SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AVARO Y SU ORO

Una fábula de Esopo
Un avaro vendió todo lo que tenía y compró una pepita de oro que enterró
en un hoyo al lado de un viejo muro. Todos los días iba a visitar el lugar. Uno de
sus empleados se percató de las frecuentes visitas del avaro al lugar y decidió
espiar sus movimientos. El empleado pronto descubrió el secreto del tesoro
escondido, y cavando, dio con la pepita de oro y la robó. El avaro, en su siguiente
visita, se encontró con el hoyo vacío y comenzó a tirarse del pelo y a proferir
lamentos. Un vecino, al ver su dolor y adivinar la causa, le dijo: “¡No lleva a nada
el lamentarse! Ve, trae una piedra, métela en el hoyo y simula que el oro aún
sigue ahí. Te hará el mismo servicio, pues cuando el oro estaba ahí era como si
no lo tuvieses, ya que nunca hiciste el más mínimo uso de él”.

Utiliza la fábula “El avaro y su oro” para responder a las siguientes preguntas.

Pregunta 1

109

Lee las frases siguientes y enuméralas según el orden de los acontecimientos en el
texto.
El avaro decidió convertir todo su dinero en una pepita de oro.

Un hombre robó el oro del avaro.
El avaro cavó un hoyo y escondió en él su tesoro.

El vecino del avaro le dijo que sustituyese el oro por una piedra.

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Pregunta 2

109

¿Cómo consiguió el avaro una pepita de oro?
________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
___________________________________________________________________
109

Pregunta 3

He aquí parte de la conversación entre dos personas que leyeron «El avaro y su
oro».

El vecino fue cruel.
Podía haber
aconsejado
sustituir el oro por
algo mejor que una
piedra.
Interlocutora 1

No, no podía.
La piedra era
importante en
la historia.

Interlocutor 2

¿Qué podría decir el Interlocu 2 para justificar su punto de vista?
Interlocutor
________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
El Avaro y su Oro: Codificación estímulo PISA de Comprensión lectora
Recurso didáctico de lectura. Tipo: Texto continuo

EL AVARO Y SU ORO: RESPUESTAS
Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Pregunta 1

1 0 9

Lee las frases siguientes y enuméralas según el orden de los acontecimientos en
el texto.
El avaro decidió convertir todo su dinero en una pepita de oro.

Un hombre robó el oro del avaro.
El avaro cavó un hoyo y escondió en él su tesoro.

El vecino del avaro le dijo que sustituyese el oro por una piedra.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación:
Código 1: Las cuatro correctas: 1, 3, 2, 4, en este orden.
Sin puntuación:
Código 0: Otras respuestas.
Código 9: Sin respuesta.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Clasificación textual: Texto continuo.
Tipo de textos: Narración (Fábula).
Situación: Lectura de uso personal.
Proceso de comprensión: Interpretación e integración.
Tipo de respuesta: Abierta construida.

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Pregunta 2

1 0 9

¿Cómo consiguió el avaro una pepita de oro?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación:
Código 1: Menciona que vendió todo lo que tenía. Puede parafrasear el texto o
citarlo directamente.
• Vendió todo lo que tenía.
• Vendió todas sus cosas.
Sin puntuación:
Código 0: Da una respuesta insuficiente o vaga.
• Era suya.
• Se la ganó.
Muestra una comprensión inexacta del material o da una respuesta
inverosímil o irrelevante.
• La robó.
Código 9: Sin respuesta.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Clasificación textual: Texto continuo.
Tipo de textos: Narración (Fábula).
Situación: Lectura de uso personal.
Proceso de comprensión: Obtención y recuperación de la información.
Tipo de respuesta: Abierta construida.

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Pregunta 3

1 0 9

He aquí parte de la conversación entre dos personas que leyeron «El avaro y su
leyeron
oro».

