SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN EN LUCHA
CONTRA LA CORRUPCIÓN Y
JUNTAS VECINALES
TRANSPARENCIA
PARA LA GOBERNABILIDAD EN
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba,
a través de la Dirección de Transparencia y Lucha
Contra la Corrupción, tiene a bien presentarles el
proyecto de “ PREVENCIÓN EN LUCHA CONTRA
LA CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA PARA LA
GOBERNABILIDAD EN JUNTAS VECINALES ”, la
misma contiene información breve, clara y precisa
sobre temas relacionados a transparentar la gestión
municipal y la gobernabilidad.
A través de los talleres de capacitación e
informativos les hacemos una cálida y a la vez
desafiante invitación a unir esfuerzos, motivando así
a todos a tomar parte activa en esta lucha contra la
corrupción, basados en un plan común para
alcanzar el objetivo principal que es la
transparencia la gestión municipal.
Todos los municipios existentes en el país y aquellos que vayan a
crearse de acuerdo a ley, tienen la condición de autonomías
municipales sin necesidad de cumplir requisitos ni procedimiento
previo. Esta cualidad es irrenunciable y solamente podrá
modificarse en el caso de conversión a la condición de autonomía
indígena originaria campesina por decisión de su población,
previa consulta en referendo.
CARTAS ORGÁNICAS
LEY Nº 482
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL GOBIERNO AUTÓNOMO
MUNICIPAL
ATRIBUCIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL
ATRIBUCIONES DE LA ALCALDESA O EL ALCALDE MUNICIPAL
CONTENIDO:
CONTENIDO:
LA TRANSPARENCIA es el diálogo auténtico y responsable entre
gobierno y sociedad, que se desarrolla en un ambiente ético y de
confianza, para establecer compromisos orientados al logro del
Bienestar común y que como proceso demanda cambios políticos,
sociales e institucionales.
CONVENCIÓN INTERAMERICANA
CONTRA LA CORRUPCIÓN
MARCO NORMATIVO
DEFINICIÓN DE CORRUPCIÓN
PREVENCIÓN, LUCHA CONTRA LA
CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA
CONTROL SOCIAL
ACCESO A LA INFORMACIÓN
ETICA PÚBLICA
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS
AUTONOMÍA MUNICIPAL
TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA
LA CORRUPCIÓN
TEMÁTICA
EL ESTADO
Es una sociedad jurídica y políticamente organizada,
capaz de imponer autoridad de ley, haciendo referencia a
una organización social, soberana que tiene el poder
administrativo y de regulación sobre un determinado
territorio.
TIPOS DE ESTADO
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
ESTADO
JERARQUÍA NORMATIVA
ESTRUCTURA DEL ESTADO
CONTENIDO:
CONTENIDO:
DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los
seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar
de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión,
lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los
mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos
derechos son interrelacionados, interdependientes e
indivisibles.
ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS.1948
PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA
DERECHOS FUNDAMENTALES,CIVILES Y POLÍTICOS
DERECHOS DE POBLACIONES ESPECÍFICAS
DEFENSORÍA DEL PUEBLO (ARTS. Nº 218 – Nº 224).
TEMÁTICA
CONTENIDO:
CONTENIDO:
GOBERNABILIDAD
LA GOBERNABILIDAD se define como un estilo de gobierno
caracterizado por un mayor grado de cooperación e
interacción entre el Estado y actores sociales para la toma de
decisiones.
GOBERNABILIDAD MUNICIPAL
CONDICIONES PARA UNA BUENA
GOBERNABILIDAD
COMO FORTALECE LA GOBERNABILIDAD AL
MUNICIPIO
CARACTERÍSTICAS
GESTIÓN PÚBLICA
Gestión pública es la actividad que se desarrolla en los
organismos oficiales para el cumplimiento de los fines del
estado, está interviene en la planeación, ejecución y control de
las actividades de las organizaciones; en la obtención de los
insumos que permiten la toma de decisiones y en la
organización y operación de los instrumentos para que tales
decisiones se ejecuten.
LEY Nº 1178 DE FECHA 20 DE JULIO 1990 y
NORMAS CONCORDANTES.
EL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INTEGRAL DEL
ESTADO – LEY 777
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL - POA
DECRETO SUPREMO Nº 181, NORMAS BÁSICAS
DE SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y
SERVICIOS – (NB-SABS).
TEMÁTICA
CONTENIDO:
CONTENIDO:
MEDIOS ALTERNATIVOS DE
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
La MEDIACIÓN, la CONCILIACIÓN y el ARBITRAJE, son
formas de resolución de conflictos, los cuales según las
exclusiones de la ley, pueden ser utilizadas por los
ciudadanos en general.
MEDIACIÓN
CONCILIACIÓN
ARBITRAJE
VENTAJAS
RÉGIMEN AUTONÓMICO EN BOLIVIA
LA AUTONOMÍA se plasma a través de la elección directa de
sus autoridades, la libre administración de sus recursos
económicos, el nombramiento de personal administrativo, la
facción de sus estatutos, la aprobación de sus presupuestos
anuales, la aceptación de legados y donaciones, la celebración
de contratos y obligaciones para realizar sus fines.
MODELO DE ESTADO BOLIVIANO
ESTADO UNITARIO / ESTADO
DESCENTRALIZADO / ESTADO CON
AUTONOMÍAS
AUTONOMÍA
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
TERRITORIAL DEL ESTADO
TIPOS DE AUTONOMÍA
Los talleres se desarrollan en los 14 distritos, en las distintas juntas vecinales
donde se ha planificado capacitaciones sobre “Prevención contra la
Corrupción y Promoción de Transparencia”, dirigidas a representantes y
miembros jóvenes de juntas vecinales y organizaciones de los diferentes
distritos del municipio de Cochabamba.
Dentro de este proyecto de capacitaciones vivenciales se tiene previsto:
Organizar Observatorios de Jóvenes para la
Transparencia, que coadyuven en la lucha contra la
corrupción, en los 14 distritos del municipio de
Cochabamba.
Formar actores en derechos y mecanismos de lucha
contra la corrupción, a fin de transparentar la gestión de
las Juntas Vecinales.
Motivar a los participantes al trabajo reflexivo –
participativo a través de talleres vivenciales, en relación
a la Prevención en lucha contra la corrupción y
transparencia para la Gobernabilidad.
TALLERES DE CAPACITACIÓN
“PREVENCIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN
Y PROMOCIÓN DE TRANSPARENCIA”
DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Plaza Principal 3er piso.
Línea Gratuita: 800140203 Tel: 4510111 - 4500893 - 134

