SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA
SANDRA VIVIANA ERAZO BERNAL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DEL PUTUMAYO
TECNICO EN SISTEMAS
MOCOA
2015
2
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA
SANDRA VIVIANA ERAZO BERNAL
Trabajo escrito sobre la Educación en la Sociedad
CARLOS CAMACHO QUINTERO
INGENIERO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DEL PUTUMAYO
TECNICO EN SISTEMAS
MOCOA
2015
3
CONTENIDO
Pág.
RESUMEN.......................................................................................................4
INTRODUCCIÓN ...............................................................................................5
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA........................................................6
CONCLUSIONES ............................................................................................. 10
RECOMENDACIONES....................................................................................... 11
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................ 12
4
RESUMEN
En este documento se presenta una visión de los problemas y del funcionamiento
de la Educación en Colombia. Con este fin, se realiza un informe detallado sobre
la educación en los estudiantes y nuestro alrededor, también se valora el
comportamiento de eficiencia, calidad, importancia de la educación y que cambios
se debe hacer para mejorarla.
5
INTRODUCCIÓN
Es importante considerar la trascendencia que representa la Educación en el
proceso de formación de los/as estudiantes, ya que es una etapa fundamental
para cursar Educación Superior, la cual ha de promover su superación personal
social y laboral, desarrollando sus capacidades que favorezcan su
desenvolvimiento eficiente en su contexto; considerando la necesidad de
reconocer que tal tarea es de los/as estudiantes, quienes deben poner de
manifiesto su desempeño en la educación para la sociedad. A pesar de los
esfuerzos que hacen los/as estudiantes, todavía se requiere mejorar su labor
educativa, por lo que se propone asumir con mayor responsabilidad las
competencias que les corresponden, a fin de satisfacer sus aspiraciones y
expectativas que tanto promueve la actual Educación en Marcha.
6
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA
La educación es un derecho fundamental que hay que tener en cuenta, la visión
de una educación integral, donde se enseña el valor y la dignidad del ser humano,
es por eso que uno de los tantos problemas que atraviesa nuestra educación es la
deserción escolar sin duda una de las principales preocupaciones para el
desarrollo del país. Entender esta creciente problemática ha llevado a causas muy
grandes que orillan a los estudiantes a truncar sus estudios. Puede ser que uno
de los Factores asociados a esta problemática es la falta recursos económicos y
el bajo promedio alcanzado, así como elementos institucionales relacionados al
plan de estudios y la permanencia en el salón de clases.
Es de suma importancia tener una sociedad educada en nuestro país por lo cual la
educación hace que la gente sea innovadora, creativa, hace que la gente
encuentra fácilmente soluciones a sus problemas.
Fuente: https://farm8.staticflickr.com/7224/7169409011_84b8712bf0_o.jpg
Una sociedad educada es una sociedad que a diario agrega valor a lo que hace, y
precisamente el crecimiento económico se da sólo cuando agregamos valor a lo
que hacemos.
7
La educación, además de preparar mejor a las personas para que trabajen y creen
valor agregado, hace la sociedad más culta, más responsable, lo cual lleva a
solucionar graves problemas como las excesiva burocracia, la corrupción y otros
tantos males propios de una sociedad adormecida por la ignorancia y la creencia
de que será difícil hacer las cosas de una forma diferente a como siempre se ha
hecho.
Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Montevideo_painters.jpg
Una sociedad educada es la base de una democracia y sistema político adecuado
para generar confianza y crecimiento.
Es una sociedad más independiente del estado, por cuanto es una sociedad
productiva, que se defiende por sí sola.
Una sociedad educada, es una sociedad que no espera vivir del estado, sino que
cree en sus propias capacidades para progresar, y de hecho lo consigue.
El gran problema de una persona que no ha sido educada, es que por su
