SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 1. Aprenderemos la letra F, f, colorea libremente
Mi nombre es: ____________________________________________
Leo, luego realiza dictado de las palabras que hay y
colorea
Ff
Foca
Fa Fo Fe Fu Fi
fa fo fe fu fi
foco foto foca falda fusil fuente fin
filo fantasma sofá elefante estufa
feo fiesta uniforme café famoso rifa
fuerte
la foca Susi tiene una pelota dorada
Actividades en el cuaderno.
• Recorto y pego palabras que empiecen por F
• Realizo varias veces el trazo de la F y f
Reconociendo la familia del 60, colorea las imágenes y
escribe el número que corresponde
Recorta y pega los números de la familia del 60
Semana 2. Actividad en el cuaderno
Actividades para el cuaderno
• Recorta y pega los números de la familia del 60
• Realizo una plana de la familia del 60
• Realizo un video contando 69 fríjoles y lo envías
a la profesora
Observa los números e identifica cual número no va en la
secuencia y lo encierras en un círculo.
Lee la historia y luego responde la pregunta.
¿Sabes qué le pasó a la planta?
Lee y sigue con atención el experimento
que se presenta a continuación
El efecto de la luz en las plantas
Fase 1 del experimento
Fase 3 del experimento
SEMANA 2 Lee cada una de las oraciones, luego las
transcribo al cuaderno, y elijo cualquier frase y realizo
un dibujo
Ubica en el crucigrama las palabras de cada dibujo
Observa las sílabas, luego ordena las palabras escribiéndolas
en los renglones
Ordena las palabras y forma oraciones, luego escríbelas en
los renglones
Con ayuda de mamita o papito realizo una lectura de las
siguientes oraciones, luego hacer un dictado (hacer un video
donde se realice el dictado)
1. La fiesta es por el santo
2. La familia está reunida.
3. Felipe le dio un pastel.
4. Afuera suena fuerte la música.
5. El león es fuerte.
6. El foco se fundió.
7. Fernando fue a la escuela.
8. Este sofá es cómodo.
Conoce la familia del 70.
La familia del 70
Completa la
tabla y
escríbela en tu
cuaderno
Recorta y pega los números de la familia del 70
en orden
ACTVIDIDADES
En tu cuaderno desarrolla los siguientes
puntos
1. Escribe los números del 1 al 70
2. Representa en el ábaco los números de la
familia del 70.
3. Escribe el anterior y posterior de
____ 74 _____ ____ 77 _____
____ 71 _____ ____ 76 _____
____ 72 ____ ____ 78 _____
4. Completa las secuencias
70 ____ 72 ____ ____ ____ 76
____ ____ 79
escribe su nombre. Por ultimo recorta y pega las guías. escribe su nombre. Por ultimo recorta y pega las guías.
REPASO DE SUMAS
Desarrolla las sumas y colorea de acuerdo al resultado.
Mi municipio de Arauquita
Símbolos patrios de nuestro municipio
El escudo
De forma Romana dividido en cuatro
cuarteles; en la parte superior
ordenando el escudo se encuentra
una cinta que reza "ARAUQUITA
TIERRA DE TODOS".
Bandera de Arauquita
Bandera. Verde: Simboliza la riqueza en especies
vivas y el inmenso manto de flora del municipio.
Blanco: Simboliza la paz y convivencia del hombre
entre sí y la naturaleza misma. Marrón: Representa
el potencial de riqueza del suelo y el subsuelo.
Arauquita es un municipio colombiano, en el
departamento de Arauca. Fundado como San Lorenzo
en 1675 por misioneros jesuitas liderados por el
padre Bernabé González; durante la Colonia se adoptó
el nombre de El Guadual, hasta que en 1920 la
población fue rebautizada como Arauquita. Fue
erigido municipio en 1971.
Himno
Autor: Jair Gonzalo Acevedo Galíndez
Coro
Es mi tierra un orgullo indecible
Don celeste y rica por doquier,
Tu hermosura es algo indescriptible
Tu nativo de gran sensatez
I Estrofa
Suave aroma exhala tus flores,
¡oh! Arauquita, te amo y te venero
alborada de trinos cantores
que te irisan con su mil colores
y embellecen surcando tu cielo
II Estrofa
El creador quien premio tu subsuelo
de oro negro y con gran fertilidad,
Arauquita terruño llanero
fuente viva del cacaotero
fiel remanso de paz y hermandad.
Semana 3 Leo y transcribo al cuaderno
Ja Jo Je Ju Ji
ja jo je ju ji
jaula jardín jamón jugo jícama
paja reloj jarrón ojos caja joya
conejo naranja jabón cajeta ajo
jitomate joven espejo José
José jala las orejas a los conejos.
Julia come jamón en el jardín.
Jj
jaula
Colorea con diferentes colores los fonemas
jo ja, je ji ju
Realiza las siguientes sumas completando el
crucigrama
Observa la familia del 80, completa la tabla y
luego colorea
Decora a tu gusto y realiza el trazo del
número 80
realiza las sumas y restas completando el
crucigrama.
LA PLASTILINA
El realizar ejercicios con plastilina nos ayuda a desarrollar
la motricidad fina la creatividad y el seguimiento de
consignas. Jugar con este material no solo divierte y estimula
la creatividad de los niños, sino que además mejora su
capacidad para concentrarse, facilita sus procesos de
lectoescritura, les permite fijarse metas a corto y largo plazo,