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Asdúbal Loyo Fréitez
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
mariangeles01
 
La participacion ciudadana
La participacion ciudadanaLa participacion ciudadana
La participacion ciudadana
Sandra Hincapie
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Kairia2013
 
Mecanismos participación ciudadana gm.
Mecanismos participación ciudadana gm.Mecanismos participación ciudadana gm.
Mecanismos participación ciudadana gm.
casadelvocal
 
Ley 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
Ley 850 de 2003 - Veedurías CiudadanasLey 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
Ley 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
Jairo Sandoval H
 
Mecanismo de participacion ciudadana y gestion local
Mecanismo de participacion  ciudadana y gestion localMecanismo de participacion  ciudadana y gestion local
Mecanismo de participacion ciudadana y gestion local
Estefaniagb2812
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
yodimar
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
WILSONN212
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
Aldair Fernández
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Emilio Soriano
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
Eduardo Lara Salazar
 
1 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 20031 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 2003
Diputados PAN
 
Ppt historia fin
Ppt historia finPpt historia fin
Ppt historia fin
mabarcas
 
Participación Social
Participación SocialParticipación Social
Participación Social
Fabrizio Cavero
 
Módulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra LogosMódulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Marcos Sánchez
 
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al  problema EducativoPresentacion Propuesta de Solucion al  problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Manuel Silva Coache
 
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamericaDEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
Promociones Mexico Marketing
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
La participacion ciudadana
La participacion ciudadanaLa participacion ciudadana
La participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos participación ciudadana gm.
Mecanismos participación ciudadana gm.Mecanismos participación ciudadana gm.
Mecanismos participación ciudadana gm.
 
