SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTÍLAGO
Dulce María Toledo Vásquez
¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDO?
CARACTERÍSTICAS
● T.C especializado
● Avascular/ sin inervación
● Desarrollo del esqueleto fetal y
huesos en crecimiento.
● ME: Sólida, firme, maleable,
distensible.
○ Supervivencia de los
condrocitos
FUNCIONES
● Lubricación entre huesos
● Forma tejidos maleables (oreja)
● Soporta peso
● Rodea articulaciones (cartílago articular)
● Epiglotis
● cartílagos
corniculados
● Meniscos
de la rodilla
● Articulación
de la
muñeca
● Esqueleto fetal
● C. costales
● C. de la cavidad
nasal
● laringe
● tráquea
● bronquios
1.- CARTÍLAGO HIALINO
COMPONENTES
COLÁGENO
II: Resiste a presiones (osmótica), tensión,
y a fuerzas de impacto, brinda la forma
IX: Interacción con proteoglucanos
X:Organización hexagonal para la función
mecánica
XI: Regula el tamaño de la fibra
Elasticidad al
cartílago y ayuda a
soportar peso
•GAG
•Hialorunato + 300 de agrecan= AGLOMERACIÓN DE
PROTEOGLUCANOS---- propiedad al cartilago
•Condroitin sulfato (100 cadenas)
•Queratin sulfato (60 moléculas) se unen a la proteína=
MONOMERO DE PROTEOGLUCANOS “agrecan”
(250kda, tiene grupo sulfatos---- afinidad por el agua)
CÉLULAS
CONDROCITOS
Conceptos
● Grupo isógeno: condrocitos que acaban de dividirse.
● Matriz capsular (pericelular): rodea a 1 condrocito, se tiñe más intenso, muchos
proteoglucanos, sulfatos y colageno 6.
● Matriz territorial: Rodea al grupo isógeno (colageno II y IX, pocos
proteoglucanos..)
● Matriz interterritorial: Rodea a la matriz territorial y ocupa el espacio entre
condrocitos.
SUFRE OSIFICACIÓN
PERICONDRIO
● TCDR
● Rodea al cartílago
CARTÍLAGO ARTICULAR (cartílago hialino)
● Articulaciones móviles
● Sin pericondrio
● Adultos: 2-5mm de espesor
● Renovación lenta:
ARTROSIS
2.- CARTÍLAGO ELÁSTICO
Características:
● Rodeado por pericondrio
● No se calcifica
● Elasticidad, distensibilidad
y maleabilidad
.
ELÁSTICO
3.- CARTÍLAGO FIBROSO( fibrocartílago)
Características
● TCDM y cartílago hialino
● NO HAY PERICONDRIO
● Resiste a la fuerza (amortiguador)
● Colágeno I y II
● Fibroblastos
● Condrocitos y fibras en un patrón regular
CONDROGÉNESIS
TRÁQUEA
● 10cm de largo por 2.5 de
ancho
● Conecta la laringe con los
bronquios
● Mete O, saca CO2
● Delante del esófago
CAPAS HISTOLÓGICAS
1) MUCOSA
Epitelio
Membrana basal
Lamina propia
2) SUBMUCOSA
TCDI
Glándulas
3) CARTÍLAGO
Hialino
Musculo liso
4) ADVENTICIA
TCL
Vasos sanguíneos
Tejido adiposo
1. MUCOSA
Componentes
A. Epitelio: (respiratorio)
Pseudoestratificado cilíndrico
ciliado con cél caliciformes
A. Membrana basal
B. Lámina propia: TCL
nutre al epitelio, MALT,
Vasos sanguíneos
● Recubre
● Produce y barre moco
Tipos de células: Epitelio
En caso de hipoxia libre
catecolaminas.
2. SUBMUCOSA
● TCDI ligeramente TCL
● Vasos sanguíneo y nervios,
nódulos linfáticos
● Glándulas mucosecretoras
(Epitelio, simple cúbico)
3 . CARTÍLAGO HIALINO
● *Musculo liso
● Avascular
● Flexible, maleable
● Composición
○ ME:95%
○ CÉLULAS : 5%
● Tipos de cartílago
○ Elástico
○ Fibroso
○ HIALINO
● Tipos de células
○ Condrocitos
○ Condroblastos--- ME
● Lagunas, grupos isógenos, matrices
○ capsular
○ territorial
○ interterritorial
Mantiene la tráquea abierta, evita que
colapse.
4. ADVENTICIA
● TCL
● Vasos sanguíneos y nervios
● Tejido adiposo
● Adhiere la tráquea a
estructuras adyacentes
Serosa: TC+ mesotelio (e. plano
simple)
 CARTÍLAGO Y TRÁQUEA.pdf
 CARTÍLAGO Y TRÁQUEA.pdf
 CARTÍLAGO Y TRÁQUEA.pdf