¿Qué podría decir el Interlocutor 2 para justificar su punto de vista?
________________________________________________________________
_________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________________________
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación:
Código 1: Identifica que el mensaje de la historia depende de que el oro sea
sustituido por algo inútil o sin v
valor.
• Tenía que ser sustituido por algo sin valor para hacerle comprender lo que
quería decir.
• La piedra es importante en la historia, pues se trata de ver que, para todo
lo que le sirvió el oro, hubiese sido lo mismo haber enterrado una piedra.
• Si se sustituyese por algo mejor que una piedra no tendría sentido, pues lo
ituyese
enterrado ha de ser algo realmente inútil.
• ¡Una piedra es inútil, al igual que el oro lo era para el avaro!
• Algo mejor sería algo que podría usar. Pero él no usó el oro y eso es lo
que quería indicarle aquel tipo.
a
Sin puntuación:
Código 0: Da una respuesta insuficiente o vaga.
• La piedra era importante en la historia. [Repite el enunciado].
• Tenía que ser una piedra. [Sin explicación].
• No habría sido lo mismo. [Vaga].

Más información: http://www.mecd.
http://www.mecd.gob.es/inee
Muestra una comprensión inexacta del material o da una respuesta
inverosímil o irrelevante.
• Tenía que ser una piedra porque una piedra es pesada.
Código 9: Sin respuesta.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Clasificación textual: Texto continuo.
Tipo de textos: Narración (Fábula).
Situación: Lectura de uso personal.
Proceso de comprensión: Interpretación e integración.
Tipo de respuesta: Abierta construida.

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Lorenzo Araya
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Sandra Meza
 
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
patriciacornejogarci1
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Socorro Carmona López
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
miguel907113
 
PISA comprensión lectora: NUEVAS NORMAS
PISA comprensión lectora: NUEVAS NORMASPISA comprensión lectora: NUEVAS NORMAS
PISA comprensión lectora: NUEVAS NORMAS
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
ISABELARANGO17
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Prueba de humberto primero basico
Prueba de humberto primero basicoPrueba de humberto primero basico
Prueba de humberto primero basico
Otilia Silva
 
Guia lenguaje figurado 3°
Guia lenguaje figurado 3°Guia lenguaje figurado 3°
Guia lenguaje figurado 3°
Loreto Donoso
 
Guia matematica tercero basico numeracion
Guia matematica tercero basico numeracionGuia matematica tercero basico numeracion
Guia matematica tercero basico numeracion
Evelyn Fornells
 
PISA comprensión lectora: EL REGALO
PISA comprensión lectora: EL REGALOPISA comprensión lectora: EL REGALO
PISA comprensión lectora: EL REGALO
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Guia de matematica segundo básico unidades y decenas
Guia de matematica segundo básico  unidades y decenasGuia de matematica segundo básico  unidades y decenas
Guia de matematica segundo básico unidades y decenas
Lariana Riffo
 
Prueba diagnóstica rimas
Prueba diagnóstica rimasPrueba diagnóstica rimas
Prueba diagnóstica rimas
Eileen Pardo Alvarado
 
Composicion y descomposición canonica
Composicion y descomposición canonicaComposicion y descomposición canonica
Composicion y descomposición canonica
Katherine Espinosa Muñoz
 
Evaluación mac el microbio desconocido
Evaluación mac el microbio desconocidoEvaluación mac el microbio desconocido
Evaluación mac el microbio desconocido
Carito Castro
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
fredis Fredacho
 
PISA comprensión lectora: DE MAL GUSTO
PISA comprensión lectora: DE MAL GUSTOPISA comprensión lectora: DE MAL GUSTO
PISA comprensión lectora: DE MAL GUSTO
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
Colegio Las Acacias
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
I Municipalidad santa Juana
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
 
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
 
PISA comprensión lectora: NUEVAS NORMAS
PISA comprensión lectora: NUEVAS NORMASPISA comprensión lectora: NUEVAS NORMAS
PISA comprensión lectora: NUEVAS NORMAS
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Prueba de humberto primero basico
Prueba de humberto primero basicoPrueba de humberto primero basico
Prueba de humberto primero basico
 
Guia lenguaje figurado 3°
Guia lenguaje figurado 3°Guia lenguaje figurado 3°
Guia lenguaje figurado 3°
 
