SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTILLA DE INSTALACION
CABLE MODEM DOCSIS 3 ARRIS
Esta cartilla explica el proceso de provisión del CM Arris, para lo cual
hay que tener presente que los CM vienen de fabrica con los
siguientes valores:
- Usuario de acceso al CM: admin
- Contraseña de acceso al CM: password
- Ip Gateway 192.168.0.1
- Rango DHCP de 192.169.0.2 a 192.168.0.254
- Firewall activo
En este caso el CM Arris deberá quedar finalmente con estos valores:
- Usuario de acceso al CM: admin
- Contraseña de acceso al CM: ID del cliente
- Ip Gateway 192.168.1.1
- Rango DHCP del 192.168.1.2 al 192.168.1.254
- Firewall desactivado
ARRIS DG860
• Estos dos últimos LEDs no
no tiene algún significado
Después de conectar el coaxial al CM:
el led DS comenzara a oscilar hasta
quedar estable, lo cual significa que
ya sincronizo la frecuencia de Down
(notar el color del led)
DS
US
Lo siguiente será que el led US deje
de oscilar para quedar estable, lo
cual indica que la frecuencia de UP
también fue encontrada por el CM
On-line
Cuando las frecuencias de DS y US fueron encontradas
por el CM, el siguiente led que oscila hasta quedar
estable es el ON-LINE, lo cual significa que comenzara el
proceso de actualización de firmware, importante fijarse
en el color de los LEDs.
Actualización de firmware
Los CM Arris se actualizarán firmware 7.5.93C, el comportamiento del CM es el
siguiente:
La siguiente imagen trata de representar que solo los leds de DS y US oscilan al
mismo tiempo, cuantos la actualización acabe, el CM se reiniciara y los leds tendrán
el comportamiento inicial: DS  US  ON-LINE (los 3 prendidos y estables)
Es muy importante fijarse en el color de los LEDs, cuando el color del led es naranja
significa que esta sincronizado en Docsis 2, cuando el led esta de color verde esta
sincronizado en Docsis 3 y que esta compartiendo frecuencias.
Recordemos que solo se esta compartiendo
frecuencias en Down, por lo cual cuando el CM este
provisionado solo el led de DS quedara en verde,
mientras tanto los 2 led estarán de color naranja.
Si deseamos entrar al CM
antes de ser provisionado
el usuario es: admin y la
contraseña será: password
Recordemos que este CM
esta con la configuraciones
de fabrica, también
recordemos que esta
configuración es temporal
Si desean ver algunos datos
como por ejemplo el firmware
o la potencia primero entrar a
la pestaña HSD y entraran un
nuevo menú donde se
encuentra toda esta
información (firmware,
parámetros, log)
Provisión de cable modem
DG860
Después que el CM ya actualizo y los leds se encuentran estables, significa
que ya podemos provisionar el CM, para eso abrimos cualquier navegador
que nos direccionara al portar de provisión. Además un mensaje en la parte
derecha de la barra de tareas nos informara que es necesaria cierta
información, como veremos a continuación.
Mensaje nos informa que es necesario cierta
información, podemos dar clic en esta opción o
abrir cualquier navegador y llenar con los datos
requeridos que son:
• El código de cliente
• Nombre y apellido del cliente
Recordemos que los
parámetros correctos
para la instalación son:
Downstream:
Potencia -5 a 10
Señal Ruido mayor a 30
Upstream:
Potencia 37 a 55
Señal Ruido mayor a 27
Si los parámetros de calidad
de línea no son los
correctos el CM no se
pondrá ON-LINE
Si los parámetros son los
correctos saldrán en color
verde, y nos permitirá
continuar el proceso de
provisión, si no son
correctos estarán en rojo.
Si los parámetros no son
correctos estarán en rojo y
no se podrá continuar con la
provisión.
Los datos que tenemos
que ingresar son simples
y claros:
Código de cliente y
nombre completo del
cliente
Para el ejemplo los
datos son:
• Código = 181818
• Apellido = pruebas
Nos aparecerá un cuadro de confirmación, al cual damos confirmar para
terminar el proceso y el CM se reiniciara.
Esperamos que el CM se reinicie y nos fijamos
que el led de DS que este de color verde lo cual
indicara que el CM ya esta navegando y
compartiendo las 4 frecuencias de downstream
que es el estándar Docsis 3, lo cual también se
puede ver en las potencias del CM.
A diferencia del
estándar Docsis 2,
en el estándar
Docsis 3, se
comparten 4
frecuencias de
Downstream, no
olvidar que las
potencias en el CM
Arris la vemos en
la pestaña HSD
Este fue el proceso de
provisión del CM Arris,
veamos que mas
configuraciones
podemos hacer en el
CM, para eso entramos
a la pagina de
configuración del CM:
192.168.0.1
Para ingresar al CM
ingresamos por la IP
192.168.0.1 y los datos
requeridos son: usuario
que es «admin» y la
contraseña que es el
código de cliente, que para
este caso es el «password»
Como ya hemos visto en la opción HSD
podemos ver: los parámetros de
conexión, las potencias de Down y Up,
el SNR, las frecuencias, los canales, el
firmware, y el log.
En la primera pagina que el
CM te muestra (Basic Setup)
podemos configurar la red
inalámbrica: el SSID y la
contraseña.
El CM viene configurado con
el canal «auto» y la seguridad
en «WPS2-PSK» y la
encriptación «AES».
Se recomienda desactivar
la opción WPS para evitar
que esta opción se
habilite de manera
manual con el botón al
lado derecho del CM
En la opción «Firewall» esta
la opción de apertura de
puertos «Virtual Servers», y
la opción «DMZ»
En la opción «Utilities» -> «Factory
Defaults» se encuentra la opción
Factory reset, cuando usen esta
opción los LEDs no se apagaran,
verificar la conexión haciendo un
ping al CM o al DNS.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módem y XDSL
Módem y XDSLMódem y XDSL
Módem y XDSL
IngeSistemas Redes
 
