre abusos a defensores y defensoras de DDHH
 
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
 
Pda violencia chihuahua
Pda violencia chihuahuaPda violencia chihuahua
Pda violencia chihuahua
 
Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)
 
Informe Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planeta
Informe Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planetaInforme Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planeta
Informe Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planeta
 
Tema 3 de la agenda, Informe presentado por la Sra. Margaret Sekaggya, Relato...
Tema 3 de la agenda, Informe presentado por la Sra. Margaret Sekaggya, Relato...Tema 3 de la agenda, Informe presentado por la Sra. Margaret Sekaggya, Relato...
Tema 3 de la agenda, Informe presentado por la Sra. Margaret Sekaggya, Relato...
 
TRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCASTRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCAS
 
SIC-2011-07-14-1
SIC-2011-07-14-1SIC-2011-07-14-1
SIC-2011-07-14-1
 
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!
 
Revictimizacion movice esp
Revictimizacion movice espRevictimizacion movice esp
Revictimizacion movice esp
 
Juancarlos u
Juancarlos uJuancarlos u
Juancarlos u
 
Contralínea 456
Contralínea 456Contralínea 456
Contralínea 456
 
Biografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obradorBiografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obrador
 
México: Criminalización del movimiento Antiminero
México: Criminalización del movimiento AntimineroMéxico: Criminalización del movimiento Antiminero
México: Criminalización del movimiento Antiminero
 
Trata de blancas.pptx
Trata de blancas.pptxTrata de blancas.pptx
Trata de blancas.pptx
 

Similar a Punto de acuerdo adrian rodriguez

Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictosGuatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Crónicas del despojo
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Angel Monagas
 
Contralínea 469
Contralínea 469Contralínea 469
Sintesis informativa 15 02 2014
Sintesis informativa 15 02 2014Sintesis informativa 15 02 2014
Sintesis informativa 15 02 2014megaradioexpress
 
SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1
Pedro Guadiana
 
Derechos humanos 2
Derechos humanos 2Derechos humanos 2
Derechos humanos 2
24334
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
24334
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Crónicas del despojo
 
Ini desaparición forzada 2
Ini desaparición forzada 2Ini desaparición forzada 2
Ini desaparición forzada 2RicardoMejia2014
 
Detencion de maestros de la novena
Detencion de maestros de la novenaDetencion de maestros de la novena
Detencion de maestros de la novenaRadioAMLOPDF
 
SIC-2012-01-27-1
SIC-2012-01-27-1SIC-2012-01-27-1
SIC-2012-01-27-1
Pedro Guadiana
 
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Crónicas del despojo
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoMartin Triana
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoMartin Triana
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoMartin Triana
 
Indigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represionIndigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represionCrónicas del despojo
 
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistasMéxico: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
Crónicas del despojo
 

Similar a Punto de acuerdo adrian rodriguez (20)

Notas del periódico
Notas del periódicoNotas del periódico
Notas del periódico
 
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictosGuatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
 
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
 
Contralínea 469
Contralínea 469Contralínea 469
Contralínea 469
 
Sintesis informativa 15 02 2014
Sintesis informativa 15 02 2014Sintesis informativa 15 02 2014
Sintesis informativa 15 02 2014
 
SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1
 
Feminicidio.st
Feminicidio.stFeminicidio.st
Feminicidio.st
 
Derechos humanos 2
Derechos humanos 2Derechos humanos 2
Derechos humanos 2
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
 
Ini desaparición forzada 2
Ini desaparición forzada 2Ini desaparición forzada 2
Ini desaparición forzada 2
 
Detencion de maestros de la novena
Detencion de maestros de la novenaDetencion de maestros de la novena
Detencion de maestros de la novena
 
SIC-2012-01-27-1
SIC-2012-01-27-1SIC-2012-01-27-1
SIC-2012-01-27-1
 
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
 
Indigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represionIndigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represion
 
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistasMéxico: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Punto de acuerdo adrian rodriguez

