SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTILLA INFORMATIVA
DEL REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN
DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
POR CORREO ELECTRÓNICO
¿Qué regula el Reglamento?
El Reglamento regula la notificación electrónica de los actos administrativos tramitados ante el OEFA.

¿Qué beneficios tiene la notificación por correo electrónico?
Permite brindar una mejor atención a los administrados mediante una comunicación directa, reduciendo
tiempo y costos de tramitación de los procedimientos.

¿Qué necesito para ser notificado por correo electrónico?
Solo son necesarias dos cosas:
1 Que el administrado otorgue su autorización expresa para que el OEFA lo notifique por correo
electrónico.
2 Que la dirección de correo brindada por el administrado permita activar la opción de respuesta
automática de recepción.

¿Se puede notificar a más de una dirección de correo electrónico?
Sí. A pedido del administrado, el OEFA podrá fijar hasta tres (3) direcciones de correo electrónico como
domicilios procesales y se notificará en ellas simultáneamente.
Adicionalmente, el administrado deberá indicar un domicilio físico.

1
¿Qué obligaciones tienen los administrados que son notificados por correo electrónico?
Los administrados deberán:
1 Señalar una dirección de correo electrónico válida y que permita activar la opción de respuesta automática de
recepción.
2 Mantener activa al menos una dirección de correo electrónico durante la tramitación del procedimiento
administrativo.
3 Asegurar que la capacidad del buzón de al menos una dirección de correo electrónico permita recibir los documentos
a notificar.
4 Activar la opción de respuesta automática de recepción y mantenerla activa durante la tramitación del procedimiento
administrativo.
5 Revisar continuamente la cuenta de correo electrónico, incluyendo la bandeja de spam o el buzón de correo no
deseado.

¿En qué casos el OEFA notifica al domicilio físico?
El OEFA notificará de manera personal al domicilio físico que se fijó, cuando:
1 No reciba la respuesta automática de ninguno de los correos electrónicos señalados.
2 Existan fallas técnicas en la red.
3 Cualquier otra razón que no permita tener certeza de la recepción del correo electrónico.
De suceder alguno de los supuestos indicados, las direcciones de correo electrónico señaladas por los administrados se
tomaran por no válidas y se fijará la dirección del domicilio físico como el nuevo domicilio procesal.

2
¿Qué servicios de correo electrónico permiten configurar la opción de respuesta automática
de recepción?
Los correos que permiten la activar la opción de respuesta automática son:

Si los administrados tuvieran una cuenta de correo electrónico distinta a las mencionadas, y tuvieran dificultades para
activar la opción de respuesta automática, podrán comunicarse con el Área de Soporte Técnico de la Oficina de
Tecnologías de la Información del OEFA, al siguiente número telefónico: (511) 7176092 Anexo 192.

Cuáles son los pasos para configurar la opción de respuesta automática en los servicios de
correo electrónico?
A continuación, se detallarán los pasos a seguir de acuerdo a cada servidor de correo electrónico:

3
Una vez, iniciada la sesión en la cuenta de Yahoo, debes seguir los siguientes pasos:

1

En la esquina superior derecha ubica el icono
como se muestra en la imagen a continuación y dale
click. Se desplegará una lista de opciones, en la que debes seleccionar “Opciones de correo”.

4
2

En la ventana que se mostrará a continuación seleccione la opción “Respuesta Automática”.

5
3

Activa la casilla “Activar respuesta automática en estas fechas”. La fecha de vigencia deberá
iniciar el día en que se realice la activación y debe permanecer vigente durante un (1) año, desde que se
inicie el procedimiento en el que se solicitó la notificación por correo electrónico. Finalmente, guarda los
cambios haciendo click en el botón “Guardar”.

6
Una vez iniciada la sesión en la cuenta de Gmail, debes seguir los siguientes pasos:

1

En la esquina superior derecha ubica el icono
como se muestra en la imagen a continuación y dale
click. Se desplegará una lista en la que debes seleccionar la opción “Configuración”.

7
2

En la ventana de configuración General que aparecerá a continuación busca la opción “Respuesta Automática”
y activa la opción “Respuesta Automática habilitada”. La fecha de inicio deberá ser el día en que se realice la
activación y debe permanecer vigente durante un (1) año, desde que se inicie el procedimiento administrativo en el
que se solicitó la notificación por correo electrónico. Escribe un mensaje que indique que el correo fue recibido, como
por ejemplo: el mensaje fue recibido. Guarda los cambios haciendo click en el botón “Guardar cambios”.

