SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO A LA CIUDAD
Tec. M.D. JUAN ALDAIR LOPEZ FRANQUEZ
12 DE JULIO DE 2018
INTITUTO TECNOLOGICO DE L CONSTRUCCION
Campus TEPIC
INTRODUCCION
Dichodocumento se establece yse defineglobalmente el resultadosobre laintervenciónde El
Derechoa la Ciudad
El Derechoa la Ciudadesdefinidocomoel usufructoequitativode lasciudadesdentrode los
principiosde sustentabilidad,democracia,equidadyjusticiasocial.Esunderechocolectivode los
habitantesde lasciudades,enespecial de losgruposvulnerablesydesfavorecidos,que les
confiere legitimidadde acciónyde organización,basadoensususosy costumbres,conel objetivo
de alcanzar el plenoejerciciodel derechoalalibre autodeterminaciónyunnivel de vida
adecuado.El Derechoa la Ciudadesinterdependiente de todoslosderechoshumanos
internacionalmente reconocidos,concebidosintegralmente,e incluye,portanto,todoslos
derechosciviles,políticos,económicos,sociales,culturalesyambientalesque yaestán
reglamentadosenlostratadosinternacionalesde derechoshumanos.
DESARROLLO
Iniciamos este nuevo milenio con la mitad de la población viviendo en ciudades. Según las
previsiones, en el 2050 la tasa de urbanización en el mundo llegará a 65%. Las ciudades son,
potencialmente, territorios con gran riqueza y diversidad económica, ambiental, política y
cultural. El modo de vida urbano influye sobre el modo en que establecemos vínculos con
nuestros semejantes y con el territorio.
Sin embargo, actualmente se consta que hay países que simplemente no son potencia, y
tienen un gran aumento en cuestiones económicas, estas muestran un gran índice de
pobreza lo cual el que sus habitantes vivan en ciudad es sumamente difícil y simplemente
se realiza o una forma de denigrar un rico de un precario, lo cual deja mucho que desear
en cuestiones de infraestructura urbana.
El derecho a la ciudad es básicamente primordial en cuestiones de establecimiento en
acuerdos de urbanización mundial.
Por ello la Organización de Naciones Unidas, estableció tener un tratado en el cual constara
de una carta mundial el cual establece el derecho a ciudad.
carta se enfoca en resaltar el derecho que la población posee para tener acceso a los
servicios urbanos. el documento destaca la participación que se requiere por parte de los
actores políticos y económicos, tanto nacionales como de los organismos internacionales.
Desde las autoridades gubernamentales, en sus tres instancias: municipal, estatal y federal,
como el ámbito empresarial y la participación ciudadana. El acceso a los servicios urbanos
y el disfrute de los mismos permite establecer modelos sustentables para atenuar las
necesidades de la sociedad.
El Derecho a la Ciudad amplía el tradicional enfoque sobre la mejora de la calidad de vida
de las personas centrado en la vivienda y el barrio hasta abarcar la calidad de vida a escala
de ciudad y su entorno rural, como un mecanismo de protección de la población que vive
en ciudades o regiones en acelerado proceso de urbanización.
Esto implica enfatizar una nueva manera de promoción, respeto, defensa y realización de
los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales garantizados
en los instrumentos regionales e internacionales de derechos humanos,
Para la ciudad es una nueva forma de interpretar todos los derechos de una manera
estable, pero de una manera de añadir con una visión integral en el contexto de una
ciudadanía nueva y modera, donde no es un derecho que es mas circulante que otro sino
quien se integre en lo que llamamos la quinta de Nelson de derechos.
Lo particular en México es que surge una realidad, naciendo hace una visión del derecho a
la ciudad.
En México la forma de interactuar o de función con respecto ala carta mundial sobre el
derecho a la ciudad se muestra en apoyo de la institución nacional de la Comisión
Nacional Derechos Humanos protegiendo el que todas las personas tienen derecho a la
ciudad sin discriminaciones de género, edad, condiciones de salud, ingresos, nacionalidad,
etnia, condición migratoria, orientación política, religiosa o sexual, así como a preservar la
memoria y la identidad cultural en conformidad con los principios y normas que se
establecen en esta Carta.
CONCLUSION
El derechode laciudadglobalmente eslamejormaneraparael ayudarala gente que empleasu
trabajoy radica enzonas rurales,estobeneficiaratotalmenteenactividadesyserviciosesenciales
y beneficiosurbanosafuturo.
REFERENCIAS
Zetina.N.Revistas.unam.mx.CartaMundial porel Derechoala Ciudad.Recuperadoel.12de julio
de 2018
Paz.(2010). Carta Mundial por el Derechoa la Ciudad. MEC-EDUPAZ. No.III.91-106
https://www.youtube.com/watch?v=63kWqRNxsH0
PAGINAS--apellido,inicial.nombrede lapágina.”titulo”.recuperado el.Fechade vistade(link)
libro-- apellido,inicial.(AÑO).títulodel libro.editorial:México
REVISTA-- apellido,inicial.(AÑO).títulodel artículo.Nombre revista.tomo.pp(paginas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzlaParticiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Mercedes Gutiérrez
 