Función del modem
Función del modemFunción del modem
Función del modem
karlaorco
 
Cable modem hfc
Cable modem hfcCable modem hfc
Cable modem hfc
JAV_999
 
CONMUTACION - TEORIA DE COLA - INGENIERIA DE TRAFICO
CONMUTACION - TEORIA DE COLA - INGENIERIA DE TRAFICO CONMUTACION - TEORIA DE COLA - INGENIERIA DE TRAFICO
CONMUTACION - TEORIA DE COLA - INGENIERIA DE TRAFICO
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Introducción al modem
Introducción al modemIntroducción al modem
Introducción al modem
Anderson Huila Diago
 
xDSL
xDSLxDSL
5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de reddianagarciapq
 
adslNuevo presentación de microsoft power point
adslNuevo presentación de microsoft power pointadslNuevo presentación de microsoft power point
adslNuevo presentación de microsoft power point
Roberto Morales
 
Tecnologia shdsl
Tecnologia shdslTecnologia shdsl
Tecnologia shdslJorge Solis
 
Banda Ancha
Banda AnchaBanda Ancha
Banda AnchaJULILUZ
 
Hardware Conexiones
Hardware ConexionesHardware Conexiones
Hardware ConexionesEvelyn
 
Tecnologias xDSL
Tecnologias xDSLTecnologias xDSL
Tecnologias xDSLMao Herrera
 
El Internet movil
 El Internet movil El Internet movil
El Internet movilmariodrc
 
Glosario de terminos telefonia
Glosario de terminos telefoniaGlosario de terminos telefonia
Glosario de terminos telefonia
RAFAEL ALMAO
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de ErroresFundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
OSCAR G.J. PEREIRA M
 

La actualidad más candente (20)

Módem y XDSL
Módem y XDSLMódem y XDSL
Módem y XDSL
 
Función del modem
Función del modemFunción del modem
Función del modem
 
Cable modem hfc
Cable modem hfcCable modem hfc
Cable modem hfc
 
CONMUTACION - TEORIA DE COLA - INGENIERIA DE TRAFICO
CONMUTACION - TEORIA DE COLA - INGENIERIA DE TRAFICO CONMUTACION - TEORIA DE COLA - INGENIERIA DE TRAFICO
CONMUTACION - TEORIA DE COLA - INGENIERIA DE TRAFICO
 