y de paso los tranquiliza.
Modelado con plastilina
La plastilina es un material flexible con gran variedad de
colores que hace que sea muy versátil y fácil de modelar.
Pueden utilizarse varios colores en una misma figura,
superponiéndose unos con otros sin necesidad de pintar.
ACTIVIDAD 1
1. Realizar los siguientes moldeados con plastilina.
2. Rellenar con plastilina de acuerdo a su creatividad
EL PAPEL
El papel es un material constituido por una delgada lámina
elaborada a partir de pulpa de celulosa, elaborada con una
pasta de fibras vegetales molidas. Las ventajas que desarrolla
un niño al trabajar con papel son: mejora la coordinación,
favorece la capacidad de atención, estimula la imaginación, es
relajante, hace que los niños sean más pacientes, fortalece la
autoestima, activar la memoria, ayuda a los peques a pasarlo
de maravilla.
A. El plegado con papel
Es el conjunto de técnicas que permite realizar figuras en
papel doblándolo, sin realizar cortes ni usar pegamento. El
plegar incentiva la imaginación, ya que el niño puede hacer sus
propios diseños de origami para crear nuevas figuras. Se
potencia la capacidad de visualizar e imaginar.
ACTIVIDAD 2
1. Con ayuda del video realizar el plegado de la carita del
perrito en papel. Link del video
https://www.youtube.com/watch?v=Z18MJVKGANA.
1. Corta varios pedacitos de papel, realice bolitas y píntelas con tempera de diferentes colores, luego rellena el dibujo de
acuerdo a su creatividad
Ayuda al niño a encontrar el camino hacia
Dios
Aprendo el padre nuestro y coloreo
Semana 5 Lee y realiza dictado de las
siguientes oraciones.
1. El cojín es rojo
2. Mi jefe es José
3. El conejo se asustó
4. Julia viaja a Japón
5. La reja tiene candado
6. La vasija tiene jícama
7. Esa caja tiene cajeta
8. Jose usa jabón blanco
9. Josefina come lentejas
10. El jabalí está en la
jaula
Con ayuda de tus padres leo las siguientes
lecturas y contesto las preguntas
SEMANA 4
Resuelve los siguientes problemas
matemáticos
1 En la calle de Luis han aparcado 6 coches de color rojo y
4 de color azul ¿Cuántos coches han aparcado?
Hay coches de color rojo.
Hay coches de color azul.
En total han aparcado coches.
Cuenta y contesta.
En la fila del lavadero de coches hay coches en total.
Hay más coches de color
Hay menos coches de color
Los coches de color están delante.
Los coches de color están detrás.
1 Hay dos naranjos en el huerto de mi abuelo. El primero
tiene 5 naranjas y el segundo 6. ¿Cuántas naranjas hay
entre los dos árboles?
Dibuja las naranjas del segundo árbol.
Entre los dos árboles hay naranjas en total.
2 En la panadería hay dos estantes con bollos de pan. El
primero tiene 4 bollos y el segundo 6. Dibuja los bollos
del segundo estante y calcula cuántos bollos hay en
total.
Entre las dos vitrinas hay bollos de pan.
Hay mariposas en total.
1 En el espacio hay 9 estrellas azules, 2 naves espaciales y 6 estrellas
amarillas. ¿Cuántas estrellas hay en total?
Hay estrellas en total.
2 Trompita tiene 9 lápices y 2 cuentos. Si se le pierden 5 lápices.
¿Cuántos lápices le quedan?
1 Las mariposas están volando. Hay 4 amarillas, 3 de
color naranja y 2 azules. ¿Cuántas mariposas hay en
total?
amarillas
+ naranjas
Le quedan lápices.
Cada cuadro representa una mariposa. Colorea los
cuadros según la cantidad y marca lo que sea correcto.
amarillas naranjas azules
Hay más mariposas naranjas que azules.
Hay menos mariposas naranjas que amarillas.
COMMANDS IN ENGLISH
1 En la floristería hay 9 macetas. Si se venden 4 ¿Cuántas
macetas quedan?
Hay macetas.
Se venden macetas.
Quedan macetas en la tienda.
Cuenta, escribe la cantidad de macetas y contesta.
rosas
cactus
¿De qué macetas hay menos?
Abre
SILENCE
SILENCI
O
SING CA
N
TA
R
 Colorea y escribe el comando en ingles
correspondiente a cada imagen
 Encuentra las palabras de la sopa de
letras
____________________________ ______________________________ _________________________
_________________________________ ____________________________ _________________________
______________________________ ______________________________
Vamos a aprender los objetos del salón de
clases en inglés y luego coloreo
Ordena las palabras que están en inglés
colocando el nombre correctamente del objeto
del salón de clases
MEDIOS DE COMUNICACIÓN • Los principales medios de comunicación son los periódicos,
las revistas, la radio y la televisión.
• Los medios de comunicación nos informan, nos educan y
nos entretienen.
1. Con diferentes colores une la utilidad del medio de
comunicación con su gráfico.
RELLENA EL BASTON CON ESCARCHA ROJA VER Y
DORADA
REALIZA ESTE MOLDE EN FOAMI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller del cuento 3°.docx
Taller del cuento 3°.docxTaller del cuento 3°.docx
Taller del cuento 3°.docx
Rosa Maria
 