Más contenido relacionado

Similar a CARTÍLAGO Y TRÁQUEA.pdf

Tejidos cartilago del cuerpo humanooookkk
Tejidos cartilago del cuerpo      humanooookkkTejidos cartilago del cuerpo      humanooookkk
Tejidos cartilago del cuerpo humanooookkk
AnahiGranadinoVilla
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Gabriel Miranda
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Veronica Flm
 
Tejido óseo, cartilaginoso y adiposo
Tejido óseo, cartilaginoso y adiposoTejido óseo, cartilaginoso y adiposo
Tejido óseo, cartilaginoso y adiposoTony Torres Inuma
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoDiego Estrada
 
atm 2013 copia
 atm 2013 copia atm 2013 copia
atm 2013 copiaBeLu Bdr
 
5. Cartílago y Hueso.ppt
5. Cartílago y Hueso.ppt5. Cartílago y Hueso.ppt
5. Cartílago y Hueso.ppt
AntoniDeLaCruzGomez
 
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFMTEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
jhoanderseferen72
 
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFMTEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
jhoanderseferen72
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Jennifer Torres
 
Cartílago y hueso Histologia
Cartílago y hueso HistologiaCartílago y hueso Histologia
Cartílago y hueso Histologia
Alicia Núñez Abreu
 
craneo anatomia
craneo anatomiacraneo anatomia
craneo anatomia
ylerak04
 
Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatologíaAnatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
Eduardo Iturbide
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Luka Cobblepot Petrikov
 
Tejido cartilaginoso.pdf
Tejido cartilaginoso.pdfTejido cartilaginoso.pdf
Tejido cartilaginoso.pdf
AliNicky1
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Jesus_Guerrero
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Pablo Lema
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Pablo Lema
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Pablo Lema
 

Similar a CARTÍLAGO Y TRÁQUEA.pdf (20)

Tejidos cartilago del cuerpo humanooookkk
Tejidos cartilago del cuerpo      humanooookkkTejidos cartilago del cuerpo      humanooookkk
Tejidos cartilago del cuerpo humanooookkk
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido óseo, cartilaginoso y adiposo
Tejido óseo, cartilaginoso y adiposoTejido óseo, cartilaginoso y adiposo
Tejido óseo, cartilaginoso y adiposo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
atm 2013 copia
 atm 2013 copia atm 2013 copia
atm 2013 copia
 
5. Cartílago y Hueso.ppt
5. Cartílago y Hueso.ppt5. Cartílago y Hueso.ppt
5. Cartílago y Hueso.ppt
 
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFMTEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
 
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFMTEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx MEDICINA UNEFM
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Cartílago y hueso Histologia
Cartílago y hueso HistologiaCartílago y hueso Histologia
Cartílago y hueso Histologia
 
craneo anatomia
craneo anatomiacraneo anatomia
craneo anatomia
 
Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatologíaAnatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso.pdf
Tejido cartilaginoso.pdfTejido cartilaginoso.pdf
Tejido cartilaginoso.pdf
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