Introducción al modem
Introducción al modemIntroducción al modem
Introducción al modem
 
Red can
Red canRed can
Red can
 
xDSL
xDSLxDSL
xDSL
 
5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red
 
adslNuevo presentación de microsoft power point
adslNuevo presentación de microsoft power pointadslNuevo presentación de microsoft power point
adslNuevo presentación de microsoft power point
 
N4 lección18
N4 lección18N4 lección18
N4 lección18
 
Tecnologia shdsl
Tecnologia shdslTecnologia shdsl
Tecnologia shdsl
 
Banda Ancha
Banda AnchaBanda Ancha
Banda Ancha
 
Hardware Conexiones
Hardware ConexionesHardware Conexiones
Hardware Conexiones
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Tecnologias xDSL
Tecnologias xDSLTecnologias xDSL
Tecnologias xDSL
 
El Internet movil
 El Internet movil El Internet movil
El Internet movil
 
Exposicion cable modem 2
Exposicion cable modem 2Exposicion cable modem 2
Exposicion cable modem 2
 
Glosario de terminos telefonia
Glosario de terminos telefoniaGlosario de terminos telefonia
Glosario de terminos telefonia
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de ErroresFundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
 

Destacado

Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1oxenfordjm
 
Jdsu cinit ago09
Jdsu cinit ago09Jdsu cinit ago09
Jdsu cinit ago09
Maqta Rebelde
 
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retornoAtvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Alfredo Panciera
 
Arris vtr
Arris vtrArris vtr
Arris vtrmjeshua
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasJose Nelson Reyes
 

Destacado (7)

Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1
 
Jdsu cinit ago09
Jdsu cinit ago09Jdsu cinit ago09
Jdsu cinit ago09
 
Docsis 3-0
Docsis 3-0Docsis 3-0
Docsis 3-0
 
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retornoAtvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
 
Arris vtr
Arris vtrArris vtr
Arris vtr
 
Hfc
HfcHfc
Hfc
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
 

Similar a Cartilla instalacion arris docsis 3

Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con MikrotikEnlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Diego Murillo
 
Webstar scientific atlanta encriptacion router
Webstar scientific atlanta  encriptacion routerWebstar scientific atlanta  encriptacion router
Webstar scientific atlanta encriptacion router
Héctor Márquez
 
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto ibericoImplementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto ibericoCarlos Iberico
 
Manual%20del%20software%20 %20 jk%20sistemas%20comunicaciones
Manual%20del%20software%20 %20 jk%20sistemas%20comunicacionesManual%20del%20software%20 %20 jk%20sistemas%20comunicaciones
Manual%20del%20software%20 %20 jk%20sistemas%20comunicaciones
JKsistemas
 
MANUAL DE CONFIGURACIÓN TERMINAL FIJO INALÁMBRICO HUAWEI FT8090 PARA EL CLIEN...
MANUAL DE CONFIGURACIÓN TERMINAL FIJO INALÁMBRICO HUAWEI FT8090 PARA EL CLIEN...MANUAL DE CONFIGURACIÓN TERMINAL FIJO INALÁMBRICO HUAWEI FT8090 PARA EL CLIEN...
MANUAL DE CONFIGURACIÓN TERMINAL FIJO INALÁMBRICO HUAWEI FT8090 PARA EL CLIEN...
david182745
 
Curso Practico Cardsharing Lecc1
Curso Practico Cardsharing Lecc1Curso Practico Cardsharing Lecc1
Curso Practico Cardsharing Lecc1ZonaTV
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
LesmenCardenas1
 
SALT Capecom Nv 2.6.9
SALT Capecom Nv 2.6.9SALT Capecom Nv 2.6.9
SALT Capecom Nv 2.6.9
Charlles Perez
 
Manual de configuracion access point maxnet
Manual de configuracion  access point maxnetManual de configuracion  access point maxnet
Manual de configuracion access point maxnet
carlos bernilla
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .mOniiqeettOB
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LANmOniiqeettOB
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
paserranog
 