Ley 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
Ley 850 de 2003 - Veedurías CiudadanasLey 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
Ley 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
 
Mecanismo de participacion ciudadana y gestion local
Mecanismo de participacion  ciudadana y gestion localMecanismo de participacion  ciudadana y gestion local
Mecanismo de participacion ciudadana y gestion local
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
1 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 20031 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 2003
 
Ppt historia fin
Ppt historia finPpt historia fin
Ppt historia fin
 
Participación Social
Participación SocialParticipación Social
Participación Social
 
Módulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra LogosMódulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra Logos
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
 
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al  problema EducativoPresentacion Propuesta de Solucion al  problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
 
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamericaDEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
 

Similar a Cartilla juntas vecinales

cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVAcabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
MarsielMendoza1
 
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDADGOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
dflores16
 
Organización del estado colombiano 1
Organización del estado colombiano 1Organización del estado colombiano 1
Organización del estado colombiano 1
Thalía Estrada Ortega
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
CUMANDA CAMPI
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
JG Gueerreeroo
 
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
magdizz25gmail.com
 
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion CiudadanaC:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
ISMAEL VARGAS AIZA
 
Modulo IV - Cátedra
Modulo IV - CátedraModulo IV - Cátedra
Modulo IV - Cátedra
seminariovdvd
 
Manual Del Ciudadano
Manual Del CiudadanoManual Del Ciudadano
Manual Del Ciudadano
Jesús Loza Sánchez
 
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto InformeMarcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
toliro
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
juan camilo rodriguez narvaez
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
Nohemi Vargas C
 
Accountability
AccountabilityAccountability
Los consejos comunales
Los consejos comunalesLos consejos comunales
Los consejos comunales
yoelfranco
 
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanasColeccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
j g
 
Trabajo 3. Estado venezolano.
Trabajo 3. Estado venezolano.Trabajo 3. Estado venezolano.
Trabajo 3. Estado venezolano.
iversondiaz
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
iversondiaz
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
Crónicas del despojo
 
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_finalAcuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Abraham Gonzalez Uyeda
 

Similar a Cartilla juntas vecinales (20)

cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVAcabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
 
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDADGOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
 
Organización del estado colombiano 1
Organización del estado colombiano 1Organización del estado colombiano 1
Organización del estado colombiano 1
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
 
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
 
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion CiudadanaC:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
 
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
 
Modulo IV - Cátedra
Modulo IV - CátedraModulo IV - Cátedra
Modulo IV - Cátedra
 
Manual Del Ciudadano
Manual Del CiudadanoManual Del Ciudadano
Manual Del Ciudadano
 
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto InformeMarcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
 
Accountability
AccountabilityAccountability
Accountability
 
Los consejos comunales
Los consejos comunalesLos consejos comunales
Los consejos comunales
 
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanasColeccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
 
Trabajo 3. Estado venezolano.
Trabajo 3. Estado venezolano.Trabajo 3. Estado venezolano.
Trabajo 3. Estado venezolano.
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
 
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_finalAcuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Cartilla juntas vecinales

