SlideShare una empresa de Scribd logo
-718185-652145Combate a la Trata de PersonasExperiencia ChiapasOctubre 14, 2011<br />Muy Buenas Tardes, tengan todos ustedes.<br />Muchas Gracias, Doctora, Maestra Maricela, antes de entrar en materia, quiero invitarlos a presenciar un video, que reseña la lucha contra la trata de personas y por la igualdad de la mujer en Chiapas, ya que ambos son temas de gran sensibilidad, y buscan la integración de las mujeres, su desarrollo y participación en la sociedad.<br />Corre Video<br />Como podemos apreciar, la situación de la mujer sigue siendo de lucha constante por una vida sin vejaciones, sin discriminación y un lugar digno dentro de la sociedad.<br />Mientras siga habiendo casos de trata de personas, violencia y discriminación de las mujeres, todos debemos y estamos obligados a actuar. La justicia, exige condiciones de equidad. Se trata de una tarea en la que Sociedad y Gobierno, debemos cooperar y poner todo nuestro compromiso.<br />Respecto a la experiencia en Chiapas, quiero comentarles, que desde abril de 2009, contamos con la Ley Estatal para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, con lo que nuestra entidad se convirtió en una de las primeras del país, en contar con una Ley específica, que incluye no sólo la persecución del delito, sino su prevención y atención a las víctimas.<br />Con base en esta Ley, conformamos la Comisión Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas, el 21 de mayo de 2010, que está integrada por las siguientes instancias del Gobierno Estatal:<br />Procuraduría General de Justicia del Estado<br />Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana<br />Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y  Enlace para la Cooperación Internacional<br />Secretaría del Empoderamiento de la Mujer<br />Secretaría de Educación Pública del Estado<br />Secretaría del Trabajo<br />Secretaría de Salud<br />Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia<br />Comisión Estatal de los Derechos Humanos<br />Tribunal Superior de Justicia<br />Así como la Secretaría de Relaciones Exteriores, del Gobierno Federal, entre otras dependencias.<br />También destaca la participación de las Universidades Autónoma de Chiapas y la de Ciencias y Artes de Chiapas, así como los medios de comunicación y organismos empresariales como la Canaco, Coparmex y Asociación de Hoteles y Moteles, entre otras organizaciones más.<br />La Comisión, tiene como objetivo, sumar esfuerzos interinstitucionales, y coordinados de manera integral, ya que antes sólo se registraban tareas aisladas, para poder instrumentar medidas de prevención, fundamentales en el desarrollo de las estrategias para contener y reducir la expansión de este ilícito.<br />Entre las acciones que realiza esta Comisión, destacan, las siguientes:<br />El fomento a la denuncia, denuncia anónima y propagación de los derechos exclusivos de las mujeres.<br />En Chiapas, nos sumamos a la Campaña “Corazón Azul”, convocada por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, a través de la jornada “Chiapas con el Corazón Azul contra la Trata de Personas”, con lo que fuimos el primer Estado en sumarse a la cruzada, al igual que México, que fue el primer país, en apoyar la medida de este organismo internacional.<br />Esta campaña es una iniciativa de sensibilización para luchar juntos contra la trata de personas y su impacto en la sociedad, con apoyo de las tres instancias de gobierno, sociedad civil y sector privado.<br />Hemos realizado spots de alerta a través del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, así como la implementación de la obra teatral “El Silencio hace la Noche” por actores y actrices de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, con 20 minutos de duración y dos horas de intercambio de experiencias con el público.<br />Además, hemos organizado diversas caminatas, instalado módulos de información y se han impartido pláticas y seminarios en defensa de los derechos humanos y contra la trata de personas.<br />El Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA) durante 2010 y lo que va de 2011, ha impartido 5 mil 198 pláticas a 230 mil personas entre servidores públicos, estudiantes y sociedad civil, adicionalmente se distribuyen trípticos en las lenguas indígenas Chol, Mam, Tzotzil, Tzeltal, Tojolabal y Zoque.