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.coinstalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
JKsistemas
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
mariavidalsanchez
 
Práctica9
Práctica9Práctica9
Práctica9
mariavidalsanchez
 

Similar a Cartilla instalacion arris docsis 3 (20)

Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con MikrotikEnlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
 
Webstar scientific atlanta encriptacion router
Webstar scientific atlanta  encriptacion routerWebstar scientific atlanta  encriptacion router
Webstar scientific atlanta encriptacion router
 
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto ibericoImplementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
 
Manual%20del%20software%20 %20 jk%20sistemas%20comunicaciones
Manual%20del%20software%20 %20 jk%20sistemas%20comunicacionesManual%20del%20software%20 %20 jk%20sistemas%20comunicaciones
Manual%20del%20software%20 %20 jk%20sistemas%20comunicaciones
 
MANUAL DE CONFIGURACIÓN TERMINAL FIJO INALÁMBRICO HUAWEI FT8090 PARA EL CLIEN...
MANUAL DE CONFIGURACIÓN TERMINAL FIJO INALÁMBRICO HUAWEI FT8090 PARA EL CLIEN...MANUAL DE CONFIGURACIÓN TERMINAL FIJO INALÁMBRICO HUAWEI FT8090 PARA EL CLIEN...
MANUAL DE CONFIGURACIÓN TERMINAL FIJO INALÁMBRICO HUAWEI FT8090 PARA EL CLIEN...
 
Curso Practico Cardsharing Lecc1
Curso Practico Cardsharing Lecc1Curso Practico Cardsharing Lecc1
Curso Practico Cardsharing Lecc1
 
Manual xp
Manual xpManual xp
Manual xp
 
Manual xp
Manual xpManual xp
Manual xp
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
SALT Capecom Nv 2.6.9
SALT Capecom Nv 2.6.9SALT Capecom Nv 2.6.9
SALT Capecom Nv 2.6.9
 
Manual de configuracion access point maxnet
Manual de configuracion  access point maxnetManual de configuracion  access point maxnet
Manual de configuracion access point maxnet
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
Redes Locales 2
Redes Locales 2Redes Locales 2
Redes Locales 2
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.coinstalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Práctica9
Práctica9Práctica9
Práctica9
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Cartilla instalacion arris docsis 3