condición no encuentra suficientes oportunidades de crecimiento, y no lo queda
otro camino que esperar, recibir del estado subsidios, por lo que el estado
terminará siendo el padrino de una sociedad improductiva, que no se defiende por
8
sí misma, que se limita a esperar lo que el estado haga por ella en lugar de tomar
la iniciativa y generar valor, producir, innovar, etc.
La educación logra un verdadero cambio de cultura y mentalidad en la gente, y en
la medida en que esa educación esté dirigida a crear conciencia y mentalidad
progresista, el país terminara siguiendo el rumbo de su gente.
Los países más desarrollados entendieron que la única forma de crecer y
desarrollarse, era educando a la gente que se encarga de esta tarea.
La educación para nuestros jóvenes debe ser una educación no es solo
estrictamente con impartir conocimientos, con transmitir ideas y técnicas, sino que
prestar atención a todos aquellos aspectos que contribuyen al desarrollo armónico
de las personas, acogida a la educación moral, formar valores, despertar el amor
la verdad, el sentido de la responsabilidad y la solidaridad.
Además, la educación tiene, también, otras funciones, inseparables de las
señaladas anteriormente. Para asegurar el desarrollo equilibrado de los jóvenes,
se propone también saber vivir, saber ser y saber creer. Se debe asegurar a toda
persona el pleno crecimiento humano y espiritual, y conseguir que lleguen a recibir
una formación integral.
En conclusión la educación es necesaria para que todo lo dicho anteriormente
sea posible y no se quede en discurso. Se entiende también que la formación no
pueda quedarse y limitarse a la sola competencia didáctica. Debe asociar la
formación en las relaciones, en el trabajo en equipo, en una palabra, formación en
todo aquello que permita la realización de la persona, en el desempeño del trabajo
educativo.
Los cambios que se den realizar para mejorar la educación considero que se debe
primero rescatar los valores, y saber que ante todo existe un Dios que todo lo
puede hacer cuando lo proponemos con ayuda de Él.
9
Deberíamos cambiar la educación en cuanto a la forma de "pensar", ya que es
muy útil la capacidad de raciocinio y de reacción ante las circunstancias cotidianas
de nuestra vida.
Fuente: http://www.laopinion.com.co/demo/images/2014/MAR/19/samsung1.jpg
10
CONCLUSIONES
La educación es un tipo de relación interpersonal que acontece en un marco
social.
Consiente de la gran responsabilidad asignada del estudiante, es de suma
importancia que propicie momentos de análisis y de profunda reflexión, de modo
que sean efectivos gestores del cambio esperado en el proceso educativo.
Como conclusión de este informe puedo decir, que la Educación es quizá la
herramienta que todo ser humano debe poseer; ya que, una nación sale adelante
cuando sus miembros creen en ella.
Por otro lado, a través de la historia se puede decir, que la Educación siempre ha
tenido tropiezos pero, que poco a poco se va resolviendo si de nuestra parte está
en corregir estos errores.
Finalmente, con educación todos somos personas para mostrar a la sociedad y a
nosotros mismos.
11
RECOMENDACIONES
Ante este problemática actual que atraviesa la educación en Colombia propongo
las siguientes recomendaciones, para lograr el cambio.
 Mejorar la formación docente realizando capacitación e incentivos para atraer a
los estudiantes y a la vez motivarlos para que mejoren su desempeño y sus
prácticas en el aula.
 Lograr la jornada escolar completa porque da la posibilidad de que los
estudiantes refuercen conocimientos en otras áreas como música y deportes,
les permite alejarse de las calles, con lo que eso conlleva (delincuencia y
drogas) y reduce el embarazo adolescente.
 Continuar con los diálogos de paz.
 Fortalecer las evaluaciones a estudiantes y maestros.
 Por último, y tal vez la que agrupa las anteriores, es revisar lo que sucede en la
institución educativa para que los estudiantes estén motivados a estudiar y
aprendan lo que tienen que aprender.
12
BIBLIOGRAFÍA
http://www.gerencie.com/la-educacion-como-elemento-esencial-para-el-
crecimiento-economico.html
http://www.monografias.com/trabajos31/educacion-jovenes/educacion-
jovenes.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta maestra santillana
Ruta maestra santillanaRuta maestra santillana
Ruta maestra santillanaMilena Olarte
 