CARTÍLAGO Y TRÁQUEA.pdf

  • 2. ¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDO? CARACTERÍSTICAS ● T.C especializado ● Avascular/ sin inervación ● Desarrollo del esqueleto fetal y huesos en crecimiento. ● ME: Sólida, firme, maleable, distensible. ○ Supervivencia de los condrocitos
  • 3. FUNCIONES ● Lubricación entre huesos ● Forma tejidos maleables (oreja) ● Soporta peso ● Rodea articulaciones (cartílago articular)
  • 4. ● Epiglotis ● cartílagos corniculados ● Meniscos de la rodilla ● Articulación de la muñeca ● Esqueleto fetal ● C. costales ● C. de la cavidad nasal ● laringe ● tráquea ● bronquios
  • 6. COMPONENTES COLÁGENO II: Resiste a presiones (osmótica), tensión, y a fuerzas de impacto, brinda la forma IX: Interacción con proteoglucanos X:Organización hexagonal para la función mecánica XI: Regula el tamaño de la fibra Elasticidad al cartílago y ayuda a soportar peso •GAG •Hialorunato + 300 de agrecan= AGLOMERACIÓN DE PROTEOGLUCANOS---- propiedad al cartilago •Condroitin sulfato (100 cadenas) •Queratin sulfato (60 moléculas) se unen a la proteína= MONOMERO DE PROTEOGLUCANOS “agrecan” (250kda, tiene grupo sulfatos---- afinidad por el agua)
  • 7.
  • 10. Conceptos ● Grupo isógeno: condrocitos que acaban de dividirse. ● Matriz capsular (pericelular): rodea a 1 condrocito, se tiñe más intenso, muchos proteoglucanos, sulfatos y colageno 6. ● Matriz territorial: Rodea al grupo isógeno (colageno II y IX, pocos proteoglucanos..) ● Matriz interterritorial: Rodea a la matriz territorial y ocupa el espacio entre condrocitos. SUFRE OSIFICACIÓN
  • 11.
  • 13. CARTÍLAGO ARTICULAR (cartílago hialino) ● Articulaciones móviles ● Sin pericondrio ● Adultos: 2-5mm de espesor ● Renovación lenta: ARTROSIS
  • 14. 2.- CARTÍLAGO ELÁSTICO Características: ● Rodeado por pericondrio ● No se calcifica ● Elasticidad, distensibilidad y maleabilidad .
  • 16.
  • 17. 3.- CARTÍLAGO FIBROSO( fibrocartílago) Características ● TCDM y cartílago hialino ● NO HAY PERICONDRIO ● Resiste a la fuerza (amortiguador) ● Colágeno I y II ● Fibroblastos
  • 18. ● Condrocitos y fibras en un patrón regular
  • 19.
  • 21.
  • 22. TRÁQUEA ● 10cm de largo por 2.5 de ancho ● Conecta la laringe con los bronquios ● Mete O, saca CO2 ● Delante del esófago
  • 23. CAPAS HISTOLÓGICAS 1) MUCOSA Epitelio Membrana basal Lamina propia 2) SUBMUCOSA TCDI Glándulas 3) CARTÍLAGO Hialino Musculo liso 4) ADVENTICIA TCL Vasos sanguíneos Tejido adiposo
  • 24.
  • 25. 1. MUCOSA Componentes A. Epitelio: (respiratorio) Pseudoestratificado cilíndrico ciliado con cél caliciformes A. Membrana basal B. Lámina propia: TCL nutre al epitelio, MALT, Vasos sanguíneos ● Recubre ● Produce y barre moco
  • 26. Tipos de células: Epitelio
  • 27. En caso de hipoxia libre catecolaminas.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 2. SUBMUCOSA ● TCDI ligeramente TCL ● Vasos sanguíneo y nervios, nódulos linfáticos ● Glándulas mucosecretoras (Epitelio, simple cúbico)
  • 31.
  • 32. 3 . CARTÍLAGO HIALINO ● *Musculo liso ● Avascular ● Flexible, maleable ● Composición ○ ME:95% ○ CÉLULAS : 5% ● Tipos de cartílago ○ Elástico ○ Fibroso ○ HIALINO ● Tipos de células ○ Condrocitos ○ Condroblastos--- ME ● Lagunas, grupos isógenos, matrices ○ capsular ○ territorial ○ interterritorial Mantiene la tráquea abierta, evita que colapse.
  • 33.
  • 34. 4. ADVENTICIA ● TCL ● Vasos sanguíneos y nervios ● Tejido adiposo ● Adhiere la tráquea a estructuras adyacentes Serosa: TC+ mesotelio (e. plano simple)