SlideShare una empresa de Scribd logo
LEE LO SIGUIENTE Y VERAS EL MUNDO DE FORMA DIFERENTE, Y NO VOLVERAS A SER EL
MISMO.
Hola y buenos días, tardes o noches
Considera el saludo de acuerdo al momento del día en que leas esta nota.
Seré breve, pero lo que deseo presentarte, pueda que lo consideres largo. Te pido, eso sí, que
no dejes de leerlo hasta el final. Luego te invito a que lo dejes reposar en tu mente y si después
de ello, lo aceptas, y decides hacer algo al respecto, habré logrado el propósito de mi mensaje.
Desde ya te estoy doblemente agradecido, primero por leerlo y segundo por involucrarte en
este proyecto personal.
Hace poco leí el mensaje del Secretario de las Naciones UnidasBan Ki-moon, documento que
adjunto, en su versión oficial y nuestra traducción, al final de éste mensaje. Por lo que te pido
lo leas antes de seguir con mi mensaje. Gracias.
Después de leerlo y asimilar el mensaje, me desperté al día siguiente, con la idea que deseo
trasmitirte.
Dejemos de lado las burocracias de las organizaciones, seamos ejecutivos. Por ello es que te
escribo directamente.
PROPUESTA
Si aceptamos lo que Ban Ki-moon dice, entonces ¿Qué puedes hacer, para que se note la
diferencia?
ACCIÓN, simplemente, que decidas becar a una niña que TU decidas, sin solicitudes, trámites y
demoras. TÚ decides a quien otorgar esa beca, que será la semilla que germine en el futuro.
Solventa los gastos de matrícula, libros, cuadernos, y todo lo que se requiere para la educación
de la niña que TÚ hayas elegido y sé consistente en el tiempo.
Empieza HOY a hacer la diferencia, SE parte del cambio y el cambio empieza contigo.
Sin consultas, decide HOY, tenemos la necesidad de contribuir y hacer grande el corazón y
mente de los que nos siguen.
No me queda más que agradecerte por haber leído mi mensaje. Si consideras que no puedes
realizarlo por ahora, te pido que pases este mensaje a otras personas que pienses les interese.
La voluntad personal y ganas de crecer se consiguen mejor con la guía y soporte de TODOS y
en especial el TUYO.
Saludoscordiales,

Antonio Tomasio
The Case for Investing in Girls
These difficult financial times demand smart financial investments. And one of the soundest
investments we can make is in girls – in educating them, empowering them and keeping them
healthy.
Too many girls in too many countries are held back simply because of their gender,
marginalized and deprived of control of their own destinies. They are disproportionately
affected by poverty and exploitation. Too many are affected by violence. Too many lack access
to basic health services. And too many are deprived of an education.
Today, there are 57 million children out of school – and most of them are girls.
While disturbing, this represents a huge opportunity – because we know, from indisputable
experience, the benefits of investing in girls. And there is no more valuable investment than in
a girl’s education.
When I discuss the transformational power of education, I do so from my own experience. In
my small village in the Republic of Korea after the war, I had no textbooks, or even a school
building. Our class gathered under a tree. But what we lacked in supplies, we made up for in
our passion for learning. It was this thirst for education that lifted up my country and turned it
into one of the world’s most powerful economies.
Educating girls and giving them the tools to shape their own future has an incredible multiplier
effect on economic growth. It leads to increased prosperity not just for individuals but for their
communities and their societies. It provides returns for decades.
For companies, educating girls helps build the skilled workforce needed to succeed in business.
And investing in education creates a generation of people who will have rising incomes and
demands for products and services – creating new markets and new opportunities for growth.
An extra year of primary school boosts girls’ productivity and eventual wages by 10 to 20 per
cent. Women, the main caretakers of their children, tend to reinvest a staggering 90 per cent
of what they earn into their families. This translates into an average GDP growth of 0.3
percentage points for each per cent increase in female education.
What’s more, educated girls tend to be healthier and have healthier children. Educated
mothers are much more likely to survive childbirth. If we put all girls in primary school, we
could save an estimated 189,000 women each year. If all women had schooling as girls, experts
say we could save 900,000 of their children each year. And if those girls got a secondary
education, we could save three million lives.
One in three girls in developing countries is married by age 18 – a serious threat to their lives,
health and future prospects. With seven years of education, a girl marries on average four
years later and has 2.2 fewer children.
Research has found that educated women experience less violence, and educated girls are less
likely to undergo female genital mutilation – or subject their daughters to it. Educating girls
also tends to promote their meaningful participation in politics and public life.
By any standards, this all represents a good return on investment.
So how can businesses help make the goal of educating all girls a reality? For one, we need the
inventive thinking and pioneering spirit that so abounds in the private sector. Corporate
philanthropy is critical, but we need more companies to think about how their business
policies and practices can impact education priorities.
As a guide, the UN has developed a Framework for Business Engagement in Education to
highlight the various ways companies big and small in diverse industries can lend their support.
I encourage the private sector to make use of this tool.
Educating girls is a first step. Employers everywhere also need to take a long and hard look at
how far gender equality has been achieved in every workplace, to ensure that women are not
only recruited but given the opportunities that they deserve to advance their careers. At the
same time, businesses should support working mothers, including through maternity leave and
flexible work arrangements, including those that enable breastfeeding. This will boost morale
and productivity while providing girls and boys with the best possible start in life.
We have seen the enormous mobilization that can be achieved through public-private
partnerships, such as the Every Woman Every Child and the Global Education First initiatives
that I have spearheaded.
But we need to go further.
That’s why this week at the World Economic Forum in Davos, I’m bringing together top minds
to look at innovative approaches to enable girls worldwide to learn, earn, thrive, and empower
themselves and others. We will focus on how to ramp up progress through targeted
investments and creative partnerships.
Last year, I was privileged to meet MalalaYousafzai, a young woman who almost died standing
up for her right to go to school and who is now a dedicated campaigner for girls’ education.
Malala said that one child, one teacher, one pen and one book can change the world – that
education is the only solution.
Let us heed Malala’s wise words. Invest in girls – and invest in our common future.