<br />Adicionalmente, nos preocupamos por desarrollar herramientas de capacitación y formación dirigidas a nuestros servidores públicos, sobre la responsabilidad y obligación que se tiene como Procuración de Justicia, lo que destaca en acciones como la realización de 194 cursos de 2009 a la fecha, con 4 mil 634 servidores públicos capacitados en distintos temas relacionados con este ilícito.<br />En sesión de la Comisión Interinstitucional, el pasado 1 de julio, en Tapachula, presentamos el “Protocolo de Atención y Protección a las Víctimas de Trata de Personas”, revisado y avalado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el Consejo Estatal de Derechos Humanos.<br />El protocolo establece los lineamientos de actuación de las instituciones que participen en alguna diligencia ministerial, derivada de la investigación de este delito. Con lo que garantizamos a las víctimas, atención integral especializada, en materia psicológica, victimológica, médica y jurídica, en estricto respeto de sus derechos humanos.<br />El documento comparte en esencia las disposiciones del Protocolo de Palermo, para atender y proteger a las víctimas, e impulsar acciones de combate a este delito.<br />En materia de persecución del delito, se han abierto 52 procesos penales que se encuentran actualmente en instrucción, de los cuales 45 son bajo la modalidad de explotación sexual y siete por explotación laboral.<br />Hay sentencia condenatoria en contra de ocho personas; fueron consignados 143 probables responsables, de los cuales 64 son mujeres y 79 hombres, con las siguientes nacionalidades: 120 mexicanos, 5 guatemaltecos, 7 hondureños y 11 de diversas procedencias.<br />Se rescataron a 137 víctimas, donde 131 son mujeres y seis son hombres, originarias de: 76 mexicanas, 27 hondureñas, 14 de Guatemala, 3 del Salvador y 17 de diversas nacionalidades; de las víctimas 70 son menores de edad.<br />La primera sentencia dictada por un Juez Federal fue en Tapachula. No obstante, aún tenemos grandes retos que enfrentar, ya que esta localidad es considerada como uno de los grandes centros receptores de la trata de personas.<br />Para contrarrestar esta situación, la Comisión Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas, sesionó en Tapachula el pasado 1 de julio y participaron como invitados las siguientes dependencias y agrupaciones de la sociedad civil:<br />Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito.<br />Secretaría de Gobernación.<br />Los consulados de Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador.<br />La Organización Internacional para las Migraciones.<br />Asociaciones civiles.<br />Organismos no gubernamentales.<br />Asociación de Bares.<br />Y los Centros de Espectáculos para Adultos de Tapachula.<br />Lo que resaltó en esta sesión, fue el acuerdo en torno a que ningún centro de espectáculos contratará a menores de edad, mexicanos o extranjeros, ni será factor para el ejercicio de este delito.<br />Otras acciones que quisiera compartirles, como experiencia en Chiapas, tienen que ver con las condenas ejemplares, en contra los delincuentes que se dedican a la trata de personas:<br />Alfredo Mendoza Molina, fue condenado, el pasado 29 de junio, a 39 años de prisión, toda vez, que este individuo, mantuvo privada de su libertad a una menor de edad, a la cual la explotó sexualmente.<br />Ricardo Pinto López, fue penado, el pasado 12 de septiembre, a 27 años de prisión y pagar una multa de 121 mil pesos, por explotación sexual de tres menores de edad.<br />Uno de los casos que más impactó a nuestra sociedad, fue la sustracción en San Cristóbal de las Casas, de una menor de tan sólo tres meses de edad, por la trabajadora doméstica Martha José Tello, detenida en el municipio de Huixtla y condenada a 10 años de prisión.<br />En este caso se contó con todo el apoyo de la Procuraduría General de la República y la Interpol, para realizar la búsqueda y localización de la pequeña, que mantenían oculta en el poblado de Sonzacate, a 50 kilómetros de la capital de El Salvador.<br />La niña fue rescatada por la Procuraduría de Chiapas con el apoyo de la Policía Nacional de aquel país y entregada a sus padres, en buen estado de salud.<br />Otro caso fue el de una menor de 15 años de edad, quien fue reclutada a través de la red Internet y llevada con engaños al Estado de Tennessee, en Estados Unidos de América, donde permaneció secuestrada durante 45 días. Fue rescatada por el Departamento de Protección a Migrantes del Consulado de México en Atlanta, Georgia, como resultado de las investigaciones efectuadas por la Procuraduría de Chiapas, que culminaron con su reinserción al seno familiar, el pasado 9 de agosto.