8
Importante
Luego de guardados los cambios retornarás a la Bandeja de Recibidos. Mientras la opción de respuesta automática
esté activa aparecerá un mensaje en la parte superior de la pantalla con las opciones “Finalizar ahora” y
“Configuración de vacaciones”. NO DEBES HACER CLICK en ninguna de estas dos opciones porque de hacerlo
la respuesta automática se desactivará.

9
Una vez iniciada la sesión en la cuenta de Zimbra, debes seguir los siguientes pasos:

1

En la parte superior de la pantalla ubica la opción “Preferencias” y dale click.

10
2

En la pantalla que aparece a continuación busca la opción “Correo”, dentro de las opciones que aparecen a la
derecha de la pantalla activa la opción “Enviar respuesta por ausencia”. La fecha de inicio deberá ser el día
en que se realice la activación y debe permanecer vigente durante un (1) año, desde que se inicie el procedimiento
en el que se solicitó la notificación por correo electrónico. Escribe un mensaje que indique que el correo fue
recibido, por ejemplo: el correo fue recibido. Guarda los cambios haciendo click en la opción “Guardar”.

11
Una vez, iniciada la sesión en la cuenta de Hotmail. Se deben seguir los siguientes pasos:

1

En la esquina superior derecha ubica el icono
como se muestra en la imagen a continuación y dale
click. Se desplegará una lista de opciones, selecciona la opción “Más opciones de configuración de
correo”.

12
2

En la ventana que se muestra a continuación ubica la opción “Enviar respuestas automáticas” y
hazle click.

13
3

En la pantalla que aparecerá activa la opción “Enviar una respuesta automática a las personas
que te escriban”. Escribe un mensaje que indique que el correo fue recibido, como por ejemplo:
mensaje recibido. Es IMPORTANTE que desactives la opción “Responder solo a tus contactos”.
Finalmente, guarda los cambios haciendo click en el botón “Guardar”.

14
Una vez iniciada la sesión en la cuenta de Outlook, debes seguir los siguientes pasos:

1

En la parte superior de la pantalla ubica la pestaña “Inicio” y crea un nuevo mensaje de correo
electrónico. Escribe un mensaje que indique que el correo fue recibido, por ejemplo: mensaje recibido.

15
2

Haz click en la pestaña “Archivo” y luego selecciona la opción “Guardar como”.

16
3

Una vez que se abra el cuadro de diálogo “Guardar como”, ve a la parte inferior y en la opción
“Tipo” selecciona “Plantilla Outlook (*.oft)”. En el Nombre de archivo, escribe un nombre para la
plantilla como por ejemplo: Respuesta Automática. Luego haz click en “Guardar”.

17
4

Una vez guardada la plantilla, haz click en la pestaña “Archivo”, selecciona la opción “Información”
y luego la opción “Administrar reglas y alertas”.

18
5

En el cuadro de diálogo que aparece a continuación, selecciona la opción “Nueva regla”.

19
6

Paso seguido, en la ventana que aparecerá a continuación activa la opción “Aplicar regla a los
mensajes que reciba” y haz click en “Siguiente”.

20
7

Luego en el nuevo cuadro de diálogo llamado “¿Qué condiciones desea comprobar?” haz click en
“Siguiente”, seguido de lo cual aparecerá una ventana en la que deberás seleccionar sí.

21
8

En la ventana que aparecerá a continuación deberás seleccionar la opción “responder usando una plantilla
determinada”, luego ve a la parte inferior y haz click en la opción “una plantilla determinada”. Se abrirá una
ventana en la que deberás ubicar la opción “Buscar en” y selecciona “Plantillas del usuario en el sistema de
archivos”. Paso seguido selecciona la plantilla “Respuesta Automática”, haz click en “abrir”, dos veces en el botón
“Siguiente”, luego en “Finalizar” y finalmente en “Aceptar”.

22
¿Qué órganos del OEFA pueden notificar vía correo electrónico?
La notificación por correo electrónico la pueden realizar todos los órganos del OEFA que emitan actos
administrativos. A la fecha esos órganos son:
1 El Tribunal de Fiscalización Ambiental.
2 La Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos.
3 La Dirección de Supervisión.