El caso para invertir en las niñas
Estos tiempos de dificultades financieras exigen inversiones financieras inteligentes. Y una de
las inversiones más sólidas que podemos hacer es en las niñas - en la educación de ellos,
dándoles el poder y mantenerlos sanos.
Demasiadas niñas en muchos países se llevan a cabo de nuevo simplemente por su género,
marginados y privados de control de sus propios destinos. Ellos se ven
desproporcionadamente afectadas por la pobreza y la explotación. Muchos se ven afectados
por la violencia. Demasiado muchos carecen de acceso a servicios básicos de salud. Y muchos
se ven privados de una educación.
Hoy en día, hay 57 millones de niños sin escuela - y la mayoría de ellos son niñas.
Mientras que molestar, esto representa una enorme oportunidad - porque sabemos, por
experiencia indiscutible, los beneficios de invertir en las niñas. Y no es la inversión más valiosa
que en la educación de la niña.
Cuando se discute el poder de transformación de la educación, lo hago por mi propia
experiencia. En mi pequeño pueblo de la República de Corea después de la guerra, no tenía
libros de texto, o incluso un edificio de la escuela. Nuestra clase se reunieron bajo un árbol.
Pero lo que nos faltaba en los suministros, lo compensamos en nuestra pasión por aprender.
Fue esta sed de educación que levantó mi país y lo convirtió en una de las economías más
poderosas del mundo.
Educar a las niñas y darles las herramientas para dar forma a su propio futuro tiene un efecto
multiplicador increíble en el crecimiento económico. Esto conduce a un aumento de la
prosperidad no sólo para los individuos sino también para sus comunidades y sus sociedades.
Proporciona las devoluciones para décadas.
Para las empresas, la educación de las niñas ayuda a construir la fuerza de trabajo calificada
necesaria para tener éxito en los negocios. Y la inversión en la educación crea una generación
de personas que tendrán mayores ingresos y la demanda de productos y servicios - la creación
de nuevos mercados y nuevas oportunidades de crecimiento.
Un año adicional de educación primaria aumenta la productividad de las niñas y los salarios
eventuales entre un 10 y un 20 por ciento. Las mujeres, principales cuidadoras de sus hijos,
tienden a reinvertir un asombroso 90 por ciento de lo que ganan en sus familias. Esto se
traduce en un crecimiento promedio del PIB de 0,3 puntos porcentuales para cada uno por
ciento de aumento en la educación femenina.
Lo que es más, las chicas educadas tienden a ser más saludables y tener hijos sanos. Las
madres educadas tienen muchas más probabilidades de sobrevivir al parto. Si ponemos todas
las niñas en la escuela primaria, podríamos ahorrar un estimado de 189.000 mujeres cada año.
Si todas las mujeres habían escolarización como las niñas, los expertos dicen que podríamos
ahorrar 900.000 de sus niños cada año. Y si esas chicas recibieron una educación secundaria,
podríamos salvar tres millones de vidas.
Uno de cada tres niñas en los países en desarrollo está casada a los 18 años - una seria
amenaza para su vida, salud y perspectivas de futuro. Con siete años de educación, una chica
se casa, en promedio, cuatro años más tarde y tiene 2,2 hijos menos.
La investigación ha encontrado que las mujeres educadas experimentan menos violencia, y son
menos propensos a someterse a la mutilación genital femenina chicas educadas - o someter a
sus hijas a la misma. Educar a las niñas también tiende a promover su participación efectiva en
la vida política y la vida pública.
Desde cualquier punto, todo esto representa un buen retorno de la inversión.
Entonces, ¿cómo pueden las empresas ayudar a que el objetivo de la educación de todas las
niñas en una realidad? Por un lado, tenemos el pensamiento inventivo y el espíritu pionero
que tanto abunda en el sector privado. La filantropía empresarial es fundamental, pero
necesitamos más empresas a pensar en cómo sus políticas y prácticas comerciales pueden
afectar las prioridades educativas.
Como guía, la ONU ha elaborado un marco para la acción de Empresas en educación, para
recordar las diversas maneras en las empresas grandes y pequeñas en diversas industrias
puede prestar su apoyo. Aliento al sector privado a hacer uso de esta herramienta.
Educar a las niñas es un primer paso. Los empleadores de todo el mundo también tienen que
echar un vistazo largo y duro en cómo se ha alcanzado la igualdad de género en la medida de
cada centro de trabajo, para garantizar que las mujeres no sólo son reclutados pero teniendo
en cuenta las oportunidades que se merecen para avanzar en sus carreras. Al mismo tiempo,
las empresas deben apoyar a las madres que trabajan, en particular mediante la licencia de
maternidad y los arreglos de trabajos flexibles, incluidos los que permiten a la lactancia
materna. Esto aumentará la moral y la productividad, mientras que proporcionar a las niñas y
los niños con el mejor comienzo posible en la vida.
Hemos visto la enorme movilización que se puede lograr a través de asociaciones públicoprivadas, como el de las iniciativas de Global EducationFirst que he encabezado
EveryWomanEveryChildy .
Pero tenemos que ir más allá.
Es por eso que esta semana en el Foro Económico Mundial en Davos, estoy reuniendo a las
principales mentes de ver enfoques innovadores para permitir que las niñas de todo el mundo
para aprender, ganar, prosperar, y empoderar a sí mismos ya otros. Nos centraremos en la
forma de la rampa encima de progreso a través de inversiones específicas y asociaciones
creativas.
El año pasado, tuve el privilegio de conocer a MalalaYousafzai, una joven que casi muere
defendiendo su derecho a ir a la escuela y que ahora es un activista dedicado a la educación de
niñas.
Malala dijo que un niño, un maestro, un bolígrafo y un libro puede cambiar el mundo - que la
educación es la única solución.
Prestemos atención a las palabras sabias de Malala. Invertir en las niñas - e invertir en nuestro
futuro común.