Lectura 6 nivel 6º
Lectura 6 nivel 6ºLectura 6 nivel 6º
Lectura 6 nivel 6ºnikolait_es
 
Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6
Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6
Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6peliki
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Milena Alarcón
 
Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016
Froy Castro Ventura
 
Guias español
Guias españolGuias español
Guias españolErikaCaste
 
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y pGuia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
icsalinas
 
La casa embrujada 2° arizal
La casa embrujada   2° arizalLa casa embrujada   2° arizal
La casa embrujada 2° arizal
Alex Diaz Diaz
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Ximena Vergara
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
Lucho Hernandez
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
ISABELARANGO17
 
Ordena oraciones
Ordena oracionesOrdena oraciones
Ordena oraciones
Elena Medina Moya
 
327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector
327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector
327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector
lkl2012
 
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.docSustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
rousbel huaman martinez
 
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
patriciacornejogarci1
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
Ana Luz Huamani
 
Las Partes De Un Poema
Las Partes De Un PoemaLas Partes De Un Poema
Las Partes De Un Poemaflori
 
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oroPISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

La actualidad más candente (20)

Taller del cuento 3°.docx
Taller del cuento 3°.docxTaller del cuento 3°.docx
Taller del cuento 3°.docx
 
Lectura 6 nivel 6º
Lectura 6 nivel 6ºLectura 6 nivel 6º
Lectura 6 nivel 6º
 
Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6
Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6
Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
 
Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016
 
Guias español
Guias españolGuias español
Guias español
 
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y pGuia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
 
La casa embrujada 2° arizal
La casa embrujada   2° arizalLa casa embrujada   2° arizal
La casa embrujada 2° arizal
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Clases de-sustantivos
Clases de-sustantivosClases de-sustantivos
Clases de-sustantivos
 