Guia matematica tercero basico numeracion
Guia matematica tercero basico numeracionGuia matematica tercero basico numeracion
Guia matematica tercero basico numeracion
 
PISA comprensión lectora: EL REGALO
PISA comprensión lectora: EL REGALOPISA comprensión lectora: EL REGALO
PISA comprensión lectora: EL REGALO
 
Guia de matematica segundo básico unidades y decenas
Guia de matematica segundo básico  unidades y decenasGuia de matematica segundo básico  unidades y decenas
Guia de matematica segundo básico unidades y decenas
 
Prueba diagnóstica rimas
Prueba diagnóstica rimasPrueba diagnóstica rimas
Prueba diagnóstica rimas
 
Composicion y descomposición canonica
Composicion y descomposición canonicaComposicion y descomposición canonica
Composicion y descomposición canonica
 
Evaluación mac el microbio desconocido
Evaluación mac el microbio desconocidoEvaluación mac el microbio desconocido
Evaluación mac el microbio desconocido
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
PISA comprensión lectora: DE MAL GUSTO
PISA comprensión lectora: DE MAL GUSTOPISA comprensión lectora: DE MAL GUSTO
PISA comprensión lectora: DE MAL GUSTO
 
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
 

Similar a PISA comprensión lectora:El avaro y su oro

Evaluación de lenguaje
Evaluación de lenguajeEvaluación de lenguaje
Evaluación de lenguaje
Orieta Noemi Cea Garcia
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
Marpicha
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
Marpicha
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
janaquevedo
 
Actividades para septimo a sabrina . docx
Actividades para septimo a sabrina . docxActividades para septimo a sabrina . docx
Actividades para septimo a sabrina . docx
silsosa
 
Guia de comprensión de lectura
Guia de comprensión de lecturaGuia de comprensión de lectura
Guia de comprensión de lectura
Blanca Haro
 
Lecturas 2º
Lecturas 2ºLecturas 2º
Lecturas 2º
losbichitosdemiclase
 
Español quinto
Español quintoEspañol quinto
Español quinto
Liceo Matovelle
 
Actividades de vocabulario
Actividades de vocabularioActividades de vocabulario
Actividades de vocabulario
Pablo Urrutia
 

Similar a PISA comprensión lectora:El avaro y su oro (9)

Evaluación de lenguaje
Evaluación de lenguajeEvaluación de lenguaje
Evaluación de lenguaje
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
 
Actividades para septimo a sabrina . docx
Actividades para septimo a sabrina . docxActividades para septimo a sabrina . docx
Actividades para septimo a sabrina . docx
 
Guia de comprensión de lectura
Guia de comprensión de lecturaGuia de comprensión de lectura
Guia de comprensión de lectura
 
Lecturas 2º
Lecturas 2ºLecturas 2º
Lecturas 2º
 
Español quinto
Español quintoEspañol quinto
Español quinto
 
Actividades de vocabulario
Actividades de vocabularioActividades de vocabulario
Actividades de vocabulario
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