Más contenido relacionado

Destacado

Corporate Solutions Company Brochure
Corporate Solutions Company BrochureCorporate Solutions Company Brochure
Corporate Solutions Company Brochure
mchakici
 
Proof and Emacs
Proof and EmacsProof and Emacs
Proof and Emacs
dico_leque
 
Le Cache - Principes avancés - Devoxx
Le Cache - Principes avancés - DevoxxLe Cache - Principes avancés - Devoxx
Le Cache - Principes avancés - Devoxx
MathildeLemee
 
モナドをつくろう
モナドをつくろうモナドをつくろう
モナドをつくろう
dico_leque
 
Katalog perfumeryjny nr13
Katalog perfumeryjny nr13Katalog perfumeryjny nr13
Katalog perfumeryjny nr13pioiwa
 
Selenium, testNG , Selenium Grid & Best Practices
Selenium, testNG , Selenium Grid & Best PracticesSelenium, testNG , Selenium Grid & Best Practices
Selenium, testNG , Selenium Grid & Best PracticesMathildeLemee
 
FluentLenium
FluentLeniumFluentLenium
FluentLenium
MathildeLemee
 
Fluentlenium
FluentleniumFluentlenium
Fluentlenium
MathildeLemee
 
The Story of HPE Haven OnDemand
The Story of HPE Haven OnDemandThe Story of HPE Haven OnDemand
The Story of HPE Haven OnDemand
Alon Mei-raz
 

Destacado (12)

Cache
CacheCache
Cache
 
Prez imdg
Prez imdgPrez imdg
Prez imdg
 
Corporate Solutions Company Brochure
Corporate Solutions Company BrochureCorporate Solutions Company Brochure
Corporate Solutions Company Brochure
 
Proof and Emacs
Proof and EmacsProof and Emacs
Proof and Emacs
 
Byteman
BytemanByteman
Byteman
 
Le Cache - Principes avancés - Devoxx
Le Cache - Principes avancés - DevoxxLe Cache - Principes avancés - Devoxx
Le Cache - Principes avancés - Devoxx
 
モナドをつくろう
モナドをつくろうモナドをつくろう
モナドをつくろう
 
Katalog perfumeryjny nr13
Katalog perfumeryjny nr13Katalog perfumeryjny nr13
Katalog perfumeryjny nr13
 
Selenium, testNG , Selenium Grid & Best Practices
Selenium, testNG , Selenium Grid & Best PracticesSelenium, testNG , Selenium Grid & Best Practices
Selenium, testNG , Selenium Grid & Best Practices
 
FluentLenium
FluentLeniumFluentLenium
FluentLenium
 
Fluentlenium
FluentleniumFluentlenium
Fluentlenium
 
The Story of HPE Haven OnDemand
The Story of HPE Haven OnDemandThe Story of HPE Haven OnDemand
The Story of HPE Haven OnDemand
 

Similar a LEE LO SIGUIENTE Y VERAS EL MUNDO DE FORMA DIFERENTE, Y NO VOLVERAS A SER EL MISMO.

Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
juana Rosario
 
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundoInforme por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
BetzabeBoza
 
Educacion y desarrollo
Educacion y desarrolloEducacion y desarrollo
Educacion y desarrollo
Leonel Retamozo
 
Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folletoIniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
Mario Mena Mendez
 
La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
mayegarciag
 
Producto Integrador
Producto IntegradorProducto Integrador
Producto Integrador
JOSELUISMORENOARIAS
 
One laptop per child
One laptop per childOne laptop per child
One laptop per child
Andres Britto
 
Es bach epa_same_2011_castellano_0
Es bach epa_same_2011_castellano_0Es bach epa_same_2011_castellano_0
Es bach epa_same_2011_castellano_0
martinana
 
Mensajes básicos
Mensajes básicosMensajes básicos
Mensajes básicos
Erbol Digital
 
Proyecto 3-force
Proyecto 3-forceProyecto 3-force
Proyecto 3-force
ruben maldonado
 
El trabajo infantil
El trabajo infantilEl trabajo infantil
El trabajo infantil
Hassan Fathi
 
World visionperu grupo 1
World visionperu  grupo 1World visionperu  grupo 1
World visionperu grupo 1
Victor Raul Timaná Ugarte
 
Education first sp
Education first spEducation first sp
Education first sp
Natalia Chañe Tamayo
 
Para que sirve la educacion
Para que sirve la educacionPara que sirve la educacion
Para que sirve la educacion
christian navarro
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
soniacamachouapa
 
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Valeriavgquimica
 
Ensayo edu
Ensayo eduEnsayo edu
Los adolescentes: sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo
Los adolescentes: sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundoLos adolescentes: sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo
Los adolescentes: sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo
JUAN MENDEZ
 
Jvm onu
Jvm onuJvm onu
Jvm onu
UNAM
 
La educación redes sociales
La educación redes socialesLa educación redes sociales
La educación redes sociales
Sandraerazo280786
 

Similar a LEE LO SIGUIENTE Y VERAS EL MUNDO DE FORMA DIFERENTE, Y NO VOLVERAS A SER EL MISMO. (20)

Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
 
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundoInforme por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
 
Educacion y desarrollo
Educacion y desarrolloEducacion y desarrollo
Educacion y desarrollo
 
Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folletoIniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
 
La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
 
Producto Integrador
Producto IntegradorProducto Integrador
Producto Integrador
 
One laptop per child
One laptop per childOne laptop per child
One laptop per child
 
Es bach epa_same_2011_castellano_0
Es bach epa_same_2011_castellano_0Es bach epa_same_2011_castellano_0
Es bach epa_same_2011_castellano_0
 
Mensajes básicos
Mensajes básicosMensajes básicos
Mensajes básicos
 
Proyecto 3-force
Proyecto 3-forceProyecto 3-force
Proyecto 3-force
 
El trabajo infantil
El trabajo infantilEl trabajo infantil
El trabajo infantil
 
World visionperu grupo 1
World visionperu  grupo 1World visionperu  grupo 1
World visionperu grupo 1
 
Education first sp
Education first spEducation first sp
Education first sp
 
Para que sirve la educacion
Para que sirve la educacionPara que sirve la educacion
Para que sirve la educacion
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
 
Ensayo edu
Ensayo eduEnsayo edu
Ensayo edu
 
Los adolescentes: sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo
Los adolescentes: sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundoLos adolescentes: sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo
Los adolescentes: sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo
 
Jvm onu
Jvm onuJvm onu
Jvm onu
 
La educación redes sociales
La educación redes socialesLa educación redes sociales
La educación redes sociales
 

Más de Antonio Tomasio

FALTA CONOCERNOS
FALTA CONOCERNOSFALTA CONOCERNOS
FALTA CONOCERNOS
Antonio Tomasio
 
El cartero siempre llama dos veces
El cartero siempre llama dos vecesEl cartero siempre llama dos veces
El cartero siempre llama dos veces
Antonio Tomasio
 
LA PALABRAS QUE FALTABA
LA PALABRAS QUE FALTABALA PALABRAS QUE FALTABA
LA PALABRAS QUE FALTABA
Antonio Tomasio
 
NO HE TENIDO TIEMPO
NO HE TENIDO TIEMPONO HE TENIDO TIEMPO
NO HE TENIDO TIEMPO
Antonio Tomasio
 
ERA JOVEN Y EN EL AMOR CREÍA
ERA JOVEN Y EN EL AMOR CREÍAERA JOVEN Y EN EL AMOR CREÍA
ERA JOVEN Y EN EL AMOR CREÍAAntonio Tomasio
 