Ordena oraciones
Ordena oracionesOrdena oraciones
Ordena oraciones
 
327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector
327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector
327881714 libreto-ceremonia-del-nino-lector
 
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.docSustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
 
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
 
Las Partes De Un Poema
Las Partes De Un PoemaLas Partes De Un Poema
Las Partes De Un Poema
 
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oroPISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
 

Similar a Cartilla del cuarto final

Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Asun Vidal
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
Orientaciones ii
Orientaciones iiOrientaciones ii
Orientaciones ii
pacomanolo
 
Actividades 3 de septiembre 2021
Actividades 3 de septiembre 2021Actividades 3 de septiembre 2021
Actividades 3 de septiembre 2021
JudithCarranzaCampos
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
mayra830480
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
Eva Silva Rodriguez
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
esmeraldagarcia66
 
Guia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer gradoGuia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer gradostephania07
 
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
IngridBalkenhol
 
Guia 1 bimestre
Guia 1 bimestreGuia 1 bimestre
Guia 1 bimestressbb29
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
LissRivas2
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
fasa2015
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
HIKOO
 
Clase 3 Recreos Cerebrales.pdf
Clase 3  Recreos Cerebrales.pdfClase 3  Recreos Cerebrales.pdf
Clase 3 Recreos Cerebrales.pdf
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 

Similar a Cartilla del cuarto final (20)

Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
Exito en la escuela padres
Exito en la escuela padresExito en la escuela padres
Exito en la escuela padres
 
Orientaciones ii
Orientaciones iiOrientaciones ii
Orientaciones ii
 
Actividades 3 de septiembre 2021
Actividades 3 de septiembre 2021Actividades 3 de septiembre 2021
Actividades 3 de septiembre 2021
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
 
Guia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer gradoGuia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer grado
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
 
Guia 1 bimestre
Guia 1 bimestreGuia 1 bimestre
Guia 1 bimestre
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
1
11
1
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
 
Clase 3 Recreos Cerebrales.pdf
Clase 3  Recreos Cerebrales.pdfClase 3  Recreos Cerebrales.pdf
Clase 3 Recreos Cerebrales.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Cartilla del cuarto final