¿Desde qué dirección de correo electrónico podrían notificar estos órganos?

1 El Tribunal de Fiscalización Ambiental, realizará las notificaciones
desde una de las siguientes direcciones de correo:

2 La Dirección de Fiscalización Sanción y Aplicación de Incentivos,
realizará las notificaciones desde una de las siguientes
direcciones de correo:

3 La Dirección de Supervisión, que realizará las notificaciones
desde una de las siguientes direcciones de correo:

tfacorreo1@oefa.gob.pe
tfacorreo2@oefa.gob.pe
tfacorreo3@oefa.gob.pe
tfacorreo4@oefa.gob.pe
dfsaicorreo1@oefa.gob.pe
dfsaicorreo2@oefa.gob.pe
dfsaicorreo3@oefa.gob.pe
dfsaicorreo4@oefa.gob.pe
dscorreo1@oefa.gob.pe
dscorreo2@oefa.gob.pe
dscorreo3@oefa.gob.pe
dscorreo4@oefa.gob.pe

El correo electrónico contendrá un link que permitirá a los administrados acceder a una copia de los
actos administrativos notificados.

23
¿En qué horario se realiza la notificación por correo electrónico?
El OEFA notificará los actos administrativos en el horario de atención al público. De acuerdo a lo establecido
en la Directiva 001-2010-OEFA/SG, el horario de atención es de lunes a viernes de 8:45 am a 4:45 pm.

¿Qué plazo tiene el OEFA para notificar los actos administrativos?
El plazo máximo es de cinco (5) días hábiles, por lo que el órgano responsable deberá notificar
electrónicamente dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la expedición del acto que se notifique.

¿Es necesario que los administrados respondan los correos electrónicos?
No es una obligación que los administrados respondan los correos de notificación enviados por el OEFA, no
obstante, es recomendable que lo hagan, pues esto posibilitará un mejor desarrollo de este mecanismo de
notificación.

24
www.oefa.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio marjorie ordoñez1
Portafolio marjorie ordoñez1Portafolio marjorie ordoñez1
Portafolio marjorie ordoñez1Mayuordonez
 
Ejercicios unidad 5 correo
Ejercicios unidad 5 correoEjercicios unidad 5 correo
Ejercicios unidad 5 correojpalencia
 
2DO ALTERNATIVA DE PROYECTO
2DO  ALTERNATIVA DE PROYECTO2DO  ALTERNATIVA DE PROYECTO
2DO ALTERNATIVA DE PROYECTOWalter Masteer
 
Portafolio de computacion
Portafolio de computacionPortafolio de computacion
Portafolio de computacion
KarenJuleysi
 
Cómo crear una cuenta de Hotmail
Cómo crear una cuenta de HotmailCómo crear una cuenta de Hotmail
Cómo crear una cuenta de Hotmail
Hotmail Iniciar Sesión
 
Formacion en servicio
Formacion en servicioFormacion en servicio
Formacion en servicio
Miguel Angel Chacon Armas
 
Presentacion sicam
Presentacion sicamPresentacion sicam
Presentacion sicamKity Cano
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
MichellitaVishco
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
Sollllleeee
 
Portafolio terminado
Portafolio terminadoPortafolio terminado
Portafolio terminado
MichelitVishco
 

La actualidad más candente (13)

Portafolio marjorie ordoñez1
Portafolio marjorie ordoñez1Portafolio marjorie ordoñez1
Portafolio marjorie ordoñez1
 
Registro Panda
Registro PandaRegistro Panda
Registro Panda
 
Ejercicios unidad 5 correo
Ejercicios unidad 5 correoEjercicios unidad 5 correo
Ejercicios unidad 5 correo
 
Presentacion sicam1
Presentacion sicam1Presentacion sicam1
Presentacion sicam1
 
2DO ALTERNATIVA DE PROYECTO
2DO  ALTERNATIVA DE PROYECTO2DO  ALTERNATIVA DE PROYECTO
2DO ALTERNATIVA DE PROYECTO
 
Portafolio de computacion
Portafolio de computacionPortafolio de computacion
Portafolio de computacion
 
Cómo crear una cuenta de Hotmail
Cómo crear una cuenta de HotmailCómo crear una cuenta de Hotmail
Cómo crear una cuenta de Hotmail
 
Formacion en servicio
Formacion en servicioFormacion en servicio
Formacion en servicio
 
Presentacion sicam
Presentacion sicamPresentacion sicam
Presentacion sicam
 
Presentacion sicam
Presentacion sicamPresentacion sicam
Presentacion sicam
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Portafolio terminado
Portafolio terminadoPortafolio terminado
Portafolio terminado
 

Similar a Cartilla Informativa

Cliente de correo
Cliente de correoCliente de correo
Cliente de correoluismycc4
 
Configuración de correo en outlook
Configuración de correo en outlookConfiguración de correo en outlook
Configuración de correo en outlook
Jose Zambrano
 
Bandeja de entrada de outlook
Bandeja de entrada de outlookBandeja de entrada de outlook
Bandeja de entrada de outlookLaura Brito
 
Correo electonico
Correo electonicoCorreo electonico
Correo electonico
Brithanyramirez1
 
Computacion de tarde "PORTAFOLIOS"
Computacion de tarde "PORTAFOLIOS"Computacion de tarde "PORTAFOLIOS"
Computacion de tarde "PORTAFOLIOS"Gabrielaelizabeth24
 
Agenda
AgendaAgenda
8448175778
84481757788448175778
8448175778
Alba Gil
 
Hotmail a outlook
Hotmail a outlookHotmail a outlook
Hotmail a outlook
Kal HPichardo
 
Portafolio computacion
Portafolio computacionPortafolio computacion
Portafolio computacion
lissettearce
 
Portafolio de computación
Portafolio de computación Portafolio de computación
Portafolio de computación
listruen
 
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook Express
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook ExpressCómo configurar su cuenta de correo Outlook Express
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook Express
Serviweb.com.es
 
Manual de outlook 2007
Manual de outlook 2007Manual de outlook 2007
Manual de outlook 2007
Leo Tuqueres
 
Manual de outlook 2007
Manual de outlook 2007Manual de outlook 2007
Manual de outlook 2007
Leo Tuqueres
 
Habilitar buzon tributario
Habilitar buzon tributarioHabilitar buzon tributario
Habilitar buzon tributario
GC del Sureste
 
Guía del Buzón Tributario
Guía del Buzón Tributario Guía del Buzón Tributario
Guía del Buzón Tributario
Claudia Alejandra Polanco Ortegon
 
Manual de-usuario-outlook 2010
Manual de-usuario-outlook 2010Manual de-usuario-outlook 2010
Manual de-usuario-outlook 2010
Alexandra Cango
 
Manual Microsoft Outlook 2010.
Manual Microsoft Outlook 2010.Manual Microsoft Outlook 2010.
Manual Microsoft Outlook 2010.
Carlos Martínez
 
Portafolio de computacion marlon diaz
Portafolio de computacion marlon diazPortafolio de computacion marlon diaz
Portafolio de computacion marlon diaz
Marlon Diaz
 
Configurar Outlook 2003
Configurar Outlook 2003Configurar Outlook 2003
Configurar Outlook 2003
Abserver
 

Similar a Cartilla Informativa (20)

Cliente de correo
Cliente de correoCliente de correo
Cliente de correo
 
Configuración de correo en outlook
Configuración de correo en outlookConfiguración de correo en outlook
Configuración de correo en outlook
 
Bandeja de entrada de outlook
Bandeja de entrada de outlookBandeja de entrada de outlook
Bandeja de entrada de outlook
 
Correo electonico
Correo electonicoCorreo electonico
Correo electonico
 
Computacion de tarde "PORTAFOLIOS"
Computacion de tarde "PORTAFOLIOS"Computacion de tarde "PORTAFOLIOS"
Computacion de tarde "PORTAFOLIOS"
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
8448175778
84481757788448175778
8448175778
 
Hotmail a outlook
Hotmail a outlookHotmail a outlook
Hotmail a outlook
 
Portafolio computacion
Portafolio computacionPortafolio computacion
Portafolio computacion
 
Portafolio de computación
Portafolio de computación Portafolio de computación
Portafolio de computación
 
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook Express
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook ExpressCómo configurar su cuenta de correo Outlook Express
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook Express
 
Manual de outlook 2007
Manual de outlook 2007Manual de outlook 2007
Manual de outlook 2007
 
Manual de outlook 2007
Manual de outlook 2007Manual de outlook 2007
Manual de outlook 2007
 
Habilitar buzon tributario
Habilitar buzon tributarioHabilitar buzon tributario
Habilitar buzon tributario
 
Guía del Buzón Tributario
Guía del Buzón Tributario Guía del Buzón Tributario
Guía del Buzón Tributario
 
Manual de-usuario-outlook 2010
Manual de-usuario-outlook 2010Manual de-usuario-outlook 2010
Manual de-usuario-outlook 2010
 
Manual Microsoft Outlook 2010.
Manual Microsoft Outlook 2010.Manual Microsoft Outlook 2010.
Manual Microsoft Outlook 2010.
 
Portafolio de computacion marlon diaz
Portafolio de computacion marlon diazPortafolio de computacion marlon diaz
Portafolio de computacion marlon diaz
 
Angela
AngelaAngela
Angela
 
Configurar Outlook 2003
Configurar Outlook 2003Configurar Outlook 2003
Configurar Outlook 2003
 

Más de Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

Subdirección de supervisión a entidades públicas
Subdirección de supervisión a entidades públicasSubdirección de supervisión a entidades públicas
Subdirección de supervisión a entidades públicas
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFAPlan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental
Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambientalMarco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental
Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambientalEl macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Ley de Responsalidad Ambiental en España
Ley de Responsalidad  Ambiental en  EspañaLey de Responsalidad  Ambiental en  España
Ley de Responsalidad Ambiental en España
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental Valoración Económica Ambiental

Más de Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA (9)

Subdirección de supervisión a entidades públicas
Subdirección de supervisión a entidades públicasSubdirección de supervisión a entidades públicas
Subdirección de supervisión a entidades públicas
 
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
 
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFAPlan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
 
Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental
Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambientalMarco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental
Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental
 
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambientalEl macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental
 
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
 
Ley de Responsalidad Ambiental en España
Ley de Responsalidad  Ambiental en  EspañaLey de Responsalidad  Ambiental en  España
Ley de Responsalidad Ambiental en España
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Cartilla Informativa

  • 1. CARTILLA INFORMATIVA DEL REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS POR CORREO ELECTRÓNICO
  • 2. ¿Qué regula el Reglamento? El Reglamento regula la notificación electrónica de los actos administrativos tramitados ante el OEFA. ¿Qué beneficios tiene la notificación por correo electrónico? Permite brindar una mejor atención a los administrados mediante una comunicación directa, reduciendo tiempo y costos de tramitación de los procedimientos. ¿Qué necesito para ser notificado por correo electrónico? Solo son necesarias dos cosas: 1 Que el administrado otorgue su autorización expresa para que el OEFA lo notifique por correo electrónico. 2 Que la dirección de correo brindada por el administrado permita activar la opción de respuesta automática de recepción. ¿Se puede notificar a más de una dirección de correo electrónico? Sí. A pedido del administrado, el OEFA podrá fijar hasta tres (3) direcciones de correo electrónico como domicilios procesales y se notificará en ellas simultáneamente. Adicionalmente, el administrado deberá indicar un domicilio físico. 1
  • 3. ¿Qué obligaciones tienen los administrados que son notificados por correo electrónico? Los administrados deberán: 1 Señalar una dirección de correo electrónico válida y que permita activar la opción de respuesta automática de recepción. 2 Mantener activa al menos una dirección de correo electrónico durante la tramitación del procedimiento administrativo. 3 Asegurar que la capacidad del buzón de al menos una dirección de correo electrónico permita recibir los documentos a notificar. 4 Activar la opción de respuesta automática de recepción y mantenerla activa durante la tramitación del procedimiento administrativo. 5 Revisar continuamente la cuenta de correo electrónico, incluyendo la bandeja de spam o el buzón de correo no deseado. ¿En qué casos el OEFA notifica al domicilio físico? El OEFA notificará de manera personal al domicilio físico que se fijó, cuando: 1 No reciba la respuesta automática de ninguno de los correos electrónicos señalados. 2 Existan fallas técnicas en la red. 3 Cualquier otra razón que no permita tener certeza de la recepción del correo electrónico. De suceder alguno de los supuestos indicados, las direcciones de correo electrónico señaladas por los administrados se tomaran por no válidas y se fijará la dirección del domicilio físico como el nuevo domicilio procesal. 2
  • 4. ¿Qué servicios de correo electrónico permiten configurar la opción de respuesta automática de recepción? Los correos que permiten la activar la opción de respuesta automática son: Si los administrados tuvieran una cuenta de correo electrónico distinta a las mencionadas, y tuvieran dificultades para activar la opción de respuesta automática, podrán comunicarse con el Área de Soporte Técnico de la Oficina de Tecnologías de la Información del OEFA, al siguiente número telefónico: (511) 7176092 Anexo 192. Cuáles son los pasos para configurar la opción de respuesta automática en los servicios de correo electrónico? A continuación, se detallarán los pasos a seguir de acuerdo a cada servidor de correo electrónico: 3
  • 5. Una vez, iniciada la sesión en la cuenta de Yahoo, debes seguir los siguientes pasos: 1 En la esquina superior derecha ubica el icono como se muestra en la imagen a continuación y dale click. Se desplegará una lista de opciones, en la que debes seleccionar “Opciones de correo”. 4
  • 6. 2 En la ventana que se mostrará a continuación seleccione la opción “Respuesta Automática”. 5
  • 7. 3 Activa la casilla “Activar respuesta automática en estas fechas”. La fecha de vigencia deberá iniciar el día en que se realice la activación y debe permanecer vigente durante un (1) año, desde que se inicie el procedimiento en el que se solicitó la notificación por correo electrónico. Finalmente, guarda los cambios haciendo click en el botón “Guardar”. 6
  • 8. Una vez iniciada la sesión en la cuenta de Gmail, debes seguir los siguientes pasos: 1 En la esquina superior derecha ubica el icono como se muestra en la imagen a continuación y dale click. Se desplegará una lista en la que debes seleccionar la opción “Configuración”. 7
  • 9. 2 En la ventana de configuración General que aparecerá a continuación busca la opción “Respuesta Automática” y activa la opción “Respuesta Automática habilitada”. La fecha de inicio deberá ser el día en que se realice la activación y debe permanecer vigente durante un (1) año, desde que se inicie el procedimiento administrativo en el que se solicitó la notificación por correo electrónico. Escribe un mensaje que indique que el correo fue recibido, como por ejemplo: el mensaje fue recibido. Guarda los cambios haciendo click en el botón “Guardar cambios”. 8
  • 10. Importante Luego de guardados los cambios retornarás a la Bandeja de Recibidos. Mientras la opción de respuesta automática esté activa aparecerá un mensaje en la parte superior de la pantalla con las opciones “Finalizar ahora” y “Configuración de vacaciones”. NO DEBES HACER CLICK en ninguna de estas dos opciones porque de hacerlo la respuesta automática se desactivará. 9
  • 11. Una vez iniciada la sesión en la cuenta de Zimbra, debes seguir los siguientes pasos: 1 En la parte superior de la pantalla ubica la opción “Preferencias” y dale click. 10