HEROÍNAS URBANAS ANÓNIMAS
HEROÍNAS URBANAS ANÓNIMASHEROÍNAS URBANAS ANÓNIMAS
HEROÍNAS URBANAS ANÓNIMAS
Antonio Tomasio
 
NUESTRA PUBLICACIÓN SEMANAL DE LOS JUEVES PUBLICADA EN EL DIARIO "EL PUEBLO" ...
NUESTRA PUBLICACIÓN SEMANAL DE LOS JUEVES PUBLICADA EN EL DIARIO "EL PUEBLO" ...NUESTRA PUBLICACIÓN SEMANAL DE LOS JUEVES PUBLICADA EN EL DIARIO "EL PUEBLO" ...
NUESTRA PUBLICACIÓN SEMANAL DE LOS JUEVES PUBLICADA EN EL DIARIO "EL PUEBLO" ...
Antonio Tomasio
 
LLEGO EL INVIERNO...Y ¿LOS SENTIMIENTOS CAMBIAN?
LLEGO EL INVIERNO...Y ¿LOS SENTIMIENTOS CAMBIAN?LLEGO EL INVIERNO...Y ¿LOS SENTIMIENTOS CAMBIAN?
LLEGO EL INVIERNO...Y ¿LOS SENTIMIENTOS CAMBIAN?
Antonio Tomasio
 
Publicación en el diario El Pueblo, de nuestra columna especial de los jueves.
Publicación en el diario El Pueblo, de nuestra columna especial de los jueves.Publicación en el diario El Pueblo, de nuestra columna especial de los jueves.
Publicación en el diario El Pueblo, de nuestra columna especial de los jueves.
Antonio Tomasio
 
EL MUNDIAL Y LOS PRETEXTOS
EL MUNDIAL Y LOS PRETEXTOSEL MUNDIAL Y LOS PRETEXTOS
EL MUNDIAL Y LOS PRETEXTOS
Antonio Tomasio
 
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERONEL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
Antonio Tomasio
 
CUANDO FUE...
CUANDO FUE...CUANDO FUE...
CUANDO FUE...
Antonio Tomasio
 
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERONEL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
Antonio Tomasio
 
MUESTRA DE MI HIJO MI MAESTRO
MUESTRA DE MI HIJO MI MAESTROMUESTRA DE MI HIJO MI MAESTRO
MUESTRA DE MI HIJO MI MAESTRO
Antonio Tomasio
 
Publicación de nuestra columna de los jueves en el diario "El Pueblo" de Areq...
Publicación de nuestra columna de los jueves en el diario "El Pueblo" de Areq...Publicación de nuestra columna de los jueves en el diario "El Pueblo" de Areq...
Publicación de nuestra columna de los jueves en el diario "El Pueblo" de Areq...
Antonio Tomasio
 
¿CONTRIBUYES AL MEDIO AMBIENTE?
¿CONTRIBUYES AL MEDIO AMBIENTE?¿CONTRIBUYES AL MEDIO AMBIENTE?
¿CONTRIBUYES AL MEDIO AMBIENTE?
Antonio Tomasio
 
Dos dias más
Dos dias másDos dias más
Dos dias más
Antonio Tomasio
 
Hoy miercoles 5 de marzo
Hoy miercoles 5 de marzoHoy miercoles 5 de marzo
Hoy miercoles 5 de marzo
Antonio Tomasio
 
Fin de semana
Fin de semanaFin de semana
Fin de semana
Antonio Tomasio
 
Gastón
GastónGastón

Más de Antonio Tomasio (20)

FALTA CONOCERNOS
FALTA CONOCERNOSFALTA CONOCERNOS
FALTA CONOCERNOS
 
El cartero siempre llama dos veces
El cartero siempre llama dos vecesEl cartero siempre llama dos veces
El cartero siempre llama dos veces
 
LA PALABRAS QUE FALTABA
LA PALABRAS QUE FALTABALA PALABRAS QUE FALTABA
LA PALABRAS QUE FALTABA
 
NO HE TENIDO TIEMPO
NO HE TENIDO TIEMPONO HE TENIDO TIEMPO
NO HE TENIDO TIEMPO
 
ERA JOVEN Y EN EL AMOR CREÍA
ERA JOVEN Y EN EL AMOR CREÍAERA JOVEN Y EN EL AMOR CREÍA
ERA JOVEN Y EN EL AMOR CREÍA
 
HEROÍNAS URBANAS ANÓNIMAS
HEROÍNAS URBANAS ANÓNIMASHEROÍNAS URBANAS ANÓNIMAS
HEROÍNAS URBANAS ANÓNIMAS
 
NUESTRA PUBLICACIÓN SEMANAL DE LOS JUEVES PUBLICADA EN EL DIARIO "EL PUEBLO" ...
NUESTRA PUBLICACIÓN SEMANAL DE LOS JUEVES PUBLICADA EN EL DIARIO "EL PUEBLO" ...NUESTRA PUBLICACIÓN SEMANAL DE LOS JUEVES PUBLICADA EN EL DIARIO "EL PUEBLO" ...
NUESTRA PUBLICACIÓN SEMANAL DE LOS JUEVES PUBLICADA EN EL DIARIO "EL PUEBLO" ...
 