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Semana 1. Aprenderemos la letra F, f, colorea libremente Mi nombre es: ____________________________________________
  • 5. Leo, luego realiza dictado de las palabras que hay y colorea Ff Foca Fa Fo Fe Fu Fi fa fo fe fu fi foco foto foca falda fusil fuente fin filo fantasma sofá elefante estufa feo fiesta uniforme café famoso rifa fuerte la foca Susi tiene una pelota dorada Actividades en el cuaderno. • Recorto y pego palabras que empiecen por F • Realizo varias veces el trazo de la F y f
  • 6. Reconociendo la familia del 60, colorea las imágenes y escribe el número que corresponde Recorta y pega los números de la familia del 60
  • 7. Semana 2. Actividad en el cuaderno
  • 8. Actividades para el cuaderno • Recorta y pega los números de la familia del 60 • Realizo una plana de la familia del 60 • Realizo un video contando 69 fríjoles y lo envías a la profesora Observa los números e identifica cual número no va en la secuencia y lo encierras en un círculo.
  • 9. Lee la historia y luego responde la pregunta. ¿Sabes qué le pasó a la planta? Lee y sigue con atención el experimento que se presenta a continuación
  • 10. El efecto de la luz en las plantas Fase 1 del experimento Fase 3 del experimento
  • 11.
  • 12. SEMANA 2 Lee cada una de las oraciones, luego las transcribo al cuaderno, y elijo cualquier frase y realizo un dibujo Ubica en el crucigrama las palabras de cada dibujo
  • 13. Observa las sílabas, luego ordena las palabras escribiéndolas en los renglones Ordena las palabras y forma oraciones, luego escríbelas en los renglones
  • 14. Con ayuda de mamita o papito realizo una lectura de las siguientes oraciones, luego hacer un dictado (hacer un video donde se realice el dictado) 1. La fiesta es por el santo 2. La familia está reunida. 3. Felipe le dio un pastel. 4. Afuera suena fuerte la música. 5. El león es fuerte. 6. El foco se fundió. 7. Fernando fue a la escuela. 8. Este sofá es cómodo. Conoce la familia del 70. La familia del 70 Completa la tabla y escríbela en tu cuaderno
  • 15. Recorta y pega los números de la familia del 70 en orden ACTVIDIDADES En tu cuaderno desarrolla los siguientes puntos 1. Escribe los números del 1 al 70 2. Representa en el ábaco los números de la familia del 70. 3. Escribe el anterior y posterior de ____ 74 _____ ____ 77 _____ ____ 71 _____ ____ 76 _____ ____ 72 ____ ____ 78 _____ 4. Completa las secuencias 70 ____ 72 ____ ____ ____ 76 ____ ____ 79
  • 16. escribe su nombre. Por ultimo recorta y pega las guías. escribe su nombre. Por ultimo recorta y pega las guías.
  • 17. REPASO DE SUMAS Desarrolla las sumas y colorea de acuerdo al resultado. Mi municipio de Arauquita Símbolos patrios de nuestro municipio El escudo De forma Romana dividido en cuatro cuarteles; en la parte superior ordenando el escudo se encuentra una cinta que reza "ARAUQUITA TIERRA DE TODOS". Bandera de Arauquita Bandera. Verde: Simboliza la riqueza en especies vivas y el inmenso manto de flora del municipio. Blanco: Simboliza la paz y convivencia del hombre entre sí y la naturaleza misma. Marrón: Representa el potencial de riqueza del suelo y el subsuelo.
  • 18. Arauquita es un municipio colombiano, en el departamento de Arauca. Fundado como San Lorenzo en 1675 por misioneros jesuitas liderados por el padre Bernabé González; durante la Colonia se adoptó el nombre de El Guadual, hasta que en 1920 la población fue rebautizada como Arauquita. Fue erigido municipio en 1971. Himno Autor: Jair Gonzalo Acevedo Galíndez Coro Es mi tierra un orgullo indecible Don celeste y rica por doquier, Tu hermosura es algo indescriptible Tu nativo de gran sensatez I Estrofa Suave aroma exhala tus flores, ¡oh! Arauquita, te amo y te venero alborada de trinos cantores que te irisan con su mil colores y embellecen surcando tu cielo II Estrofa El creador quien premio tu subsuelo de oro negro y con gran fertilidad, Arauquita terruño llanero fuente viva del cacaotero fiel remanso de paz y hermandad.
  • 19. Semana 3 Leo y transcribo al cuaderno Ja Jo Je Ju Ji ja jo je ju ji jaula jardín jamón jugo jícama paja reloj jarrón ojos caja joya conejo naranja jabón cajeta ajo jitomate joven espejo José José jala las orejas a los conejos. Julia come jamón en el jardín. Jj jaula
  • 20. Colorea con diferentes colores los fonemas jo ja, je ji ju
  • 21. Realiza las siguientes sumas completando el crucigrama
  • 22. Observa la familia del 80, completa la tabla y luego colorea Decora a tu gusto y realiza el trazo del número 80