Cartilla juntas vecinales
Cartilla juntas vecinalesCartilla juntas vecinales
Cartilla juntas vecinales
Ronald Rivera
 
Construir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadaníaConstruir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadanía
Luis Avila Molina
 
Equidad y solidaridad financiera
Equidad y solidaridad financieraEquidad y solidaridad financiera
Equidad y solidaridad financiera
RodrigoandresRodriguezSoto
 
Descentralización de funciones
Descentralización de funcionesDescentralización de funciones
Descentralización de funcionesProfesandi
 
Cultura ciudad-y-accion-colectiva
Cultura ciudad-y-accion-colectivaCultura ciudad-y-accion-colectiva
Cultura ciudad-y-accion-colectiva
anitao06
 
ODS PAZ,JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS
ODS PAZ,JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDASODS PAZ,JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS
ODS PAZ,JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS
lauracindy
 
Descentralización de funciones - Municipalidades e Instituciones Autónomas Co...
Descentralización de funciones - Municipalidades e Instituciones Autónomas Co...Descentralización de funciones - Municipalidades e Instituciones Autónomas Co...
Descentralización de funciones - Municipalidades e Instituciones Autónomas Co...
Profesandi
 
Nueva Constitución para Chile
Nueva Constitución para ChileNueva Constitución para Chile
Nueva Constitución para Chile
nuestrocanto
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Mary Uzcategui Rojas
 
Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Paz, Justicia e Instituciones SólidasPaz, Justicia e Instituciones Sólidas
Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Nociones sobre Participación Ciudadana
Nociones sobre Participación CiudadanaNociones sobre Participación Ciudadana
Nociones sobre Participación Ciudadana
ProGobernabilidad Perú
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogMauricio Percy Méndez Aguilar
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadanaguest799b95
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
Fmwnoticias Comunicaciones
 
Partcipacion ciudadana
Partcipacion ciudadana Partcipacion ciudadana
Partcipacion ciudadana
Demilsn Morillo
 
Diapositivas grupo 404085_108 final
Diapositivas grupo 404085_108 finalDiapositivas grupo 404085_108 final
Diapositivas grupo 404085_108 finalcesar0110
 
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel MichelCicloRancagua
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
Jimmy Delgado Alarcon
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
anderson simancas
 

La actualidad más candente (20)

Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzlaParticiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
 
Cartilla juntas vecinales
Cartilla juntas vecinalesCartilla juntas vecinales
Cartilla juntas vecinales
 
Construir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadaníaConstruir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadanía
 
Equidad y solidaridad financiera
Equidad y solidaridad financieraEquidad y solidaridad financiera
Equidad y solidaridad financiera
 
Descentralización de funciones
Descentralización de funcionesDescentralización de funciones
Descentralización de funciones
 
Cultura ciudad-y-accion-colectiva
Cultura ciudad-y-accion-colectivaCultura ciudad-y-accion-colectiva
Cultura ciudad-y-accion-colectiva
 
ODS PAZ,JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS
ODS PAZ,JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDASODS PAZ,JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS
ODS PAZ,JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS
 
Descentralización de funciones - Municipalidades e Instituciones Autónomas Co...
Descentralización de funciones - Municipalidades e Instituciones Autónomas Co...Descentralización de funciones - Municipalidades e Instituciones Autónomas Co...
Descentralización de funciones - Municipalidades e Instituciones Autónomas Co...
 