LOMCE
LOMCELOMCE
La figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCELa figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCE
Miguel Miguel
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
paqui
 
MI CONTEXTO DE FORMACÓN
MI CONTEXTO DE FORMACÓNMI CONTEXTO DE FORMACÓN
MI CONTEXTO DE FORMACÓN
vane-vlz
 
Falta De Valores En La Educación
Falta De Valores En La EducaciónFalta De Valores En La Educación
Falta De Valores En La Educación
Libros Edición
 

La actualidad más candente (6)

Ruta maestra santillana
Ruta maestra santillanaRuta maestra santillana
Ruta maestra santillana
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
La figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCELa figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCE
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
MI CONTEXTO DE FORMACÓN
MI CONTEXTO DE FORMACÓNMI CONTEXTO DE FORMACÓN
MI CONTEXTO DE FORMACÓN
 
Falta De Valores En La Educación
Falta De Valores En La EducaciónFalta De Valores En La Educación
Falta De Valores En La Educación
 

Destacado

Metinvestigacionfinal
MetinvestigacionfinalMetinvestigacionfinal
MetinvestigacionfinalItza Alcaraz
 
LA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
LA EDUCACION PARA LA FELICIDADLA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
LA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
Elizabeth Meléndez Jiménez
 
Qué es arte
Qué es arteQué es arte
Qué es arte
Diana Pelen
 
Refleks1 big
Refleks1 bigRefleks1 big
Refleks1 big
jimizalia123456
 
Legenda primaverii
Legenda primaverii Legenda primaverii
Legenda primaverii
Nadia761
 
презентация домашние любимцы
презентация домашние любимцыпрезентация домашние любимцы
презентация домашние любимцы
oollggaa444
 
Taller de alfabetizacion
Taller de alfabetizacionTaller de alfabetizacion
Taller de alfabetizacion
Leidy Briyith Navarrete Valbuena
 
Preparing People For an International Assignment
Preparing People For an International AssignmentPreparing People For an International Assignment
Preparing People For an International AssignmentVelita Furtado
 
Beginning android
Beginning android Beginning android
Beginning android
Igor R
 
Arq218720canal
Arq218720canalArq218720canal
Arq218720canal
Meio & Mensagem
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Carito Castro
 
Ecommerce in Italia 2015
Ecommerce in Italia 2015Ecommerce in Italia 2015
Ecommerce in Italia 2015
Casaleggio Associati
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
yaz de Zurita
 

Destacado (14)

Metinvestigacionfinal
MetinvestigacionfinalMetinvestigacionfinal
Metinvestigacionfinal
 
LA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
LA EDUCACION PARA LA FELICIDADLA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
LA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
 
Qué es arte
Qué es arteQué es arte
Qué es arte
 
Refleks1 big
Refleks1 bigRefleks1 big
Refleks1 big
 
Legenda primaverii
Legenda primaverii Legenda primaverii
Legenda primaverii
 
презентация домашние любимцы
презентация домашние любимцыпрезентация домашние любимцы
презентация домашние любимцы
 
Taller de alfabetizacion
Taller de alfabetizacionTaller de alfabetizacion
Taller de alfabetizacion
 
Preparing People For an International Assignment
Preparing People For an International AssignmentPreparing People For an International Assignment
Preparing People For an International Assignment
 
Beginning android
Beginning android Beginning android
Beginning android
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Arq218720canal
Arq218720canalArq218720canal
Arq218720canal
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
 
Ecommerce in Italia 2015
Ecommerce in Italia 2015Ecommerce in Italia 2015
Ecommerce in Italia 2015
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
 

Similar a La educación redes sociales

Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
Luigi Trujillo
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
Karina Palacios
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
Luigi Trujillo
 
Guía 39 Emprendimiento en las aulas
Guía 39 Emprendimiento en las aulasGuía 39 Emprendimiento en las aulas
Guía 39 Emprendimiento en las aulasIsabellaOM
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886
Rosario Serrano
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
Luigi Trujillo
 
DOCUMENTO DE APOYO CULTURA.pdf
DOCUMENTO DE APOYO CULTURA.pdfDOCUMENTO DE APOYO CULTURA.pdf
DOCUMENTO DE APOYO CULTURA.pdf
DIANAGRANADOS
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
Ensayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilenaEnsayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilenaCasandra Sáez
 
3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomceEnsenyament
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Jordi Pinyol Mercadé
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacionRick Tow
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
ngelSnchez60
 
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Markitos Mendez
 

Similar a La educación redes sociales (20)

Educacion y desarrollo
Educacion y desarrolloEducacion y desarrollo
Educacion y desarrollo
 
Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
 
Guía 39 men
Guía 39 menGuía 39 men
Guía 39 men
 
Guía 39 Emprendimiento en las aulas
Guía 39 Emprendimiento en las aulasGuía 39 Emprendimiento en las aulas
Guía 39 Emprendimiento en las aulas
 
Guia39 emprendimiento
Guia39 emprendimientoGuia39 emprendimiento
Guia39 emprendimiento
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
 
Modulo2 sesion1
Modulo2 sesion1Modulo2 sesion1
Modulo2 sesion1
 
DOCUMENTO DE APOYO CULTURA.pdf
DOCUMENTO DE APOYO CULTURA.pdfDOCUMENTO DE APOYO CULTURA.pdf
DOCUMENTO DE APOYO CULTURA.pdf
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Ensayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilenaEnsayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilena
 
3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacion
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
 
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
 

Más de Sandraerazo280786

Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa viviana(2)
Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa  viviana(2)Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa  viviana(2)
Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa viviana(2)
Sandraerazo280786
 
Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa viviana(2)
Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa  viviana(2)Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa  viviana(2)
Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa viviana(2)
Sandraerazo280786
 
Presentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las ticPresentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las tic
Sandraerazo280786
 
Presentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las ticPresentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las ticSandraerazo280786
 
Trabajo sobre correo electrónico.
Trabajo sobre correo electrónico.Trabajo sobre correo electrónico.
Trabajo sobre correo electrónico.
Sandraerazo280786
 
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Sandraerazo280786
 
Presentación de Redes Sociales
Presentación de Redes SocialesPresentación de Redes Sociales
Presentación de Redes Sociales
Sandraerazo280786
 
Web 2.0 entregar
Web 2.0 entregarWeb 2.0 entregar
Web 2.0 entregar
Sandraerazo280786
 

Más de Sandraerazo280786 (9)

Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa viviana(2)
Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa  viviana(2)Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa  viviana(2)
Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa viviana(2)
 
Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa viviana(2)
Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa  viviana(2)Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa  viviana(2)
Historia del parque general santander de la ciudad de mocoa viviana(2)
 
Presentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las ticPresentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las tic
 
Presentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las ticPresentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las tic
 
Trabajo sobre correo electrónico.
Trabajo sobre correo electrónico.Trabajo sobre correo electrónico.
Trabajo sobre correo electrónico.
 
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
 
Presentación de Redes Sociales
Presentación de Redes SocialesPresentación de Redes Sociales
Presentación de Redes Sociales
 
Boletín redes sociales
 Boletín redes sociales Boletín redes sociales
Boletín redes sociales
 
Web 2.0 entregar
Web 2.0 entregarWeb 2.0 entregar
Web 2.0 entregar
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La educación redes sociales