  • 1. CARTILLA DE INSTALACION CABLE MODEM DOCSIS 3 ARRIS
  • 2. Esta cartilla explica el proceso de provisión del CM Arris, para lo cual hay que tener presente que los CM vienen de fabrica con los siguientes valores: - Usuario de acceso al CM: admin - Contraseña de acceso al CM: password - Ip Gateway 192.168.0.1 - Rango DHCP de 192.169.0.2 a 192.168.0.254 - Firewall activo En este caso el CM Arris deberá quedar finalmente con estos valores: - Usuario de acceso al CM: admin - Contraseña de acceso al CM: ID del cliente - Ip Gateway 192.168.1.1 - Rango DHCP del 192.168.1.2 al 192.168.1.254 - Firewall desactivado
  • 3. ARRIS DG860 • Estos dos últimos LEDs no no tiene algún significado
  • 4. Después de conectar el coaxial al CM: el led DS comenzara a oscilar hasta quedar estable, lo cual significa que ya sincronizo la frecuencia de Down (notar el color del led) DS US Lo siguiente será que el led US deje de oscilar para quedar estable, lo cual indica que la frecuencia de UP también fue encontrada por el CM
  • 5. On-line Cuando las frecuencias de DS y US fueron encontradas por el CM, el siguiente led que oscila hasta quedar estable es el ON-LINE, lo cual significa que comenzara el proceso de actualización de firmware, importante fijarse en el color de los LEDs.
  • 6. Actualización de firmware Los CM Arris se actualizarán firmware 7.5.93C, el comportamiento del CM es el siguiente: La siguiente imagen trata de representar que solo los leds de DS y US oscilan al mismo tiempo, cuantos la actualización acabe, el CM se reiniciara y los leds tendrán el comportamiento inicial: DS  US  ON-LINE (los 3 prendidos y estables) Es muy importante fijarse en el color de los LEDs, cuando el color del led es naranja significa que esta sincronizado en Docsis 2, cuando el led esta de color verde esta sincronizado en Docsis 3 y que esta compartiendo frecuencias. Recordemos que solo se esta compartiendo frecuencias en Down, por lo cual cuando el CM este provisionado solo el led de DS quedara en verde, mientras tanto los 2 led estarán de color naranja.
  • 7. Si deseamos entrar al CM antes de ser provisionado el usuario es: admin y la contraseña será: password Recordemos que este CM esta con la configuraciones de fabrica, también recordemos que esta configuración es temporal
  • 8. Si desean ver algunos datos como por ejemplo el firmware o la potencia primero entrar a la pestaña HSD y entraran un nuevo menú donde se encuentra toda esta información (firmware, parámetros, log)
  • 9. Provisión de cable modem DG860 Después que el CM ya actualizo y los leds se encuentran estables, significa que ya podemos provisionar el CM, para eso abrimos cualquier navegador que nos direccionara al portar de provisión. Además un mensaje en la parte derecha de la barra de tareas nos informara que es necesaria cierta información, como veremos a continuación.
  • 10. Mensaje nos informa que es necesario cierta información, podemos dar clic en esta opción o abrir cualquier navegador y llenar con los datos requeridos que son: • El código de cliente • Nombre y apellido del cliente
  • 11. Recordemos que los parámetros correctos para la instalación son: Downstream: Potencia -5 a 10 Señal Ruido mayor a 30 Upstream: Potencia 37 a 55 Señal Ruido mayor a 27 Si los parámetros de calidad de línea no son los correctos el CM no se pondrá ON-LINE Si los parámetros son los correctos saldrán en color verde, y nos permitirá continuar el proceso de provisión, si no son correctos estarán en rojo.
  • 12. Si los parámetros no son correctos estarán en rojo y no se podrá continuar con la provisión.
  • 13. Los datos que tenemos que ingresar son simples y claros: Código de cliente y nombre completo del cliente
  • 14. Para el ejemplo los datos son: • Código = 181818 • Apellido = pruebas
  • 15. Nos aparecerá un cuadro de confirmación, al cual damos confirmar para terminar el proceso y el CM se reiniciara.
  • 16. Esperamos que el CM se reinicie y nos fijamos que el led de DS que este de color verde lo cual indicara que el CM ya esta navegando y compartiendo las 4 frecuencias de downstream que es el estándar Docsis 3, lo cual también se puede ver en las potencias del CM.
  • 17. A diferencia del estándar Docsis 2, en el estándar Docsis 3, se comparten 4 frecuencias de Downstream, no olvidar que las potencias en el CM Arris la vemos en la pestaña HSD
  • 18. Este fue el proceso de provisión del CM Arris, veamos que mas configuraciones podemos hacer en el CM, para eso entramos a la pagina de configuración del CM: 192.168.0.1
  • 19. Para ingresar al CM ingresamos por la IP 192.168.0.1 y los datos requeridos son: usuario que es «admin» y la contraseña que es el código de cliente, que para este caso es el «password»
  • 20. Como ya hemos visto en la opción HSD podemos ver: los parámetros de conexión, las potencias de Down y Up, el SNR, las frecuencias, los canales, el firmware, y el log.
  • 21. En la primera pagina que el CM te muestra (Basic Setup) podemos configurar la red inalámbrica: el SSID y la contraseña. El CM viene configurado con el canal «auto» y la seguridad en «WPS2-PSK» y la encriptación «AES». Se recomienda desactivar la opción WPS para evitar que esta opción se habilite de manera manual con el botón al lado derecho del CM
  • 22. En la opción «Firewall» esta la opción de apertura de puertos «Virtual Servers», y la opción «DMZ»
  • 23. En la opción «Utilities» -> «Factory Defaults» se encuentra la opción Factory reset, cuando usen esta opción los LEDs no se apagaran, verificar la conexión haciendo un ping al CM o al DNS.