LLEGO EL INVIERNO...Y ¿LOS SENTIMIENTOS CAMBIAN?
LLEGO EL INVIERNO...Y ¿LOS SENTIMIENTOS CAMBIAN?LLEGO EL INVIERNO...Y ¿LOS SENTIMIENTOS CAMBIAN?
LLEGO EL INVIERNO...Y ¿LOS SENTIMIENTOS CAMBIAN?
 
Publicación en el diario El Pueblo, de nuestra columna especial de los jueves.
Publicación en el diario El Pueblo, de nuestra columna especial de los jueves.Publicación en el diario El Pueblo, de nuestra columna especial de los jueves.
Publicación en el diario El Pueblo, de nuestra columna especial de los jueves.
 
EL MUNDIAL Y LOS PRETEXTOS
EL MUNDIAL Y LOS PRETEXTOSEL MUNDIAL Y LOS PRETEXTOS
EL MUNDIAL Y LOS PRETEXTOS
 
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERONEL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
 
CUANDO FUE...
CUANDO FUE...CUANDO FUE...
CUANDO FUE...
 
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERONEL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
EL MEJOR CONSEJO QUE ME DIERON
 
MUESTRA DE MI HIJO MI MAESTRO
MUESTRA DE MI HIJO MI MAESTROMUESTRA DE MI HIJO MI MAESTRO
MUESTRA DE MI HIJO MI MAESTRO
 
Publicación de nuestra columna de los jueves en el diario "El Pueblo" de Areq...
Publicación de nuestra columna de los jueves en el diario "El Pueblo" de Areq...Publicación de nuestra columna de los jueves en el diario "El Pueblo" de Areq...
Publicación de nuestra columna de los jueves en el diario "El Pueblo" de Areq...
 
¿CONTRIBUYES AL MEDIO AMBIENTE?
¿CONTRIBUYES AL MEDIO AMBIENTE?¿CONTRIBUYES AL MEDIO AMBIENTE?
¿CONTRIBUYES AL MEDIO AMBIENTE?
 
Dos dias más
Dos dias másDos dias más
Dos dias más
 
Hoy miercoles 5 de marzo
Hoy miercoles 5 de marzoHoy miercoles 5 de marzo
Hoy miercoles 5 de marzo
 
Fin de semana
Fin de semanaFin de semana
Fin de semana
 
Gastón
GastónGastón
Gastón
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

LEE LO SIGUIENTE Y VERAS EL MUNDO DE FORMA DIFERENTE, Y NO VOLVERAS A SER EL MISMO.