PISA comprensión lectora:El avaro y su oro

  • 1. EL AVARO Y SU ORO Una fábula de Esopo Un avaro vendió todo lo que tenía y compró una pepita de oro que enterró en un hoyo al lado de un viejo muro. Todos los días iba a visitar el lugar. Uno de sus empleados se percató de las frecuentes visitas del avaro al lugar y decidió espiar sus movimientos. El empleado pronto descubrió el secreto del tesoro escondido, y cavando, dio con la pepita de oro y la robó. El avaro, en su siguiente visita, se encontró con el hoyo vacío y comenzó a tirarse del pelo y a proferir lamentos. Un vecino, al ver su dolor y adivinar la causa, le dijo: “¡No lleva a nada el lamentarse! Ve, trae una piedra, métela en el hoyo y simula que el oro aún sigue ahí. Te hará el mismo servicio, pues cuando el oro estaba ahí era como si no lo tuvieses, ya que nunca hiciste el más mínimo uso de él”. Utiliza la fábula “El avaro y su oro” para responder a las siguientes preguntas. Pregunta 1 109 Lee las frases siguientes y enuméralas según el orden de los acontecimientos en el texto. El avaro decidió convertir todo su dinero en una pepita de oro. Un hombre robó el oro del avaro. El avaro cavó un hoyo y escondió en él su tesoro. El vecino del avaro le dijo que sustituyese el oro por una piedra. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 2. Pregunta 2 109 ¿Cómo consiguió el avaro una pepita de oro? ________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 109 Pregunta 3 He aquí parte de la conversación entre dos personas que leyeron «El avaro y su oro». El vecino fue cruel. Podía haber aconsejado sustituir el oro por algo mejor que una piedra. Interlocutora 1 No, no podía. La piedra era importante en la historia. Interlocutor 2 ¿Qué podría decir el Interlocu 2 para justificar su punto de vista? Interlocutor ________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 3. El Avaro y su Oro: Codificación estímulo PISA de Comprensión lectora Recurso didáctico de lectura. Tipo: Texto continuo EL AVARO Y SU ORO: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Pregunta 1 1 0 9 Lee las frases siguientes y enuméralas según el orden de los acontecimientos en el texto. El avaro decidió convertir todo su dinero en una pepita de oro. Un hombre robó el oro del avaro. El avaro cavó un hoyo y escondió en él su tesoro. El vecino del avaro le dijo que sustituyese el oro por una piedra. CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación: Código 1: Las cuatro correctas: 1, 3, 2, 4, en este orden. Sin puntuación: Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Clasificación textual: Texto continuo. Tipo de textos: Narración (Fábula). Situación: Lectura de uso personal. Proceso de comprensión: Interpretación e integración. Tipo de respuesta: Abierta construida. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 4. Pregunta 2 1 0 9 ¿Cómo consiguió el avaro una pepita de oro? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación: Código 1: Menciona que vendió todo lo que tenía. Puede parafrasear el texto o citarlo directamente. • Vendió todo lo que tenía. • Vendió todas sus cosas. Sin puntuación: Código 0: Da una respuesta insuficiente o vaga. • Era suya. • Se la ganó. Muestra una comprensión inexacta del material o da una respuesta inverosímil o irrelevante. • La robó. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Clasificación textual: Texto continuo. Tipo de textos: Narración (Fábula). Situación: Lectura de uso personal. Proceso de comprensión: Obtención y recuperación de la información. Tipo de respuesta: Abierta construida. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 5. Pregunta 3 1 0 9 He aquí parte de la conversación entre dos personas que leyeron «El avaro y su leyeron oro». ¿Qué podría decir el Interlocutor 2 para justificar su punto de vista? ________________________________________________________________ _________________________________________________________________ ________________________________________________________________ _________________________________________________________________ ________________________________________________________________ _________________________________________________________________ CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación: Código 1: Identifica que el mensaje de la historia depende de que el oro sea sustituido por algo inútil o sin v valor. • Tenía que ser sustituido por algo sin valor para hacerle comprender lo que quería decir. • La piedra es importante en la historia, pues se trata de ver que, para todo lo que le sirvió el oro, hubiese sido lo mismo haber enterrado una piedra. • Si se sustituyese por algo mejor que una piedra no tendría sentido, pues lo ituyese enterrado ha de ser algo realmente inútil. • ¡Una piedra es inútil, al igual que el oro lo era para el avaro! • Algo mejor sería algo que podría usar. Pero él no usó el oro y eso es lo que quería indicarle aquel tipo. a Sin puntuación: Código 0: Da una respuesta insuficiente o vaga. • La piedra era importante en la historia. [Repite el enunciado]. • Tenía que ser una piedra. [Sin explicación]. • No habría sido lo mismo. [Vaga]. Más información: http://www.mecd. http://www.mecd.gob.es/inee
  • 6. Muestra una comprensión inexacta del material o da una respuesta inverosímil o irrelevante. • Tenía que ser una piedra porque una piedra es pesada. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Clasificación textual: Texto continuo. Tipo de textos: Narración (Fábula). Situación: Lectura de uso personal. Proceso de comprensión: Interpretación e integración. Tipo de respuesta: Abierta construida. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee