SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO CONCEPTUAL E
INSTITUCIONAL EN
MATERIA DE
FISCALIZACION AMBIENTAL
Martha Aldana
Coordinadora General de Proyectos Normativos
Lunes 17 de febrero de 2014
DEGRADACION
AMBIENTAL
Contaminación ambiental
agotamiento de los rrnn
debido a su USO IRRACIONAL
Depredación de rrnn
PREVENCION
y CONTROL
de la
CONTAMINACION
(física, química, biológica)
uso sostenible
de los recursos
naturales
preservación
CONSERVACION
Alteración de la CALIDAD AMBIENTAL
por introducción de sustancias o energía
Conceptualizando los problemas ambientales
DEGRADACIÓN
AMBIENTAL
QUÉ?
QUIÉN?
CÓMO?
BIENESTAR
GENERAL
RELACIONES SOCIALES
CONDUCTAS
NORMAS VALORES
Las tres dimensiones del Derecho
QUE GENERAN DEGRADACION AMBIENTAL
LEGISLACION
AMBIENTAL POLITICA
AMBIENTAL
CONDUCTAS
NORMAS VALORES
Las tres dimensiones del Derecho
Ley General de Residuos Sólidos
Ley de Recursos Hídricos
LEGISLACION
AMBIENTAL
Legislación
Ambiental
General
Constitución Política
Legislación
Ambiental
Sectorial
Legislación
Ambiental
Transectorial
Ley General del Ambiente
MINERIA
Ley de Áreas Naturales Protegidas
Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible RRNN
HIDROCARBUROS
ELECTRICIDAD
…
.
INDUSTRIAMANUFACTURERA
PESQUERIA
…
.
Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
…
.
…
.
¿QUE SE BUSCA A TRAVES DE
LA FISCALIZACION AMBIENTAL?
¿QUE SE BUSCA A TRAVES DE
LA FISCALIZACION AMBIENTAL?
El cumplimiento de las obligaciones ambientales de los administrados
Promoción del
cumplimiento
de la legislación ambiental
MEJORA
DE LA CALIDAD
AMBIENTAL
Ejercicio de la potestad
sancionadora en
materia ambiental
CONSERVACION DE
LOS RECURSOS
NATURALES
DERECHO A UN AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO
FISCALIZACION AMBIENTAL EN SENTIDO AMPLIO
EVALUACIÓN SUPERVISIÓN
FISCALIZACIÓN
Y SANCIÓN
FISCALIZACION AMBIENTAL EN SENTIDO ESTRICTO
COMO EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONADORA
¿Qué es la fiscalización ambiental?
EVALUACIÓN
SUPERVISIÓN
FISCALIZACIÓN
Y SANCIÓN
Vigilancia, monitoreo para asegurar el cumplimiento de
las normas ambientales
Verificación del cumplimiento de
Obligaciones Ambientales
Fiscalizables
Imposición de sanciones y medidas administrativas
Otorgamiento de Incentivos para el cumplimiento de la
legislación ambiental
¿En qué consiste cada función?
¿Qué no es fiscalización
ambiental?
• La fiscalización o control posterior de actos administrativos de
contenido ambiental, que se realiza para comprobar la veracidad de
información presentada por el administrado.
• Las actividades inspectivas en el marco del otorgamiento de
autorizaciones administrativas de carácter ambiental.
• La fiscalización del cumplimiento de obligaciones no ambientales
(sanitarias o de saneamiento, de seguridad y salud en el trabajo,
defensa civil); salvo que estén contenidas en instrumentos de
gestión ambiental.
EVALUACIÓN SUPERVISIÓN
FISCALIZACIÓN
Y SANCIÓN
EFA
OTRAS FUNCIONES DEL OEFA
NORMATIVA
SUPERVISION A
LAS EFA
OEFA:
ENTE RECTOR
SINEFA
OEFA:
EFA
FISCALIZACION
AMBIENTAL
DIRECTA
Fiscalización en sentido amplio
Programada:
PLANEFA
No programada
In situ
Se realiza en base
a información
documental
La supervisión busca obtener los medios
probatorios idóneos que sustenten hechos
verificados en relación al incumplimiento de las
obligaciones ambientales fiscalizables.
PRINCIPIO DE
PRESUNCION
DE LICITUD
PRINCIPIO DE
PRESUNCION
DE LICITUD
TIPO DE
SUPERVISIONES
• En función a su
programación
Regular
Especial
• En función a la
existencia de
verificación en
campo
De campo
Documental
• Se presume que todos conocen la normatividad. Nadie puede excusarse
del cumplimiento de la ley por desconocimiento de ésta.
• Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer
lo que ella no prohíbe.
• La buena fe se presume. También se presume que todas las personas ha
actuado de acuerdo a ley (Presunción de licitud).
• Las normas de orden público, como las ambientales, no pueden ser
modificadas por acuerdo entre partes.
• Sólo pueden sancionarse conductas establecidas expresamente como
tales antes de la comisión de la infracción.
• Las normas que establecen derechos se interpretan ampliamente. Las
normas que establecen sanciones se interpretan restrictivamente.
Algunos principios generales del derecho
Ley General del Ambiente
Artículo 76°.- De los sistemas de gestión ambiental y mejora continua
El Estado promueve que los titulares de operaciones adopten sistemas de gestión
ambiental acordes con la naturaleza y magnitud de sus operaciones, con la finalidad de
impulsar la mejora continua de sus niveles de desempeño ambiental.
Reglamento de Protección Ambiental para Actividades Minero Metalúrgicas
Artículo 25°.- En los EIA y PAMA se establecerán normas y metas cuantificables,
susceptibles de ser auditadas ...
Reglamento Ambiental para Actividades de Exploración Minera
Artículo 13°.- Perforaciones obturadas
En caso que los sondajes intercepten cuerpos de agua subterránea o aguas artesianas,
las perforaciones deben ser inmediatamente obturadas.
¿cuándo?¿quiénes? ¿qué? ¿cómo?
Un ejercicio:
Identifiquemos la Obligación Ambiental Fiscalizable
1992
Octubre:
D. Ley 25763.
Establecen que el
cumplimiento de las
obligaciones
relacionadas a las
actividades mineras,
de electricidad y de
hc podrán ser
fiscalizadas a través
de Empresas de
Auditoría e
Inspectoría
- Crea la figura de las
empresas de auditoría
e inspectoría que
debían ser registradas
en MEM.
- Las empresas
minero energéticas
debían contratarlas e
informar al MEM.
- Ningún funcionario
del MEM podía
realizar visitas
inspectivas, salvo el
caso de emergencias.
Junio:
Ley 27474. Ley
de Fiscalización
de
las Actividades
Mineras.
- Crea la figura
de los
fiscalizadores
externos
calificados por
MEM.
- Son contratados
por el MEM
según arancel.
20011996
Diciembre:
Ley 26734. Ley
del OSINERG
- Adscrito al MEM
- Fiscalización de
Actividades de HC
y eléctricas
1998
Febrero:
Ley 26923.
- OSINERG:
adscrito a
PCM
Junio:
D.U.025-98
- OSINERG:
adscrito a
MEF
2000
Diciembre:
Ley 27322.
- OSINERG:
adscrito a
PCM
2007
Enero:
Ley 28694.
Ley
de creación
del
OSINERGMIN
- Transfiere la
fiscalización
de las
actividades
mineras a esta
entidad.
2008
Mayo:
D.Leg.1013.
Ley de creación
del MINAM
- Se crea OEFA
2009
Marzo:
Ley 29325. Ley
de creación del
SINEFA
2010
Julio:
OEFA asume
competencias
de fiscalización
ambiental minera
2011
Marzo:
OEFA asume
competencias
de fiscalización
ambiental energética
Marzo:
OEFA asume
competencias
de fiscalización
ambiental en pesca
2012
Mayo:
D.S.038-2004-
PCM
Plan Anual de
Transferencias
que incluye
competencias de
fiscalización
ambiental para
actividades
mineras de menor
escala.
2004 2013
OEFA asume cerveza,
papel, cemento,
curtiembre.
Línea cronológica de la Fiscalización Ambiental en el Perú
a) La fiscalización ambiental sujeta a las
reglas del mercado.
b) Brindar autonomía a la función
fiscalizadora en relación a la función de
promoción de inversiones.
c) Fortalecer el Sector Ambiente.
Tendencias en el desarrollo de la fiscalización
ambiental minero energética
COMISIÓN MULTISECTORIAL
Creada por Resolución Suprema N° 189-2012-PCM
EJES ESTRATÉGICOS DE LA
GESTIÓN AMBIENTAL
Publicado en El Peruano
10 octubre 2012
Objetivos
GESTIÓN AMBIENTAL
Resultado 32 Fortalecimiento de la Fiscalización Ambiental en Minería y Energía,
Pesquería e Industria
Indicador 32 OEFA cuenta con los instrumentos normativos requeridos para una
fiscalización ambiental efectiva
Acciones Responsa ble
a) Actualización de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización
Ambiental –SINEFA Ley N° 29325
OEFA, MINAM
b) Complementar y desarrollar la tipificación aplicable en materia de
energía y minería, pesquería e industria
OEFA, MINAM
c) Implementación de un sistema de monitoreo ambiental que facilite las
acciones de fiscalización
OEFA
d) Emisión de reportes públicos de informes de supervisión de actividades
minero energéticas pesquería e industria.
OEFA
e) Implementación del Régimen de Infractores Ambientales OEFA
f) Intervenciones en minería ilegal a través de la supervisión a las entidades
competentes, así como intervenciones directas cuando corresponda.
OEFA
Co- responsables: MINAM, Poder Judicial, Ministerio Público, Contraloría
Agenda Nacional de Acción Ambiental
AgendAmbiente 2013-2014
(R.M.026 -2013-MINAM, enero 2013)
• Fortalecimiento de las funciones del OEFA
• Fiscalización ambiental efectiva
• Transparencia en la fiscalización ambiental
• Fortalecimiento de la rectoría del SINEFA
“Fiscalización para el Cambio”
Problemas y propuestas de solución normativa para
el fortalecimiento de la fiscalización ambiental
Proyecto de Ley 1815/2012-PE
SUPERVISORA DIRECTA
Seguimiento y verificación para asegurar el cumplimiento
de obligaciones ambientales fiscalizables a cargo de los
administrados. Comprende el dictado de medidas preventivas.
También tiene por objetivo promover subsanación voluntaria.
FISCALIZADORA Y SANCIONADORA
Investigar la comisión de posibles infracciones
y sancionar o aplicar incentivos.
Comprende el dictado de medidas cautelares y correctivas.
NORMATIVA
Emitir disposiciones normativas y procedimientos vinculados
a las funciones del OEFA y del Sistema Nacional de Evaluación
y Fiscalización Ambiental. Es competente para tipificar
infracciones y sanciones.
EVALUADORA
Vigilancia y monitoreo del ambiente para asegurar
el cumplimiento de las normas ambientales
SUPERVISORA DE EFA
Seguimiento y verificación del ejercicio de las funciones de
fiscalización ambiental a cargo de las Entidades de
Fiscalización Ambiental (EFA). El incumplimiento de estas
funciones acarrea responsabilidad funcional: SNC
LEY 30011
OEFA:
EFA
FISCALIZACION
AMBIENTAL
DIRECTA
OEFA:
ENTE RECTOR
SINEFA
AUTORIDADES
CON ROLES
TRANSECTORIALES:
CRITERIO
BIEN
JURIDICO
PROTEGIDO
AUTORIDADES
SECTORIALES:
CRITERIO
ACTIVIDAD PRINCIPAL
DE LA EMPRESA
RECURSO AGUA: ANA
RECURSO AIRE: DIGESA
RESIDUOS SOLIDOS: DIGESA
ANPs : SERNANP
RECURSOS NATURALES RENOVABLES: MINAG
AGUAS NAVEGABLES: DICAPI
PODER EJECUTIVO
MINISTERIOS Y ORGANISMOS FISCALIZADORES
AMBITO NACIONAL
1 2 3 ...
DESARROLLO URBANO: VIVIENDA
ESQUEMA INSTITUCIONAL AMBIENTAL ACTUAL
NIVEL NACIONAL DE GOBIERNO
NIVEL REGIONAL DE GOBIERNO
NIVEL LOCAL DE GOBIERNO
CRITERIO DE
ASIGNACION DE
COMPETENCIAS
AMBIENTALES:
TERRITORIO
ESQUEMA INSTITUCIONAL AMBIENTAL ACTUAL
AMBITO FUNCIONAL
SECTOR AMBIENTAL
AMBITO ORGANICO
MINISTERIO DEL AMBIENTE
VICE MINISTERIO
DESARROLLO
ESTRATEGICO
DE LOS RRNN
VICE MINISTERIO
DE GESTION
AMBIENTAL
ORGANISMOS ADSCRITOS
SENAMHI
IGP
IIAP
SERNANP
OEFA
SISTEMA
NACIONAL
DE
GESTION
AMBIENTAL
SNGA
Forman parte
del SNGA:
- SEIA
- SINIA
- SINANPE
- SIST RRHH
- SINEFA
MINAM
SECTORES
GOBIERNOS REGIONALES
GOBIERNOS LOCALES
TRIBUNAL DE SOLUCION DE
CONTROVERSIAS AMBIENTALES
AUTORIDADES
TRANSECTORIALES
LEY DE CREACION DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE
MINISTERIO DEL AMBIENTEMINISTERIO DEL AMBIENTEMINISTERIO DEL AMBIENTEMINISTERIO DEL AMBIENTE
POLÍTICA NACIONAL
DEL AMBIENTAL
Concertación,
articulación,
formulación,
aprobación y
validación
Sistemas y
procesos a
través de los
cuales se
alcanzará los
objetivos de
la PNA
Ámbito en el
que se ejecuta
la PNA
GOBIERNO NACIONAL
(Organismos sectoriales y adscritos al MINAM)
GOBIERNO REGIONAL
GOBIERNO LOCAL (PROVINCIAL Y DISTRITAL)
TÉCNICO
INTERGUBERNAMENTAL
CONSULTIVO
PARTICIPATIVO
Estrategia
Nacional sobre
el Cambio
Climático; de
Diversidad
Biológica; de
lucha contra la
desertificación y
sequía; ECA y
LMP;
Ordenamiento
Territorial, etc.
SINEFA
SEIA
SINIA
SNRRHH
SINANPE
SRGA
SLGA
FUNCIONALES
AUTORIDAD AMBIENTAL
PLAN NACIONAL DE
ACCION AMBIENTAL
SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL
SINEFA
sistema funcional
en el marco de
la LOPE
SINEFA
sistema funcional
en el marco de
la LOPE
OEFA Ente Rector:
autoridad técnico normativa
a nivel nacional que regula la
fiscalización ambiental y verifica su
ejercicio por las EFA.
MINAM Las EFA
- Ejercen sus funciones con
independencia funcional del
OEFA.
- Ente rector del
Sistema Nacional de
Gestión Ambiental
El Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA)
• Procedimiento para remitir al OEFA el Reporte Trimestral sobre la ejecución de actividades de supervisión y fiscalización ambiental a la pequeña
minería y minería artesanal, aprobado por Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N°104-2012-OEFA/CD.
• Nuevo Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N°012-2012-
OEFA/CD.
• Reglamento del Registro de Infractores Ambientales del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N°016-2012-OEFA/CD.
• Directiva que promueve mayor transparencia respecto de la información que administra el OEFA, aprobada por Resolución de Consejo Directivo
N°015-2012-OEFA/CD.
• Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental del OEFA del año 2013 aprobado por Resolución de Consejo Directivo N°017-2012-OEFA/CD.
• Reglamento de Supervisión Directa del OEFA aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº 007-2013-OEFA/CD.
• Metodología para el Cálculo de las Multas Base y la Aplicación de Factores Agravantes y Atenuantes a utilizar en la graduación de sanciones,
aprobado por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 035-2013-OEFA/PCD.
• Precisan competencia del OEFA en el Sector Pesquería, aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº003-2013-OEFA/CD.
• Plan de Identificación de Pasivos Ambientales en el Subsector Hidrocarburos 2013-2014 del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo
Directivo Nº005-2013-OEFA/CD.
• Lineamientos para la aplicación de las medidas correctivas previstas en el literal d) del numeral 22.2 del artículo 22º de la Ley Nº29325, Ley del
SINEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº 010-2013-OEFA/CD.
• Reglamento del Reporte de Emergencias Ambientales de las actividades bajo el ámbito de competencia del OEFA, aprobado por Resolución de
Consejo Directivo N°018-2013-OEFA/CD.
• Reglamento Especial de Supervisión Directa para la Terminación de Actividades bajo el ámbito de competencia del OEFA, aprobado por
Resolución de Consejo Directivo N°026-2013-OEFA/CD.
• Normas que regulan la competencia de las EFA en los casos de Contratos de Cesión Minera, aprobado por Resolución de Consejo Directivo
N°028-2013-OEFA/CD.
• Reglas Generales que rigen el ejercicio de la potestad sancionadora del OEFA, aprobado por Res. 038-2013-OEFA/CD.
• Tipificación de Infracciones y Sanciones relacionadas a la eficacia de la fiscalización ambiental, aprobada por Res. 042-3013-OEFA/CD.
• Tipificación de Infracciones y Sanciones relacionadas al incumplimiento de los Límites Máximos Permisibles (LMP) previstos para actividades
económicas bajo el ámbito de competencia del OEFA, aprobada por Res.045-2013-OEFA/CD.
• Reglamento para la Subsanación Voluntaria de incumplimientos de menor trascendencia, aprobado por Res.046-2013-OEFA/CD.
• Tipificación de Infracciones y Sanciones relacionadas con los instrumentos de gestión ambiental y el desarrollo de actividades en zonas
prohibidas, aprobada por Res.049-2013-OEFA/CD
Proyectos Normativos aprobados por el OEFA
(Octubre 2012- Diciembre 2013)
Supervisión Directa a cargo del OEFA
Informe
Técnico
Acusatorio
(ITA)
Informe
Técnico
Acusatorio
(ITA)
Autoridad
Instructora
(Dirección de
Fiscalización-
DFSAI)
Autoridad
Instructora
(Dirección de
Fiscalización-
DFSAI)
Inicio del
procedimiento
Autoridad
Acusadora
(Dirección
de
Supervisión)
Autoridad
Acusadora
(Dirección
de
Supervisión)
Tribunal de
Fiscalización
Ambiental
Resuelve en
Segunda
Instancia
Autoridad
Acusadora
puede
participar en
la Audiencia
Informe Oral
Autoridad
Acusadora
puede
participar en
la Audiencia
Informe Oral
DFSAI
Resuelve
en Primera
Instancia
Inicio del
procedimiento
Autoridad
Instructora
tramita el
procedimi
ento
Autoridad
Instructora
tramita el
procedimi
ento
180díashábiles.
90díashábiles.
Informe de
Análisis
de
Descargos
Empresa
presenta
descargos
Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA
Tipo de infracción N° %
Incumplimiento de Límites Máximos Permisibles en efluentes 466 26.81
Incumplimiento del Instrumento de Gestión Ambiental/Estudio Ambiental 395 22.73
Incumplir normas de protección ambiental 302 17.38
Incumplimiento de recomendación, mandato o disposición administrativa 200 11.51
No brindar información, presentar información inexacta o fuera de plazo 194 11.16
Incumplimiento de normas de residuos sólidos 113 6.50
No contar con Instrumentos de Gestión Ambiental/ Estudio Ambiental 48 2.76
No efectuar monitoreos (en el plazo, alcance y/o frecuencia) 7 0.40
Incumplimiento de medidas administrativas (medidas cautelares, medidas
correctivas y preventivas)
5 0.29
Obstaculizar o impedir labores de supervisión y/o fiscalización 5 0.29
Incumplimiento de Límites Máximos Permisibles en emisiones 3 0.17
TOTAL 1738
Infracciones sancionadas por la Dirección de Fiscalización,
Sanción y Aplicación de Incentivos
(2010 – 2013)
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OEFA
OEFAOEFA
Oefa
OefaOefa
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Rafael Escobedo
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosGerson Mendoza Avalos
 
PPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdfPPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdf
Pedro Pablo Arteaga Llacza
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Daniel Huaynate
 
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdfINFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
pepeyugogal
 
Politica Ambiental Peruana
Politica Ambiental PeruanaPolitica Ambiental Peruana
Politica Ambiental Peruana
Cristina Moreno
 
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio AmbienteEl Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
Francisco Diez Canseco Tavara
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
maria felicita canchari de la cruz
 
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
QuimtiaMedioAmbiente
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
guest9129bc
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
jcarlitos1
 
Clase 2 marco legal ambiental
Clase 2 marco legal ambientalClase 2 marco legal ambiental
Clase 2 marco legal ambiental
Frank Marroquin
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Design Huanca
 
Casuística sobre fiscalización ambiental en el subsector hidrocarburos
Casuística sobre fiscalización ambiental en el subsector hidrocarburosCasuística sobre fiscalización ambiental en el subsector hidrocarburos
Casuística sobre fiscalización ambiental en el subsector hidrocarburos
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambientalElaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
cesarucv2015
 

La actualidad más candente (20)

OEFA
OEFAOEFA
OEFA
 
Oefa
OefaOefa
Oefa
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
 
PPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdfPPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdf
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdfINFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
 
Politica Ambiental Peruana
Politica Ambiental PeruanaPolitica Ambiental Peruana
Politica Ambiental Peruana
 
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio AmbienteEl Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 
Normatividad ambiental peru
Normatividad ambiental peruNormatividad ambiental peru
Normatividad ambiental peru
 
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Clase 2 marco legal ambiental
Clase 2 marco legal ambientalClase 2 marco legal ambiental
Clase 2 marco legal ambiental
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 
Casuística sobre fiscalización ambiental en el subsector hidrocarburos
Casuística sobre fiscalización ambiental en el subsector hidrocarburosCasuística sobre fiscalización ambiental en el subsector hidrocarburos
Casuística sobre fiscalización ambiental en el subsector hidrocarburos
 
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
 
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambientalElaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
 

Similar a Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental

SESIÓN 5 - FISCALIZACIÓN AMBIENTAL1.pdf
SESIÓN 5 - FISCALIZACIÓN AMBIENTAL1.pdfSESIÓN 5 - FISCALIZACIÓN AMBIENTAL1.pdf
SESIÓN 5 - FISCALIZACIÓN AMBIENTAL1.pdf
apariciochara1
 
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacionLectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
GeoXnet - Geología & Informática
 
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran mineríaSupervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente
Procuraduría Federal de Proteccion al AmbienteProcuraduría Federal de Proteccion al Ambiente
Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente
Instituto Politécnico Nacional (Oficial)
 
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticasFiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
Legislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - ComparendoLegislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - Comparendo
remington2009
 
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALESMinisterio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
yiselk
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo generalyiselk
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo generalyiselk
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
yiselk
 
Actividad 6 danilo toledo
Actividad 6 danilo toledoActividad 6 danilo toledo
Actividad 6 danilo toledo
DnloTolM
 
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE DE COSLADA
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE DE COSLADAORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE DE COSLADA
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE DE COSLADA
ALLPE Acústica
 
Expo final eiasocial
Expo final eiasocialExpo final eiasocial
Expo final eiasocial
FRANCISCO GARCIA CUYA
 
Permisos Ambientales en Minería
Permisos Ambientales en MineríaPermisos Ambientales en Minería
Permisos Ambientales en Minería
Isabel Solórzano Ortiz
 
Estudios de Impacto Ambiental y Social de proyectos energeticos renovables- M...
Estudios de Impacto Ambiental y Social de proyectos energeticos renovables- M...Estudios de Impacto Ambiental y Social de proyectos energeticos renovables- M...
Estudios de Impacto Ambiental y Social de proyectos energeticos renovables- M...
Universidad Nacional de Loja
 

Similar a Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental (20)

SESIÓN 5 - FISCALIZACIÓN AMBIENTAL1.pdf
SESIÓN 5 - FISCALIZACIÓN AMBIENTAL1.pdfSESIÓN 5 - FISCALIZACIÓN AMBIENTAL1.pdf
SESIÓN 5 - FISCALIZACIÓN AMBIENTAL1.pdf
 
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacionLectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
 
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran mineríaSupervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
 
Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente
Procuraduría Federal de Proteccion al AmbienteProcuraduría Federal de Proteccion al Ambiente
Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente
 
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticasFiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
 
Legislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - ComparendoLegislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - Comparendo
 
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALESMinisterio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Actividad 6 danilo toledo
Actividad 6 danilo toledoActividad 6 danilo toledo
Actividad 6 danilo toledo
 
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE DE COSLADA
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE DE COSLADAORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE DE COSLADA
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE DE COSLADA
 
Expo final eiasocial
Expo final eiasocialExpo final eiasocial
Expo final eiasocial
 
Marco legal de los EIA
Marco legal de los EIAMarco legal de los EIA
Marco legal de los EIA
 
Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
Fiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en MineríaFiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en Minería
 
Fisc.minera
Fisc.mineraFisc.minera
Fisc.minera
 
Permisos Ambientales en Minería
Permisos Ambientales en MineríaPermisos Ambientales en Minería
Permisos Ambientales en Minería
 
Estudios de Impacto Ambiental y Social de proyectos energeticos renovables- M...
Estudios de Impacto Ambiental y Social de proyectos energeticos renovables- M...Estudios de Impacto Ambiental y Social de proyectos energeticos renovables- M...
Estudios de Impacto Ambiental y Social de proyectos energeticos renovables- M...
 

Más de Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

Subdirección de supervisión a entidades públicas
Subdirección de supervisión a entidades públicasSubdirección de supervisión a entidades públicas
Subdirección de supervisión a entidades públicas
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFAPlan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambientalEl macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Ley de Responsalidad Ambiental en España
Ley de Responsalidad  Ambiental en  EspañaLey de Responsalidad  Ambiental en  España
Ley de Responsalidad Ambiental en España
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental Valoración Económica Ambiental

Más de Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA (9)

Subdirección de supervisión a entidades públicas
Subdirección de supervisión a entidades públicasSubdirección de supervisión a entidades públicas
Subdirección de supervisión a entidades públicas
 
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
Función supervisora a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA)
 
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFAPlan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
 
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambientalEl macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
 
Cartilla Informativa
Cartilla InformativaCartilla Informativa
Cartilla Informativa
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental
 
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
 
Ley de Responsalidad Ambiental en España
Ley de Responsalidad  Ambiental en  EspañaLey de Responsalidad  Ambiental en  España
Ley de Responsalidad Ambiental en España
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Marco conceptual e institucional en materia de fiscalización ambiental

  • 1.
  • 2. MARCO CONCEPTUAL E INSTITUCIONAL EN MATERIA DE FISCALIZACION AMBIENTAL Martha Aldana Coordinadora General de Proyectos Normativos Lunes 17 de febrero de 2014
  • 3. DEGRADACION AMBIENTAL Contaminación ambiental agotamiento de los rrnn debido a su USO IRRACIONAL Depredación de rrnn PREVENCION y CONTROL de la CONTAMINACION (física, química, biológica) uso sostenible de los recursos naturales preservación CONSERVACION Alteración de la CALIDAD AMBIENTAL por introducción de sustancias o energía Conceptualizando los problemas ambientales
  • 6. QUE GENERAN DEGRADACION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL POLITICA AMBIENTAL CONDUCTAS NORMAS VALORES Las tres dimensiones del Derecho
  • 7. Ley General de Residuos Sólidos Ley de Recursos Hídricos LEGISLACION AMBIENTAL Legislación Ambiental General Constitución Política Legislación Ambiental Sectorial Legislación Ambiental Transectorial Ley General del Ambiente MINERIA Ley de Áreas Naturales Protegidas Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible RRNN HIDROCARBUROS ELECTRICIDAD … . INDUSTRIAMANUFACTURERA PESQUERIA … . Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental … . … .
  • 8. ¿QUE SE BUSCA A TRAVES DE LA FISCALIZACION AMBIENTAL? ¿QUE SE BUSCA A TRAVES DE LA FISCALIZACION AMBIENTAL? El cumplimiento de las obligaciones ambientales de los administrados Promoción del cumplimiento de la legislación ambiental MEJORA DE LA CALIDAD AMBIENTAL Ejercicio de la potestad sancionadora en materia ambiental CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES DERECHO A UN AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO
  • 9. FISCALIZACION AMBIENTAL EN SENTIDO AMPLIO EVALUACIÓN SUPERVISIÓN FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN FISCALIZACION AMBIENTAL EN SENTIDO ESTRICTO COMO EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONADORA ¿Qué es la fiscalización ambiental?
  • 10. EVALUACIÓN SUPERVISIÓN FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN Vigilancia, monitoreo para asegurar el cumplimiento de las normas ambientales Verificación del cumplimiento de Obligaciones Ambientales Fiscalizables Imposición de sanciones y medidas administrativas Otorgamiento de Incentivos para el cumplimiento de la legislación ambiental ¿En qué consiste cada función?
  • 11. ¿Qué no es fiscalización ambiental? • La fiscalización o control posterior de actos administrativos de contenido ambiental, que se realiza para comprobar la veracidad de información presentada por el administrado. • Las actividades inspectivas en el marco del otorgamiento de autorizaciones administrativas de carácter ambiental. • La fiscalización del cumplimiento de obligaciones no ambientales (sanitarias o de saneamiento, de seguridad y salud en el trabajo, defensa civil); salvo que estén contenidas en instrumentos de gestión ambiental.
  • 12. EVALUACIÓN SUPERVISIÓN FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN EFA OTRAS FUNCIONES DEL OEFA NORMATIVA SUPERVISION A LAS EFA OEFA: ENTE RECTOR SINEFA OEFA: EFA FISCALIZACION AMBIENTAL DIRECTA Fiscalización en sentido amplio
  • 13. Programada: PLANEFA No programada In situ Se realiza en base a información documental La supervisión busca obtener los medios probatorios idóneos que sustenten hechos verificados en relación al incumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables. PRINCIPIO DE PRESUNCION DE LICITUD PRINCIPIO DE PRESUNCION DE LICITUD TIPO DE SUPERVISIONES • En función a su programación Regular Especial • En función a la existencia de verificación en campo De campo Documental
  • 14. • Se presume que todos conocen la normatividad. Nadie puede excusarse del cumplimiento de la ley por desconocimiento de ésta. • Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohíbe. • La buena fe se presume. También se presume que todas las personas ha actuado de acuerdo a ley (Presunción de licitud). • Las normas de orden público, como las ambientales, no pueden ser modificadas por acuerdo entre partes. • Sólo pueden sancionarse conductas establecidas expresamente como tales antes de la comisión de la infracción. • Las normas que establecen derechos se interpretan ampliamente. Las normas que establecen sanciones se interpretan restrictivamente. Algunos principios generales del derecho
  • 15. Ley General del Ambiente Artículo 76°.- De los sistemas de gestión ambiental y mejora continua El Estado promueve que los titulares de operaciones adopten sistemas de gestión ambiental acordes con la naturaleza y magnitud de sus operaciones, con la finalidad de impulsar la mejora continua de sus niveles de desempeño ambiental. Reglamento de Protección Ambiental para Actividades Minero Metalúrgicas Artículo 25°.- En los EIA y PAMA se establecerán normas y metas cuantificables, susceptibles de ser auditadas ... Reglamento Ambiental para Actividades de Exploración Minera Artículo 13°.- Perforaciones obturadas En caso que los sondajes intercepten cuerpos de agua subterránea o aguas artesianas, las perforaciones deben ser inmediatamente obturadas. ¿cuándo?¿quiénes? ¿qué? ¿cómo? Un ejercicio: Identifiquemos la Obligación Ambiental Fiscalizable
  • 16. 1992 Octubre: D. Ley 25763. Establecen que el cumplimiento de las obligaciones relacionadas a las actividades mineras, de electricidad y de hc podrán ser fiscalizadas a través de Empresas de Auditoría e Inspectoría - Crea la figura de las empresas de auditoría e inspectoría que debían ser registradas en MEM. - Las empresas minero energéticas debían contratarlas e informar al MEM. - Ningún funcionario del MEM podía realizar visitas inspectivas, salvo el caso de emergencias. Junio: Ley 27474. Ley de Fiscalización de las Actividades Mineras. - Crea la figura de los fiscalizadores externos calificados por MEM. - Son contratados por el MEM según arancel. 20011996 Diciembre: Ley 26734. Ley del OSINERG - Adscrito al MEM - Fiscalización de Actividades de HC y eléctricas 1998 Febrero: Ley 26923. - OSINERG: adscrito a PCM Junio: D.U.025-98 - OSINERG: adscrito a MEF 2000 Diciembre: Ley 27322. - OSINERG: adscrito a PCM 2007 Enero: Ley 28694. Ley de creación del OSINERGMIN - Transfiere la fiscalización de las actividades mineras a esta entidad. 2008 Mayo: D.Leg.1013. Ley de creación del MINAM - Se crea OEFA 2009 Marzo: Ley 29325. Ley de creación del SINEFA 2010 Julio: OEFA asume competencias de fiscalización ambiental minera 2011 Marzo: OEFA asume competencias de fiscalización ambiental energética Marzo: OEFA asume competencias de fiscalización ambiental en pesca 2012 Mayo: D.S.038-2004- PCM Plan Anual de Transferencias que incluye competencias de fiscalización ambiental para actividades mineras de menor escala. 2004 2013 OEFA asume cerveza, papel, cemento, curtiembre. Línea cronológica de la Fiscalización Ambiental en el Perú
  • 17. a) La fiscalización ambiental sujeta a las reglas del mercado. b) Brindar autonomía a la función fiscalizadora en relación a la función de promoción de inversiones. c) Fortalecer el Sector Ambiente. Tendencias en el desarrollo de la fiscalización ambiental minero energética
  • 18. COMISIÓN MULTISECTORIAL Creada por Resolución Suprema N° 189-2012-PCM EJES ESTRATÉGICOS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Publicado en El Peruano 10 octubre 2012
  • 20. Resultado 32 Fortalecimiento de la Fiscalización Ambiental en Minería y Energía, Pesquería e Industria Indicador 32 OEFA cuenta con los instrumentos normativos requeridos para una fiscalización ambiental efectiva Acciones Responsa ble a) Actualización de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental –SINEFA Ley N° 29325 OEFA, MINAM b) Complementar y desarrollar la tipificación aplicable en materia de energía y minería, pesquería e industria OEFA, MINAM c) Implementación de un sistema de monitoreo ambiental que facilite las acciones de fiscalización OEFA d) Emisión de reportes públicos de informes de supervisión de actividades minero energéticas pesquería e industria. OEFA e) Implementación del Régimen de Infractores Ambientales OEFA f) Intervenciones en minería ilegal a través de la supervisión a las entidades competentes, así como intervenciones directas cuando corresponda. OEFA Co- responsables: MINAM, Poder Judicial, Ministerio Público, Contraloría Agenda Nacional de Acción Ambiental AgendAmbiente 2013-2014 (R.M.026 -2013-MINAM, enero 2013)
  • 21. • Fortalecimiento de las funciones del OEFA • Fiscalización ambiental efectiva • Transparencia en la fiscalización ambiental • Fortalecimiento de la rectoría del SINEFA “Fiscalización para el Cambio” Problemas y propuestas de solución normativa para el fortalecimiento de la fiscalización ambiental Proyecto de Ley 1815/2012-PE
  • 22. SUPERVISORA DIRECTA Seguimiento y verificación para asegurar el cumplimiento de obligaciones ambientales fiscalizables a cargo de los administrados. Comprende el dictado de medidas preventivas. También tiene por objetivo promover subsanación voluntaria. FISCALIZADORA Y SANCIONADORA Investigar la comisión de posibles infracciones y sancionar o aplicar incentivos. Comprende el dictado de medidas cautelares y correctivas. NORMATIVA Emitir disposiciones normativas y procedimientos vinculados a las funciones del OEFA y del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Es competente para tipificar infracciones y sanciones. EVALUADORA Vigilancia y monitoreo del ambiente para asegurar el cumplimiento de las normas ambientales SUPERVISORA DE EFA Seguimiento y verificación del ejercicio de las funciones de fiscalización ambiental a cargo de las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA). El incumplimiento de estas funciones acarrea responsabilidad funcional: SNC LEY 30011 OEFA: EFA FISCALIZACION AMBIENTAL DIRECTA OEFA: ENTE RECTOR SINEFA
  • 23. AUTORIDADES CON ROLES TRANSECTORIALES: CRITERIO BIEN JURIDICO PROTEGIDO AUTORIDADES SECTORIALES: CRITERIO ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LA EMPRESA RECURSO AGUA: ANA RECURSO AIRE: DIGESA RESIDUOS SOLIDOS: DIGESA ANPs : SERNANP RECURSOS NATURALES RENOVABLES: MINAG AGUAS NAVEGABLES: DICAPI PODER EJECUTIVO MINISTERIOS Y ORGANISMOS FISCALIZADORES AMBITO NACIONAL 1 2 3 ... DESARROLLO URBANO: VIVIENDA ESQUEMA INSTITUCIONAL AMBIENTAL ACTUAL
  • 24. NIVEL NACIONAL DE GOBIERNO NIVEL REGIONAL DE GOBIERNO NIVEL LOCAL DE GOBIERNO CRITERIO DE ASIGNACION DE COMPETENCIAS AMBIENTALES: TERRITORIO ESQUEMA INSTITUCIONAL AMBIENTAL ACTUAL
  • 25. AMBITO FUNCIONAL SECTOR AMBIENTAL AMBITO ORGANICO MINISTERIO DEL AMBIENTE VICE MINISTERIO DESARROLLO ESTRATEGICO DE LOS RRNN VICE MINISTERIO DE GESTION AMBIENTAL ORGANISMOS ADSCRITOS SENAMHI IGP IIAP SERNANP OEFA SISTEMA NACIONAL DE GESTION AMBIENTAL SNGA Forman parte del SNGA: - SEIA - SINIA - SINANPE - SIST RRHH - SINEFA MINAM SECTORES GOBIERNOS REGIONALES GOBIERNOS LOCALES TRIBUNAL DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS AMBIENTALES AUTORIDADES TRANSECTORIALES LEY DE CREACION DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE
  • 26. MINISTERIO DEL AMBIENTEMINISTERIO DEL AMBIENTEMINISTERIO DEL AMBIENTEMINISTERIO DEL AMBIENTE
  • 27. POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTAL Concertación, articulación, formulación, aprobación y validación Sistemas y procesos a través de los cuales se alcanzará los objetivos de la PNA Ámbito en el que se ejecuta la PNA GOBIERNO NACIONAL (Organismos sectoriales y adscritos al MINAM) GOBIERNO REGIONAL GOBIERNO LOCAL (PROVINCIAL Y DISTRITAL) TÉCNICO INTERGUBERNAMENTAL CONSULTIVO PARTICIPATIVO Estrategia Nacional sobre el Cambio Climático; de Diversidad Biológica; de lucha contra la desertificación y sequía; ECA y LMP; Ordenamiento Territorial, etc. SINEFA SEIA SINIA SNRRHH SINANPE SRGA SLGA FUNCIONALES AUTORIDAD AMBIENTAL PLAN NACIONAL DE ACCION AMBIENTAL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL
  • 28. SINEFA sistema funcional en el marco de la LOPE SINEFA sistema funcional en el marco de la LOPE OEFA Ente Rector: autoridad técnico normativa a nivel nacional que regula la fiscalización ambiental y verifica su ejercicio por las EFA. MINAM Las EFA - Ejercen sus funciones con independencia funcional del OEFA. - Ente rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental El Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA)
  • 29. • Procedimiento para remitir al OEFA el Reporte Trimestral sobre la ejecución de actividades de supervisión y fiscalización ambiental a la pequeña minería y minería artesanal, aprobado por Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N°104-2012-OEFA/CD. • Nuevo Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N°012-2012- OEFA/CD. • Reglamento del Registro de Infractores Ambientales del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N°016-2012-OEFA/CD. • Directiva que promueve mayor transparencia respecto de la información que administra el OEFA, aprobada por Resolución de Consejo Directivo N°015-2012-OEFA/CD. • Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental del OEFA del año 2013 aprobado por Resolución de Consejo Directivo N°017-2012-OEFA/CD. • Reglamento de Supervisión Directa del OEFA aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº 007-2013-OEFA/CD. • Metodología para el Cálculo de las Multas Base y la Aplicación de Factores Agravantes y Atenuantes a utilizar en la graduación de sanciones, aprobado por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 035-2013-OEFA/PCD. • Precisan competencia del OEFA en el Sector Pesquería, aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº003-2013-OEFA/CD. • Plan de Identificación de Pasivos Ambientales en el Subsector Hidrocarburos 2013-2014 del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº005-2013-OEFA/CD. • Lineamientos para la aplicación de las medidas correctivas previstas en el literal d) del numeral 22.2 del artículo 22º de la Ley Nº29325, Ley del SINEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº 010-2013-OEFA/CD. • Reglamento del Reporte de Emergencias Ambientales de las actividades bajo el ámbito de competencia del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N°018-2013-OEFA/CD. • Reglamento Especial de Supervisión Directa para la Terminación de Actividades bajo el ámbito de competencia del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N°026-2013-OEFA/CD. • Normas que regulan la competencia de las EFA en los casos de Contratos de Cesión Minera, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N°028-2013-OEFA/CD. • Reglas Generales que rigen el ejercicio de la potestad sancionadora del OEFA, aprobado por Res. 038-2013-OEFA/CD. • Tipificación de Infracciones y Sanciones relacionadas a la eficacia de la fiscalización ambiental, aprobada por Res. 042-3013-OEFA/CD. • Tipificación de Infracciones y Sanciones relacionadas al incumplimiento de los Límites Máximos Permisibles (LMP) previstos para actividades económicas bajo el ámbito de competencia del OEFA, aprobada por Res.045-2013-OEFA/CD. • Reglamento para la Subsanación Voluntaria de incumplimientos de menor trascendencia, aprobado por Res.046-2013-OEFA/CD. • Tipificación de Infracciones y Sanciones relacionadas con los instrumentos de gestión ambiental y el desarrollo de actividades en zonas prohibidas, aprobada por Res.049-2013-OEFA/CD Proyectos Normativos aprobados por el OEFA (Octubre 2012- Diciembre 2013)
  • 30. Supervisión Directa a cargo del OEFA
  • 31. Informe Técnico Acusatorio (ITA) Informe Técnico Acusatorio (ITA) Autoridad Instructora (Dirección de Fiscalización- DFSAI) Autoridad Instructora (Dirección de Fiscalización- DFSAI) Inicio del procedimiento Autoridad Acusadora (Dirección de Supervisión) Autoridad Acusadora (Dirección de Supervisión) Tribunal de Fiscalización Ambiental Resuelve en Segunda Instancia Autoridad Acusadora puede participar en la Audiencia Informe Oral Autoridad Acusadora puede participar en la Audiencia Informe Oral DFSAI Resuelve en Primera Instancia Inicio del procedimiento Autoridad Instructora tramita el procedimi ento Autoridad Instructora tramita el procedimi ento 180díashábiles. 90díashábiles. Informe de Análisis de Descargos Empresa presenta descargos Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA
  • 32. Tipo de infracción N° % Incumplimiento de Límites Máximos Permisibles en efluentes 466 26.81 Incumplimiento del Instrumento de Gestión Ambiental/Estudio Ambiental 395 22.73 Incumplir normas de protección ambiental 302 17.38 Incumplimiento de recomendación, mandato o disposición administrativa 200 11.51 No brindar información, presentar información inexacta o fuera de plazo 194 11.16 Incumplimiento de normas de residuos sólidos 113 6.50 No contar con Instrumentos de Gestión Ambiental/ Estudio Ambiental 48 2.76 No efectuar monitoreos (en el plazo, alcance y/o frecuencia) 7 0.40 Incumplimiento de medidas administrativas (medidas cautelares, medidas correctivas y preventivas) 5 0.29 Obstaculizar o impedir labores de supervisión y/o fiscalización 5 0.29 Incumplimiento de Límites Máximos Permisibles en emisiones 3 0.17 TOTAL 1738 Infracciones sancionadas por la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos (2010 – 2013)