  • 1. LEE LO SIGUIENTE Y VERAS EL MUNDO DE FORMA DIFERENTE, Y NO VOLVERAS A SER EL MISMO. Hola y buenos días, tardes o noches Considera el saludo de acuerdo al momento del día en que leas esta nota. Seré breve, pero lo que deseo presentarte, pueda que lo consideres largo. Te pido, eso sí, que no dejes de leerlo hasta el final. Luego te invito a que lo dejes reposar en tu mente y si después de ello, lo aceptas, y decides hacer algo al respecto, habré logrado el propósito de mi mensaje. Desde ya te estoy doblemente agradecido, primero por leerlo y segundo por involucrarte en este proyecto personal. Hace poco leí el mensaje del Secretario de las Naciones UnidasBan Ki-moon, documento que adjunto, en su versión oficial y nuestra traducción, al final de éste mensaje. Por lo que te pido lo leas antes de seguir con mi mensaje. Gracias. Después de leerlo y asimilar el mensaje, me desperté al día siguiente, con la idea que deseo trasmitirte. Dejemos de lado las burocracias de las organizaciones, seamos ejecutivos. Por ello es que te escribo directamente. PROPUESTA Si aceptamos lo que Ban Ki-moon dice, entonces ¿Qué puedes hacer, para que se note la diferencia? ACCIÓN, simplemente, que decidas becar a una niña que TU decidas, sin solicitudes, trámites y demoras. TÚ decides a quien otorgar esa beca, que será la semilla que germine en el futuro. Solventa los gastos de matrícula, libros, cuadernos, y todo lo que se requiere para la educación de la niña que TÚ hayas elegido y sé consistente en el tiempo. Empieza HOY a hacer la diferencia, SE parte del cambio y el cambio empieza contigo. Sin consultas, decide HOY, tenemos la necesidad de contribuir y hacer grande el corazón y mente de los que nos siguen. No me queda más que agradecerte por haber leído mi mensaje. Si consideras que no puedes realizarlo por ahora, te pido que pases este mensaje a otras personas que pienses les interese. La voluntad personal y ganas de crecer se consiguen mejor con la guía y soporte de TODOS y en especial el TUYO. Saludoscordiales, Antonio Tomasio
  • 2. The Case for Investing in Girls These difficult financial times demand smart financial investments. And one of the soundest investments we can make is in girls – in educating them, empowering them and keeping them healthy. Too many girls in too many countries are held back simply because of their gender, marginalized and deprived of control of their own destinies. They are disproportionately affected by poverty and exploitation. Too many are affected by violence. Too many lack access to basic health services. And too many are deprived of an education. Today, there are 57 million children out of school – and most of them are girls. While disturbing, this represents a huge opportunity – because we know, from indisputable experience, the benefits of investing in girls. And there is no more valuable investment than in a girl’s education. When I discuss the transformational power of education, I do so from my own experience. In my small village in the Republic of Korea after the war, I had no textbooks, or even a school building. Our class gathered under a tree. But what we lacked in supplies, we made up for in our passion for learning. It was this thirst for education that lifted up my country and turned it into one of the world’s most powerful economies. Educating girls and giving them the tools to shape their own future has an incredible multiplier effect on economic growth. It leads to increased prosperity not just for individuals but for their communities and their societies. It provides returns for decades. For companies, educating girls helps build the skilled workforce needed to succeed in business. And investing in education creates a generation of people who will have rising incomes and demands for products and services – creating new markets and new opportunities for growth. An extra year of primary school boosts girls’ productivity and eventual wages by 10 to 20 per cent. Women, the main caretakers of their children, tend to reinvest a staggering 90 per cent of what they earn into their families. This translates into an average GDP growth of 0.3 percentage points for each per cent increase in female education. What’s more, educated girls tend to be healthier and have healthier children. Educated mothers are much more likely to survive childbirth. If we put all girls in primary school, we could save an estimated 189,000 women each year. If all women had schooling as girls, experts say we could save 900,000 of their children each year. And if those girls got a secondary education, we could save three million lives. One in three girls in developing countries is married by age 18 – a serious threat to their lives, health and future prospects. With seven years of education, a girl marries on average four years later and has 2.2 fewer children.
  • 3. Research has found that educated women experience less violence, and educated girls are less likely to undergo female genital mutilation – or subject their daughters to it. Educating girls also tends to promote their meaningful participation in politics and public life. By any standards, this all represents a good return on investment. So how can businesses help make the goal of educating all girls a reality? For one, we need the inventive thinking and pioneering spirit that so abounds in the private sector. Corporate philanthropy is critical, but we need more companies to think about how their business policies and practices can impact education priorities. As a guide, the UN has developed a Framework for Business Engagement in Education to highlight the various ways companies big and small in diverse industries can lend their support. I encourage the private sector to make use of this tool. Educating girls is a first step. Employers everywhere also need to take a long and hard look at how far gender equality has been achieved in every workplace, to ensure that women are not only recruited but given the opportunities that they deserve to advance their careers. At the same time, businesses should support working mothers, including through maternity leave and flexible work arrangements, including those that enable breastfeeding. This will boost morale and productivity while providing girls and boys with the best possible start in life. We have seen the enormous mobilization that can be achieved through public-private partnerships, such as the Every Woman Every Child and the Global Education First initiatives that I have spearheaded. But we need to go further. That’s why this week at the World Economic Forum in Davos, I’m