  • 12. 2 En la pantalla que aparece a continuación busca la opción “Correo”, dentro de las opciones que aparecen a la derecha de la pantalla activa la opción “Enviar respuesta por ausencia”. La fecha de inicio deberá ser el día en que se realice la activación y debe permanecer vigente durante un (1) año, desde que se inicie el procedimiento en el que se solicitó la notificación por correo electrónico. Escribe un mensaje que indique que el correo fue recibido, por ejemplo: el correo fue recibido. Guarda los cambios haciendo click en la opción “Guardar”. 11
  • 13. Una vez, iniciada la sesión en la cuenta de Hotmail. Se deben seguir los siguientes pasos: 1 En la esquina superior derecha ubica el icono como se muestra en la imagen a continuación y dale click. Se desplegará una lista de opciones, selecciona la opción “Más opciones de configuración de correo”. 12
  • 14. 2 En la ventana que se muestra a continuación ubica la opción “Enviar respuestas automáticas” y hazle click. 13
  • 15. 3 En la pantalla que aparecerá activa la opción “Enviar una respuesta automática a las personas que te escriban”. Escribe un mensaje que indique que el correo fue recibido, como por ejemplo: mensaje recibido. Es IMPORTANTE que desactives la opción “Responder solo a tus contactos”. Finalmente, guarda los cambios haciendo click en el botón “Guardar”. 14
  • 16. Una vez iniciada la sesión en la cuenta de Outlook, debes seguir los siguientes pasos: 1 En la parte superior de la pantalla ubica la pestaña “Inicio” y crea un nuevo mensaje de correo electrónico. Escribe un mensaje que indique que el correo fue recibido, por ejemplo: mensaje recibido. 15
  • 17. 2 Haz click en la pestaña “Archivo” y luego selecciona la opción “Guardar como”. 16
  • 18. 3 Una vez que se abra el cuadro de diálogo “Guardar como”, ve a la parte inferior y en la opción “Tipo” selecciona “Plantilla Outlook (*.oft)”. En el Nombre de archivo, escribe un nombre para la plantilla como por ejemplo: Respuesta Automática. Luego haz click en “Guardar”. 17
  • 19. 4 Una vez guardada la plantilla, haz click en la pestaña “Archivo”, selecciona la opción “Información” y luego la opción “Administrar reglas y alertas”. 18
  • 20. 5 En el cuadro de diálogo que aparece a continuación, selecciona la opción “Nueva regla”. 19
  • 21. 6 Paso seguido, en la ventana que aparecerá a continuación activa la opción “Aplicar regla a los mensajes que reciba” y haz click en “Siguiente”. 20
  • 22. 7 Luego en el nuevo cuadro de diálogo llamado “¿Qué condiciones desea comprobar?” haz click en “Siguiente”, seguido de lo cual aparecerá una ventana en la que deberás seleccionar sí. 21
  • 23. 8 En la ventana que aparecerá a continuación deberás seleccionar la opción “responder usando una plantilla determinada”, luego ve a la parte inferior y haz click en la opción “una plantilla determinada”. Se abrirá una ventana en la que deberás ubicar la opción “Buscar en” y selecciona “Plantillas del usuario en el sistema de archivos”. Paso seguido selecciona la plantilla “Respuesta Automática”, haz click en “abrir”, dos veces en el botón “Siguiente”, luego en “Finalizar” y finalmente en “Aceptar”. 22
  • 24. ¿Qué órganos del OEFA pueden notificar vía correo electrónico? La notificación por correo electrónico la pueden realizar todos los órganos del OEFA que emitan actos administrativos. A la fecha esos órganos son: 1 El Tribunal de Fiscalización Ambiental. 2 La Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos. 3 La Dirección de Supervisión. ¿Desde qué dirección de correo electrónico podrían notificar estos órganos? 1 El Tribunal de Fiscalización Ambiental, realizará las notificaciones desde una de las siguientes direcciones de correo: 2 La Dirección de Fiscalización Sanción y Aplicación de Incentivos, realizará las notificaciones desde una de las siguientes direcciones de correo: 3 La Dirección de Supervisión, que realizará las notificaciones desde una de las siguientes direcciones de correo: tfacorreo1@oefa.gob.pe tfacorreo2@oefa.gob.pe tfacorreo3@oefa.gob.pe tfacorreo4@oefa.gob.pe dfsaicorreo1@oefa.gob.pe dfsaicorreo2@oefa.gob.pe dfsaicorreo3@oefa.gob.pe dfsaicorreo4@oefa.gob.pe dscorreo1@oefa.gob.pe dscorreo2@oefa.gob.pe dscorreo3@oefa.gob.pe dscorreo4@oefa.gob.pe El correo electrónico contendrá un link que permitirá a los administrados acceder a una copia de los actos administrativos notificados. 23
  • 25. ¿En qué horario se realiza la notificación por correo electrónico? El OEFA notificará los actos administrativos en el horario de atención al público. De acuerdo a lo establecido en la Directiva 001-2010-OEFA/SG, el horario de atención es de lunes a viernes de 8:45 am a 4:45 pm. ¿Qué plazo tiene el OEFA para notificar los actos administrativos? El plazo máximo es de cinco (5) días hábiles, por lo que el órgano responsable deberá notificar electrónicamente dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la expedición del acto que se notifique. ¿Es necesario que los administrados respondan los correos electrónicos? No es una obligación que los administrados respondan los correos de notificación enviados por el OEFA, no obstante, es recomendable que lo hagan, pues esto posibilitará un mejor desarrollo de este mecanismo de notificación. 24