<br />De las investigaciones desarrolladas, observamos que los delincuentes actúan bajo un modus operandi característico, llevan a cabo sus acciones por redes, cuyos integrantes identifican y reclutan a las víctimas, a quienes trasladan al lugar de destino, en un contexto de amenazas, engaño, coacción y violencia.<br />Regularmente se trata de hombres jóvenes que seducen jovencitas, para explotarlas sexualmente en otras entidades del país como Tlaxcala, y las obligan a cubrir una cuota promedio de 2 mil 500 a 5 mil pesos diarios, para lo que deben sostener 100 relaciones diarias.<br />Quiero comentarles que la mejor manera de combatir la trata de personas, la discriminación, violencia de género, la desigualdad y pobreza en la que viven miles de mujeres, es la instrumentación de una política social, preventiva, responsable, integral y consistente.<br />Por ello, me permito plantear las siguientes propuestas: <br />Propuestas<br />El Poder Ejecutivo del Estado, propuso al Congreso Local, el pasado 7 de octubre, una iniciativa de Ley por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones, para que la Secretaría de Educación Pública del Estado, tenga como obligación que los estudiantes que cursan la primaria, secundaria y preparatoria, reciban los elementos necesarios, para generar en ellos una cultura de denuncia, legalidad y autocuidado, a través de platicas y talleres, dentro de las materias cívicas “Chiapas Magia y Espacio”.<br />En ese sentido, propongo respetuosamente, si así lo consideran conveniente, que en los estados que no tengan esta reforma educativa, se haga la propuesta conducente a sus legislaciones locales, para garantizar nuevas generaciones, conscientes de prevenir la comisión de delitos, tan sólo en Chiapas se cuenta con un censo aproximado de un millón y medio de estudiantes, en estos niveles.<br />Es importante un seguimiento puntual a la asistencia de las personas afectadas, y se trabaje en la creación de un Centro de Atención a Víctimas de la Trata, con el diseño de una estrategia integral, que contemple el establecimiento de albergues, en donde sus pacientes, concluyan con una adecuada reinserción social. El Estado de Chiapas, lo está proyectando.<br />Pongo a consideración del pleno el Protocolo de Atención y Protección a las Víctimas de Trata de Personas, para que, si así lo deciden, sea discutido en sus entidades y retomado como una propuesta para homologar nuestros criterios de actuación, en esta materia.<br />Establecer un nuevo modelo de intercambio de información entre las autoridades de nuestros estados y las naciones centroamericanas, toda vez que hemos tenido casos en que las jovencitas son reclutadas en países como El Salvador, Guatemala y Honduras, de donde las traen engañadas a México para su explotación sexual y laboral. Ello con la finalidad de perseguir y prevenir el delito.<br />Para tal efecto, próximamente voy a tener una reunión con personal de inteligencia del Gobierno Guatemalteco, para lo cual quedan ustedes invitados y puedan tener la información directa que permita la reacción inmediata, para combatir a la delincuencia organizada transnacional, en todas sus manifestaciones.<br />Que los medios de comunicación impresos, eviten la publicidad del sexo servicio y apología del delito, para prevenir otros ilícitos inherentes. En Chiapas, esta medida se aplica en el marco del Programa “Por un Chiapas aún más Seguro”, que involucra a todos los sectores sociales y busca fortalecer las estrategias gubernamentales, en contra de la inseguridad en todas sus manifestaciones.<br />Como ven, todavía tenemos mucho que hacer contra la trata de personas. Hay que reconocer en toda su gravedad, la magnitud del reto social que representa la debida protección de las mujeres, por lo que considero que ésta debe ser ejercida con toda la fuerza del Estado y la participación decidida de la sociedad.<br />Maestra Maricela, mi respeto y admiración a todas y cada una de las mujeres, que día con día trabajan por hacer de México un gran país.<br />Muchas Gracias<br />
...
...
...
...
...
...
...
...
...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta aclaratoria
Carta aclaratoriaCarta aclaratoria
Carta aclaratoria
Desde Puebla
 
Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011megaradioexpress
 
Trata de blancas buap
Trata de blancas buapTrata de blancas buap
Trata de blancas buapMajoo Ortega
 
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
megaradioexpress
 
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
2009 año de las luces para el m.p.
2009 año de las luces para el m.p.2009 año de las luces para el m.p.
2009 año de las luces para el m.p.
Luis Suarez
 
Odh informe periodo agosto octubre 2011
Odh informe periodo agosto octubre 2011Odh informe periodo agosto octubre 2011
Odh informe periodo agosto octubre 2011Eco Mapuche
 
Defensoria del pueblo sobre el lgtbi
Defensoria del pueblo sobre el lgtbiDefensoria del pueblo sobre el lgtbi
Defensoria del pueblo sobre el lgtbiJosias Espinoza
 
Visita de Obama a México - Carta al Secretario Kerry
Visita de Obama a México - Carta al Secretario KerryVisita de Obama a México - Carta al Secretario Kerry
Visita de Obama a México - Carta al Secretario KerryMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010
Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010
Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010
Roberto Reyes
 
Jennifer Samantha Ramos Marín
 Jennifer Samantha Ramos Marín Jennifer Samantha Ramos Marín
Jennifer Samantha Ramos Marín
Carina Pámanes
 
trata de blansa (Ensayo)
trata de blansa (Ensayo)trata de blansa (Ensayo)
trata de blansa (Ensayo)victorhml
 
Iniciativa tipificacion feminicidio
Iniciativa tipificacion feminicidioIniciativa tipificacion feminicidio
Iniciativa tipificacion feminicidioUNAM
 
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén MoreiraCoahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
Rubén Moreira
 
Punto Acuerdo DIPUTADO TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS
Punto Acuerdo DIPUTADO TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOSPunto Acuerdo DIPUTADO TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS
Punto Acuerdo DIPUTADO TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS
Jess Dector
 
Infojus. Trata de personas.
Infojus. Trata de personas.Infojus. Trata de personas.
Infojus. Trata de personas.
Pedro Roberto Casanova
 

La actualidad más candente (20)

Carta aclaratoria
Carta aclaratoriaCarta aclaratoria
Carta aclaratoria
 
Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511
 
México y peru
México y peruMéxico y peru
México y peru
 
Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011
 
Trata de blancas buap
Trata de blancas buapTrata de blancas buap
Trata de blancas buap
 
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
 
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...
 
2009 año de las luces para el m.p.
2009 año de las luces para el m.p.2009 año de las luces para el m.p.
2009 año de las luces para el m.p.
 
Monografia lili
Monografia liliMonografia lili
Monografia lili
 
Odh informe periodo agosto octubre 2011
Odh informe periodo agosto octubre 2011Odh informe periodo agosto octubre 2011
Odh informe periodo agosto octubre 2011
 
Defensoria del pueblo sobre el lgtbi
Defensoria del pueblo sobre el lgtbiDefensoria del pueblo sobre el lgtbi
Defensoria del pueblo sobre el lgtbi
 
Visita de Obama a México - Carta al Secretario Kerry
Visita de Obama a México - Carta al Secretario KerryVisita de Obama a México - Carta al Secretario Kerry
Visita de Obama a México - Carta al Secretario Kerry
 
Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010
Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010
Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010
 
Jennifer Samantha Ramos Marín
 Jennifer Samantha Ramos Marín Jennifer Samantha Ramos Marín
Jennifer Samantha Ramos Marín
 
Trata de blancas en puebla marco jair m.m
Trata de blancas en puebla marco jair m.mTrata de blancas en puebla marco jair m.m
Trata de blancas en puebla marco jair m.m
 
trata de blansa (Ensayo)
trata de blansa (Ensayo)trata de blansa (Ensayo)
trata de blansa (Ensayo)
 
Iniciativa tipificacion feminicidio
Iniciativa tipificacion feminicidioIniciativa tipificacion feminicidio
Iniciativa tipificacion feminicidio
 
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén MoreiraCoahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
Coahuila, modelo nacional en atención a jóvenes infractores. Rubén Moreira
 
Punto Acuerdo DIPUTADO TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS
Punto Acuerdo DIPUTADO TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOSPunto Acuerdo DIPUTADO TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS
Punto Acuerdo DIPUTADO TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS
 
Infojus. Trata de personas.
Infojus. Trata de personas.Infojus. Trata de personas.
Infojus. Trata de personas.
 

Destacado

Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
­Sortida a Barce
­Sortida a Barce­Sortida a Barce
­Sortida a Barcelauraa7
 
Los retos de la economía española en la crisis financiera
Los retos de la economía española en la crisis financieraLos retos de la economía española en la crisis financiera
Los retos de la economía española en la crisis financiera
Fundación Ramón Areces
 
Lalalalalla
LalalalallaLalalalalla
LalalalallaTelecoe
 
Tecnologias y vino en navarra glosario de terminos y acronimos
Tecnologias y vino en navarra   glosario de terminos y acronimosTecnologias y vino en navarra   glosario de terminos y acronimos
Tecnologias y vino en navarra glosario de terminos y acronimosCein
 
Selvesa app powerpoint
Selvesa app powerpointSelvesa app powerpoint
Selvesa app powerpoint
Fátima Díez
 
Tefitaaa yuriii contaminacion
Tefitaaa yuriii contaminacionTefitaaa yuriii contaminacion
Tefitaaa yuriii contaminacion
estefania velez
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
Nyorka Duran
 
Presentacion proxsdvisional
Presentacion proxsdvisionalPresentacion proxsdvisional
Presentacion proxsdvisionalDani Beato
 