bringing together top minds to look at innovative approaches to enable girls worldwide to learn, earn, thrive, and empower themselves and others. We will focus on how to ramp up progress through targeted investments and creative partnerships. Last year, I was privileged to meet MalalaYousafzai, a young woman who almost died standing up for her right to go to school and who is now a dedicated campaigner for girls’ education. Malala said that one child, one teacher, one pen and one book can change the world – that education is the only solution. Let us heed Malala’s wise words. Invest in girls – and invest in our common future. El caso para invertir en las niñas Estos tiempos de dificultades financieras exigen inversiones financieras inteligentes. Y una de las inversiones más sólidas que podemos hacer es en las niñas - en la educación de ellos, dándoles el poder y mantenerlos sanos. Demasiadas niñas en muchos países se llevan a cabo de nuevo simplemente por su género, marginados y privados de control de sus propios destinos. Ellos se ven
  • 4. desproporcionadamente afectadas por la pobreza y la explotación. Muchos se ven afectados por la violencia. Demasiado muchos carecen de acceso a servicios básicos de salud. Y muchos se ven privados de una educación. Hoy en día, hay 57 millones de niños sin escuela - y la mayoría de ellos son niñas. Mientras que molestar, esto representa una enorme oportunidad - porque sabemos, por experiencia indiscutible, los beneficios de invertir en las niñas. Y no es la inversión más valiosa que en la educación de la niña. Cuando se discute el poder de transformación de la educación, lo hago por mi propia experiencia. En mi pequeño pueblo de la República de Corea después de la guerra, no tenía libros de texto, o incluso un edificio de la escuela. Nuestra clase se reunieron bajo un árbol. Pero lo que nos faltaba en los suministros, lo compensamos en nuestra pasión por aprender. Fue esta sed de educación que levantó mi país y lo convirtió en una de las economías más poderosas del mundo. Educar a las niñas y darles las herramientas para dar forma a su propio futuro tiene un efecto multiplicador increíble en el crecimiento económico. Esto conduce a un aumento de la prosperidad no sólo para los individuos sino también para sus comunidades y sus sociedades. Proporciona las devoluciones para décadas. Para las empresas, la educación de las niñas ayuda a construir la fuerza de trabajo calificada necesaria para tener éxito en los negocios. Y la inversión en la educación crea una generación de personas que tendrán mayores ingresos y la demanda de productos y servicios - la creación de nuevos mercados y nuevas oportunidades de crecimiento. Un año adicional de educación primaria aumenta la productividad de las niñas y los salarios eventuales entre un 10 y un 20 por ciento. Las mujeres, principales cuidadoras de sus hijos, tienden a reinvertir un asombroso 90 por ciento de lo que ganan en sus familias. Esto se traduce en un crecimiento promedio del PIB de 0,3 puntos porcentuales para cada uno por ciento de aumento en la educación femenina. Lo que es más, las chicas educadas tienden a ser más saludables y tener hijos sanos. Las madres educadas tienen muchas más probabilidades de sobrevivir al parto. Si ponemos todas las niñas en la escuela primaria, podríamos ahorrar un estimado de 189.000 mujeres cada año. Si todas las mujeres habían escolarización como las niñas, los expertos dicen que podríamos ahorrar 900.000 de sus niños cada año. Y si esas chicas recibieron una educación secundaria, podríamos salvar tres millones de vidas. Uno de cada tres niñas en los países en desarrollo está casada a los 18 años - una seria amenaza para su vida, salud y perspectivas de futuro. Con siete años de educación, una chica se casa, en promedio, cuatro años más tarde y tiene 2,2 hijos menos. La investigación ha encontrado que las mujeres educadas experimentan menos violencia, y son menos propensos a someterse a la mutilación genital femenina chicas educadas - o someter a sus hijas a la misma. Educar a las niñas también tiende a promover su participación efectiva en la vida política y la vida pública.
  • 5. Desde cualquier punto, todo esto representa un buen retorno de la inversión. Entonces, ¿cómo pueden las empresas ayudar a que el objetivo de la educación de todas las niñas en una realidad? Por un lado, tenemos el pensamiento inventivo y el espíritu pionero que tanto abunda en el sector privado. La filantropía empresarial es fundamental, pero necesitamos más empresas a pensar en cómo sus políticas y prácticas comerciales pueden afectar las prioridades educativas. Como guía, la ONU ha elaborado un marco para la acción de Empresas en educación, para recordar las diversas maneras en las empresas grandes y pequeñas en diversas industrias puede prestar su apoyo. Aliento al sector privado a hacer uso de esta herramienta. Educar a las niñas es un primer paso. Los empleadores de todo el mundo también tienen que echar un vistazo largo y duro en cómo se ha alcanzado la igualdad de género en la medida de cada centro de trabajo, para garantizar que las mujeres no sólo son reclutados pero teniendo en cuenta las oportunidades que se merecen para avanzar en sus carreras. Al mismo tiempo, las empresas deben apoyar a las madres que trabajan, en particular mediante la licencia de maternidad y los arreglos de trabajos flexibles, incluidos los que permiten a la lactancia materna. Esto aumentará la moral y la productividad, mientras que proporcionar a las niñas y los niños con el mejor comienzo posible en la vida. Hemos visto la enorme movilización que se puede lograr a través de asociaciones públicoprivadas, como el de las iniciativas de Global EducationFirst que he encabezado EveryWomanEveryChildy . Pero tenemos que ir más allá. Es por eso que esta semana en el Foro Económico Mundial en Davos, estoy reuniendo a las principales mentes de ver enfoques innovadores para permitir que las niñas de todo el mundo para aprender, ganar, prosperar, y empoderar a sí mismos ya otros. Nos centraremos en la forma de la rampa encima de progreso a través de inversiones específicas y asociaciones creativas. El año pasado, tuve el privilegio de conocer a MalalaYousafzai, una joven que casi muere defendiendo su derecho a ir a la escuela y que ahora es un activista dedicado a la educación de niñas. Malala dijo que un niño, un maestro, un bolígrafo y un libro puede cambiar el mundo - que la educación es la única solución. Prestemos atención a las palabras sabias de Malala. Invertir en las niñas - e invertir en nuestro futuro común.