  • 23. realiza las sumas y restas completando el crucigrama. LA PLASTILINA El realizar ejercicios con plastilina nos ayuda a desarrollar la motricidad fina la creatividad y el seguimiento de consignas. Jugar con este material no solo divierte y estimula la creatividad de los niños, sino que además mejora su capacidad para concentrarse, facilita sus procesos de lectoescritura, les permite fijarse metas a corto y largo plazo, y de paso los tranquiliza. Modelado con plastilina La plastilina es un material flexible con gran variedad de colores que hace que sea muy versátil y fácil de modelar. Pueden utilizarse varios colores en una misma figura, superponiéndose unos con otros sin necesidad de pintar. ACTIVIDAD 1 1. Realizar los siguientes moldeados con plastilina.
  • 24. 2. Rellenar con plastilina de acuerdo a su creatividad EL PAPEL El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, elaborada con una pasta de fibras vegetales molidas. Las ventajas que desarrolla un niño al trabajar con papel son: mejora la coordinación, favorece la capacidad de atención, estimula la imaginación, es relajante, hace que los niños sean más pacientes, fortalece la autoestima, activar la memoria, ayuda a los peques a pasarlo de maravilla. A. El plegado con papel Es el conjunto de técnicas que permite realizar figuras en papel doblándolo, sin realizar cortes ni usar pegamento. El plegar incentiva la imaginación, ya que el niño puede hacer sus propios diseños de origami para crear nuevas figuras. Se potencia la capacidad de visualizar e imaginar. ACTIVIDAD 2 1. Con ayuda del video realizar el plegado de la carita del perrito en papel. Link del video https://www.youtube.com/watch?v=Z18MJVKGANA.
  • 25. 1. Corta varios pedacitos de papel, realice bolitas y píntelas con tempera de diferentes colores, luego rellena el dibujo de acuerdo a su creatividad
  • 26. Ayuda al niño a encontrar el camino hacia Dios Aprendo el padre nuestro y coloreo
  • 27. Semana 5 Lee y realiza dictado de las siguientes oraciones. 1. El cojín es rojo 2. Mi jefe es José 3. El conejo se asustó 4. Julia viaja a Japón 5. La reja tiene candado 6. La vasija tiene jícama 7. Esa caja tiene cajeta 8. Jose usa jabón blanco 9. Josefina come lentejas 10. El jabalí está en la jaula Con ayuda de tus padres leo las siguientes lecturas y contesto las preguntas SEMANA 4
  • 28.
  • 29. Resuelve los siguientes problemas matemáticos 1 En la calle de Luis han aparcado 6 coches de color rojo y 4 de color azul ¿Cuántos coches han aparcado? Hay coches de color rojo. Hay coches de color azul. En total han aparcado coches. Cuenta y contesta. En la fila del lavadero de coches hay coches en total. Hay más coches de color Hay menos coches de color Los coches de color están delante. Los coches de color están detrás. 1 Hay dos naranjos en el huerto de mi abuelo. El primero tiene 5 naranjas y el segundo 6. ¿Cuántas naranjas hay entre los dos árboles? Dibuja las naranjas del segundo árbol. Entre los dos árboles hay naranjas en total. 2 En la panadería hay dos estantes con bollos de pan. El primero tiene 4 bollos y el segundo 6. Dibuja los bollos del segundo estante y calcula cuántos bollos hay en total. Entre las dos vitrinas hay bollos de pan.
  • 30. Hay mariposas en total. 1 En el espacio hay 9 estrellas azules, 2 naves espaciales y 6 estrellas amarillas. ¿Cuántas estrellas hay en total? Hay estrellas en total. 2 Trompita tiene 9 lápices y 2 cuentos. Si se le pierden 5 lápices. ¿Cuántos lápices le quedan? 1 Las mariposas están volando. Hay 4 amarillas, 3 de color naranja y 2 azules. ¿Cuántas mariposas hay en total? amarillas + naranjas Le quedan lápices. Cada cuadro representa una mariposa. Colorea los cuadros según la cantidad y marca lo que sea correcto. amarillas naranjas azules Hay más mariposas naranjas que azules. Hay menos mariposas naranjas que amarillas.
  • 31. COMMANDS IN ENGLISH 1 En la floristería hay 9 macetas. Si se venden 4 ¿Cuántas macetas quedan? Hay macetas. Se venden macetas. Quedan macetas en la tienda. Cuenta, escribe la cantidad de macetas y contesta. rosas cactus ¿De qué macetas hay menos? Abre SILENCE SILENCI O SING CA N TA R
  • 32.  Colorea y escribe el comando en ingles correspondiente a cada imagen  Encuentra las palabras de la sopa de letras ____________________________ ______________________________ _________________________ _________________________________ ____________________________ _________________________ ______________________________ ______________________________
  • 33. Vamos a aprender los objetos del salón de clases en inglés y luego coloreo Ordena las palabras que están en inglés colocando el nombre correctamente del objeto del salón de clases
  • 34. MEDIOS DE COMUNICACIÓN • Los principales medios de comunicación son los periódicos, las revistas, la radio y la televisión. • Los medios de comunicación nos informan, nos educan y nos entretienen. 1. Con diferentes colores une la utilidad del medio de comunicación con su gráfico.
  • 35. RELLENA EL BASTON CON ESCARCHA ROJA VER Y DORADA
  • 36.
  • 37. REALIZA ESTE MOLDE EN FOAMI