Nueva Constitución para Chile
Nueva Constitución para ChileNueva Constitución para Chile
Nueva Constitución para Chile
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Paz, Justicia e Instituciones SólidasPaz, Justicia e Instituciones Sólidas
Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
 
Nociones sobre Participación Ciudadana
Nociones sobre Participación CiudadanaNociones sobre Participación Ciudadana
Nociones sobre Participación Ciudadana
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadana
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
 
Partcipacion ciudadana
Partcipacion ciudadana Partcipacion ciudadana
Partcipacion ciudadana
 
Diapositivas grupo 404085_108 final
Diapositivas grupo 404085_108 finalDiapositivas grupo 404085_108 final
Diapositivas grupo 404085_108 final
 
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 

Similar a 9 derecho a la ciudad

Carta Mundial porr el Derecho a la Ciudad
Carta Mundial porr el Derecho a la CiudadCarta Mundial porr el Derecho a la Ciudad
Carta Mundial porr el Derecho a la Ciudad
Igui
 
Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
El municipio y la participación pdf
El municipio y la participación pdfEl municipio y la participación pdf
El municipio y la participación pdf
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
melisaz98
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Angel Moreno
 
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea UscaPlan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
Jordan Huerta
 
Derecho municipal y su importancia
Derecho municipal y su importanciaDerecho municipal y su importancia
Derecho municipal y su importancia
infoudch
 
Cartilla guia participacion
Cartilla guia participacionCartilla guia participacion
Cartilla guia participacion
orientacionderechoalciudadano
 
Cartilla guia_participación
Cartilla guia_participaciónCartilla guia_participación
Cartilla guia_participación
Ektwr1982
 
Cartilla guia participacion
Cartilla guia participacionCartilla guia participacion
Cartilla guia participacion
jose morales
 
Sobre el derecho a la ciudad gm 2013 lcv
Sobre el derecho a la ciudad   gm 2013 lcvSobre el derecho a la ciudad   gm 2013 lcv
Sobre el derecho a la ciudad gm 2013 lcvGraciela Mariani
 
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtualCiudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtualJorge Torres
 
Petición al Personero de Medellin
Petición al Personero de MedellinPetición al Personero de Medellin
Petición al Personero de MedellinConsejoJuventud
 
Luis castañedad 2015 -2018
Luis castañedad  2015 -2018Luis castañedad  2015 -2018
Luis castañedad 2015 -2018
WendyalexandraVictor
 
Candidato elegido.123
Candidato elegido.123Candidato elegido.123
Candidato elegido.123
Roomi Riivero
 
XI SNDU Y PT
XI SNDU Y PTXI SNDU Y PT
XI SNDU Y PT
CIUDAD y TERRITORIO
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Norma Alarconp
 
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALESINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALESMarianela789
 
Proyecto nacion original
Proyecto nacion originalProyecto nacion original
Proyecto nacion original
Carlos Master
 

Similar a 9 derecho a la ciudad (20)

Carta Mundial porr el Derecho a la Ciudad
Carta Mundial porr el Derecho a la CiudadCarta Mundial porr el Derecho a la Ciudad
Carta Mundial porr el Derecho a la Ciudad
 
Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1
 
El municipio y la participación pdf
El municipio y la participación pdfEl municipio y la participación pdf
El municipio y la participación pdf
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea UscaPlan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
 
Derecho municipal y su importancia
Derecho municipal y su importanciaDerecho municipal y su importancia
Derecho municipal y su importancia
 
Cartilla guia participacion
Cartilla guia participacionCartilla guia participacion
Cartilla guia participacion
 