Propuesta de-protocolo-final
Propuesta de-protocolo-finalPropuesta de-protocolo-final
Propuesta de-protocolo-final
HERNÁNFOXX Sucari
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
debetmo
 
2012 año
2012 año2012 año
2012 año
Sabino Marquez
 
Enoc martinez odiamos 7206
Enoc martinez odiamos 7206Enoc martinez odiamos 7206
Enoc martinez odiamos 7206
emilymata
 

Destacado (20)

Acordes
AcordesAcordes
Acordes
 
Iautism aplicaciones
Iautism aplicacionesIautism aplicaciones
Iautism aplicaciones
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
 
Modelos 2
Modelos 2Modelos 2
Modelos 2
 
­Sortida a Barce
­Sortida a Barce­Sortida a Barce
­Sortida a Barce
 
Infrarojo
InfrarojoInfrarojo
Infrarojo
 
Los retos de la economía española en la crisis financiera
Los retos de la economía española en la crisis financieraLos retos de la economía española en la crisis financiera
Los retos de la economía española en la crisis financiera
 
Curso25102011
Curso25102011Curso25102011
Curso25102011
 
Hagamos fiesta
Hagamos fiestaHagamos fiesta
Hagamos fiesta
 
Lalalalalla
LalalalallaLalalalalla
Lalalalalla
 
Tecnologias y vino en navarra glosario de terminos y acronimos
Tecnologias y vino en navarra   glosario de terminos y acronimosTecnologias y vino en navarra   glosario de terminos y acronimos
Tecnologias y vino en navarra glosario de terminos y acronimos
 
Fotoaccion
FotoaccionFotoaccion
Fotoaccion
 
Selvesa app powerpoint
Selvesa app powerpointSelvesa app powerpoint
Selvesa app powerpoint
 
Tefitaaa yuriii contaminacion
Tefitaaa yuriii contaminacionTefitaaa yuriii contaminacion
Tefitaaa yuriii contaminacion
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
 
Presentacion proxsdvisional
Presentacion proxsdvisionalPresentacion proxsdvisional
Presentacion proxsdvisional
 
Propuesta de-protocolo-final
Propuesta de-protocolo-finalPropuesta de-protocolo-final
Propuesta de-protocolo-final
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
2012 año
2012 año2012 año
2012 año
 
Enoc martinez odiamos 7206
Enoc martinez odiamos 7206Enoc martinez odiamos 7206
Enoc martinez odiamos 7206
 

Similar a ...

Ensayo sobre la trata de personas
Ensayo sobre la trata de personas Ensayo sobre la trata de personas
Ensayo sobre la trata de personas
Eivar Rodriguez
 
La trata de personas
La trata de personasLa trata de personas
La trata de personas
AndersonRuizParedes
 
La trata de personas
La trata de personasLa trata de personas
La trata de personas
AndersonRuizParedes
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
trata de personas en méxico
trata de personas en méxicotrata de personas en méxico
trata de personas en méxicoAngelito Hermoso
 
TRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCAS TRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCAS
Zandy Gzl
 
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Smorhek
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
wilderjamesbautistat
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
wilderjamesbautistat
 
trata de personas
trata de personas trata de personas
trata de personas 192712
 
100-días-de-Gobierno.pdf
100-días-de-Gobierno.pdf100-días-de-Gobierno.pdf
100-días-de-Gobierno.pdf
DossierRabago
 
trata de personas
trata de personas trata de personas
trata de personas 192712
 
Desplazamiento forzado por el Mov. Zapatista
Desplazamiento forzado por el Mov. ZapatistaDesplazamiento forzado por el Mov. Zapatista
Desplazamiento forzado por el Mov. Zapatistagatopavo
 
Trata de personas para papás
Trata de personas para papásTrata de personas para papás
Trata de personas para papásSandy Mtz
 
Nva002 i.e. santa isabel
Nva002   i.e. santa isabelNva002   i.e. santa isabel
Nva002 i.e. santa isabel
wilderjamesbautistat
 
Manual de Derechos y Conceptos LGBTTTIQ
Manual de Derechos y Conceptos LGBTTTIQManual de Derechos y Conceptos LGBTTTIQ
Manual de Derechos y Conceptos LGBTTTIQ
espacioprogresista
 
La norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personasLa norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personasDulce1604
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Jiska Pankarita
 

Similar a ... (20)

Ensayo sobre la trata de personas
Ensayo sobre la trata de personas Ensayo sobre la trata de personas
Ensayo sobre la trata de personas
 
La trata de personas
La trata de personasLa trata de personas
La trata de personas
 
La trata de personas
La trata de personasLa trata de personas
La trata de personas
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
 
trata de personas en méxico
trata de personas en méxicotrata de personas en méxico
trata de personas en méxico
 
TRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCAS TRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCAS
 
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
 
trata de personas
trata de personas trata de personas
trata de personas
 
100-días-de-Gobierno.pdf
100-días-de-Gobierno.pdf100-días-de-Gobierno.pdf
100-días-de-Gobierno.pdf
 
trata de personas
trata de personas trata de personas
trata de personas
 
Desplazamiento forzado por el Mov. Zapatista
Desplazamiento forzado por el Mov. ZapatistaDesplazamiento forzado por el Mov. Zapatista
Desplazamiento forzado por el Mov. Zapatista
 
Trata de personas para papás
Trata de personas para papásTrata de personas para papás
Trata de personas para papás
 
Nva002 i.e. santa isabel
Nva002   i.e. santa isabelNva002   i.e. santa isabel
Nva002 i.e. santa isabel
 
Manual de Derechos y Conceptos LGBTTTIQ
Manual de Derechos y Conceptos LGBTTTIQManual de Derechos y Conceptos LGBTTTIQ
Manual de Derechos y Conceptos LGBTTTIQ
 
La norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personasLa norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personas
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
 
Dewfef
DewfefDewfef
Dewfef
 

...