  • 1. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA SANDRA VIVIANA ERAZO BERNAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN DEL PUTUMAYO TECNICO EN SISTEMAS MOCOA 2015
  • 2. 2 LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA SANDRA VIVIANA ERAZO BERNAL Trabajo escrito sobre la Educación en la Sociedad CARLOS CAMACHO QUINTERO INGENIERO INSTITUTO DE EDUCACIÓN DEL PUTUMAYO TECNICO EN SISTEMAS MOCOA 2015
  • 3. 3 CONTENIDO Pág. RESUMEN.......................................................................................................4 INTRODUCCIÓN ...............................................................................................5 LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA........................................................6 CONCLUSIONES ............................................................................................. 10 RECOMENDACIONES....................................................................................... 11 BIBLIOGRAFÍA................................................................................................ 12
  • 4. 4 RESUMEN En este documento se presenta una visión de los problemas y del funcionamiento de la Educación en Colombia. Con este fin, se realiza un informe detallado sobre la educación en los estudiantes y nuestro alrededor, también se valora el comportamiento de eficiencia, calidad, importancia de la educación y que cambios se debe hacer para mejorarla.
  • 5. 5 INTRODUCCIÓN Es importante considerar la trascendencia que representa la Educación en el proceso de formación de los/as estudiantes, ya que es una etapa fundamental para cursar Educación Superior, la cual ha de promover su superación personal social y laboral, desarrollando sus capacidades que favorezcan su desenvolvimiento eficiente en su contexto; considerando la necesidad de reconocer que tal tarea es de los/as estudiantes, quienes deben poner de manifiesto su desempeño en la educación para la sociedad. A pesar de los esfuerzos que hacen los/as estudiantes, todavía se requiere mejorar su labor educativa, por lo que se propone asumir con mayor responsabilidad las competencias que les corresponden, a fin de satisfacer sus aspiraciones y expectativas que tanto promueve la actual Educación en Marcha.
  • 6. 6 LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA La educación es un derecho fundamental que hay que tener en cuenta, la visión de una educación integral, donde se enseña el valor y la dignidad del ser humano, es por eso que uno de los tantos problemas que atraviesa nuestra educación es la deserción escolar sin duda una de las principales preocupaciones para el desarrollo del país. Entender esta creciente problemática ha llevado a causas muy grandes que orillan a los estudiantes a truncar sus estudios. Puede ser que uno de los Factores asociados a esta problemática es la falta recursos económicos y el bajo promedio alcanzado, así como elementos institucionales relacionados al plan de estudios y la permanencia en el salón de clases. Es de suma importancia tener una sociedad educada en nuestro país por lo cual la educación hace que la gente sea innovadora, creativa, hace que la gente encuentra fácilmente soluciones a sus problemas. Fuente: https://farm8.staticflickr.com/7224/7169409011_84b8712bf0_o.jpg Una sociedad educada es una sociedad que a diario agrega valor a lo que hace, y precisamente el crecimiento económico se da sólo cuando agregamos valor a lo que hacemos.
  • 7. 7 La educación, además de preparar mejor a las personas para que trabajen y creen valor agregado, hace la sociedad más culta, más responsable, lo cual lleva a solucionar graves problemas como las excesiva burocracia, la corrupción y otros tantos males propios de una sociedad adormecida por la ignorancia y la creencia de que será difícil hacer las cosas de una forma diferente a como siempre se ha hecho. Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Montevideo_painters.jpg Una sociedad educada es la base de una democracia y sistema político adecuado para generar confianza y crecimiento. Es una sociedad más independiente del estado, por cuanto es una sociedad productiva, que se defiende por sí sola. Una sociedad educada, es una sociedad que no espera vivir del estado, sino que cree en sus propias capacidades para progresar, y de hecho lo consigue. El gran problema de una persona que no ha sido educada, es que por su condición no encuentra suficientes oportunidades de crecimiento, y no lo queda otro camino que esperar, recibir del estado subsidios, por lo que el estado terminará siendo el padrino de una sociedad improductiva, que no se defiende por
  • 8. 8 sí misma, que se limita a esperar lo que el estado haga por ella en lugar de tomar la iniciativa y generar valor, producir, innovar, etc. La educación logra un verdadero cambio de cultura y mentalidad en la gente, y en la medida en que esa educación esté dirigida a crear conciencia y mentalidad progresista, el país terminara siguiendo el rumbo de su gente. Los países más desarrollados entendieron que la única forma de crecer y desarrollarse, era educando a la gente que se encarga de esta tarea. La educación para nuestros jóvenes debe ser una educación no es solo estrictamente con impartir conocimientos, con transmitir ideas y técnicas, sino que prestar atención a todos aquellos aspectos que contribuyen al desarrollo armónico de las personas, acogida a la educación moral, formar valores, despertar el amor la verdad, el sentido de la responsabilidad y la solidaridad. Además, la educación tiene, también, otras funciones, inseparables de las señaladas anteriormente. Para asegurar el desarrollo equilibrado de los jóvenes, se propone también saber vivir, saber ser y saber creer. Se debe asegurar a toda persona el pleno crecimiento humano y espiritual, y conseguir que lleguen a recibir una formación integral. En conclusión la educación es necesaria para que todo lo dicho anteriormente sea posible y no se quede en discurso. Se entiende también que la formación no pueda quedarse y limitarse a la sola competencia didáctica. Debe asociar la formación en las relaciones, en el trabajo en equipo, en una palabra, formación en todo aquello que permita la realización de la persona, en el desempeño del trabajo educativo. Los cambios que se den realizar para mejorar la educación considero que se debe primero rescatar los valores, y saber que ante todo existe un Dios que todo lo puede hacer cuando lo proponemos con ayuda de Él.
  • 9. 9 Deberíamos cambiar la educación en cuanto a la forma de "pensar", ya que es muy útil la capacidad de raciocinio y de reacción ante las circunstancias cotidianas de nuestra vida. Fuente: http://www.laopinion.com.co/demo/images/2014/MAR/19/samsung1.jpg
  • 10. 10 CONCLUSIONES La educación es un tipo de relación interpersonal que acontece en un marco social. Consiente de la gran responsabilidad asignada del estudiante, es de suma importancia que propicie momentos de análisis y de profunda reflexión, de modo que sean efectivos gestores del cambio esperado en el proceso educativo. Como conclusión de este informe puedo decir, que la Educación es quizá la herramienta que todo ser humano debe poseer; ya que, una nación sale adelante cuando sus miembros creen en ella. Por otro lado, a través de la historia se puede decir, que la Educación siempre ha tenido tropiezos pero, que poco a poco se va resolviendo si de nuestra parte está en corregir estos errores. Finalmente, con educación todos somos personas para mostrar a la sociedad y a nosotros mismos.
  • 11. 11 RECOMENDACIONES Ante este problemática actual que atraviesa la educación en Colombia propongo las siguientes recomendaciones, para lograr el cambio.  Mejorar la formación docente realizando capacitación e incentivos para atraer a los estudiantes y a la vez motivarlos para que mejoren su desempeño y sus prácticas en el aula.  Lograr la jornada escolar completa porque da la posibilidad de que los estudiantes refuercen conocimientos en otras áreas como música y deportes, les permite alejarse de las calles, con lo que eso conlleva (delincuencia y drogas) y reduce el embarazo adolescente.  Continuar con los diálogos de paz.  Fortalecer las evaluaciones a estudiantes y maestros.  Por último, y tal vez la que agrupa las anteriores, es revisar lo que sucede en la institución educativa para que los estudiantes estén motivados a estudiar y aprendan lo que tienen que aprender.