Cartilla guia_participación
Cartilla guia_participaciónCartilla guia_participación
Cartilla guia_participación
 
Cartilla guia participacion
Cartilla guia participacionCartilla guia participacion
Cartilla guia participacion
 
Sobre el derecho a la ciudad gm 2013 lcv
Sobre el derecho a la ciudad   gm 2013 lcvSobre el derecho a la ciudad   gm 2013 lcv
Sobre el derecho a la ciudad gm 2013 lcv
 
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtualCiudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
 
Petición al Personero de Medellin
Petición al Personero de MedellinPetición al Personero de Medellin
Petición al Personero de Medellin
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Luis castañedad 2015 -2018
Luis castañedad  2015 -2018Luis castañedad  2015 -2018
Luis castañedad 2015 -2018
 
Candidato elegido.123
Candidato elegido.123Candidato elegido.123
Candidato elegido.123
 
XI SNDU Y PT
XI SNDU Y PTXI SNDU Y PT
XI SNDU Y PT
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALESINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
 
Proyecto nacion original
Proyecto nacion originalProyecto nacion original
Proyecto nacion original
 

Más de itc2018

Act.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptosAct.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptos
itc2018
 
Act.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresosAct.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresos
itc2018
 
Implan
ImplanImplan
Implan
itc2018
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
itc2018
 
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoliAct. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
itc2018
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
itc2018
 
Onu habitat
Onu habitatOnu habitat
Onu habitat
itc2018
 
la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573
itc2018
 
crecimiento urbano
crecimiento urbano crecimiento urbano
crecimiento urbano
itc2018
 
Zonametropolitana
ZonametropolitanaZonametropolitana
Zonametropolitana
itc2018
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
itc2018
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanos
itc2018
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
itc2018
 
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
itc2018
 
CIUDADES
CIUDADESCIUDADES
CIUDADES
itc2018
 
Actividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libnaActividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libna
itc2018
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
itc2018
 
Plantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libnaPlantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libna
itc2018
 
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENASCIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
itc2018
 
Tarea asentamientos humanos
Tarea asentamientos humanosTarea asentamientos humanos
Tarea asentamientos humanos
itc2018
 

Más de itc2018 (20)

Act.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptosAct.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptos
 
Act.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresosAct.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresos
 
Implan
ImplanImplan
Implan
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
 
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoliAct. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Onu habitat
Onu habitatOnu habitat
Onu habitat
 
la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573
 
crecimiento urbano
crecimiento urbano crecimiento urbano
crecimiento urbano
 
Zonametropolitana
ZonametropolitanaZonametropolitana
Zonametropolitana
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanos
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
 
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
 
CIUDADES
CIUDADESCIUDADES
CIUDADES
 
Actividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libnaActividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libna
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Plantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libnaPlantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libna
 
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENASCIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
 
Tarea asentamientos humanos
Tarea asentamientos humanosTarea asentamientos humanos
Tarea asentamientos humanos
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