  • 1. -718185-652145Combate a la Trata de PersonasExperiencia ChiapasOctubre 14, 2011<br />Muy Buenas Tardes, tengan todos ustedes.<br />Muchas Gracias, Doctora, Maestra Maricela, antes de entrar en materia, quiero invitarlos a presenciar un video, que reseña la lucha contra la trata de personas y por la igualdad de la mujer en Chiapas, ya que ambos son temas de gran sensibilidad, y buscan la integración de las mujeres, su desarrollo y participación en la sociedad.<br />Corre Video<br />Como podemos apreciar, la situación de la mujer sigue siendo de lucha constante por una vida sin vejaciones, sin discriminación y un lugar digno dentro de la sociedad.<br />Mientras siga habiendo casos de trata de personas, violencia y discriminación de las mujeres, todos debemos y estamos obligados a actuar. La justicia, exige condiciones de equidad. Se trata de una tarea en la que Sociedad y Gobierno, debemos cooperar y poner todo nuestro compromiso.<br />Respecto a la experiencia en Chiapas, quiero comentarles, que desde abril de 2009, contamos con la Ley Estatal para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, con lo que nuestra entidad se convirtió en una de las primeras del país, en contar con una Ley específica, que incluye no sólo la persecución del delito, sino su prevención y atención a las víctimas.<br />Con base en esta Ley, conformamos la Comisión Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas, el 21 de mayo de 2010, que está integrada por las siguientes instancias del Gobierno Estatal:<br />Procuraduría General de Justicia del Estado<br />Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana<br />Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional<br />Secretaría del Empoderamiento de la Mujer<br />Secretaría de Educación Pública del Estado<br />Secretaría del Trabajo<br />Secretaría de Salud<br />Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia<br />Comisión Estatal de los Derechos Humanos<br />Tribunal Superior de Justicia<br />Así como la Secretaría de Relaciones Exteriores, del Gobierno Federal, entre otras dependencias.<br />También destaca la participación de las Universidades Autónoma de Chiapas y la de Ciencias y Artes de Chiapas, así como los medios de comunicación y organismos empresariales como la Canaco, Coparmex y Asociación de Hoteles y Moteles, entre otras organizaciones más.<br />La Comisión, tiene como objetivo, sumar esfuerzos interinstitucionales, y coordinados de manera integral, ya que antes sólo se registraban tareas aisladas, para poder instrumentar medidas de prevención, fundamentales en el desarrollo de las estrategias para contener y reducir la expansión de este ilícito.<br />Entre las acciones que realiza esta Comisión, destacan, las siguientes:<br />El fomento a la denuncia, denuncia anónima y propagación de los derechos exclusivos de las mujeres.<br />En Chiapas, nos sumamos a la Campaña “Corazón Azul”, convocada por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, a través de la jornada “Chiapas con el Corazón Azul contra la Trata de Personas”, con lo que fuimos el primer Estado en sumarse a la cruzada, al igual que México, que fue el primer país, en apoyar la medida de este organismo internacional.<br />Esta campaña es una iniciativa de sensibilización para luchar juntos contra la trata de personas y su impacto en la sociedad, con apoyo de las tres instancias de gobierno, sociedad civil y sector privado.<br />Hemos realizado spots de alerta a través del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, así como la implementación de la obra teatral “El Silencio hace la Noche” por actores y actrices de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, con 20 minutos de duración y dos horas de intercambio de experiencias con el público.<br />Además, hemos organizado diversas caminatas, instalado módulos de información y se han impartido pláticas y seminarios en defensa de los derechos humanos y contra la trata de personas.<br />El Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA) durante 2010 y lo que va de 2011, ha impartido 5 mil 198 pláticas a 230 mil personas entre servidores públicos, estudiantes y sociedad civil, adicionalmente se distribuyen trípticos en las lenguas indígenas Chol, Mam, Tzotzil, Tzeltal, Tojolabal y Zoque.<br />Adicionalmente, nos preocupamos por desarrollar herramientas de capacitación y formación dirigidas a nuestros servidores públicos, sobre la responsabilidad y obligación que se tiene como Procuración de Justicia, lo que destaca en acciones como la realización de 194 cursos de 2009 a la fecha, con 4 mil 634 servidores públicos capacitados en distintos temas relacionados con este ilícito.<br />En sesión de la Comisión Interinstitucional, el pasado 1 de julio, en Tapachula, presentamos el “Protocolo de Atención y Protección a las Víctimas de Trata de Personas”, revisado y avalado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el Consejo Estatal de Derechos Humanos.<br />El protocolo establece los lineamientos de actuación de las instituciones que participen en alguna diligencia ministerial, derivada de la investigación de este delito. Con lo que garantizamos a las víctimas, atención integral especializada, en materia psicológica, victimológica, médica y jurídica, en estricto respeto de sus derechos humanos.<br />El documento comparte en esencia las disposiciones del Protocolo de Palermo, para atender y proteger a las víctimas, e impulsar acciones de combate a este delito.<br />En materia de persecución del delito, se han abierto 52 procesos penales que se encuentran actualmente en instrucción, de los cuales 45 son bajo la modalidad de explotación sexual y siete por explotación laboral.<br />Hay sentencia condenatoria en contra de ocho personas; fueron consignados 143 probables responsables, de los cuales 64 son mujeres y 79 hombres, con las siguientes nacionalidades: 120 mexicanos, 5 guatemaltecos, 7 hondureños y 11 de diversas procedencias.<br />Se rescataron a 137 víctimas, donde 131 son mujeres y seis son hombres, originarias de: 76 mexicanas, 27 hondureñas, 14 de Guatemala, 3 del Salvador y 17 de diversas nacionalidades; de las víctimas 70 son menores de edad.<br />La primera sentencia dictada por un Juez Federal fue en Tapachula. No obstante, aún tenemos grandes retos que enfrentar, ya que esta localidad es considerada como uno de los grandes centros receptores de la trata de personas.