  • 1. DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA 1 PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO A INFORMAR DEL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA LA INVESTIGACIÓN DE LOS ASESINATOS DEL ACTIVISTA ADRIÁN RODRÍGUEZ Y SU ACOMPAÑANTE, EL HONDUREÑO LLAMADO WILSON EN EL PASADO MES DE NOVIEMBRE, EN EL ESTADO DE MÉXICO, AMBOS, PERSONAS QUE OTORGABAN ALIMENTACIÓN A LOS MIGRANTES CENTROAMERICANOS. Ricardo Mejía Berdeja diputado integrante de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión y del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 6, fracción I y 79, numeral 2, fracción II del Reglamento de la Cámara de Diputados, presentan ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el presente Punto de Acuerdo conforme a la siguiente CONSIDERACIONES
  • 2. DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA 2 Francisco Cerezo, miembro del Comité Cerezo México denunció una vez más, que México se convirtió durante las últimas dos administraciones federales en un lugar hostil para el activismo y la prensa, que lejos de mejorar, empeoró al grado de que encarcelar a un defensor de derechos humanos y amenazar a un periodista es una práctica común entre los funcionarios públicos que nadie castiga. Durante la administración de Enrique Peña Nieto fueron detenidos arbitrariamente 669 defensores de los derechos humanos acusados por motín, ultrajes a la autoridad, homicidio y secuestro. Cerezo planteó que el incremento de detenidos por fabricación de delitos despuntó durante la administración actual, pues durante todo el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, se registraron mil casos. Si a este dato –dijo– se le suma que de 2008 a la fecha fueron ejecutados extraoficialmente 90 activistas defensores de derechos humanos a manos de funcionarios públicos, el panorama para el activismo en México es poco alentador.
  • 3. DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA 3 “Los defensores de derechos humanos están sufriendo amenazas, hostigamientos por la labor que están haciendo en México en su lucha en contra de megaproyectos y de las reformas estructurales. El Estado está generando un clima de criminalización para golpear, amenazar, para la ejecución extraoficial y desaparición forzada”, indicó. De acuerdo con los registros del Comité, personas vestidas de civil acuden con mayor frecuencia a los lugares de trabajo de los activistas para intimidarlos. Los estados más peligrosos para ser activista en México son: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y el Distrito Federal. Para Alberto Patishtán Gómez, maestro indígena que estuvo preso por más de 13 años y que fue encarcelado cuando denunciaba la corrupción del Alcalde de El Bosque, Chiapas, la situación en México no es mejor que hace una década. Los ataques hacia los activistas continúan y el encaramiento para detener la protesta social, se convirtió en uno de los mejores métodos para detenerlos.
  • 4. DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA 4 En un macabro seguimiento de esta tendencia, en días pasados un nuevo atentado a la causa migrante se dio en nuestro país, nos informan que un activista mexicano y otros hondureño que alimentaban a los migrantes centroamericanos que viajan en el tren conocido como "La Bestia" fueron asesinados. Ya es una demencial costumbre que en México los activistas, de cualquier tema que refiera derechos humanos, sufra ataques y estos permanezcan impunes. Esta recurrencia sistemática es una figura de un modelo que explica la situación de los derechos humanos, de los migrantes y de la seguridad y la impartición de justicia. No hay figura más honrosa y más valiente que un activista que denuncie injusticias en México, su campo de trabajo no ofrece la seguridad en ninguno de sus conceptos. Son los herederos netos de Belisario Domínguez. El activista Adrián Rodríguez recibió tres disparos en la cabeza, el pecho y la pierna el pasado domingo cuando estaba visitando a sus padres en el Estado de México. Su amigo, un hondureño de nombre Wilson, recibió cinco disparos y murió a la mañana siguiente.
  • 5. DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA 5 El activista mexicano Jorge Andrade, integrante del grupo que se dedica a ofrecer comida a los migrantes centroamericanos se expresó que: "Es muy preocupante que le suceda esto a una persona que se dedicaba a dar ayuda humanitaria a los migrantes". Wilson acababa de recibir una visa humanitaria que le permitía vivir legalmente en México, gracias a su cooperación como testigo de un ataque armado registrado en febrero pasado. "Espero que la muerte de Wilson y Adrián sea una semilla de esperanza. Ya se ha derramado demasiada sangre", dijo el padre Pedro Pantoja, el sacerdote jesuita mexicano que también trabaja con migrantes y que además es director de la Casa del Migrante Belén, localizada en Saltillo, Coahuila. En conferencia de prensa, Pantoja señaló que este caso se suma a los ataques que sufren cada día los activistas, en especial aquellos que defienden a los migrantes ante la inoperancia de órganos del Estado, como el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Migrantes.
  • 6. DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA 6 En el sur de México ‘La Bestia’ se puso en marcha a una mayor velocidad para evitar el abordaje de migrantes. Jorge Andrade y Andrea González, integrantes del Colectivo Ustedes somos Nosotros, informaron que Adrián y Wilson formaban parte del voluntariado que trabaja con su organización, a la que se unieron después de que los tres albergues en los que daban asistencia a migrantes cerraron sus puertas por amenazas del crimen organizado y el hostigamiento de vecinos y autoridades municipales. Luego de destacar que otros cuatro protectores de migrantes han sido asesinados y seis defensores cuentan con medidas provisionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, González sostuvo que Adrián tenía seis años como voluntario, entregando alimentos a migrantes, y Wilson renunció a su deseo de llegar a Estados Unidos para apoyar al primero.
  • 7. DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA 7 Este crimen se suma a la descripción del sistema mexicano que se sirve de una infame costumbre, que parece ley, de propiciar la mecánica del olvido; sin embrago es deber de esta institución insistir, reiterar lo que parece una petición que se anexará al inmenso archivo de dolencias mexicanas, un exhorto a las autoridades para que tengan la deferencia de informar a esta soberanía sobre el proceso que debe seguir todo crimen en el país y conminar a que la investigación se conduzca por un camino institucional que ha trazado la impartición de justicia. Informamos que diversas organizaciones no gubernamentales están atentas a esta petición y sus consecuencias. Por todo lo anterior, sometemos a la consideración de esta Asamblea, el siguiente: PUNTO DE ACUERDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión:
  • 8. DIP. FED. RICARDO MEJÍA BERDEJA 8 Único.- Exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México a integrar y hacer público un informar del estado en que se encuentra la investigación de los asesinatos del activista Adrián Rodríguez y su acompañante, el hondureño llamado Wilson en el pasado mes de noviembre, en dicha entidad, ambos, personas que otorgaban alimentación a los migrantes centroamericanos. Palacio Legislativo de San Lázaro, a los 7 días del mes de Enero de 2015.