9 derecho a la ciudad

  • 1. DERECHO A LA CIUDAD Tec. M.D. JUAN ALDAIR LOPEZ FRANQUEZ 12 DE JULIO DE 2018 INTITUTO TECNOLOGICO DE L CONSTRUCCION Campus TEPIC
  • 2. INTRODUCCION Dichodocumento se establece yse defineglobalmente el resultadosobre laintervenciónde El Derechoa la Ciudad El Derechoa la Ciudadesdefinidocomoel usufructoequitativode lasciudadesdentrode los principiosde sustentabilidad,democracia,equidadyjusticiasocial.Esunderechocolectivode los habitantesde lasciudades,enespecial de losgruposvulnerablesydesfavorecidos,que les confiere legitimidadde acciónyde organización,basadoensususosy costumbres,conel objetivo de alcanzar el plenoejerciciodel derechoalalibre autodeterminaciónyunnivel de vida adecuado.El Derechoa la Ciudadesinterdependiente de todoslosderechoshumanos internacionalmente reconocidos,concebidosintegralmente,e incluye,portanto,todoslos derechosciviles,políticos,económicos,sociales,culturalesyambientalesque yaestán reglamentadosenlostratadosinternacionalesde derechoshumanos.
  • 3. DESARROLLO Iniciamos este nuevo milenio con la mitad de la población viviendo en ciudades. Según las previsiones, en el 2050 la tasa de urbanización en el mundo llegará a 65%. Las ciudades son, potencialmente, territorios con gran riqueza y diversidad económica, ambiental, política y cultural. El modo de vida urbano influye sobre el modo en que establecemos vínculos con nuestros semejantes y con el territorio. Sin embargo, actualmente se consta que hay países que simplemente no son potencia, y tienen un gran aumento en cuestiones económicas, estas muestran un gran índice de pobreza lo cual el que sus habitantes vivan en ciudad es sumamente difícil y simplemente se realiza o una forma de denigrar un rico de un precario, lo cual deja mucho que desear en cuestiones de infraestructura urbana. El derecho a la ciudad es básicamente primordial en cuestiones de establecimiento en acuerdos de urbanización mundial. Por ello la Organización de Naciones Unidas, estableció tener un tratado en el cual constara de una carta mundial el cual establece el derecho a ciudad. carta se enfoca en resaltar el derecho que la población posee para tener acceso a los servicios urbanos. el documento destaca la participación que se requiere por parte de los actores políticos y económicos, tanto nacionales como de los organismos internacionales. Desde las autoridades gubernamentales, en sus tres instancias: municipal, estatal y federal, como el ámbito empresarial y la participación ciudadana. El acceso a los servicios urbanos y el disfrute de los mismos permite establecer modelos sustentables para atenuar las necesidades de la sociedad. El Derecho a la Ciudad amplía el tradicional enfoque sobre la mejora de la calidad de vida de las personas centrado en la vivienda y el barrio hasta abarcar la calidad de vida a escala de ciudad y su entorno rural, como un mecanismo de protección de la población que vive en ciudades o regiones en acelerado proceso de urbanización. Esto implica enfatizar una nueva manera de promoción, respeto, defensa y realización de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales garantizados en los instrumentos regionales e internacionales de derechos humanos, Para la ciudad es una nueva forma de interpretar todos los derechos de una manera estable, pero de una manera de añadir con una visión integral en el contexto de una ciudadanía nueva y modera, donde no es un derecho que es mas circulante que otro sino quien se integre en lo que llamamos la quinta de Nelson de derechos. Lo particular en México es que surge una realidad, naciendo hace una visión del derecho a la ciudad.
  • 4. En México la forma de interactuar o de función con respecto ala carta mundial sobre el derecho a la ciudad se muestra en apoyo de la institución nacional de la Comisión Nacional Derechos Humanos protegiendo el que todas las personas tienen derecho a la ciudad sin discriminaciones de género, edad, condiciones de salud, ingresos, nacionalidad, etnia, condición migratoria, orientación política, religiosa o sexual, así como a preservar la memoria y la identidad cultural en conformidad con los principios y normas que se establecen en esta Carta.
  • 5. CONCLUSION El derechode laciudadglobalmente eslamejormaneraparael ayudarala gente que empleasu trabajoy radica enzonas rurales,estobeneficiaratotalmenteenactividadesyserviciosesenciales y beneficiosurbanosafuturo. REFERENCIAS Zetina.N.Revistas.unam.mx.CartaMundial porel Derechoala Ciudad.Recuperadoel.12de julio de 2018 Paz.(2010). Carta Mundial por el Derechoa la Ciudad. MEC-EDUPAZ. No.III.91-106 https://www.youtube.com/watch?v=63kWqRNxsH0 PAGINAS--apellido,inicial.nombrede lapágina.”titulo”.recuperado el.Fechade vistade(link) libro-- apellido,inicial.(AÑO).títulodel libro.editorial:México REVISTA-- apellido,inicial.(AÑO).títulodel artículo.Nombre revista.tomo.pp(paginas)