  • 1. PREVENCIÓN EN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y JUNTAS VECINALES TRANSPARENCIA PARA LA GOBERNABILIDAD EN
  • 2. El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a través de la Dirección de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, tiene a bien presentarles el proyecto de “ PREVENCIÓN EN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA PARA LA GOBERNABILIDAD EN JUNTAS VECINALES ”, la misma contiene información breve, clara y precisa sobre temas relacionados a transparentar la gestión municipal y la gobernabilidad. A través de los talleres de capacitación e informativos les hacemos una cálida y a la vez desafiante invitación a unir esfuerzos, motivando así a todos a tomar parte activa en esta lucha contra la corrupción, basados en un plan común para alcanzar el objetivo principal que es la transparencia la gestión municipal.
  • 3. Todos los municipios existentes en el país y aquellos que vayan a crearse de acuerdo a ley, tienen la condición de autonomías municipales sin necesidad de cumplir requisitos ni procedimiento previo. Esta cualidad es irrenunciable y solamente podrá modificarse en el caso de conversión a la condición de autonomía indígena originaria campesina por decisión de su población, previa consulta en referendo. CARTAS ORGÁNICAS LEY Nº 482 ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL ATRIBUCIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL ATRIBUCIONES DE LA ALCALDESA O EL ALCALDE MUNICIPAL CONTENIDO: CONTENIDO: LA TRANSPARENCIA es el diálogo auténtico y responsable entre gobierno y sociedad, que se desarrolla en un ambiente ético y de confianza, para establecer compromisos orientados al logro del Bienestar común y que como proceso demanda cambios políticos, sociales e institucionales. CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MARCO NORMATIVO DEFINICIÓN DE CORRUPCIÓN PREVENCIÓN, LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA CONTROL SOCIAL ACCESO A LA INFORMACIÓN ETICA PÚBLICA RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS AUTONOMÍA MUNICIPAL TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
  • 4. TEMÁTICA EL ESTADO Es una sociedad jurídica y políticamente organizada, capaz de imponer autoridad de ley, haciendo referencia a una organización social, soberana que tiene el poder administrativo y de regulación sobre un determinado territorio. TIPOS DE ESTADO LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO JERARQUÍA NORMATIVA ESTRUCTURA DEL ESTADO CONTENIDO: CONTENIDO: DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.1948 PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA DERECHOS FUNDAMENTALES,CIVILES Y POLÍTICOS DERECHOS DE POBLACIONES ESPECÍFICAS DEFENSORÍA DEL PUEBLO (ARTS. Nº 218 – Nº 224).
  • 5. TEMÁTICA CONTENIDO: CONTENIDO: GOBERNABILIDAD LA GOBERNABILIDAD se define como un estilo de gobierno caracterizado por un mayor grado de cooperación e interacción entre el Estado y actores sociales para la toma de decisiones. GOBERNABILIDAD MUNICIPAL CONDICIONES PARA UNA BUENA GOBERNABILIDAD COMO FORTALECE LA GOBERNABILIDAD AL MUNICIPIO CARACTERÍSTICAS GESTIÓN PÚBLICA Gestión pública es la actividad que se desarrolla en los organismos oficiales para el cumplimiento de los fines del estado, está interviene en la planeación, ejecución y control de las actividades de las organizaciones; en la obtención de los insumos que permiten la toma de decisiones y en la organización y operación de los instrumentos para que tales decisiones se ejecuten. LEY Nº 1178 DE FECHA 20 DE JULIO 1990 y NORMAS CONCORDANTES. EL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INTEGRAL DEL ESTADO – LEY 777 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL - POA DECRETO SUPREMO Nº 181, NORMAS BÁSICAS DE SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS – (NB-SABS).
  • 6. TEMÁTICA CONTENIDO: CONTENIDO: MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS La MEDIACIÓN, la CONCILIACIÓN y el ARBITRAJE, son formas de resolución de conflictos, los cuales según las exclusiones de la ley, pueden ser utilizadas por los ciudadanos en general. MEDIACIÓN CONCILIACIÓN ARBITRAJE VENTAJAS RÉGIMEN AUTONÓMICO EN BOLIVIA LA AUTONOMÍA se plasma a través de la elección directa de sus autoridades, la libre administración de sus recursos económicos, el nombramiento de personal administrativo, la facción de sus estatutos, la aprobación de sus presupuestos anuales, la aceptación de legados y donaciones, la celebración de contratos y obligaciones para realizar sus fines. MODELO DE ESTADO BOLIVIANO ESTADO UNITARIO / ESTADO DESCENTRALIZADO / ESTADO CON AUTONOMÍAS AUTONOMÍA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO TIPOS DE AUTONOMÍA
  • 7. Los talleres se desarrollan en los 14 distritos, en las distintas juntas vecinales donde se ha planificado capacitaciones sobre “Prevención contra la Corrupción y Promoción de Transparencia”, dirigidas a representantes y miembros jóvenes de juntas vecinales y organizaciones de los diferentes distritos del municipio de Cochabamba. Dentro de este proyecto de capacitaciones vivenciales se tiene previsto: Organizar Observatorios de Jóvenes para la Transparencia, que coadyuven en la lucha contra la corrupción, en los 14 distritos del municipio de Cochabamba. Formar actores en derechos y mecanismos de lucha contra la corrupción, a fin de transparentar la gestión de las Juntas Vecinales. Motivar a los participantes al trabajo reflexivo – participativo a través de talleres vivenciales, en relación a la Prevención en lucha contra la corrupción y transparencia para la Gobernabilidad. TALLERES DE CAPACITACIÓN “PREVENCIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN Y PROMOCIÓN DE TRANSPARENCIA”
  • 8. DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Plaza Principal 3er piso. Línea Gratuita: 800140203 Tel: 4510111 - 4500893 - 134