<br />Para contrarrestar esta situación, la Comisión Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas, sesionó en Tapachula el pasado 1 de julio y participaron como invitados las siguientes dependencias y agrupaciones de la sociedad civil:<br />Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito.<br />Secretaría de Gobernación.<br />Los consulados de Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador.<br />La Organización Internacional para las Migraciones.<br />Asociaciones civiles.<br />Organismos no gubernamentales.<br />Asociación de Bares.<br />Y los Centros de Espectáculos para Adultos de Tapachula.<br />Lo que resaltó en esta sesión, fue el acuerdo en torno a que ningún centro de espectáculos contratará a menores de edad, mexicanos o extranjeros, ni será factor para el ejercicio de este delito.<br />Otras acciones que quisiera compartirles, como experiencia en Chiapas, tienen que ver con las condenas ejemplares, en contra los delincuentes que se dedican a la trata de personas:<br />Alfredo Mendoza Molina, fue condenado, el pasado 29 de junio, a 39 años de prisión, toda vez, que este individuo, mantuvo privada de su libertad a una menor de edad, a la cual la explotó sexualmente.<br />Ricardo Pinto López, fue penado, el pasado 12 de septiembre, a 27 años de prisión y pagar una multa de 121 mil pesos, por explotación sexual de tres menores de edad.<br />Uno de los casos que más impactó a nuestra sociedad, fue la sustracción en San Cristóbal de las Casas, de una menor de tan sólo tres meses de edad, por la trabajadora doméstica Martha José Tello, detenida en el municipio de Huixtla y condenada a 10 años de prisión.<br />En este caso se contó con todo el apoyo de la Procuraduría General de la República y la Interpol, para realizar la búsqueda y localización de la pequeña, que mantenían oculta en el poblado de Sonzacate, a 50 kilómetros de la capital de El Salvador.<br />La niña fue rescatada por la Procuraduría de Chiapas con el apoyo de la Policía Nacional de aquel país y entregada a sus padres, en buen estado de salud.<br />Otro caso fue el de una menor de 15 años de edad, quien fue reclutada a través de la red Internet y llevada con engaños al Estado de Tennessee, en Estados Unidos de América, donde permaneció secuestrada durante 45 días. Fue rescatada por el Departamento de Protección a Migrantes del Consulado de México en Atlanta, Georgia, como resultado de las investigaciones efectuadas por la Procuraduría de Chiapas, que culminaron con su reinserción al seno familiar, el pasado 9 de agosto.<br />De las investigaciones desarrolladas, observamos que los delincuentes actúan bajo un modus operandi característico, llevan a cabo sus acciones por redes, cuyos integrantes identifican y reclutan a las víctimas, a quienes trasladan al lugar de destino, en un contexto de amenazas, engaño, coacción y violencia.<br />Regularmente se trata de hombres jóvenes que seducen jovencitas, para explotarlas sexualmente en otras entidades del país como Tlaxcala, y las obligan a cubrir una cuota promedio de 2 mil 500 a 5 mil pesos diarios, para lo que deben sostener 100 relaciones diarias.<br />Quiero comentarles que la mejor manera de combatir la trata de personas, la discriminación, violencia de género, la desigualdad y pobreza en la que viven miles de mujeres, es la instrumentación de una política social, preventiva, responsable, integral y consistente.<br />Por ello, me permito plantear las siguientes propuestas: <br />Propuestas<br />El Poder Ejecutivo del Estado, propuso al Congreso Local, el pasado 7 de octubre, una iniciativa de Ley por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones, para que la Secretaría de Educación Pública del Estado, tenga como obligación que los estudiantes que cursan la primaria, secundaria y preparatoria, reciban los elementos necesarios, para generar en ellos una cultura de denuncia, legalidad y autocuidado, a través de platicas y talleres, dentro de las materias cívicas “Chiapas Magia y Espacio”.<br />En ese sentido, propongo respetuosamente, si así lo consideran conveniente, que en los estados que no tengan esta reforma educativa, se haga la propuesta conducente a sus legislaciones locales, para garantizar nuevas generaciones, conscientes de prevenir la comisión de delitos, tan sólo en Chiapas se cuenta con un censo aproximado de un millón y medio de estudiantes, en estos niveles.<br />Es importante un seguimiento puntual a la asistencia de las personas afectadas, y se trabaje en la creación de un Centro de Atención a Víctimas de la Trata, con el diseño de una estrategia integral, que contemple el establecimiento de albergues, en donde sus pacientes, concluyan con una adecuada reinserción social. El Estado de Chiapas, lo está proyectando.<br />Pongo a consideración del pleno el Protocolo de Atención y Protección a las Víctimas de Trata de Personas, para que, si así lo deciden, sea discutido en sus entidades y retomado como una propuesta para homologar nuestros criterios de actuación, en esta materia.<br />Establecer un nuevo modelo de intercambio de información entre las autoridades de nuestros estados y las naciones centroamericanas, toda vez que hemos tenido casos en que las jovencitas son reclutadas en países como El Salvador, Guatemala y Honduras, de donde las traen engañadas a México para su explotación sexual y laboral. Ello con la finalidad de perseguir y prevenir el delito.<br />Para tal efecto, próximamente voy a tener una reunión con personal de inteligencia del Gobierno Guatemalteco, para lo cual quedan ustedes invitados y puedan tener la información directa que permita la reacción inmediata, para combatir a la delincuencia organizada transnacional, en todas sus manifestaciones.<br />Que los medios de comunicación impresos, eviten la publicidad del sexo servicio y apología del delito, para prevenir otros ilícitos inherentes. En Chiapas, esta medida se aplica en el marco del Programa “Por un Chiapas aún más Seguro”, que involucra a todos los sectores sociales y busca fortalecer las estrategias gubernamentales, en contra de la inseguridad en todas sus manifestaciones.<br />Como ven, todavía tenemos mucho que hacer contra la trata de personas. Hay que reconocer en toda su gravedad, la magnitud del reto social que representa la debida protección de las mujeres, por lo que considero que ésta debe ser ejercida con toda la fuerza del Estado y la participación decidida de la sociedad.<br />Maestra Maricela, mi respeto y admiración a todas y cada una de las mujeres, que día con día trabajan por hacer de México un gran país.<br />Muchas Gracias<br />